tocosh

19
5/23/2018 tocosh-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/tocosh 1/19  Universidad Nacional Federico Villarreal 2012 1

Upload: pamela-raymondi

Post on 13-Oct-2015

266 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Federico Villarreal

Dedicatoria

Gracias

ndice1. Introduccin2. Historia3. Que es el tocosh4. Como se consigue5. Composicin nutricional6. Propiedades a. Curativasb. Medicinales

Introduccin

tocosh. tocoshtocosh

In this research project we want to present a product that is nutritional importance tocosh.In antiquity, the Incas practiced techniques for preparing the tocosh, who defined it as the preserver of the body, with the passing of the years these practices were lost leaving as little habits that were passed from generation to generation. It so until now has allowed the development of tocosh.It is currently used by people from very remote villages in the Peruvian Andes, but unfortunately many people in the "city" not aware of this product and less of its great medicinal properties.That is why we were interested in finding out more about this national product and in turn make an awareness of our natural resources in the country, and makes the most out of both their production and consumption.

En este trabajo de investigacin queremos dar a conocer un producto de importancia nutricional que es el tocosh.En la antigedad, los Incas practicaban tcnicas de la elaboracin del tocosh, quienes lo definan como el preservante del cuerpo, con el transcurrir de los aos estas prcticas se fueron perdiendo quedando como pequeas costumbres que se transmitan de generacin en generacin. Es as que hasta ahora se ha permitido la elaboracin del tocosh.En la actualidad es usado por los pobladores de pueblos muy alejados en el Ande Peruano, pero lamentablemente muchas personas de la ciudad no conocen de este producto y menos de sus grandiosas propiedades medicinales.Es por ello que nos interes investigar ms acerca de este producto nacional y a su vez hacer una concientizacin de los recursos naturales que tenemos en el pas, y sacar el mayor provecho posible tanto de su produccin como de su consumo.

HISTORIALos Incas consideraban que el alimento era un regalo de sus APUS (Dioses), y como toda ofrenda, esta, debera servir como muestra de afecto y cario. La Papa era considerada como una de las mayores muestras de afecto, y en sus procesos para su consumo siempre intervena otra Divinidad. En su preparacin intervena el rio. Los Incas cavaban una poza en la ribera del ro y en ella introducan papas escogidas las mismas que se encontraban dentro de una redecilla de ichu; una vez introducidas en las pozas, se prensaba con muchas piedras y dejaban que el agua del ro corriera por espacio de 06 a 12 meses. El agua que corra a travs de estos pozos comenzaba a trasformar la papa (la fermentaba), la misma que generaba un antibitico natural y muy efectivo.El Tocosh es una especie de tubrculo procesado naturalmente con fines curativos y alimenticios, que consiste en dejar la papa en pozas protegidas por paja o mallas cerca de una corriente de agua en un lapso promedio de 6 meses: luego es extrado para su consumo.La papa al seguir este proceso se reduce de tamao, excepto su cscara y consigue un olor muy peculiar por no decirlo desagradable al inicio de su consumo pero conserva propiedades curativas en contra de los: bronquios (asma, tos, gripe), problemas digestivos (gastritis, colitis, duodenitis, hemorroides, riones, hgado), problemas seos (osteoporosis, artritis), todo esto debido a que contiene un componente denominado penicilina pero de forma natural, este antibitico refuerza el sistema inmunolgico curando as de muchas enfermedades oportunistas o permanentes que por no darle un tratamiento continuo no se curaron completamente, pero este potente tambin antimicrobiano ayuda al organismo a protegerse de diversas infecciones que aceleran o fortalecen los males que tiene una persona, lo mejor de este producto es que es natural.Su historia se remonta a la poca Incaica, en donde los Incas fueron los que dieron el inicio de la preparacin de este producto natural.En la actualidad tambin bajo el mismo proceso se elabora el tocosh de maz, pero no tiene las propiedades de la papa sino que se le conoce por su propiedad curativa de la anemia o desnutricin.El tocosh de maz, es un producto derivado del maz, consumido desde la poca Incaica por los habitantes de la regin andina del Per, bajo la forma de granos tostados; como "tocosh api" o como "lawa" o sopa. El resultado del anlisis de la composicin qumica, cidos grasos de la fraccion lipidica; aminoacidos libres; macro y microelementos; de las vitaminas tiamina y riboflavina, conducen a considerarlo como un alimento que aporta los aminocidos esenciales bajo la forma de aa. Libres. La caracterstica de su proceso permite que los nutrientes se encuentren en fracciones ms sencillas fcilmente asimilables; asimismo incrementa el contenido de linleo y linolenico, y de calcio, pudiendo ser recomendado como un alimento complementario para los nios.Actualmente el Per tiene dos regiones productoras de este producto Incaico, los cuales son Hunuco y Huancayo debido a la gran producccin y varidad de papas en la sierra central del Per.

