trabajo auditoría

8
Curso : Control de los Sistemas Docente : Ing. Danny Daniel Antón Asanza Alumno : Emanuel Alexander Torrico Portocarrero INFORME PREVIO DE AUDITORÍA EMPRESA MUNDO INFORMÁTICO - INGENIERÍA Y SISTEMAS 1.- ÁREA DE REDES Esta área es la responsable de elaborar, desarrollar y proponer la implementación de nuevas tecnologías y sistemas informáticos. El área de informática brinda soporte técnico solicitado por las distintas unidades administrativas. El área de Informática representa una entidad dentro de la organización, la cual tiene como objetivo satisfacer las necesidades de información de la empresa Mundo Informático - Ingeniería y Sistemas de manera veraz y oportuna. Su función primordial es complementar la labor administrativa para hacerla más segura, fluida y así simplificarla. Esta área es responsable de centralizar, custodiar y procesar la mayoría de los datos con los que opera la empresa Mundo Informático - Ingeniería y Sistemas. 2.- IDENTIFICACIÓN DEL INFORME: Encargado de Informática. 3.- IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE:

Upload: rvpaola

Post on 08-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

uap

TRANSCRIPT

Curso : Control de los Sistemas Docente : Ing. Danny Daniel Antn Asanza Alumno : Emanuel Alexander Torrico PortocarreroINFORME PREVIO DE AUDITORA

EMPRESA MUNDO INFORMTICO - INGENIERA Y SISTEMAS

1.- REA DE REDES

Esta rea es la responsable de elaborar, desarrollar y proponer la implementacin de nuevas tecnologas y sistemas informticos. El rea de informtica brinda soporte tcnico solicitado por las distintas unidades administrativas.El rea de Informtica representa una entidad dentro de la organizacin, la cual tiene como objetivo satisfacer las necesidades de informacin de la empresa Mundo Informtico - Ingeniera y Sistemas de manera veraz y oportuna.Su funcin primordial es complementar la labor administrativa para hacerla ms segura, fluida y as simplificarla. Esta rea es responsable de centralizar, custodiar y procesar la mayora de los datos con los que opera la empresa Mundo Informtico - Ingeniera y Sistemas.

2.- IDENTIFICACIN DEL INFORME:

Encargado de Informtica.

3.- IDENTIFICACIN DEL CLIENTE:

El rea de Informtica.

4.- ANTECEDENTES:

La auditora que se va a realizar ser aplicada en el rea de redes de la empresa Mundo Informtico - Ingeniera y Sistemas. Esta distribuido principalmente en el segundo piso del local en donde se encuentran 2 Routers, una hace la funcin de dar seal inalmbrica y el otro solo asigna direcciones IP a las computadoras conectadas a la red. El rea de trabajo se encuentra localizada en el lugar donde se encuentran los routers mencionados.

5- OBJETIVO:

Con esta auditora se busca determinar qu tipo de instalacin en cuanto a cableado y conexiones de red se ha utilizado y los estndares que manejan dentro de la organizacin, se buscaran fallas en las conexiones de red y se tratara de hacer una clasificacin del cableado con el que cuenta la organizacin.

6.- PROBLEMTICA:

Mundo Informtico - Ingeniera y Sistemas tiene como principal problema una malaorganizacin e implementacin de su cableado de equipo de redes y comunicaciones. As como un problema de distribucin de equipo de redes y cmputo. Debido a que la instalacin de cableado es bastante antigua en la mayor parte, y aunque algunas secciones tienen cableado y conexiones nuevas es difcil saber si los errores son provocados por las secciones de cableado antiguos o por la nueva estructura utilizada en cuanto a estndares de cableado. Otro problema es los lugares inaccesibles por los que el cableado atraviesa hacindonos un tanto difcil dicha tarea. En la empresa Mundo Informtico Ingeniera y Sistemas lo primero que salta a la vista, es la mala organizacin del equipo para redes que se maneja ah.

7.- DIAGNSTICO - HALLAZGOS:

Segn el diagnstico realizado en la empresa Mundo Informtico - Ingeniera y Sistemas se pudo detectar los principales puntos dbiles:

Hallazgo 1: Cableado desorganizado. Hallazgo 2: Cableado no etiquetado. Hallazgo 3: Cableado no sigue estndares de instalacin. Hallazgo 4: Cableado viejo. Hallazgo 5: Equipo de redes viejo. Hallazgo 6: Equipo de redes mal distribuido. Hallazgo 7: Algunos equipos estn daados. Hallazgo 8: Alta posibilidad de infectar equipo de cmputo. Hallazgo 9: No tienen buen sistema de informacin. Hallazgo 10: Problemas con seguridad de informacin por infeccin de virus.

8- PROPUESTAS DE SOLUCIN:

Solucin1: Se debe hacer una reinstalacin del cableado en la empresa, para as prevenir fallos de conectividad entre las mquinas de la empresa y fallos de conectividad en internet. De esta forma se podr reemplazar el cableado viejo por cableado nuevo, implementando los debidos estndares de redes para prevenir posibles fallos y de existir poder identificar su procedencia. (Hallazgos 1,2,3,4).

Solucin2: Cambio de equipos, para as prevenir fallos de conectividad. De esta forma se podr reemplazar el equipo viejo por el equipo nuevo generando mejor rendimiento por parte del equipo que beneficie al rea de Redes y este a su vez a toda la empresa. (Hallazgos 5,6,7).

Solucin3: Implementacin de un sistema seguridad, tanto en hardware como software (Firewall, Proteccin antivirus, Proteccin contra spyware y otros tipos de malware, Windows Update). (Hallazgos 8,10).

Solucin4: Po otra parte es importante el implementar un sistema de informacin as como tambin un sistema de inventario para poder monitorear el equipo de cmputo y de redes, saber en qu estado se encuentra y poder seguir un patrn para atender al equipo que se encuentre en estado descompuesto. As tambin poder contar con los detalles del equipo y aplicaciones con que se cuenta. (Hallazgos 9).

9.- CONCLUSIONES:

Conclusin 1: El cableado mejorar su conectividad entre equipos, as como una buena distribucin del mismo; permitiendo una fcil manipulacin para cambiar elementos y ubicar problemas de red.

Conclusin 2: Los equipos nuevos mejorarn toda actividad en el rea de Redes, lo que permitir tener una mejor velocidad en el envi de los datos, clculos estadsticos, etc. en general los equipos nuevos permiten tener una mejor rendimiento para el trabajo de la empresa.

Conclusin 3: La seguridad es importante, de nada sirve tener la mejor informacin sino se cuenta con un buen sistema de seguridad, para esta inversin en seguridad se debe coordinar con la empresa, ya que el encargado de dicho sistema debe estar al tanto de la situacin.

Conclusin 4: El sistema de informacin es muy importante para la empresa Mundo Informtico - Ingeniera y Sistemas ya que es la base de informacin de la cual depende la empresa y tambin el sistema de inventario el cual dar detalles del equipo de cmputo y redes, permitiendo dar de alta un nuevo equipo a cualquier trabajador, sin embargo, el dueo de la empresa confirmar el producto para evitar errores en nmero de serio o nmero de parte; brindara un rpido acceso mediante consultas al equipo y aplicaciones que se tienen para rpida respuesta al cliente.

Conclusin General Al culminar esta auditora se pueden detectar fcilmente los puntos ms dbiles de la empresa Mundo Informtico - Ingeniera y Sistemas, ya que se aplic la auditoria con procedimientos como lo son acta de planeacin entre otros documentos y formatos que identifican los problemas en el rea auditada. La solucin se dio de acuerdo a las posibilidades econmicas de la empresa, ya que no basta con dar una posible solucin, si no tambin que sea factible.10.- RECOMENDACIONES:

Recomendacin 1: El implementar cableado nuevo y estructurado pude ocasionar que Mundo Informtico - Ingeniera y Sistemas tenga que cerrar por tres das, ya que la implementacin de cableado por obviedad producir que se retire el cableado anterior y no podr brindar servicio a sus clientes. Tambin se recomienda que el cableado sea empotrado y con sus debidos estndares.

Recomendacin 2: Se recomienda que el equipo sea nuevo ya que si es usado puede que no funcione y en la mayora de las ocasiones no dan garanta.

Recomendacin 3: Se recomienda hacer lo siguiente:

Actualizaciones cada cierto tiempo para no tener una seguridad desactualizada, Crear tambin las contraseas y cambiarlas cada cierto mes Acostumbrar a cerrar las sesiones al terminar. Evitar operaciones privadas en redes abiertas o pblicas. Desconectarse a internet cuando no se necesite.

Recomendacin 4: El implementar un sistema de informacin como un sistema de inventario contrae riesgos de invertir dinero para poder comprar el software o pagar horas extras para que un empleado de ellos pueda hacerlo sin distraer de sus actividades normales, en caso de que algn empleado pueda hacerlo.