trabajo economia

Download Trabajo economia

If you can't read please download the document

Upload: talii-nieva

Post on 13-Apr-2017

99 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

GlosarioDefinicin:El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economa en un perodo determinado.El PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la produccin de bienes y servicios de las empresas de cada pas, nicamente dentro de su territorio.Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.Por qu es importante que crezca el PBI?Indica la competitividad de las empresas. Si la produccin de las empresas mexicanas no crecen a un ritmo mayor, significa que no se est inviertiendo en la creacin de nuevas empresas, y por lo tanto, la generacin de empleos tampoco crece al ritmo deseado.

Si el PBI crece por abajo de la inflacin significa que los aumentos salariales tendrn a ser menores que la misma.

Un crecimiento del PBI representa mayores ingresos para el gobierno a travs de impuestos. Si el gobierno desea mayores ingresos, deber fortalecer las condiciones para inversin especulativa, es decir, inversin directa en empresas; y tambin fortalecer las condiciones para que las empresas que ya existen sigan creciendo.

PBI NORMAL:El producto (PBI) nominal es el valor a precios del mercado (a precios corrientes) de la produccin de bienes y servicios finales producidos en un pas durante un perodo determinado de tiempo, normalmente un ao

PBI REAL: El PIB real es la produccin de bienes y servicios finales producidos en un pas pero a precios constantes, es decir, el PIB real elimina el cambio de los precios a lo largo de los aos, mientras que el PIB nominal o a precios corrientes s refleja estos cambios anuales, ya sea incrementos (inflacin) o disminuciones (deflacin).

BALANZA DE PAGOS:La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un pais y el resto del mundo en un determinado periodo.Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del pais de bienes, servicios , capital financiero y transferencia financiera . La balanza de pagos contabiliza de manera resumida las transacciones internacionales para un periodo especifico , normalmente un ao , y se prepara en una sola divisa , tipicamente, la divisa domestica del pais concernido . La fuentes de fondos para un pais , como las exportaciones y los ingresos por prestamos e inversiones, se registran en datos positivos. La utilizacion de fondos, como las importaciones o la inversion en paises extrajeros , se registran como datos negativos.

IPC: (indice de precios al consumidor) es un indice en el que se valora los precios de un conjunto de productos ( conocido como canasta familiar o conocido como cesta familiar) determinado sobre la base de la encuesta continua de presupuestos familiares(tambien llamada encuesta de gasto de los hogares) , que una cantidad de consumidores adquiere de manera regular, y la variacion con respecto del precio de cada uno , respecto a una muestra anterior. Mide los cambios en el nivel de precios de una canasta de bienes y servicios de consumo adquiridos por los hogares. Se trata de un porcentaje que puede ser positivo (Lo que indica un incremento de los precios ) o negativos( que refleja una caida de precios).

COMODITIES: este tipo de bienes son de tipos genericos , es decir , no se tiene una diferenciacion entre si normalmente cuando se habla de comodities , se habla de materias primas o biemes primarios , destacando por ejemplo el trigo , que se siembra en cualquier parte del mundo y que tendra el mismo precio y la misma calidad.Definimos comodities como todo bien que tiene valor o utilidad y un muy bajo nivel de diferenciacion o especializacion . Pero esto no significa que todos aquellos bienes que no tengan diferenciacion sean comodities , ya que por ejemplo , el agua del mar , no es un comodities , pues no tiene un valor o utilidad .

BALANZA COMERCIAL: es el registro de las Importaciones y exportaciones de un pas cualquiera durante un perodo y es uno de los componentes de la balanza de pagos

BASE MONETARIA:la base monetaria , est constituido por el dinero legal en circulacin (Billetes y monedas), ms las reservas de bancos en el Banco central . RESERVAS: beneficios del ejercicio y de ejercicios anteriores no destribuidos que se utilizaran como autofinanciacion o para ser distribuidos entre los socios en el futuro. Se incluyen tambien las plusvalias calculadas por actualizacion de balance , cuando estas actualizaciones han sido aprobadas legalmente. En el plan general de contabilidad estan recogidas en varias cuentas que forman parte de los fondos propios , se abonan como cargan la cuenta de perdidas y ganancias y se cargan cuando se produce la perdida o se distribuye entre los socios.

TIPO DE CAMBIO: cuando se habla de tipo de cambio ( Expresion que tambien se menciona como tasa de cambio) se suele hacer referencia a la asociacion cambiaria que se puede establecer entre dos monedas de distintas naciones. Este dato permite saber que cantidad de una moneda x se puede conseguir al ofrecer una moneda y . En otras palabras , el tipo de cambio seala cuanta plata puedo adquirir con divisas de otro pais , de esta manera por ejemplo , podemos conocer a cuanto equivale un euro en dolares y viceversa .

DEFICIT Y SUPERAVIT : Superavit hace referncia a la situacion economica en la cual , los ingresos son superiores a los gastos . Cuando hablamos de la situacion de un pais , el termino adecuado es superavit fiscal . Y en el caso del comercio exterior , un pais se encuentra en superavit cuando el volumen de exportaciones es superior a la de las importaciones .Deficit , sin embargo , hace referencia a la situacion economica en la que los ingresos son inferiores que los gastos . En la jerga gubernamental hablariamos de deficit fiscal y en el comercio exterior, el deficit se da cuando el volumen de importaciones es mayor al de exportaciones.

RETENCIONES: la retencion es la cantidad que se retiene de un sueldo ,salario u otra percepcion para el pago de un impuesto , en deudas en virtud de embargo , es decir , te retienen ahora para asegurar el pago del impuesto.

DEVALUACION: la devaluacion es la perdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otra monedas extranjeras. La devaluacion de una moneda puede tener muchas causas , entre estas una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera. Lo anterior pude ocurrir por falta de confianza en la economia local, en su estabilidad , en la misma moneda entre otros . El proceso contrario a una devaluacion se conoce como revaluacion .

REVALUACION: significa un aumento del precio de los bienes o productos. Este termino se utiliza especialemente para la revaluacion de la moneda en donde significa un aumento de precio de la moneda local en relacion con una moneda extranjera , bajo un tipo de cambio fijo . Bajo un tipo de cambio flotante , el termino correcto seria una apresiacion .

ESTANFLACION: Indica el momento o conyuntura economica en que dentro de una situacion inflacionaria, se produce un estancamiento en la economia y el ritmo de la inflacion no sede.