test issuu

80
Kaspersky PURE VERSIÓN DE LA APLICACIÓN: 2.0 Guía del usuario

Upload: nancy-vega

Post on 14-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Referencial

TRANSCRIPT

Page 1: Test Issuu

Kaspersky PURE

V E R S I Ó N D E L A A P L I C A C I Ó N : 2 . 0

Guía del usuario

Page 2: Test Issuu

2

Estimado usuario:

Gracias por escoger nuestro producto. Esperamos que este documento le sea de ayuda en su trabajo y le ofrezca respuestas respecto a este producto de software.

Atención. El presente documento es propiedad de Kaspersky Lab ZAO. Todos los derechos del presente documento están protegidos por la normativa de copyright de la Federación Rusa y por los tratados internacionales. La reproducción y distribución ilícita de este documento o de cualquiera de sus partes tendrá las repercusiones civiles, administrativas y penales establecidas por la legislación aplicable.

Cualquier tipo de reproducción o distribución de los materiales, incluidas las traducciones, requiere un permiso por escrito de Kaspersky Lab.

Este documento, así como las imágenes gráficas con él relacionadas, solo podrá usarse con fines informativos, personales y no comerciales.

Kaspersky Lab se reserva el derecho a modificar este documento sin previo aviso. Puede encontrar la última versión de este documento en el sitio Web de Kaspersky Lab, en http://www.kaspersky.com/sp/docs.

Kaspersky Lab no se responsabilizará del contenido, la calidad, la pertinencia ni la veracidad de los materiales utilizados en este documento cuyos derechos pertenezcan a terceros, ni de las pérdidas potenciales asociadas al uso de dichos materiales.

Fecha de revisión del documento: 01.02.2012

© 2012 Kaspersky Lab ZAO. Todos los derechos reservados.

http://www.kaspersky.es http://www.kaspersky.com/sp/support_new

Page 3: Test Issuu

3

CONTENIDO

ACERCA DE ESTA GUÍA .............................................................................................................................................. 5 En esta Guía ............................................................................................................................................................. 5 Convenciones del documento .................................................................................................................................. 6

FUENTES DE INFORMACIÓN EN RELACIÓN CON LA APLICACIÓN ........................................................................ 8 Fuentes de información para investigar usted mismo .............................................................................................. 8 Conversaciones sobre las aplicaciones de Kaspersky Lab en el foro ...................................................................... 9 Contacto con el Departamento de ventas................................................................................................................. 9 Contacto con el departamento de Redacción Técnica y Localización por correo electrónico .................................. 9

KASPERSKY PURE .................................................................................................................................................... 10 Novedades ............................................................................................................................................................. 10 Kit de distribución ................................................................................................................................................... 10 Funciones y aplicaciones más importantes ............................................................................................................ 11 Servicio para usuarios ............................................................................................................................................ 13 Requisitos de hardware y software ......................................................................................................................... 13

INSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA APLICACIÓN ................................................................................................ 15 Instalación de la aplicación ..................................................................................................................................... 15

Paso 1. Búsqueda de una versión más nueva de la aplicación ........................................................................ 16 Paso 2. Comprobación de que el sistema cumple los requisitos de instalación ............................................... 16 Paso 3. Selección del tipo de instalación .......................................................................................................... 16 Paso 4. Revisión del contrato de licencia.......................................................................................................... 16 Paso 5. Declaración de recopilación de datos de Kaspersky Security Network................................................ 17 Paso 6. Búsqueda de software incompatible .................................................................................................... 17 Paso 7. Selección de la carpeta de destino ...................................................................................................... 17 Paso 8. Preparación de la instalación ............................................................................................................... 17 Paso 9. Instalación ............................................................................................................................................ 18 Paso 10. Finalización de la instalación ............................................................................................................. 18 Paso 11. Activación de la aplicación ................................................................................................................. 18 Paso 12. Registro del usuario ........................................................................................................................... 19 Paso 13. Completar la activación ...................................................................................................................... 19

