tincion de gramm metodos y conlusiones.docx

3
Materiales Objetos Asa bacteriológica Pinzas cortas Mechero Microscopio óptico Piseta con agua destilada Portaobjetos y cubreobjetos Soluciones Cristal violeta Lugol Solución decolorante alcohol Safranina básica Cultivos Hoja de naranjo Tallo de naranjo Lactobacilos Tallo de arenal Método 1. Colocar en un portaobjetos una gota de agua, encender el mechero y esterilizar el asa bacteriológica con ayuda del fuego, dejar enfriar a temperatura ambiente por aproximadamente 8 segundos y tomar una muestra de bacterias del cultivo, colocándola el portaobjetos. 2. Con ayuda de la asa esparcir las bacterias en la gota de agua y en el portaobjetos, pasar el portaobjetos por el calor del mechero a una altura que no mate a las bacterias hasta dejar secar la gota.

Upload: alejandro-tapia

Post on 06-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tincion de gramm metodos y conlusiones.docx

Materiales

Objetos

Asa bacteriológica Pinzas cortas Mechero Microscopio óptico Piseta con agua destilada Portaobjetos y cubreobjetos

Soluciones

Cristal violeta Lugol Solución decolorante alcohol Safranina básica

Cultivos

Hoja de naranjo Tallo de naranjo Lactobacilos Tallo de arenal

Método

1. Colocar en un portaobjetos una gota de agua, encender el mechero y esterilizar el asa bacteriológica con ayuda del fuego, dejar enfriar a temperatura ambiente por aproximadamente 8 segundos y tomar una muestra de bacterias del cultivo, colocándola el portaobjetos.

2. Con ayuda de la asa esparcir las bacterias en la gota de agua y en el portaobjetos, pasar el portaobjetos por el calor del mechero a una altura que no mate a las bacterias hasta dejar secar la gota.

3. Una vez seca la gota ir al paquete de tinción de Gramm y realizar esta tinción que se realiza de la siguiente manera:

Colocar a la muestra una gota de cristal violeta y dejar actuar un minuto

Lavar el porta objetos de manera inclinada con abundante agua para eliminar el exceso del colorante

Colocar una gota de lugol y dejar actuar por un minuto Lavar con abundante agua para eliminar el exceso del lugol

Page 2: Tincion de gramm metodos y conlusiones.docx

Decolorar con una mezcla de alcohol acetona por aproximadamente 30 segundos

Lavar con agua Teñir con safranina durante un minutos y posteriormente lavar con

agua Secar con papel filtro sin frotar el portaobjetos

4. Colocar el cubreobjetos encima de la muestra y observar en el microscopio primero a 10x y posteriormente a 40x para una mejor observación de las bacterias

5. Repetir estos procesos con los otros cultivos de bacterias y con los lactobacilos del yakult

Conclusiones

Con los resultados obtenidos podemos concluir que la tinción de Gram sirve para identificar el tipo de bacterias con las que se trabaja siendo estas positivas o negativas lo cual significa que se pueden teñir de color morado o rosa si tienen mayor cantidad de peptidoglucano (positivas) o menor cantidad de este (negativo), de igual manera todos los objetivos fueron cumplidos ya que pudimos diferenciar la diferente morfología de las bacterias y además de que pudimos identificar después de la tinción de una bacteria Gramm positiva y negativa, así pudiendo saber la importancia de este procedimiento para saber el tipo de bacterias con las que se trabaja.

Page 3: Tincion de gramm metodos y conlusiones.docx