trabajo de español el principito

37
COLEGIO SAN JOSE CIRCASIA TRABAJO PRESENTADO A: CRISTIAN GIRALDO TRABAJO PRESENTADO POR: MARIAJOSE VALENCIA DIAZ ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 6-3 AÑO: 2015

Upload: claudia-maria-diaz-jimenez

Post on 14-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Preguntas sobre el libro el principito

TRANSCRIPT

COLEGIO SAN JOSE CIRCASIA

TRABAJO PRESENTADO A:

CRISTIAN GIRALDO

TRABAJO PRESENTADO POR:

MARIAJOSE VALENCIA DIAZ

ASIGNATURA: ESPAÑOL

GRADO: 6-3

AÑO: 2015

TABLA DE CONTENIDO

Introducción……………………………………………..1

Preguntas sobre la lectura……………………………2

Conclusiones …………………………………….......13

Biografía………………………………………………….14

Anexos………………………………………………......15

Vocabulario…………………………...........................18

INTRODUCCION

“El principito”, protagoniza un libro en el cual el sentido de la acción, el valor de la amistad, el heroísmo como meta, la felicidad como el cumplimiento del deber y la responsabilidad como motor de una vida idealista mantiene existente la moral, parece encontrar su raíz y su meta en el mundo de la infancia, el añorado “planeta” del que todos los hombres han sido exiliados y sólo pueden regresar por medio de la fabulación.

En este trabajo desarrollo la capacidad de análisis, además de cultivar el cariño por la lectura, el cual nos será de gran utilidad en la época escolar y de aprendizaje realizado durante mi vida

La primera parte del trabajo consta de la lectura el libro “EL PRINCIPITO” luego se pasa después del análisis y comprensión a dar respuesta a las preguntas plantea

Median el desarrollo del trabajo debo Adquirir la destreza para analizar y comprender la lectura siendo este gran logro de mi aprendizaje.

PREGUNTAS

1Según el texto que le sucede a la serpiente boa cuando se come una presa sin masticar?

Además de tomar la forma de la presa, luego de ingerir la serpiente no puede moverse y duerme durante 6 meses la digestión

2. ¿Por qué el autor ´pide perdón a los niños por haber dedicado el libro a una persona mayor?

Porque las personas mayor poco recuerdan que fuero niños y pierden la imaginación, creatividad y alegría de los niños.

3. ¿Qué le recomendaron las personas mayores al autor?

Que dejara a un lado los dibujos de boas abiertas y cerradas, y que se interesara un poco mas por la geografía, historia, gramática y

4. ¿Por qué el niño abandona la magnifica carrera de pintor?

Estaba desolado por el fracaso de el dibujo 1 y 2, las personas mayores no entendieron por si solas y es cansador para los niños estar dando explicaciones.

5. ¿Qué representa el sombrero dentro de la boa?

Una serpiente boa con la boca cerrada que digería un elefante

6. ¿Cómo pasaba los días el principito?

Hasta la llegada de la flor. Era una vida melancólica y sola su

Solitaria su única distracción ver las ´puestas de sol y las estrellas

El Principito: Era un joven que vivía en un planeta llamado B612, se sentía solo hasta que broto una flor ala cual domestico y fueron buenos amigos, él al sentirse solo salió de viaje para hacer amigos hasta que llego a la tierra en donde se dio cuenta que no podía estar sin su amigo flor.

7. ¿Cuántos planetas visito el principito?

En total 7 planetas pero se nombran por sus habitantes:

EL REY, EL VANIDOSO, EL BORRACHO, EL HOMBRE DE NEGOCIOS, EL FAROLERO, EL ESCRITOR Y FINALMENTE LA TIERRA. (La serpiente, el zorro y el borracho)

8. ¿Cómo era la relación del principito y el borracho?

El bebedor .Este bebe para olvidar que tiene vergüenza de deber, simboliza entonces el ser humano entregado al vicio ,por haber renunciado a ser dueño de si mismo o por temor, el principito siente lastima por él.

9. ¿Por qué el principito debe cuidar su planeta?

Porque de no hacerlo los arboles BAOBAB que constantemente intentan echar allí raíces .partirían su planeta en pedazos.

10. ¿Cuál es el argumento o tema central del libro?

El principito vive en el pequeño planeta, el asteroide B612, en el que hay algunos volcanes y una rosa. Pasa sus días cuidando de su planeta, abandona el planeta un día para conocer el resto del universo y visita otros planetas, cada uno de los cuales se encuentra habitado por un adulto que, a su manera, demuestra lo estúpidos que la mayoría de las personas se vuelven al hacerse mayores

11. ¿que reflexión deja el libro para ser aplicado en la actualidad?

El mensaje principal es que no debemos perder de vista lo que realmente importa, lo que amamos y a quienes amamos y también no dejar de ser niños siempre con preguntas sorprendiéndonos e imaginando y creando

Escribe 5 aspectos positivos y 5 aspectos negativos de la obra

Positivos

Valorar lo que tenemos

Amar a quienes nos rodean

Cuidar nuestro mundo y naturaleza

No perder el niño interior

No juzgar por las apariencias

Negativos

Muestra la vanidad

El vicio

Ganas de poder

Perdida de valores

Las personas mayores encasilladas

13. Descripción del principito

Físicamente: un niño bajito, de cabellos rizados de oro, con una capa azul con roja, botas Azules y un cinturón dorado

Psicológicamente: un niño muy inteligente centrado y maduro además de leal, y con muchísima imaginación

14. Escribe el valor que representa cada uno de los personajes del principito

La Flor, nos muestra el orgullo y la vanidad, que muchas Veces poseemos.

El rey, quien cree gobernar las estrellas porque les ordena hacer cosas que obviamente aún harían de cualquier manera. Representa la ambición política.

El vanidoso, quien desea que todos lo reconozcan como un hombre digno de admirarse. Representa la vanidad y el egoísmo del hombre.

El borracho, que bebe para olvidar que se avergüenza de beber. Representa la falta de fuerza de voluntad humana.

El hombre de negocios, quien se encuentra siempre ocupado contando las estrellas que piensa poseer. Planea utilizarlas para comprar más estrellas. Representa la avaricia y la ambición económica.

El farolero, que vive en un asteroide que rota una vez por minuto. Hace mucho tiempo le fue encargada la tarea de encender el farol de noche y apagarlo de día. Por aquel entonces, el asteroide rotaba a una velocidad razonable y tenía tiempo para descansar. Con el tiempo, la rotación se aceleró y, negándose a abandonar su trabajo, el farolero enciende y apaga el farol una vez por minuto, no pudiendo descansar nunca. Representa la lealtad y la responsabilidad, es el único personaje de alma positiva que conoce el principito en su viaje.

El geógrafo, que pasa todo su tiempo dibujando mapas, pero jamás deja su escritorio para explorar. Representa la pasión laboral.

El cordero, No llega materializarse como personaje sino que se trata de una proyección de la imaginación del principito en un dibujo del aviador. Representa a un amigo que el principito pueda llevarse de vuelta a su asteroide para que le ayude a limpiar los arbustos de boababs. El cordero supondrá un punto de conflicto para él, al darse cuenta de que los corderos comen flores, y por tanto su rosa puede estar en peligro. Debido a esto decide pedirle al aviador que le dibuje un bozal para el cordero y así poder controlarlo mejor

Los baobabs, Son una gran amenaza ya que si crecieran en el pequeño planeta del principito, las enormes raíces harían que explotara. Es por eso por lo que cada día se afana en busca El cordero

El guardagujas y el mercader de píldoras, Representan la vida marcada por horarios, por tiempos establecidos, por acciones repetidas una y otra vez. Muestran que la gente sigue su ritmo obsesionada por el trabajo, las obligaciones o las aspiraciones vánales llegando a perder la noción e su propia existencia. Se trata de un par de encuentros que en cierta forma ponen punto y final al conjunto de errores en lo que el ser humano adulto acaba cayendo.

La serpiente, Es el primer personaje que encuentra el principito al llegar a la Tierra. Se define como más poderosa que el dedo de un rey, y no le falta razón pues representa al vehículo que lleva a la otra vida, a lo eterno. Es la muerte que tranquila siempre está

esperando. Será un personaje decisivo en la resolución de la historia del principito.

El zorro, Presenta la solución al conflicto del principito. Es un zorro salvaje pero le pide al principito que lo domestique. Enseña que la amistad es un tipo de domesticación, que necesita tiempo, acercamiento y paciencia pero que una vez establecida se convierte en un nexo de unión que transforma el sentido de la vida. Así el principito acaba domesticando al zorro y gracias a la relación que surge entre ambos aprende el verdadero sentido de la amistad y la esencia de las relaciones. El zorro, en su sabiduría, le explica al principito que su rosa es única y especial porque es la que él ama, porque ella lo domestico a él, revelación que hace que el principito se decida a volver a su planeta. En su despedida, el zorro le regala su secreto: "Aquí está mi secreto. Es muy simple: sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos

El aviador: coprotagonista, es un adulto que intenta razonar y actuar como un niño, pero sabe que en realidad no lo es, que ha perdido su condición pero intenta recuperarla. Es nuestra propia imagen, nuestro reflejo en la historia, el personaje que nos identifica dentro de la novela y que nos hace ver cómo deberíamos ver las cosas y cómo en realidad las vemos, cuando nos critica con frases como: «Si les decimos a las personas mayores: “He visto una casa preciosa de ladrillo rosa, con geranios en las ventanas y palomas en el tejado”, jamás llegarán a imaginarse cómo es esa casa. Es preciso decirles: “He visto una casa que vale cien mil francos”. Entonces exclaman entusiasmados: “¡Oh, qué preciosa es!”».

Por sus características, podemos identificar al narrador con el propio autor que nos va guiando a lo largo de la historia

15. porqué el principito vuelve a ser feliz cuando llega a la

Tierra?

Porque le causa asombro y expectativa ya que en el habitan gran cantidad de personas, es decir el espera un mundo inmenso por descubrir y en el cual interactuar con gran cantidad de personajes.

16. Porqué el zorro no juega con el principito?

Porque él no lo había domesticado, es decir no habían creado vínculo alguno

17. Que significa domesticar dentro del contexto?

Significa crear lazos, y esto se logra mediante el conocimiento y compartir con el otro.

18. El principito proviene de un planeta mas grande que una casa?

Su planeta es apenas más grande que una casa, era un pequeño asteroide, llamado asteroide B612. Tiene 3 volcanes, dos activos y uno inactivo, también hay una rosa muy caprichosa. El principito tiene que cuidar de que no crezcan los baobabs, que constantemente intentan echar raíces allí. De permitirles crecer, los árboles partirían su planeta en pedazos

19. ¿Porque el principito emprendió un viaje por los asteroides y la tierra?

Porque se sentía solo y buscaba amor y compañía además de nuevas aventuras que rompieran con la vida rutinaria que tenia.

20. ¿Qué plantea el principito para ser feliz?

Disfrutar de las cosas sencillas en su caso las puestas de sol, las estrellas, la belleza dela flor, disfrutar de las cosa cotidianas que disfrutamos y dejan de causar asombro

21. Explique con sus propias palabras.

´´SOLO SE PUEDE VER CON EL CORAZON, LO ESCENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS´´

Las cosas mas lindas de la vida solo lo podemos ver con el corazón y nos acostumbramos a ver las pequeñas cosas de la vida que son hermosas como una sincera amistad y el amor sincero ofrecido por nuestra familia. La forma en que actúan las personas nos deja ver su amor hacia nosotros y su forma de ser.

22. ¿De donde proviene el principito?

De el asteroide B612. Tiene 3 volcanes, dos activos y uno inactivo, también hay una rosa muy caprichosa. El principito tiene que cuidar de que no crezcan los baobabs, que constantemente intentan echar raíces allí. Para destruir el planeta.

23. ¿Por qué razón el principito decide viajar a la tierra?

Porque sentía solo y quería tener amor y amigos con quien compartir

24. Quien es el autor del libro el principito?

Antoine De Saint-Exupery

Nombre completo: Antoine De Saint-Exupéry

Lugar de nacimiento: Lyon, Francia

Fecha de nacimiento: 29 de junio de 1900

Murió: 31 de julio de 1944

Géneros literarios: Cuentos

Libros más destacados: El Principito, más resúmenes...

Compartir:Share on facebookShare on twitterShare on linkedinShare on google_plusone_shareShare on reddit

Biografía

Fue un aviador en los días en que la aviación poseía pocos instrumentos y volar era una tarea extremadamente difícil y peligrosa, uno de los pioneros de los vuelos postales internacionales. Sus experiencias como piloto fueron a menudo su fuente de inspiración como escritor.

Fue el tercero de los cinco hijos de una familia de la aristocracia su padre tenía el título de vizconde, vivió una infancia feliz en las propiedades familiares, aunque perdió a su progenitor a la edad de cuatro años. Estuvo muy unido a su madre, cuya sensibilidad y cultura lo marcaron profundamente, y con la que mantuvo una cuantiosa correspondencia durante toda su vida.

Mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le Navire dargent de J. Prévost, y con un contrato como piloto de línea para una sociedad de aviación. A partir de entonces, a cada escala del piloto correspondió una etapa de su producción literaria, alimentada con la experiencia. Mientras se desempeñaba como jefe de estación aérea en el Sahara español, escribió su primera novela, Correo del Sur (1928).

25. Describe como era la casa del principito.

Tiene 3 volcanes, dos activos y uno inactivo, también hay una rosa muy caprichosa. El principito tiene que cuidar de que no crezcan los baobabs arboles malos.

26. De donde es originario el principito?

Se encontraba en la región de los asteroides 325, 326,327, 328.329, 330, el estaba en el asteroide B612, este asteroide solo ha sido visto unas ves con el telescopio en 1909 por un astrónomo turco.

27. Porqué el principito nunca responde preguntas?

No le gustaba responder, le gustaba más bien que investigaran para saber las respuestas, pero si le encantaba preguntar.

28. ¿Cual es el ultimo lugar que visita el principito en su viaje?

La tierra

CONCLUSIONES

Esta obra me parece muy interesante, ya que nos proporciona reflexiones muy enriquecedoras para nuestras vidas a través de ellas, nos damos cuenta que nuestros niños necesitan de nuestra atención, disponibilidad, respeto y compresión.

Es nuestra tarea también, brindar seguridad al niño y tratar nosotros como adultos volver a ser niños y disfrutar de las cosas sencillas (Claudia María Díaz)

Nos deja la enseñanza del amor y verdadera amistad (Mariajosé Valencia Díaz)

No debemos perder la capacidad de imaginar y ser creativos (Mariajosé)

BIOGRAFIA

EL PRINCIPITO

Editorial Union Ltda.2013

Carrera 19B no. 24- 63 sur

BOGOTA DC; COLOMBIA

PBX 3613413 Tels 3668628-3618568

Correo electrónico:

[email protected]

WEBGRAFIA

http://rebloggy.com/post/amigo-antoine-de-saint-exupery-el-principito-zorro-principito-exupery/35889230535

http://rebloggy.com/post/amigo-antoine-de-saint-exupery-el-principito-zorro-principito-exupery/3588923

Ltda.2013

Carrera 19B no. 24- 63 sur

BOGOTA DC; COLOMBIA

PBX 3613413 Tels 3668628-3618568

Correo electrónico:

C

BIOGRAFIA

EL PRINCIPITO

Editorial Union Ltda.2013

Carrera 19B no. 24- 63 sur

BOGOTA DC; COLOMBIA

PBX 3613413 Tels 3668628-3618568

Correo electrónico:

[email protected]

WEBGRAFIA

ANEXOS

S E O R E D R O C N S P RE A C V F A R O L E R O JA V I A D O R S O G Q T VE S O N B E B E D O R I PE O R I T T E S Y C D P OT S O D T E B R E I E I EN S O O R A X U R A G C CE R S S B S Z U I N Q N OI U R O I E O R P T O I CP O A O F A R G O E G R NR B O C S E R R A L P P AS A J U G A A D R A U G S

VOCABULARIO

BRIDGE: Juego de naipes que se practica con baraja francesa entre dos parejas en el cual se reparten todas las cartas y los jugadores se comprometen a ganar un número determinado de bazas antes de comenzar a jugarlas.

ABSORTOS: Que dirige toda su atención a una actividad o pensamiento, aislándose de lo que lo rodea.

ESTUPEFACTO: Que dirige toda su atención a una actividad o pensamiento, aislándose de lo que lo rodea.

INDULGENCIA: Actitud o tendencia de la persona que tiene especial facilidad para perdonar las ofensas, o castigarlas con benevolencia, y para juzgar sin severidad los errores de los demás

AZAR: Causa o fuerza que supuestamente determina que los hechos y circunstancias imprevisibles o no intencionados se desarrollen de una manera o de otra.

INDULGENTES: Actitud o tendencia de la persona que tiene especial facilidad para perdonar las ofensas, o castigarlas con benevolencia, y para juzgar sin severidad los errores de los demás

VACILO: Actitud o tendencia de la persona que tiene especial facilidad para perdonar las ofensas, o castigarlas con benevolencia, y para juzgar sin severidad los errores de los demás

LUGUBRE: Que es oscuro o sombrío y recuerda lo relacionado con la muerte o el más allá

INQUIRIO: Tratar de llegar al conocimiento de una cosa, especialmente a través de preguntas.

PERPLEJO: Que está confuso y desconcertado y no sabe lo que debe hacer, pensar o decir.

EXILIO: Es el hecho de encontrarse lejos de un lugar natural (ya sea cuidad o nación)

DESOLADO: que esta lleno de dolor amargura y tristeza