tierras, regiones y zonas: poéticas y políticas de espacios no-urbanos en los sesenta en brasil y...

295
 , :   : : , .   2008

Upload: pablo-martinez-samper

Post on 10-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Isis SadekDepartment of Romance StudiesDuke Universityurbanismo

TRANSCRIPT

  • Tierras, regiones y zonas:

    Poticas y polticas de espacios no-urbanos en los sesenta en Brasil y Argentina

    by

    Isis Sadek

    Department of Romance Studies

    Duke University

    Date:_______________________

    Approved:

    ___________________________

    Gabriela Nouzeilles, Supervisor

    ___________________________

    Ariel Dorfman

    ___________________________

    Francisco-J. Hernndez-Adrin

    ___________________________

    Jens Andermann

    Dissertation submitted in partial fulfillment of

    the requirements for the degree of PhD

    of Philosophy in the Department of

    Romance Studies in the Graduate School

    of Duke University

    2008

  • ABSTRACT

    Tierras, regiones y zonas:

    Poticas y polticas de espacios no-urbanos en los sesenta en Brasil y Argentina

    by

    Isis Sadek

    Department of Romance Studies

    Duke University

    Date:_______________________

    Approved:

    ___________________________

    Gabriela Nouzeilles, Supervisor

    ___________________________

    Ariel Dorfman

    ___________________________

    Francisco-J. Hernndez Adrin

    ___________________________

    Jens Andermann

    An abstract of a dissertation submitted in partial

    fulfillment of the requirements for the degree

    of PhD in the Department of

    Romance Studies in the Graduate School

    of Duke University

    2008

  • Copyright by

    Isis Marie-Gabrielle Sadek

    2008

  • iv

    Abstract

    This dissertation examines the ways in which non-urban spaces were approached

    as objects of knowledge in Argentine and Brazilian essays, chronicles, and films in the

    1960s. It is comprised of three case-studies. The first traces the role of spatial coordinates

    in 1960s political imagination, reconstructed through programmes for economic

    modernization (developmentalist agendas and the Doctrine of National Security), through

    Frantz Fanons thirdworldist understanding of political organization, and through Gunder

    Franks version of Dependency theory. The second study centers upon Brazils rural

    Northeast as evoked in Antnio Callados chronicles and economist Celso Furtados

    memoirs, that both simultaneously took up and challenged the terms by which

    developmentalisms mainly technical modernization sought to legitimate itself. The third

    case-study begins with the national horizon envisaged for Argentina by economist

    Rogelio Frigerios apology of industrialization as an agent of social homogenization.

    This horizon is then contrasted with two investigations on marginal spaces: Fernando

    Birris documentary film Tire di and Roberto Carris essay in which, by defining a

    new space, the area of colonial capitalism, Carri brings to the fore novel forms of

    political action. I situate each case-study at a crossroads between developmentalist hopes

    and blossoming liberation movements, demonstrating how each resignifies differently

    national and transnational coordinates. Critical theories of space, as well as intellectual

    history and discourse analysis constitute my readings methodological base, guiding my

  • v

    analyses of aspects that are often overlooked in studies of 1960s culture, particularly as

    regards the constitution of militant subjectivities and trajectories. Inspired by David Harvey

    and Henri Lefebvres theories and methods, I detect the constant presence of a technified

    prism in the spatial imagination of modernization, be it social or economic. I argue that the

    descriptive activity by which these marginal spaces are produced as objects of knowledge

    is also poetic as it approaches these decaying spaces from the vantage of a present

    defined by hopes in technical modernization as an agent of progress. As such, this

    descriptive and poetic activity amounts to a complex political intervention that articulates

    such spaces in function of specific temporalities and rhythms, rethinking critically their

    relation to imperialism and to capitalist modernization.

  • vi

    Acknowledgments

    Any prolonged intellectual effort involves the participation of many. The present

    one is, in like manner, situated at the crossroads of an ongoing conversation with critical

    perspectives and the exchanges that characterize the process of being mentored. These

    acknowledgments attempt to account for this process, as I recognize that any

    simplifications, blind points, maladroit moments that are to be found in this dissertation

    are of my own doing, whereas the critical yield that it holds is strongly attributable to

    those here acknowledged.

    Agradezco en primer lugar a los miembros de mi comit de tesis por su

    acompaamiento a lo largo de aos de formulacin y reformulacin de mi proyecto

    intelectual y de mi objeto de estudio. Gabriela Nouzeilles me dio su amistad y sus ganas

    de debate y polmica desde el comienzo y esto hizo toda la diferencia durante los aos

    pasados en Duke. Ariel Dorfman fue siempre un excelso lector de mis trabajos, alentando

    y canalizando con cautela mi inters en trabajar sobre este perodo que l mismo haba

    vivido. Francisco Adrin fue un atento interlocutor en la reflexin sobre las implicaciones

    de este proceso de profesionalizacin. Y con sus comentarios, su avidez de intercambio y

    su complicidad intelectual, Jens Andermann hizo que este proceso de reflexin y de

    escritura fuera un esfuerzo feliz.

    Dada mi propia dispersin geogrfica a lo largo de la elaboracin y la escritura de

    esta tesis, mi familia se merece el segundo lugar aunque no forme parte del marco

  • vii

    institucional de este recorrido. Par leurs encouragements et leur appui gnreux et

    inconditionnel, mes parents Brigitte et Gamil Sadek, mon frre J-P Sadek ainsi que ma

    Tta sont parvenus me faire sentir la solidarit au lieu de simplement la comprendre.

    Mandarine a su agrmenter de longues heures dcriture avec ses jeux et ses taquineries.

    Agradezco tambin a Alberto Moreiras por su constante estmulo y apoyo. Leslie

    Damasceno tambin acogi y gui con perspicacia y entusiasmo mi inters en Brasil

    muitissimo obrigada pela esperteza.

    Las amistades y complicidades son cuantiosas como para reconocerlas

    cabalmente aqu, de modo que me limitar a quienes acompaaron este esfuerzo

    particular. Agradezco a Jorge Marturano por llevarme siempre hacia el lado de lo

    concreto, por su cercana, y por creer desde hace tanto,

    a Beatriz Rodrguez-Balanta por su tan atenta amistad,

    a Tom Rogers, por compartir conmigo su inters en el Nordeste brasileiro, especialmente

    por darme a conocer las crnicas de Callado,

    a Ana lvarez por ofrecer un feliz contrapunto crtico a mi obsesin con los setenta

    argentinos, al mismo tiempo que la segua nutriendo con textos,

    a Taylor Jardno por haber sido tan receptiva.

    Y en Canad, agradezco particularmente a mis amigos Rainier Grutman y Christopher

    Loan por su apoyo y su presencia.

    Partes de esta tesis reflejan la investigacin que llev a cabo en Buenos Aires en

    julio del 2004. sta fue posible gracias a una beca de investigacin de verano otorgada

  • viii

    por el Andrew W. Mellon Foundation a travs del Center for Latin American &

    Caribbean Studies de Duke University.

  • ix

    Contents

    Abstract .............................................................................................................. iv

    Acknowledgments............................................................................................. vi

    Introduccin........................................................................................................ 1

    1. Imaginar el espacio, pensar la modernizacin: teoras crticas, programas polticos y doctrinas. .................................................................... 16

    1.1 Introduccin .......................................................................................... 16

    1.2 Periodizaciones y epistemologas: una va de entrada a los sesenta...................................................................................................................... 18

    1.3 Teorizaciones de los espacios, tiempos y ritmos del capitalismo ... 22

    1.4 Programas polticos y doctrinas: el espacio imaginado desde lgicas nacionales y transnacionales ....................................................... 31

    1.4.1 El desarrollismo en teora y en prctica......................................... 31

    1.4.1.1 Historia de una doctrina multifactica ..................................... 31

    1.4.1.2 La contradiccin constitutiva del desarrollismo, neutralizada por su lgica simblica ......................................................................... 35

    1.4.1.3 El interior rural: otra espacialidades resistentes a la homogeneizacin desarrollista ............................................................ 41

    1.5.2. El urbicidio de Fanon: prcticas espaciales y conciencia crtica.................................................................................................................... 48

    1.5.3 La Doctrina de Seguridad Nacional: la semantizacin (infinita) del territorio mediante la definicin de una alteridad interna...................... 53

    1.5.4. La teora de la dependencia: el concepto de periferia como crtica de la modernizacin capitalista (y del gradualismo desarrollista).................................................................................................................... 57

    1.6 Conclusin............................................................................................. 60

  • x

    2. El Nordeste brasilero, un desafo para los veloces anos JK ................ 63

    2.1 Introduccin .......................................................................................... 63

    2.1.1 Por qu la regin Nordeste? Sus diversos descubrimientos en tiempos desarrollistas .............................................................................. 63

    2.1.2 Presentacin del corpus.................................................................. 67

    2.1.3 Decibilidad y visibilidad del Nordeste ............................................ 70

    2.2. El Nordeste como base de la indisoluble dualidad brasilera. .......... 73

    2.2.1 Los tres Brasiles de Kubitschek o el Nordeste como inscripcin del fracaso desarrollista ........................................................................... 73

    2.2.2 El inters de la SUDENE como objeto de estudio. ........................ 81 2.2.3 La historicidad de la regin Nordeste o su semantizacin a travs de usos del movimiento y del ritmo ............................................. 85

    2.3. Celso Furtado y sus mltiples (re)invenciones de la regin Nordeste...................................................................................................................... 94

    2.3.1 La invencin de la regin Nordeste como estrategia para teorizar el subdesarrollo......................................................................................... 96

    2.3.2 Ritmos y temporalidades en conflicto: la visibilizacin del Nordeste como estrategia poltica estatal............................................. 104

    2.3.3 La produccin del Nordeste como objeto de conocimiento....... 109 2.3.4 La movilidad imaginada: anclajes histricos y usos polticos de la propuesta de colonizacin del Maranho ............................................. 116

    2.3.5 Lo que restituyen las memorias: Furtado como intelectual orgnico de su regin ............................................................................. 126