QU ES EL TOCOSH?Es un producto obtenido de la pulpa de la papa fermentada, proceso que activa el antibitico (Penicilina natural). Y es considerado un producto de fermentacin y putrefaccin bacteriana

En la actualidad tambin bajo el mismo proceso se elabora el tocosh de maz, pero no tiene las propiedades de la papa sino que se le conoce por su propiedad curativa de la anemia o desnutricin.El tocosh de maz, es un producto derivado del maz, consumido bajo la forma de granos tostados; como "tocosh api" o como "lawa" o sopa. El resultado del anlisis de la composicin quimica, cidos grasos de la fraccin lipdica; aminocidos libres; macro y microelementos; de las vitaminas tiamina y riboflavina, conducen a considerarlo como un alimento que aporta los aminocidos esenciales. La caracterstica de su proceso permite que los nutrientes se encuentren en fracciones ms sencillas fcilmente asimilables; asimismo incrementa el contenido de linoleico y linolenico, y de calcio, pudiendo ser recomendado como un alimento complementario para los nios

CMO SE CONSIGUE?El Tocosh de papa es un alimento muy apreciado en la zona y se elabora en todas las comunidades campesinas de ncash. Despus de la cosecha de papa, especialmente de las variedades Huayro, Iskupuru y Blanca se hace la seleccin de la papa que servir para la elaboracin del Tocosh, se usa la del descarte (la ms amarga), cerca de la acequia se cava un pozo de 1.00 m de dimetro y 1.50 m de profundidad. Tambin se puede usar la misma acequia que se acomoda con paja llamada shicshi que se trae de las alturas, la paja debe estar muy tupida y apelmazada entre la paja se coloca la papa que debe estar muy escondida y protegida. Sobre este gran paquete se ponen muchas piedras pesadas, para que el agua que corre ligeramente no se lleve los tubrculos. Se deja all por mes y medio. Pasado este tiempo se saca del pozo y se coloca en un sitio de sombra todo el paquete de paja y papa para que escurra el agua; se deja all por tres das.La papa al seguir este proceso se reduce de tamao, excepto su cscara y consigue un olor muy peculiar (desagradable) al inicio de su consumo pero conserva propiedades curativas muy potentesYa seco se sacan las papas podridas (tocosh) y se colocan en un nuevo paquete de shicshi para guardarlas, ya sea para venta o consumo, no se debe guardar mucho tiempo.Este mtodo tradicional adaptado a la actualidad es el que se sigue en Ancash, Hunuco y Junn

COMPOSICIN NUTRICIONAL Alto contenido de carbohidratos (80%) Protenas (3.91%) Valor calrico elevado de 343,4 cal-g% Bajo contenido de grasas. Como consecuencia de la fermentacin se producen esteroides, alcaloides y antibiticos.

PropiedadesPROPIEDADES CURATIVASEn este proceso la papa obtiene su poder bactericida y las propiedades que va adquieredno a lo largo de ese proceso son: Alimento probitico. Incrementa la flora intestinal, ayudando a mejorar la digestin. Aumenta el sistema inmunolgico. Tiene propiedad bactericida y un alto contenido de penicilina. Combate problemas bronquiales y de riones. Combate la gastritis y lceras. Consumindolo con agua caliente aumenta el calor corporal.PROPIEDADES MEDICINALES1. Penicilina Natural: Es un producto obtenido de la pulpa de papa fermentada, proceso que activa el antibitico (Penicilina natural).2. Es antimicrobiano.3. Aumenta el sistema inmunolgico, nos ayudara degozarde una buena salud.4. lceras estomacales: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua fra.5. Gastritis crnica: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua fra.6. Afecciones renales: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua fra7. Hemorroides: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua fra8. Evita la osteoporosis.9. Alivia las afecciones respiratorias altas (bronquitis, faringitis, asma).10. Alimento probitico.11. Incrementa la flora intestinal, ayudando a mejorar la digestin. 12. Calor corporal: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua, endulzar con miel con agua caliente Su harina es utilizada como un curativo cuando alguien se hace una herida, cicatrizante de hemorroides.

BONDADES

Hoy en da y gracia a la ciencia les presentamos el Tocosh en cpsulas, lo quehace que ya no solo los pobladores d nuestra serrana lo consuman sino, deresto de nuestro pas y en el extranjero. Es un producto obtenido de la pulpa de papa fementada, proceso queactiva el antibitico (Penicilina natural). Contiene alcaloides, esteroides,aminocidos.

Es antimicrobiano.

