tipo de secciones - topografÍa-

2
TIPO DE SECCIONES este metodo se emplea casi exclusivamente para calcular volúmenes en proyectos lineales de construccion como carreteras, vias ferreas y canales. En este metodo, después de estacar la linea eje del camino se toman perfiles del terreno llamado “secciones transversales o angulos recto0s con la linea eje”, generalmente a intervalos de 50 o 100 pie (15 o 30 metros ). La determinación de las secciones transversales consisten en la meddicion de las elevaciones del terreno y de sus correspondientes distancias perpendiculares a la izquierda y a la derecha de la linea eje. Las lecturas deben tomarse en la linea eje, en los puntos altos y bajos y en las localidades donde se presentan cambios de pendiente para determinar con precision el perfil del terreno. Esto puede hacerse en el campo usando nivel, estacal y cinta. Gran parte del trabajo de campo que antiguamente significaba el trazo de lineas ejes preliminares, la obtención de datos de las secciones tranversales, la fijación de estacas de talud y otras mediciones en los levantamientos para vias terrestres, se efectua ahora mas eficientemente gracias a la fotogrametria. Después que se han tomado y graficado las secciones transversales, las plantillas de diseño “perfiles de la base y taludes de la excavación o terraplen planeado ” se superponen en cada trazo para definir la excavación o terraplen por construirse en cada estacion. Las areas de esas secciones, llamadas areas extremas, se determinan por calculo o planimetría. Actualmente, usando computadoras, las areas de las secciones transversales pueden calcularse directamente a partir de los datos de campo de las secciones y de la información de diseño. En funcion de las areas de las secciones transversales, los volúmenes se calculan con la formula del promedio o con la del prismoide. TIPOS DE SECCIONES TRANSVERSALES Nivelación para la cubicación de terrecerlas. Se presenta cuatro casos generales cuando se trata de tomar medidas en el campo para determinar los volúmenes de las tercerías. ? Excavación hasta una superficie de proyecto. Cuando terreno se va a cortar o a rellenar hasta una superficie predeterminar nada, por ejemplo, al excavar el sótano para un edificio o para ni lar un terreno. Se pueden tomar secciones 1ransv a distancia cortas. Cuando se fija la rasante de la superficie terminada, se conoce el corte o terraplén en cada estación, y se puede calcular el volumen de la tercería. ? Excavación dic cepas. Las cepas se excavan, por ejemplo, cuando se trata de construir un albañal o de instalar una tubería subterránea. Se hace una nivelación a lo largo de la linea propuesta. Cuando se ha fijado la rasante del fondo de la cepa, se puede calcular el corte en cada estación. Cuando en las anchuras necesarias en el terreno y el fondo y su profundidad conocidas en cada estación, se puede calcular el volumen de la excavación. ? Secciones transversales para préstamos. Se trata de excavar una masa irregular de volumen desconocido en un lugar determina 0, como, por ejemplo, para extraer material para un terraplén de no pueden obtener datos suficientes para calcular el volumen tomando secciones transversales del lugar antes y después de que se ha extraído el material. Generalmente se estaca una línea con base cerca de momentos de sus costados, y se trazan líneas transversales a

Upload: stefany-paola-mejia-ramirez

Post on 01-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tipo de Secciones, topografía aplicada

TRANSCRIPT

TIPO DE SECCIONES

este metodo se emplea casi exclusivamente para calcular volmenes en proyectos lineales de construccion como carreteras, vias ferreas y canales. En este metodo, despus de estacar la linea eje del camino se toman perfiles del terreno llamado secciones transversales o angulos recto0s con la linea eje, generalmente a intervalos de 50 o 100 pie (15 o 30 metros ). La determinacin de las secciones transversales consisten en la meddicion de las elevaciones del terreno y de sus correspondientes distancias perpendiculares a la izquierda y a la derecha de la linea eje. Las lecturas deben tomarse en la linea eje, en los puntos altos y bajos y en las localidades donde se presentan cambios de pendiente para determinar con precision el perfil del terreno. Esto puede hacerse en el campo usando nivel, estacal y cinta.

Gran parte del trabajo de campo que antiguamente significaba el trazo de lineas ejes preliminares, la obtencin de datos de las secciones tranversales, la fijacin de estacas de talud y otras mediciones en los levantamientos para vias terrestres, se efectua ahora mas eficientemente gracias a la fotogrametria.