    2.3.6 Conclusin...................................................................................... 128

    2.4 Crnicas del Nordeste: A industria da seca e os Galileus de Pernambuco de Antonio Callado (1959).................................................. 130 2.4.1. Introduccin................................................................................... 130

  • xi

    2.4.2 La industria de la sequa: subversiones semnticas y lgicas de produccin anmalas ............................................................................. 136

    2.4.3 La produccin de conocimiento puesta en prctica: otro tipo de fragmentacin de la regin.................................................................... 148

    2.4.4 Los Galileos de Pernambuco: homogeneizacin y proyeccin del Nordeste en una futuridad extra-regional. ...................................... 153

    2.4.5 Conclusin...................................................................................... 165

    2.5 Conclusiones: fragmentacin y homogeneizacin del espacio Nordeste..................................................................................................... 166

    3. Argentina: ficciones espaciales de integracin....................................... 179

    3.1 Introduccin ........................................................................................ 179

    3.1.1 Apertura semntica, integracin y desarrollo e imagen territorial en el posperonismo ............................................................................. 179

    3.1.2 La urgencia modernizadora o la Argentina vista desde una ptica global........................................................................................................ 184

    3.1.3 Anuncio del plan............................................................................. 188

    3.2 La integracin como doctrina ............................................................ 190

    3.2.1. Introduccin: el desarrollismo como producto argentino o la politizacin del prisma tcnico .............................................................. 190

    3.2.2 La Nacin como nuevo mediador del horizonte econmico y estrategia de neutralizacin de la poltica............................................. 195

    3.3 Una revolucin productiva y semntica en el cine: del deseo de ver al deseo de mostrar ............................................................................ 204

    3.3.1 El Nuevo Cine argentino: la expresin y la articulacin de saberes ................................................................................................... 209

    3.3.2 La Escuela documental de Santa Fe: una revolucin productiva y semntica ............................................................................................... 220

    3.3.2.1 El fotodocumental entre la observacin y el diagnstico.... 220

  • xii

    3.3.2.2 Tire di: Velocidad, tcnica y marginacin............................ 232

    3.3.3. Conclusin..................................................................................... 243

    3.4. Ficciones de legalidad....................................................................... 247

    3.4.1. La Revolucin argentina: suspensin de la poltica y funcionalizacin del espacio.................................................................. 247

    3.4.2. Afectos (in)visibles........................................................................ 260 Conclusin...................................................................................................... 272

    Obras citadas.................................................................................................. 277

    Biography........................................................................................................ 282

  • 1

    Introduccin Cuando hacia mediados de la dcada del 50 y desde la perspectiva supranacional

    de la subdivisin de las Naciones Unidas que era la Comisin Econmica para Amrica

    Latina (CEPAL), el economista Ral Prebisch diagnostica las causas del atraso de las

    economas latinoamericanas, ste participa de una subdisciplina de la ciencia

    econmica en trance de consolidacin conocida como economa de desarrollo.1

    Como es sabido, Prebisch plante como tesis que las economas nacionales

    latinoamericanas estaban fuertemente basadas en la exportacin de materias primas y que

    dicha limitacin las tornaba particularmente vulnerables a las constantes fluctuaciones de

    los trminos de intercambio dictados por el mercado mundial. Frente a ello, Prebisch

    defenda la necesidad de industrializar aceleradamente estas economas para as dotarlas

    de mayor autosuficiencia en la medida en que podran abastecer la demanda domstica de

    bienes manufacturados, disminuyendo as sus importaciones de estos mismos bienes y

    exportando a otros pases los productos de sus industrias. Los programas desarrollistas

    buscaban llevar las economas nacionales de Amrica latina a un escaln superior

    mediante la tecnificacin de la agricultura y el crecimiento de las industrias bsicas, y

    atribuan la iniciativa de emprender estos procesos a un Estado planificador fuerte que

    1 Para el historiador Carlos Altamirano, la novedad del desarrollismo no resida en las propuestas

    que articulaban sus proponentes, sino ms bien en sus fundamentos tericos y en su inscripcin como disciplina. Altamirano define esta novedad como el vocabulario terico, en consonancia con el hecho de que la economa del desarrollo se haba convertido internacionalmente en un campo especializado de investigacin y elaboracin intelectual una subdisciplina de la ciencia econmica generando un lenguaje analtico propio (56-7).

  • 2

    deba velar sobre la administracin de inversiones y de financiamiento externo. La

    modernizacin social era el anhelado efecto culminante de esta modernizacin de la

    economa.

    En la formulacin terica de las tesis de Prebisch, es posible identificar un nuevo

    modo de ver y de mostrar a Amrica latina como regin marginal. Este nuevo modo de,

    por una parte, observar y diagnosticar la marginalidad y, por otra parte, de darla a

    conocer es central para mi estudio. En la medida en que constituye una formacin

    discursiva histricamente cambiante, cuyo lenguaje y conceptos emergen a partir de

    condiciones de posibilidad especficas, esta visibilizacin de la marginalidad (es decir,

    tanto la mirada que se posa sobre lo marginal como las imgenes que produce esta

    mirada) cabe bajo la categora de decibilidad acuada por Michel Foucault desde el

    anlisis del discurso.2 Aunque el carcter novedoso de esta decibilidad de la

    marginalidad de Amrica latina estribe en mltiples dimensiones, importa sealar dos de

    ellas para los fines de esta introduccin. Esta decibilidad implica, por una parte, una

    mirada cientfica, tan tcnica como las medidas que promueve, y que se detiene en

    2 La categora analtica de decibilidad refiere a las condiciones de posibilidad de una formacin

    discursiva tal como las identifica Foucault. Desafiando los mtodos de la historia de las ideas, Foucault vuelca su mirada crtica hacia los modos en que el saber es instituido. Intenta elucidar las relaciones histricamente fluctuantes as como los modos de ver y de mostrar que estn en la base de ese saber. Para este fin, Foucault delimita un sistema de formacin en el cual se define las reglas especficas que hacen existir un discurso en tanto tal. Este sistema es un haz complejo de relaciones que funcionan como regla y que prescribe lo que, dentro de una prctica discursiva, debe haber sido puesto-en-relacin para que dicha prctica hiciera circular una enunciacin dada, para que se valiera de un concepto dado, o para que organizara una estrategia dada. Foucault anticipa que, al modificarse y reformularse estas reglas y condiciones de posibilidad, al igual que los dems discursos, es alterada la decibilidad de un objeto dado dentro de un discurso (97-99).

  • 3

    ndices, proyecciones, estadsticas, sectores, y zonas, en busca de los sntomas a ser

    remediados mediante recomendaciones hechas a medida para cada pas con el fin de

    lograr el saneamiento de la economa.3 Es, por otra parte, eminentemente espacial en la

    medida en que equivale a un reconocimiento de la imposibilidad de concebir las

    economas de Amrica latina en trminos estrictamente nacionales o regionales,

    anclndolas ms bien dentro de un marco global. An cuando podamos delimitar el

    perodo de mayor vigencia de las agendas de modernizacin desarrollistas entre 1955 y

    1970 (Altamirano 57),4 es preciso sealar que tanto esta mirada cientfica como la

    conceptualizacin espacial de su anlisis son rasgos que se mantendran en las mltiples

    transformaciones que sufrira el desarrollismo como perspectiva desde la cual se elaboran

    programas de modernizacin econmica y social. Es en la persistencia de estas

    caractersticas en la decibilidad de la marginalidad en Brasil y Argentina en los aos 60

    que se centra esta tesis.

    Sin negar que los sesenta se pueden caracterizar como poca por la emergencia

    de tiempos rpidos, por el intenso inters en la poltica, y particularmente por la

    3 Los aspectos a los que se opona el desarrollismo junto con el nfasis en lo tcnico del que se

    vala para formular sus propuestas est idealmente sintetizado en la formula de Cristbal Kay, parafraseada en Tern: el desarrollismo era una ideologa antifeudal, antioligrquica, reformista y tecnocrtica (79). 4 Desde la historia intelectual, Oscar Tern fecha la hegemona de la doctrina desarrollista en el

    perodo comprendido entre 1965 y 1975 (79). La divergencia entre su periodizacin y la que propone Altamirano se debe sin duda a que Tern considera la reelaboracin de las tesis cepalianas desde la perspectiva crtica de los pensadores de la teora de la dependencia mientras que Altamirano rastrea la manera en que el vocabulario terico de la economa de desarrollo llega a configurar programas polticos desarrollistas elaborados dentro del marco nacional argentino (56).

  • 4

    inminencia de transformaciones revolucionarias y la ineluctabilidad de un cambio

    radical (Gilman 37-9), mi estudio se basa en las observaciones anteriores para establecer

    como punto de partida la hiptesis siguiente: que la mirada tcnica y la imaginacin

    espacial subyacen a la produccin del subdesarrollo de y en Amrica latina como

    objeto de conocimiento, y que stas proveyeron tambin las bases para formular

    proyectos de modernizacin que permitieran superar este subdesarrollo. De esta primera

    hiptesis interpretativa, se deduce otra mediante la cual planteo que estas caractersticas

    de la decibilidad desarrollista de la marginalidad se extienden y manifiestan inclusive en

    los programas polticos revolucionarios, contrarios a la tendencia reformista y

    gradualista del desarrollismo.