Actualización de una versión anterior de Kaspersky PURE ................................................................................... 19 Paso 1. Búsqueda de una versión más nueva de la aplicación ........................................................................ 20 Paso 2. Comprobación de que el sistema cumple los requisitos de instalación ............................................... 20 Paso 3. Selección del tipo de instalación .......................................................................................................... 20 Paso 4. Revisión del contrato de licencia.......................................................................................................... 20 Paso 5. Declaración de recopilación de datos de Kaspersky Security Network................................................ 21 Paso 6. Búsqueda de software incompatible .................................................................................................... 21 Paso 7. Selección de la carpeta de destino ...................................................................................................... 21 Paso 8. Preparación de la instalación ............................................................................................................... 22 Paso 9. Instalación ............................................................................................................................................ 22

Eliminación de la aplicación .................................................................................................................................... 22 Paso 1. Almacenamiento de datos para su uso posterior ................................................................................. 22 Paso 2. Confirmar eliminación .......................................................................................................................... 23 Paso 3. Eliminación de la aplicación. Completando eliminación ....................................................................... 23

LICENCIAS DE LA APLICACIÓN ................................................................................................................................ 24 Acerca del Contrato de licencia de usuario final ..................................................................................................... 24 Acerca de la licencia ............................................................................................................................................... 24 Acerca del código de activación ............................................................................................................................. 25 Acerca de la comunicación de información ............................................................................................................ 25

TAREAS COMUNES.................................................................................................................................................... 26 Activación de la aplicación...................................................................................................................................... 26 Adquisición o renovación de licencias .................................................................................................................... 27

Page 4: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

4

Pasos que se deben seguir cuando aparecen notificaciones de la aplicación ....................................................... 28 Identificación y resolución de problemas de seguridad .......................................................................................... 28 Actualización de bases de datos y módulos de la aplicación ................................................................................. 29 Análisis de áreas críticas del equipo en busca de virus ......................................................................................... 30 Ejecución de un análisis completo del equipo en busca de virus ........................................................................... 30 Análisis de archivos, carpetas, discos u otros objetos en busca de virus ............................................................... 31 Pasos que se deben seguir si sospecha que un objeto está infectado por un virus ............................................... 32 Restauración de un objeto que la aplicación ha eliminado o desinfectado ............................................................. 35 Qué hacer si sospecha que su equipo está infectado ............................................................................................ 36 Pasos que se deben seguir con un gran número de mensajes de correo no deseado .......................................... 38 Análisis del equipo en busca de vulnerabilidades .................................................................................................. 38 Qué hacer en caso de duda respecto a la seguridad de una aplicación ................................................................ 38

Comprobación de la reputación de las aplicaciones ......................................................................................... 38 Uso de la aplicación en Modo Seguro .............................................................................................................. 39

Protección de datos privados contra el robo........................................................................................................... 40 Protección frente a las actividades fraudulentas ............................................................................................... 41 Protección frente a keyloggers .......................................................................................................................... 41 Protección con contraseña................................................................................................................................ 43

Adición de datos de cuenta para el inicio de sesión automático ................................................................. 43 Envío de datos a otros usuarios de forma segura ....................................................................................... 44 Uso de una versión portátil del componente Administrador de Contraseñas .............................................. 45

Cifrado de datos ................................................................................................................................................ 47 Eliminar datos permanentemente ..................................................................................................................... 48 Eliminar datos no utilizados .............................................................................................................................. 49 Limpieza de rastros privados ............................................................................................................................ 51

Realización de copias de seguridad de datos ........................................................................................................ 53 Protección del acceso a la configuración de Kaspersky PURE mediante contraseña ............................................ 54 Restricción del uso del equipo y de Internet que realizan diferentes usuarios ....................................................... 56 Suspensión y reanudación de la protección del equipo .......................................................................................... 57 Visualización del informe acerca de la protección del equipo................................................................................. 57 Gestión de la protección de equipos de red domésticos de forma remota ............................................................. 58 Restauración de la configuración predeterminada de la aplicación ........................................................................ 59 Traspaso de la configuración de la aplicación a un Kaspersky PURE instalado en otro equipo ............................ 61 Creación y uso de discos de recuperación ............................................................................................................. 62

Creación de un disco de recuperación .............................................................................................................. 62 Inicio del equipo desde el disco de recuperación .............................................................................................. 64

CÓMO PONERSE EN CONTACTO CON EL SOPORTE TÉCNICO ........................................................................... 65 Cómo obtener soporte técnico ................................................................................................................................ 65 Soporte técnico por teléfono ................................................................................................................................... 65 Obtener soporte técnico a través de Cuenta Kaspersky ........................................................................................ 65 Utilizar un archivo de depuración y un script de AVZ ............................................................................................. 66