Despus que se han tomado y graficado las secciones transversales, las plantillas de diseo perfiles de la base y taludes de la excavacin o terraplen planeado se superponen en cada trazo para definir la excavacin o terraplen por construirse en cada estacion. Las areas de esas secciones, llamadas areas extremas, se determinan por calculo o planimetra. Actualmente, usando computadoras, las areas de las secciones transversales pueden calcularse directamente a partir de los datos de campo de las secciones y de la informacin de diseo. En funcion de las areas de las secciones transversales, los volmenes se calculan con la formula del promedio o con la del prismoide.

TIPOS DE SECCIONES TRANSVERSALES

Nivelacin para la cubicacin de terrecerlas. Se presenta cuatro casos generales cuando se trata de tomar medidas en el campo para determinar los volmenes de las terceras.

? Excavacin hasta una superficie de proyecto. Cuando terreno se va a cortar o a rellenar hasta una superficie predeterminar nada, por ejemplo, al excavar el stano para un edificio o para ni lar un terreno. Se pueden tomar secciones 1ransv a distancia cortas. Cuando se fija la rasante de la superficie terminada, se conoce el corte o terrapln en cada estacin, y se puede calcular el volumen de la tercera.

? Excavacin dic cepas. Las cepas se excavan, por ejemplo, cuando se trata de construir un albaal o de instalar una tubera subterrnea. Se hace una nivelacin a lo largo de la linea propuesta. Cuando se ha fijado la rasante del fondo de la cepa, se puede calcular el corte en cada estacin. Cuando en las anchuras necesarias en el terreno y el fondo y su profundidad conocidas en cada estacin, se puede calcular el volumen de la excavacin.

? Secciones transversales para prstamos. Se trata de excavar una masa irregular de volumen desconocido en un lugar determina 0, como, por ejemplo, para extraer material para un terrapln de no pueden obtener datos suficientes para calcular el volumen tomando secciones transversales del lugar antes y despus de que se ha extrado el material. Generalmente se estaca una lnea con base cerca de momentos de sus costados, y se trazan lneas transversales a intervalos regulares. Se nivelan estas lneas transversales. Cuando se ha extrado el material, se vuelven a nivelar las lneas transversales. La diferencia entre la seccin original y la final muestra el rea cortada en cada lnea transversal, con la que se determina el volumen.

? Secciones transversales para caminos o canales. Se debe: excavar o terraplenar hasta una rasante dada a lo largo de una ruta como una carretera, ferrocarril, o canal, y, adems, su seccin trasversal debe tener una forma prescrita (vanse los Art. del 6-6. 6-9).

Levantamiento de secciones transversales. Con frecuencias obtiene la forma de la superficie de un lote estacando su superficie en forma de cuadricula con lados de 20, 10 o 5 m , determinan luego las elevaciones de los vrtices y donde existan cambios de pe:

Secciones transversales para estudios preliminares. A menudo da se hacen trazos preeliminares para ferrocarriles, carreteras, y canales; estos trazos consisten en caminamientos o poligonales a lo Largo de la ruta propuesta, las estaciones se marcan con estacas cada 20 m . Las elevaciones de las estaciones se determinan luego haciendo la nivelacin para obtener el perfil, como ya se describi. Para obtener datos para los estudios y para estimar los volmenes de las terrecerlas, es costumbre determinar la forma del terreno a ambos lados de la poligonal, haciendo nivelaciones en Lneas transversales en ngulo recto a la poligonal, generalmente en cada esta don. Comnmente, las elevaciones se determinan con el nivel de mano en terreno quebrado y con e1 nivel de anteojo montado en te n piano.

Para cada lnea transversal se determina la altura de Instrumento haciendo una lectura aditiva en el terreno en la estaca que marca el centro. Se va colocando luego el estadal en la linea transversal en los cambios de pendiente, y las distancias a las que se va colocando el estadal de la linea central se miden con una cm. (a de lona. La direccin de las secciones transversales se determina a ojo cuando stas son cortas; cuando son largas por medio de una brjula, trnsito, o una escuadra ptica, u otro instrumento adecuado

Los que suelen emplearse en levantamientos de vias terrestres se muestran a continuacion. Para terreno plano se tiene la seccion a un nivel y las secciones transversales generalmente se emplea en condiciones ordinarias de terreno. Un relieve muy quebrado puede exigir la seccion a cinco niveles, o de hecho, la seccion irregular. Una seccion de trasicion y una seccion en ladera, se presentan en terracerias al pasar de corte excavacion o terreno terraplen en puntos, o laceras de cerros.

El desplome o inclinacin de talud relacion entre la separacion o corrimiento horizontal del parmetro y el desnivel unitario, depende del tipo de suelo encontrado. Loa taludes de los rellenos tienen, generalmente, mayor desplome que los de las exacavaciones, donde el suelo queda en su estado natural.