trabajo historia modificado

46

Upload: rosa-llorente

Post on 11-Aug-2015

85 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

La historia y sus La historia y sus fuentesfuentes

La historiaLa historia es la ciencia que estudia los hechos sucedidos en el es la ciencia que estudia los hechos sucedidos en el pasado, que deben ser recordados. pasado, que deben ser recordados.

Estos hechos son estudiados por los Estos hechos son estudiados por los historiadores,historiadores, a través de a través de las fuentes históricas.las fuentes históricas.

Las fuentes históricasLas fuentes históricas es todo aquello que ofrece información es todo aquello que ofrece información sobre el pasado, pueden ser:sobre el pasado, pueden ser:

o OralesOrales: Relatos hablados, leyendas, canciones ….: Relatos hablados, leyendas, canciones ….o EscritasEscritas: Libros,revistas,cartas,inscripciones…: Libros,revistas,cartas,inscripciones…o GráficasGráficas :Pinturas,grabados,fotografías :Pinturas,grabados,fotografías……

o MaterialesMateriales: Utiles,armas,ropas…: Utiles,armas,ropas…

Para referirnos a acontecimientos muy lejanos, utilizamos Para referirnos a acontecimientos muy lejanos, utilizamos medidas de tiempo como el medidas de tiempo como el mileniomilenio, periodo de 1000 años, , periodo de 1000 años, siglo,siglo, de 100 años, los cuales se designan con números de 100 años, los cuales se designan con números romanos.romanos.

Nuestro calendario parte del nacimiento de Cristo. las Nuestro calendario parte del nacimiento de Cristo. las fechas anteriores a su nacimiento se indican con las fechas anteriores a su nacimiento se indican con las letras letras A.CA.C., las posteriores ., las posteriores d.c.d.c.

I- I- COMO SE ESTUDIA LA COMO SE ESTUDIA LA HISTORIAHISTORIA

La historia y sus fuentesLa historia y sus fuentes Que es la historiaQue es la historia Fuentes de la historiaFuentes de la historia

Las edades de la historiaLas edades de la historia 1- 1- PrehistoriaPrehistoria

Aparición del ser humano hace unos Aparición del ser humano hace unos dos millones de dos millones de añosaños hasta la llegada de la escritura, hace unos hasta la llegada de la escritura, hace unos 5000 5000 añosaños..

Paleolítico y neolítico.Paleolítico y neolítico. 2- 2- Edad antiguaEdad antigua

Desde la Desde la invención de la escriturainvención de la escritura hasta la caída del hasta la caída del Imperio RomanoImperio Romano, 476., 476.

3- 3- Edad MediaEdad Media Caída del Caída del imperio romanoimperio romano, 476 hasta el , 476 hasta el

Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América en 1492. en 1492. 4- Edad Moderna4- Edad Moderna

Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América hasta la hasta la Revolución Revolución FrancesaFrancesa, 1789, 1789..

5- Edad Contemporánea5- Edad Contemporánea Desde 1789 hasta la actualidadDesde 1789 hasta la actualidad..

1.1. PaleolíPaleolíticotico Se inicia con la aparición de los seres humanos hace 2 millones Se inicia con la aparición de los seres humanos hace 2 millones

de años y termina 10000 años A.C. con el descubrimiento de la de años y termina 10000 años A.C. con el descubrimiento de la agricultura y ganadería.agricultura y ganadería.

Características:Características:

Eran nómadas, iban de un lugar a otro.Eran nómadas, iban de un lugar a otro.

Se dedicaban a la caza, pesca y a recolectar frutos Se dedicaban a la caza, pesca y a recolectar frutos silvestres.silvestres.

Vivían en pequeños grupos, habitaban en cuevas y chozas.Vivían en pequeños grupos, habitaban en cuevas y chozas.

Vestían con pieles de animales.Vestían con pieles de animales.

Realizaban pinturas y grabados en las paredes de las Realizaban pinturas y grabados en las paredes de las cuevas y tallaban estatuillas, bastones….cuevas y tallaban estatuillas, bastones….

2.2. NeolíticoNeolítico Se inicia en el 10.000 A.C. con el descubrimiento de la Se inicia en el 10.000 A.C. con el descubrimiento de la

agricultura y la ganadería y concluye en 3000 A.C con la agricultura y la ganadería y concluye en 3000 A.C con la invención de la escritura.invención de la escritura.

Características:Características: Sedentarios , gracias a la agricultura y ganadería, ya no Sedentarios , gracias a la agricultura y ganadería, ya no

se desplazan para buscar comida.se desplazan para buscar comida. Forman poblados con muchos habitantes.Forman poblados con muchos habitantes. Comienzan a fabricar piezas de cerámica.Comienzan a fabricar piezas de cerámica. Guardaban los cereales.Guardaban los cereales. Realizan nuevas herramientas para las tareas agrícolas, Realizan nuevas herramientas para las tareas agrícolas,

como el arado y la hoz.como el arado y la hoz. Empiezan a elaborar tejidos.Empiezan a elaborar tejidos. En la etapa final, levantan monumentos realizados con En la etapa final, levantan monumentos realizados con

piedras, llamados piedras, llamados Megalitos.Megalitos. Trabajan los metales y fabrican objetos de bronce y cobre.Trabajan los metales y fabrican objetos de bronce y cobre.

La Edad Antigua se inicia con la invención de la escritura, en La Edad Antigua se inicia con la invención de la escritura, en Mesopotamia y Egipto, hasta el año 3000 A.C.Mesopotamia y Egipto, hasta el año 3000 A.C.

Características:Características:

Mesopotamia:Mesopotamia:o Esta situada entre los ríos Tigris y Eufrates ,en Esta situada entre los ríos Tigris y Eufrates ,en

Oriente Próximo.Oriente Próximo.o Se fundaron importantes ciudades como Babilonia.Se fundaron importantes ciudades como Babilonia.o Conocían el arado, la carreta con 4 ruedas y el Conocían el arado, la carreta con 4 ruedas y el

barco de vela.barco de vela.o Allí se escribió el primer código de leyesAllí se escribió el primer código de leyes..

Egipto:Egipto:o Esta situada junto al río Nilo.Esta situada junto al río Nilo.o Sus faraones construyeron grandes monumentos, Sus faraones construyeron grandes monumentos,

como las pirámides.como las pirámides.

Entre los siglos IX y III A.C, los antiguos griegos crearon una civilización que destacó, sobre todo, por su cultura.

Su sistema político se basaba en la democracia y en practicar la filosofía.

En el arte, destacaron por su arquitectura, su escultura y su literatura.

GreciaGrecia

Los romanos fueron un pueblo conquistador, que surgió en la península itálica.

Entre los siglos III A.C y I d.c, crearon un grandioso imperio, cuya capital es Roma, que conquistó y extendió su cultura por los pueblos del mediterráneo, para ello:

Difundieron su lengua, en latín, que originó muchas de las lenguas que hoy se hablan.

Gobernaron con un código de leyes, el derecho romano. Construyeron grandes ciudades ,con templos, teatros

termas y obras de ingeniería como calzadas o acueductos.

En el año 476 los pueblos germanos o” bárbaros” invadieron Roma y pusieron fin a su imperio.

Así terminó la edad antigua. ,

RomaRoma

1.1-PRINCIPALES HECHOS 1.1-PRINCIPALES HECHOS HISTÓRICOHISTÓRICO

La edad media empieza con la caída del imperio romano, 476 hasta el Descubrimiento de América, 1492.

PRINCIPALES HECHOS: Invasiones germánicas :

o Año, 476, Los pueblos germánicos procedentes de Europa como los visigodos o francos, iniciaron la invasión del imperio romano

Imperio carolingio:o Año 800, el rey franco Carlomagno conquistó grandes

testimonios y se hizo coronar emperador.o Su imperio se extendió por todo el centro de Europa.

El feudalismo:o Tras la muerte de Carlomagno, los territorios de su imperio

quedaron en manos de los nobles que se convirtieron en señores feudales.

o Los señores feudales eran nobles que poseían un territorio, vivían en castillos rodeados de caballeros y siervos.

Con el Descubrimiento de America, en 1492, finalizó la Edad Media.

1.2.1-La organización social La sociedad se divide en 3 grupos:

Nobles:o Su principal actividad era guerrear, poseían la mayor

parte de las tierras. Eran vasallos directos del rey, a los que debían fidelidad.

o El rey, a cambio, les cedía una parte del territorio del reino, llamados feudos.

o En ellos, estos nobles gobernaban, impartían justicia y cobraban impuestos.

Clero:o Dedicado a la oración y estudio.

Pueblo llano:o Formada por campesinos, artesanos, comerciantes …

residían en aldeas cercanas al castillo y trabajaban las tierras del noble, al que entregaban gran parte de la cosecha y pagaban numerosos impuestos

1.2.2-La reaparición de las ciudades

La decadencia de las ciudades provocó la desaparición del comercio y el artesanado, y el descenso de la actividad cultural.

A partir del siglo X, empezaron a construirse los monasterios románicos, estilo que se difundió por Europa gracias a las rutas de perenigración, como el Camino de Santiago.

En el siglo XII comenzó a crecer el número y la importancia de las ciudades.

Sus habitantes eran sobre todo comerciantes y artesanos, pero también pobres marginados.

Los artesanos comenzaron a reunirse en grupos con el mismo oficio, que recibieron el nombre de gremios. Estos gremios reglamentaba como y con que se debían hacer los productos, los precios de estos, la organización…

1.2-La reaparición de las ciudades

2-LA EDAD MEDIA EN 2-LA EDAD MEDIA EN ESPAÑAESPAÑA

Los visigodosLos visigodos, fueron un pueblo germánico , fueron un pueblo germánico que, que, en el siglo Ven el siglo V, se instaló en Hispania y , se instaló en Hispania y fundó un reino, fundó un reino, con capital en Toledocon capital en Toledo..

Con su llegada, Con su llegada, las ciudades se despoblaronlas ciudades se despoblaron, , y el modo de vida que había sido urbano y y el modo de vida que había sido urbano y comercial durante la época romana pasó a comercial durante la época romana pasó a ser rural.ser rural.

El reino visigodo de Toledo El reino visigodo de Toledo terminó en el terminó en el siglo siglo VIIVII, al ser conquistado por los , al ser conquistado por los musulmanes.musulmanes.

En el año 711En el año 711, los , los musulmanes llegaron a la penínsulamusulmanes llegaron a la península, , procedentes del procedentes del norte de Áfricanorte de África, y conquistaron casi , y conquistaron casi todos nuestros territorios, a los que llamaron todos nuestros territorios, a los que llamaron Al-Al-Andalus.Andalus.

En el siglo xEn el siglo x, fundaron el , fundaron el califato de Córdobacalifato de Córdoba, y a sus , y a sus habitantes se les llamó habitantes se les llamó hispano- musulmaneshispano- musulmanes. Durante . Durante el califato, el califato, Al-Andalus vivió una época de esplendorAl-Andalus vivió una época de esplendor..

En las ciudades, construyeron En las ciudades, construyeron mezquitas, palaciosmezquitas, palacios,; en ,; en ellas convivían musulmanes, cristianos y judíos. Por ellas convivían musulmanes, cristianos y judíos. Por ello, Al-Andalus se ello, Al-Andalus se convirtió en el convirtió en el centro cultural centro cultural más importante.más importante.

