trabajo de estadistica upc prf con formato (2) (1) (1) (1)

Upload: raquelcorzoglandel

Post on 08-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    1/35

    Integrantes:

    1. Alfaro Gallardo, Rossmery2. Corzo Gladel, Raquel3. Gutiérrez Lozano, Angel4. Quise !uas"uayo, #rittany$. Ramos %uri&"aqui, 'i&tor(. 'argas R)os, G*endolyn

    TEMA:

    ¨DEFICIENCIAS EN EL SERVICIOPOST-VENTA DE LA EMPRESA

    DOCENTE

    +G. L-+ /L0R

    LIMA-PERÚ2015

    NIVERSIDAD PERANA DE CIENCIASAPLICADAS

    FACLTAD DE IN!ENIER"AS INDSTRIAL 

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    2/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

      ÍNDICE

    I. INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3

    II. LA ORGANIZACIÓN:...........................................................................................................4

    1. Misión.................................................................................................................$

    2. Visión.................................................................................................................. $

    3. Valores................................................................................................................$

    III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..................................................................................6

    1. Justificación del problema......................................................................................7

    IV. PLANTEAMIENTO DE LOS OBJETIVOS (GENERAL Y ESPECÍFICO)..............................

    1. Objetivo General...................................................................................................8

    2. Objetivos Específicos............................................................................................8

    V. DEFINICIONES BASICAS....................................................................................................!

    VI. PRESENTACIÓN" AN#LISIS E INTERPRETACION DE CUADRO Y GRAFICOS PARA

    LAS VARIABLES CUALITATIVAS...............................................................................................!

    VII. PRESENTACIÓN" AN#LISIS E INTERPRETACIÓN DE CUADROS Y GR#FICOS PARA

    LAS VARIABLES CUANTITATIVAS..........................................................................................$6

    VIII. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL..............................................................................%4

    I&. MEDIDAS DE DISPERSIÓN...............................................................................................%6

    II. DIAGRAMA DE CAJAS......................................................................................................%

    &. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:.....................................................................3'

    1. onclusiones.....................................................................................................39

    2. !ecomendaciones..............................................................................................39

    2

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    3/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    $. INTRODUCCIÓN

    El trabajo de investi"ación #ue a continuación presentamos$ tiene por objetivo conocer % anali&ar cu'les son las causas$ por la cual$ durante los (ltimos meses del 2)1* se

    incrementaron las #uejas de los clientes +acia el servicio de mantenimiento brindado

    por la empresa ,ast-ane $ concesionario de /onda ubicada en 0ur#uillo$ la si"uiente

    investi"ación nos posibilitar' información necesaria para tomar decisiones #ue sean

    determinantes % así mejorar el servicio brindado. dem's$ se busca incrementar %

    mantener la fideli&ación % satisfacción de sus clientes.

    -a investi"ación para efectos de la presente$ adem's de determinar la problem'tica$

    ofrecemos los datos obtenidos del 'rea comercial % administrativa del centro del

    concesionario$ la cual nos a%udó a desarrollar nuestro trabajo de investi"ación frente a

    la problem'tica en cuestión. or otro lado$ se reali&aron encuestas en el 'rea de

    recepción de ve+ículos$ encuestas telefónicas % presenciales$ las cuales son pre"untas

    directas % eplícitas sobre el servicio brindado$ teniendo como resultado datos precisos.

    -as encuestas se reali&aron de forma aleatoria a los clientes #ue solicitan el servicio demantenimiento de sus ve+ículos$ las #ue nos +a permitido recabar la información

    respecto al tema.

    -as +erramientas #ue a utili&ar son los si"uientes4 el principio de areto$ tabla de

    frecuencia de datos cuantitativos discretos$ "rafico de líneas o varas$ tabla de

    frecuencias para datos cuantitativos continuos$ +isto"rama$ polí"ono de frecuencias$

    Ojiva % dia"rama de cajas.

    3

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    4/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    %. LA ORGANIZACIÓN:

    5na empresa con m's de 1* a6os de eperiencia$ ,ast-ane 0.. es una empresa

    fundada en 1777 % formada con capitales nacionales. 8uestro concesionario autori&ado

    /onda comerciali&a autos$ repuestos % servicio. #uí encontrar' una cómoda % amplia

    sala de Ventas$ respaldo t9cnico a trav9s de su 'rea de ost Venta % un amplio stoc: de

    repuestos ori"inales.

    8uestro compromiso es ofrecer el mejor servicio personali&ado a trav9s de nuestros

    canales de atención$ buscando eperiencias de calidad #ue satisfa"an las epectativas

    de nuestros clientes.

    DESCRIPCION DE LA EMPRESA

    RUC: 2);2)$ 0ur#uillo

    TELFONO: ;;?;;22

    DIRECCIÓN EB4 +ttp4@@AAA.fastlane.pe@

    4

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    5/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    $. M*+*,-

    0omos una empresa peruana del sector automotor #ue comerciali&a ve+ículos$

    repuestos % ofrece servicio automotri& de calidad$ buscando satisfacer las ei"entesepectativas de nuestros clientes #ue mediante la inte"ración de la tecnolo"ía$

    capacitación$ capital +umano e innovación #ueremos brindar a nuestros clientes un

    producto % servicio de post venta de costobeneficio.

    %. V*+*,-

    0er ecelentes. Bueremos convertirnos no solo en el mejor oncesionario /onda sino

    en el mejor centro automotri& de las diversas marcas en el er(. 0er el mejor en ladistribución de sus productos$ con una atención especiali&ada en temas de servicios %

    en la satisfacción de sus clientes$ con una atención especiali&ada.

    3. V/012+

    onfian&a. /onestidad. Objetividad. onfidencialidad. umplimiento Ctica profesional.

    $

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    6/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    El problema est' directamente incurrido en determinar Du'les son las causas #ue

    traen como resultado deficiencias en el proceso % subprocesos del servicio de

    mantenimiento postventaF de la empresa ,ast-ane concesionario de /onda$ ubicada

    en 0ur#uillo

    Es necesario determinar las principales causas #ue ocasionan deficiencias en estos

    procesos lo cual$ trae como resultado un conjunto de #uejas por parte de los clientes$

    lo #ue podría "enerar una baja en los in"resos del ne"ocio.

    En estos (ltimos meses se +a incrementado las #uejas en el 'rea postventa 'reat9cnicaF del servicio de mantenimiento$ por ende nos +emos visto en la necesidad de

    anali&ar las causas m's recurrentes #ue se presentan desde el proceso de recepción

    del ve+ículo +asta el proceso de ejecución del mantenimiento.

    Entre las causas m's frecuentes se pueden encontrar los si"uientes4

    ostos adicionales del servicio. Hemoras en la ejecución del mantenimiento.

    =iempo de espera para ser atendidos.

    (

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    7/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    $. J+*5**,- 72/ 8109/2

    -a empresa al finali&ar un servicio de mantenimiento reali&a encuestas de satisfacción a

    cada uno de sus clientes$ adem's de "enerar reportes sobre el servicio.

    ara determinar las principales causas de insatisfacción por parte del cliente

    anali&aremos lo descrito a continuación4 las encuestas$ reportes de servicios a los

    clientes$ tiempos % costos de estos (ltimos meses sobre el servicio de mantenimiento

    brindado.

    He esta manera la administración o la alta dirección podr' tomar decisiones correctivas

    para mejorar las condiciones % los resultados del servicio post venta. sí al ejecutar lasacciones correctivas no solo se mejorar' la calidad del servicio brindado en esta 'rea$

    sino #ue conllevar' a tener clientes satisfec+os por el servicio de post venta % con ello

    obtener la fideli&ación de las personas #ue dan vida al ne"ocio.

    7

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    8/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    4. PLANTEAMIENTO DE LOS OBJETIVOS (GENERAL Y ESPECÍFICO)

    $. O9;2*

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    9/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    >. DEFINICIONES BASICAS

    El propósito de la investi"ación se define a continuación4 la población$ #ue es de tipo

    finita$ muestra % su respectiva unidad elemental.

    DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE VARIABLES:

    NOMBRE TIPO ESCALA

    G9neromasculinofemeninoF 5-I==IVO 8OMI8-

    Modelo de auto 5-I==IVO 8OMI8-

    =ipo de mantenimiento reali&ado preventivocorrectivoF

    5-I==IVO 8OMI8-

    =iempo de espera para ser atendido minutosF58=I==IVO

    O8=I85O!K8

    =iempo de duración del mantenimiento de losve+ículo +orasF

    58=I==IVOHI0!E=

    !K8

    ostos adicionales del servicios 58=I==IVOO8=I85O

    !K8

    Heficiencias en el servicio 5-I==IVO 8OMI8-

    :

    P09/*,-

    T07 /+ 821+0-+ ?2 17*- 2- L* @ ?2 +0/**- - +21

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    10/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    6. PRESENTACIÓN" AN#LISIS E INTERPRETACION DE CUADRO Y

    GRAFICOS PARA LAS VARIABLES CUALITATIVAS

    Gr'fico de la variable4 T*80 72 -2-**2-0 12/*70

    T*80 72 -2-**2-0 12/*70

    T*80+ 5  * * 8*C0112*

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    11/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    41<

    $:<

    D#str#$%'n *+r&ent%a- *+r t#*+ (e ,anten#,#ent+ rea-#.a(+

    Corre&ti;o 5re;enti;o

    I-21812*,-:

    He la tabla de distribución % los "r'ficos de la muestra presentados se conclu%e #ue un

    ;1 L de los usuarios solicitan un servicio correctivo mientras #ue el ;1L restante solo

    lo re#uiere un mantenimiento solo en forma preventiva.

    11

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    12/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    Gr'fico de la variable4 M072/0 72 A0

    9$

    191$292$393$49

    13

    342$

    113

    14

    D#str#$%'n (e )re&%ena (e M+(e+ (e a%t+

    =odelo de auto

    > de usuarios

    12

     

    M072/0 72 A0 5  * * 8*ACCORD 13 ).13 13LCIVIC 3; ).3; 3;LCRV 2* ).2* 2*LF* 11 ).11 11LO7@++2@ M*-*

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    13/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    ACC0R@ 13<

    C+'+C@ 34<

    CR6'@ 2$<

    /it@ 11<

    0dyssey =ini;an@ 3<

    5+L0@ 14<

    D#str#$%'n *+r&ent%a- *+r M+(e-+ (e- a%t+

    ACC0R C+'+C CR6'

    /it 0dyssey =ini;an 5+L0

    I-21812*,-:

    En el "rafico se puede observar #ue los modelos m's frecuentes son los si"uientes4

    ivic$ !V$ ilot. 0e conclu%e tambi9n #ue del 1))L los problemas de estos autos13

     

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    14/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    tienen

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    15/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    Gr'fico de la variable4 G2-210

     

    / =9

    19

    29

    39

    49

    $9

    (9

    79

    34

    ((

    D#str#$%'n (e )re&%ena a$s+-%ta seg%n e- gener+

    Genero

    ,> de usuarios

    34<

    ((<

    D#str#$%'n (e )re&%ena *+r&ent%a- seg%n e- gener+

    / =

    1$

    V1*9/2+ 5  * * 8*F 3; ).3; 3;LM ?? ).?? ??L  1)) 1 1))L

    ,uente4 ,ast-ane 0ur#uillo

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    16/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    I-21812*,-:

    0e conclu%e #ue tenemos un ma%or porcentaje en los clientes del "9nero masculino$ el

    cual representan el ??L del total.

    1(

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    17/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    D*1 72 PARETO:

    Heficiencias en el servicio

    D25**2-*+ 2- 2/

    +21 >>.))L

    O10+ 12/0+ 12 ).12 12.))L 1)) 1.)) 1)).))L1)) 1.)) 1

    ,uente4 ,ast-ane 0ur#uillo

    92949(989

    199

    9.99<29.99<49.99<(9.99<89.99<199.99<

    41.99<

    73.99<  88.99<

      199.99<

    D#str#$%'n (e (e0enas en e- ser1#+

     ios de deA&ien&ia

    Cantidad de deA&ien&ia

    I-21812*,-:

    Hel "r'fico se conclu%e #ue solucionando la capacidad del taller % aumentando la mano

    de obra$ podremos solucionar el >)L de las deficiencias del servicio.

