trabajo final campos electromagneticos

9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001 Trabajo Colaborativo 1 CAMPOS ELECTROMAGNETICOS MOMENTO 2 Yulei Lorena Méndez Díaz Edwar Rodriguez Arias cód. 1032362427 Jorge Andrés Correa Suarez cód. 1054678317 Jair Ali Roncancio Jiménez cod. 1053339815 Presentado A: OMAR LEONARDO LAYTON Tutor del Curso UNAD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA. 1

Upload: edwarrodriguez

Post on 20-Dec-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de las practicas

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Final Campos electromagneticos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001

Trabajo Colaborativo 1

CAMPOS ELECTROMAGNETICOS

MOMENTO 2

Yulei Lorena Méndez DíazEdwar Rodriguez Arias cód. 1032362427

Jorge Andrés Correa Suarez cód. 1054678317Jair Ali Roncancio Jiménez cod. 1053339815

Presentado A:

OMAR LEONARDO LAYTON

Tutor del Curso

UNAD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA.

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA.

Marzo de 2015. Bogotá D.C.

1

Page 2: Trabajo Final Campos electromagneticos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001

Trabajo Colaborativo 1

INTRODUCCIÓN CONSOLIDADA

Con el presente trabajo es necesario abordar y comprender cada uno de los temas establecidos en la Unidad 1 como lo son las operaciones vectoriales producto punto y producto cruz, además de la ley de coulomb y la ley de gauss. Por este motivo es importante practicar y desarrollar los ejercicios propuestos en el módulo y además realizar la calculadora propuesta con el fin de afianzar los conocimientos y lograr progresar en los temas planteados en el curso.

Las aplicaciones o los efectos de la electrostática están presentes en la vida moderna, como es en equipos médicos de rayos X, electrocardiogramas y electroencefalogramas, en dispositivos electrónicos como condensadores y transistores, en equipos asociados a computadoras como pantallas sensibles al tacto, pantallas de cristal líquido e impresoras electrostáticas, en equipos de protección como los pararrayos o las jaulas de Faraday, en aplicaciones industriales como la pintura electrostática, recubrimientos químicos como la galvanoplastia, entre muchas otras aplicaciones.

Dichos campos son aquellos cuya intensidad decrece como la distancia a la fuente al cuadrado. En este sentido se puede afirmar que la constante de proporcionalidad dependerá entonces del sistema de unidades empleado para las diferentes mediciones.

Es común que en la física, las leyes de Coulomb y Gauss, guarden ciertas relaciones a la hora de establecer o calcular la fuerza que ejercen ciertas partículas cargadas eléctricamente. Esta fuerza es conocida también como campo electromagnético o electrostático, en este sentido es importante establecer que el flujo o la dirección de ciertos campos cuando atraviesan una superficie cerrada es proporcional a la magnitud de las fuentes que dan inicio al campo y que se encuentra en el interior de dicha superficie.

2

Page 3: Trabajo Final Campos electromagneticos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001

Trabajo Colaborativo 1

Conclusiones:

Dos cargas con el mismo signo se repelen mientras que dos cargas de signo contrario se atraen

Si se desea saber la fuerza resultante de varia cargas sobre una debe plantearse cada fuerza sobre la carga y luego hacer la sumatoria para encontrar el valor resultante

Geométricamente el producto cruz de dos vectores coincide con el área del paralelogramo que tienen los vectores, el producto punto es la proyección de uno de ellos sobre el otro.

El campo eléctrico existe siempre alrededor de un cuerpo cargado.

El campo eléctrico de una carga positiva está dirigida hacia afuera, mientras que el de una carga negativa está dirigida hacia adentro

Referencias:

http://acer.forestales.upm.es/basicas/udfisica/asignaturas/fisica/electro/campo_electr.html

http://www.etitudela.com/Electrotecnia/principiosdelaelectricidad/cargaycampoelectricos/ contenidos/01d56993080935c3a.html

http://www.educaplus.org/play-106-Campo-creado-por-dos-cargas.html? PHPSESSID=7247e93c5282dafce5e074d8e5ed80a8

http://es.slideshare.net/iaespino/campo-elctrico

3

Yulei Lorena Méndez Díaz:

Page 4: Trabajo Final Campos electromagneticos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001

Trabajo Colaborativo 1

Conclusiones:

Las operaciones que se desarrollan entre dos vectores cada uno con su dirección en el plano (XYZ), permiten determinar la resultante con el fin de aplicarla en una situación planteada y algunas áreas de ciencias e ingenierías.

Teniendo en cuenta que los electrones del átomo son los que juegan el papel más importante de la electricidad (de ahí su nombre), esa cantidad de electrones (equivalen a un Coulomb) determina entonces la fuerza de atracción o repulsión entre varias partículas. El flujo eléctrico lleva una dirección (vector) la cual forma una serie de líneas imaginarias que parten de cargas positivas y llegan a las negativas.

La ley de Coulomb nos indica que la distancia que separa dos o más cargas eléctricas permiten establecer la fuerza ejercida y se relacionan así (la distancia es inversamente proporcional a la fuerza eléctrica, mayor distancia menor fuerza eléctrica y se genera de manera contraria).

La ley de Gauss y la ley de Coulomb tiene tal relación que la ley de Gauss se puede usar para despejar la ley de Coulomb en función contraria o viceversa.

Mediante el desarrollo de la actividad logramos afianzar, conocer y conceptualizar los componentes de la unidad 1. Adicionalmente logramos familiarizarnos con el uso y aplicación de las hojas de cálculo logrando el diseño de los objetivos planteados.

Referencias:

https://lisyer.wordpress.com/operaciones-vectoriales

Lectura: Interacciones Eléctricas, Ley de Coulomb. Recuperado de: http://66.165.175.211/campus13_20142/mod/lesson/view.php?id=2339&pageid=537

Lectura: Fuerza entre cargas en reposo. Ley de Coulomb. Recuperado de: http://66.165.175.211/campus13_20142/mod/lesson/view.php?id=2339&pageid=538

Lectura: Carga y Campo Eléctrico, Recuperado de: http://66.165.175.211/campus13_20142/mod/les

Classical Electromagnetic Theory, Nunzio Tralli, International Student Edition

4

Edwar Alberto Rodriguez Arias:

Page 5: Trabajo Final Campos electromagneticos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001

Trabajo Colaborativo 1

Autoevaluación:

El desarrollo de este trabajo colaborativo me permite adquirir destrezas que no tenía en el manejo de tablas en Excel, me conlleva a indagar y esforzarme para cumplir con las metas establecidas dentro del tiempo pactado bajo la agenda, trae consigo la dedicación, la responsabilidad, la satisfacción del deber cumplido y solidifica el sentido de pertenencia por superar los retos asignados, obtuve experiencia en la creación y simulación de este tipo de ejercicios para beneficio propio y el de mi trabajo laboral.

Coevaluación:

Se resalta la falta de compromiso y mediocridad con la que los compañeros de curso adoptan este trabajo, lamentablemente la autodisciplina y la planificación en la entrega dejan ver el sentido de responsabilidad no solo con ellos mismos sino con el grupo en general, se entiende que la educación a distancia si bien busca estimular la responsabilidad también busca mantener unido un grupo con el cual aparte de obtener beneficios, se recalca el trabajo en equipo. No es de esperar a último momento el entregar un trabajo mediocre.

Fase 1:

Conclusiones:

Teniendo en cuenta los principios de carga eléctrica fue posible establecer que la fuerza eléctrica de dos cargas dependen del valor de la carga y la distancia que existe entre ellas, también fue posible evaluar la dirección de la fuerza que experimenta una carga bien sea de repulsión o atracción dependiendo del signo de la carga de referencia.

Con el presente trabajo logramos realizar una excelente socialización con entre los integrantes del grupo partiendo del uso de una herramienta bastante robusta y versátil como lo son los principios operativos de Excel, aplicados en función de soluciones en el área de campos electromagnéticos.

Para el cálculo de campo electromagnético es importante conocer cómo se comportan las cargas con la distancia y su dirección según sea positivo o negativo.

El campo electromagnético incluye la ley de Coulomb y su constante, por tanto se debe tener en cuenta todas estas variables.

Los campos eléctricos estáticos son decrecientes, a medida que nos alejamos de una carga eléctrica su intensidad va disminuyendo y en el infinito por tanto su valor es nulo.

5

Jorge Andrés Correa Suarez:

Page 6: Trabajo Final Campos electromagneticos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001

Trabajo Colaborativo 1La ley de gauss es una forma mucho más simple de

calcular el flujo eléctrico a través de una superficie cerrada por tanto que utiliza una constante y está en función de la carga.

Referencias:

http://www.etitudela.com/Electrotecnia/principiosdelaelectricidad/cargaycampoelectricos/ contenidos/01d56993080935c3a.html

http://www.educaplus.org/play-106-Campo-creado-por-dos-cargas.html? PHPSESSID=7247e93c5282dafce5e074d8e5ed80a8

Conclusiones:

Se comprende las lecciones de la unidad 1 de una manera más práctica utilizando Excel.

Podemos descomponer las ecuaciones dadas para resolver diferentes valores que no se tengan un ejemplo de ello la de cargas eléctricas teniendo la densidad lineal superficial o volumétrica podemos sacar el área o volumen de la carga.

Al utilizar la ley de gauss podemos calcular el flujo eléctrico en este caso particular de una esfera pero también de un cilindro.

Teniendo valores como Q y r ya podemos calcular el flujo de carga lineal, superficial o volumétrica.

Podemos calcular las fuerzas de cargas ya sean en el mismo plano x de igual signo o de contrario por medio de la ley de coulomb.

Dependiendo de la permisividad con la que se esté manejando un problema ya sea vacío o aire o agua entre otras nuestro resultado ira variando.

Referencias:

Campus virtual 2015. Página web http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1006&pageid=340 retomada el día 10 de marzo de 2015

Campus virtual 2015. Página web http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1006&pageid=341 retomado el día 10 de marzo de 2015.

Campus virtual 2015. Página web http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=1006&pageid=343 retomado el día 12 de marzo de 2015.

6

Jair Ali Roncancio Jiménez

Page 7: Trabajo Final Campos electromagneticos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001

Trabajo Colaborativo 1

Página web. Matemáticas modernas. 2015. Tomado de http://matematicasmodernas.com/vectores-producto-punto-y-producto-cruz/ el día 10 de marzo de 2015.

Página web Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=sWsY5EuOW-Q retomado el día 13 de marzo de 2015.

Conclusiones:

Referencias:

7

Santiago Riaño: