trabajo 2

7
Diseño Gráfico Tema: Escritura Académica Autor: Wilson Geovanny Sánchez Campoverde

Upload: wilson-sanchez

Post on 31-Jul-2015

159 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 2

Diseño Gráfico

Tema: Escritura Académica

Autor: Wilson Geovanny Sánchez Campoverde

Quito, 20 de Octubre

-2010-

Page 2: Trabajo 2

INDICE

1. Introducción

2. Análisis e investigación

Conducta improcedente Colusión Plagio

3. Cuadro comparativo

4. Bibliografía

Page 3: Trabajo 2

1

INTRODUCCION

En este trabajo tocaremos el tema de ETICA ACADEMICA, basandonos en la información obtenida ya sea desde la web o el libro Manual de Escritura Académica de Raúl Vallejo, el mismo que considera como importante, una necesidad, a la sistematización de escritura académica, dándonos a conocer cuan critico es este tema a nivel educativo y ayudándonos a ponerlo en práctica para realizar los trabajos de una forma bien estructurada y persona

Page 4: Trabajo 2

2

INVESTIGACION

Cuadro comparativo:

Conducta Improcedente

Colusión Plagio

Es todo intento por parte del alumno de obtener ventaja no justificada, en un componente de evolución. (1)

La conducta se define como un comportamiento que tiene el hombre con respecto a su entorno y mundo de estímulos. (2)Improcedente se define como una conducta inadecuada o fuera de reglamentos (3)

Es cuando un alumno(a) permite, a sabiendas, que un trabajo suyo sea presentado, como trabajo de otro alumno(a). (1)

Colusión como psicología se refiere a la situación en la que una persona debe buscar a otra que con su manera de ser posibilite y ratifique su propia forma de ser. (4)

Es la presentación como propios, a objeto de evaluación, el trabajo, pensamiento o ideas de otra persona. (1)

El plagio ocurre cuando se toma ideas, pensamientos de otros y no se reconoce expresamente haberlo hecho. En nuestra cultura nuestras palabras e ideas se consideran propiedad intelectual. (5)

Mi análisis para Conducta Improcedente en lo que respecta a la Ética Académica, es el intento de obtener una ventaja que no es por meritos propios, sino mas bien perjudicando a una tercera persona o todo el entorno con el que se relaciona la misma.

Mi análisis para Colusión refiriéndome a Ética Académica, es la poca valoración que un estudiante le da a su propio trabajo, el mismo que permite a otro estudiante presentarlo como si fuera el de esta persona. Desde mi punto de vista hacer Colusión es no valorar lo que he hecho y no valorarme a mí mismo.

Mi análisis para Plagio, también relacionándolo con la Ética Académica es no tener pensamiento propio o un nivel critico lo suficientemente alto como para generar nuestras propias ideas o conclusiones de una situación.El plagio puedo también verlo como el poco interés de investigar y conocer cosas por merito propio, llevándonos al facilismo de repetir lo que alguien mas ya lo dijo o lo hiso asumiéndolo como proveniente de nuestro intelecto.

Page 5: Trabajo 2

3

BIBLIOGRAFIA

Libro:

1) Manual de Escritura Académica de Raúl Vallejo

Internet:

2) http://definicion.de/conducta/ 3) http://www.elpais.com/diccionarios/castellano/improcedente 4) http://es.wikipedia.org/wiki/Colusi%C3%B3n 5) http://esferapublica.org/nfblog/?p=1088