tfpac planeación estratégica

41
TALLER FORMULACIÓN DE PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES TEMA: HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS APLICADAS A COMPAÑÍAS Y COLECTIVOS ARTÍSTICOS/CULTURALES. I

Upload: edgar-uscanga

Post on 16-Jul-2015

178 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

TALLER FORMULACIÓN DE PROYECTOS ARTÍSTICOS Y

CULTURALESTEMA: HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS APLICADAS A

COMPAÑÍAS Y COLECTIVOS ARTÍSTICOS/CULTURALES. I

EMPRESA

DEFINICIÓN DE EMPRESA

• ENTIDAD SOCIOECONÓMICA BÁSICA QUE CUBRE DESEOS Y NECESIDADES DE LOS

CLIENTES A CAMBIO DE UNA REMUNERACIÓN.

FINES DE UNA EMPRESA

EMPRESA

ECONÓMICO EXTERNOSATISFACCIÓN DEL CLIENTE

ECONÓMICO INTERNOOPTIMIZACIÓN DE RECURSOS

SOCIAL EXTERNOIMAGEN (FILOSOFÍA DE LA EMPRESA)

SOCIAL INTERNORECURSOS HUMANOS

MICROEMPRESA

• UNIDAD ECONÓMICA DE HASTA 10 PERSONAS

CARACTERISTICAS DE LAS MICROEMPRESAS

Contabilidad simpleGenera impuestosInnovadoraCreativaInversión pequeñaSuele tener solo un dueño

TIPOS DE EMPRESAS

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS (SEGÚN SU GIRO)

• INDUSTRIAS. TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA.

• COMERCIOS. REVENTA DE PRODUCTOS.

• SERVICIOS. VENTA DE INTANGIBLE

¿QUÉ TIPO DE EMPRESAS SON?

EMPRESAS CULTURALES

• LAS EMPRESAS CULTURALES SON EMPRESAS DE SERVICIOS. (VENTA DE

INTANGIBLE).

CARACTERÍSTICAS DE

LAS EMPRESAS CULTURALES

- Se dedican a la venta de servicios culturales- Su valor no recae en los productos, sino en el servicio.- La creatividad es su principal ACTIVO.- El precio del servicio está determinado por la serie devalores que lo explican, siendo el impacto social y lacreatividad lo que les da su PUESTA EN VALOR.- Se caracterizan por ser microempresas o STARTUPS.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

• LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ES LA ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS

PRINCIPALES DE UNA EMPRESA PARA DEFINIR SU RAZÓN DE SER Y LAS ACCIONES

ENCAMINADAS A SU DESARROLLO.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

FILOSOFÍA EMPRESARIAL :MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

ANÁLISIS FODA OBJETIVOS

PLAN DE TRABAJOIDENTIDAD CORPORATIVA

MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

• LA MISIÓN ES UN ENUNCIADO BREVE Y SENCILLO QUE DESCRIBE LA RAZÓN DE

SER O EL FIN ÚLTIMO DE UNA ORGANIZACIÓN DENTRO DE SU ENTORNO Y EN LA

SOCIEDAD EN GENERAL. DA SENTIDO Y GUÍA LAS ACTIVIDADES DE LA

ORGANIZACIÓN.

MISIÓN

- Expresa el quehacer fundamental de la - empresa (verbo en infinitivo)- Es trascendente y durarera.- Es inspiradora.- Sencilla y comprensible.- Que indique la repercusión o beneficio social

VISIÓN

• LA VISIÓN ES LA EXPRESIÓN DE LO QUE LA EMPRESA ESPERA LOGRAR EN UN

LAPSO DE TIEMPO DETERMINADO, GENERALMENTE ENTRE 3 Y 5 AÑOS.

VISIÓN

- Debe ser amplia- Concreta- Motivadora- Posible- Positiva y alentadora.

VALORES

• ES EL CÓDIGO DE ÉTICA INTERNO DE LA EMPRESA. GUÍAN A LA ORGANIZACIÓN

EN LA TOMA DE DECISIONES Y ES UN ELEMENTO PARA CREAR EL VALOR

AGREGADO DE LA EMPRESA Y SUS SERVICIOS.

FILOSOFÍA EMPRESARIAL

• LE LLAMAMOS FILOSOFÍA EMPRESARIAL A LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES QUE LA

DEFINEN.

EJEMPLO GRUPO LALA

GRUPO MODELO

COCA-COLA

ANÁLISIS FODA

• ES UNA HERRAMIENTA PARA EL ANÁLISIS DE SITUACIONES. ES DE GRAN AYUDA

PARA ANALIZAR LAS PARTES DE UN TODO PARA LA TOMA DE DECISIONES. ES

FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PARTE

DE LA IDEA QUE EXISTEN FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE PUEDEN

AFECTAR POSITIVA O NEGATIVAMENTE EN EL DESARROLLO DE LA EMPRESA

ANÁLISIS FODA

FACTORES EXTERNOS

AMENAZAS OPORTUNIDADES

FACTORES INTERNOS

DEBILIDADES FORTALEZAS

EL ANÁLISIS FODA SE REALIZA EN DOS PARTES. LA PRIMERA ES LA MATRIZ DE

ANÁLISIS.

AMENAZAS----

FORTALEZAS----

OPORTUNIDADES----

DEBILIDADES----

LA SEGUNDA PARTE ES REALIZAR LA MATRIZ DE ESTRATEGIAS PARA MODIFICAR, SUBSANAR,

APROVECHAR O PERFECCIONAR LOS ASPECTOS DETECTADOS

ESTRATEGIAS PARA AMENAZAS----

ESTRATEGIA PARA FORTALEZAS----

ESTRATEGIA PARA OPORTUNIDADES----

ESTRATEGIA PARA DEBILIDADES----

ANÁLISIS FODA

• EL OBJETIVO DEL ANÁLISIS FODA ES APROVECHAR OPORTUNIDADES, SUBSANAR

AMENAZAS, MANTENER Y ACRECENTAR FORTALEZAS Y MODIFICAR

DEBILIDADES.

OBJETIVOS

• LOS OBJETIVOS EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SON LOS PUNTOS INTERMEDIOS

ENTRE LA MISIÓN Y LA VISIÓN. SON COMPROMISOS ESPECÍFICOS, MEDIBLES,

CLAROS Y UBICADOS EN EL TIEMPO. ASÍ, LA MISIÓN Y LA VISIÓN DEJAN DE SER

UNA INTENCIÓN PARA CONVERTIRSE EN UNA REALIDAD COMPLETA.

PARA DEFINIRLOS, LOS PODEMOS CLASIFICAR EN CORTO (1 AÑO), MEDIANO, (DE 1

A 3 AÑOS), LARGO PLAZO (3 AÑOS EN ADELANTE)

MATRIZ PARA EL DISEÑO DE OBJETIVOS

CORTO PLAZO 2014-2015

MEDIANO PLAZO 2015- 2017

LARGO PLAZO 2017 EN ADELANTE

------

-----

-----

PLAN DE TRABAJO

• ES EL DOCUMENTO QUE DESCRIBE EL CONJUNTO DE ACCIONES QUE DEBEN

REALIZARSE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PLANEADOS.

Los formatos para la planeación de actividades se veránen otro módulo del taller.

IMAGEN CORPORATIVA

IMAGEN CORPORATIVA

• ES LA IMAGEN MENTAL O IDEA GLOBAL DE LA EMPRESA QUE EL PÚBLICO SE

FORMARÁ, COMO RESULTADO DE TODA LA INFORMACIÓN QUE CONOCERÁ DE

ÉSTA. POR LO TANTO, LA IMAGEN CORPORATIVA ES UNA ESTRATEGIA

FUNDAMENTAL DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.

IMAGEN CORPORATIVA

- DEFINE. Expresa lo que la empresa es y quiere ser (MISIÓN Y VISIÓN)- DIFERENCIA. Distingue a la empresa de las demás.- POSICIONA. Orienta la empresa al público adecuado.- GRABA en la memoria la identidad de la empresa.- VENDE. Invita al público a acercarse y consumir los productos y/o servicios

IDENTIDAD CORPORATIVA

• ES EL CONJUNTO COORDINADO DE SIGNOS VISUALES POR MEDIO DE LOS CUALES EL

PÚBLICO RECONOCERÁ INSTANTÁNEAMENTE A LA EMPRESA Y LA RECORDARÁ. SE

CONFORMA DE:

A) LOGOTIPO. ES EL NOMBRE DE LA EMPRESA QUE EL DISEÑADOR CONVIERTE EN UN

GRAFISMO ORIGINAL CON UNA TIPOGRAFÍA EXCLUSIVA.

B) SÍMBOLO. ES UN DISTINTIVO ICÓNICO DE LA EMPRESA.

C) COLOR. ES UNO O VARIOS COLORES QUE LA EMPRESA ADOPTA COMO DISTINTIVO

EMBLEMÁTICO.

LA IDENTIDAD CORPORATIVA PUEDE ESTAR INTEGRADA POR UNO O VARIOS, SIENDO

INDISPENSABLE EL COLOR.

ES ASÍ COMO LA IDENTIDAD CORPORATIVA PUEDE SER CONFORMADA POR: LOGOTIPO Y

COLOR; SÍMBOLO Y COLOR O LOGOTIPO, SÍMBOLO Y COLOR.

LOGOTIPO, SÍMBOLO Y COLOR

LOGOTIPO Y COLOR

SÍMBOLO Y COLOR

EL NOMBRE DE LA EMPRESA

• - REFLEJA EL GIRO DE LA EMPRESA

• ES ADECUADO PARA EL MERCADO AL QUE VA DIRIGIDO

• BREVE

• FÁCIL DE RECORDAR

• ÚNICO Y ORIGINAL

• FÁCIL DE PRONUNCIAR Y LEER

TIPOS DE NOMBRE PARA EMPRESAS

• DESCRIPTIVOS. ENVASES TETRAPAK, MERCADO DE DISCOS.

• INICIALES. VW, BBVA, COMEX, HSBC.

• PATRONÍMICOS. MANCERA Y ASOCIADOS, GRUPO ANDERE, HERMANOS

VÁZQUEZ.

• TOPONÍMICOS. SANTANDER, EVIAN, MONTANA.

• SIMBÓLICOS. PALABRAS CON SIGNIFICADO ESPECIAL. NIKE, FURA DEL BAUS.

• EVOCADORES. RESCATES TITANIC, VIAJES PATAGONIA.

EJERCICIO DEFINICIÓN DE IMAGEN CORPORATIVA

• SI ALGUIEN TE PREGUNTA DE QUÉ ES O QUÉ HACE TU EMPRESA, ¿QUÉ LE

CONTESTAS?

• ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DE TU EMPRESA QUISIERAS RESALTAR EN TU

IDENTIDAD?

• ¿CÓMO TE GUSTARÍA QUE TU IDENTIDAD FUERA PERCIBIDA?

• ¿CÓMO PERCIBES A TU COMPETENCIA?

• COMPARA TUS IMPRESIONES PERSONALES CON LA DE TERCEROS, SOBRE TODO

LOS QUE PERTENECEN A TU MERCADO.

• ¡SE OBJETIVO!