tipos de educación alternativas herramientas (1)

12

Click here to load reader

Upload: belen-gallego

Post on 13-Apr-2017

62 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de educación  alternativas herramientas (1)

educacion alternativa[Subtítulo del documento]

DESCRIPCIÓN BREVECuando el ser humano vive en paz y armonía con su propias capacidades…

laboratorio-xxNombre : María Belén Gallego GilCatedra : herramientas tecnológicas Docente : Pablo Arjona Fecha : 9de mayo del 2016

Page 2: Tipos de educación  alternativas herramientas (1)

Índice

Introducción página 1 Tipos de educación alternativa página 2 Propuestas de cada educación alternativa pagina 3 Mirada del ministerio de educación pagina4 Estudio efectividad educación alternativa en la etapa pre

escolar página 5 y 6 Mapa precursores educación diferencial pagina 7

Page 3: Tipos de educación  alternativas herramientas (1)

INTRODUCCION Educación alternativa o emergente -o como se le quiera llamar- es un concepto que refleja una propuesta contraria a la que tradicionalmente rige a proyectos educativos formales y oficiales; en consecuencia, su metodología debería responder a procesos que buscan mayor libertad, mayor participación y mayor involucramiento por parte de los grupos sociales de cara a sus propias encrucijadas o problemáticas. Alternativa, a la vez, porque se apropia de los mismos esfuerzos que realiza la gente para generar más conocimiento, más práctica y más construcción de su vida.

De hecho, el concepto de educación alternativa no tiene aún una definición conceptual precisa y definitiva; más bien, se pretende que se vaya construyendo desde la experiencia práctica del proceso de acompañamiento. Sin embargo, se visualizan componentes fundamentales

en él, tales como la implementación de metodologías dinámicas, la construcción de nuevas oportunidades de formación en lo técnico-vocacional y en lo lúdico-artístico-cultural, y la conformación de redes solidarias en contraposición a una educación de proyectos aislados.

Se trata de formar educandos que se comprometan con su propio desarrollo personal y el de su comunidad; se trata de implicar necesariamente una dinámica incluyente, nunca excluyente en sentido alguno; se trata de una lógica que puede construirse tanto dentro de un contexto escolar formal como de contextos totalmente extra-escolares, así como en la combinación de ambos.

La alternatividad consiste también en una educación orientada al aprendizaje conjunto desde, en y para la Vida (en el sentido de “calidad de vida”); no una educación orientada a obtener notas, a aprobar exámenes, a conseguir títulos…

Pagina 1

Page 4: Tipos de educación  alternativas herramientas (1)

Educación alternativa

Tipos de educación alternativas 1 .Nombra los tipos de metodologías alternativa

Método Waldorf Método Montessori Método kumon Método doman

Pagina 2

Page 5: Tipos de educación  alternativas herramientas (1)

2. Cuáles son las propuestas educativas de cada uno de estos tipos de educación alternativa?

Método Waldorf:

La pedagogía Waldorf, iniciada por el filósofo alemán Rudolf Steiner, busca el desarrollo de cada niño en un ambiente libre y cooperativo, sin exámenes y con un fuerte apoyo en el arte y los trabajos manuales.

Método Montessori:

Propugna la creación de un entorno estimulante para que cada niño desarrolle su propio método de aprendizaje siguiendo su curiosidad innata. En sus aulas, los niños se dividen por tramos de edad.

Método Kumon:

Es un sistema de aprendizaje japonés basado en dos programas: uno de matemáticas y otro de lectura. Su principal objetivo es desarrollar el potencial de aprendizaje de los niños: motivar al alumno, mejorar su rendimiento académico y aportarle autoconfianza.

Método Doman:

Se basa en desarrollar al máximo las áreas sensoriales del niño mediante la estimulación para que los pequeños sean más inteligentes. Los programas más populares en las escuelas infantiles son los de los Bits de inteligencia, lectura y matemáticas.

