tos

24
ABORDAJE AL PACIENTE ABORDAJE AL PACIENTE CON TOS. CON TOS. Carlos Eduardo Piedrahita MV. Esp. Carlos Eduardo Piedrahita MV. Esp.

Upload: carlos-piedrahita

Post on 19-Jun-2015

519 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tos

ABORDAJE AL PACIENTE ABORDAJE AL PACIENTE CON TOS.CON TOS.Carlos Eduardo Piedrahita MV. Esp.Carlos Eduardo Piedrahita MV. Esp.

Page 2: Tos

que es la tos?que es la tos?

Mecanismo de defensa.Mecanismo de defensa.

Proceso protector.Proceso protector.

Page 3: Tos

Pulmonar o vias aereas.Pulmonar o vias aereas.

Receptores de la tos.Receptores de la tos.

Laringe, faringe, traquea y bronquios.Laringe, faringe, traquea y bronquios.

Alveolo.Alveolo.

Page 4: Tos

No es un signo localizador.No es un signo localizador.

Page 5: Tos

Que causa la tos?Que causa la tos?

Inflamatorias.Inflamatorias.

Traumaticas.Traumaticas.

Cardiovasculares.Cardiovasculares.

Parasitarias.Parasitarias.

Neoplásicas.Neoplásicas.

Page 6: Tos

La tos.La tos.

Sonora.Sonora.

Discreta.Discreta.

Gatos. Gatos.

Bronquitis cronica.Bronquitis cronica.

Parasitos.Parasitos.

Page 7: Tos

La tos en el perro.La tos en el perro.SONORA.SONORA.

colapso traqueal.colapso traqueal.

Traqueo bronquitis I.Traqueo bronquitis I.

B. Cronica.B. Cronica.

Compresión bronquial.Compresión bronquial.

Parasitos Pulmonares.Parasitos Pulmonares.

TOS DISCRETATOS DISCRETA

Insf. cardiaca C.I.Insf. cardiaca C.I.

Edema pulmonar.Edema pulmonar.

Parásitos PulmonaresParásitos Pulmonares

Page 8: Tos

ABORDAJEABORDAJE

Historia clinica.Historia clinica.

Anamnésicos.Anamnésicos.

Nocturna.Nocturna.

Post a la comida.Post a la comida.

Ejercicio.Ejercicio.

Page 9: Tos

Examen físico.Examen físico.

Origen.Origen.

Auscultación.Auscultación.

Inspección.Inspección.

Page 10: Tos

Radiografía.Radiografía.

Calidad de la imagen.Calidad de la imagen.

Colapso traqueal.Colapso traqueal.

Silueta cardiaca.Silueta cardiaca.

Masas.Masas.

patrones radiográficos.patrones radiográficos.

Page 11: Tos

Broncoscopía.Broncoscopía.

Visualización directa.Visualización directa.

Alteraciones en la luz.Alteraciones en la luz.

Mucosa.Mucosa.

Submucosa.Submucosa.

Page 12: Tos

Citología.Citología.

Lavado traqueal.Lavado traqueal.

Lavado bronco alveolar.Lavado bronco alveolar.

Aspiración con aguja fina.Aspiración con aguja fina.

Page 13: Tos

ACERCAMIENTO A LA ACERCAMIENTO A LA TOS CRÓNICA.TOS CRÓNICA.

Page 14: Tos

La enfermedad La enfermedad bronquial crónica.bronquial crónica.

Sindrome respiratorio debilitante, progresivo-Sindrome respiratorio debilitante, progresivo-

intolerancia al ejercicio.intolerancia al ejercicio.

inactividad.inactividad.

dificultas respiratoria.dificultas respiratoria.

colapso.colapso.

muertemuerte

Page 15: Tos

EBC.EBC.

Lesión sutil a traves del tiempo.Lesión sutil a traves del tiempo.

TRatamiento controla no cura.TRatamiento controla no cura.

Page 16: Tos

signos clínicos.signos clínicos.

Tos crónica.Tos crónica.

Tos paroxistica de aparición aguda.Tos paroxistica de aparición aguda.

Edad.Edad.

Razas.Razas.

Hereditario?Hereditario?

Predisponente. La obesidad.Predisponente. La obesidad.

Page 17: Tos

Examen físico.Examen físico.

Sonidos anormales.Sonidos anormales.

sibilancias.sibilancias.

crepitaciones.crepitaciones.

Reflejo tusigenos.Reflejo tusigenos.

Page 18: Tos

Ex. de laboratorio.Ex. de laboratorio.

Eosinofilia en el 75% de los gatos con asma.Eosinofilia en el 75% de los gatos con asma.

No son diagnosticos.No son diagnosticos.

Page 19: Tos

Radiografia.Radiografia.

Patron intersticial con o sin cambios Patron intersticial con o sin cambios bronquiales.bronquiales.

Patron bronquial.Patron bronquial.

Colapso traqueal.Colapso traqueal.

Page 20: Tos

Aspiración traqueal.Aspiración traqueal.

Citologia. Neutrofilos, eosinofilos, macrofagos, Citologia. Neutrofilos, eosinofilos, macrofagos, linfocitos, cel. caliciformes y bacterias.linfocitos, cel. caliciformes y bacterias.

Page 21: Tos

Broncoscopia.Broncoscopia.

Visualizacion directa.Visualizacion directa.

Controno irregular.Controno irregular.

Moteado de color blanco y rosado.Moteado de color blanco y rosado.

Acumulación de moco.Acumulación de moco.

Page 22: Tos

Terapeutica.Terapeutica.

Oxígeno.Oxígeno.

sedacion. Morfina o diazepam.sedacion. Morfina o diazepam.

Prednisolona.Prednisolona.

PrevenciónPrevención

Antibióticos.Antibióticos.

BroncodilatadoresBroncodilatadores

Antitusigenos.Antitusigenos.

InhaladoresInhaladores

Page 23: Tos

Lectura adicional.Lectura adicional.Ford RB . Traqueobronquitis infecciosa canina . En Greene , Ford RB . Traqueobronquitis infecciosa canina . En Greene , CE , ed. Enfermedades Infecciosas del perro y del gato . 3 ª CE , ed. Enfermedades Infecciosas del perro y del gato . 3 ª ed . 2006 . Saunders - Elsevier , St. Louis. pp 54-61 .ed . 2006 . Saunders - Elsevier , St. Louis. pp 54-61 .

Hawkins EC: El lavado broncoalveolar . En King, LG (ed. ) : Hawkins EC: El lavado broncoalveolar . En King, LG (ed. ) : Libro de texto de la enfermedad respiratoria en perros y Libro de texto de la enfermedad respiratoria en perros y gatos . Elsevier , St. Louis. pp 118-128 , 2004 .gatos . Elsevier , St. Louis. pp 118-128 , 2004 .

Kuehn NF : Bronquitis crónica en perros . En King, LG (ed. ) : Kuehn NF : Bronquitis crónica en perros . En King, LG (ed. ) : Libro de texto de la enfermedad respiratoria en perros y Libro de texto de la enfermedad respiratoria en perros y gatos . Elsevier , St. Louis. pp 379-387 , 2004 .gatos . Elsevier , St. Louis. pp 379-387 , 2004 .

Padrid P : Diagnóstico y tratamiento de la bronquitis crónica Padrid P : Diagnóstico y tratamiento de la bronquitis crónica canina. En Kirk RW (ed. ) : Current Veterinary Therapy XII . canina. En Kirk RW (ed. ) : Current Veterinary Therapy XII . WB Saunders, Philadelphia . 1995 WB Saunders, Philadelphia . 1995

Page 24: Tos

Gracias.Gracias.