todos los chicos en la red ii - interactive digital media · internet de banda ancha gratuita a...

100

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora
Page 2: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora
Page 3: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

Todos los Chicos en la Red II

Silvia Miranda / María Cleclia Odicino

Todos los Chicos en la Red II»

Page 4: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

Coordinación General

Nestor Arellano

Edición

Darío Calderón

Diseño

Rocío Juárez

Fotografía

Jorge Andiñach, Archivo ULP

Traducción

Lucía Zuppa

Diseño de tapa

Diego González

Colaboración

Mario Alcaraz

1ª edición

ISBN: 978-987-25828-2-1

© Universidad de La Punta, 2010

Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723

Libro de edición argentina

No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la

transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio,

sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos sin el

permiso previo y escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446

Page 5: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

Todos los Chicos en la Red II

Todos los Chicos en la Red II»

Page 6: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora
Page 7: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 5

Prólogo

San Luis Digital: trazando el camino hacia el futuro

»El conocimiento pulsó el click de una nueva revolución para la humanidad y en nuestro planeta se viven tiempos exponenciales. Las innovaciones, cada vez más frecuentes, reconfiguran todo lo conocido y las sociedades las adoptan a mayor velocidad.

Atravesamos una tormenta perfecta que afecta todos los aspectos de la vida cotidiana. Y ante su inexorabilidad es necesario prestar atención a los cuatro factores que la componen: la revolución tecnológica, la revolución económica, la revolución social; y la participación de la generación de nativos digitales y jóvenes, que sientan un precedente histórico: por primera vez, ellos saben más de un tema que sus padres.

El futuro no se puede predecir, pero se puede participar en su invención en forma colaborativa, con todos los integrantes de una sociedad formada, capacitada, interesada, que disponga del conocimiento para generar innovaciones que optimicen la productividad y el desarrollo económico.

San Luis Digital: tracing the road to the future

Knowledge clicked on a new revolution for humanity and our planet is living exponential times. Innovations are more and more frequent and reconfigure everything that is known and societies adopt them at a faster rate.

We are going through a perfect storm that affects all aspects of daily life. Facing its inevitability, it is necessary to pay attention to the four factors that make it up: technological revolution, economic revolution, social revolution and the participation of digital natives and youngsters who establish a historical precedent: for the first time they know more about a topic than their own parents.

Future cannot be predicted, but we can participate in its invention in a collaborative way, with all the members of a society, trained, interested and that owns the knowledge to generate innovations that will optimize the productivity and economic development.

We want our inhabitants to take advantage of the possibilities of this storm level 6. We have therefore, planned and executed, systematically and coherently a 20-years plan, San Luis Digital.

Page 8: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

6 |

Queremos que quienes habitan nuestro suelo puedan aprovechar las posibilidades de esta tormenta de categoría 6. Para esto hemos planificado y ejecutamos, en forma sistemática y coherente, un plan a 20 años, San Luis Digital.

Nuestra agenda digital se estructura en seis ejes: Infraestructura, Educativo, Tecnológico, Productivo, Marco Legal y Gobierno Electrónico.

Hoy tenemos más de 235 iniciativas para lograr:• Exportarmásproductosconcontenidotecnológico.• Generar una red densa de usuarios de Internet

—inclusión digital de toda la población—. • Contarconmásprofesionalesencienciaeingenierías• Y,sobretodo,tenerunabasemásampliadetrabajadores

con educación secundaria completa y con mejores habilidades en matemática, lectura, escritura, ciencia y tecnologías de la información y la comunicación (Tics).

Algunas cifras testimonian elocuentemente el grado de avance de San Luis en materia tecnológica y educativa —políticas clave de cara al futuro—.

• Todaslaslocalidadesconmásdeveintehabitantestieneninternet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi.

• El70%deloshogaressanluiseñoscuentanconalmenosuna computadora.

• LapenetracióndeInternetesdel74,2%,lamásaltadelpaís,porencimadelamedianacionalqueesdel50,3%.

En lo que respecta al sector educativo, las acciones abarcan a docentes y alumnos. • El 85% de los educadores del sistema educativo

provincial han sido formados en las nuevas tecnologías, matemática, astronomía, y geotecnologías.

• El 50% de las escuelas rurales tienen planes demejoramiento de la enseñanza en las disciplinas estratégicas: matemática, lengua, ciencia y tics.

• Contamos con 42 Centros de Inclusión Digital (CID),distribuidos en todo el territorio, que permiten formar a las comunidades en el uso de las nuevas tecnologías para mejorar su calidad de vida. Los mayores de 16 años pueden asistir a estos centros para completar su escolaridad primaria y secundaria. Durante el 2009 la asistencia a estos centros fue masiva.

Our digital agenda is structured into six cores: Infrastructure, Educational, Technological, Productive, Legal Framework and Digital Government.We currently have 235 initiatives to be fulfilled:• Toexportmoreproductsoftechnologicalcontent• TogenerateadensernetofInternet’susers-digitalinclusionofthe

population-.• Tohavemoreprofessionalsintheareaofsciencesandengineering.• And,aboveall,tohaveabroaderworkers’databasewithcomplete

higher education and with the best skills in mathematics, reading, writing, science and information and communication technologies (ICTs).

Somefiguresexpressivelyshowtheprogress’degreeofSanLuisasfarastechnology and education are concerned- key policies facing the future-.• Everytownwithmorethan20inhabitantshasbroadbandwire-

less internet connection.• 70%ofhomesinSanLuishaveatleastonecomputer• InternetPenetrationrateis74,2%thehighestofthecountry,abo-

venationalaveragewhichis50,3%.

Asfortheeducationalsector,actionsincludeteachersandstudents.

• 85%ofteachersoftheprovincialeducationalsystemhavebeentrained in new technologies, mathematics, astronomy and geotechnologies.

• 50%ofruralschoolshaveimprovementplansforteachinginstrategicdisciplines such as mathematics, language, science and ICTs.

• We have 42 Digital Inclusion Centers (DIC) located across theprovince and which allow training the communities in the use of new technologies to improve their life quality. Youngster over 16 years of age can attend these centers to fulfill their compulsory schooling. During 2009 attendance to these centers was massive.

• Todos losChicos en la Red (All kids online) is the plan throughwhich students from first to sixth grade and their teachers, from 30 localities received a computer each. Its objective is to improve educational quality. In this way, kids in San Luis study with a computer with an educational software and free wi-fi connectivity not only at school but also at home and with teachers that include the ICTs in their pedagogical targets.

• Students involved in thisplanarealsoengaged in theenviron-mental, digital and collaborative initiative Balance Cero (Zero Balance) that calculates emissions of carbon dioxide produced to

Page 9: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 7

• TodoslosChicosenlaRedeselplanporelcualtodoslos alumnos de primero a sexto grado, de treinta localidades, recibieron una computadora, al igual que sus maestros. Tiene como objetivo mejorar la calidad educativa. Alcanza al 14% de los estudiantes deprimaria. De este modo, los niños de San Luis estudian con una computadora, con software educativo y conectividad a internet tanto en la escuela como en sus hogares, con docentes que incluyen Tics en sus prácticas pedagógicas.

• Con los estudiantes de este plan se implementa lapropuesta colaborativa medioambiental y digital Balance Cero, que consiste en calcular el dióxido de carbono emitido producto de la generación de energía eléctrica que se consume en los hogares. Determinada la cantidad dióxido de carbono se calcula la cantidad de árboles necesarios para capturar ese gas y lograr el balance entre emisión y captura. Con esta iniciativa, 13 localidades izaron la bandera de balance cero, y en otras 17 se está plantando. Este año se sumarán como parte de Balance Cero, acciones de compensación para el transporte, la calefacción y los residuos.

• Paraalentarelesfuerzoyelestudiotodos losañosserealizan las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento, dirigidas a estudiantes de primaria y secundaria. Se compite en forma virtual resolviendo tareas en la plataforma digital de aprendizaje (e-learning) de la Universidad. Los ganadores reciben importantes premios. En su edición de 2009, los ganadores del secundario viajaron a Italia a conocer los lugares donde Galileo Galilei estudió y enseñó.

• Tambiénalentamoslalecturaporsucrucialimportanciaen el desarrollo de habilidades intelectuales. Como es sabido, el pensamiento se estructura con palabras y la capacidad lingüística hace la diferencia a la hora de interpretar y comprender el mundo. Por ello, desarrollamos el plan de lectura Contextos en instituciones educativas y centros de salud. Actualmente, se trabaja con chicos de nivel inicial y hasta segundo grado del primario, en espacios de lectura con bibliografía especializada y personal que lee para introducir a los pequeños en el mundo de las letras. Con esta propuesta se ha llegado al 50%delosniñosdenivelinicial.

• Conunenfoquecentradoenamigaralosjóvenesconel mundo de la programación informática, e interesarlos

generate electric energy consumed in houses. Once the amount of carbon dioxide is determined, kids calculate the amount of trees needed to capture the gas and reach a balance between emissions and capture. There are 13 towns so far that have raised theZeroBalance’sflagandother17townsareplantingtrees.Aspart of the Zero Balance project, this year, new activities will be added as for compensations for transport, heating and waste.

• Soastofostereffortandstudyinkids,everyyear,wecarryoutSanLuis Knowledge Olympiads address to primary and secondary school students. Competition is carried out online through the solution of problems on the digital learning platform (e-learning) of the University. In its 2009 edition, winners of secondary school traveled to Italy to visit the places where Galileo Galilei studied and taught.

• Wealsoencourage readingdue to itscrucial importance in thedevelopment of intellectual activities. It is known that thinking is structured with words and the linguistic ability makes a difference when it comes to interpret and understand the world. This is why we develop the plan Contextos (Contexts) in educational institu-tions and health care centers. We are currently working with kids from kindergarten to second grade of primary school, in special

spots with specialized bibliography and staff who is in charge of reading so as to introduce kids into the world of letters. We have reached50%ofkindergarten’skidswiththisplan.

• Focusinginreconcilingyoungsterswiththeworldofinformaticsprogramming, and so as to get them interested in technological degrees, we organize the Gaming.Net contest together with Mi-crosoft.In2009,thiscontesthad604youngstersenrolledfrom57schools in 23 different towns. With the same objective, this year we implementRobotSoccerwhichimpliestheuseofprogrammingtools for the development of the mobile autonomous robotic.

• In order to awaken the locals’ interest in science we created LaPuntaAstronomicalPark(PALPfor itsnameinSpanish).This isaplace for scientific spreading and is made up of two planetariums, a fixed one and a traveling one, one observatory with last-generation devices and the Interactive Center of Science with twelve modules where different scientific notions are explained. There is also a naked-eye observatory where we find observational devices used bydifferent civilizations in thepast. 40%of the localpopulationhavevisitedthePALPandparticipatedinitsactivities.

Page 10: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

8 |

por carreras tecnológicas, se organiza el certamen Gaming.NET junto con Microsoft. En su edición 2009 este concurso de programación contó con 604 inscriptos, provenientes de 57 escuelas, de 23 localidades. Con el mismo objetivo, este año se añade Fútbol Robot, que implica el uso de herramientas de programación para el desempeño en la robótica autónoma móvil.

• Para despertar el interés de los puntanos por laciencia creamos el Parque Astronómico La Punta (PALP). Este espacio de divulgación científica está compuesto por dos planetarios, uno fijo y otro itinerante, un observatorio con dispositivos de última generación, y el Centro Interactivo de Ciencias, con doce módulos donde se explican diferentes nociones científicas. Se añade un observatorio a ojo desnudo conformado por instrumentos de observación utilizados por diferentes pueblos en la antigüedad. El 40%delapoblaciónsanluiseñahavisitadoelPALPyparticipado de sus propuestas.

Estudios neurocientíficos han demostrado el beneficio de algunos juegos para conseguir un mejor coeficiente

intelectual y una mayor velocidad de procesamiento cerebral. En cinco localidades se ha comenzado con talleres que incorporan estos juegos específicos, complementados con arte y música para incentivar en los chicos la expresión creativa, artística y sensorial.

Estas acciones están dirigidas a preparar a las nuevas generaciones sanluiseñas en las habilidades que necesitarán para afrontar el mundo del mañana. Para estar preparados ante las nuevas tendencias es importante desarrollar: el diseño (la forma sobre la función), la narración, la sinfonía (multicapacidad), la empatía (entendimiento del otro), el sentido (por sobre la acumulación) y el juego, que marcarán las pautas del crecimiento socio-económico para los próximos 50 años.

Nuestra agenda también busca que se radiquen en la provincia empresas tecnológicas. Con ese fin creamos por ley el Parque Informático La Punta (PILP), que actualmente cuenta con 13 firmas de relevancia nacional e internacional. La tecnópolis puntana se emplaza en el campus de la ULP donde confluyen el Estado, la academia y la industria.