La mayor parte de la población La mayor parte de la población vivía en vivía en ciudades,ciudades, que eran el centro de la vida política, económica y que eran el centro de la vida política, económica y cultural.cultural.

Estaban rodeados Estaban rodeados de murallas y solían de murallas y solían tener una tener una alcazabaalcazaba

( fortaleza militar situada en un alto( fortaleza militar situada en un alto), algunas ), algunas AlhóndigasAlhóndigas( ( grandes almacenes para la grandes almacenes para la mercancía)mercancía) y varias mezquitas para la oración. y varias mezquitas para la oración.

Del centro de la ciudad era Del centro de la ciudad era la medinala medina, donde vivía , donde vivía los artesanos y los comerciantes.los artesanos y los comerciantes.

Los intercambios comerciales Los intercambios comerciales se realizaban en se realizaban en el zoco(mercadoel zoco(mercado))

Fuera de la muralla estaban Fuera de la muralla estaban los arrabales los arrabales o o barrios dónde vivían lo más pobres.barrios dónde vivían lo más pobres.

El desarrollo científico y cultural El desarrollo científico y cultural de los de los musulmanes musulmanes fue superior al de los fue superior al de los cristianoscristianos; ; estos estos asimilaron muchos aspectos de su culturaasimilaron muchos aspectos de su cultura..

En En el campo de las matemáticas el campo de las matemáticas nos nos aportaron su aportaron su numeraciónnumeración arábiga,arábiga, que es la que es la que usamos actualmente. 1,2,3que usamos actualmente. 1,2,3

En En la agricultura la agricultura introdujeron nuevos sistemas introdujeron nuevos sistemas de de riego riego desconocidos aquí hasta entonces, y el desconocidos aquí hasta entonces, y el cultivo de plantas como el arroz, el melón, cultivo de plantas como el arroz, el melón, la naranja, el azafrán , el azúcar, la la naranja, el azafrán , el azúcar, la berenjena o la alcachofa.berenjena o la alcachofa.

En la En la artesanía y en la industriaartesanía y en la industria la fabricación de la fabricación de objetos de cuero, tejidos, vidrio y cerámicaobjetos de cuero, tejidos, vidrio y cerámica

3-reinos cristianos3-reinos cristianos

Cuando los musulmanes conquistaron la península, Cuando los musulmanes conquistaron la península, muchos cristianos se refugiaron en el norte y muchos cristianos se refugiaron en el norte y fundaron pequeños pueblos.fundaron pequeños pueblos.

Hacia el año Hacia el año 720720, fundaron el , fundaron el reino de Asturiasreino de Asturias, , fundado en el 722, y casi dos siglos después , en el fundado en el 722, y casi dos siglos después , en el siglo Xsiglo X pasó a llamarse pasó a llamarse Reino de LeónReino de León..

En el En el siglo XIsiglo XI , una parte de los territorios del , una parte de los territorios del Reino Reino de León de León se independizó y formó en se independizó y formó en Reino de CastillaReino de Castilla..

Otros reinos iniciales fueron el Otros reinos iniciales fueron el Reino de pamplonaReino de pamplona, , Reino de Aragón y los Condados CatalanesReino de Aragón y los Condados Catalanes

En el En el siglo XIIIsiglo XIII, los , los Reinos de León y Castilla Reinos de León y Castilla se se unieron, unieron, formando la formando la Corono de Castilla.Corono de Castilla.

Mientras, en la Mientras, en la zona de los Pirineoszona de los Pirineos, fueron , fueron surgiendo los surgiendo los Reinos de Navarra y Aragón; y en Reinos de Navarra y Aragón; y en Cataluña surgieron los Condados independientes,Cataluña surgieron los Condados independientes, que en que en el siglo XIIel siglo XII, se unieron al reino de , se unieron al reino de Aragón y Aragón y formaron la Corona de Aragón.formaron la Corona de Aragón.