    Para matizar y precisar por medio de ejemplos la primera hiptesis expresada, es

    preciso tener en cuenta que los avatares del desarrollismo econmico abarcan un amplio

    espectro de posiciones, tanto polticas como literalmente espaciales. Estas incluyen la

    doctrina de las etapas del desarrollo econmico de Walt Rostow, la teora de la

    dependencia elaborada por economistas anteriormente vinculados con la CEPAL, y la

    Doctrina de Seguridad Nacional, la cual no fallara en ganar adeptos entre los ejrcitos

    latinoamericanos. En tanto perspectiva terica, en tanto programa emancipador

    nacionalista, en tanto estrategia de contencin, el desarrollismo y sus avatares nunca

    fallaron en concretarse mediante dos tipos de actividades: si su legitimidad provena de

    su vnculo con las epistemologas que elaboraban nuevos modos de observar, medir,

    localizar el subdesarrollo para as darlo a conocer como realidad tan innegable como

    remediable, su capacidad de movilizar afectos para ganar apoyo dentro de marcos

  • 5

    nacionales y transnacionales definidos por una inflexin geopoltica de Guerra fra era

    igualmente fundamental para su xito y su persistencia. Tal como se advierte en la

    siguiente observacin de Josefina Saldaa respecto de las doctrinas desarrollistas

    elaboradas desde Estados Unidos, el espacio o, ms especficamente, la inscripcin

    espacial del subdesarrollo llega a concentrar esta combinacin de saber y afectos,

    plasmada en la imbricacin de una perspectiva tcnica y de una actividad de proyeccin

    espacial:

    La misin del discurso productivista propio de la modernizacin a la que apunta el desarrollismo consisti en nombrar lo tradicional, en definir geogrficamente las condiciones del subdesarrollo, en examinar el subdesarrollo, en proponer y promulgar polticas en torno al subdesarrollo, en vigilarlo, en canalizar su productividad en efecto, su misin fue contener la ansiedad que produca la presencia descolonizadora del Tercer mundo (44).5

    An cuando el desarrollismo descrito por Saldaa obedece abiertamente al imperativo

    estadounidense de contener una amenaza a su hegemona mundial en tiempos de Guerra

    fra, se puede reconocer en esta descripcin las dos actividades que he venido

    caracterizando. Es decir, que se produce el subdesarrollo como objeto de conocimiento

    desde un prisma tcnico al mismo tiempo que se lo inscribe espacialmente con el afn de

    contenerlo. Conviene, pues, matizar entre el tipo de modernizacin al que apuntaban

    los dos desarrollismos hasta ahora evocados. Si bien ambos programas compartan una

    misma ptica tcnica respecto de su objeto, la canalizaban en direcciones opuestas.

    5 Son mas todas las traducciones de textos cuyo ttulo no est citado en castellano en la

    bibliografa.

  • 6

    Mientras la perspectiva terica elaborada inicialmente desde la CEPAL inspirara a

    menudo programas polticos de modernizacin marcadamente nacionalistas que

    inscriban en la industrializacin una nueva promesa de grandeza nacional, el

    desarrollismo alentado desde Estados Unidos consideraba de igual modo a todos los

    pases del llamado Tercer mundo como reservas inmensas de materias primas y se

    detenan, por ende en los sectores ms marginados o atrasados de su economa y no en

    su potencial industrial.6 En cada uno de estos casos, se puede advertir respectivamente las

    operaciones de homogeneizacin (nacionalista) y de fragmentacin (en el destaque de las

    zonas marginadas) mediante las cuales la imaginacin espacial proyecta distintas formas

    y vas de modernizacin.

    La funcin cumplida por el espacio en la formulacin y en la crtica de proyectos

    de modernizacin, cual una suerte de inconsciente espacial, es lo que busco elucidar en

    este estudio. Centrndome en los casos de Brasil y Argentina en los largos aos sesenta,

    defino aqu un corpus de discursos polticos, prcticas de planificacin estatal, textos

    sociolgicos, crnicas y pelculas, todos los cuales avalan, desafan, tensionan o

    modifican esta nueva decibilidad de la marginalidad. Ms que un gnero esttico dado, lo

    que me interesa es el gesto de producir la marginalidad y el subdesarrollo a la vez como

    6 Saldaa observa que el inters que tena el gobierno estadounidense en contribuir (haciendo

    prstamos y diseando polticas) al desarrollo de las recientes ex-colonias y de los pases menos desarrollados radicaba en el hecho de que estas medidas podan permitirle ensanchar su red de intercambios comerciales y, segn el mismo Treasury Department, ofrecan reservas inmensas de materias primas que los pases ms desarrollados incluyendo los Estados Unidos necesitan para suplementar sus propios recursos limitados (19).

  • 7

    realidad irrefutable y objetiva y como realidad que debe reforzar, sacudir o derrumbar

    configuraciones polticas y articulaciones hegemnicas.

    Adems de las pistas interpretativas expresadas hasta ahora, otra hiptesis

    subyace al criterio mediante el cual defino un corpus que no se presta de manera tan

    evidente al anlisis esttico y estilstico. Si reno textos que en su mayora carecen de

    pretensin literaria o esttica para luego rastrear en ellos una funcin imaginativa y

    creativa cumplida por la dimensin espacial, es porque propongo que a la luz del

    optimismo que acompaaba la formulacin inicial de proyectos de modernizacin

    desarrollistas en Brasil y Argentina, los discursos polticos despliegan una actividad

    imaginativa mediante la cual construyen el territorio como una totalidad que es a su vez

    el destinatario potencial de esta modernizacin. En otras palabras, estos proyectos

    desarrollistas estn signados por su fuerte creencia en la modernizacin econmica y

    tecnolgica como agente del cambio social redistributivo y, por consiguiente, se expresan

    como promesa bajo forma de imagen territorial segn la cual los beneficios de la

    anticipada modernizacin irradiaran espacialmente. Los textos con una vocacin esttica

    ms declarada (el cine o la crnica), por su parte, produciran un retrato literal del

    subdesarrollo al centrarse en el espacio-lmite de la planificada modernizacin que, en el

    caso de Brasil delimito como el Nordeste rural y, en el caso de Argentina, delimito como

    la barriada y el Nordeste en trance de abandono. Esta ltima familia de textos activa

    coordenadas espaciales de tal manera que producen una mayor ambivalencia respecto de

    la lgica simblica desarrollista y su proyeccin espacial.

  • 8

    Cabe a estas alturas situar mi objeto y corpus en relacin con problemticas y

    pticas ms amplias. Estudiar el espacio en los sesenta implica, de manera

    particularmente fuerte, restituir las mltiples mediaciones nacionales y transnacionales en

    cuyo cruce los cambios deseados y efectivos en todos los rdenes de la vida privada y

    pblica adquirieron una particular intensidad. En este sentido, mi estudio se relaciona

    con contribuciones recientes que definen tambin objetos fraguados en la encrucijada de

    intereses y coordenadas nacionales y transnacionales.7 Es particularmente apropiado

    sealar el aporte de Josefina Saldaa en el cual la crtica demuestra las matrices

    compartidas entre el rgimen discursivo de subjetivacin desarrollista propuesto desde

    Estados Unidos (ver nota 17 del captulo 1) y la formacin de sujetos contemplada por la

    discursividad revolucionaria en las Amricas.

    An as, al volcar mi mirada crtica hacia la imaginacin espacial busco participar

    tambin y quizs en mayor medida de otro campo que se ha ido estableciendo en la

    ltima dcada y cuyas contribuciones podran integrar una crtica comparatista de Brasil

    y Argentina. Las pistas crticas de este ltimo campo comparten el gesto de considerar la

    dimensin espacial como producida culturalmente y la sitan en la encrucijada de

    7 El libro de Claudia Gilman (2003) sobre las definiciones y redefiniciones en los sesenta del

    papel intelectual latinoamericano como (escritor) comprometido y como (militante) revolucionario es una referencia obligada. An as, otorgo igual importancia a otros trabajos recientes que fechan el inicio de los largos aos sesenta antes de la Revolucin cubana, periodizacin cuyo inters y cuya pertinencia justificar en la introduccin al primer captulo. Pienso en el libro de Andrea Giunta (2001) sobre las instituciones y los intereses transnacionales que abrieron nuevas posibilidades para el arte plstico de vanguardia argentino, marcando a la vez su lmite. Por su inters temtico en los tropos del desarrollismo, el libro de Josefina Saldaa (2003) me resulta especialmente pertinente.

  • 9

    ficciones identitarias, pugnas por la legitimidad poltica y relaciones de produccin.

    Siguiendo en parte el rastro de estudios crticos del espacio como los de Henri Lefebvre y

    WJT Mitchell, este corpus crtico retoma el ensayo social, la crnica, la literatura de viaje

    y las mismas prcticas espaciales para desnaturalizar la percepcin del espacio como

    mero escenario de luchas y proyectos sociales y polticos. Finalmente, como explicar en

    la introduccin del primer captulo, se trata de cuestionar las periodizaciones de los

    sesenta que sitan su inicio en la Revolucin cubana. En funcin de la propuesta de

    periodizacin alternativa, rastreo en la imaginacin espacial la persistencia durante los

    sesenta de dinmicas, de significados y de articulaciones hegemnicas (nacional-

    populista) anteriores a esta poca. Cmo se inserta el objeto y la problemtica definidos

    por esta tesis en relacin con las agendas crticas recin referidas? En otras palabras, por

    qu estudiar desde el anlisis del discurso, la historia intelectual y la historia poltica las

    operaciones mediantes las cual se produce los espacios marginales como objetos de

    conocimiento y de programas de modernizacin desarrollistas en Brasil y en Argentina?

    Los proyectos de modernizacin desarrollistas ideados en Brasil y Argentina

    respondan tambin a los procesos de urbanizacin en curso, los cuales eran la

    culminacin de un xodo rural que vena aconteciendo en las ltimas dcadas. La

    (anhelada o lograda) modernizacin econmica y tecnificadora coincidan con intentos de

    modificar, desafiar o superar las articulaciones hegemnicas nacional-populistas

    mediante las cuales se haba logrado la incorporacin a la vida poltica y social del

    proletariado que particip de la industrializacin inicial en ambos pases. En este sentido,

    planteo que la redistribucin proyectada como resultado de la industrializacin y la

  • 10

    tecnificacin de todas las esferas de la produccin adquirira tambin la funcin de

    recanalizar la dimensin integradora y tambin propiamente simblica de la poltica

    nacional-populista. Como corolario, propongo que esta substitucin y sus lmites se

    expresan en las actividades de la imaginacin espacial. Tanto Brasil como Argentina son

    casos en los que la imaginacin espacial se ha desplegado con una particular fuerza en la

    formulacin de proyectos modernizadores, en la (re)articulacin de configuraciones

    hegemnicas, as como en la creacin de una identidad nacional. Tanto prcticas

    espaciales (por ejemplo, la marcha hacia el Oeste en Brasil, la campaa del desierto

    en Argentina) como la semantizacin del territorio o de espacios regionales son

    operaciones mediante las cuales la imaginacin espacial desempea un papel activo en la

    pugna entre definiciones y orientaciones de lo nacional hacia alguna futuridad definida en

    parte en relacin con un pasado comn espacialmente expresado.