    17

     

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    18/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    . PRESENTACIÓN" AN#LISIS E INTERPRETACIÓN DE CUADROS Y

    GR#FICOS PARA LAS VARIABLES

    CUANTITATIVAS

    Gr'fico de la variable4 T*280 72

    2+821 81 +21 2-7*70

    18

      D0+ $''M'imo *)Mínimo 1

    R H !an"o ;7

    H8(mero de

    intervalos>

    H nc+o de

    intervalo?.13

    D*+1*9*,- 72/ *280 72 2+821 81 +21 2-7*70+* -inf -sup Ni fi +i ,i /i$ 1

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    19/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    ISTOGRAMA:

    9$

    191$292$393$494$ 49

    1714 1(

    4 2 4 3

    D#str#$%'n (e t#e,*+ (e es*era *ara ser aten(#(+s

    TIe,*+ (e es*era ,#n%t+s3

    N/ (e *ers+nas

    POLÍGONO DE FRECUENCIAS:

    919293949$9

    9

    49

    17 14 1(4 2 4 3 9

    D#str#$%'n (e t#e,*+ (e es*era *ara ser aten(#(+s

    T#e,*+ (e es*era ,#n%t+s3

    N/ (e *ers+nas

    1:

     

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    20/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    OJIVA:

    0

    405

    16 71 78 7

    100

    D#str#$%'n (e- t#e,*+ (e es*era *ara ser aten(#(+s

    T#e,*+ (e es*era 2,#n%t+s3

    N/ (e *ers+nas

    I-21812*,-: He los "r'ficos presentados podemos concluir #ue eisten ran"os$ de

    tiempos mínimos % m'imos de espera para #ue las personas sean atendidos$ el

    tiempo mínimo$ entre 1 a

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    21/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    Gr'fico de la variable4 *280 72 71*,- 72/ -2-**2-0 72 /0+

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    22/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    ISTOGRAMA:

    9

    19

    29

    39

    49

    $9

    (9$4

    32

    (2   1   2   1   2

    D#str#$%'n (e- t#e,*+ (e (%ra'n (e- ,anten#,#ent+ (e -+s 1e9:&%-+s

    TIe,*+ (e (%ra'n (e- ,anten#,#ent+ 29+ras3

    N/ (e *ers+nas

    POLIGONO DE FRECUENCIAS:

    9 8.2$ 1(.7$ 2$.2$ 33.7$ 42.2$ $9.7$ $:.2$ (7.7$ 7(.2$9

    19

    29

    39

    49

    $9

    (9

    9

    $4

    32

    (2   1   2   1   2 9

    D#str#$%'n (e- t#e,*+ (e (%ra'n (e- ,anten#,#ent+ (e -+s 1e9:&%-+s

    TIe,*+ (e (%ra'n (e- ,anten#,#ent+ 29+ras3

    N/ (e *ers+nas

    22

     

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    23/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    OJIVA:

    4 12.$ 21 2:.$ 38 4(.$ $$ (3.$ 72

    9

    29

    49

    (9

    89

    199

    129

    9.99

    $4.99

    8(.99  :2.99   :4.99   :$.99

      :7.99   :8.99   199.99

    D#str#$%'n (e- t#e,*+ (e (%ra'n (e- ,anten#,#ent+ (e -+s 1e9:&%-+s

    TIe,*+ (e (%ra'n (e- ,anten#,#ent+ 29+ras3

    N/ (e *ers+nas

    I-21812*,-: He los "r'ficos presentados podemos concluir #ue eisten ran"os$ detiempos mínimos % m'imos de duración del mantenimiento de los ve+ículos$ el tiempo

    mínimo entre ; a 12.*) +oras % el tiempo m'imo$ entre ?3.*) a

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    24/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    Gr'fico de la variable4 P012-;2 72 *-122-0 72 0+0