Fortalece el sistema inmunolgico, combate las lceras estomacales,gastritis crnica, afecciones renales, hemorroides.

Evita la osteoporosis.

Alivia las afecciones respiratorias altas (bronquitis, faringitis, asma). Inhibe: la escherichia coli y streptococcus aureus. Puede ser utilizado por personas post operatorios.Combate: problemas bronquiales (asma, tos, gripe), digestivos (gastritis, colitis, duodenitis, hemorroides, riones, hgado), problemas seos (osteoporosis, artritis), afecciones renales, etc.Todo esto debido a que contiene un componente denominado penicilina pero de forma natural, este antibitico refuerza el sistema inmunolgico curando as de muchas enfermedades oportunistas o permanentes que por no darle un tratamiento continuo no se curaron completamente, pero este potente tambin antimicrobiano ayuda al organismo a protegerse de diversas infecciones que aceleran o fortalecen los males que tiene una persona, lo mejor de este producto es que es natural.

INVESTIGACIONES CIENTFICASLa Universidad San Martin de Porres (USMP) gan un premio a la investigacin cientfica en el V congreso mundial de medicina tradicional, en el estudio del efecto de tocosh de papa como probitico en el control del peso corporal y mayor crecimiento en ratas jvenes frente a cultivo de lactobacillus acidophillus. Se realiz la evaluacin tecnolgica y microbiolgica preliminar del Tocosh (procedente de Junn, 3450 msnm), sobre las bacterias y levaduras que actan durante el proceso de transformacin, encontrndose lactobacillus en mayor proporcin, al final del proceso. Los probiticos son organismos vivos que al ser ingeridos afectan benficamente al husped mejorando su balance intestinal. El Tocosh de papa podra ser un probitico eficaz y de muy bajo costo por la presencia de lactobacilos al final del proceso de fermentacin de la papa, muy utilizado por los pobladores como antibitico y energizante, sin embargo no es conocido como probitico.

ELABORACION DE TOCOSH DE PAPAEl Tocosh de papa es un alimento muy apreciado en la zona y se elabora en todas las comunidades campesinas de Ancash. Despus de la cosecha de papa, especialmente de las variedades Huayro, Iskupuru y Blanca se hace la seleccin de la papa que servir para la elaboracin del Tocosh, se usa la del descarte (la ms amarga), cerca de la acequia se cava un pozo de unos 60 cm de profundidad; tambin se puede usar la misma acequia que se acomoda con paja llamada shicshi que se trae de las alturas, la paja debe estar muy tupida y apelmazada entre la paja se coloca la papa que debe estar muy escondida y protegida. Sobre este gran paquete se ponen muchas piedras pesadas, para que el agua que corre ligeramente no se lleve los tubrculos. Se deja all por mes y medio. Pasado este tiempo se saca del pozo y se coloca en un sitio de sombra todo el paquete de paja y papa para que escurra el agua; se deja all por tres das. Ya seco se sacan las papas podridas (tocosh) y se colocan en un nuevo paquete de shicshi para guardarlas, ya sea para venta o consumo, no se debe guardar mucho tiempo.

PRODUCCIN EN EL PERActualmente tiene tres regiones productoras de este producto Incaico, los cuales son Hunuco, Junn y ncash debido a la gran produccin y variedad de papas en la sierra central del Per.

TOCOSH PROCESADODebido a que el olor del Tocosh es muy desagradable, ahora podemos encontrarlo de manera industrializada en diversos establecimientos especializadosde productos naturales, bajo la forma de harina y cpsulas para su mejor consumo.

CONCLUSIONESDe acuerdo a mi investigacin puedo concluir que el tocosh como alimento natural, nos provee de propiedades medicinales que nos beneficiara si lo consumiramos con frecuencia. Su costo es menor comparado con su alto contenido en penicilina, que como sabemos es un antibitico que nos protegera de muchas bacterias perjudiciales a nuestra salud. Si promoviramos su consumo su produccin aumentara, por lo tanto sera una mejora para el campesino que produce el tocosh, es as como recuperaramos nuestro valioso legado inca.

BIBLIOGRAFA

La papa: produccin, transformacin y comercializacin. / B. R. Egsquiza/ International Potato Center, 2000/ Pg 180 Geografa del Per: las ocho regiones naturales del Per. / Javier Pulgar Vidal/ Editorial Universo, 1981/ Pg 129 La nutricin en el antiguo Per./ [pic]Antnez de Mayolo Rynning / Banco Central de Reserva del Per, Oficina Numismtica, 1981/ Pag 127 128 EL TOCOSH, EL QUE PRESERVA EL CUERPO/ Rodolfo TAFUR Cevallos/ http://www.nutricionyrecetas.com/andino/el_tocosh.

6