trabajo colaborativo

9
TRABAJO COLABORATIVO

Upload: jose-miguel-reyes-betancourt

Post on 24-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Carácterísticas del trabajo colaborativo

TRANSCRIPT

  • TRABAJO COLABORATIVO

  • I. Trabajo Colaborativo

    2

    Trabajo Colaborativo

    Necesidad creciente

    Tecnologa

  • II. Necesidad creciente

    3

    Ya en 1990, Peter Senge en su libro La QuintaDisciplina* focalizaba el tema de la capacidad de

    aprender ms rpido que los competidores como

    la ventaja fundamental en la Era del Conocimiento

    Ya no basta con tener una persona que aprendapara la organizacinLas organizaciones quecobrarn relevancia en el futuro sern las que

    descubran como aprovechar el entusiasmo y la

    capacidad de aprendizaje de la gente de todos los

    niveles de la organizacin***Peter M. Senge. La Quinta Disciplina. Cmo impulsar el aprendizaje en la organizacininteligente. Ed. Granica Vergara, 1992.La destacada revista Harvard Business Review, en su edicin de octubre-noviembre de 1997,incluye a este libro de Senge como uno de los ms influyentes en el campo de la administracinen el periodo 1922-1997.**Senge, pp 11-12.

  • II. Necesidad (cont.)

    4

    En 2006, Tapscott y Williams en su libro Wikinomics*plantean Debido a los cambios profundos en latecnologa, demografa, negocios, la economa y el

    mundo, estamos entrando a una nueva era en donde la

    gente participa en la economa como nunca antes. Esta

    nueva participacin ha alcanzado tan rpida e

    inesperadamente un punto en el cual nuevas formas de

    colaboracin masiva estn cambiando la forma en que

    los bienes y servicios son inventados, producidos,

    mercadeados y distribuidos en una base global. Este

    cambio representa oportunidades para cada compaa y

    para cada persona que se conecta**

    *Don Tapscott & Anthony D. Williams. Wikinomics. How Mass Collaborations ChangesEverything. Ed. Portfolio 2006.**Tapscott, p. 10.

  • II. Necesidad (cont.)

    5

    En 2008, Nordstrom y Ridderstrale, en sulibro Funky Business Forever* plantean la

    Tercera Revolucin del Conocimiento Loque diferencia a esta revolucin de las

    dems es su escala y velocidadnadiepuede detener el conocimiento. Nadie

    puede aislarlo**(La primera revolucin es la de la imprenta

    de Gutenberg. La segunda es la de la radio

    y la TV. La tercera es la de Internet)***

    *Kjell A Nordstrom y Jonas Ridderstrale. Funky Business Forever. Pearson-Prentice Hall 2006.**Nordstrom, p. 11.***Nordstrom, pp 10 y 11.

  • II. Necesidad (cont.)

    6

    Min Basadur, especialista en trabajo enequipos y Profesor en McMasterUniversity en Canad, comenta conuna complejidad creciente y los marcosde tiempo comprimindose, la necesidadde trabajar conjuntamente a travs dedisciplinas nunca ha sido tan alta*

    *http://www.basadur.com/company/3MinPromoKitInterDoc3_11x17Full%20document.pdf

  • II. Necesidad (cont.)

    7

    Senge argumenta Cmo puede un equipo de managerstalentosos con un cociente intelectual de 120 tener un cocienteintelectual colectivo de 63?...hay sorprendentes ejemplos dondela inteligencia del equipo supera la inteligencia de susintegrantesCuando los equipos aprenden de veras, no slogeneran resultados extraordinarios sino que sus integrantescrecen con mayor rapidez*La disciplina del aprendizaje en equipo empieza con eldilogo Para los griegos, dia-logos significaba el libre flujo designificado a travs del grupo, lo cual permita al grupo descubrirpercepciones que no se alcanzaban individualmentetambinimplica aprender a reconocer los patrones de interaccin queerosionan el aprendizaje en un equipo. Los patrones defensivossi no se les detecta, atentan contra el aprendizaje**

    *Senge, p.19.**Senge, p. 19.

  • II. Necesidad (cont.)

    8

    Stephen R. Covey argumenta Cuando setiene un equipo de personas que se apoyan enlos puntos fuertes de cada uno y se organiza detal forma que las debilidades individualesresultan irrelevantes, se tiene una verdaderafuerza en una organizacinNadie tiene slopuntos fuertesEl respeto mutuo se convierteen un imperativo*

    *Stephen R. Covey. El 8 Hbito. Paids EMPRESA 2005., p.148.

  • III. Tecnologa

    9

    Y, precisamente vamos a practicar como latecnologa nos apoya en el trabajo colaborativo