trabajo 2 y 3

14
7 ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Curso Académico INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Grupo de ‘Trabajo Colaborativo’ N°: ‘Tarea 2’

Upload: edwardlinares

Post on 08-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cualidades administrativas

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 2 y 3

7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Curso Académico

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Grupo de ‘Trabajo Colaborativo’

N°:

‘Tarea 2’Ejercicio Teórico e Investigativo

Page 2: Trabajo 2 y 3

7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Emprendedor1 1 Emprendedor 2

Emprendedor 3 Nombre 4 Emprendedor 4

Líder Emprendedor

Correos electrónicos de Emprendedores

1 Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. Ley 1014 de 2006.

Nombre…

Saraswati hernandez londoño

Edward Fernando Linares Linares

[email protected]

[email protected]

Registro de Datos CREADOR/EMPRENDEDOR

Page 3: Trabajo 2 y 3

7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Definición de Administración

Resuman en pocas palabras Historia de la Administración en las antiguas civilizaciones, Edad Moderna, Edad Contemporánea y siglos XX y XXI.

‘EPISTEMOLOGIA DE LA ADMINISTRACION’

Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y actividades del personal de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz para lograr los objetivos organizacionales.

El ser humano es sociable por naturaleza, por eso requiere de dividir las funciones sociales, así algunos producen alimentos, otros vestidos y otros prestan servicios. Por lo dicho anteriormente podemos concluir que la administración es una de las actividades y trabajos más antiguos e interesantes.

La administración se ha ido formando a medida que ha ido creciendo y evolucionando las necesidades humana. En un principio, los administradores nacían y eran lideres innatos, Pero la evolución de la sociedad ha ido exigiendo más conocimientos y un mejoramiento continuo en los procesos, productos y las técnicas administrativas, algunas técnicas aun son usadas para el sostenimiento del mismo pueblo:

Recaudación de una renta o impuesto

Administración de medios marítimos y fluviales

Guardar en documento el movimiento de bienes de lto o bajo valor para tener un control exacto de lo que se recibe, como se usa y quien lo usa.

Page 4: Trabajo 2 y 3

7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

¿Por qué la Administración se considera Ciencia, Técnica y Arte?

Relaten brevemente la relación de la Administración con otras Ciencias, de ejemplos:

La administración es considerada ciencia por que cuenta con conocimientos y teorías adquiridos a través de la observación, el considerada técnica por que los conocimientos se adquieren a través de la experiencia y ejecución de diferentes procesos y arte por que se caracteriza por tener la creatividad e improvisación en la solución de problemas.

La relación de la administración con otras ciencias se puede dividir así:

Las ciencias que la nutren, como la filosofía, la sociología, lo sicología y la política; estas son las que nos permiten a través de diferentes conocimientos conocer la administración.

Las ciencias que le sirven de instrumento, las matemáticas, la estadística, la informática, la cibernética y la economía; a través de ellas nos brindan herramientas para manejar los diferentes ámbitos de la administración

Y las ciencias que le sirven de marco referencial las historia, el derecho, la geografía la antropología y la política; por ser ciencias dentro de cuyos contextos funciona el proceso administrativo

Page 5: Trabajo 2 y 3

7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Nombren los dos grandes Clásicos de la Administración y un breve comentario de cada uno de sus pensamientos:

Plan de ‘Nuestra Pequeña Empresa’

Frederick Wislow Taylor (1861-1912) ingeniero de filadelfia

En sus trabajos Taylor hizo énfasis sobre la importancia de los principios administrativos que deben regir en toda organización, dichos principios, según el se basan en el enfoque científico de la administración.

