trabajo colaborativo 3 genetica

20
BIOLOGIA MOLECULAR TRABAJO COLABORATIVO 3 PARTICIPANTES: NAILET JOHANNA QUINTERO GONZALES CC.1,121,862,201 FELIX CARMONA CC.86,012,503 WILSON MICAN CC.79,889,780 DORA GIRON CC.40,433,069 BLANCA MAHECHA CC.40,449,951 DAISY REY CC.1,121,856,647 JENNIFER CIPRIAN CC.1,121,881,763 ALBEIRO CASAS CC.17,418,210 JORGE ROMERO CC.86,082,245 RAUL CHAVARRO CC.97,613,030 RICARDO AGUDELO CC.1,121,816,893 ANGELA CARVAJAL CC.1,119,887,896 RAFAEL PARRA CC.86,054,596 IVETH AVILA CC.60,378,707 EDGAR SANABRIA CC.86,047,820 AURORA GUTIERREZ CC.40,215,050 EDWIN PEREZ CC.1,122,131,058 CARMEN TARAZONA CC.60,369,208 MARCELA ACOSTA CC.40,189,845 PRESENTADO A: FARIN SAMIR UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 26 DE OCTUBRE DE 2013

Upload: rafael-parra

Post on 08-Jul-2015

369 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo colaborativo 3 genetica

BIOLOGIA MOLECULAR

TRABAJO COLABORATIVO 3

PARTICIPANTES: NAILET JOHANNA QUINTERO GONZALES CC.1,121,862,201

FELIX CARMONA CC.86,012,503WILSON MICAN CC.79,889,780

DORA GIRON CC.40,433,069BLANCA MAHECHA CC.40,449,951

DAISY REY CC.1,121,856,647JENNIFER CIPRIAN CC.1,121,881,763

ALBEIRO CASAS CC.17,418,210JORGE ROMERO CC.86,082,245RAUL CHAVARRO CC.97,613,030

RICARDO AGUDELO CC.1,121,816,893ANGELA CARVAJAL CC.1,119,887,896

RAFAEL PARRA CC.86,054,596IVETH AVILA CC.60,378,707

EDGAR SANABRIA CC.86,047,820AURORA GUTIERREZ CC.40,215,050

EDWIN PEREZ CC.1,122,131,058CARMEN TARAZONA CC.60,369,208

MARCELA ACOSTA CC.40,189,845

PRESENTADO A: FARIN SAMIRUNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

26 DE OCTUBRE DE 2013

Page 2: Trabajo colaborativo 3 genetica

INTRODUCCIONEl ácido desoxirribonucleíco (ADN) es la molécula encargada de la herencia de losseres vivos y junto con el ARN que es otra molécula llamada mensajero, formanlas proteínas, las cuales cumplen funciones importantes en el desarrollo de la vidade los seres vivos.

El ADN tiene unas secciones que se llaman GENES, los cuales portan valiosainformación para la formación de las proteínas. Un gen le da una informaciónespecifica que sirve para transmitir algunas cualidades especificas o noretransmitir problemas genéticos como enfermedades graves en cualquier servivo.

Page 3: Trabajo colaborativo 3 genetica

Que hace la biologia molecular

• Tambien llamada tecnologia del DNA recombinante o ingenieria genetica

– Aislar fragmentos de DNA de interes

– Unirlos en nuevas combinaciones

– e introducir el nuevo DNA (recombinado) en un organismo vivo

Page 4: Trabajo colaborativo 3 genetica

OBJETIVOS

GENERAL.Conocer que es el ADN; el ARN y las Proteínas

ESPECIFICOS.Aprender de donde se obtiene la herencia genética.Conocer las bases estructurales de transmisión del material genético.Aprender como se forman las proteínas .

Page 5: Trabajo colaborativo 3 genetica

Algunos conceptos centrales y definiciones

Algunos conceptos centrales y definiciones• La producción de DNA recombinante se realiza mediante laincorporación de un fragmento de interés en una molécula deDNA pequeña, que es capaz de ser replicada rápidamente• Un organismo que contiene un fragmento de DNA introducido enforma artificial se dice que es transgénico• El organismo a partir del cual se obtuvo el fragmento de DNA esel dador (donor)• La molécula de DNA en la cual se inserta el fragmento de interésse llama vector• Para obtener un fragmento de DNA a partir de un organismodador se utilizan enzimas de restricción (funcionan como tijerasmoleculares, cortando el DNA en sitios específicos)• El DNA obtenido de esta forma, puede ligarse al vector utilizandouna enzima particular (llamada DNA ligasa)

Page 6: Trabajo colaborativo 3 genetica

LA HISTORIA DEL DNAAcido desoxirribonucleico

Aislado por primera vez por FriedichMiescher

Page 7: Trabajo colaborativo 3 genetica

ESTRUCTURA DNA, RNA

Page 8: Trabajo colaborativo 3 genetica

Estructura del DNA: detalle

Page 9: Trabajo colaborativo 3 genetica

Ocurre en una única dirección: 5' a 3'• Es diferente en cada hebra:– Leading strand (hebra lider): Sintesis continua 5' a 3'– Lagging strand (hebra retrasada): síntesis discontinua 5' a 3'• Es enzimática– Complejos macromoleculares multifuncionales– Algunas funciones son:• Polimerizacion• Corrección (eliminacion de bases mal apareadas)• Desplegado y apertura de la doble helice• Ligado de los fragmentos de síntesis en la hebra retrasada (lagging strand)

La síntesis del DNA durante lareplicación

Page 10: Trabajo colaborativo 3 genetica

La síntesis del DNA durante lareplicación

El dogma central de la biologiamolecular describe el proceso en dos pasos (transcripción y traducción) por el cual la información genética lleva ala producción de proteínas:DNA → RNA → proteína.