    9$

    191$292$ 23   22

    11 :$ $   4   3 3 3   2 2 2 2 2   1 1

    D#str#$%+n (e )re&%ena seg;n e- *+r&enta.''K 2 ).)2 2L4.''K 1 ).)1 1L$.''K 1 ).)1 1L

      1)) 1 1))L

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    25/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    I-21812*,-: 

    Hel "r'fico de distribución de frecuencia de la muestra de 1)) personas podemos

    concluir #ue

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    26/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    . MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

    INTERPRETACIÓN:

    D=+:  He los datos se conclu%e #ue el n(mero promedio de ejecución del

    mantenimiento es de 1;.;< +oras. =ambi9n$ podemos observar #ue la mediana del

    tiempo de duración en la ejecución del mantenimiento de los ve+ículos es de 12 +oras.

     sí mismo$ la ma%or frecuencia modaF para la ejecución del mantenimiento es de *

    +oras.

    T*2804 -os usuarios deben esperar un promedio de 13.?2 minutos para ser atendidos.

     sí mismo$ el tiempo medio de espera para ser atendidos es de 1) minutos. or otro

    lado$ la ma%or parte de las personas #ue utili&an el servicio modaF esperan 2) minutos$

    C0+0+: El presupuesto inicial se incrementa en un > L promedio$ debido a los costos2(

    01+ T*280 C0+0 

    Media 1;$;< Media 13$?2 Media )$)>Error típico 1$2> Error típico 1$1< Error típico )$)1Mediana 12$)) Mediana 1)$)) Mediana )$)*

    Moda *$)) Moda 2)$)) Moda )$))Hesviación

    est'ndar 12$>1

    Hesviación

    est'ndar 11$

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    27/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    adicionales % el *L del incremento se"(n el re"istro est' definido como la mediana.

    27

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    28/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    !. MEDIDAS DE DISPERSIÓN

    CORRECTIVO Y

    PREVENTIVO

    T*280 72 2+821

    81 +21 2-7*70(*-0+)

    I-122-0 72 0+0+ 72

    -2-**2-0 72/ @ 5*;70(8012-;2)

     M27* 13.?21) ).)

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    29/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

     M27* 12.?*3; ).); 7.D2+27<V1*- 72 / 2+1 132.2??? ).))2; 33.7>?)C025**2-2 72

    7L 1)3.31L *7.>2L

    I-21812*,-4 -a variable PIncremento de costos de mantenimiento del %a fijadoQ %

    P=iempo de duración del mantenimiento de los ve+ículosQ presenta ma%or

    +etero"eneidad % +omo"eneidad respectivamente con respecto a las otras variables

    E*?2+ 72 5*/ C025**2-2 72

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    30/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    II. DIAGRAMA DE CAJAS

    ESTADISTICOS MANTTO PREVENTIVO MANTTO CORRECTIVO

    CUARTIL $ * 1)

    V*-. ; *CUARTIL % ? 1<

    V. 2; ;)CUARTIL 3 1* 2;

    RIC 1) 1;L* ) )L+ 3) ;*

    =A0 5R'+'0 =A0 C0RRC+'09

    19

    29

    39

    49

    $9

    (9

    79

    89

    39

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    31/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    I-21812*,-:

     0e"(n el cuadro comparativo$ podemos apreciar lo si"uiente4

    En el mantenimiento correctivo se observan 12+

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    32/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    $'. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

    $. C0-/+*0-2+

    • El promedio de tiempo de espera a la atención al cliente es de 13$?2

    minutos.

    • El promedio de ejecución del mantenimiento es de 1;.;< +oras.

    • El presupuesto se incrementa en un > L promedio$ debido a los costos

    adicionales.

    • En el dia"rama de areto se observó #ue si solucionamos la capacidad

    del taller % aumentamos la mano de obra$ podremos solucionar el >)L de las

    deficiencias del servicio.

    %. R202-7*0-2+

    • 0e recomienda llevar un control constante con la renovación de datos %

    ori"inar nuevos m9todos para la reducción de tiempos de esperas.

    • or otro lado$ contratar un supervisor altamente capacitado #ue certifi#ue

    % asuma la variación en los servicios adicionales con el fin de disminuir el

    impacto en costo para el cliente.

    32

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    33/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    11. CUADRO DE DOBLE ENTRADA: C710 72 D09/2 2-17 $:

    T#*+s (ee9&%+s

    #ngresa(+sa taer

    C+rre&t#+ Preent#+ T+ta

    ACCORD 7 ( 18CIVIC 12 22 84CR-V 7 18 25F#t $ ( 11O(=sse=M#n#an

    2 1 8

    PILOT 8 ( 14T+ta 41 57 100

    Este cuadro de doble entrada representa el n(mero de mantenimientos$ donde el

    modelo IVI en m's representativo$ con un 3;L del total. El menos representativo es

    Od%sse% Minivan con un 3L del total.

    C710 72 709/2 2-17 %:

    T#*+s (e

    e9&%+s

    #ngresa(+s a

    taer

    Fe,en#n+ Mas&%#n+ T+ta

    C+rre&t

    #+

    Preent

    #+

    C+rre&t

    #+

    Preent

    #+

    ACCORD 1 1 ( $ 18CIVIC ( 1 ( 21 84CR-V ( 19 1 8 25F#t 1 2 4 4 11O(=sse= M#n#an 1 9 1 1 8PILOT 4 1 4 $ 14

    T+ta 17 15 22 44 100

    Este cuadro de doble entrada representa el "9nero por el tipo de servicio % el modelo

    del ve+ículo$ siendo IVI el m's representativo.

    N02-/1+:

    33

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    34/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    $%. PROBABILIDADCO

    N A&IOMAS Y PROBABILIDAD CONDICIONAL:

    He acuerdo al 710$ se determina el ma%or n(mero de mantenimientosDu'l es la probabilidad #ue sea O!H

    0ea N4 8umero de mantenimientos del modelo O!H.

    NF R 13 @ 1))NF R ).13 R 13.))L

    or lo tanto +a% un 13L de probabilidad #ue el mantenimiento se reali&a al modelo O!H.

    Hel 710 N % planteamos las si"uientes pre"untas4

    a. Du'l es la probabilidad #ue sea IVI

    F R F @ 1))F R ).3; R 3;.))L

    b. Du'l es la probabilidad #ue sea masculino

    MF R MHF S MHF @ 1)) MF R ).?? R ??.))L

    c. Du'l es la probabilidad #ue sea femenino

    MF R ,EHF S ,EHF @ 1)) MF R ).3; R 3;.))L

    34

    ACCORD> ACIVIC> CCR-V> R

    F#t> FO(=sse= M#n#an> O

    PILOT> PD> 5R'+

    '0DC > C0RRC+

    '0

  • 8/19/2019 Trabajo de Estadistica Upc Prf Con Formato (2) (1) (1) (1)

    35/35

     A+CA 5ARA +G+R0 56-5C

    d. Du'l es la probabilidad #ue sea femenino % #ue sea ,I=

    NF R ,E   ∩ ,F@ 1))

    NF R ).)3 R 3.))L

    e. Du'l es la probabilidad #ue sea !V % #ue realice un mantenimientopreventivo

    NF R !   ∩D F@ 1))

    NF R ).1> R 1>.))L

    f. Du'l es la probabilidad #ue sea masculino #ue realice mantenimientocorrectivo % #ue sea O!H

    NF R MH   ∩ A  F@ 1))

    NF R ).)? R ?.))L

    ". Du'l es la probabilidad #ue sea femenino #ue realice un mantenimientopreventivo % #ue sea I-O=

    NF R ,EH   ∩P F@ 1))

    NF R ).)1 R 1.))L

    +. u'l es la probabilidad #ue sea masculino o #ue ten"a !V

    M 5 !F R MF S !F M   ∩R ¿

    M 5 !F R ).>2 R >2.))L

    i. Du'l es la probabilidad #ue ten"a un ,I= o #ue realice un mantenimientopreventivo

    ,5 HF R ,F S HF ,   ∩D ¿

    ,5 HF R ).?; R ?;.))L