As for the digital government, we plan to digitalize the wholegovernment system to reach better services that allow citizens to virtually speed up tasks. San Luis stepped forward with the implementation of the public key infrastructure (PKI) that allows the digital signature. Its use in State files is already a fact in several government bodies.

The success of our programs is backed by the above mentioned percentages. This figures show the achievements and progresses of a digital agenda that is developed in an integral manner paying close attention to the benefits of the information society.

We build a thriving present, thinking about tomorrow. We plan, we execute and we make the necessary investments because we are convinced that this is the road to be part of the invention of the future.

Alberto Rodríguez SaáApril 2010

Neuroscientific studies have shown the benefit of some games to achieve a better IQ and a higher speed in brain processing. In five localities we have started workshops where these specific games were incorporated complemented with art and music to foster creative, artistic and sensorial expression in kids.

These actions aim at preparing new local generations in the skills theywillneedtofacetomorrow’sworld.Soastobepreparedinfrontof the new trends, it is important to develop: the design (the form over the function), narration, symphony (multi-ability), empathy (the understanding of the other), the sense (over accumulation) and the game, that will mark the guidelines for socio-economic growth in the next 50 years.

Our agenda seeks for technological companies to establish in the province as well. This is why we created, through law, La Punta Informatics Park (PILP for its name in Spanish) that currently hosts 13 national and international companies. The local technopolis is located at the University campus where the State, the University and the industries converge.

Page 11: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 9

En cuanto al gobierno electrónico se planifica digitalizar todo el sistema gubernamental para lograr mejores servicios, que permitan a los ciudadanos agilizar las gestiones en forma virtual. San Luis dio un paso decisivo con la implementación de la infraestructura de clave pública (PKI) que posibilita la firma digital. Su aplicación en expedientes de organismos del Estado provincial ya es un hecho en varias reparticiones.

El éxito de nuestros programas se respalda en los porcentajes citados. Estas cifras muestran los logros y avances de una agenda digital que se desarrolla de modo integral, con la mirada atenta a un mundo que vive tiempos interesantes.

Estamos inmersos en una revolución científico-tecnológica y se abren grandes oportunidades para todas las sociedades. Nosotros en San Luis queremos aprovecharlas. Trabajamos para que los habitantes del territorio puntano mejoren su calidad de vida y disfruten de los beneficios de la sociedad de la información.

Construimos un presente próspero, siempre pensando en mañana. Planificamos, ejecutamos y hacemos las inversiones necesarias, porque estamos convencidos de que este el camino para participar en la invención del futuro.

Alberto Rodríguez Saá, Abril2010

Page 12: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora
Page 13: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 11

Introducción»Esta iniciativa de la Universidad de La Punta (ULP) se enmarca dentro de la agenda digital de la provincia, un plan a 20 años denominado San Luis Digital. Se trata de una experiencia que aplica el modelo uno a uno, que prevé la entrega de una PC portátil a cada niño de nivel primario, con el objeto de medir si la tecnología de la información y la comunicación (TIC) mejora su rendimiento. Por ello, se mide en distintos momentos el rendimiento escolar respecto de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP), definidos por el Ministerio de Educación de la Nación. En la actua-lidad, abarca a 71 escuelas de la provincia de San Luis.

Objetivos

•Mejorarlacalidaddelaeducaciónenlasescuelasprimarias.•Mejorarelniveldeaprendizajedelosalumnosdeprimariaenbase

a los contenidos de lengua, matemática y ciencias, que especifica el Ministerio de Educación de San Luis.

• Expandirelusode lasTICen lasescuelas, conelfindealfabetizardigitalmente, a través de conocimientos útiles, que impacten en las actividades escolares diarias.

Introduction

All Kids Online is an initiative within the digital agenda of the pro-

vince, a plan called San Luis Digital to be developed throughout the

next 20 years to come. It is an experience of the one-to-one model,

which aims at providing every school child with a notebook, with the

purpose of measuring if information and communication technolo-

gies improve their performance at school. For this reason, students’

performance will be measured at different moments and in regards

to the core learning contents (NAPs), defined by the Ministry of Edu-

cation of San Luis.

Objectives

• Toimprovethequalityofeducationinprimaryschools

• Toimprovestudents’learningskills,asregardscontentsspecified

by the Ministry of Education of the province in the areas of lan-

guage, mathematics and sciences.

• ToexpandtheuseofICTsatschools,withthepurposeofpromo-

ting digital literacy through meaningful learning experiences,

with a positive impact on daily school activities.

Main guidelines

• TheprovincehasfreeWi-Fiservicethroughoutitsterritory

• Fromtheperipherytothecenter,wehavestartedtoimplement

the plan from the places located farthest from the capital city.

• Toimprovethelearningoflanguage,mathematicsandsciences

in the schools included in the plan.

• There is amentor (advising teacher) from La PuntaUniversity,

in each school to support teachers in their classrooms’ activities

withnewtechnologiesandotherinitiativesoftheUniversity.

• Weeklytechnicalsupportandmaintenanceoftheteachersand

children’s computers in each school

Page 14: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

12 |

Principales lineamientos

•Laprovinciacuentaconelserviciodewifigratuitoen todo su territorio provincial

• Desde laperiferiaalcentro,hemoscomenzadoaimplementar el plan desde los lugares más aleja-dos de la capital provincial.

•Mejorarlosaprendizajesenciencias,matemáticaylengua en las escuelas del plan.

• Hayunamentora(docenteasesora)delaULP,encada escuela para acompañar el trabajo en las au-las con las nuevas tecnologías y demás iniciativas de la Universidad.

• Sehace soporte técnicoymantenimientode lascomputadoras de los niños y los docentes sema-nalmente en cada escuela.

• Entrevistas con padres, docentes y vecinos paramejorar el plan y corregir errores.

MetodologíaSe ha planificado el trabajo en tres grupos de escuelas primarias de la provincia, de primero a sexto grado.

Un primer grupo de escuelas(grupo saturación) , donde a cada alumno se le entregó una PC portá-til (classmate de Intel) diseñada especialmente para niños, con software de apoyo escolar. Se añade que todas las escuelas están conectadas por banda ancha a Internet. Además, se entregó una notebook a cada uno de los docentes de las escuelas de esta iniciati-va,quealcanzaal14%delosniñosdeprimariadelaprovincia.

Un segundo grupo de escuelas (grupo laboratorio)participa sólo con acceso al software de apoyo es-colar. Se acondicionaron las salas de informática de cada escuela, y los Centros de Inclusión Digital (CID) — cibers gratuitos instalados por la ULP en diversas localidades(grupo laboratorio).

El tercer grupo de escuelas ( grupo testigo), partici-pa sin herramientas digitales. Se lo evaluó, en cuanto a su desempeño, en las mismas asignaturas. En esas localidades también se acondicionaron los CID y las salas de informática de cada escuela.

• Interviewswithparents,teachers,neighborstoimprovetheplan

and correct mistakes.

Methodology

The work has been planned n three groups of provincial primary

schools, from first to sixth grade.

In the first group of schools (saturation group), each student has re-

ceived a notebook (Intel’s classmate) especially designed for kids as

well as the learning support software. All schools have broadband

Internet access. Besides, a notebook was also given to each teacher in

schools where the plan was implemented.

A second group of schools (lab group) participates by having access

to the support software, and all centers of Internet access have been

improved:theinformaticsparkofeveryschool,theCID(CentersofDi-

gital Inclusion), and several public cyber centers of free access to the

Information Highway.

Thethirdgroupofschools(witnessgroup)participateswithnodigital

tools.Thisgroupwasevaluatedinregardstotheirperformanceinthe

sameschoolsubjects.Intheselocations,theCentersofDigitalInclu-

sion were fitted out as well as computing classrooms in each school.

Measurements

• Assessmenttestsonlanguage,mathematicsandNaturalScien-

cies. Tests are taken twice a year (June andNovember) to all

students in the participating schools of the three groups under

study, in order to evaluate the progressive influence of the project

on students’ learning performance.

• Types and level of technology used by both teachers and stu-

Page 15: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 13

Las mediciones:

• Pruebas de rendimiento en Lengua,Matemáticay Ciencias naturales. Se realizan dos veces al año (junio y noviembre) al conjunto de alumnos de las escuelas participantes de los tres grupos, a fin de evaluar la progresiva influencia del proyecto en los aprendizajes escolares.

• Tiposyniveldeusosde la tecnologíaporpartede alumnos y docentes. Intensidad y diversidad de uso de la PC para la búsqueda de información, producción de textos, uso de software.

Todos los detalles cuentan

Los tres ejes de la inclusión digital están presentes:1) Equipamiento. Las notebooks entregadas hasta el

momento son 6.150, a los alumnos de la primaria y 590 notebooks a los docentes.

2) Capacitación. Se capacitó a todos los docentes de las escuelas del plan en el uso de las TIC y en la didáctica de las ciencias y la matemática

3) Conectividad. Wi-Fi en todo el territorio provincial

dents. Intensityanddiversity in theuseofPCs for information

search, text production, and software use.

All details count

Thethreecoresofdigitalinclusionarepresent:

1. Equipment.Notebooksgivenso far toprimaryschoolstudents:

6150. Notebooks given to teachers: 590.

2. Training:Allteachersinschoolsinvolvedintheplanweretrained

intheuseofICTsandthedidacticsofsciencesandmathematics.

3. Connectivity.Wi-ficonnection throughout theentireprovincial

territory.

Page 16: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

14 |

Escuelas especiales

También son parte de esta iniciati-va todas las escuelas especiales de la provincia. Se realizan activida-des adaptadas para cada discapa-cidad y se evalúa el impacto de la tecnología en los aprendizajes en cada niño en particular.

Special Schools

All special schools in the province are also

part of this initiative. Activities adapted to

each disability are carried out and the im-

pact of technology on each child’s learning

performance is assessed.

Page 17: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 15

Centro de Ayuda al Lisiado de San Luis.

San Luis’ Disable People Support Center

Page 18: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

16 |

Hospital Materno Infantil

A partir de enero del 2009, comen-zó una nueva experiencia con el uso de las classmates en el Hospi-tal Materno Infantil de la ciudad de San Luis. Allí, se alojan bebés, ni-ños y adolescentes internados con diferentes problemas de salud, tanto con tratamiento prolongado como pacientes ambulatorios. El objetivo es que continúen con los aprendizajes de la escuela y se en-tretengan. Se dispuso una antena de Wi-Fi y routers en cada una de las salas de internación y se asig-naron 33 netbooks para el trabajo. Una mentora de la ULP realiza la distribución y el acompañamiento de los chicos. Hasta el momento, 636 niños han participado de la experiencia.

Maternity and Children’s Hospital

SinceJanuary2009,anewexperiencebegan

with the use of classmates at the Maternity

and Children’s Hospital in San Luis city. At

the hospital, babies, children and adoles-

cents are hospitalized due to different health

problems, including patients with long term

treatments and ambulatory patients. The

objective is that they continue with their

school learning and that they do not get

bored. A wi-fi antenna and routers were ins-

talled in each of the wards and 33 notebooks

were handed in for the work. A mentor from

theUniversitycarriesoutthedistributionand

support of children. So far, 636 children have

been part of the experience.

Page 19: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 17

Hospital Materno Infantil de la ciudad de San Luis.

San Luis’ Maternity and Children’s Hospital

Page 20: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

18 |

Plataforma e-learning + Recur-sos Educativos Digitales

Dotar de contenidos al plan Todos los Chicos en la Red fue el reto en el 2009. Para esto, se eligió la pla-taforma e-learning Sakai, como he-rramienta para comenzar el trabajo colaborativo en las escuelas.También, se creó el grupo de Re-cursos Educativos Digitales, confor-mado por especialistas en lengua, matemática, ciencias naturales y ciencias sociales, y diseñadores multimediales, quienes realizan secuencias didácticas interactivas para esta herramienta. Sakai, ade-más, cuenta con una herramienta evaluación que permite desarrollar evaluaciones, distribuirlas, corre-girlas y llevar estadísticas de los re-sultados obtenidos: todo desde el espacio virtual de la plataforma.

E-learning platform+ Digital Educational Resources

Providing contents to the All Kids Online plan was a challenge in

2009.ThisiswhytheSakaie-learningplatformwaschosenasatool

to begin the collaborative work in schools.

Besides, a Digital Educational Resources group was created and con-

sisted of specialists in language, mathematics, natural sciences and

multimediadesignerswhocarryouttheinteractivedidacticsequen-

ces for this tool. Sakai has also an assessment tool that allows develo-

ping evaluations, distributing them, correcting them and make statis-

tics of the results: all this is done on the virtual space of the platform.