    Elijo, por ende, estos casos con la esperanza de historizar y matizar la casi

    inevitable equivalencia del prisma sesentista entre lo transnacional y las esperanzas

    libertadoras y revolucionarias. La complejidad de la relacin entre mediaciones

    transnacionales y coordenadas nacionales se vuelve, propongo, particularmente visible en

    el caso de espacios no-urbanos. Mientras que desde las agendas desarrollistas

    (nacionales) estos espacios eran resistentes a la tecnificacin propuesta y se convertan,

    por ende, en un desafo a la mirada planificadora y clasificadora desarrollista, las

    perspectivas crticas de los pensadores de la teora de la dependencia vean en estos

  • 11

    espacios la prueba ms elocuente del estatus neocolonial de Amrica latina o de su

    situacin de doble dependencia.8 Finalmente, Fanon, desde un tercermundismo que

    apunta hacia la construccin del futuro, privilegia los espacios rurales localizando en

    ellos la posibilidad de derrumbar la estructura colonial edificada en torno a las ciudades.

    Este tipo de espacio marginal o resistente se define ms ntidamente en Brasil

    como el Nordeste agrario mientras que en Argentina se plasma de manera ms difusa en,

    entre otros, los dos ejemplos que examino. Como se ver, en Argentina y Brasil, estos

    espacios evidencian el lmite de las incipientes disciplinas sociolgicas nacionales,9

    estimulando otros mtodos de conocimiento. Al mismo tiempo, intentar comprobar la

    hiptesis segn la cual, al estar en una situacin de desamparo respecto de un Estado

    percibido como benefactor, estos espacios desestabilizan el horizonte simblico y

    semntico de los programas desarrollistas es decir, especficamente, el significado

    positivo de lo tcnico y la imagen territorial homognea e integradora. Desafiando la

    homogeneizacin econmica y tecnificadora proyectada sobre el territorio, los textos

    8 En un artculo de 1971, el socilogo brasileiro Octavio Ianni sita la concentracin de esta

    relacin de doble dependencia en el campesinado: Uno de los principales eslabones de la cadena de produccin, circulacin y apropiacin es el trabajador agrcola. El est en el centro del sistema de relaciones y estructuras que caracteriza la doble dependencia en que se encuentra la sociedad agraria brasilea (477). Contextualiza la situacin del campesino dentro de un marco global cuando observa que: El trabajador rural es el eslabn ms vulnerable en la cadena del sistema productivo que comienza con su fuerza de trabajo y termina en el mercado internacional. El parece ser el vrtice de una pirmide invertida, en el sentido en que el producto de su trabajo se reparte entre muchos, pero que a l le queda poco (483). 9 En Brasil, las sedes de la consolidacin institucional de la sociologa como disciplina fueron la

    Universidade de So Paulo y del Instituto Superior de Estudos do Brasil y en Argentina la disciplina naci con la fundacin del Instituto Di Tella y del Departamento y de la carrera de Sociologa en la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

  • 12

    sociolgicos y estticos visibilizan espacios marginados, participando as del proceso de

    formulacin de crticas a la modernizacin capitalista.

    Aunque en el primer captulo, expongo las teoras del espacio que sirven de base

    para mis lecturas, quizs convenga cerrar esta seccin introductoria con unas aclaraciones

    respecto del concepto de espacio que recorre este trabajo. No considero el espacio como

    el mero escenario de conflictos sociales, dinmicas polticas, articulaciones hegemnicas,

    y relaciones de produccin. Ms bien, una regin, la idea de territorio nacional, un sector

    o una zona estn producidos por estas dinmicas, conflictos, articulaciones, y relaciones,

    y esta produccin se plasma no tanto en descripciones literales, sino en la atribucin de

    significados o de un alcance simblico dado. Estas espacialidades son en parte

    imaginadas y resultan tambin en parte de prcticas mediante las cuales se adscribe o

    cuestiona una semantizacin especfica de un espacio dado. Ejemplo de ello es la

    victimizacin del Nordeste de Brasil: si las races de esta presunta victimizacin

    estriban en realidades histricas como la propensin de esta regin a las sequas y la

    decadencia de su oligarqua latifundista azucarera, las imgenes del Nordeste que

    participan de su construccin en tanto regin en tiempos desarrollistas buscan criticar esta

    victimizacin desde un anhelo de integracin nacional. La prctica que rechazara la

    longeva imagen del Nordeste como vctima involucra precisamente una resemantizacin

    de la movilidad humana. Es decir, que el viaje de Celso Furtado a la regin en tanto

    experto y tcnico contrasta con la ignorancia de los nordestinos famlicos que recorren el

    serto en busca de tierras ms frtiles. Como se ver a lo largo de estas pginas, si el

    espacio se sita en la encrucijada entre saber y poder, la forma que toma esta encrucijada

  • 13

    en tiempos de modernizacin desarrollista involucra usos y tematizaciones de la actividad

    epistemolgica, de la tcnica y de la planificacin.

    Cabe, finalmente, anticipar el recorrido realizado en este estudio. Se habr

    advertido un uso de la inscripcin espacial de la marginalidad que oscila o fluye entre la

    consideracin de Amrica latina como regin marginada y la delimitacin de espacios

    marginales dentro de cada contexto nacional argentino o brasileiro. Si he mantenido esta

    doble inscripcin espacial de la marginalidad, es precisamente para dar cuenta de un

    juego de perspectivas. Por una parte, una ptica transnacional percibe a Amrica latina

    entera como marginal y considera cada imagen concreta de esta marginalidad como

    smbolo de esta condicin en todo el continente y, por otra parte, el nacionalismo, bajo el

    signo de proyectos ideolgicos distintos, desafa esta unidad regional, y, a la hora de

    elaborar e implementar un programa o una agenda homogeneizadora no puede sino

    recortar en sectores o fragmentos el territorio. Me interesa apuntar, en suma, a una

    multiplicacin de estas inscripciones espaciales.

    En un intento de apresar esta fluctuacin, reconstruyo en el primer captulo la

    imaginacin espacial en los sesenta como lugar de cruce y a veces de pugna entre prismas

    y coordenadas transnacionales y afanes, lgicas e imperativos propiamente nacionales.

    Ms especficamente, y concentrndome en las espacialidades no-urbanas, estudio la

    manera en que el desarrollismo, el tercermundismo expresado en los escritos de Frantz

    Fanon, la Doctrina de seguridad nacional y la teora de la dependencia desplegaron una

    actividad que consista en imaginar diversas espacialidades o prcticas espaciales

  • 14

    dotndolas de significados precisos. Junto con las teoras crticas del espacio formuladas

    hacia mediados de la dcada del setenta por David Harvey y Henri Lefebvre, estos textos

    y los nfasis estilsticos mediante los cuales definen espacialidades conforman un marco

    de poca, un cuadro de la decibilidad del espacio y de la marginalidad dentro del cual se

    insertan los objetos estudiados a continuacin.

    En el segundo captulo, me centro en el perpetuamente victimizado Nordeste de

    Brasil para examinar las esperanzas y los lmites de la modernizacin desarrollista,

    tambin expresada en forma de una productivizacin homognea del territorio. Si bien,

    por una parte, la visibilizacin del Nordeste desde una mirada tcnica, planificadora

    ofrece la promesa de barrer de una vez por todas con la imagen de un Nordeste

    perpetuamente azotado por las sequas, la cual participa de la marginacin de la regin

    dentro de Brasil, demuestro que su (re)invencin como regin encuentra su lmite

    prctico en la persistencia de la articulacin hegemnica nacional-populista que

    sustentaba al gobierno de Juscelino Kubitschek que llev a cabo una modernizacin

    desarrollista de 1956 a 1961. En una primera etapa reconstruyo la lgica espacial que

    subyace a la agenda desarrollista en Brasil, y me centro a continuacin en la produccin

    del Nordeste como regin y como objeto de conocimiento y de accin. En esta segunda

    seccin, me detengo especialmente en la tematizacin del conocimiento y de la tcnica,

    argumentando que estas funciones estn canalizadas como para superar el lmite

    impuesto por la articulacin hegemnica nacional-populista vigente. A lo largo de todo el

    captulo, presto particular atencin a las operaciones de homogeneizacin, de

    fragmentacin, as como los usos de la velocidad, del largo y del corto plazo. Considero

  • 15

    estos ltimos aspectos como los recursos estilsticos mediante el cual se semantizan las

    espacialidades puestas en juego por el afn modernizador desarrollista.

    Al igual que el captulo anterior, el tercer captulo tiene como punto de partida la

    lgica totalizadora mediante la cual los proponentes de polticas modernizadoras

    desarrollistas se valen de elementos de la lgica simblica desarrollista. Demuestro que, a

    diferencia de Brasil, en el caso de Argentina, la expresin espacial territorial de la

    modernizacin no encuentra su lmite en una articulacin nacional-populista anticuada,

    sino que busca substituir la suspendida mediacin nacional-populista encarnada en el

    peronismo y proscrita casi constantemente durante 17 aos a partir de 1955. Rastreo el

    ideologema de la integracin en textos representativos del particular desarrollismo

    fraguado desde Argentina, demostrando su base en una construccin del territorio como

    agente integrador. En contra de este ideologema de la integracin mediante el cual se

    intenta inscribir territorialmente el afecto que antes mediara la articulacin hegemnica

    nacional-populista, se recorta una decibilidad de la marginalidad mediante su inscripcin

    espacial en la barriada y en el Nordeste redefinido como zona del capitalismo colonial.

    Reseo, finalmente el devenir de la inscripcin de afectos en el territorio al examinar el

    auge de la imaginacin tecnocrtica a partir del cual se busc implementar una agenda

    desarrollista econmica en la dictadura militar iniciada por la Revolucin argentina y

    localizo el lmite de esta imaginacin tecnocrtica precisamente en el Nordeste.

