trabajo de reconocimiento herrmientas telematicas grupo 154.docx

4
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS JORGE ISAAC RIVAS HINESTROZA CÓDIGO 1075020407 TUTORA LILIANA ESPINOSA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIA Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE AGRONOMÍA CEAD – QUIBDÓ

Upload: jorge-isaac-rivas

Post on 18-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de reconocimiento Herrmientas Telematicas grupo 154.docx

TRABAJO DE RECONOCIMIENTOHERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

JORGE ISAAC RIVAS HINESTROZACÓDIGO 1075020407

TUTORA

LILIANA ESPINOSA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIA Y DEL MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE AGRONOMÍACEAD – QUIBDÓ

Alto Baudó – ChocóAgosto de 2014

Page 2: Trabajo de reconocimiento Herrmientas Telematicas grupo 154.docx

DESARROLLO

OBJETIVO

Plantear soluciones telemáticas a la señora María Petronila Iguaran, que le permita conectar los puntos de venta en tiempo real.

PROBLEMA PLANTEADO

María Petronila Iguaran es una persona de 65 años, que vive en la costa atlántica colombiana, en la ciudad de Riohacha (Guajira), ella es inexperta en conceptos generales de informática y herramientas telemáticas, por ello recurre a los estudiantes del curso Herramientas Telemáticas para solucionar sus inquietudes.

Posee una microempresa de venta de productos artesanales, diseñados por ella y sus parientes, como mochilas, hamacas, sombreros, mantas etc y desea realizar las siguientes actividades:

Conectar los 4 puntos de venta que tiene en Riohacha utilizando algún recurso informático, con el fin que contenga permanente comunicación y control de las 4 oficinas.

Tiene una oficina central ubicada en el parque principal de Riohacha.Tiene 3 puntos de venta adicionales en sitios del área rural de Riohacha.Comercializar sus productos, utilizando la red internet.

ENSAYO

RESPUESTA: El recurso informático que la Señora María puede utilizar para tener comunicación y control de sus 4 oficinas, es la denomina RED DE AREA METROPOLITANA (MAN) que brinda una cobertura geográfica equivalente a una ciudad o municipio en este caso Riohacha, ciudad en la están ubicadas las sedes. Esta red comprende buses unidireccionales y para la transferencia de datos cada uno es independiente del otro.

Esta red se caracteriza por:

Está diseñada para cubrir una ciudad y en ocasiones puede llegar a más ciudades.Son consideradas redes de alto rendimientoOfrecen la capacidad de soportar diferentes protocolos.Ofrece la posibilidad de integración de múltiples servicios como datos, voz y video.Una red de área metropolitana puede ser pública o privada.

Page 3: Trabajo de reconocimiento Herrmientas Telematicas grupo 154.docx

Comercializar sus productos utilizando la red Internet.

RESPUESTA: Para que la señora pueda comercializar sus productos por medio de internet, sus 4 sedes ubicadas en Riohacha deben tener acceso a este servicio siendo necesario el que adquiera un medio de trasmisión. Por lo cual, considero que debe utilizar medios inalámbricos o no guaiados, ya que mediante este sistema para la trasmisión de la señal no se requiere ningún tipo de cable, sino que se propaga libremente a través del medio. Tal como Wimax que ofrece una cobertura de área de hasta 48 kilómetros cuadrados de radio, la cual supera la cobertura y ancho de banda del WiFi.

Esta tecnología Wimax permite un despliegue de red más rápido, con un menor costo y un impacto medioambiental mínimo. Facilitando la cobertura de banda ancha en zonas de difícil acceso, por medio de la instalación de un panel similar a una antena parabólica en el domicilio o establecimiento del cliente.

Esta tecnología permite afinidad de aplicaciones para el mundo empresarial como la unión de las diferentes sedes y oficinas de una misma empresa, video vigilancia, telecontrol, trasmisión de voz, datos y video, permite trabajar en red y una velocidad superior que el de un ADSL y posibilita la creación de copias de seguridad entre oficinas.

BIBLIOGRAFÍA

Modulo Herramientas Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014