tortuga

Download Tortuga

If you can't read please download the document

Upload: marco-antonio-pulido-solis

Post on 11-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Para conocer más a estos animales. Breve texto que habla de las tortugas y su anatomía.

TRANSCRIPT


IntroduccinLa tortuga es un reptil, es vertebrada, ovpara (se reproducen por huevos) y poiquiloterma (regulan su temperatura de acuerdo a la temperatura ambiental). Es una especie que ha sobrevivido por ms de 200 millones de aos. Existen muchas razas distintas, las tortugas mediterrneas, asiticas, norteamericanas, africanas y sudamericanas, dentro de stas ltimas est la ms conocida en Chile, la tortuga argentina (Geochelone chilensis), que es una especie protegida que est en peligro de extincin, por lo que est prohbida su comercializacin. Si tu tienes una, cuidala mucho!!!! Los peores enemigos de la tortugas son los perros que las ven como juguetes o alimento y pueden inferirles graves heridas.Aunque son lentas, las tortugas caminan bastante por lo que requieren de un jardn con vegetacin para recorrer, adems de necesitar exposicin al sol algunas horas al da para el fortalecimiento de su caparazn.Expectativa de vida: Se espera que alcancen los 50 o 60 aos de edad, siendo frecuente que lleguen a los 80 aos.AlimentacinLa mayora de la tortugas de tierra son vegetarianas y algunas que viven en zonas cercanas al mar son omnvoras.Una adecuada alimentacin es muy importante para que las tortugas crezcan sanas en cautiverio. Las tortugas jvenes se alimentan todos los das y las adultas unas 3 veces por semana. Se les debe ofrecer una mezcla en trocitos como en ensalada de unas 9 partes de verduras y 1 parte de frutas. No es necesario ofrecer todas las variedades de verduras a la vez sino que ir variando el men en los diferentes das.Verduras:Zanahorias (cocida o cruda), lechuga, acelga, choclo (puede ser el congelado), brcoli, coliflor, zapallo, tomate, arvejas.Frutas:Manzana, pera, uva, frambuesas, frutillas, kiwi, pltano, higo, meln, sanda, naranja, ciruela, etc.Agua:Deben tener agua a disposicin.Algunas plantas txicas son:Azalea, laurel rosa y algunos helechos son plantas txicas y hay que cuidar que no las coman.HibernacinCuando acaba el verano y las temperaturas descienden, la tortuga comienza el perodo de hibernacin naturalmente (abril-comienzo octubre), reduciendo su metabolismo al mnimo. Es importante en este perodo mantener a la tortuga en una caja al interior de la vivienda y evitar que se entierre pues puede ser considerada alimento por un ratn o estar expuesta a la lluvia, enfermarse y morir. Durante la hibernacin, si la tortuga despierta , no debe ser alimentada.ReproduccinLas hembras se distinguen de los machos por tener el plastrn (parte ventral del caparazn) plana en vez de cncavo y la cola ms corta.La madurez sexual es alcanzada por los machos alrededor del sptimo ao y las hembras alrededor de los 9 aos. Las cpulas ocurren en nuestro hemisferio durante los meses de noviembre y diciembre. El macho persigue a la hembra con insistencia golpeando su caparazn o mordiendo sus patas, hasta que consigue montarla ponindose tras de la hembra casi de pie apoyado en sus patas traseras, emite tambin unos gemidos. La hembra almacena el esperma para ir fertilizando los huevos que pone (la cantidad es variable de 2 - 12). La postura de huevos puede comenzar en enero hasta marzo o incluso puede entrar en hibernacin con los huevos dentro y ponerlos a la siguiente temporada aunque esto no es tan frecuente. La tortuga cava agujeros de unos 10 cm de profundidad con sus patas traseras donde los entierra, por ello debe existir un suelo no muy duro, lo que puede causar retencin de los huevos.Signos de posible enfermedadCaminar sin levantar el cuerpo del suelo
Caminar arrastrando las patas traseras
Secrecin por la nariz, ojos o boca.
Estirar seguido el cuello y abrir la boca
5 o ms das sin defecar
3 o ms das sin comerAnatomaLa caparazn no debe ser pintada pues la pintura es txica.La parte externa de la tortuga consta de uncaparaznque la protege por la parte de arriba y de unplastrnque la protege por la parte de abajo.En el siguiente esquema se observan las diferentes partes del Plastrn y del Caparazn :