  • 16

    1. Imaginar el espacio, pensar la modernizacin: teoras crticas, programas polticos y doctrinas. 1.1 Introduccin

    En este captulo, elucido el funcionamiento de la imaginacin espacial en el

    marco intelectual y poltico constituido por la discursividad que aborda y define el

    desarrollo y su contrapartida, el subdesarrollo. Adems de examinar detenidamente la

    manera en que diversas hebras de discurso articulan el espacio como objeto de

    conocimiento y/o de accin en funcin de distintas agendas modernizadoras o apuestas

    crticas, propongo como argumento central que estas teoras y estos programas despliegan

    una funcin creativa al imaginar el espacio, y que, al hacerlo, efectan operaciones

    especficas, las cuales apuntan a legitimar o a criticar una propuesta de modernizacin

    dada.

    Las operaciones llevadas a cabo por la imaginacin espacial y las figuras en las

    cuales se expresa adquieren otro tipo de densidad histrica en las teorizaciones crticas de

    David Harvey y Henri Lefebvre, elaboradas ambas hacia mediados de los setenta, es

    decir, con alguna distancia del entusiasmo militante propio de los sesenta. Los enfoques

    tericos de ambos crticos me permiten articular los ncleos conflictivos en el proceso de

    imaginar, articular y criticar espacialidades dadas, as como de imaginar las prcticas que

    participen de o que cuestionen estas espacialidades. Es por esta razn que el presente

    captulo se inicia con estas teoras.

  • 17

    En la segunda etapa del presente recorrido se examina las prcticas polticas que

    pensaron el espacio nacional desde el Estado, como territorio susceptible de ser

    productivizado, controlado y vigilado. Es decir, en primer lugar el desarrollismo como

    modo de expansin econmica, dotado de una lgica simblica, y luego la Doctrina de

    Seguridad Nacional. Para respetar la cronologa del perodo, sito entre estos dos

    ejemplos la espacialidad crtica delineada por el tercermundismo de Frantz Fanon y

    posteriormente a ellos, la teora de la dependencia que, aunque anticipada en la

    autocrtica que formulara Ral Prebisch de las propuestas que formulara inicialmente

    dentro del marco de la CEPAL, adquieren un vuelco propiamente socialista en la pluma

    de Andr Gunder Frank. Como es tan central para este estudio, el desarrollismo recibir

    mayor atencin y llegar a ser caracterizado como doctrina, programa, como estrategia de

    contencin. De suma importancia sern las estrategias simblicas mediante las cuales las

    agendas desarrollistas buscan legitimarse en tanto promesa de modernizacin.

    Como prlogo al recorrido anunciado, discuto la periodizacin de los sesenta,

    relacionndola con el fuerte espritu tercermundista que caracteriza el perodo. Al matizar

    la validez para Brasil y Argentina de las categoras epistemolgicas propuestas por el

    tercermundismo combativo, defiendo la pertinencia del desarrollismo como objeto de

    estudio que me permite acceder a otro tipo de labor creativa que la propiamente

    revolucionaria. Ms all de la caracterizacin del desarrollismo como eminentemente

    tecnocrtico, sito su politizacin precisamente la actividad imaginativa del espacio.

  • 18

    1.2 Periodizaciones y epistemologas: una va de entrada a los sesenta

    Los lectores habrn advertido que, al proponer un corpus que examina un aspecto

    de los sesenta a partir de las teoras desarrollistas, vinculndolas con el pensamiento

    poltico y las epistemologas del perodo, intento cuestionar las periodizaciones de los

    largos aos sesenta que tienden a situar su inicio en la casi simultaneidad del triunfo de la

    Revolucin cubana y de la independencia de las ltimas colonias francesas del frica.

    Pienso aqu en la periodizacin que propone Fredric Jameson y que avala Claudia Gilman

    (38). La fuerza de las energas polticas y culturales desencadenadas con estas luchas

    libertadoras ha llevado a Jameson a proponer una periodizacin (y una espacializacin)

    de los sesentas que sita su comienzo en el tercer mundo, restituyendo as para la

    mirada crtica lo que pareca ser una verdadera inversin de la circulacin entre

    hemisferios de mtodos de lucha, tendencias artsticas e ideas.1 La formulacin de

    Claudia Gilman expresa de manera fructfera esta dislocacin espacial mediante la cual la

    periferia constituida por las excolonias adquiere centralidad. Gilman observa que en los

    sesenta, se consolid adems la conviccin de que la Historia cambiaba de escenario y

    que habra de transcurrir, de all en ms, en el Tercer Mundo (46). An cuando esta

    1 En su Periodizing the Sixties, Jameson describe un movimiento en el que los sesenta del

    tercer mundo influyen en el desarrollo de los sesenta del primer mundo y lo localiza especficamente en la manera en que las luchas por la liberacin en las colonias africanas britnicas y francesas inspiran la lucha por la igualdad de los estadounidenses de raza negra: Se puede argumentar que las ms tpicas expresiones de los sesenta en el primer mundo son todas posteriores a [los grandes movimientos de descolonizacin en el frica inglesa y francesa] (...). En efecto, polticamente, los sesentas del primer mundo tienen una deuda con el tercermundismo en cuando a modelos poltico-culturales (180).

  • 19

    conviccin, junto con la revolucin epistemolgica que la acompaaba abriran de

    manera considerable la posibilidad de pensar una identidad y un proyecto comn en

    trminos continentales y hasta tri-continentales, es pertinente profundizar aunque

    sucintamente en la dimensin epistemolgica que acompaaba la politizacin militante

    del concepto de Tercer mundo. Esto nos permitir elucidar ms especficamente el estatus

    de Amrica latina en relacin con el llamado Tercer mundo.

    El ideal de neutralidad expresado inicialmente en la agrupacin de pases no-

    alineados y consagrado en la conferencia de Belgrado en 1955 se vera rpidamente

    desafiado con la politizacin del Tercer mundo posteriormente a las luchas de

    liberacin de las ltimas colonias francesas del frica y a la agudizacin de la Guerra

    fra. An as, y alinendome con la lectura de Sartre, opto por interpretar el deseo de

    neutralidad poltica en relacin con los dos modelos polticos de la Guerra fra (el

    socialismo de Estado y el capitalismo) en otros trminos, leyndolo como un afn de

    creatividad, de invencin de una nueva va poltica para jvenes naciones, y no

    simplemente como una definicin privativa.2 Este afn de crear vas alternativas se podra

    manifestar en forma de una leve prolepsis en las categoras propuestas por Frantz Fanon y

    Albert Memmi, faros del pensamiento y de la praxis anticolonial en el Tercer mundo. Tal

    como expresa Gilman,

    2 Esta lectura se basa en la parfrasis que hace Gilman de Sartre, verosmilmente del prlogo que

    firm Sartre a Les damns de la terre de Fanon, aunque no lo refiera la autora: As, segn Sartre, no era cierto que hubiera llegado la hora de que el Tercer Mundo escogiera entre capitalismo y socialismo. Los pases subdesarrollados deban negarse a participar en esa competencia ya que el Tercer Mundo no poda contentarse con definirse en relacin con valores previos (46).

  • 20

    Frantz Fanon y Albert Memmi elaboraron por entonces nuevas hiptesis de conflicto social, como la de colonizador versus colonizado, que excedan la nocin de lucha de clases e identificaban otros actores como nacin proletaria y Tercer Mundo. Los lderes tercermundistas estaban trazando una nueva teora revolucionaria para nuevos actores y nuevas escenas de batalla. () La percepcin de nuevos antagonismos, si bien no eliminaba la lucha de clases, subrayaba otros elementos en conflicto. Las oposiciones expresadas en trminos de naciones opresoras y naciones oprimidas o naciones desarrolladas versus naciones subdesarrollantes supona nuevas u otras miradas en torno a la dominacin y explotacin y postulaban que la rebelin del sustrato de los proscritos y los extraos, los explotados y perseguidos de otras razas y otros colores, los desempleados, los que no pueden ser empleados era revolucionaria, incluso si su conciencia no lo era (46-7).

    An reconociendo plenamente la validez para Amrica latina de esta nueva mirada que

    visibiliza la explotacin y la opresin, advertimos que en su Les damns de la terre, el

    mismo Fanon dota repetidas veces a Amrica latina del estatus de ejemplo, de

    leccin para las recientes ex-colonias, citando precisamente a Brasil y Argentina (178,

    192). Esto sealara un matiz, al menos en el caso de estos dos pases que posiblemente

    sea pertinente para otros contextos latinoamericanos en el perodo. Se trata

    especficamente de que estos casos plantearan un mayor desafo a la hora de hacer la

    tabula rasa necesaria para el ejercicio de la creatividad posibilitada por revolucin

    libertadora del colonialismo o del neocolonialismo. La misma historia reciente de Brasil

    y Argentina, la integracin del proletariado urbano a la esfera poltica en las dcadas

    anteriores, la posterior expansin de los sectores medios que participaran de una

    terciarizacin de la economa generaba un entusiasmo hacia la promesa desarrollista que

  • 21

    matiza la validez absoluta de las categoras propuestas por Fanon.3 Aunque no se

    cumplira la prometida homogeneizacin modernizadora, sta permita una canalizacin

    de tendencia progresistas que desplegara otro tipo de creatividad que la propiamente

    revolucionaria.