Pagina 3

Page 6: Tipos de educación  alternativas herramientas (1)

3. Cuál es la mirada del ministerio de educación frente a estas nuevas metodologías?

A menudo se nos pregunta por qué no somos un Colegio reconocido por el Estado, por el Ministerio de Educación, y la respuesta es muy sencilla: porque en Chile no es posible ejercer una pedagogía distinta a la que determina el Estado. Lo que se debe hacer en nuestro país en educación, curricularmente hablando, en gran medida está determinado por la reforma educacional puesta en práctica en Chile, a partir de la “Ley orgánica Constitucional de Enseñanza” (LOCE), promulgada en 1990 y puesta en práctica a partir de 1998. Esta reforma estableció lo que se conoce como los “Objetivos

Fundamentales Trasversales y Verticales” y los “Contenidos Mínimos Obligatorios”, los cuales fueron revisados y actualizados por la “Ley General de Educación” (LGE), en 2009. Los OFT, OFV y CMO además de definir los contenidos concretos, fija la secuencia de ellos, es decir, qué contenidos corresponden a qué cursos. Cabe señalar que la LGE planteó la necesidad de elaborar un nuevo documento curricular: “Objetivos de aprendizaje” para cada nivel, el cual se encuentra en consulta pública (2011).

Pagina 4

Page 7: Tipos de educación  alternativas herramientas (1)

4. Estudios sobre la efectividad de métodos alternativos en la educación pre escolar.

Método Montessori prueba su efectividad en educación preescolar

Según un estudio estadounidense, los preescolares que ingresan a un jardín infantil con método Montessori tienen mejores habilidades matemáticas, de lenguaje y sociales que sus pares que reciben educación tradicional.

La educación preescolar se ha convertido en los últimos años en una prioridad nacional y ha sido objeto preferente de las políticas públicas. No sin razón: las investigaciones han demostrado que un niño que desarrolla sus habilidades cognitivas tempranamente y asiste a algún tipo de enseñanza preescolar tiene el doble de posibilidades de acceder a la educación superior y, además, obtienen mejores resultados en pruebas estandarizadas que quienes no son estimulados.

Pero, además de las estrategias tradicionales en educación preescolar, existen alternativas que están demostrando ser eficaces en el desarrollo temprano de los niños. Una de ellas es el método Montessori, que postula una aproximación al conocimiento de manera más espontánea por parte de los alumnos.

Recientemente, una investigación norteamericana indagó en las bondades de este tipo de enseñanza en los niveles iniciales de aprendizaje, descubriendo que puede servir como una poderosa herramienta de nivelación entre niños con desarrollos cognitivos dispares.

La académica y sicóloga de la Universidad de Virginia Angeline Lillard llegó a esta conclusión luego de comparar el desarrollo social y cognitivo de preescolares entre 3 y 5 años de una escuela Montessori con sus pares que asistían a una escuela con sistema tradicional. pagina 5

Page 8: Tipos de educación  alternativas herramientas (1)

La investigadora descubrió que el grupo de niños que recibió enseñanza Montessori estaba significativamente mejor preparado para ingresar al sistema escolar. Las áreas evaluadas fueron: identificación de palabras y letras, habilidad de decodificación fonológica de palabras, problemas matemáticos y problemas sociales.

En el área de matemática aplicada, los niños Montessori rindieron un 15% más que aquellos que tuvieron educación tradicional. En el área de comprensión de contenidos, la diferencia a favor fue de 10%.

Con relación a las habilidades sociales las diferencias fueron mayores: el 80% de los preescolares con el sistema Montessori fue capaz de administrar con éxito la negociación social, mientras que sus pares en el sistema tradicional alcanzaron un 50%. Además, el 43% de los preescolares Montessori pudo responder preguntas relacionadas con valores como justicia, respeto al prójimo y equidad, versus el 18% de aquellos que no pertenecían a este tipo de enseñanza.

Pagina 6

Page 9: Tipos de educación  alternativas herramientas (1)

Mapa de educación alternativa y precursores.

pagina 7