Page 21: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 19

Otras actividades que se realizan en la iniciativa

Fluidez Lectora

Se implementan metodologías continuas de medición de la flui-dez o velocidad lectora, en tres momentos en el año (inicio, me-diado y fin de año). Se obtiene así valiosa información, que permite, por una parte, observar la evolu-ción de cada uno de los alumnos participantes en relación a la si-tuación en que se encontraba ini-cialmente; y por otra, desarrollar estrategias de intervención do-cente adecuadas para favorecer el desarrollo de la fluidez lectora.

Other initiatives carried out within the initiative

Reading Fluency

Continual methodologies for measuring

reading fluency and speed are implemen-

ted, three times a year (Beginning, middle

and end of the year). Valuable information

is therefore obtained allowing on one hand

the observation of the evolution of each of

the participating students in relation to their

situation at the beginning; on the other

hand, it allows the development of teachers’

suitable intervention strategies to favor the

development of reading fluency.

Page 22: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

20 |

Talleres de arte y juego

• Juegos digitales y analógicospara mejorar el coeficiente in-telectual y la velocidad de pro-cesamiento del cerebro.

• Arteparamejorarlashabilida-des creativas.

•Sedesarrollanduranteunahoray media, tres veces a la sema-na, en las escuelas de cinco lo-calidades de la provincia.

•Sebuscadeterminarsiestasac-tividades mejoran los aprendi-zajes de los alumnos.

Art and games’ workshops

•Digitalandanalogicalgamestoimprove

the IQ and speed of brain processing

•Arttoimprovecreativeabilities

• Workshopsarecarriedout three timesa

week for an hour and a half in schools

in 5 towns of the province.

•Welookfordeterminingiftheseactivities

improve the learning of children.

Page 23: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 21

Taller de música en Estancia Grande y El Trapiche- La Florida.

Music workshop in Estancia Grande and El Trapiche-La Florida

Page 24: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora
Page 25: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 23

Taller de plástica en El Trapiche- La Florida.

Arts workshop

Page 26: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

24 |

Taller de plástica en El Trapiche- La Florida.

Arts workshop in El Trapiche.-La Florida

Page 27: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 25

Taller de juegos en El Trapiche-La Florida.

Games workshop in El Trapiche.-La Florida

Page 28: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

26 |

Balance Cero

Es un proyecto colaborativo medioambiental. Los niños cal-culan la energía eléctrica total consumida en sus localidades. En función de esto, calculan la can-tidad de árboles necesarios para balancear el dióxido de carbono (CO2) emitido al generar energía eléctrica. La forestación captura el gas CO2 para su proceso de fo-tosíntesis, además de la luz solar y agua del suelo, y lo transforman en tronco, madera, hojas, flores, frutos y raíces. De ese modo, se lo-gra el equilibrio ambiental. Actual-mente, trece localidades sanluise-ñas alcanzaron el balance cero.

Zero Balance

It is a collaborative environmental project.

Childrenlearntocalculatethetotalelectric

energyconsumedintheirlocalities.Conside-

ring this, they calculate the amount of trees

necessary to balance the carbon dioxide

(CO2) issuedtoproduceelectricenergy.Fo-

restationcapturestheCO2foritsphotosyn-

thesis process apart from the solar light and

water from the soil to transform it in trunk,

wood, leaves, flowers, fruits and roots. In this

way,environmentalbalanceisachieved.Cu-

rrently, there are thirteen provincial localities

that have reached the zero balance.

Video plantación. / Plantation video

Page 29: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 27

Capítulo 1

41 escuelas en un mundo cambiante»A casi dos años de la primera entrega de PC portátiles a los alumnos de las escuelas del plan Todos los Chicos en la Red, la Universidad de La Punta (ULP) tiene muchas novedades para compartir.

Los grandes primeros cambios que sorprendieron en agosto del 2008 a padres, docentes y comunidad, se sostienen y se renuevan en cantidad y calidad, en consonancia con un San Luis más digitalizado y escuelas que son acompañadas con un trabajo planificado y sostenido desde la ULP.

Ya no queda ninguna duda. Las nuevas tecnologías, con acciones con-cretas en las escuelas, ayudan sobremanera a la educación de los niños y han generado nuevos patrones sociales de acceso a la información en sus familias y comunidades.

En las 41 escuelas con PC portátiles que alcanza el plan, tras cuatro eva-luaciones de los aprendizajes de los alumnos de tercero y sexto grado en Lengua, Matemática y Ciencias, se evidencia no sólo la mejora en sus

Chapter 1

41 schools in a changing world

Twoyearsfromthefirsthandingofnotebo-

oks to students of the All kids Online plan, La

PuntaUniversityhasmuchnewstoshare.

ThefirstchangesthatinAugust2008surpri-

sed parents, teachers and the community,

stayupand renew inquantityandquality,

according to a more digitalized San Luis and

schools that are supported with a planned

workandbackedbytheUniversity.

Therearenomoredoubts.Newtechnologies,

with sound actions in schools, overly help

the education of children and have created

new social patterns of access to information

in their families and communities.

In the 41 schools included in the plan, after

four assessments of the learning performan-

ce of 3rd grade and 6th grade students in

Language, Mathematics and Sciences, not

only improvement in results is emphasized

butalsosmalldailychangesspreadquietly

across the classroom world.

This technology eliminates right and left-

handed people in the classroom. Now we

write with two hands on a keyboard. It is

Page 30: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

28 |

resultados, sino que se viven pe-queños cambios cotidianos que se derraman silenciosamente en el mundo áulico.

Esta tecnología elimina diestros y zurdos en el aula. Ahora se escribe con las dos manos sobre un tecla-do. Ni mencionar que les permite separar o juntar caracteres ligados o separados, a decisión de quien escribe, y que además pone en contacto a los chicos con textos completos desde el inicio, entre otras cuestiones fundamentales para que un chico se alfabetice en los primeros grados.

worth mentioning that it allows them decide to separate or put let-

ters together when writing and it puts children in contact with full

texts from the beginning among other main issues for a child to be

educated in the first grades of school.

Learn and change, a way of being at schoolCuriouschildren,eagertolearnandunderstandareeverywhereand,

of course, in schools involved in the All Kids Online plan, in the North

and the South as well as the centre and the periphery of San Luis.

They,asall children,arewilling to face theadventureof intelligent

learning, an issue that technology revealed in each school. Knowled-

ge started to flow in other parts and teachers were obliged to change

for their children and they felt the vital need to plan what is done in

theclassroomtosupportthisadventure.Therewaslittletimetochan-

ge, considering that children built their relationships in social networ-

ks and uploaded pictures and video to the www.chicosenred.net site.

Theresultsoftheassessmentsshowhowaconsiderablegroupoftea-

chers from the 41 schools are working on giving a news sense to the

task of teaching and learning, creating a new future.

Page 31: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 29

Aprender y cambiar, un modo de ser (estar) en la escuela

Niños curiosos, ávidos por saber y entender están en todas partes y, por supuesto, en las escuelas de To-dos los Chicos en la Red, tanto en el Norte y en el Sur como en el centro y en la periferia de San Luis.

Ellos, como todos los niños, están dispuestos a la aventura del aprendizaje inteligente, cuestión que la tecnología transparentó en cada escuela. El conoci-miento empezó a circular por otros lados y los do-centes se vieron “obligados” al cambio por sus chicos,

y a la necesidad imperiosa de planificar lo que se hace en el aula para acompañarlos en esta aventura.

Poco tiempo hubo para cambiar, ya que los chicos construían relaciones en las redes sociales y subían fotos y videos a la red de www.chicosenred.net. Los resultados de las evaluaciones muestran cómo un grupo considerable de docentes de las 41 escuelas se ocupan de darle un nuevo sentido a la tarea de ense-ñar y aprender, gestando un nuevo futuro.

Todos los chicos en la Red en Juana Koslay. / All Kids Online in Juana Koslay

Page 32: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

30 |

Todos los chicos en la Red en Juana Koslay. / All Kids Online in Juana Koslay

Page 33: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 31

Todos los chicos en la Red en Villa de la Quebrada. / All Kids Online in Villa de la Quebrada

Todos los chicos en la Red en Villa Praga. / All Kids Online in Villa Praga

Page 34: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

32 |

Todos los chicos en la Red en La Carolina.

All Kids Online in La Carolina

Page 35: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 33

Page 36: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

34 |

En la escuela primaria, de acuerdo a los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios y el Diseño Curricular Pro-vincial, se procura desarrollar capacidades en los alumnos a través de la enseñanza de contenidos. Esto constituye la base de la formación en competencias, que serán evaluadas en el Sistema de Evaluación por Competencias que se aplica en el tercer año de nivel secundario.

Es por esto que las evaluaciones de Todos los Chicos en la Red se asientan en contenidos y capacidades. La importancia de esta decisión está dada, también, en la posibilidad de una devolución a la escuela que genere mejoras en la enseñanza para los chicos.La evaluación trata de una prueba escrita estandari-zada por lo que se asignan las mismas tareas en con-diciones similares a todos los alumnos que rinden la prueba, quienes son calificados de acuerdo a una es-cala que se establece a priori.

Results of assessments 2009 for different skills

Inprimaryschools,accordingtothePriorityLearningCoresandthe

ProvincialCurricularDesign,weseektodevelopabilities instudents

throughtheteachingofcontents.This is thebaseofthetraining in

competencies that will be assessed in the System of Assessments for

Competenciesthatisappliedin3rdyearofsecondaryschool.

This iswhyassessmentsofAllKidsOnlinearebaseduponcontents

andabilities.Theimportanceofthisdecisionliesonthepossibilityofa

feedback to the school that will create improvements in the teaching

for children.

The assessment is a standardized written test; therefore, the same

tasks are assigned under similar conditions to all students who sit for

the exam, who are graded according to a scale a priori established.

En el área Ciencias NaturalesSe hace hincapié en la aplicación del conocimiento y las destrezas científicas a situaciones reales, centrán-dose en una muestra de conceptos que tienen una importancia particular en la vida real.

Por ello, se evalúan capacidades que se agrupan en tres: Reconocimiento de información, Reconocimien-to de conceptos, Resolución de problemas o análisis de situación.

Entendiéndose: • Reconocimiento de información: consiste en el

reconocimiento de información presentada de manera explícita o en el recuerdo de hechos, con-ceptos, principios, teorías.

• Reconocimiento de conceptos: radica en la iden-tificación de nociones asimiladas en situaciones específicas, identificar términos clave para bus-car información científica sobre un determinado tema.

Resultados por capacidades de las evaluaciones 2009

In the Area of Natural Sciences

Weemphasizedontheapplicationofknowledgeandscientificskills

to real situations, focusing on a sample of concepts that have a parti-

cular relevance in real life.

Therefore,skillsareassessedingroupsofthree:RecognitionofInfor-

mation, Recognition of concepts, Problems’ solution and situation’s

analysis.

• RecognitionofInformation:Itconsistsontherecognitionofthe

information presented in an explicit manner or in the memory of

facts, concepts, principles and theories.

• Recognitionof concepts: it lies on the identificationof notions

assimilated in specific situations, identifying key terms to look for

scientific information on a certain issue.

Page 37: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 35

• Resolución de problemas o análisis de situación:a) Resolución de problemas: es la implementa-

ción de lo aprendido para resolver nuevas si-tuaciones que permiten variados caminos en su resolución. Implica comprender la situación o problema que se plantea, planificar posibles estrategias de resolución, implementarlas, ve-rificarlas y, de ser necesario, reformularlas.

b) Análisis: esta capacidad se subdivide en dos: 1) Habilidad para dividir un todo en las par-

tes que lo constituyen y determinar la relación que existe entre ellas, y también el principio que subyace en su organiza-ción.

2) Reconstrucción o recomposición de las partes en el todo y la capacidad de dar una nueva forma u organización a esas partes de manera personal.

Los contenidos presentados fueron planteados des-de los ejes estipulados en los Núcleos de Aprendiza-jes Prioritarios (NAP) en relación con:• Losseresvivos:diversidad,unidad,interrelaciones

y cambio. • Losmaterialesysuscambios.• Losfenómenosdelmundofísico.• Latierra,elUniversoysuscambios.

• Problems’solutionandsituation’sanalysis:

a) Problems’ Solution: it is the implementation of what has

been learnt to solve new situations that allow different ways

of solution. It implies understanding the situation or problem

that are posed, planning possible solution’s strategies, imple-

menting, verifying and, if necessary, reformulating them.

b) Analysis: thisability isdividedintotwo:1)Theabilitytodi-

vide the whole in the parts that constitute it and determine

the relationship that exists between them, and the principle

that underlies its organization. 2) Reconstruct or recompose

the parts into the whole and the ability to give a new shape

or organization to those parts in a personal manner.

Thecontentspresentedwereconsideredfromthestipulatedcoresin

thePriorityLearningCores(NAPfor itsnameinSpanish) inrelation

to:

• Livingbeings:diversity,unity,interrelationsandchange.

