trabajo colaborat.2 logicamatematica

7
TRABAJO COLABORATIVO 2.LOGICA MATEMATICA GRUPO 356 DIANA FERNANDA DIAZ MARIA SOVEIDA TABORDA JOHANA ANDREA NIETO TUTORA SILVIA MILENA SEQUEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Upload: masota69

Post on 13-Aug-2015

163 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRABAJO COLABORATIVO 2.LOGICA MATEMATICA

GRUPO 356

DIANA FERNANDA DIAZMARIA SOVEIDA TABORDA

JOHANA ANDREA NIETO

TUTORA

SILVIA MILENA SEQUEDA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

DEBATIENDO

Por medio de la ley es que las personas podemos ejercer el respeto de nuestros derechos, y podremos exigirlos aun a los

más ricos o fuertes. Igualmente, al exigirles a otros que se limiten en sus acciones, también, al vivir en comunidad

aceptamos restringir voluntariamente nuestras acciones. 

 PREGUNTA¿Quién elige agredir en lugar de dialogar tiene un problema con su lógica? ¿Dado que la lógica es una y sus conclusiones son infalibles, quién es malo, tiene problemas de razonamiento lógico?

HAY QUE PENSAR EN LA AGRESION...La  conducta  agresiva es  el comportamiento  cuyo  objetivo  es  hacer  daño u ofender  a  otro.  La  agresión  puede  ser  el  resultado de  conductas  observadas   y aprendidas “Bandura” .Los  seres humanos  nacen  con  el instinto de la  agresión  pero se manifiesta  solo  si  es incitada por  factores  externos »Freud».  La agresión promueven  sentimientos  negativos  de  frustración, ira, dolor,  miedo  e irritación.  Las  conductas  agresivas  pueden ser  consecuencias  de  la  vivencias  del  medio. El   actuar  con  agresividad  lleva  a la  persona a  tener   sentimientos    negativos como  la  hostilidad, ira, culpa, baja  autoestima, rechazo social.Teniendo  claro  que  la  agresión  es  un problema  de  comportamiento, Una persona que agrede a otra si antes hablar creo que no utiliza la lógica como debería de ser, porque antes de agredir primero preguntar lo que ha pasado, aunque no hay motivos para agredir a otra persona, porque por medio del dialogo se pueden solucionar los problemas. Si es un problema muy difícil para eso esta la ley por medio de ella es que las personas podemos ejercer el respeto de nuestros derechos, y también cumplir con nuestros deberes, y así podemos exigirles a otros que se limiten en sus acciones.

Y QUE ES LA LOGICA ?...Es  necesario   conceptualizar lo que  es  la lógica  de  pensamiento ,  que  es  aquella   que se desprende  de las relaciones  entre   los  objetos  y procede  de la  propia  elaboración    que  hace  el individuo.  También  se  puede  afirmar  que   la lógica permite  explicar los  fenómenos  de la  vida  cotidiana.  El  pensar lógicamente  ayudar  al  hombre a  preguntarse  por  el  funcionamiento de  todo lo que  sucede a  su  alrededor.El pensamiento lógico le permite   el empleo correcto de los esquemas válidos de inferencia, a proporcionar legalidad a los procedimientos deductivo, inductivo analógico, a establecer las bases para toda operación racional, y finalmente, a realizar de manera coherente, consistente .La lógica no se ocupa de los principios o valores de las personas, de eso se ocupa la psicología, aunque los psicólogos toman como herramienta  la lógica, el ser malo no implica ser ilógico, sino más bien falta de principios de nacimiento, problemas arraigados en los genes de la persona. A la lógica no le interesan los procesos que general los pensamientos, solamente le importa la estructura correcta o incorrecta.

Por  ello  quien  actúa  de  manera agresiva , no es una persona  con problema  de lógica, es una  persona   que posee  un  problema  de manejo  de  emociones que  le impide  vivir  en sociedad  y   respetar  las  leyes.  Quien  obre  mal  no  tiene  un  problema  de  lógica , es  una persona  que    esta  fuera  del comportamiento  estandarizado  como  normal, y  para  quien lo  observa  esta  fuera  de  toda  lógica  ósea  de  la  dinámica  de   lo correcto

Quien elige agredir en vez de dialogar, tiene problemas de temperamento, asociados al nivel de comportamiento de cada persona, es asociado a la falta de tolerancia en la que vivimos actualmente; algo muy diferente a lo lógica de argumentos utilizada en la matemática cuya finalidad es mediante una serie de principios o razonamientos llegar a demostrar si un argumento es válido o invalidoPara poder vivir en comunidad debemos aceptar las acciones de los demás sin que seamos perjudicados. Se dice que quién es malo, tiene problemas de razonamiento lógico ya que como la lógica es una y no falla así mismo hablamos de la ley

Pero si  queremos  hablar  en términos de lógica  podríamos  convertir  estos interrogantes  en  unas proposiciones  así

si se elige agredir en vez de dialogar entonces se tiene un problema con la lógica”:p: Se elige agredir en vez de dialogarq: Se tiene un problema con la lógica p->qsi p: Se elige agredir en vez de dialogar resulta ser falso y q: Se tiene un problema con la lógica también es Falso entonces la conclusión será que Si yo no elijo agredir en vez de dialogar entonces no se tiene un problema con la lógica.

BILBIOGRAFIA

WEB GRAFIAhttp://enciclopedia.us.es/index.php/Agresi%C3%B3nhttp://pensamientologicodic.blogspot.com/