tiempo geologico

Upload: jose-luis-ricardo-adriam-romero

Post on 10-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TIEMPO GEOLOGICO Hay cuatro tipos del tiempo geolgico. En lneas generales, el tiempo geolgico del planeta se divide y distribuye en bloques de aos relacionados con acontecimientos importantes que los han caracterizado. Como la edad de la Tierra es de aproximadamente 4600 millones de aos, cuando se habla de tiempo geolgico la unidad base es el milln de aos y siempre se relaciona como "antes del presente". Las ms usadas son las unidades geo cronolgicas y las unidades crono estratigrficas

Las unidades geo cronolgicas son las ms conocidas y dividen el tiempo geolgico, en orden descendente de jerarqua, de la siguiente manera: Enes Era Geolgica Perodo geolgico poca geolgica Edad geolgica Las unidades cronoestratigrafas a su vez dividen el tiempo geolgico de la siguiente forma: Eonotema Eratema Sistema geolgico Serie geolgica Piso geolgico Cronozona

GEOLOGA HISTRICA: Reconstruye el desarrollo de la corteza terrestre estudiando el orden de acontecimientos dentro de un sistema especfico de tiempo y ubicacin Est a su vez determinada por los cambios evolutivos en la vida, revelados por los fsiles Biocronologia.

ESTRATIGRAFIA:

la evolucin de la tierra y correspondiente tiempo, y le construida por la geologa histrica al estudiar las rocas sedimentaria. Y la estratigrafa es el estudio de las rocas sedimentarias y la unidad estratigrafa la fundamental es la formacin.

FSILES:

Un fsil es cualquier resto, molde interno o externo, huella o impresin de origen animal o vegetal, conservado en las rocas sedimentarias. Un ambiente favorable de desarrollo y la posterior conservacin de los organismos es necesario para la fosilizacin: Posesin de partituras: aparato un, distrito, algo uno dos tres cuatro cinco seis esqueleto, y en el dientes, los animales que Un rpido sepulta miento del organismo q lo protege del intemperismo y la accin de los necrfagos.

PRINCIPIOS DEL UNIFORMITARISMO:

Este principio a firmar que lo proceso biolgico y ocurrieron el pasado, ocurre en el presente operando en la misma forma y con La misma velocidad (Entre el de la clave del pasado)

PRINCIPIO DE LA SUPERPOSICIN: Los sedimentos se acumularon en tal formas que lo que encontramos en la base han sido Los primeros en depositarese ms antiguos y luego en la parte superior los ltimos ms moderno PRINCIPIO DE LA SUCESIN FAUNSTICA: La fauna son distintas en cada poca y lugar, las rocas antiguas proporcion fsiles de organismos primitivos mientras que en Las ms modernas presentan fsiles de organismos complejos y evolucionados.

DISCORDANCIAS : Es una interrupcin en el registro geolgico que se manifiestan por una superficie de erosin o de no disposicin que separa estratos antiguos de estratos jvenes. Hay muchos tipos de discordancias, pero las ms importantes son dos un discordancias angulares, disconformidad y no concordancia. Discordancia angular La serie antigua se encuentra plegada, de modo que forma un ngulo con la seran moderna. Discordancia erosiva o disconformidad: La serie ms antiguas se encuentra erosionada en su parte superior, y sobre ella se ha depositado la serie moderna, Con la s las dos series estn separadas por una superficie irregular. FSILES GUIAS: Son fsiles que se caracterizan por tener una amplia distribucin en sentido horizontal en y una corta existencia En la escala del tiempo geolgico como por ser relativamente abundantes. Son utilizados para identificar la edad relativa de las secuencias litolgicas.Ejemplo fsiles guas para el Per: Foraminferos: lopidocyclinas guas p. terciariosCefalpodos: arietitos guas p. jursicosBivalvos: entomologa ocho ticas gua p. trisicoPlantas: lepidodendro gua p. carbonfero