trabajo de sistema operativo

15
.¿Qué es un sistema operativo? Un sistema operativo es el programa que oculta la verdad del hardware al programador y presenta una vista simple y agradable de los archivos nominados que pueden leerse y escribirse. Es sistema operativo resguarda al programador del hardware del disco y presenta una interfaz simple orientada al archivo, también disimula mucho del trabajo concerniente a interrupciones, relojes o cronómetros, manejo de memoria y otras características de bajo nivel. La función del sistema operativo: es la de presentar al usuario con el equivalente de una máquina ampliada o máquina virtual que sea más fácil de programar que el hardware implícito. Historia de los sistemas operativos Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas ( primera generación ) a transistores ( segunda generación ), a circuitos integrados ( tercera generación), a circuitos integrados de gran y muy gran escala (cuarta generación). Cada generación Sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en velocidad y capacidad. Generación Cero (década de 1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la máquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano. Primera Generación (década de 1950) Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para hacer más fluida la transición entre trabajos. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este

Upload: geraldine-xilene-bermudez-tobon

Post on 17-Aug-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de informatica

TRANSCRIPT

.Qu es un sistema operativo?Un sistema operativo es el programa que oculta la verdad del hardware alprogramador y presenta una vista simple y agradable delos archivos nominados que pueden leerse y escribirse. Es sistema operativoresguardaal programador del hardwaredel discoypresentaunainterfazsimple orientada al archivo, tambin disimula mucho del trabajo concernientea interrupciones, relojes o cronmetros, manejo de memoria y otrascaracter!sticas de bajo nivel.La funcin del sistema operativo:esladepresentar alusuarioconel equivalente de unam"quina ampliadaom"quina virtualquesea m"s f"cil de programar que el hardware impl!cito.Historia de los sistemas operativos#os $istemas %perativos, al igual que el &ardware de los computadores, hansufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el casodel &ardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en loscomponentes utilizados, pasando de v"lvulas ' primera generacin (a transistores ' segunda generacin (, a circuitos integrados ' tercerageneracin(, a circuitos integrados de gran y muy granescala 'cuartageneracin(. )adageneracin$ucesivadehardwarehaidoacompa*adadereducciones substanciales en los costos, tama*o, emisinde calor y consumo de energ!a, y por incrementos notables en velocidad ycapacidad.+eneracin )ero 'dcada de ,-./(#osprimeros sistemas computacionales nopose!an sistemas operativos.#osusuarios ten!an completo acceso al lenguaje de la m"quina. 0odas lasinstrucciones eran codi1cadas a mano.2rimera +eneracin 'dcada de ,-3/(#ossistemasoperativosdelosa*oscincuentafuerondise*adosparahacerm"s 4uidalatransicinentretrabajos. 5ntes dequelos sistemas fuerandise*ados, se perd!a un tiempo considerable entre la terminacin de un trabajoy el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamientopor lotes, donde los trabajos se reun!an por grupos o lotes. )uando eltrabajo estaba en ejecucin, este ten!a control total de la m"quina. 5l terminarcada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba yle!a e iniciaba el trabajo siguiente.5l inicio de los 3/6s esto hab!a mejorado un poco conla introduccin de tarjetas perforadas 'las cuales serv!an para introducirlos programas de lenguajes de m"quina(, puesto que ya no hab!a necesidad deutilizar los tableros enchufables.5dem"sel laboratorio de investigacin +eneral 7otorsimplementel primersistemaoperativoparala897:/,. #ossistemasdelos3/6sgeneralmenteejecutaban una sola tarea, y la transicin entre tareas se suavizaba para lograrla m";ima utilizacin del sistema. Esto se conoce como sistemas deprocesamiento por lotes de un slo 4ujo, ya que los programas y los datos eransometidos en grupos o lotes.#a introduccin del transistor a mediados de los 3/6s cambila imagen radicalmente.$ecrearon m"quinas su1cientementecon1ableslascualesseinstalabanenlugares especialmente acondicionados, aunque slo las grandes universidadesy las grandes corporaciones o bien las o1cinas del gobierno se pod!an dar ellujo de tenerlas.2ara poder correr untrabajo'programa(, ten!anqueescribirloenpapel 'en?