Desde estos reinos se inició un proceso de Desde estos reinos se inició un proceso de expansión que , poco a poco, fue conquistando los expansión que , poco a poco, fue conquistando los territorios de Al- Andalusterritorios de Al- Andalus..

En el año En el año 10311031 desapareció el desapareció el Califato de Córdoba Califato de Córdoba y, desde entonces, los cristianos avanzaron y, desde entonces, los cristianos avanzaron rápidamente hacia el sur.rápidamente hacia el sur.

Hacia Hacia 14501450,los hispano-musulmanes solo ocupaban ,los hispano-musulmanes solo ocupaban un pequeño territorio, el un pequeño territorio, el Reino de Granada.Reino de Granada.

El 1492El 1492, tras unir la , tras unir la Corona de Castilla y AragónCorona de Castilla y Aragón, , los Reyes los Reyes Católicos conquistaron el Reino de Católicos conquistaron el Reino de GranadaGranada

Desde estos reinos se inició un Desde estos reinos se inició un proceso de proceso de expansión expansión que, poco apoco, fue conquistando que, poco apoco, fue conquistando los pueblos de los pueblos de Al-Andalus.Al-Andalus.

A este periodo se denominó A este periodo se denominó LA LA RECONQUISTARECONQUISTA

En el siglo XIEn el siglo XI, aprovechando la debilidad de , aprovechando la debilidad de los reinos de los reinos de Taifas, Taifas, ,,Castilla y León Castilla y León se lanzó se lanzó a la conquista de las tierras al sur del río Tajoa la conquista de las tierras al sur del río Tajo

Sin embargo, las fuerzas musulmanas Sin embargo, las fuerzas musulmanas llegadas del norte de áfrica, llegadas del norte de áfrica, los almohades, los almohades, frenaron ese avance.frenaron ese avance.

Fue en el siglo XIII Fue en el siglo XIII ,cuando se inicio de nuevo ,cuando se inicio de nuevo la Reconquista la Reconquista y se consiguió dominar casi y se consiguió dominar casi todo todo el sur gracias a la batalla el sur gracias a la batalla de las de las Navas Navas de Tolosa.de Tolosa.

4-el arte en la edad media4-el arte en la edad media

4.1- ARTE ROMÁNICO

Características del arte románico:

Características del arte románico:Características del arte románico: Estilo artístico predominante en Europa desde el Estilo artístico predominante en Europa desde el

siglo XI-XIII.siglo XI-XIII. Se construyeron numerosos catedrales, Se construyeron numerosos catedrales,

monasterios e iglesias.monasterios e iglesias. Utilizaban la piedra como material de construcciónUtilizaban la piedra como material de construcción Muros gruesos con pocas y pequeñas ventanasMuros gruesos con pocas y pequeñas ventanas Utilizaban arcos de medio punto para los Utilizaban arcos de medio punto para los

interiores y bóvedas de cañón para las cubiertasinteriores y bóvedas de cañón para las cubiertas.. Las fachadas las decoraban con grabados y Las fachadas las decoraban con grabados y

esculturas religiosas.esculturas religiosas.

4.1- ARTE ROMÁNICO

Características del arte románico:

4.2- ARTE gótico

Características del arte románico:

Características del arte góticoCaracterísticas del arte gótico Desde el siglo XII hasta XVI.Desde el siglo XII hasta XVI. Las iglesias y las catedrales eran mas altas y Las iglesias y las catedrales eran mas altas y

luminosas.luminosas. Los muros eran menos gruesos y contaban Los muros eran menos gruesos y contaban

con grandes ventanas cubiertas con vidrieras.con grandes ventanas cubiertas con vidrieras. Uso de arcos apuntados y bóvedas de cruceríaUso de arcos apuntados y bóvedas de crucería La decoración de las fachadas y los interiores La decoración de las fachadas y los interiores

con pinturas , esculturas y con temas con pinturas , esculturas y con temas religiosos.religiosos.

4.2- ARTE gótico

Características del arte románico: