trabajo costos

11
CADENA DE VALOR JUEGOS RECREATIVOS INFLABLES INTEGRANTES: Gabriela Cruces Pasten. Víctor Fuentealba Campos. Carolina Santander Aguilar. Jonathan Mendoza Parra.. Felipe Muñoz. ASIGNATURA: Costos Para la Toma de Decisiones . DOCENTE: Christian Benjamín Castillo Molina.

Upload: gabriela-cruces

Post on 02-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cadena de valor para el negocio de los juegos inflables

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Costos

CADENA DE VALOR

JUEGOS RECREATIVOS INFLABLES

INTEGRANTES: Gabriela Cruces Pasten.

Víctor Fuentealba Campos.

Carolina Santander Aguilar.

Jonathan Mendoza Parra..

Felipe Muñoz.

ASIGNATURA: Costos Para la Toma de Decisiones .

DOCENTE: Christian Benjamín Castillo Molina.

Chillán, 20 de Noviembre de 2015.

Page 2: Trabajo Costos

COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Page 3: Trabajo Costos

COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN…………………………………..……………………………….. 4

II. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO………………………………………...……4III. DISEÑO DEL SERVICIO..……………..……………………………………………5

IV. PRODUCCIÓN.....…………………..…………………………………………….......5V. MARKETING……………....…..……………….…………………………………….5

VI. DISTRIBUCIÓN………………………..……….…………………………………….6VII. SERVICIO AL CLIENTE………..…………………..…………..…………………..6

VIII. DETERMINACIÓN DE COSTOS…………………………………………………..6IX. DETERMINACIÓN DE RENTABILIDAD……..…….……….……………………7X. CONCLUSIONES.….…………………………….…………………………………...8

XI. LINKOGRAFÍA….…………………………………………………………….……..8

I. INTRODUCCIÓN

Page 4: Trabajo Costos

COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

El Ministerio de Salud indica que el 89% de la población chilena tiene una vida sedentaria. Debido a la falta de tiempo de sus padres, la mayoría de niñas y niños prefieren distraerse en frente de una pantalla en actividades tales como: ver televisión, jugar en el computador y jugar video juegos, pero lo ideal sería que ellos realizaran actividades menos virtuales.Al realizar los niños y niñas actividades, como practicar algún deporte o jugar, ellos queman calorías y se divierten. Además según educadores y psicólogos es una manera de desarrollar destrezas motoras y canalizar la violencia. En base a lo expuesto creemos que se hace necesario crear una instancia que otorgue a las familias momentos de distracción, en el cual se puedan realizar actividades físicas sin mayores riesgos a sufrir algún tipo de accidentes.Mediante una encuesta realizada a un universo de 30 personas, se determino que una de las actividades favoritas de los niños y niñas en edades de entre 3 y 12 años es saltar y jugar en juegos inflables. Varios de estos locales ofrecen arrendar estos juegos para celebraciones de fiestas infantiles o eventos, por lo que los niños deben esperar a que sea su cumpleaños o el de alguno de sus amigos para poder disfrutar de estos.Analizando las fallas de este tipo de negocios es que se ha decidido realizar este proyecto, el cual se basa en la creación de un centro de diversión pero con una variante; ya no se tendrá que pagar por el arriendo de todo el día de uno de estos juegos, su uso estará sujeto al pago de una entrada, lo que le dará derecho al niño de disfrutar de todos los juegos disponibles por tiempo ilimitado.Por tanto, se hace necesario establecer los costos de este, para poder marcar una diferencia comparativa con la competencia, por lo cual se deben establecer los costos de investigación, el grado de aceptación y valoración del nuevo producto y el diseño de este.

II. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

El desarrollo de un nuevo servicio se lleva a cabo en el ámbito de los negocios, ingeniería y el diseño, consiste en el proceso completo de mejorar y llevar un nuevo servicio al mercado.

Para la realización de este proyecto se investigó el mercado local; lo que permitió conocer profundamente a los proveedores, competencia directa, fijar precios competitivos y de esta manera tener una estrategia que nos permita captar la atención de una mayor cantidad de potenciales clientes, a quienes se les define como aquellas personas que pueden convertirse en determinado momento en usuario y consumidor.

Características del servicio:

El local estará ubicado en la ciudad de chillan en un terreno de aproximadamente 500 mts2 arrendado en $300.000 mensuales en el que se implementarán los juegos inflables, los que serán rotados una vez al año para evitar la saturación en la clientela.

Los juegos inflables serán importados desde China a través del sistema de compra on-line y también serán comprados a proveedores locales.

Los diseños serán llamativos para que los niños los prefieran.

Page 5: Trabajo Costos

COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Para tener un aspecto de los potenciales clientes, se ha llevado a cabo una investigación; se ha aplicado una encuesta a 30 personas para que estos den su opinión mediante una encuesta la cual indicará el grado de aceptación, valor a cancelar y el mercado potencial de este proyecto.

III. DISEÑO DEL SERVICIO

Podemos decir que el producto y/o servicio representa a la empresa donde se muestra la imagen y la calidad, siempre con el fondo de satisfacer las necesidades de los consumidores, por lo tanto su diseño es de real importancia para potenciarlo.

Nuestro proyecto constará de diferentes juegos inflables; un castillo con rampa para escalar y después caer deslizándose, una piscina con pelotas para los niños más

Pequeños, un laberinto inflable, una yincana inflable y dos camas elásticas marcadas con el logo de nuestra empresa, todos estos ubicados al aire libre en temporada de primavera-verano y dentro del local en temporada otoño-invierno.

IV. PRODUCCIÓN

Esta fase de la cadena de valor es muy importante ya que es aquí donde se hace necesario no cometer errores.

El proceso de producción es un sistema de acciones que se encuentran interrelacionadas de forma dinámica y que se orientan a la transformación de ciertos elementos. De esta manera, los elementos de entrada (materia prima) pasan a ser elementos de salida (productos), tras un proceso en el que se incrementa su valor.

La producción estará dispuesta por dos operarios encargados de desembalar los juegos, conectar los compresores de aire e instalar los juegos. Dependiendo de la demanda se contratarán más operarios con un sueldo de $250.000 líquidos mensuales c/u, se estima que durante el primer mes de implementado el negocio asistirán 500 adultos y 1000 niños.

V. MARKETING

Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.

El método de publicidad que se empleara será crear afiches, adicional a esto se pondrán pendones en la entrada del local, también se creara una página web donde se haga una muestra con galería de fotos de los clientes divirtiéndose para publicitar los servicios actuales y los

Page 6: Trabajo Costos

COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Futuros, además del uso de las diferentes plataformas sociales actuales (Facebook, Twitter, Whatsapp) esto tendrá un costo de $20.000 mensuales

VI. DISTRIBUCIÓN

La distribución del producto y/o servicio hace referencia a la forma en que estos son distribuidos hacia la plaza o punto de venta en donde estarán a disposición, serán ofrecidos o serán vendidos a los consumidores; así como a la selección de estas plazas o puntos de venta.

La distribución será de manera directa en el local destinado para la actividad. De esta manera se facilita la coordinación entre las áreas, y se evita el costo de transportar los juegos de alguna bodega a otro punto.

Para esto debemos establecer los costos del arriendo, establecer los costos de luz, agua y por último el sueldo del personal encargado de la sala de ventas y los operarios.

VII. SERVICIO AL CLIENTE

El servicio al cliente corresponde al conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado.

Hoy en día es una herramienta muy importante para la empresa, ya que es más difícil conseguir nuevos clientes que mantener los que se poseen, por este motivo es muy importante mantener lazos firmes con nuestros clientes, esto lo desarrollaremos a través de encuestas telefónicas y opiniones en nuestra sala de ventas, además de un sistema de puntos acumulables los que nuestros clientes podrán canjear por entradas gratis, para estos efectos se contrata una cuenta de teléfono fija por un valor de $ 25.000 mensuales.

Para un mejor desarrollo de las actividades y para que el negocio se mantenga a la vanguardia, manteniendo una red de contactos que permita un constante crecimiento, se contrata a un administrador, el cual se encargará de supervisar que cada decisión tomada (programación de actividades, compras, pago a proveedores, cobranzas) y contable de la empresa sea llevada a cabo completamente. Para esto se cancelara un sueldo por $300.000 líquidos.

VIII. DETERMINACIÓN DE COSTOS

Para este periodo las ventas fueron las siguientes:

Entradas de adultos 1.500 a $5.000 c/u. Entradas de niños 3.000 a $3.000 c/u.

Total de ingresos: $16.500.0000

Page 7: Trabajo Costos

COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Información adicional:

El costo de adquirir los juegos fue el siguiente: Compresor de aire $300.000 Camas elásticas $300.000 c/u. Castillo inflable $800.000 Piscina de pelotas $500.000 Laberinto inflable $500.000 Yincana inflable $800.000

Total de costos: $3.500.000

Estos resultados corresponden al periodo comprendido entre los meses de Diciembre y Marzo.

IX. DETERMINACIÓN DE RENTABILIDAD

Se realizará la determinación de rentabilidad por el método de Costeo Directo:

COSTEO DIRECTO

Con este resultado, podemos observar que nuestro emprendimiento obtiene un resultado operativo de $ 7.620.000 en el periodo de Diciembre a Marzo, por lo tanto podríamos decir que nuestros Juegos Inflables son rentables.

Ingresos $16.500.000(-) costos variablesde producción (juegos) $3.500.000

(=)contribución marginal $13.000.000(-)costos fijosde marketing (cupones) $80.000Arriendo de local $1.200.000Teléfono $100.000sueldo operadores $2.000.000sueldo administrador $1.200.000Cif fijos del local (luz, agua) $800.000(=)resultado operativo $7.620.000

Page 8: Trabajo Costos

COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

X. CONCLUSIONES

El presente informe nos demuestra que la cadena de valor tiene gran relevancia dentro de nuestra empresa ya que definiendo bien esta podremos lograr nuestros objetivos sin mayor problemas y observar a tiempo nuestras debilidades u errores que se nos presenten en el camino.

Para finalizar se pude observar la importancia de destinar los costos a cada eslabón de la cadena, para poder tomar mejor las decisiones de cada área.

Con respecto a nuestro emprendimiento podemos observar que es viable, ya que obtuvimos un resultado operativo positivo, aunque por el periodo creemos que podría ser mucho mayor al obtenido, pero es justificable por la reciente introducción del producto al mercado.

XI. LINKOGRAFÍA

http://www.crecenegocios.com/que-es-el-servicio-al-cliente-y-cual-es-su-importancia/

http://www.marketing-xxi.com/canales-de-distribucion-63.htm

https://explorable.com/es/diseno-de-la-investigacion-cualitativa

Page 9: Trabajo Costos

COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES