trab academico psic de la criminalidad

Upload: juan-diego-agustin-vasquez

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Trab Academico Psic de La Criminalidad

    1/7

      Dirección Universitaria de Educación a Distancia

    EP Psicología Humana 

    2002 -20306

    PSIC!"I# DE !# C$I%I!ID#'D

    20(6-IDocente: %#") D#%I*& $I'UE!%E +E$&*&DE, HS Nota:

    Ciclo: . Sección: ( %ódulo IDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

    Apellidos y nombres:

    [Escriba texto]Publicar su archivo(s) en la opción RABA!O ACAD"MICO que figura en el

    menú contextual de su curso

    Código de matrícula:

    [Escriba texto] Panel de cont#ol

    Uded de matrícula:

    [Escriba texto]

     

    Fec$a de %u&licación en cam%us

    'i#tual DUED LEARN:

    H#S/# E! D%) 2 DE%# 20(6

    # las 23)1 P%

    Hora eruana4

    Recomendaciones:

    () Recue#de 'e#i*ica# laco##ecta %u&licaciónde su #a&a+oAcad,mico en elCam%us -i#tual antesde con*i#ma# alsistema el en'.ode*initi'o al Docente)

    Revisar la previsualización de

    su trabajo para asegurar archivo correcto.

    1TA20161DUED

    /$#5#

     #C#D7%IC

  • 8/16/2019 Trab Academico Psic de La Criminalidad

    2/7

    2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN estn

    definidas en la plataforma educativa! de acuerdo al crono"rama académico 2#$%&' por lo (ue no seace%ta#/n t#a&a+os e0tem%o#/neos.

    ). Las actividades de aprendi*aje (ue se encuentran en los te+tos (ue recibe al matricularse! servirn para su

    autoaprendi*aje mas no para la calificación! por lo (ue no debern ser consideradas como trabajos

    académicos obli"atorios.

    1u.a del #a&a+o Acad,mico:

    ,. Recuerde- NO DEBE COPIR DE! IN"ERNE" ! el 'nternet es nicamente una fuentede consulta. !os trabajos copias de internet ser#n veri$icados con el %I%"E& N"IP!'IO (P ) ser#n cali$icados con *++, -cero.

    5. Estimado alumno:

    El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso

    Para el e0amen %a#cial !d debe haber logrado desarrollar $asta la %#e2unta 3 " para el e0amen *inal debehaber desarrollado el trabajo completo

    C#ite#ios de e'aluación del t#a&a+o acad,mico:

    Este trabajo académico ser calificado considerando criterios de evaluación se"n naturale*a del curso-

    ( P#esentación adecuada delt#a&a+o#onsidera la evaluación de la redacción$ ortograf%a$ " presentación del

    trabajo en este formato

    4 In'esti2ación &i&lio2#/*ica:

    #onsidera la revisión de diferentes fuentes bibliogr&ficas " electrónicasconfiables " pertinentes a los temas tratados$ citando según la normativa

     'P'

    Se su2ie#e in2#esa# al si2uiente enlace de 'ideo de o#ientación:

     

    3 Situación %#o&lem/tica o caso%#/ctico:#onsidera el an&lisis contextualizado de casos o la solución de situaciones

    problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso

    5 Ot#os contenidos #onsidera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones " escenariosdiversos$ valorando el componente actitudinal " ético

    2TA20161DUED

  • 8/16/2019 Trab Academico Psic de La Criminalidad

    3/7

    TRABAJO ACADÉMICO

    Estimado(a) alumno(a)

    eciba usted$ la m&s cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuelaprofesional de Psicolog%a *umana en la !niversidad 'las Peruanas

    En la gu%a de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea

    actividades de aprendizaje que deber& desarrollar en los plazos establecidos "

    considerando la normativa e indicaciones del +ocente ,utor

    P$E"U&/#S8

    ( In'esti2ue soe la $isto#ia 6 antecedentes de la %sicolo2.a *o#enseen el Pe#7) 83 %tos9

    4 E0%liue a t#a',s de un cuad#o conce%tual las di*e#encias uee0isten ent#e la %e#icia %sicoló2ica 6 el in*o#me %sicoló2ico) 85Ptos9)

    Pe#icia Psicoló2ica In*o#me Psicoló2ico-o realiza el Perito Psicólogo -o realiza el Psicólogo$ que puedeser #l%nico$ .ocial o Pericial

    .olo puede ser solicitado por un

    /uez

    Puede ser solicitado por cualquier 

    persona que lo considere necesario

    .e evalúa o investiga una conducta

    preexistente (medio probatorio)$ es

    decir para acreditar un hecho

    delictivo Es un apo"o para el /uez

    en el acto de juzgar

    Evalúa de manera integral$ es decir$

    al sujeto " su entorno$ " su uso es

    diverso

    0ndica como el hecho delictivo afecto$

    a la v%ctima$ es decir como afecto su

    vida$ o las consecuencias

    En caso del agresor$ lo evalúa a

    través el acto realizado$ a fin de

    recopilar información que acredita el

    hecho delictivo

    1o contiene juicios de

    responsabilidad penal

    Emite opinión$ conclusiones "

    pronóstico en base a los datos

    obtenidos " analizados$ luego de

    haber realizado la evaluación

    psicológica$ es decir ordena los

    resultados obtenidos de los diversos

    instrumentos técnicos Es decir es

    integral " completo$ evalúa al sujeto "

    su entorno

    .e utiliza como apo"o en un proceso

     judicial En este caso$ es utilizado en

    el &mbito de la -e" " el +erecho

    Es utilizado para finalidades diversas$

    tales como asesoramiento$

    diagnóstico$ pronóstico$ opiniones$

    3TA20161DUED

  • 8/16/2019 Trab Academico Psic de La Criminalidad

    4/7

    orientaciones

    -os tipos de informe psicológico son

    2 0nforme #l%nico2 0nforme .ocial2 0nforme Pericial

    Desa##olle t#es conclusiones)

    1. a pericia psicológica es un medio a tra!"s del cual el #ue$ encuentra unapoyo para tomar acciones o #uicios acertados% pues est& en #uego alibertad de una o m&s personas% administrar #usticia siempre es una granresponsabilidad% por ello% el #ue$ buscara todos los medios probatorios'ue le sean posibles% para ello el traba#o reali$ado por un (erito(sicológico% !iene a coadyu!ar a los resultados de una sentencia% atra!"s del conocimiento del imputado como: temperamento% car&cter%personalidad% actitudes% pre#uicios% temores% debilidades% )obias%

    sentimientos% emociones % etc.

    perica constituye un acto de in!estigación con el 'ue el #ue$ pretendeobtener datos de trascendencia utili$ando conocimientos pro)esionales opracticas de personas a#ena al proceso.

    El in)orme pericial es el documento por el cual los peritos in)orman a laautoridad *scal o #udicial sobre el asunto sometido a pericia.

    os in)ormes periciales no deber&n contener #uicios de responsabilidad penaldel imputado% puesto 'ue dic+a )unción compete exclusi!a a los

    magistrados #u$gadores.

    El psicólogo% en nuestro medio #urisdiccional% se desempe,a como perito -psicólogo% administrando t"cnicas psicológicas en )orma distinta al delpsicólogo clínico 'ue el paciente !a a una consulta por'ue tieneuna problem&tica psí'uica% como puede ser% stress% depresión% ansiedadsituacional% ba#o rendimiento escolar% orientación !ocacional y conse#eríamatrimonial etc. En cambio el% perito psicólogo surge por la necesidad dee!aluar el da,o psicológico 'ue pudiera su)rir una persona cuando es!ictima de un +ec+o da,oso% por e#emplo a consecuencia de una !iolaciónsexual% una accidente de transito un atentado contra su !ida% un robo

    agra!ado% en la tenencia de menores di!orcio% !iolencia )amiliar etc.

    a (ericia (sicológica le aporta al #u$gador e)ectos pr&cticos por'ue laspericias dan respuesta a unas !i!encias padecidas como resultado de un+ec+o traumatico psicológico% cuyos elementos especí*cos sir!en al /ue$para esclarecer en el acto de #u$gar y por ende a un conocimiento del su#etoperitado% indicando m"todos a seguir en cada caso particular deldiagnostico del trauma psicológico de la !ictima o del da,o ocasionado porel autor 0Agresor del +ec+o punible2 !ale decir 'ue en esta parte solamentedesempe,a el 3ol de (erito (sicólogo el pro)esional en (sicología y no elmedico psi'uiatra.

    4TA20161DUED

  • 8/16/2019 Trab Academico Psic de La Criminalidad

    5/7

    4N5637E (84C6694C6

    El In*o#me Psicoló2ico es una exposición escrita$ minuciosa e histórica de los hechosreferidos a una evaluación psicológica$ con el objetivo de trasmitir a un destinatario$ los

    resultados$ conclusiones " pronóstico en base a los datos obtenidos " analizados a la

    luz de instrumentos técnicos entrevista$ observación$ conclusiones " pronóstico en

    base a los datos obtenidos " analizados a la luz de instrumentos técnicos

    entrevista$ observación$ test$ todos consustanciados en el marco referencial

    teórico$ técnico " cient%fico adoptado por el psicólogo

    3inalidad -a finalidad del informe ser& siempre la de presentar resultados "

    conclusiones de la evaluación Psicológica

    el 0nforme podr& destinarse a finalidades diversas$ tales como asesoramiento$

    diagnóstico$ pronóstico$ opiniones$ orientaciones En s%ntesis$ es el motivo de

    petición de la evaluación$ el que define el objetivo del 0nforme

    El informe ha de referirse personalizadamente al sujeto de estudio 1o debenrealizarse informes que describan a los sujetos " sus problemas en términos

    generales$ aplicables a la ma"or%a de las personas$ " que impida toda intervención

    espec%fica posterior

    El informe debe estar los principios éticos b&sicos de la psicolog%a " los derechos

    legales de los pacientes$ todo ello tanto por las repercusiones que el informe tiene

    para el sujeto como para la responsabilidad que el psicólogo contrae al suscribirlo

    ,ipos de 0nformes Psicológicos

    #ertificaciones psicológicas +el tipo del permiso de conducir$ licencia de armas

    0nformes cl%nicos #u"o objeto es dictaminar una situación psicológica concreta

    encaminada a proveer de sugerencias terapéuticas$ o bien como producto final de

    un proceso terapéutico

    0nforme psicológico pericial #u"o objeto es evaluar a un sujeto en el &mbito

     judicial que demanda la intervención profesional de un psicólogo experto +icha

    demanda se puede establecer por parte del juzgado$ bien el juez o por instancia de

    algunas de las partes intervinientes$ "a sea el fiscal o abogado de las partes que

    insten al juez a tomar esa medida$ " cu"a resolución ser& intervención de los

    equipos profesional de lo psicosocial 0gualmente$ cualquiera de las partes puede

    solicitar a nivel particular la intervención profesional para la elaboración de uninforme respecto de un sujeto o sujetos para su evaluación psicológica

    Principios normativos del 0nforme Psicológico 4ue la exposición sea directa "

    objetiva

    Es la parte final$ conclusiva del 0nforme El psicólogo va a especificar " dar énfasis

    a las evidencias encontradas en el an&lisis de los datos a partir de las referencias

    adoptadas$ que sostengan el resultado al que el psicólogo llegó$ sustentando as% la

    finalidad que se propuso Para que la #onclusión de un 0nforme sea tal$ debe

    entonces el juicio estar en consonancia directa con los hechos -as suposiciones o

    las hipótesis$ no pueden formar parte de un informe psicológico Estructura de la

    #onclusión

    Es la parte narrada de forma objetiva$ directa$ donde después de breves

    5TA20161DUED

  • 8/16/2019 Trab Academico Psic de La Criminalidad

    6/7

    #onsideraciones el psicólogo expone el resultado

    -uego de esta narración$ el 0nforme queda concluido$ con la indicación de la fecha

    " la firma del psicólogo

    3 La %sicolo2.a de los 2estos 8Len2ua+e no 'e#&al9; 6 la im%o#tancia

    ue tiene en la %sicolo2.a *o#ense) 85 Ptos9

    5  +E.'5--E 0nstrumentos de evaluación psicológica en el campo forense

    (6 Ptos)

    7 +E.'5--E +eterminación del da8o ps%quico en psicolog%a forense

    " su repercusión psicolegal (6 Ptos)

    9 E:P-04!E intervención del psicólogo forense en la escena del crimen

    (6 Ptos)

    ! PRE%EN"CI/N DE! "RB0O DEBE RE!I1R%E DE ! %I'(IEN"E &NER:

    ( Ca#/tula

    ; Int#oducción: #onsiste en la presentación del trabajo$ debiendo de redactarseen forma sobria clara " directa

    3

  • 8/16/2019 Trab Academico Psic de La Criminalidad

    7/7

    9 Ane0os: 0ncorpore aqu% información adicional o material que complementa eltexto$ pudiendo hacer referencia a ello al responder las preguntas

    IMPORANE:

    El presente trabajo tiene car&cter aplicativo Para desarrollarlo adecuadamente$ es

    necesario que primero " lea " comprenda los temas relacionados a las preguntas que

    encontrar& en los materiales del curso -uego de ello$ podr& resolver con ma"or 

    facilidad " rapidez las situaciones de aprendizaje planteadas

    Esperamos que usted tenga los mejores éxitos aadémios!

    7TA20161DUED

    >Una 'oluntad *ue#te es la me+o# a6uda %a#a alcan?a# tus metas