tierra y luna.pdf

4
4/ 5/2016 Proyect o Biosf era ht t p:/ / re cu rsos.cnice.me c.es/ bi osf era/ alumno/1ESO/Ast ro /conteni d o8.htm 1/ 4  CONTENIDOS  anterior - (8/20) - siguiente 8. LA TIERRA Y LA LUNA. La Tierra es nuestro planeta, el único en el que conocemos la existencia de vida. Se le calcula una edad de unos 4.500 millones de años. Se originó a partir de una nube de materiales que se juntaron hasta formar una bola de materia fundida, muy caliente, rodeada de gases, que se empezó a enfriar. Al enfriarse, el vapor de agua que había alrededor se condensó y cayó sobre la superficie de la Tierra formando los mares y océanos, es decir, la HIDROSFERA, mientras el resto de los gases formaban la ATMÓSFERA. Vista desde el espacio presenta un color azul por el agua y blanco por las nubes.

Upload: hord-ward

Post on 06-Jul-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tierra y luna.pdf

8/16/2019 tierra y luna.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tierra-y-lunapdf 1/4

4/5/2016 Proyecto Biosfera

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/Astro/contenido8.htm

 

CONTENIDOS   anterior - (8/20) - siguient

8. LA TIERRA Y LA LUNA.

La Tierra es nuestro planeta, el único en el que conocemos la existencia de vida. Se le calcula una edad de unos

4.500 millones de años. Se originó a partir de una nube de materiales que se juntaron hasta formar una bola demateria fundida, muy caliente, rodeada de gases, que se empezó a enfriar. Al enfriarse, el vapor de agua que habíaalrededor se condensó y cayó sobre la superficie de la Tierra formando los mares y océanos, es decir, laHIDROSFERA, mientras el resto de los gases formaban la ATMÓSFERA.

Vista desde el espacio presenta un color azul por el agua y blanco por las nubes.

Page 2: tierra y luna.pdf

8/16/2019 tierra y luna.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tierra-y-lunapdf 2/4

4/5/2016 Proyecto Biosfera

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/Astro/contenido8.htm

La Luna  es el satélite de la Tierra. Es bastante grande para ser un satélite. Gira alrededor de nuestro planeta enaproximadamente 28 días, que es exactamente lo mismo que tarda en girar alrededor de su eje. El hecho de que sutranslación y su rotación duren lo mismo hace que siempre nos esté enseñando la misma cara, mientras que nuncavemos la cara opuesta (es a la que llamamos la "cara oculta de la Luna").

Page 3: tierra y luna.pdf

8/16/2019 tierra y luna.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tierra-y-lunapdf 3/4

Page 4: tierra y luna.pdf

8/16/2019 tierra y luna.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tierra-y-lunapdf 4/4

4/5/2016 Proyecto Biosfera

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/Astro/contenido8.htm

Actividad 16

anterior - (8/20) - siguiente