Henry L. Gantt (1861-1919) ingeniero mecánico

Anqué quizá haya sido mejor conocido por su desarrollo de métodos gráficos para establecer problemas de trabajo y hacer posibles un mejor control administrativo, Gantt realizo valiosas aportaciones a la administración en donde destaca su interés por los principios administrativos para la creación, mantenimiento y operación de una empresa industrial

Page 6: Trabajo 2 y 3

7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Porque la Administración es importante en nuestras vidas ‘

Definan en Marco Legal de la Administración en Colombia

‘CONCEPTOS GENERALES DE ADMINISTRACION’

aunque el marco legal que reconoce la Profesión de Administración de Empresas y precisa normas sobre su ejercicio en nuestro país, fue promulgada hace dos décadas, el Consejo Profesional estimó relevante publicar la Ley 60 de 1981 para profundizar en su conocimiento y llamar la atención de los profesionales recién egresados acerca de la importancia de la normatividad vigente

La administración aporta planeación, ejecución y control, en nuestras vidas y es aplicable ya que el ser humano diseña una solución y la ejecuta después de identificar las necesidades y falencias; la administración es una disciplina por medio de la cual se pueden manejar los recursos de una empresa de la mejor manera y organizarla para que nos brinde sostenibilidad, economía y productividad

Page 7: Trabajo 2 y 3

7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Definan el perfil ocupacional y profesional del Administrador de Empresas:

El perfil profesional del administrador de empresas es comprender e interpretar el marco socioeconómico, político y legal en el que se desenvuelven las organizaciones empresariales, comprender e interpretar sistemas de información acordes con las necesidades, liderar y generar iniciativas para el trabajo en equipo. Y el perfil ocupacional es ser gestor y gerente de su propia empresa, gerente de empresas pertenecientes a diferentes sectores económicos, asesor o consultor de diferentes empresas.

Page 8: Trabajo 2 y 3

7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Líneas de Negocios Productos/ Servicios

Cada EMPRENDEDOR desde el punto de vista de la Administración, realiza un corto comentario acerca de cuáles serían las características de las Empresas en el Siglo XXI.

Emprendedor 1

LAS EMPRESAS EN EL SIGLO XXI

Page 9: Trabajo 2 y 3

7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Emprendedor 2

Emprendedor 3

el saber innovar, estar al tanto de las nuevas tecnologías que benefician a nuestra empresa, tener personal capacitado y responsable con su trabajo, es saber liderar un grupo de trabajo para lograr las metas puestas, desarrollar nuestro potencial de administrar, planear adecuadamente el futuro de la empresa, prever y dar soluciones eficaces para el crecimiento de la empresa, dar conformidad al cliente con nuestros productos ya que ello son una de las razones por la cual la empresa crece y prevalece.

Las principales características que tienen las empresas del siglo XXI : siempre estar orientada al conocimiento, “fabricar conocimiento”, por esta razón se dice que este es el siglo del conocimiento y quien lo posea será el dueño del juego, disponer de personal altamente calificado, que se caracterice por tener habilidades pre activas, adaptabilidad y flexibilidad, adaptarse a los clientes, es decir proveer de productos y dervicion en función de la evolución de los gustos y los deseos de sus clientes

.

Page 10: Trabajo 2 y 3

7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Emprendedor 4

Líder Emprendedor

Page 11: Trabajo 2 y 3

7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

‘Tarea 3’En los siguientes recuadros agregue porcentaje arrojado luego de ‘simular’ el TEST

DE CUALIDADES EMPRENDEDORAS, así como un pequeño comentario de la COMPETENCIA / CUALIDAD que más sobresale en cada uno de los Emprendedores.

Emprendedor 1 Emprendedor 2

Nuestras ‘Cualidades Emprendedoras’

Page 12: Trabajo 2 y 3

7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS90012 – INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Emprendedor 3 Nombre 4 Emprendedor 4

Líder Emprendedor

76.80%

Y las cualidades en que mas sobresalgo es flexibilidad a adaptarse al cambio y liderazgo en equipo ambas 100%

76,79%

Las cualidades en la que sobresalgo son :

Confianza en sí mismo

Innovación y creatividad