=/ de 897. #os computadores de esta generacin fueron dise*adoscomosistemasparausosgenerales. )asi siempreeransistemasgrandes,voluminosos, con el propsito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemasdemodosm@ltiples,algunosdeellossoportabansimult"neamenteprocesospor lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real ymultiprocesamiento. Eran grandes y costosos, nunca antes se hab!a construidoalgosimilar, ymuchosdelosesfuerzosdedesarrolloterminaronmuyporarribadel presupuesto ymuchodespusdeloqueel plani1cador marcabacomo fecha de terminacin.Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientescomputacionalesA una complejidad a lacual, enun principio, no estabanacostumbrados los usuarios.)uarta +eneracion 'mitad de dcada de ,-:/ en adelante(#os sistemas de la cuarta generacin constituyen el estado actual dela tecnolog!a. 7uchos dise*adores y usuarios se sienten aun incmodos,despus de sus e;periencias con los sistemas operativos de la tercerageneracin.)on la ampliacin del uso de redes de computadores y del procesamiento enl!nea los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geogr"1camente atravs de varios tipos de terminales.#os sistemas de seguridad se ha incrementado mucho ahora quela informacin pasa a travs de varios tipos vulnerables de l!neasde comunicacin. #a clave de cifrado esta recibiendo mucha atencinA han sidonecesario codi1car los datos personales o de gran intimidad para queA aun silos datos son e;puestos, no sean de utilidad a nadie mas que a los receptoresadecuados.El porcentaje de la poblacin que tiene acceso a un computador en la dcadade los ochenta es mucho mayor que nunca y aumenta r"pidamente.El concepto de maquinas virtuales es utilizado. El usuario ya no se encuentrainteresado en los detalles f!sicos deA sistema de computacin que esta siendoaccedida. Ensulugar, el usuarioveunpanoramallamadomaquinavirtualcreado por el sistema operativo.#os sistemas de bases de datos han adquirido gran importancia. Buestromundoesuna sociedad orientadahacialainformacin, yel trabajodelasbases de datos es hacer que esta informacin sea conveniente accesible deuna manera controlada para aquellos que tienen derechos de acceso.Origen:En un principio,los primeros sistemas computacionales no pose!an sistemasoperativos. 2ara los usuarios eran complejos por que trabajaban con lenguajem"quina. 0odas las instrucciones eran codi1cadas manualmente. #os sistemasoperativos de los a*os cincuenta fueron dise*ados para que sean mas "giles.5ntes de que los sistemas fueran dise*ados, se perd!a un tiempo considerableentre la terminacin de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue elcomienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos sereun!an por grupos o lotes. )uando el trabajo estaba en ejecucin, este teniacontrol total de la maquina. 5l terminar cada trabajo, el control era devuelto alsistema operativo, el cual limpiaba y le!a e iniciaba el trabajo siguiente.5l iniciodelos3/6sestohab!amejoradounpococonlaintroduccindetarjetas perforadas 'las cuales serv!an para introducir los programas delenguajes de m"quina(.2arapoder ejecutar untrabajo'programa(, ten!anqueescribirloenpapel'lenguajeensamblador( ydespus seperforar!aentarjetas. Enseguidasellevar!a la pila de tarjetas al cuarto de introduccin al sistema y la entregar!a auno de los operadores. )uando la computadora terminara el trabajo, unoperadorsedirigir!aalaimpresoraydesprender!alasalidaylallevar!aalcuarto de salida, para que la recogiera elprogramador. Eran m"s complejoscontrolar los componentes.#os laboratorios de investigacin de +eneral 7otors poseen el crdito de habersido los primeros en poner en operacin un sistema operativo para su 897 :/,.entornogrfca de usuarioCconocida tambincomo +U8 'del ingls graphical user interface( es un programa inform"tico queact@ade interfazdeusuario, utilizandounconjuntodeim"genesy objetosgr"1cos para representar la informacin y acciones disponibles en la interfaz.$uprincipal uso, consisteenproporcionar unentornovisual sencilloparapermitir la comunicacin con el sistema operativo de una m"quina ocomputador. .MS!OSC 'siglasde MicroSoft !isD Operating System, $istemaoperativode disco de 7icrosoft( es un sistema operativo paracomputadoras basadoen ;E=. o ventanas.)plicartemadel usuario:los temas puedenser propios oincorporados del propio sistema operativo o pueden ser descargados, inclusivese pueden utilizar temas de otros sistemas operativosModifcar fec