trabajo ingles musculos ii.docx

12
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” AREA DE CIENCIA DE LA SALUD SAN JUAN DE LOS MORROS EDO. GUARICO REGION POPLITEA Prof.: Néstor Infante Junio, 2011 Bachilleres: Marcano Alexis CI: 20.8!."0 Montero #olexi$ar CI: 20.8%".%&8 Mota 'la()*el CI: 2+."%0.1++ Puertas #aninet CI: u -u Min CI: #eira al/a(o CI: 1 er 2+

Upload: alex-marcano

Post on 05-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIORUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOSAREA DE CIENCIA DE LA SALUDSAN JUAN DE LOS MORROSEDO. GUARICO

REGION POPLITEA

Bachilleres: Marcano Alexis CI: 20.856.350Montero Yoleximar CI: 20.893.978Mota Gladybel CI: 24.390.144Puertas Yaninet CI:Wu Fu Min CI:Yeira Salgado CI:1er W/24

Prof.: Nstor Infante

Junio, 2011

ABDUCTOR LARGO DEL PULGAR Combinado con el extensor corto del pulgar, el abductor largo del pulgar crea una forma muscular estrecha y triangular que envuelve el extremo inferior del radio (el hueso del antebrazo por el lado del pulgar). El abductor largo del pulgar nace en el lado posterior del cbito y del radio y se inserta en la base del hueso metacarpiano del pulgar, cerca de la palma. Este msculo extiende el pulgar alejndolo de la mano (es decir, realiza una abduccin). Tambin rota y flexiona la mano a la altura de la mueca. La combinacin del abductor largo del pulgar y el extensor corto del pulgar forma el grupo de msculos oblicuos de la mano, que produce una pequea pero importante convexidad en el tercer cuarto a lo largo del perfil inferior (radial) del antebrazo.

ADUCTOR LARGO Existen tres msculos aductores en las piernas, el aductor largo, el aductor corto y el aductor mayor. Los tres msculos aductores trabajan con el pectneo para mover el muslo hacia dentro. Son msculos potentes que rotan el muslo hacia fuera y lo mueven hacia el lado opuesto, como el movimiento realizado al cruzar las piernas. El aductor largo es un msculo triangular largo, que tiene en su origen tanto fibras carnosas como un resistente tendn en un rea pequea de la parte delantera del hueco pbico de la pelvis y se inserta en el fmur (hueso superior de la pierna). El aductor corto est situado detrs del aductor largo. El aductor mayor es un gran msculo triangular que forma una pared divisoria entre los msculos de la parte interna del muslo y los de la parte posterior. Est situado en el interior del muslo. Este largo msculo surge de un estrecho punto de la pelvis, pasa entre las masas musculares del tendn del hueco poplteo y del cuadriceps y termina, en su apndice ms ancho, en la parte posterior del fmur. Es un potente msculo que realiza la aduccin del muslo. La pequea porcin superior del aductor mayor se denomina aductor menor.

BCEPS BRAQUIAL El bceps braquial (msculo del brazo con dos porciones) est formado por la porcin larga y la porcin corta. Se extiende desde el hombro hasta el codo y es el flexor principal de la articulacin del codo. Trabajando conjuntamente con otros msculos adyacentes tambin puede mover el hombro, pues sus extremos superiores estn unidos a la escpula (omplato). Adems, puede rotar la parte inferior del brazo de forma que la palma se encuentre hacia arriba, un movimiento denominado supinacin. En su extremo inferior, el bceps se estrecha en un tendn plano y fuerte que est fijado firmemente a una protuberancia del extremo superior del radio. El bceps y el trceps trabajan de forma conjunta para controlar el movimiento de subida y bajada del antebrazo.

SUPINADOR El braquiorradial o supinador se origina a dos tercios de la longitud del hmero (el hueso de la parte superior del brazo) entre el trceps y el braquial. El msculo comienza siendo ancho y plano y va rotando hacia la parte delantera del brazo al descender. En ese punto se vuelve a hacer ancho y plano antes de terminar en un tendn plano, que se inserta en el radio por el lado del pulgar. Al contrario de la mayora de los tendones largos del antebrazo, el tendn no cruza la articulacin de la mueca, sino que termina en el extremo distal del radio. Este msculo dobla el brazo por el codo, aunque no interviene en el movimiento de giro del antebrazo.

DELTOIDES El deltoides es un msculo potente, grande y grueso. Tiene forma triangular y una textura gruesa. En su parte ms ancha comienza en la clavcula y en la espina de la escpula (omplato), cubriendo la parte ms externa de la articulacin del hombro, proporcionando al hombro su aspecto redondeado, y se inserta en el hmero (hueso de la parte superior del brazo). Este msculo mueve el hmero y se utiliza para levantar el brazo hacia fuera desde el lateral. Trabaja con el pectoral mayor para mover el brazo hacia delante y con el redondo mayor y el dorsal ancho para mover el brazo hacia atrs.

OBLICUO MAYOR El oblicuo externo es una lmina muscular grande y delgada que recorre el lateral del torso y parcialmente la parte delantera. Este msculo se divide en dos porciones, una porcin torcica superior y una porcin lateral inferior. La porcin torcica est situada a lo largo de la caja torcica. Cuando el msculo se encuentra relajado pueden apreciarse costillas individuales debajo. La porcin lateral inferior est situada a lo largo del lateral del abdomen, entre la caja torcica y la pelvis. La mayor parte de este msculo se encuentra oculta por una capa de grasa. Las dos porciones se unen en la cintura. Este msculo se utiliza al doblar el cuerpo hacia delante y girar de lado a lado.

GEMELOS Los msculos gemelos se encuentran conectados a dos articulaciones, la rodilla y el tobillo. Estn formados por un gemelo externo, uno interno y un nico tendn de insercin. Cada uno es una gruesa columna muscular, separado por la parte posterior de la rodilla. Al descender se unen. El gemelo interno es mayor y envuelve la pierna ms hacia la parte delantera que el gemelo externo. Ambos terminan en la mitad de la pierna o ligeramente ms arriba, donde se unen al tendn. Los dos gemelos forman la protuberancia fusiforme de la pantorrilla de la pierna. El tendn desciende y se funde con el tendn del sleo, que se encuentra justo debajo, formando el tendn de Aquiles, que se inserta en el hueso del taln. Los msculos gemelos impulsan al cuerpo al andar, correr o saltar. Eleva el taln, que levanta el cuerpo. Tambin contribuye, aunque mnimamente, a flexionar la articulacin de la rodilla.

OCCIPITOFRONTAL El occipitofrontal es una ancha capa msculo-fibrosa que cubre el epicrneo (la parte superior del crneo). Est formada por dos delgadas capas musculares. La porcin occipital, en ocasiones denominada msculo occipital, tiene forma cuadriltera y alrededor de cuatro centmetros de longitud, y cubre la parte posterior del crneo. La porcin frontal tiene tambin forma cuadriltera. Es ms ancha y sus fibras son de mayor longitud. Cubre la frente. Las porciones frontal y occipital del msculo estn unidas por un tendn delgado y plano denominado aponeurosis epicraneal. La aponeurosis est situada sobre el msculo y cubre la parte superior del crneo. Trabaja con el msculo occipitofrontal para mover el cuero cabelludo. El msculo frontal eleva las cejas y mueve el cuero cabelludo hacia delante. El msculo occipital mueve el cuero cabelludo hacia detrs.

MUSCULO CUTANEO DEL CUELLO Se inserta por su parte superior en la aponeurosis superficial de la piel de la cara anterior de la mandbula. Hacia abajo se distribuye por la piel de la cara antero lateral del cuello en las zonas deltoideas, acromial y subclavicular. Tira hacia abajo la piel del cuello y la arruga.

ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO

Se inserta por abajo en tesio interno de la clavcula, y mango esternal y por arriba en la mastoides y en la cara externa de la escama del occipital. Es un musculo flexor de la cabeza y rotador de la misma hacia los lados. Sirve adems para proteger el paquete vascular del cuello (arterias cartidas y vena yugular interna).

DIGASTRICO

Se inserta por arriba en la ranura digastrica de la porcin mastoidea del temporal por debajo de la apfisis mastoides. Se dirige hacia abajo y adelante entrando en un tnel aponeurtico del hioides y luego se dirige hacia arriba y adelante para terminar en la cara posterior de la parte media del maxilar inferior. Asciende el hioides y laringe y baja la mandbula.

ESCALENOS ANTERIOR, MEDIO Y POSTERIOR

Van de los tubrculos anteriores de las vertebras cervicales hacia las dos primeras costillas.

LARGO DEL CUELLO

Msculo alargado y a menudo muy delgado que va del atlas a la tercera vrtebra dorsal.

RECTO ANTERIOR MAYOR DE LA CABEZA

Msculo aplanado que va del occipital a las apfisis transversas de la columna cervical.