    El desarrollismo latinoamericano participa de una va reformista, gradualista y

    pro-democrtica (Altamirano 57) que podemos vincular con lo que Gilman califica

    como un discurso dominantemente progresista elaborado de parte del campo

    intelectual internacional (41). Es pertinente traer a colacin la observacin de Ricardo

    Aroskind segn la cual, an cuando las propuestas de modernizacin estructurales eran

    defendidas desde la perspectiva de los designios de contencin propios de la Guerra fra,

    estas tendencias no estaban desvinculadas de ciertas preocupaciones por elevar los

    estndares de vida de las masas pauperizadas, especialmente campesinas. Eran los

    tiempos en que un organismo internacional poco afecto al populismo, como el Banco

    Mundial, reclamaba reformas agrarias en Amrica latina, que eran ignoradas por las

    clases dirigentes latinoamericanas (66). El desarrollismo tal como lo caracterizo en la

    segunda seccin de este captulo se proyecta como progresista precisamente a partir de

    la capacidad creadora que atribuye a la tcnica. Es por esta razn que me detengo en

    3 Desde la historia econmica, Ricardo Aroskind califica este entusiasmo del siguiente modo: La

    confianza en el progreso y en la capacidad de las polticas pblicas para lograr los cambios deseados recorra casi todo el espectro ideolgico. Las mayores tasas de crecimiento en la periferia con relacin al mundo desarrollado daban pie a expectativas en cuanto a cerrar la brecha que separaba a los pases en vas de desarrollo de aquellos que ya lo haban logrado (66).

  • 22

    caracterizar la lgica simblica desarrollista, con el fin de ahondar en su pertinencia para

    considerar la imaginacin espacial en los sesenta.

    1.3 Teorizaciones de los espacios, tiempos y ritmos del capitalismo

    En 1969, el economista y socilogo Andr Gunder Frank formula una llamativa

    crtica respecto de la teora de accin militante de vanguardia conocida como teora del

    foco. Elaborada por Ernesto Guevara y plasmada por Rgis Debray, esta teora otorgaba

    una particular importancia al espacio rural como base para la accin militante. An

    cuando la teora del foco posibilit en parte el triunfo de las formaciones guerrilleras en

    Cuba, Gunder Frank repar en su falta de anlisis y profundizacin en cuanto a las

    dinmicas y dimensiones de clase en la perpetuacin del subdesarrollo (142). Dada la

    amplia consideracin de dinmicas espaciales y geogrficas en la teora de la

    dependencia que llegara a proponer Gunder Frank, se puede considerar que su crtica

    apunta a una insuficiente complejizacin de la funcin espacial. La (re)emergencia hacia

    mediados de los 70s de teoras crticas que definen como objeto la dimensin espacial del

    capitalismo se podra ver de modo afn como un sntoma de una carencia en las crticas

    del capitalismo que, en los aos 60, enfatizaron las dinmicas internas (nacionales) de

    clase que permitieron que el capitalismo encontrara menos resistencia en la periferia.

    En 1975, el gegrafo marxista David Harvey insiste en la dimensin espacial de

    todo proceso de acumulacin capitalista, explicando que el descuido de esta dimensin ha

    llevado a interpretaciones errneas del vnculo entre la teora marxista de la acumulacin

    y la teora del imperialismo que desarrollara Lenin a partir de Marx. En estas

  • 23

    interpretaciones, la dimensin espacial adquiere una autonoma tal que aparece

    desvinculada de la acumulacin que est en su raz. Harvey critica teorizaciones filo-

    marxistas de la dimensin global e imperialista del capitalismo por su tendencia a

    abstraer pautas y dinmicas generalizadas en vez de reconocer que la nica manera de dar

    realmente cuenta de esta dimensin espacial es reconocer sus en extremo mltiples

    encarnaciones especficas e histricas.4 Propone, al mismo tiempo, que la dimensin

    espacial del proceso de acumulacin capitalista no es slo una repercusin de la lgica

    capitalista, sino que es constitutiva de este proceso de acumulacin.

    4 Esto se puede apreciar plenamente en los matices y nfasis que define Harvey en su evaluacin

    de la manera en que Rosa Luxemburg pensara esta dimensin espacial. Si bien el anlisis de Luxemburg confirma lo que Harvey expuso al comienzo de su lectura, es decir, que el desarrollo capitalista puede llegar a depender de otros modos de produccin, que el imperativo de echar abajo las barreras especiales conlleva la penetracin y disrupcin de sociedades no-capitalistas, y que la violencia, valindose del poder estatal puede fcilmente convertirse en recurso, Harvey le reprocha el hecho de que vea [conciba?] las consecuencias del imperativo acumulador exclusivamente en estos trminos y desatienda los dems modos mediante los cuales el capitalismo puede crear ms espacio para la acumulacin (260). Ms adelante, Harvey insiste en el hecho de que estos mtodos o estratagemas no se deben elaborar a partir de una teora, sino ms bien en funcin de situaciones histricas reales que definen los lmites y los trminos de tales posibilidades de expansin (261). Finalmente, Harvey rectifica lo que ve como un nfasis equivocado al recordar que, para Marx, lo ms importante era sealar la preponderancia del imperativo acumulador y no predecir las formas que tomara. A la luz de esto, Harvey cree ms apropiado concebir el funcionamiento simultneo de un conjunto de formas (mtodos) en el cual la situacin histrica determinara la importancia que tiene cada una de estas. Estas formas pueden, por ende, combinar varias de las siguientes soluciones: el desarrollo de mercados extranjeros, la compra de materias primas ms baratas, la bsqueda de una fuerza de trabajo ms explotable y ms obediente, la acumulacin primitiva a costa de las sociedades no-capitalistas, trminos de intercambio engaosos, la exportacin de capitales dedicados al establecimiento de nuevos centros de acumulacin capitalista, la concentracin localizada de plusvala relativa, la manifestacin del poder de monopolio, expresado mediante la organizacin poltica de un sistema de Estados-naciones, las operaciones del capital financiero por medio de corporaciones multinacionales y gobiernos co-optados, o, simplemente, la divisin del trabajo (263).

  • 24

    Harvey sostiene que las crisis peridicas que surgen en la acumulacin capitalista

    obligan el capitalismo a auto-corregirse para as poder lograr una grado mayor de

    racionalizacin y llevar el proceso de acumulacin a un nuevo y ms alto nivel (241),

    en el cual efecta un doble movimiento de intensificacin (241-2; esp. 242) y de

    expansin. Ambos movimientos resultan en una concentracin del capital. La

    intensificacin es un proceso ms visiblemente social, mientras que la expansin es

    sobre todo de ndole geogrfica. En la prctica, la relacin entre ambas tendencias

    consiste en varias concesiones entre la intensificacin y la extensin espacial a lo largo

    de las cuales mientras ms estorbada o dificultada se ve la intensificacin, ms

    importancia gana la extensin geogrfica como sustentadora de la acumulacin de

    capital (242).

    Para sintetizar el proceso de expansin geogrfica, Harvey retoma la sugerente

    frase de Marx, quien describe la aniquilacin del espacio por el tiempo que tiene por

    misin crear espacios nuevos para la acumulacin capitalista y, por ende, no debe

    nunca concretarse literalmente como aniquilacin (244), sino ms bien como

    indiferenciacin del espacio, el cual quedara superado en tanto obstculo potencial o real

    a la realizacin inmediata del valor agregado de la mercanca En trminos ms

    especficos, Harvey especifica que esta aniquilacin debe equivaler a aquella vertiente

    de la expansin capitalista que abarca la circulacin de las mercancas y del capital, las

    comunicaciones, y que, por consiguiente, se hace cargo de abolir o conquistar las

    distancias y se preocupa por las innovaciones que permitan que los transportes se puedan

  • 25

    hacer con cada vez ms velocidad, reduciendo as el perodo de errancia de las

    mercancas (244).

    An as, en este artculo, Harvey apenas anticipa los smbolos y las figuras que

    van a permitir que las operaciones de esta expansin se perciban y se naturalicen en el

    espacio. En una etapa inicial estos smbolos expresan casi siempre el movimiento, la

    circulacin, la velocidad y la apertura de nuevos espacios para la actividad productiva.5

    Son igualmente valiosas para nuestro anlisis las observaciones de Harvey sobre las

    repercusiones del carcter geogrficamente expansivo del capitalismo y sobre los tipos

    de representaciones del capitalismo en un paisaje fsico que este sistema permite o

    prohibe (247). Propongo que, como smbolos, se convertirn en posibles blancos de

    cualquier crtica de la expansin capitalista. Son: la expansin de lneas, vas y mtodos

    de transporte, as como la creciente presencia de lugares de produccin (fbricas, obras

    infraestructurales que permiten aprovechar mejor los recursos naturales), cuyos

    beneficios estn principalmente reservados a un destinatario externo (habitualmente

    situado en el centro), ya que no producen para un mercado interno. Como se detallar a

    continuacin, las modificaciones que se propone efectuar el desarrollismo sobre el

    territorio nacional en Brasil consisten en la apertura de nuevos espacios, la construccin

    de infraestructura vial y la expansin industrial. La contracara rural de este proceso se

    5 Especificamos que se trata de una fase inicial que corresponde a la creacin de nuevos espacios

    para la produccin. Las formas mediante las cuales evolucionar este proceso espacial de expansin capitalista sern mltiples y, en la fase de conjuncin del imperialismo con el imperativo a perpetuar la acumulacin, se concretar de maneras muy diversas, segn particularidades histricas (ver la nota anterior).

  • 26

    plasmara en el Nordeste. En Argentina, sin perder de vista la importancia de las protestas

    y manifestaciones urbanas, queremos enfatizar la contrapartida rural y perifrica de este

    intento de aniquilacin del espacio por el tiempo. Esta contrapartida sera doble pues

    consistira en una combinacin de xodo rural hacia las ciudades y de espacios rurales

    semi-abandonados, espacios de fuga y de revuelta, y hasta, en un extremo, ruinas.

    En el mismo ao que Harvey, Henri Lefebvre aboga en su La production de

    lespace por una metodologa crtica que permita llegar a una comprensin de los

    mecanismos de gestacin de una percepcin y una experiencia espaciales compatibles

    con la penetracin del capitalismo en cada esfera de la existencia cotidiana. Adems de

    ofrecer un abarcador historial del pasaje del espacio absoluto al espacio abstracto en

    Europa occidental (del modo de produccin feudal al propiamente capitalista), Lefebvre

    efecta una lectura crtica de los espacios urbanos y domsticos como espacios

    producidos que no son sino naturalizaciones del capitalismo contemporneo y delinea

    los contornos de tal crtica mediante una serie de herramientas conceptuales. Del aporte

    conceptual de Lefebvre, los conceptos o razonamientos ms retomados han sido la

    distincin entre espacio vivido, espacio percibido y espacio concebido.6 Nos interesa

    ahondar aqu en otras tradas y en otros aspectos.

    6 El espacio absoluto haca coincidir las tres dimensiones y se asocia con los escenarios

    pastoriles, con la actividad agrcola (efectuada en el feudo), pues en todo el espacio se viva un sistema de creencias dado. En el espacio abstracto, estas dimensiones estn escindidas, pues es la obra de los planificadores urbanos, estos idelogos del espacio, y equivala al espacio capitalista concebido por urbanistas, sin sentido aparente, y en el que el valor (invisible) media los espacios (principalmente urbanos) en los que se despliega la vida cotidiana. Lefebvre expone estas espacialidades en la seccin 1.18 de su tratado.

  • 27

    A lo largo de su tratado, Lefebvre orienta su afn crtico hacia la restitucin de la

    densidad histrica del espacio. Frente a la produccin de espacios urbanos (naturalizados)

    que permiten la sujecin de los ciudadanos a un modo de percepcin cotidiana

    deshistorizado es decir, su conversin en usuarios, el cual plasmara el presente

    como nico horizonte imaginable, Lefebvre propone herramientas que posibilitan una

    aproximacin crtica a cualquier esfuerzo de producir un espacio alternativo a este

    universo cotidiano, banalizado y urbano. Si el capitalismo impone la primaca de lo

    visual (51), Lefebvre insiste en la importancia de una percepcin sinestsica del espacio.

    Aunque no llegar a elaborarla por unos siete aos ms, su incipiente propuesta de una

    rythmanalyse (ritmanlisis) constituye un intento de historizar las distintas

    espacialidades y de restablecer la importancia de la dimensin histrica (es decir, del

    tiempo) en la interpretacin crtica del espacio.7 Como se especificar a continuacin, el

    ritmo y su capacidad de expresar un espacio-tiempo dado juega un papel fundamental en

    la reflexin desarrollista y, por ende, en sus crticas.

    Restituir la densidad histrica del espacio posibilita una comprensin histrica del

    funcionamiento del capital que es capaz de superar el carcter perceptualmente

    englobante de sus formas contemporneas. En este mismo sentido, Lefebvre sostiene que

    un trmino a menudo relegado al olvido en las reflexiones sobre las relaciones entre las

    7 Por su nfasis en los ritmos (en las variaciones temporales en la inscripcin de un espacio dado

    a lo largo de la historia), el anlisis de los ritmos es una metodologa afn a la distincin que hiciera Braudel y que observaran sus colegas de los Annales entre las distintas duraciones de la historia (larga, mediana y corta).

  • 28

    distintas componentes que constituyen el capitalismo es precisamente la tierra y el tipo de

    valor que genera. Advierte que el espacio global no involucra exclusivamente lo

    arquitectnico, ya que pone en movimiento tradas, conflictos y conexiones que se

    producen entre tres trminos y especifica que el capitalismo no se analiza ni se expone

    mediante oposiciones binarias: proletariado y burguesa, salario y ganancias, trabajo

    productivo y parasitismo. Lo componen tres elementos, tres trminos, tres momentos: la

    tierra, el trabajo y el capital. Es decir, las rentas, los salarios y las ganancias dentro de una

    unidad global: la plusvala (262).8

    Queda un tercer aspecto de la propuesta crtica de Lefebvre que es especialmente

    pertinente para analizar la imaginacin espacial en relacin con las prcticas y los

    discursos epistemolgicos: las operaciones de homogeneizacin y de fragmentacin.

    Mediante stas, el espacio participa activamente en la articulacin de la hegemona

    mediante tanto el saber y la tcnica, como la violencia y la influencia (11), sin

    olvidar, por supuesto, la prctica (18).9 Respecto de un espacio que es, al igual que el

    capital que lo configura socialmente, contradictorio en su manera de ser a la vez

    8 Aunque Lefebvre cite esta trada a ttulo de ejemplo, tiene un valor fundamental en su

    exposicin comprensiva de los hitos y las transiciones que marcan el pasaje del espacio absoluto al espacio abstracto.

    9 Estos mismos elementos constituyen el objeto de su investigacin que busca establecer una

    teora unitaria (18): el espacio lgico-epistemolgico el espacio de la prctica social el de los fenmenos sensoriales, sin excluir lo imaginario, los proyectos y proyecciones, los smbolos y las utopas (nfasis mos; 19).

  • 29

    unificado y fragmentado, homogneo y fracturado (352),10 la fragmentacin y la

    homogeneizacin llegan a ser el terreno de la contienda por la produccin de

    conocimientos o de saber mediante la cual se articula en parte la pugna por la

    hegemona.11 O en palabras de Lefebvre, las cuales vale la pena citar en toda su

    extensin:

    La violencia inherente al espacio entra en conflicto con el saber, inherente a este mismo espacio. El poder, es decir, la violencia, separa y mantiene desconectado lo que ha separado; de manera inversa, rene y mantiene confundido lo que le conviene. De esta manera, el saber se ocupa de los efectos del poder, considerados como reales, y los ratifica en tanto tal. Es respecto del espacio intacto y del espacio quebrado que se da el ms logrado encuentro entre el saber y el poder, entre el conocimiento y la violencia. En lo dominado, cohibiciones y violencias estn en todas partes. Y el poder est omnipresente (413).

    Al centrarnos en el papel de la homogeneizacin y la fragmentacin en la produccin de

    saber o de conocimientos, buscamos elucidar la manera en que stas pueden formar parte

    de estrategias polticas y, en el mejor de los casos, canalizar tomas de consciencia crticas

    10 Lefebvre considera como peligrosa la negacin del carcter simultneamente homogneo y

    fracturado del espacio abstracto (410-1). Aunque tenga por objetivo la homogeneidad, requiere de la fragmentacin para imponerse y reproducirse. En la medida en que funciona como abstraccin concreta, tiene, al igual que el capital, contenidos especficos y realizaciones especficas que pueden entrar en contradiccin (Lefebvre cita en este sentido el capital comercial, industrial, bancario y financiero), pero an as, la unidad formal del capital persiste, conteniendo fracciones. Ofrece precisamente esta apariencia socialmente real: la unidad, el capital. Heterogeneidad, conflictos y contradicciones no aparecen como tales (353; nfasis mo). 11

    El espacio de la homogeneizacin es por consiguiente poco homogneo. A su manera, es poliscpico y plural, ya que contiene y rene por la fuerza fragmentos o elementos dispersos. Si aparece histricamente como mbito de la negociacin socio-poltica entre la aristocracia y la burguesa (entre la propiedad del suelo y la del dinero), este espacio de la homogeneizacin se mantiene mediante el conflicto entre el capital financiero, abstraccin suprema y la accin en nombre del proletariado (355).

  • 30

    respecto de dinmicas naturalizadas. Se trata de elucidar las contradicciones en las que se

    puede centrar una comprensin crtica del funcionamiento del espacio (la

    desnaturalizacin de la manera en la cual su articulacin obedece a los imperativos del

    capital, del Estado y de formas hegemnicas), restituyendo as la densidad semntica que

    el aplanamiento en lo visual reemplaza por el vaco semntico (354), disimulando as

    la verdad del espacio, es decir, el hecho de que est socialmente producido (36).

    Las teorizaciones de Harvey y de Lefebvre resultan tener cierta compatibilidad y

    complementariedad, aunque sus comentarios apunten hacia niveles distintos (Harvey

    critica las teoras de la acumulacin capitalista por no haber pensado rigurosamente esto

    es, histricamente y no slo tericamente la dimensin espacial de este proceso,

    mientras que Lefebvre critica ms bien la comprensin limitada, deshistorizada del

    espacio que ha fomentado el mismo sistema capitalista). Alientan a ahondar en una

    reflexin que proponga como objeto la espacializacin de la historia, es decir, las

    distintas relaciones entre espacio y tiempo que subyacan a las lgicas que se propusieron

    pensar articulaciones regionales, nacionales y transnacionales (continentales o

    intercontinentales) de los espacios que perciban como pruebas del fracaso del

    capitalismo o como posibles puntos de partidas para pensar vas alternativas de desarrollo

    (como sera el caso de las recientes ex-colonias). Estos intentos oscilan entre la

    presentacin del espacio como fragmento (la regin, los espacios rurales) y como

    totalidad.

    El nfasis que ponen Harvey y Lefebvre en la articulacin del espacio con el

    tiempo mediante el ritmo, y en los smbolos y lugares en los que se plasman el

  • 31

    funcionamiento, las crisis y el pasado de este capitalismo constituyen herramientas

    valiosas y sugerentes para aproximar los problemas y textos que nos interesan. El

    movimiento y sus velocidades, los ritmos y la tierra, as como las operaciones de

    homogeneizacin y de fragmentacin del espacio estaban en la base de las polticas y las

    poticas de los espacios que emergan en la pugna entre lgicas que promovan o

    criticaban la modernizacin desarrollista.

    1.4 Programas polticos y doctrinas: el espacio imaginado desde lgicas nacionales y transnacionales

    1.4.1 El desarrollismo en teora y en prctica

    1.4.1.1 Historia de una doctrina multifactica

    En la segunda mitad de la dcada del cincuenta, factores internos (nacionales) y

    externos coincidieron en el caso de Brasil y de Argentina para que se pudiera promulgar

    agendas desarrollistas desde el Estado y hasta hicieron que estas agendas parecieran

    atractivas. En trminos internos, el perodo de crecimiento industrial que se haba vivido

    durante la Segunda guerra mundial mostr que estos pases podan aumentar la

    industrializacin de sus economas porque ya se haba desencadenado este proceso en

    escala menor y porque, junto con la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores

    facilitada por el Estado nacional-populista, se haba creado una suerte de mercado

    interno. En trminos externos, las polticas de substitucin de importaciones

    (particularmente de bienes de capital) alentadas por Ral Prebisch desde la CEPAL

    (Comisin Econmica para Amrica latina de las Naciones Unidas), promovan, en el

    caso de Brasil y Argentina, que el Estado dirigiera la intensificacin de esta

  • 32

    industrializacin, respaldada en la creacin de una base de capital mediante

    financiamiento interno, y en el caso de que fuese necesario, externo (Sikkink 75). Las

    medidas industrialistas solan, por consiguiente, adoptarse conjuntamente con planes de

    estabilizacin de la economa que permitiran luego atraer estas inversiones extranjeras y

    prstamos de organismos internacionales (principalmente el Fondo Monetario

    Internacional y el Banco mundial). Estas pautas estaran en la base del razonamiento que

    sustentara los programas desarrollistas, as como las ideologas con las que se

    entretejeran a continuacin.

    Si bien estos programas recibieron acogidas considerablemente distintas en cada

    pas y vieron la puesta en prctica de sus objetivos a largo plazo facilitada u

    obstaculizada, el simple hecho de que pusieran en circulacin un imaginario desarrollista

    y una serie de figuras discursivas y de smbolos que expresaran este imaginario

    hacindolo abarcar la totalidad del territorio nacional,12 facilit la formulacin de

    proyectos crticos. Estas crticas devenan en proyectos eran proyectos de sociedad que

    hacan emerger espacios cuya marginalidad respecto de la imagen territorial mediante la

    cual se proyectaba el desarrollismo como promesa haba sido agudizada y visibilizada por

    contrastar tanto con los logros concretos de los respectivos gobiernos o con la grandeza

    de smbolos que edificaba el imaginario desarrollista. En otras palabras, la consabida

    12 Algunos de stos smbolos son: el lema de la campaa electoral de Juscelino Kubitschek que

    apuntaba a 50 aos [de desarrollo] en cinco, la importancia del petrleo y de los dems recursos del subsuelo, la construccin de carreteras y de obras infraestructurales grandiosas, particularmente represas hidroelctricas, el traslado de la capital de Brasil de Ro de Janeiro a Brasilia.

  • 33

    debilidad epistemolgica del desarrollismo (Healey 174) no impidi que elaborara un

    interior de sentido que luego definira el espacio como punto de partida para un discurso

    crtico. Estas crticas no se limitaron, empero, a ejemplificar sus propuestas con ejemplos

    regionales, sino que se conjugaron con los distintos proyectos transnacionales en vigor en

    el perodo. Esta conjuncin da pie a la siguiente hiptesis, la cual sirve de pista de lectura

    para rastrear el funcionamiento de la imaginacin espacial en las epistemologas que

    visibilizan el subdesarrollo. Se trata de plantear que los trminos tcnicos mediante los

    cuales el desarrollismo busc proyectar su legitimidad, as como la imagen territorial

    mediante la cual se expres potenciaron la descripcin de desigualdades en la reparticin

    de riquezas a escala nacional bajo la forma de una imagen visual asequible e irrefutable

    del subdesarrollo de Brasil y de Argentina, y tuvieron un papel fundamental en delimitar

    polticas distintas, implementadas por los gobiernos nacionales o concebidas y alentadas

    desde fuera. Antes de caracterizar en mayor detalle la ptica desarrollista elaborada en

    Argentina y Brasil, conviene aclarar las transformaciones y politizaciones de la doctrina

    econmica desarrollista en su cruce con otras agendas transnacionales.

    El triunfo de las formaciones guerrilleras en Cuba en enero de 1959 marca la

    transformacin del desarrollismo en poltica de contencin a ser aplicada a escala

    continental para contrarrestar la amenaza de una revolucin de izquierda. En su inicio, las

    propuestas desarrollistas eran ms bien integradoras en la medida en que consideraban

    que una mejora general de la economa promovera un crecimiento ms acelerado, el cual

    redundara en una mejora concreta del nivel de vida de todos los sectores sociales (Power

    78). Esta formulacin inicial enfatizaba las componentes econmicas y financieras de la

  • 34

    pobreza en Amrica latina.13 Tal nfasis obliga a cualquier esfuerzo crtico de

    interpretacin a recordar que el desarrollismo y la necesidad de acoger inversiones

    externas o nacionales, fueron posibilitados por una crisis en el capitalismo colonial que

    coincidi con el crecimiento excepcional de la industria de Estados Unidos durante la

    Segunda guerra mundial.14 A medida que, a lo largo de sus primeras dcadas, la Guerra

    fra ira polarizando de manera ms explcita y ms explosiva a los pases que

    protagonizaron la Segunda guerra, el desarrollismo emergera como una poltica de

    contencin para las hipotticas (percibidas) o efectivas situaciones explosivas que se

    iban generando en los pases ms pobres y en las reas ms pobres de algunos pases en

    va de industrializacin.

    Mediante este giro, el desarrollismo como teora (es decir, desconectado de sus

    actualizaciones en cada pas) pasara a pensarse de manera explcitamente espacial,

    buscando realizar por la fuerza la semantizacin modernizadora del territorio nacional

    que proyecta como horizonte. Si bien antes de la Revolucin cubana, el desarrollismo

    13 Josefina Saldaa observada acertadamente esta modificacin que se centra en un primer

    momento en la esfera econmica para luego abarcar tambin el mbito de lo social y lo poltico: el proyecto del desarrollo se inicia dentro de los confines de la poltica econmica en aras de repercutir de un modo especficamente poltico. Aun as, el objetivo del desarrollo es necesariamente doble: se trata de producir economas capitalistas desarrolladas y, dentro de stas, ciudadanos liberales desarrollados (13, nfasis mo). 14

    Saldaa observa que en sus inicios, el desarrollo est ntimamente relacionado con la necesidad de lidiar con una crisis de la produccin capitalista, acelerada por el agotamiento de la capacidad de expansin del capitalismo colonial y por el considerable aumento de la capacidad de la economa estadounidense de la posguerra. En tanto sistema globalizador, el capitalismo se ha respaldado siempre en discursos suplementarios para asegurar su perpetuacin y su expansin. El desarrollo naci precisamente como uno de estos discursos (19-20).

  • 35

    operaba y conceba el espacio nacional como un todo y hasta alentaba un nacionalismo

    controlado, su modus operandi a partir de 1960 tomara una inflexin geopoltica,

    marcada por la delimitacin de regiones y de reas circunscritas sobre las cuales se deba

    operar. De manera coincidente con la elaboracin en varios pases de Amrica latina de la

    Doctrina de Seguridad Nacional, la misin de promover la democracia dejara de ser

    constitutiva de la agenda que delimita el desarrollismo promovido desde Estados Unidos,

    con el ascenso a la presidencia de este pas de Lyndon B. Johnson despus del asesinato

    de Kennedy quien haba dado ese vuelco pro-democrtico a la Alianza para el Progreso.

    1.4.1.2 La contradiccin constitutiva del desarrollismo, neutralizada por su lgica

    simblica

    Aunque las medidas desarrollistas se presenten como parte de una agenda de

    fortalecimiento de la economa nacional, al volver la mirada hacia el contexto intelectual

    del que emerge esta propuesta de modernizacin, podemos aprehender mejor la

    complejidad que subyace a dicha propuesta y vislumbrar ms claramente sus lmites. En

    este sentido, Altamirano (ver nota 15) seala que, si bien los temas abordados por las

    recomendaciones desarrollistas no son nuevos, lo que constituye la especificidad de estos

    temas a lo largo de los quince aos en que fueron ms fuertemente discutidos en

    Argentina, de 1955 a 1970, es precisamente, la perspectiva terica desde de la cual estn

    articulados. Para Altamirano, esta perspectiva terica est ms fuertemente ejemplificada

    en la nueva categora analtica que es el deterioro de los trminos de intercambio entre

    pases centrales y pases perifricos y, con ello, la postulacin de una dinmica global

    dentro de la cual adquiere sentido el atraso de las economas latinoamericanas (57). En la

  • 36

    caracterizacin que hace Altamirano del marco terico del desarrollismo, podemos

    detectar un subyacente reconocimiento de la imposibilidad de pensar los anlisis de las

    desigualdades materiales y sociales de y en los pases de Amrica latina en relacin a un

    marco estrictamente nacional, o de concebir la solucin a este atraso en trminos

    exclusivamente nacionales de proteccionismo econmico o de fortalecimiento de un

    mercado interno. Los crticos de las polticas desarrollistas en Argentina y en Brasil

    sealaran la dependencia de la industrializacin en el financiamiento externo y leeran en

    las coordenadas transnacionales que subyacen a este mtodo o medio para la

    consecucin de fines nacionalistas una contradiccin que constitua el lmite de la

    pertinencia de las recomendaciones desarrollistas para cada marco nacional.

    Mi interpretacin toma esta tensa articulacin de lo nacional y lo transnacional

    como punto de partida. A la luz de esta tensin, defino un objeto que corresponde a la

    lgica simblica desarrollista. Dicha lgica simblica engloba la manera en que las

    pautas desarrollistas se plasman en una representacin que es luego articulada por cada

    Estado nacional y que busca asentar la legitimidad de las estrategias desarrollistas al

    enfatizar su compatibilidad con un consenso social existente o proyectado. Sito el

    alcance poltico de esta lgica simblica en su afn por homogeneizar las contradicciones

    inherentes al desarrollismo, de las cuales estriba la particular densidad de sus pautas

    econmicas, supuestamente neutras y tecnocrticas. En tanto objeto de anlisis, la manera

    en que el desarrollismo se plasma en una imagen uniforme y aplanadora de tensiones

    tiene particular inters a la luz de su pertinencia como problemtica social con intensa

    circulacin pblica dentro del marco los aos sesenta. La formulacin de Altamirano

  • 37

    expresa la configuracin (afectiva) de las agendas desarrollistas como apremiante

    preocupacin pblica: la retrica de su circulacin pblica, lo ms novedoso era la

    dramatizacin de esos temas, definidos como claves en la vida colectiva nacional, en el

    marco de una dramatizacin general del cambio econmico y social (57).15

    Propongo, en sntesis, que la lgica simblica mediante la cual el desarrollismo

    elabora una imagen de s mismo apunta hacia la neutralizacin de sus contradicciones

    constitutivas. La contradic