Page 11: Trabajo colaborativo 3 genetica

ARN

Page 12: Trabajo colaborativo 3 genetica

ARN

Page 13: Trabajo colaborativo 3 genetica

ARN

El RNA es tambien un acido nucleico– Tambien se polimeriza a partir denucleotidos, en general copiando apartir de un molde.• Diferencias– Tiene dos OH libres (2' y 3') (esdecir esta formado por ribosa, enlugar de desoxyribosa)– En el RNA se utiliza uracilo comobase nitrogenada en lugar detimina). Es decir el alfabeto seria:A, C, G, U

Page 14: Trabajo colaborativo 3 genetica

ARN

B.- CLASIFICACIÓN DE LOS ARN.Para clasificarlos se adopta la masa molecular media de sus cadenas, cuyo valor se deduce de la velocidad de sedimentación. La masa molecular y por tanto sus dimensiones se miden en svedberg (S). Según esto tenemos:ARN MENSAJERO (ARNm)Sus características son la siguientes:- Cadenas de largo tamaño con estructura primaria.- Se le llama mensajero porque transporta la información necesaria para la síntesis proteica.- Cada ARNm tiene información para sintetizar una proteinadeterminada.- Su vida media es corta.a) En procariontes el extremo 5´posee un grupo trifosfatob) En eucariontes en el extremo 5´posee un grupo metil-guanosinaunido al trifosfato, y el el extremo 3´posee una cola de poli-A.En los eucariontes se puede distinguir también:- Exones, secuencias de bases que codifican proteinas- Intrones, secuencias sin información.Un ARNm de este tipo ha de madurar (eliminación de intrones) antes de hacerse funcional. Antes de madurar, el ARNm recibe el nombre de ARN heterogeneonuclear (ARNhn ).

Page 15: Trabajo colaborativo 3 genetica

PROTEINAS

Las proteínas son macromoléculas compuestas

por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La

mayoría también contienen azufre y fósforo.

Page 16: Trabajo colaborativo 3 genetica
Page 17: Trabajo colaborativo 3 genetica

Proteínas– Polimeros de aminoácidos– Alfabeto: 20 caracteres (20 aminoacidos)– El polimero se pliega en el espacio formando una estructuratridimensional par

• Funciones realizadas por proteinas– Catalisis de reacciones quimicas (enzimas)– Soporte estructural (citoesqueleto)– Transporte de moleculas– Otras

PROTEINAS

Page 18: Trabajo colaborativo 3 genetica

FORMACION DE PORTEINAS

Enlace Peptídico :La unión de dos o más aminoácidos mediante enlaces amida origina los péptidos. En los péptidos y en las proteínas, estos enlaces amida reciben el nombre de enlaces peptídicos y son el resultado de la reacción del grupo carboxilo de un aminoácido con el grupo amino de otro, con la eliminación de una molécula de agua.

La síntesis de proteínas o traducción tiene lugar en los ribosomas del citoplasma celular. Los aminoácidos son transportados por moléculas de ARN de transferencia (ARNt), específico para cada uno de ellos, y son llevados hasta el ARN mensajero (ARNm), donde se unen el codón de éste y el anticodón del ARN de transferencia, por complementariedad de bases, y de esta forma se sitúan en la posición que les corresponde.

Page 19: Trabajo colaborativo 3 genetica

CONCLUSIONES

1.El ADN es el encargado de la herencia genética.

2. La cadena del ADN es algo tan complejo que tiene cada uno de los

genes que nos hacen lo que somos, con nuestro

temperamento, nuestras enfermedades hereditarias, nuestros rasgos.

3. Para formar una proteína debe estar presente el ARN mensajero

(ARNm).

4. Tenemos en nuestras manos el poder predecir el riesgo de padecer

una enfermedad y también las herramientas necesarias para poder

investigar el pasado.

5. La síntesis de moléculas de ARN sobre moldes de ARN es llevada a

cabo por un número pequeño de proteínas, a menudo por una única

enzima replicada.

Page 20: Trabajo colaborativo 3 genetica

BIBLIOGRAFIA

1. ACIDO RIBONUCLEICO. Consultado el 26 de Octubre de 2013.

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ribonucleico

2. 2, ARN o ácidos ribonucleico o RNA. Consultado el 26 de Octubre de 2013.

http://www.um.es/molecula/anucl03.htm

3. 3. Síntesis de Proteinas. Consultado el 26 de Octubre de 2013.

http://www.iqb.es/cbasicas/fisio/cap04/cap4_2.htm