torres de enfriamiento.pdf

Upload: alan-mathews

Post on 03-Mar-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE

    ACAYUCAN

    Asignatura: Operaciones unitarias III

    INVESTIGACN

    UNIDAD I

    Procesos Industriales que incluyen

    Torres de Enfriamiento

    Presentan:

    Eduardo Alain Vzquez Mateo

    Grupo: 701-A

    Docente:

    ING. Victoria Castillo Miguel

    Acayucan, Ver a 30 de Agosto de 2015.

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    2

    CONTENIDO

    Introduccin ............................................................................................................................ 3

    Torres de enfriamiento ........................................................................................................... 4

    Torres de enfriamiento de tiro natural ................................................................................ 5

    Torres por tiro forzado ........................................................................................................ 6

    Usos especiales de torres de refrigeracin............................................................................ 7

    Clasificacin en funcin de la forma en que el aire atraviesa el relleno ............................... 8

    OPTIMIZACION DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO..................................................... 8

    Funcin:............................................................................................................................... 8

    Funcionamiento................................................................................................................... 8

    Centrales trmicas .............................................................................................................. 9

    Principio de funcionamiento de la refrigeracin evaporativa ................................................12

    La refrigeracin evaporativa y la eficiencia energtica en la industria ............................13

    Tecnologa con futuro ........................................................................................................13

    Usos y mercado .................................................................................................................14

    Conclusin .............................................................................................................................15

    Bibliografa...............................................................................................................................16

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    3

    Introduccin

    En la presente investigacin realizada despus de una revisin documental, tratara

    el tema de las torres de enfriamiento, que son, para que se utilizan, y en que

    procesos industriales se aplican estos equipos para un buen funcionamiento de una

    planta industrial.

    Se pretende que alumno logre identificar estos equipos as como su clasificacin,

    operacin y diseos de las torres de enfriamiento su importancia radica en los

    mbitos industriales, as el ingeniero bioqumico en su formacin acadmica,

    aprovechara todos los conocimientos que esta indagacin presenta.

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    4

    Torres de enfriamiento

    Las torres de enfriamiento son equipos que se usan para enfriar agua y otros medios

    a temperaturas prximas a las ambientales; en grandes volmenes (extraen calor

    del agua mediante evaporacin o conduccin). Su uso se da en plantas de energa,

    refineras de petrleo, plantas petroqumicas, plantas de procesamiento de gas

    natural y otras instalaciones industriales.

    Las torres de enfriamiento usan la evaporacin del agua para rechazar el calor de

    un proceso tal como la generacin de energa elctrica. Las torres de enfriamiento

    varan en tamao desde pequeas a estructuras muy grandes que pueden

    sobrepasar los 120 metros de altura y 100 metros de longitud. Torres ms pequeas

    son normalmente construidas en fbricas, mientras que las ms grandes son

    construidas en el sitio donde se requieren

    En la industria qumica hay muchos casos de operaciones unitarias en los que se

    descarga agua caliente (condensadores o de otros aparatos), donde el valor de esta

    agua es tal que es ms econmico enfriarla y volver a utilizarla antes que

    descargarla como intil.

    Este enfriamiento se efecta poniendo en contacto el agua con aire sin saturar en

    condiciones tales que el aire se humidifica y el agua se enfra aproximadamente a

    la temperatura del termmetro de bulbo hmedo. Este mtodo se utiliza nicamente

    en el caso en que la temperatura del termmetro hmedo para el aire es ms baja

    que la temperatura que se quiere que alcance el agua que sale.

    Existen varios tipos de aparatos en los que puede efectuarse esta operacin: los

    principales son los de tiro natural, y las torres enfriadoras de tiro forzado.

    Todos los mtodos para enfriar el agua por el procedimiento de ponerla en contacto

    con aire, entraan la subdivisin del agua en forma tal que presente la mayor

    superficie posible. Esto puede efectuarse con la mayor sencillez por simple

    pulverizacin del agua por medio de pulverizadores. Estos pulverizadores deben

    estar situados sobre un estanque o pileta que recoge el agua pulverizada.

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    5

    Torres de enfriamiento de tiro natural

    En las torres de tiro natural, tipo chimenea estn fundadas en el hecho de que el

    aire se calienta por el agua y de esta forma se produce una corriente de conveccin

    ascensional. Un ejemplo de este tipo se representa en la Figura 1. Los lados de una

    torre de este tipo van completamente cerrados, desde el fondo hasta la parte

    superior, llevando dispuestas entradas de aire cerca del fondo. El material de tipo

    rejilla, que distribuye el agua, est confinado en una parte relativamente poco alta

    de la seccin inferior de la torre, y la mayor parte de la estructura es necesaria para

    producir el tiro. En las torres de este tipo la resistencia al flujo de aire debe reducirse

    al mnimo y, por tanto, el llenarlas de tablas planas como en las torres de circulacin

    atmosfrica, no es posible. Es corriente el empleo de tablas en zig zag, como se

    indica en la Figura 1.

    Las desventajas de las torres de

    tiro natural son, la altura que es

    necesario darles para producir

    el tiro natural y el hecho de que

    el agua debe tener una

    temperatura superior a la del

    termmetro de bulbo seco del

    aire para que ste pueda

    calentarse y producir la corriente

    de conveccin ascensional. La

    seccin rellena no puede ser tan

    alta como en la torre de

    circulacin atmosfrica, porque

    las prdidas excesivas por

    friccin, necesitaran una mayor

    altura de torre para producir el

    tiro.

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    6

    En el caso de que se necesite enfriar grandes caudales de agua (como en usinas

    nucleares) se utilizan torres de enfriamiento de tiro natural, que son muy

    caractersticas, tal como se muestra en la Figura 2. El mtodo de funcionamiento de

    estas torres es exactamente igual a las anteriores.

    En el caso de que se necesite enfriar

    grandes caudales de agua (como en

    usinas nucleares) se utilizan torres de

    enfriamiento de tiro natural, que son muy

    caractersticas, tal como se muestra en la

    Figura 2. El mtodo de funcionamiento de

    estas torres es exactamente igual a las

    anteriores.

    Torres por tiro forzado

    En estas se utilizan ventiladores para producir la circulacin del aire. Si el ventilador

    est situado en la parte

    superior de la torre se

    denomina de tiro inducido

    (Figura 3) y si est en el fondo,

    de tiro forzado (Figura 4) El

    primero es el tipo preferido

    porque evita el retorno del aire

    saturado al interior de la torre,

    lo que sucede con las de tiro

    forzado. Las torres son

    similares en su parte inferior a la representada en la Figura 1, y la parte superior

    que acta como chimenea no es necesario que sea tan larga.

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    7

    Usos especiales de torres de refrigeracin

    Algunas torres de refrigeracin tienen usos especiales, que les confieren

    caractersticas que deben de ser tenidas en cuenta aisladamente, por tanto algunas

    de las recomendaciones que aparecen es esta gua no les son de aplicacin.

    Entre estos usos se pueden destacar los siguientes:

    a) Torres que utilizan agua de mar. La evidencia cientfica actual indica que es

    altamente improbable el crecimiento de bacterias del tipo Legionella en el agua de

    mar, por tanto, las torres que utilizan exclusivamente agua de mar en su

    funcionamiento quedaran excluidas del mbito de aplicacin del Real Decreto. No

    obstante se recomienda realizar revisiones para comprobar su funcionamiento y

    estado higinico-sanitario con la misma periodicidad establecida para el resto de las

    torres.

    b) Torres que refrigeran aguas residuales en depuradoras. En algunos sistemas de

    depuracin de aguas residuales se usan torres para disminuir la temperatura del

    agua, antes de proceder a su vertido para cumplir la legislacin vigente. Estas

    suelen ser torres de circuito nico, sin recirculacin, en las que se airea el agua

    Estas aguas suelen tener concentraciones elevadas de microorganismos que

    pueden dificultar el crecimiento de Legionella (tanto aerobios como anaerobios) y

    los parmetros fsico-qumicos se suelen mantener fuera de los rangos normales

    por su origen. Por tanto, en este tipo de torres no se deben considerar los anlisis

    de parmetros fsico-qumicos y de aerobios totales en los controles habituales.

    Ser suficiente garantizar niveles de Legionella, de acuerdo a los requisitos de esta

    gua.

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    8

    Clasificacin en funcin de la forma en que el aire atraviesa el

    relleno

    Flujo en contracorriente: El aire atraviesa de abajo a arriba el relleno de la torre.

    Flujo cruzado: El aire atraviesa de forma lateral el relleno de la torre. A continuacin

    se muestran los esquemas de los diferentes tipos de torres segn la forma de los

    flujos de aire y agua

    OPTIMIZACION DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO

    Funcin:

    Las Torres de Enfriamiento llevan a cabo la transferencia de calor entre las

    corrientes de agua y aire con la finalidad de disipar el calor a la atmsfera; el costo

    de operacin de una torre de enfriamiento estar en funcin del costo de

    transformacin del agua y el aire. Maximiza la cantidad de calor liberado a la

    atmsfera por unidad de costo de operacin invertido. Basado en el control de las

    temperaturas de suministros y retorno de agua. Procesos: Las variables a manipular

    para lograr el control ptimo de temperaturas, son el flujo de aire y agua; la

    manipulacin de esos flujos puede llevarse a cabo mediante el uso de variadores,

    tanto en las bombas de carga, como en los ventiladores de enfriamiento.

    Funcionamiento

    En los ventiladores es necesario conocer el punto de suministro de agua a la

    temperatura mnima econmica, la cual est en funcin de la temperatura de bulbos

    hmedo (twb) del aire; la torre de enfriamiento no puede generar agua a una

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    9

    temperatura menor a esta, pero puede aproximarse. La aproximacin es la

    diferencia de temperatura de bulbos hmedo (twb) del aire y la temperatura del agua

    a la salida de la torre. Cuando el diferencial de temperatura se incrementa, los

    costos de operacin de la torre de enfriamiento ventilacin y bombas se ven

    igualmente incrementados.

    Centrales trmicas

    FUNCIONAMIENTO

    El funcionamiento podra describirse del siguiente modo:

    El combustible, almacenado en depsitos situados en las inmediaciones de la

    central (carbn. gasoil o gas natural), entra en la caldera para ser quemado. Durante

    su combustin se produce calor que permite la evaporacin del agua presente en

    las numerosas tuberas que se encuentran alrededor de la caldera. El vapor de agua

    adquiere mucha presin, por lo cual se utiliza para mover una turbina conectada al

    generador. Al girar la turbina se produce la electricidad, que viaja del generador

    hasta los transformadores, que elevan la tensin para transportar esta energa por

    la red elctrica hasta los centros de consumo.

    PARTES

    Las principales partes de una central de este tipo se podra decir que son:

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    10

    Quemador

    El quemador, que se encuentra en la caldera, es el encargado de quemar el carbn,

    el gasoil o el gas natural, para evaporar el agua de las tuberas que tapizan la

    caldera.

    Chimeneas

    Las altas chimeneas que se encuentran en la caldera se encargan de expulsar a la

    atmsfera los gases producidos durante la combustin.

    Turbinas

    Las turbinas pueden considerarse como la parte mas importante de la central ya

    que son las encargadas de mover el generador para producir la electricidad.

    Estas turbinas estn diseadas para soportar una temperatura de unos 600 C y

    una presin de unos 350 bares. Las turbinas estn formadas por unas series de

    labes de distintos tamaos que aprovechan la presin del vapor de agua para

    hacer girar la turbina.

    Generador

    Es el encargado de producir la electricidad.

    Condensador

    Es el encargado de condensar el vapor que se encarga de mover la turbina para

    que pueda volver a ser utilizado

    Torres de refrigeracin

    Se encargan de mantener baja la temperatura del condensador, garantizando el

    correcto funcionamiento de la central. El agua que refrigera el condensador es

    enfriada en las torres de enfriamiento al entrar en contacto con el aire fro que circula

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    11

    a travs de ellas. Otras partes de la central, tambin importantes para garantizar un

    buen funcionamiento, seran todas las tuberas y bombas que transportan todo el

    agua a travs de toda la central y los potentes ventiladores que introducen aire en

    la caldera para facilitar la combustin. En el siguiente dibujo podremos observar

    todas las partes ya nombradas:

    VENTAJAS E INCONVENIENTES

    Ventajas

    - Producen mucha energa

    - Produccin de energa relativamente rentable

    - Las cenizas producidas durante la combustin pueden usarse en la construccin

    Inconvenientes

    - Los gases producidos en la combustin contaminan la atmsfera

    - El agua usada para la refrigeracin queda contaminada

    - En los procesos de limpieza de la central se producen muchos residuos

    - Uso de combustibles fsiles (no renovables)

    Este sera un pequeo resumen de las principales ventajas e inconvenientes de este

    tipo de centrales.

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    12

    Principio de funcionamiento de la refrigeracin evaporativa

    Para comprender las ventajas de este principio, y antes de comenzar a hablar de

    sus beneficios medioambientales, cabe hacer una aproximacin al principio del

    enfriamiento evaporativo. Se trata de un proceso natural que utiliza el agua como

    refrigerante y que se aplica para la transmisin a la atmsfera del calor excedente

    de diferentes procesos y mquinas trmicas. En este principio se basa el

    funcionamiento de equipos como las torres de enfriamiento y condensadores

    evaporativos, frecuentemente utilizados para la condensacin del gas refrigerante

    en las instalaciones frigorficas.

    En estas instalaciones los equipos de enfriamiento evaporativo liberan el calor de

    condensacin de las mquinas frigorficas transfirindolo a la atmsfera mediante

    la evaporacin de una reducida cantidad de agua. Este proceso se hace efectivo

    gracias al establecimiento de un estrecho contacto entre el agua en circulacin y

    una corriente de aire en un intercambiador de calor.

    Los equipos de enfriamiento evaporativo, con independencia de cuales sean sus

    modalidades y caractersticas especficas, incorporan una seccin de intercambio

    de calor humedecido con la utilizacin de un dispositivo rociador de agua, un

    sistema de ventilacin encargado de forzar el paso del aire ambiente a travs del

    intercambiador de calor y diferentes componentes auxiliares, tal como la estanque

    de agua, bomba de recirculacin, eliminadores de gotas e instrumentos de control.

    El consejo de la industria de la refrigeracin Espaola es que la eleccin de la mejor

    tecnologa debe basarse en un minucioso anlisis y evaluacin de los factores

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    13

    medioambientales, adems de en criterios comerciales y tcnicos. El valor aadido

    de un sistema que se resume en las palabras: natural, sencillo, limpio, seguro y

    econmico.

    La refrigeracin evaporativa y la eficiencia energtica en la

    industria

    Las torres de enfriamiento y condensadores evaporativos se constituyen como una

    de las alternativas ms eficientes en el campo del enfriamiento industrial, aportando

    eficiencia energtica y respeto medioambiental, adems de ahorro econmico. Los

    equipos de enfriamiento evaporativo, que utilizan el agua como refrigerante,

    constituyen una tecnologa que favorece el ahorro energtico tanto por su aplicacin

    como por su diseo, desempeando un papel fundamental en la industria moderna,

    tanto en lo que se refiere a los procesos productivos como al aire acondicionado de

    las instalaciones.

    Tecnologa con futuro

    Un informe publicado por la Royal Society of Chemistry (Real Sociedad de Qumica)

    de Reino Unido que concluye que, con independencia del tipo de fuentes

    energticas que se utilicen en el futuro, las torres de refrigeracin constituirn un

    elemento esencial en la generacin de energa y ahorro de la misma, teniendo en

    cuenta que no contribuyen al cambio climtico.

    Lo cierto es que la utilizacin de la refrigeracin evaporativa en los procesos

    industriales supone una opcin de plena actualidad dados los beneficios de

    eficiencia energtica, respeto al medio ambiente y optimizacin que recursos en

    funcin del rendimiento que aporta. La refrigeracin evaporativa se afianza, de este

    modo, como una tecnologa de futuro.

    Como muestra de la relevancia de estos equipos en el terreno industrial cabe

    sealar como la revista Fortune premi a la cadena de supermercados

    estadounidenses Wal-Mart, el vendedor minorista ms grande del mundo con 3.000

    establecimientos repartidos en una decena de pases, por su poltica de ahorro

    energtico. En ella, se destaca que la cadena ha abierto una primera tienda en la

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    14

    que utiliza un 20 por ciento menos de energa que un supermercado tradicional

    gracias, entre otras cosas, a la instalacin de equipos de refrigeracin evaporativa.

    Usos y mercado

    La refrigeracin por agua constituye un mercado en constante crecimiento a nivel

    europeo y mundial, tanto en lo relativo al nmero de instalaciones, como en lo que

    se refiere al nmero de empresas suministradoras de los mismos. En Europa, ms

    de 500.000 instalaciones industriales utilizan equipos de enfriamiento evaporativo y

    existen ms de treinta fabricantes con ms de cincuenta plantas de fabricacin de

    este tipo de equipos que proporcionan trabajo a ms de 7.000 personas y generan

    una facturacin media anual que se sita por encima de los quinientos millones de

    euros.

    Las torres de refrigeracin de agua y condensadores evaporativos se utilizan en

    casi todas las aplicaciones industriales que requieren refrigeracin: industrias

    petroqumicas y farmacuticas, industria alimentaria, industria automovilstica,

    produccin de acero, fabricacin de componentes de electrnica y

    semiconductores, centrales elctricas, plantas de cogeneracin, refrigeracin

    industrial y de maquinaria, al mismo tiempo que constituyen la base de multitud de

    instalaciones frigorficas industriales, comerciales y de hostelera, as como de

    sistemas de aire acondicionado y refrigeracin de maquinaria.

    En definitiva, estos equipos se han convertido en elementos fundamentales en una

    gran cantidad de procesos productivos que utilizan la condensacin del gas

    refrigerante en las instalaciones frigorficas.

    El uso del enfriamiento evaporativo est respaldado por una importante industria

    manufacturera, que elige el enfriamiento evaporativo en casi todas las aplicaciones

    que han de disipar calor y que ha mostrado su preocupacin ante las restricciones

    impuestas a estos equipos y que ponen en peligro el progreso industrial

    responsable.

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    15

    Conclusin

    Para finalizar con investigacin el alumno aprendi que en las torres de enfriamiento

    el agua que refrigera el condensador es enfriada al entrar en contacto con el aire

    fro que circula a travs de ellas y adems se utilizan en casi todas las aplicaciones

    industriales que requieren refrigeracin: industrias petroqumicas y farmacuticas,

    industria alimentaria, industria automovilstica, produccin de acero, fabricacin de

    componentes de electrnica y muchas industrias ms.

    Se espera que con esta serie de indagaciones ayude mucho en la parte acadmica

    del alumno as como en su perfil de ingeniero bioqumico.

  • Operaciones Unitarias III Alumno: Eduardo Alain Vzquez Mateo IBQ 701-A

    16

    Bibliografa Industrial, A. (26 de Junio de 2009). Industria Sustentable . Obtenido de

    file:///F:/torres/Industria%20Sustentable.html

    M. L. (Noviembre de 2013). La refrigeracin evaporativa y la eficiencia energtica en la industria.

    Obtenido de

    file:///F:/torres/7oVOrydETw2MlOvy7JK31DmbaUedebcZEynwlG163rGd73Q3Abt2eV%20(2).pdf

    MENDOZA CARRANZA ,, J. (2007). UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. Obtenido de Facultad de Ingeniera Qumica : http://galeon.com/jackzavaleta/balw6.pdf

    Mundial, U. T. (s.f.). Torres de enfriamiento. Obtenido de Depertamento de Ingenieria Quimica:

    http://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/quimica/3_anio/integracion3/Torres_de

    _enfriamiento.pdf

    Torres de enfriamiento. (s.f.). Obtenido de http://socios.ainia.es/hemanet/legionellosis/31Marzo2004/ANBEAL-Torres.pdf