trabajo práctico numero dos

3

Click here to load reader

Upload: andreahemilce

Post on 25-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

trabajo sobre organizaciones de escuela secundaria

TRANSCRIPT

Escuela

Objetivo: Proporcionar a los alumnos una formacin comn a todos que les permita desenvolverse en distintos espacios y situaciones, brindar conocimiento.

Recursos:

-Humanos: directivos, docentes, empleados no docentes

-Materiales: edificio, materiales de librera, computadoras y acceso a internet, libros y materiales de estudio, aulas equipadas adecuadamente, baos, cocina (comedor en muchos casos), patio para deportes, elementos para deportes, materiales para actividad audiovisual (televisin, grabador, etc.), psicopedagogos

-Inmateriales: conocimiento y capacidad de los docentes y no docentes

-Financieros: aporte del Estado (si es privada, aporte de las cuotas que pagan los inscriptos)

Actividades que realizan: dictado de clases en distintos turnos (maana tarde noche) que incluyen idiomas, educacin fsica, informtica, etc.

1) Es una organizacin que perdura por que brinda un servicio til y necesario para la comunidad

2) Es una organizacin compleja porque debido a los cambios permanentes en la sociedad, y por lo tanto en los alumnos y sus necesidades, la escuela cambia constantemente su forma de educar y trabajar dentro de la institucin, es decir que se modifica de acuerdo a las necesidades sociales.

3) El contexto de vinculacin de la escuela va desde las familias (alumnos, padres o tutores) incluyendo a los docentes que all trabajan. Tambin si la escuela es pbica y privada subvencionada, se vincula con el Estado. Tiene un amplio alcance social, son muchas las familias de distintas clases sociales que se ven involucradas con las escuelas.

Panadera

Objetivo: proporcionar al mercado productos alimenticios y generar ingresos de dinero

Metas:

-largo plazo: ser reconocida por sus productos y calidad

-mediano plazo: cumplir con un objetivo de venta determinado

-corto plazo: vender una mnima cantidad diaria

Actividades: venta, elaboracin y distribucin de productos como pan, facturas, postres y pastelera, y dems productos de este rubro. Atencin a clientes.

Recursos:

Humanos: dueos y empleados de las distintas reas (caja, cocina, limpieza, etc)

Materiales: local, cocinas, hornos, materias primas, heladeras.

Inmateriales: conocimiento acerca de la elaboracin de productos por parte de los cocineros

Financieros: dinero obtenido de las ventas, inversiones en nuevos productos.

1) Si se puede considerar persona jurdica. Ya que puede adquirir derechos y obligaciones. Por ejemplo tiene la obligacin de cumplir con reglas de higiene y salud necesarias para los productos alimenticios o el derecho de registrar marcas propias.

2) Si, aplica la divisin del trabajo. Hay distintos puestos que cubrir, con distintas actividades especializadas que cooperan entre si para obtener una mayor eficacia, por ejemplo en la panadera estn los dueos, los proveedores, los panaderos, los pasteleros, el personal de atencin al clientes, cada uno tiene una actividad distinta y todas se complementan para lograr un mejor funcionamiento del negocio.

3) Persigue la eficiencia por que busca siempre un mayor rendimiento en cuanto a calidad y cantidad con un bajo costo, es decir que la empresa busca mejores productos alimenticios gastando menos, y que a la vez sean accesibles para quienes consumen.