trabajo practico nº 01

3
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica ASIGNATURA: Computación II LABORATORIO Nº 01: Vectores y Matrices 1. Elabore un programa que ingrese los sueldos de “N” empleados, y que muestre lo siguiente: a) Sueldo mayor b) Sueldo menor c) Sueldo promedio d) Cantidad de sueldos menores al sueldo promedio 2. Elabore un programa que lea “N” valores en el rango entre 1 a 500 y que muestre lo siguiente: a) Promedio de los números pares b) Promedio de los números impares c) La suma de los elementos que ocupan las posiciones pares del vector. d) La suma de los elementos que ocupan las posiciones impares del vector. e) El número de elementos en los siguientes rangos: Menores a 100 Entre 101 y 200 Entre 201 y 400 Mayores de 400 3. Implementar un programa que dados dos vectores A y B de “N” elementos cada uno, guarde en un tercer arreglo C, todos los números que están en A pero no están B. 4. Escribir un programa, que lea en un vector números enteros positivos y los muestre en pantalla. Luego, si hay números repetidos, deben eliminarse y dejar sólo uno de cada número e imprimir la nueva lista. 5. En una elección hubo 5 candidatos con identificadores (1,2,3, 4, 5). Por otra parte, los votos para cada candidato se teclean de manera desorganizada como se muestra a continuación hasta llenar el vector. Ejemplo de votación: 1 , 5, 2, 5 , 1 , 3 , 1, 5 , 2 , 1 , 3 , 5 , 4, 4 , 5 Construya una aplicación en C que pueda proporcionar la siguiente información. El número de votos de cada candidato al final de la elección. El candidato ganador. Ing. Wilson Gerardo Cardoza Llontop 1UNPRG

Upload: benito-garcia

Post on 11-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ejercicios de programación en C++

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Practico Nº 01

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

Escuela Profesional de Ingeniería ElectrónicaASIGNATURA: Computación II

LABORATORIO Nº 01: Vectores y Matrices

1. Elabore un programa que ingrese los sueldos de “N” empleados, y que muestre lo siguiente:a) Sueldo mayorb) Sueldo menor c) Sueldo promediod) Cantidad de sueldos menores al sueldo promedio

2. Elabore un programa que lea “N” valores en el rango entre 1 a 500 y que muestre lo siguiente:a) Promedio de los números paresb) Promedio de los números imparesc) La suma de los elementos que ocupan las posiciones pares del vector.d) La suma de los elementos que ocupan las posiciones impares del vector.e) El número de elementos en los siguientes rangos:

Menores a 100 Entre 101 y 200 Entre 201 y 400 Mayores de 400

3. Implementar un programa que dados dos vectores A y B de “N” elementos cada uno, guarde en un tercer arreglo C, todos los números que están en A pero no están B.

4. Escribir un programa, que lea en un vector números enteros positivos y los muestre en pantalla. Luego, si hay números repetidos, deben eliminarse y dejar sólo uno de cada número e imprimir la nueva lista.

5. En una elección hubo 5 candidatos con identificadores (1,2,3, 4, 5). Por otra parte, los votos para cada candidato se teclean de manera desorganizada como se muestra a continuación hasta llenar el vector.

Ejemplo de votación:1 , 5, 2, 5 , 1 , 3 , 1, 5 , 2 , 1 , 3 , 5 , 4, 4 , 5

Construya una aplicación en C que pueda proporcionar la siguiente información.

El número de votos de cada candidato al final de la elección. El candidato ganador. El número de votos que obtuvo el candidato ganador. El porcentaje de votos del candidato ganador correspondiente del total de la elección.

Nota: Suponemos que el candidato ganador no empató en número de votos con otro candidato

6. Implemente un programa que permita ingresar “N” pesos de personas y que lo muestre ordenado en forma ascendente y descendente.

7. Implementar el programa de la pregunta 6 empleando el método Shell

8. Implementar el programa de la pregunta 6 empleando el método Quicksort

9. Elabore un programa que registre los datos de N mascotas. Siendo los datos: nombre de la mascota, raza y peso. Se debe mostrar lo siguiente:a) Número de mascotas por raza.

Ing. Wilson Gerardo Cardoza Llontop 1UNPRG

Page 2: Trabajo Practico Nº 01

Ingeniería Electrónica Computación II

b) Cuál es la mascota de mayor peso.c) Promedio de pesos de las mascotas de tipo Pitbull.

10. Implemente un programa que realice la resta de 2 matrices A y B, almacenar el resultado en una matriz C y mostrar también cuál es su elemento mayor.

11. Elabore un programa que dada una matriz N x N de datos reales diferentes de cero, encuentre la suma de PDP y PDS

Donde:PDP = Producto de la diagonal principalPDS = Producto de la diagonal secundaria

12. Elabore un programa que permita hallar el producto de los números que se encuentran por encima de la diagonal principal de una matriz N x N. Sumar dicho producto, a la sumatoria de los elementos que se encuentran por debajo de dicha diagonal.

13. Implementar una aplicación, que permita ingresar números enteros en una matriz 3 x 3 y luego que muestre su matriz transpuesta.

14. Elabore un programa que dada una matriz M x N de números enteros positivos, realice lo siguiente:a) Ordenar en forma ascendente cada filab) Ordenar en forma descendente cada columnaSe debe mostrar: La matriz inicial La matriz después de ordenar las filas La matriz después de ordenar las columnas

15. Implementar una aplicación que almacene en un array unidimensional “N” nombres de alumnos, en otro el nombre de su correspondiente carrera profesional. Se pide mostrar lo siguiente:

a) Que al ingresar el nombre de un alumno, muestre el nombre de su correspondiente carrera profesional.

b) Mostrar los nombres de los alumnos, con el nombre de su carrera profesional, ordenados en forma ascendente por el nombre del alumno. Debe tener en cuenta que al ordenar el nombre del alumno, debe cambiar también el orden del nombre de la carrera profesional.

16. Implementar una aplicación que almacene en un array unidimensional “N” nombres de mascotas, en otro el nombre de su correspondiente dueño y en un array bidimensional los pesos que tuvieron las mascotas en los meses de Abril, Mayo y Junio. Se pide mostrar lo siguiente:

c) Que al ingresar un nombre de mascota muestre el nombre de su dueño y sus correspondientes pesos de la mascota.

d) Mostrar los nombres de las mascotas, nombre del dueño y sus pesos ordenados en forma ascendente por el nombre de la mascota. Debe tener en cuenta que al ordenar el nombre de la mascota debe cambiar también el orden del nombre del dueño y los pesos de las mascotas.

e) Almacenar en otro array unidimensional el mayor peso que tuvo cada mascota durante los tres meses mencionados y luego mostrar el nombre de cada mascota con su mayor peso.

Ing. Wilson Gerardo Cardoza Llontop 2UNPRG

Importante

Formar equipos de trabajo de máximo 5 integrantes. Enviar el trabajo al correo: [email protected],

asunto: COMP II – Vectores y Matrices Fecha de presentación y exposición: 10/07/2015.