EL MILOHIOIDEO

Es el msculo que cierra el espacio determinado por las dos ramas horizontales de la mandbula, contribuyendo as a cerrar el piso de la boca. Por encima de l se encuentra la lengua. El milohioideo se inserta en la cara interna de las ramas horizontales de la mandbula hacia arriba y en el hueso hioides hacia abajo. Su accin es contribuir a la elevacin de la lengua contra el paladar y para ascenso del hioides en el movimiento de la deglucin.

DORSAL ANCHO

Va desde la regin lumbar hasta el hmero; su funcin es aducir y rotar el brazo hacia adentro, s el punto fijo est en el hmero entonces es elevador de las costillas.

PSOAS-ILIACO

Su funcin es flexionar el muslo sobre la pelvis y lo rota hacia afuera; si se fija en el fmur, entonces flexiona el tronco y lo rota al lado opuesto.

a) Psoas: va desde la columna lumbar hasta el fmur.

b) ilaco: va desde la fosa ilaca al fmur.

PECTORAL MAYOR

Va desde la clavcula y el esternn hasta las primeras costillas, su funcin es aductor del miembro superior y adems es inspirador.

PECTORAL MENOR

Est por debajo del msculo anterior, va desde las primeras costillas al omplato y su funcin es depresor y aductor del hombro y adems es inspirador.

MSCULO SERRATO ANTERIOR O MAYOR:

Su nombre se debe a su disposicin en forma de sierra o serrada. Se origina en la escpula u Omoplato y se inserta en la cara anterolateral de las primeras Costillas.

Es un msculo abductor y rotador del hombro. Fija a la escpula u Omplato.

REGION ANTERO- LATERAL DEL ABDOMEN

Su funcin es comprimir las vsceras; intervienen en: la miccin, la evacuacin, lainspiracin forzada, el vmito y el parto; permiten movimientos de flexin y extensin del tronco as como de lateralizacin y rotacin.

TRANSVERSO DEL ABDOMEN

Es un msculo par, el ms profundo del abdomen y va desde la columna vertebral hacia la lnea blanca rodeando el abdomen, sus haces inferiores forman junto con las del oblicuo menor el llamadotendn conjunto.

OBLICUO MENOR

Tambin es par, va desde la cresta iliaca y pubis, hasta las ltimas costillas y la lnea blanca, forma el plano medio abdominal.

DIAFRAGMA

Es un msculo que separa el trax del abdomen internamente; es un msculo par, en forma de bveda, que se inserta en todo el agujero inferior del trax, desde la columna vertebral y pasando por las costillas hasta el esternn, Su funcin es principalmenterespiratoria y aumenta los dimetros antero-posterior y laterales para esto.

RECTO MAYOR Es un msculo par que va desde el pubis hasta el trax, estn unidos en la lnea media por la lnea blanca.

SUBCLAVIO

Est por debajo de la clavcula y llega hasta la primera costilla, es depresor de ella.

TRAPECIO

Va desde el occipital y las vrtebras hasta el hombro, su funcin aproximar el omplato a la columna e inclinar y rotar la cabeza hacia el lado opuesto.

CUADRADO DE LOS LOMOS

Va desde la cresta ilaca a la 12da. Costilla; su funcin es inclinar la columna hacia los lados e inclinar la pelvis hacia su lado.

TRIANGULAR DEL ESTERNON

Nace de la cara posterior del esternny se inserta por dentro de los cartlagos costales 2 al 6to. Funcin es bajar los cartlagos costales.

SUBESCAPULAR Grueso y triangular, cruza la cara anterior de la articulacin. Es ancho y se extiende desde la cara anterior escapular hasta la extremidad superior del hmero.

INFRAESPINOSO Cruza por detrs de la articulacin del hombro. Es aplanado y triangular, une la fosa infraespinosa de la escpula a la cara posterior de la extremidad superior del hmero. Es superficial, salvo adentro en donde est cubierto por los fascculos del trapecio y afuera donde pasa bajo el deltoides.

ELEVADOR DE LA ESCPULA Ubicada en la cara posterolateral del cuello. Se situa en la parte lateral de la nuca, subyacente al trapecio, une el ngulo superior de la escpula a la mitad superior de la columna vertebral.

SUPRAESPINOSO Es delgado y redondeado cruza por encima de la articulacin del hmero. Une la fosa supraespinosa a la extremidad superior del hmero, es profundo cubierto por el arco coracoacromial, el trapecio y deltoides.

TERES MENOR Profundo, superior al teres mayor. Pequeo msculo que se extiende desde el borde axilar del omoplato a la tuberosidad mayor del hmero, siguiendo el borde inferior del infraespinoso.