trabajo colaborativo 1 2010 auditoría de sistemas

2
Trabajo colaborativo 1 rabajo colaborativo 1 rabajo colaborativo 1 rabajo colaborativo 1 Unidad Unidad Unidad Unidad I I I I – Conceptos generales de Auditoria de Sistemas Conceptos generales de Auditoria de Sistemas Conceptos generales de Auditoria de Sistemas Conceptos generales de Auditoria de Sistemas Objetivos: Objetivos: Objetivos: Objetivos: Aplicar las técnicas de auditoría. Distinguir entre las diferentes técnicas de auditoría Diseñar instrumentos de recolección de información Actividades Actividades Actividades Actividades Para el desarrollo de las siguientes actividades debe revisar el módulo de Auditoria de Sistemas. Puede utilizar bibliografía complementaria y referenciarla en el documento a entregar. 1. Elabore un mapa conceptual, donde detalle las diferentes técnicas de auditoría. 2. El grupo debe identificar una empresa, e indagar si el sistema de información cumple con los objetivos organizacionales y de salvaguardia de la información, para lo cual, debe elaborar un instrumento de recolección de información que contenga preguntas preliminares o introductorias, informativas, de análisis o de evaluación, y de admisión o confirmación.

Upload: martin-vega

Post on 25-Jul-2015

124 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaborativo 1 2010 Auditoría de sistemas

TTTTrabajo colaborativo 1rabajo colaborativo 1rabajo colaborativo 1rabajo colaborativo 1

UnidadUnidadUnidadUnidad I I I I –––– Conceptos generales de Auditoria de SistemasConceptos generales de Auditoria de SistemasConceptos generales de Auditoria de SistemasConceptos generales de Auditoria de Sistemas

Objetivos:Objetivos:Objetivos:Objetivos:

• Aplicar las técnicas de auditoría.

• Distinguir entre las diferentes técnicas de auditoría

• Diseñar instrumentos de recolección de información

ActividadesActividadesActividadesActividades

Para el desarrollo de las siguientes actividades debe revisar el módulo de

Auditoria de Sistemas. Puede utilizar bibliografía complementaria y

referenciarla en el documento a entregar.

1. Elabore un mapa conceptual, donde detalle las diferentes técnicas de

auditoría.

2. El grupo debe identificar una empresa, e indagar si el sistema de

información cumple con los objetivos organizacionales y de

salvaguardia de la información, para lo cual, debe elaborar un

instrumento de recolección de información que contenga preguntas

preliminares o introductorias, informativas, de análisis o de

evaluación, y de admisión o confirmación.

Page 2: Trabajo Colaborativo 1 2010 Auditoría de sistemas

Pautas para la presentación del documentoPautas para la presentación del documentoPautas para la presentación del documentoPautas para la presentación del documento

FormatoFormatoFormatoFormato

� Hoja tamaño carta

� Letra arial 12 puntos

� Interlineado: sencillo

� Formato de entrega: pdf

� Márgenes: superior 4cm, inferior 3cm, izquierdo 3cm y derecho 3cm

ContenidoContenidoContenidoContenido � Portada

� Subportada

� Introducción

� Objetivos

� Desarrollo de actividades

� Conclusiones

� Referentes Bibliográficos

Recomendaciones:Recomendaciones:Recomendaciones:Recomendaciones:

� Revisar la rúbrica para la evaluación de la actividad.

� El tamaño máximo es de 2 MB. La valoración de esta actividad es de 50 puntos y

debe enviarse según la fecha establecida en la agenda la agenda del curso.

� El envío de la actividad debe hacerse desde la opción Foro Trabajo colaborativo

No. 1 y de forma grupal, solo debe realizarse un envío, para lo cual el grupo

delegará a la persona encargada de realizarlo, enviar más de un archivo descontará

puntos al grupo.

� El número máximo de páginas de desarrollo de actividadesdesarrollo de actividadesdesarrollo de actividadesdesarrollo de actividades seis (6)

� Nombre del documento: El archivo se guardará con el nombre de la actividad

(iniciales) y número del grupo. Ej. Si el grupo tiene el número 20, el documento se

nombrará: trab_col_1_20.pdf.

Puedes consultar los siguientes enlacesPuedes consultar los siguientes enlacesPuedes consultar los siguientes enlacesPuedes consultar los siguientes enlaces

http://www.utilidades-utiles.com/descargar-ihmc-cmaptools.html

http://www3.unileon.es/dp/ado/ENRIQUE/Didactic/Mapas.htm