• Materialsandtheirchanges

• Thephenomenaofthephysicalworld

• TheEarth,theUniverseandthechanges

Page 38: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

Resolución de problemas o análisis de

situación / Problems’ solutions and

situation’s analysis

Reconocimiento de los conceptos Recognition of Concepts

Reconocimiento de información Recognition of Information

Capacidades /Abilities

Page 39: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

En el Área de LenguaPara evaluar el desarrollo de las capacidades la prueba se estructura so-bre la base del cruce de dos ejes: el de los contenidos y el de las capaci-dades. Ejemplo:

Page 40: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

38 |

Criterio de selección de los contextos para la eva-luaciónSiguiendo la propuesta de los NAP (Núcleos de Aprendizajes Prioritarios) los textos seleccionados para la evaluación responden al criterio de diversidad y autenticidad, es decir, son textos de distinto tipo (li-terarios, informativos, argumentativos, etc.) y además que existen publicados (es decir, de ninguna manera son invención del elaborador de la prueba).

Capacidades evaluadas• Reconocimiento de información explícita Implica identificar información en el texto. Esta

identificación será de distinto tipo de acuerdo a las características del texto trabajado. Por ejem-plo, identificar información explícita relativa a los personajes, los lugares, el tiempo en que transcu-rre la acción, en textos literarios. Identificar infor-maciones relevantes en textos noticiosos: como el sujeto de la acción, el tiempo y el lugar, la secuen-cia de acontecimientos.

• Interpretación de la información Implica la capacidad de establecer relaciones entre

información presente en el texto o entre la infor-mación presente en el texto y los conocimientos previos que posee quien lee. El lector realiza in-ferencias. Por ejemplo, a partir de claves textua-les infiere las características psicológicas de los personajes en un texto literario o infiere causas o consecuencias en un texto informativo.

• Reflexión acerca de aspectos del texto Implica reconocer las características del texto. Por

ejemplo, determinar el tipo textual, la organiza-ción estructural y semántica, los modos de pre-sentar la información, determinar el tipo de regis-tros.

Selection Criteria for the contexts for assessment

Following the NAP’s proposal, texts selected for the assessment res-

ponds to the diversity and authenticity criteria, that is to say, they are

different type of texts (literary, informational, argumentative, etc) and

they are published (theta means that they are not created by the test’s

producer).

Abilities assessed

Recognition of explicit informationItimpliesidentifyinginformationinthetext.Thisidentificationwill

be of different types according to the characteristics of the text that

is being worked. For example, identifying explicit information re-

garding the characters, places, time when the action takes place, in

literary texts. Identifying relevant information in informational texts:

suchasthesubjectoftheaction,thetimeandplace,thesequence

of events.

Interpretation of the informationIt implies the ability to establish relationships between the infor-

mation in the text or between the information in the text and the

reader’spreviousknowledge.Thereadercarriesoutinferences.For

example, from text keys he infers the psychological features of the

charactersinaliterarytextsorheinferscausesorconsequencesinan

informational text.

Reflection on the aspects of the text

It implies identifying the characteristics of the text. For example, deter-

mining the text type the organizational and semantic structure, the

ways of presenting the information, determining the types of regis-

ters.

Page 41: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 39

Reconocimiento de la información explícita

Recognition of Explicit Information

Interpretación de la información

Interpretation of the Information

Reflexión sobre los aspectos del texto

Recfletion on the aspect of the text

Capacidades /Abilities

Page 42: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

40 |

En el Área Matemática

Los contenidos que se evaluaron se dividieron en dos grupos:• Números y Operaciones.• Geometría y Medida.

Las capacidades se agruparon en cuatros categorías:• Reconocimiento de Conceptos: hace referencia a

la identificación de conceptos por medio de ejem-plos o definiciones.

• Resolución de Algoritmos: supone la utilización de los conceptos comprendidos. Se instrumentan los conceptos asimilados en situaciones específicas, por ejemplo: la aplicación de un principio general en casos particulares (utilizar una fórmula matemá-tica en la resolución de un ejercicio en particular).

• Análisis de Situación: es necesario considerar una situación global y establecer relaciones entre sus componentes de acuerdo a conocimientos pre-vios (conceptos, relaciones, información, etc.). Re-conocer causas o consecuencias.

• Resolución de Problemas: es la implementación de lo aprendido para resolver nuevas situaciones que permiten variados caminos en su resolución. Implica comprender la situación o problema que se plantea, planificar posibles estrategias de reso-lución, implementarlas, verificarlas y de ser nece-saria reformularlas.

In the Area of Mathematics

Thecontentsassessedweredividedintwogroups:

• NumbersandOperations

• GeometryandMeasure

Abilities were divided in four categories:

• RecognitionofConcepts:itregardstheidentificationofconcepts

through examples or definitions

• SolutionofAlgorithms:itsupposestheuseofconceptsundersto-

od. Assimilated concepts are organized in specific situations, for

example: the applicator of a general principle to particular cases

(using a mathematical formula in the solution of a particular

task).

• Situation’sAnalysis:itisnecessarytoconsideraglobalsituation

and establish relationships among its components according to

previous knowledge (concepts, relationships, information, etc).

Recognizingcausesandconsequences.

• Problems’Solution: It is the implementationofwhathasbeen

learnt to solve new situations that allow different ways of solu-

tions. It implies understanding the situation or problem posed,

planning the possible strategy’s solution, implementing, verifying

and, if necessary, reformulating them.

Page 43: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 41

Reconocimiento de Conceptos

Recognition of Concepts

Resolución de Algoritmos

Solution of Algorithms

Análisis de Situación

Situation’s Analysis

Resolución de Problemas

Problems’ Solution

Capacidades /Abilities

Page 44: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora
Page 45: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 43

Capítulo 2

Bienvenidos a Escuelas Inteligentes»Aún resuena en el ámbito educativo sanluiseño el lanzamiento, en 2009, de la iniciativa Escuelas Inteligentes, una propuesta que va más allá de las reglas de juego habituales en el mundo de las instituciones educa-tivas argentinas. Se trata de una red fundada en un contrato de calidad con las escuelas de Todos los Chicos en la Red. La iniciativa tiene como prioridad generar nuevas pautas de funcionamiento, introduciendo la idea de responsabilidad por los aprendizajes de los alumnos.

Como parte de esta propuesta, las escuelas de Todos los Chicos en la Red,quemejoraronmásdel10%enlamedicióndelaprendizajedelosalumnos, recibieron pantallas interactivas digitales para cada una de sus aulas. Tal fue el caso para las escuelas Nº 192 Maestro Rural Puntano (Donovan), Nº 411 Carmen Vera Arenas de San Juan (Juan Jorba), Nº 28 22 de mayo Cabildo Abierto (Los Puquios), N° 267 Gobernador Eriberto Mendoza (Potrero de los Funes) y Nº 5 Senador Bertín (El Trapiche).

En total se entregaron veinticuatro pizarras digitales en las cinco escue-las, con las que se premió el trabajo y el esfuerzo de treinta docentes,

Chapter II

Welcome to the Intelligent Schools

It still resounds in the education field the

launching, in 2009, of the initiative Intelli-

gent Schools, a proposal that goes beyond

the usual game rules of the world of Argenti-

nean educational institutions. It is a network

foundedinaqualitycontractwithschoolsof

theAllKidsOnlineplan.Theinitiative’sprio-

rity is to generate new guidelines of work,

introducing the idea of responsibility for the

learning of students.

As part of this proposal, the schools of All

Kids Online that improved more than the

10% in the measuring of the learning per-

formance of students received interactive

digital boards for each of their classrooms.

ThatwasthecaseforschoolsN°192Maestro

Rural Puntano (Donovan), N° 411 Carmen

VeraArenasdeSanJuan(JuanJorba),N°28

22deMayoCabildoAbierto(LosPuquios),N°

267GobernadorEribertoMendoza (Potrero

delosFunes)andN°5SenadorBertín(ElTra-

piche).

A total of 24 digital boards were given to the-

se five schools, awarding the work and effort

Page 46: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

44 |

y 454 alumnos de cinco locali-dades del interior provincial. La búsqueda de mejoras educativas, estrechamente relacionadas con incentivos profesionales e institu-cionales, garantiza que la escuela, con los programas para mejorar que brinda la ULP, continúa por el compromiso del equipo de traba-jo para lograr un nivel más alto de rendimiento en sucesivos ciclos lectivos.

of 30 teachers and 454 students in these pro-

vincial localities.Thesearchforeducational

improvements, tightly related to professional

and institutional incentives, guarantees, to-

gether with programs for improvements pro-

videdby theUniversity, that the schoolwill

continue with the commitment of the work

team to reach a higher level for performance

insubsequentschoolyear.

Capacitación Docente sobre el manejo de la pizarra digital en la ULP.

Teachers’ Training on the management of the digital board

Page 47: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 45

Page 48: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

46 |

Los docentes de las cinco escuelas recibieron una capacitación inten-siva de tres días en la Universidad para usar las pizarras en toda su dimensión. También, hubo una ca-pacitación para el uso de los pro-yectores que acompañan a estas pizarras. Se mostró un cúmulo de contenidos digitales que hará más sencillo y variado el uso áulico de la herramienta con los alumnos, apuntando siempre a mejorar sus aprendizajes.

Veinticuatro pizarras interactivas en las escuelas con los mejores rendimientos

Twenty four interactive boards in schools

with the best performances

Teachersfromthefiveschoolsweregivenan

intensivethree-daystrainingattheUniversi-

tysoastolearnhowtousetheboards.There

was also training in the use of the projectors

that come with the boards. A significant

amount of digital contents were shown to

make the classroom use with students more

varied and simpler, aiming at improving

their performances.

Page 49: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 47

Page 50: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

48 |

Page 51: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 49

Escuela Nº 120 Reynaldo Vicente Pastor de El Durazno. / School N° 120 Reynaldo Vicente Pastor in El Durazno

Page 52: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

50 |

Escuela Maestro Rural Puntano de Donovan. / School Maestro Rural Puntano in Donovan

Page 53: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 51

ción del conocimiento en mediano y en largo pla-zo, estableciendo una transversalidad.

Se trabajó con herramientas de Windows y Office, por ser el sistema operativo de todas las PC portátiles y notebooks entregadas en las escuelas de Todos los Chicos en la Red. Con tutoriales y guías de desarrollo, creadas exclusivamente para esta instancia, se facili-tó la exploración de cada una de las herramientas y su apropiación. Se añadió la elaboración de recursos educativos digitales que funcionarán como soportes para un proyecto colaborativo diseñado por los asis-tentes.

También se los capacitó en el diseño y desarrollo de este tipo de proyectos. Así, se elabora un boletín para publicar los avances del mismo, presentacio-nes multimediales para su promoción, desarrollo de webquest para indagar sobre temáticas planteadas,

Nuevas Herramientas TIC en el aula

Desde sus inicios, la Universidad ofreció, prioritaria-mente, capacitaciones para docentes vinculadas a las nuevas tecnologías. En los años 2009 y 2010, con el fin de dar mayor especificidad a esas capacitacio-nes —a un año de entregadas las PC portátiles—, la propuesta fue “Más herramientas TIC en el aula”; planificada, desarrollada y dictada por docentes y mentores del mismo proyecto y del grupo Recursos Educativos Digitales (RED).

Participación de docentes de primario, secundario y educación especial, para lograr los siguientes objeti-vos:• Explorar nuevas herramientas informáticas ade-

cuadas para el uso áulico y colaborativo.• Elaborar recursos educativos digitales para su

aplicación en modelos 1 a 1. • Profundizarenlabúsquedaderesultados.• Planificar estrategias que favorezcan la elabora-

LA CAPACITACIÓN para DOCENTES de escuelas de Todos los Chicos en la Red

Training for Teachers of the All Kids Online’s schools

New ICT tools in the classroomFromitsbeginning,theUniversityhasmainlyprovidedteachers´

training related to new technologies. In 2009 and 2010, so as to give

more specificity to these trainings, and a year after notebooks were

handedin,theproposalwascalled“MoreICTtoolsintheclassroom”;

this initiative was planned, developed and given by teachers and

mentors of the same project and the Digital Educational Resource

group.

Therewasparticipationofprimary schools, secondary schoolsand

special schools to achieve the following objectives:

• Exploring new suitable informatics tools for collaborative and

classroom use

• Elaboratingdigitaleducationalresourcesfortheirapplicationto

the 1 to 1 model

• Deepeningthesearchforresults

• Planningstrategies that favor theelaborationof longandme-

dium term knowledge, setting a mainstreaming

WeworkedwithOfficeandWindowstoolsasitistheoperatingsystem

usedinallnotebooksgiventoschoolsinAllKidsOnline.Wefostered

the exploration of each of the tools and their appropriation through

tutorials and development guides, exclusively created for this event.

We added the elaboration of digital educational resources that

would work as supports for a collaborative project designed by the

assistants.

Theywerealsotrainedinthedesignanddevelopmentofthistypeof

projects.Then,wecreatedabulletintopublishtheprogressesofthe

project, multimedia presentations for its promotion, development

ofawebquesttosearchontheset themeswiththeelaborationof

Page 54: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

52 |

con la elaboración de matrices de evaluación de las mismas. Asi-mismo, pudieron producir videos con la finalidad de promocionar o desarrollar una actividad plan-teada en dicho proyecto. En esta oportunidad se contó con una pizarra digital en la capacitación, lo que propició la planificación y creación de actividades en el software que posee la herramien-ta. Como parte de la actividad se evaluaron las posibilidades de uso educativo de las redes sociales de la ULP www.todalagente.net y www.todosloschicos.net, donde se elaboraron web blogs para cada uno de los proyectos y se alojaron las actividades desarrolladas.

their assessments matrixes. Besides, they

were able to produce a video that aimed at

promoting and developing a certain activity

determined in the project. During the trai-

ning we had a digital board which fostered

the planning and creation of activities in the

software in the tool. As part of the activity,

the possibilities of the educational use of the

socialnetworkof theUniversitywww.toda-

lagente.net and www.chicosenred.net, were

assessed, and weblogs were elaborated for

each project and the activities developed

were stored there.

Docentes de Todos los chicos en la red. / All Kids Online’s teachers

Page 55: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 53

Los docentes en el aula. / Teachers in the classroom

Page 56: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

54 |

Training for teachers in priority area for San Luis

Training in Mathematics, with games and in contextsSothatstudentsgetengagedinthe“game”ofthissubject,initsways

of doing, thinking, communicating, solving and arguing, it is neces-

sary to generate moments of exchange in small groups and with the

classasawhole.Themanagementoftheclassmustbesuchthata

“communityofpeers”iscreatedtodiscusstheirproductions,withthe

teacher as a tutor that coordinates and intercedes when necessary.

So that this manner of working is understood by teachers, they have

to live it as a personal experience and reflect on the differences bet-

ween this type of mathematical work and the one they have known

intheirschoolandprofessionalcareer.Thus, inthetraining,theac-

tivities are carried out with this methodology and through a debate

about the characteristics of the work.

Another important challenge in All Kids Online is to relate the tea-

ching of mathematics with its use in real contexts, from the convic-

Los docentes en el aula. / Teachers in the classroom

Capacitación Docente Intensiva 2010. / Intensive Teachers’ Training

La capacitación en matemática, con juegos y en contextos Para que los alumnos entren en el “juego” de esta disciplina, en sus formas de hacer y de pensar, de co-municarse, de resolver, de argumentar, es necesario generar momentos de intercambio en pequeños gru-pos y con la totalidad de la clase. La gestión de la clase en tales momentos ha de ser tal, que se genere en el aula una “comunidad de pares” que discuten sus pro-ducciones, con el docente ejerciendo un rol de “tutor” que coordina e interviene cuando es necesario.

Para que esta forma de trabajo sea comprendida por los docentes, deben vivirla como experiencia personal y re-flexionar sobre las diferencias entre este tipo de trabajo matemático y el que ellos han conocido en su trayectoria escolar y profesional. Por esto, en la capacitación las acti-vidades propuestas se realizan con esa metodología y un debate acerca de las características del trabajo realizado.

Formación para educadores en áreas prioritarias para San Luis

Page 57: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 55

Otro desafío importante en Todos los Chicos en la Red es relacionar la enseñanza de la matemática con su uso en contextos reales, a partir del convencimiento que mejora los aprendizajes de los alumnos. Trabajar con las nociones en contexto al inicio del aprendiza-je permite a los alumnos comprender algunos de sus sentidos, controlar sus procedimientos matemáticos y sus resultados, analizando el significado de los mis-mos en el problema.

Además, es cierta la importancia que se da a la com-petencia de los alumnos para aplicar la matemática escolar a los contextos de la vida real en los estudios internacionales de evaluación del sistema educativo; por ejemplo en el estudio internacional Pisa. Con los docentes se trabaja con situaciones de la vida diaria y a partir de ellas se discute sobre de las preguntas que se pueden realizar para que los chicos la resuelvan.

Capacitación en lengua

La lengua es una disciplina de características tan di-námicas como lo es su utilización. Para su enseñanza, se debe poner al niño en la compleja situación de re-flexionar sobre un código que utiliza de manera “au-tomática”.

En este sentido, el enfoque comunicativo se convier-te en un puente entre la reflexión sobre el código lin-güístico y la utilización concreta de la lengua. Porque no se posiciona exclusivamente en la repetición de un conjunto de reglas sino que se posibilita la reflexión sobre todo lo que implica el uso mismo de la lengua en su lugar específico: los textos.

Para trabajar el lenguaje desde esta perspectiva, se propone en la capacitación de la ULP la utilización de textos vinculados con todos los propósitos comu-nicativos (leer para aprender, para hacer, para tomar decisiones o como experiencia literaria). A partir de ellos, se despliega un trabajo paulatino de compren-

tionthatitimprovesthelearningofstudents.Workingwithnotions

in context at the beginning of the learning process allows students

understanding some of its meanings, controlling its mathematical

procedures and results, analyzing their meaning in the problem.

Besides, there is a real importance given to students’ competencies

to apply school mathematics to contexts of real life in international

studies of the educational system; for example in the PISA interna-

tional study. Teachersworkwith real life situationsand from these

situations,theydiscussthequestionsthatcanbeaskedforstudents

to answer them.

Training in Language

Language is a disciplinewith such dynamic features as its use. To

teach Language, the child has to be put in the complex situation of

thinkingaboutacodethatheusesinan“automatic”manner.

In this sense, the communicative approach becomes a bridge bet-

ween reflection on a linguistic code and the use of a certain langua-

ge. Because it is not the mere repetition of a set of rules but it allows

thinking about everything that involves the use of the language itself

in their specific place: texts.

Soastoworklanguagefromthisperspective,weproposeintheUni-

versity training, the use of texts related to all the communicational

purposes (reading to learn, to do, to take decisions, or as a literary ex-

perience). From texts, a gradual work of reading comprehension on

one hand, and the systematization of the elements of the language

on the other hand is deploy, to achieve a process of writing a text in

stages. In each moment of the teaching-learning process, competen-

cies of the spoken and written language get involved.

Page 58: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

56 |

sión lectora por un lado y sistematización de elemen-tos de la lengua por el otro, para llegar finalmente al proceso de puesta en texto por etapas. En cada uno de los momentos de enseñanza-aprendizaje se hacen intervenir tanto las competencias de la lengua oral como las de la lengua escrita.

Capacitación en ciencias naturales

La Universidad de La Punta basa su propuesta de al-fabetización científica a partir del enfoque del apren-dizaje significativo crítico, que permite evaluar las di-ferentes capacidades desarrolladas por los alumnos. Esto implica, generar en los alumnos asociaciones dinámicas de habilidades, actitudes, valores, concep-tos, modelos e ideas acerca de los fenómenos natu-rales y las formas de indagar sobre los mismos en la escuela.

De este modo, se capacita en una propuesta que parte del planteo de situaciones a resolver, indagan-

do y tomando en cuenta los saberes previos de los alumnos, trabajando en forma articulada e integrada, y aplicando recursos digitales para el desarrollo de los mismos, en especial, para las simulaciones de expe-riencias. Con la incorporación de las TIC como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, es posible adoptar modelos pedagógicos potentes que contribuyen positivamente en estos procesos.

Training in Natural Sciences

LaPuntaUniversitybases itsproposalonthescientific literacyfrom

a critical significant learning approach that allows assessing the

different abilities developed by students. This implies generating in

students dynamic associations of abilities, attitudes, values, concepts,

models and ideas about the natural phenomena and the ways of re-

searching about them at school.

In this way, teachers are trained within a proposal based upon situa-

tions to be solved, investigating and taking into account the previous

knowledge of students, working in an articulated and integrated

manner applying digital resources for their development, specially,

forsituations’simulations.WiththeincorporationofICTsasteaching

and learning resources for sciences, it is possible to adapt strong pe-

dagogical models that positively contribute in these processes.

Page 59: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 57

Page 60: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

58 |

Plataforma Sakai + Grupo Red + Recursos Educativos Digitales

Dotar de contenidos al proyecto, con propuestas di-dácticas que facilitaran el uso de las computadoras en el aula, era otro objetivo a cumplir en el 2009. Para esto se sumaron tres decisiones: tener una platafor-ma e-learning, como Sakai que es utilizada por las mejores universidades del mundo; formar un grupo de contenidistas y diseñadores para realizar secuen-cias didácticas para todos los grados en Lengua, Ma-temática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, para potenciar la actividad áulica de las escuelas de Todos los Chicos en la Red. Y, colocar esas secuencias didác-ticas en la plataforma para el uso de todos los docen-tes y alumnos.

Esta plataforma virtual de aprendizaje se constituye en un espacio de trabajo que anula distancias e igua-la oportunidades de acceso al conocimiento. Este tipo de espacios de trabajo permite publicar, editar,

comentar y compartir diversos tipos de materiales educativos en un entorno virtual, facilitando el desa-rrollo de clases dentro del modelo 1 a 1, favoreciendo la inclusión de las nuevas tecnologías en el aula.

Para acceder a este sitio, los docentes y alumnos po-seen un usuario y contraseña. Los maestros poseen su sitio personal determinado según año, división y área/as en las que se desempeña, teniendo asociados a todos los alumnos a su cargo.

Esta plataforma tiene diferentes herramientas que po-sibilitan el acceso a secuencias didácticas, actividades interactivas para los alumnos, material de consulta, y otros recursos educativos diseñados por el grupo que elabora los Recursos Educativos Digitales (RED).

Sakai también cuenta con una herramienta evalua-ción, que permite desarrollar las evaluaciones, distri-buirlas y corregirlas, además de llevar las estadísticas de los resultados obtenidos con una aplicación de la herramienta.

Dotación de contenidos para el proyecto

Providing the project with contents

Platform Sakai + Network group + Digital Educational ResourcesIn 2009, one of our objectives was to provide the project with

contents which would include methodological ideas to facilitate the

useofcomputersintheclassrooms.Toachievethis,threedecisions

were taken: to have an e-learning platform like Sakai, which is used

in some of the best universities around the world; to form a team

ofteachingmaterialsdesignerstoplanmethodologicalsequences

to be applied in all grades in the areas of language, mathematics,

science, and social studies, thus improving classroom activities

through All Kids Online; and to upload all these methodological

sequencesontotheplatformsothatallteachersandstudentscould

benefit from it.

Thisvirtuallearningplatformoffersaworkingenvironmentthatan-

nulsdistancesandequalsopportunities toaccessknowledge.Such

working platform allows publishing, editing, commenting, and sha-

ring different types of educational materials on a virtual space, and

so the implementation of teaching lessons through the model 1 to 1

becomes easier, and the inclusion of new technologies in the classro-

om is then highly favored.

In order to access this platform, teachers and students have user na-

mesandpasswords.Teachershavetheirownsitewherestudentsre-

gister according to grades, classes, and subjects.

Thisplatformhasdifferenttoolsthatenableaccesstomethodologi-

calsequences,interactiveactivitiesforstudents,consultingmaterials,

and other educational resources designed by the team in charge of

Digital Educational Resources (Recursos Educativos Digitales –RED.)

Sakai also offers an assessment tool which allows the design of tests,

their distribution and correction, while it stores statistics of test results

through a specific application.

Page 61: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 59

Print de pantalla de la plataforma e-learning Sakai .

View of the Sakai e-learning platform.

Page 62: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

60 |

Plataforma e-learning, bajo el signo de la colaboración

Cada docente tiene su propio sitio en la plataforma, en donde puede desarrollar material propio, distribuirlo, archivarlo y compartirlo. También, puede llevar un se-guimiento de las diversas instancias del proceso de aprendizaje del alumno, ya que recibe notificaciones de las actividades desarrolladas y completadas por cada estudiante, aún cuando no están en la escuela. Adicionalmente, la herramienta posibilita enviar men-sajes individuales de incentivo o recomendaciones, y decidir el tiempo que las actividades estarán disponi-bles para su resolución y a quienes serán destinadas —toda la clase o sólo algunos integrantes de la mis-ma— permitiendo un trabajo aún más personalizado y continuo con quienes se considere necesario.

Por ser un espacio colaborativo, facilita los medios para compartir información, por ejemplo a través de las herramientas blogger y wiki. Se suman los foros

y el chat donde pueden participar los docentes y los alumnos: herramientas que posibilitan la comunica-ción y el intercambio de experiencias. En el caso de la comunicación entre los alumnos, es el docente mo-dera y controla la interacción de los mismos.

Es importante destacar que dicha plataforma ha sido desarrollada originalmente para entornos de estudio y capacitación de nivel universitario, habiendo sido adaptada para su desarrollo en el nivel primario para los alumnos de “Todos los Chicos en la Red”.

Es una herramienta de uso muy simple y atractivo con un gran potencial y capacidad de soporte de con-tenidos, para lo que se han reforzado las capacitacio-nes de todos los actores del proyecto en el uso de las herramientas específicas de Tramix Sakai y de las he-rramientas de diseño informático para la elaboración de los contenidos que serán publicados en ella.

E-Learning Platform – A Collaboration Symbol

Every teacher has access to their site inside the platform, where they

can design, distribute, store, and share their own materials. Besides,

teachers can follow each student’s learning process, since every

time a student does and submits an activity, the teachers receives

notification, even when they are not at the school.

In addition, the platform allows sending individual messages to en-

courage or guide students and deciding on the time each activity will

be available for its resolution and on which students –a whole class

or just somestudents-willhave todoanactivity.This toolenables

the teacher to give individual and continuous guidance to those who

might need it.

Since this is a collaborative space, Sakai makes possible to share infor-

mation,forexample,throughtheblogorwikiapplications.Teachers

and students can also communicate with each other through the

forums or chats to share their experiences. If students interact among

themselves, the teacher becomes a moderator of such interactions.

It is important to point out that this platform has been originally de-

signed for studying and training at higher education levels, and it has

then been adapted for its use by elementary school students on the

All Kids Online project.

It is very simple to use this tool; it is attractive and offers great poten-

tial and capacity to support different types of materials. All actors

involvedinthisprojecthavebeentrainedinusingspecifictoolsofTra-

mix Sakai and system design tools for the elaboration of materials to

be published in this site.

Page 63: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 61

Group RED (Digital Educational Resources): a global idea with a local spirit

TheREDgroupismadeupofspecialistsindifferentfieldsofstudy–language,mathematics,

science,socialstudies,andmultimediaproduction-.Thesespecialistselaboratecontents for

thecollaborativeplatformTramixSakaiandteachtrainingcoursesrelatedtothisparticular

methodology for teaching and learning.

Theeducationalmaterialsdesignedforthisplatformrepresentahighlevelofspecificationof

the core learning contents (NAP – Núcleos de Aprendizaje Prioritarios) and curriculum design

implementedinSanLuis.Thematerialsincludemethodologicalsequencesforteachers,inte-

ractive activities for students, consulting materials, additional materials to deepen classroom

work, and teaching and assessment resources.

TheworkteamoftheUniversityofLaPuntaconsidersthatschoolcontentsbecomemeanin-

gful only if they allow students to develop skills so that they can take an active role in their

social, cultural, and economic environment, among others. From this belief, and based on

successful experiences implemented in the Province of San Luis, the RED group has agreed on

El grupo RED está conformado por especialistas en diversas áreas del conocimiento —lengua, matemá-tica, ciencias naturales, ciencias so-ciales y realización multimedial—, quienes elaboran los contenidos para la plataforma colaborativa Tramix Sakai y dictan las capaci-taciones vinculadas a esta meto-dología específica de enseñanza-aprendizaje.

Los materiales educativos elabora-dos por este grupo constituyen un nuevo nivel de especificación de los Núcleos de Aprendizaje Prio-ritarios y el Diseño Curricular de San Luis. Entre estos materiales se encuentran secuencias didácticas destinadas al docente, actividades interactivas para los alumnos, ma-

Grupo RED: idea global, espíritu local

terial de consulta y profundización para el trabajo en el aula, recursos didácticos y evaluaciones.

Desde este equipo de trabajo de la ULP se considera que los conte-nidos escolares cobran dimensión sólo si contribuyen a desarrollar, en quienes aprenden, capacida-des para involucrarse de manera protagónica en el entorno social, cultural, económico, entre otros. A partir de esta consideración, y en base a experiencias exitosas imple-mentadas en la provincia, el grupo RED ha consensuado seis capaci-dades que se desarrollan a través de los contenidos presentados en sus propuestas de enseñanza de las cuatro áreas curriculares.

Page 64: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

62 |

Esta innovadora modalidad de tra-bajo requiere capacitación en el modelo 1 a 1 y apoyo en su aplica-ción. Como consecuencia de esto se implementan dos instancias diferenciadas: en una se traba-ja con los mentores de Todos los Chicos en la Red, capacitándolos fuertemente en TIC; y en otra, se capacita a los docentes a cargo de cada grado en lo referente a la im-plementación de los contenidos, las diversas alternativas que estos brindan y las capacidades involu-cradas en cada propuesta.

Consecuentemente, esto requiere ser acompañado de procesos de evaluación que den cuenta de los logros que se obtengan. Para reca-bar información sobre los avances en el desarrollo de las capacida-des y el rendimiento escolar de

los alumnos involucrados, la Uni-versidad de La Punta implementa diversas evaluaciones. a) Evaluaciones enmarcadas en

el proyecto Todos los Chicos en la Red. Se efectúan dos eva-luaciones censales en el trans-curso de cada ciclo lectivo, diseñadas en referencia a las capacidades de los alumnos en cuatro áreas del conocimiento (lengua, matemática, ciencias sociales y ciencias naturales. Se añade la evaluación en Fluidez Lectora, que permite recabar información acerca de la rela-ción entre automaticidad de la lectura y comprensión lectora.

b) El Sistema de Evaluación por Competencias. Son evaluacio-nes censales que se desarrolla con todos los alumnos de 15

six main skills developed across the different contents of their methodological proposals in the

four main areas of study.

Thisinnovativeworkingmodalityrequirestraininginthe1to1modelandsupportforitsappli-

cation.Consequently,twodifferentinstancesareimplemented:first,allmentorsoftheAllKids

OnlineprojectreceivespecifictrainingonusingICTs;andsecond,allteachersinchargeofeach

group of students receive training on implementing contents and materials, on using the diffe-

rent applications offered, and on developing skills involved in each teaching lesson.

Thisproject requires, in turn,assessmentandevaluationprocesses tomeasure theachieve-

mentsmade.TheUniversityof LaPuntahas implementeddifferent typesof evaluations to

get and store information in regards to the improvements achieved in skills development and

school performance.

a) Assessment tests of the All Kids Online project. Students are evaluated twice during the

academic year though assessments tests in the areas of language, mathematics, social

studies, and science. Besides, there is another test on Reading Fluency which provides in-

formation as regards reading automaticity and comprehension.

años del sistema educativo provincial. La prueba mide las competencias de los jóvenes en comprensión lectora y ma-temática.

Page 65: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 63

Recursos Educativos Digitales

Ya se dijo que la plataforma e-lear-ning de Todos los Chicos en la Red es un espacio virtual donde alum-nos y docentes encuentran con-tenidos educativos digitalizados que les permiten llevar adelante sus tareas. Se han digitalizado secuencias de enseñanzas completas y organi-zadas que responden a los conte-nidos propuestos en los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) para cada una de las áreas y cada uno de los años de la escolariza-ción. Se considera que los conte-nidos escolares cobran dimensión sólo si contribuyen a desarrollar, en quienes aprenden, capacida-des para involucrarse de manera

b) Skill-BasedAssessmentTests.Thesearetestsadministeredtoallstudentsagedfifteenof

theProvinceofSanLuis.Thetestsmeasureskillsinreadingcomprehensionandmathe-

matics.

Digital Educational Resources (RED)

As mentioned above, the e-learning platform of All Kids Online is a virtual space where tea-

chers and students find digital educational materials.

Fullmethodologicalsequenceshavebeendigitalizedandorganizedsothattheyanswerto

thecontentsestablishedintheNAP(CoreLearningContents)foreachareaofstudyandeach

school level. School contents are thought to be meaningful only if they allow students to de-

velop skills so that they can take an active role in their social, cultural, and economic envi-

ronment,amongothers.TheREDgrouphasagreedonskillsdevelopedacross thedifferent

contents of their methodological proposals in the areas of study previously mentioned.

protagónica en el entorno social, cultural, económico, entre otros. El grupo RED ha consensuado capa-cidades que se desarrollan a través de los contenidos presentados en sus propuestas de enseñanza en las áreas curriculares antes men-cionadas.

Page 66: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

64 |

RED de ciencias naturales

Las propuestas parten del planteo de situaciones a resolver. La inda-gación toma en cuenta los saberes previos de los alumnos, a lo largo de toda la secuencia. Se trabaja en forma articulada e integrada, aplicando recursos digitales para su desarrollo, en especial para las simulaciones de experiencias.

Se han desarrollado materiales teóricos de apoyo para cada una de las secuencias y diversas al-ternativas de aplicación, según las posibilidades de los espacios áulicos a desarrollar. Con la incor-poración de las TIC como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, es posible adoptar modelos pedagógicos potentes

RED of Science

Themethodologicalproposalsstartbypresentingatasktobesolved.Theapproachconsiders

students’previousknowledgethroughoutthewholesequenceanditpresentsanarticulated

and integrative methodology which involves the use of digital resources for task resolutions, in

particular, for experiential simulations.

Consultingtheoreticalmaterialshavealsobeendevelopedforeachsequenceandwithdiffe-

rentapplicationsdependingonthepossibilitiesthateachtask.WiththeincorporationofICTs

as science teaching and learning resources, it becomes possible to adopt pedagogical models

that benefit the processes of both teaching and learning.

que contribuyen positivamente en estos procesos.

Page 67: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 65

Dos actividades de Ciencias naturales, 1er ciclo y 2do ciclo. / two Science activities for elementary school grades

Page 68: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

66 |

RED de matemática Se ofrecen a los niños situaciones en las que deben desarrollar prác-ticas diversas para resolver, comu-nicarse, y argumentar, pasando de los procedimientos, formulaciones y explicaciones que ellos elaboran a aquellas que son válidas en la disciplina. Así, se busca favorecer el desarrollo de su pensamiento lógico-matemático.

Se tiene en cuenta no sólo el “sa-ber”, en cuanto a expresar defi-niciones, enunciados de propie-dades y aplicar técnicas; sino el “saber hacer”. Es decir, el alumno debe ser capaz no sólo de repetir o rehacer, sino también de resig-nificar sus conocimientos en situa-ciones nuevas, de adaptarlos, de

transferirlos para resolver nuevos problemas.

RED of Mathematics

Students are given situations in which they have to apply different practical strategies to solve

tasks, while they communicate and support their own procedures, formulations, and explana-

tionsuntiltheydiscoverthosethatarevalidinthisareaofstudy.Thisway,ouraimistohelp

students develop math logical reasoning.

In regards to definitions, statements of properties, and strategies, we consider that students

neednotonlyto“know”butalsoto“know-how.”Thatis,studentsneedtobeabletoreproduce

or redo, but they also need to redefine, adapt, and transfer their knowledge to new situations.

Page 69: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 67

Dos actividades de Matemática, 1er ciclo y 2do ciclo . / Two Math activities for elementary school grades

Page 70: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

68 |

RED de lengua

En los materiales educativos ela-borados para el área de lengua se propone la utilización de tex-tos vinculados con todos los pro-pósitos comunicativos (leer para aprender, para hacer, para tomar decisiones o como experiencia literaria). A partir de ellos se des-pliega un trabajo paulatino de comprensión lectora por un lado, y sistematización de elementos de la lengua por el otro, para llegar finalmente al proceso de puesta en texto por etapas. En cada uno de los momentos de enseñanza- aprendizaje se hacen intervenir tanto las competencias de la len-gua oral como las de la lengua es-crita.

RED ciencias sociales

El emplear recursos digitales per-mite abordar de una forma más atractiva y significativa las ciencias sociales, dejando de lado la prácti-ca memorística y de copia que se hace usualmente de ella. Esto po-sibilita un aprendizaje significati-vo de las mismas, favoreciendo el desarrollo del pensamiento crítico en los alumnos, a partir de activi-dades ideadas desde capacidades específicas para ello.

RED of Language

Thematerialsdesigned for thefieldof language studiespromotes theuseof textsassocia-

ted with different communicative purposes, such as reading to learn, to do, to take decisions,

orreadingasaliteraryexperience.Thesematerialsdevelopaprogressiveprocess inreading

comprehension skills, and simultaneously they systematize the particular elements of langua-

ge study. At all moments of this process, students work on developing both oral and written

language skills.

RED of Social Science

The implementation of digital resources allows amore attractive andmeaningful way to

approachsocialsciences,leavingbehindamemory-basedtypeoflearning.Thismeaningful

approach includes activities designed to specifically favor the development of students’ critical

thinking skills.

Page 71: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 69

Dos actividades de Lengua, 1er ciclo y 2do ciclo. / Two Language activities for elementary school grades

Page 72: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

70 |

Dos actividades de Ciencias Sociales, 1er ciclo y 2do ciclo/ Two Social Science activities for elementary school grades

Page 73: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 71

“Para poder leer más hay que sa-ber leer mejor, y no se puede leer mejor si no se lee más”, Foucam-bert: “La manera de ser lector”

Una de las metas que se propone la Universidad de La Punta es me-jorar la calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes sanluiseños. Y para mejorar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes, la casa de es-tudios tiene proyectos que van desde la promoción de la lectura, con su plan Contextos, hasta la enseñanza de estrategias especí-ficas para desarrollar los procesos

de automatización de la lectura, indispensables para comprender lo que se lee.

En este marco, la ULP impulsa des-de 2009 metodologías continuas de medición de la fluidez o velo-cidad lectora. Estas mediciones se implementan en tres momentos del año (inicio, mediado y fin de año) en 41 escuelas que partici-pan de Todos los Chicos en la Red. Se obtiene así valiosa información que permite, por una parte, obser-var la evolución de cada alumno en relación a la situación en que se encontraba inicialmente; y por

Reading Fluency

The early measure of reading fluency

“Tobeabletoreadmore,wemustknowtoreadbetterandwecannotreadbetterifwedonot

readmore”(Lamaneradeserlector,J.Foucambert)

OneofthegoalsoftheUniversityofLaPuntaistoimprovetheeducationqualitythatstudents

ofSanLuisaregiven.Toimprovestudents’levelofreadingcomprehension,theUniversityim-

plementsprojectswhichincludethepromotionofreading,throughtheplanContexts,andthe

teaching of specific strategies to develop processes of reading automaticity to better unders-

tand what is being read.

Inlinewiththis,since2009theUniversityhasimplementedstrategiestomeasurecontinuously

readingspeedandfluency.Thesemeasuresaretakenthreetimesduringtheacademicyear

(beginning, mid, and end of year) in forty-one schools participating in the All Kids Online pro-

ject.Thisvaluabledataallows,ontheonehand,followingstudents’improvements,andonthe

other, developing teaching strategies to promote reading fluency.

Fluidez Lectora

La medición temprana de la fluidez lectora

Page 74: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

72 |

otra, desarrollar estrategias de intervención docente adecuadas para favorecer el desarrollo de la fluidez lectora.

¿Qué es la fluidez Lectora?

Es la habilidad o destreza para el reconocimiento in-mediato de las palabras, que permite leer oralmente con rapidez, precisión y expresión adecuadas. Para determinar el grado de fluidez en la lectura (es decir, para realizar una medición de la fluidez) se conside-ran dos aspectos como indicadores del desempeño de un niño en la lectura: 1) la precisión en la lectura, esto es, la habilidad para decodificar y reconocer una palabra correctamente, y 2) la velocidad en este pro-ceso.

What is reading fluency?

It is the ability or skill to recognize words immediately so as to read ra-

pidly,withaccuracyandadequateexpression.Todeterminereading

fluency, two aspects are taken into account: 1. Reading accuracy,

thatistheabilitytodecodeandrecognizewordscorrectly;and2.The

speed in this process.

Why is it important to measure reading fluency?

Every reader has a limited capacity of attention which is for opera-

tions happening simultaneously: word recognition and compre-

hension.Whenthefirstoperation,referredtoasdecoding,doesnot

occur automatically, the reader has to minimize the attention given

tocomprehensionandgivemoreimportancetodecoding.Thisis

why developing reading fluency contributes to focus more on com-

prehension, while attention given to recognizing words is minimized

as much as possible.

Furthermore, several scientific studies have shown that children who

donotachievetheminimumquantityofwordsperminuteduringthe

firstyearatschool(40wordsperminute),developmoredifficultiesto

read,thustocomprehend.Whenthishappens,thegapbetweentho-

sewhoachieveorsurpassthestandardquantityofwordsperminute

and those who do not increases in time. It then becomes necessary to

intervene at early stages.

Page 75: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 73

Why is it important to measure reading fluency?

Every reader has a limited capacity of attention which is for opera-

tions happening simultaneously: word recognition and comprehen-

sion.Whenthefirstoperation,referredtoasdecoding,doesnotoc-

cur automatically, the reader has to minimize the attention given to

comprehensionandgivemoreimportancetodecoding.Thisiswhy

developing reading fluency contributes to focus more on compre-

hension, while attention given to recognizing words is minimized as

much as possible.

Furthermore, several scientific studies have shown that children who

donotachievetheminimumquantityofwordsperminuteduringthe

firstyearatschool(40wordsperminute),developmoredifficultiesto

read,thustocomprehend.Whenthishappens,thegapbetweentho-

sewhoachieveorsurpassthestandardquantityofwordsperminute

and those who do not increases in time. It then becomes necessary to

intervene at early stages.

¿Por qué es importante medir la fluidez en la lectura?

Todo lector tiene una cantidad limitada de atención que debe destinar a dos operaciones que se realizan simultáneamente: el reconocimiento de las palabras y la comprensión. Si la primera de estas operaciones, que suele llamarse “decodificación”, no se da de mane-ra automática, requiere que el lector le reste atención a la comprensión y se la destine a este proceso. Es por ello, que la enseñanza de la fluidez contribuye a que el niño destine la menor atención posible al reconoci-miento de las palabras y, por lo tanto, pueda destinar mayor concentración a la comprensión lectora.

Por otra parte, diversas investigaciones científicas re-velan que los niños que no alcanzan en primer grado el nivel mínimo de palabras por minuto (40), profun-dizan la dificultad para leer y, en consecuencia, para comprender a lo largo del tiempo. De ese modo, la brecha entre ellos y los niños cuyo nivel de lectura alcanza o supera el estándar, se hace cada vez más marcada. De esto deriva la necesidad de intervenir tempranamente.

Fluidez lectora en la Escuela N° 250 “Tomás Espora” de Naschel.

Reading fluency at the School 250 “Tomás Espora” in Naschel.

Page 76: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

74 |

Fluidez lectora en la Escuela N° 250 “Tomás Espora” de Naschel.

Reading fluency at the School 250 “Tomás Espora” in Naschel.

Page 77: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 75

A mayor fluidez, mayor comprensión lectora

En referencia a la educación y la lectura, esta situación se denomina “Efecto Mateo”. Los alumnos que supe-ran los niveles de lectura esperados en los primeros años tienen mayores posibilidades de superarlos de manera permanente a lo largo de su escolaridad. Por el contrario, aquellos niños con desempeño dificulto-so en el aprendizaje de la lectura tienen una mayor tendencia a profundizar sus dificultades lectoras con el paso del tiempo.

Esto se produce porque los niños que fracasan en lectura, leen menos, aumentando la brecha entre ellos y sus compañeros. Posteriormente, cuando los estudiantes necesitan “leer para aprender” (dado que hasta entonces ellos han estado “aprendiendo a leer”) sus dificultades lectoras generan problemas con la mayoría de las otras materias a aprender. En este sentido, van quedando más y más relegados en su avance, dando lugar a una mayor tasa de fracaso escolar. El problema, si no se resuelve, aumenta con

el tiempo: solucionarlo en primer grado toma 30 mi-nutos, en quinto grado, 2 horas.

Un estudio realizado con niños de escuelas primarias, enPerú, evidencióque en el 82%de los pequeñoshubo una correlación entre la fluidez lectora y la com-prensión, en cuanto a su rendimiento. Es decir, a ma-yor fluidez, mayor posibilidad de entender lo leído.

The more reading fluency, the more reading comprehension

The context of reading and education is referred to as the “Mateo

Effect.”Studentswhosurpass thestandard levelsofachievement in

reading during the first school years have higher possibilities to con-

tinue in this process throughout the rest of their education. On the

otherhand,thosestudentswhoshowsomedifficultiesinreadingat

thebeginninghavehigherchancestodeepenthesedifficultiesover

the years.

This situationoftenoccursbecausewhenchildren fail to read, they

end up reading less, thus increasing the gap between themselves

and those who achieve reading standards. Later on, when students

nolongerlearntoread,buttheyratherneed“toreadtolearn”,their

difficultiesinreadingcompromisetheirabilitiestolearninmostofthe

otherschoolsubjects.Whenthisisthecase,thesestudentsarepushed

away from furthering their education, which in turns increases the

rate of school failure. If this problem is overcome in time, it becomes

deeperanddeeperover theyears.Toovercomethisprobleminfirst

grade at elementary school may take 30 minutes, while in fifth grade

it may take up to 2 hours.

A study conducted at elementary schools in Peru showed that there

was a correlation between reading fluency and reading comprehen-

sion in82%of thestudents in regards to theirperformance.That is

to say, the more reading fluency, the more possibilities to understand

what is read.

Page 78: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

76 |

Page 79: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 77

Fluidez lectora en la Escuela N° 250 “Tomás Espora” de Naschel.

Reading fluency at the School 250 “Tomás Espora” in Naschel.

Page 80: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

78 |

La evaluación de la fluidez lecto-ra es una herramienta de medi-ción estandarizada que permite evaluar la competencia lectora en alumnos de primero a sexto grado. La misma, fue elaborada adecuando los parámetros fun-damentales de la prueba EGRA, (Early Grade Reading Assessment) desarrollada e implementada por el RTI (Research Triangle Institute de EE.UU.) en doce países de Lati-noamérica, Asia y África.

En la primera parte de esta evalua-ción, que fue implementada en las escuelas de Todos los Chicos en la Red, se miden dos subprocesos: la velocidad lectora y la corrección. Por esto se mide la cantidad de pa-labras correctas leídas por minuto.

La medición de la fluidez lectora realizada por la ULP

En la segunda parte de la evalua-ción, se mide otro subproceso: la comprensión.

La evaluación ha sido elaborada con el objetivo de brindar al maes-tro una herramienta que le permi-ta diagnosticar de forma simple y breve, el nivel de evolución de sus alumnos y así, adecuar el proceso de enseñanza a los conocimientos y habilidades de los niños, procu-rando una mejora en los aprendi-zajes que adquieran.

Los textos utilizados para la me-dición fueron creados o adapta-dos específicamente para este fin, adecuando su temática y comple-jidad a los parámetros de lectura de cada edad.

Reading fluency measures conducted by the University of La

Punta

Theevaluationofreadingfluencyisastandardtoolthatallowsas-

sessing reading skills of students of first to sixth grades. It was desig-

nedbyadjustingthemainparametersoftheEGRATest(EarlyGrade

ReadingAssessment),developedbytheRTI(ResearchTriangleInstitu-

teoftheUnitedStates)andimplementedintwelvecountriesinLatin

America, Asia, and Africa.

Thefirstpartofthisevaluation,carriedoutintheschooloftheAllKids

Online project, served to measure two sub-processes: reading speed

andcorrection.Weconsideredheretheamountofwordsperminute

which were read correctly. In the second part of the evaluation, we

considered the sub-process of comprehension.

Thepurposeof thisevaluation is toprovide teacherswitha tool to

diagnose students’ level of improvement in a simple and brief way so

that they can later on adjust their teaching strategies to the students’

knowledge and abilities while promoting necessary improvements.

Thetextsusedinthisevaluationwerespecificallycreatedoradapted

followingthatpurpose.Thetopicsandcomplexitieswereadjustedto

thestandardreadingparametersaccordingtothestudents’age.The

expected results for each school grade at three different moments of

the school year are shown in the table below:

Page 81: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 79

Los resultados esperados por gra-do (y para diferentes momentos del año) son los que se muestran en esta tabla:

Page 82: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

80 |

Capacitación a docentes y mentores

El trabajo sistemático y constante para mejorar los ni-veles de lectura en los niños puede ser un factor clave para generar avances concretos en su rendimiento escolar. Por esta razón, la Universidad de La Punta acompañó la implementación de esta iniciativa con dos capacitaciones que dieron inicio a una serie de encuentros a desarrollarse en 2010. Estos talleres permitieron a los docentes familiarizarse con los ejes principales del trabajo con la fluidez lectora y con di-versas sugerencias para incorporar su práctica en el aula.

En el evento de San Luis Digital 2009 se realizó una capacitación docente intensiva y gratuita destinada a quinientos docentes de toda la provincia, que inicia-ron su aproximación a esta problemática en la jorna-da de trabajo. Posteriormente, se capacitó a todos los mentores de la iniciativa Todos los Chicos en la Red, quienes fueron los encargados de implementar las mediciones que se realizaron en todas las escuelas que forman parte del proyecto.

Training for teachers and mentors

A continuous and systematic work to better children’s reading perfor-

mance may be a key element to generate real improvements in school

performance.ThisiswhytheUniversityofLaPuntahassupportedthis

initiative through two training sessions that later originated a series

ofmeetingstobeconductedin2010.Theseworkshopsallowteachers

to become familiar with the core elements for developing reading

fluency and with different alternatives to incorporate this practice

into the classrooms.

In the San Luis Digital 2009 event, it was conducted an intensive free

of charge training session for five hundred teachers of the Province,

whohadtheirfirstexperienceinthismatter.Subsequently,therewas

atrainingsessionforthementorsoftheAllKidsOnlineproject.The

mentors were then in charge of implementing the measures obtained

in all the schools that are part of this program.

Capacitación Docente en San Luis Digital 2009.

Teachers’ training at San Luis Digital 2009

Page 83: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 81

Page 84: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

82 |

También en familia

En un contexto general en el que los padres de los alumnos poseen grandes expectativas respecto de la escuela y el aprendizaje de sus hijos, existe gran inte-rés en las familias de los protagonistas por colaborar. Así se desarrolló un corpus de textos pensados para ejercitar la fluidez lectora en los hogares.

Para conformar esta selección se tomaron en cuenta los criterios que fundamentan el trabajo del área de lengua en el desarrollo de las secuencias digitaliza-das: cada tipo de texto exige al lector poner en juego determinadas y particulares estrategias de lectura. Esto implica que cuanto más diversos sean los textos que enfrenta un lector aprendiz más oportunidades tiene de desarrollar las estrategias de lectura adecua-das para ese tipo textual.

Por tal motivo se decidió incluir textos que respon-den a tres propósitos lectores: leer para tomar deci-siones, leer para disfrutar de la experiencia literaria,

y leer para aprender. Cada texto se presenta acom-pañado de información que permite saber a quién lo aplica, a qué propósito lector responde, a qué grado está destinado. También, se brinda información sobre la cantidad de palabras que posee el texto, y la can-tidad de palabras que se espera deben ser leídas en ese grado. Luego del texto se presentan preguntas que indagan acerca del significado global de lo leído con sus respuestas modelo.

Este material es accesible a cualquier persona inte-resada y se encuentra disponible en el sitio www.chicos.edu.ar/ fluidez lectora. Así, los padres pueden involucrarse, activamente, en el aprendizaje de sus hijos al encargarse de ejercitar la lectura y de medir y verificar sus progresos: actividad que resulta fuerte-mente motivadora para ambos involucrados.

Families, too

In a broader context, where students’ parents have great expectations

as regards schools and their kids’ learning process, there is great in-

terest of families to collaborate. For this reason, a corpus of texts was

created so that students can practice reading fluency at home.

Thiscorpuswasbuiltaccordingtothecriteriaconsideredforthede-

velopmentofthedigitalsequencesintheareaoflanguage:everytext

demandsthereadertoapplyspecificreadingstrategies.Thisimplies

that the more diverse these texts are, the more opportunities readers

have to develop appropriate reading strategies for each text type.

For this reason, it was decided to include texts that respond to three

reading purposes: to read to take decisions, to read to enjoy a literary

experience, and to read to learn. Each text is presented with addition

information about the reading purposes, grades for which the text

applies, word count, and the amount of words children are expected

to read. Besides, the texts have a questionnaire about global me-

anings with sample answers as guidance.

Thismaterialcanbeaccessedbyanypersonandisavailable inthe

websitewww.chicos.edu.ar/fluidezlectora.Therefore,parentscanget

actively involved in the learning processes of their children by helping

them practice and evaluating their progress. This activity is highly

motivating for parents and for children as well.

Page 85: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 83

Page 86: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

84 |

Lo social: Todos los Chicos en la Red, en el Materno Infantil

“Te estaba esperando”A partir de enero del 2009, comenzó una nueva ex-periencia con el uso de las Pc portátiles en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de San Luis, donde se encuentran internados bebés, niños y adolescen-tes por diversos problemas de salud. En busca de ofrecerles una estadía más amable en el hospital, ya sea en tratamientos prolongados o ambulatorios, la Universidad instaló herramientas digitales, que los chicos utilizan para entretenerse y estar al día con la escuela.

Para ello, se instalaron una antena Wi-Fi y routers en cada una de las salas de internación, y se dispusieron treinta y tres Pc portátiles, que se distribuyen diaria-mente entre los pacientes. Una mentora de la ULP re-corre cama por cama y asiste a cada niño ingresante y a sus padres. Siempre resulta sorprendente, para

los chicos y los adultos, contar con una computadora para estudiar, comunicarse con amigos, o escuchar su música favorita. En muchos casos, las herramientas sirven también para buscar información acerca de la enfermedad padecida.

A los chicos con largo tratamiento se les brinda apoyo escolar sistemático. Con la colaboración de los padres se contacta al docente de la escuela a la que el niño asiste y se trabaja sobre la temática que envía el edu-cador. Los chicos ponen mucho entusiasmo y ganas de aprender. Para la actividad se emplean el software Aula 1 a 1, que se utiliza en Todos los Chicos en la Red, y los recursos educativos digitales de la plataforma e-learning. Además, se orienta a los padres que desean utilizar las herramientas para informarse o comuni-carse.

The Social Aspect: All Kids Online at the Children’s Hospital

“I was waiting for you”

SinceJanuary2009,anewexperiencewaslaunchedwiththeuseof

portablePCsattheChildren’sHospitalofthecityofSanLuis,where

infants, children, and adolescents are hospitalized for different health

conditions.Withtheaimofofferingthesechildrenafriendlieratmos-

phere, either during long or short treatments, the University of La

Punta has set up digital resources that children can use to entertain

themselves and catch up on with school.

Ineachofthehospitalwards,thereisnowaWi-Fiantennaandrouters,

andtherearethirty-threeportablePCstodistributedailyamongthe

patients.AmentorfromtheULPgoesbedtobedhelpingchildrenand

their parents. It is always surprising, for both kids and adults, to have

computers to study, to communicate with friends, or just to listen to

their favorite music. In several cases, the technological tools are also

used to learn more about the disease a kid may have.

Childrenunderlongtreatmentsaregivenregularschoolsupport.With

thehelpofparents,theULPcontactstheteachersoftheschoolsthese

children attend so that they can work on the topics their instructors

suggest.Kidsshowgreatenthusiasmanddesiretolearn.Theyusethe

softwareofClassroom1to1,whichisthesameoneusedinAllKids

Online, and digital educational resources of the e-learning platform.

Besides,theULPgivesguidancetoparentswhowishtocommunicate

or receive information.

Page 87: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 85

Hospital Materno Infantil de la ciudad de San Luis.

Children’s Hospital of the city of San Luis

Page 88: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

86 |

Hospital Materno Infantil de la ciudad de San Luis. / Children’s Hospital of the city of San Luis

Page 89: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 87

“Te estaba esperando”, es la frase con la que reciben cada día los chicos a la mentora. Siempre esperan an-siosos su llegada para jugar, aprender e informarse. Hasta el momento, con esta iniciativa se ha contribui-do a mejorar la estadía hospitalaria de 636 jóvenes pacientes.

Según los médicos de la institución sanitaria, hasta la llegada de las PC portátiles, los padres solicitaban su presencia, y la de las enfermeras, con gran asiduidad por cuestiones de poca relevancia. Actualmente, al ver sus hijos calmados, entretenidos y contentos, han disminuido ese tipo de consultas. Otra observación es que, anteriormente, en los instantes previos de ingreso al quirófano, los chicos estaban muy nervio-sos. Ahora, muestran más tranquilidad, porque hasta último momento están entretenidos con las compu-tadoras.

Asimismo, al regresar del quirófano, cuando culmina el efecto de la anestesia, piden la PC portátil. Esto ace-lera su buen ánimo y disposición. En muchos casos,

el día del alta, los chicos se entristecen al tener que dejar la computadora y el entretenimiento que dis-frutan durante su estadía en el hospital.

“Iwaswaitingforyou”isthephrasethatchildrensaytowelcometheir

mentoreveryday.Childrenwaitanxiouslythearrivalof thementor

toplay,learnandgetinformed.Uptothepresent,thisinitiativehas

contributed to provide a better hospital stay for 636 young patients.

Accordingtophysicians,beforetheprovisionofportablePCs,parents

usedtorequiretheirpresenceandthatofnursesquiteoftenforrea-

sons of little relevance. Nowadays, children are calmer, happier and

more entertained, and that need for doctors’ assistance has become

lessfrequent.Anothergoodaspecthastodowiththemomentspre-

vioustoasurgery.Childrenusedtobeverydistressed,butnowthey

seem to be more at ease, as they are entertained with the computer

until the last minute.

Likewise, when children come back to the room after the surgery, they

askforthePCassoonastheywakeupfromtheanesthesia.Thishelps

them to be in a better mood and have better disposition. In many

occasions, when children are discharged, they feel sad for having to

leave the computer and the entertainment they enjoyed during their

hospital stay.

Page 90: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

88 |

Hospital Materno Infantil de la ciudad de San Luis. / Children’s Hospital of the city of San Luis

Page 91: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 89

Durante el 2009 se editó la revista de la iniciativa Todos los chicos en la Red. La publicación acompañó con sus contenidos los temas del año lectivo de los chicos de San Luis, con material para coleccio-nar y juegos. Cada número de esta propuesta de la Universidad se distribuyó como un suplemento gratuito del Diario de la Repúbli-ca. De ese modo, la revista llegó a cada rincón de la provincia.

La revista se pensó para incentivar en los chicos el interés por la lectu-ra y la ciencia, con una visión glo-bal desde la “pequeña aldea”, que además sirviese como material es-colar. Se editaron 22 números, con frecuencia quincenal.

Además, en la página web de El Diario de la República (www.el-diariodelarepublica.com) se ha-bilitó el link “Periodistas por un día”, donde los chicos podían subir noticias de sus localidades. Luego esas noticias fueron publicadas en la revista. En esa propuesta, par-ticiparon más de 260 chicos de la provincia, en especial del interior sanluiseño.

Todos los Chicos en la Red, la revista

All Kids Online - the Magazine

During 2009, a magazine of the All Kids Online initiative was published. In its contents, the

magazine included school topics for the children of San Luis, as well as collection materials

andgames.EacheditionofthismagazineoftheULPwasdistributedasafreesupplementof

theElDiariodelaRepública,alocalnewspaper.Thisway,wemadesurethatourpublication

would reach every corner of the Province.

Themagazinewasaimedatpromotinginchildrentheinterestinreadingandinscience,with

aglobalvisionfromthe“littlevillage”,andwhichwouldalsoserveasschoolmaterial.Thema-

gazine was published twice a week and reached a total of twenty-two editions.

Besides, the website of El Diario de la República newspaper www.eldiariodelarepublica.com

addeda link to “Periodistasporundía” (Journalists foraday),wherechildrenwereable to

uploadnewsfromtheirlocations.Thesepiecesofnewswerelateronpublishedonthemaga-

zine. More than 260 children from all over the Province participated in this initiative.

Page 92: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

90 |

Todos los chicos en la Red, la revista. / All Kids Online – The Magazine.

Page 93: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 91

Print de pantalla página “Periodistas por un día”. / View of the website “Journalists for a day”

Page 94: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

92 |

Page 95: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 93

Visitas 2010

18/03/2010 - Susan Kenney, direc-tora mundial del programa edu-cativo World Ahead, vivió un día de clase junto a los alumnos de la escuela Nº 120 Reynaldo Vicente Pastor de El Durazno.

Visits 2010

3/18/2010 – Susan Kenney, director of the

global education sector of the Intel World

Ahead program spent a day at the School

120“ReynaldoVicentePastor”inElDurazno.

Page 96: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

94 |

5/04/2010 - Especialistas del Cen-tro de Investigación y Desarrollo INNOVA, de la Universidad Ponti-ficia Católica de Chile, arribaron a San Luis, con el fin de observar el desarrollo cotidiano del programa Todos los Chicos en la Red. Miguel Nussbaum, responsable del cen-tro, y Fernanda Denardin, direc-tora del área Pedagógica, vivieron un día de clase junto a alumnos de las escuelas Reynaldo Vicente Pas-tor, de El Durazno, y Maestro Rural Puntano, de Donovan.

4/05/2010 - Specialists from the Research

and Development Center INNOVA from

the Pontifical Catholic University of Chile

arrived in San Luis to observe the daily de-

velopment of the program All Kids Online.

Miguel Nussbaum, head of this center, and

Fernanda Denardin, director of the area of

Pedagogy, joined the students to spend a

dayattheSchools“ReynaldoVicentePastor”

inElDuraznoand“MaestroRuralPuntano”

in Donovan.

Page 97: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora

| 95

Page 98: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora
Page 99: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora
Page 100: Todos los Chicos en la Red II - Interactive Digital Media · internet de banda ancha gratuita a través de Wi-Fi. • El 70% de los hogares sanluiseños cuentan con al menos una computadora