Creación de un informe de estado del sistema ................................................................................................. 67 Creación de un archivo de depuración ............................................................................................................. 67 Envío de archivos de datos ............................................................................................................................... 67 Ejecución del script AVZ ................................................................................................................................... 68

GLOSARIO .................................................................................................................................................................. 69

KASPERSKY LAB ZAO ............................................................................................................................................... 77

INFORMACIÓN SOBRE EL CÓDIGO DE TERCEROS............................................................................................... 78

AVISOS DE MARCA .................................................................................................................................................... 78

ÍNDICE ......................................................................................................................................................................... 79

Page 5: Test Issuu

5

ACERCA DE ESTA GUÍA

El presente documento es una guía para usuarios de Kaspersky PURE.

Para una utilización adecuada de Kaspersky PURE, debe estar familiarizado con la interfaz del sistema operativo que utiliza, manejar las principales técnicas específicas para ese sistema, y saber trabajar con el correo electrónico y con Internet.

Esta guía tiene el siguiente propósito:

Ayudarle a instalar, activar y utilizar Kaspersky PURE.

Proporcionarle una fuente de información que permita realizar búsquedas sencillas de dudas relacionadas con el funcionamiento de Kaspersky PURE.

Describir otras fuentes de información sobre la aplicación y las formas de recibir soporte técnico.

EN ESTA SECCIÓN

En esta Guía ..................................................................................................................................................................... 5

Convenciones del documento ........................................................................................................................................... 6

EN ESTA GUÍA

Esta Guía consta de las siguientes secciones.

Fuentes de información en relación con la aplicación

Esta sección describe fuentes de información en relación con la aplicación y enumera sitios Web que puede utilizar para definir el funcionamiento de la aplicación.

Kaspersky PURE

Esta sección incluye una descripción de las características de la aplicación e información breve sobre las funciones de la aplicación y de sus componentes. Conocerá el contenido del kit de distribución y los servicios disponibles para los usuarios registrados de la aplicación. Esta sección ofrece información sobre los requisitos de software y hardware que un equipo debe cumplir para permitir la instalación.

Instalación y eliminación de la aplicación

Esta sección contiene instrucciones paso a paso sobre cómo instalar y eliminar la aplicación.

Licencia para la aplicación

En esta sección se ofrece información sobre términos generales relacionados con la activación de la aplicación. Lea esta sección para saber más sobre el objetivo del contrato de licencia, tipos de licencia, maneras de activar la aplicación y renovación de la licencia.

Tareas comunes

Esta sección contiene instrucciones paso a paso sobre cómo realizar las tareas típicas del usuario que ofrece la aplicación.

Cómo ponerse en contacto con el Soporte Técnico

Esta sección ofrece información sobre cómo ponerse en contacto con el Soporte Técnico de Kaspersky Lab.

Aplicaciones

Esta sección incluye información que complementa el texto del documento.

Page 6: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

6

Glosario

Esta sección contiene la lista de términos utilizados en el documento y sus definiciones.

Kaspersky Lab ZAO

La sección ofrece información sobre Kaspersky Lab ZAO.

Información sobre el código de terceros

Esta sección ofrece información sobre el código de otro fabricante que se usa en la aplicación.

Avisos de marca

Esta sección incluye una lista de propietarios de las marcas de terceros utilizadas en este documento.

Índice

Esta sección permite encontrar rápidamente la información requerida dentro del documento.

CONVENCIONES DEL DOCUMENTO

El presente texto está acompañado de elementos semánticos a los que hay que prestar atención, como advertencias, alusiones, ejemplos.

Las convenciones del documento se utilizan para resaltar los elementos semánticos. Las convenciones del documento y los ejemplos de uso se muestran en la siguiente tabla.

Tabla 1. Convenciones del documento

TEXTO DE MUESTRA DESCRIPCIÓN DE LA CONVENCIÓN DE DOCUMENTO

Tenga en cuenta que... Las advertencias se resaltan en rojo y se encuadran.

Las advertencias ofrecen información sobre las posibles acciones no deseadas que pueden ocasionar pérdida de datos, fallos en el funcionamiento del equipo o problemas en el sistema operativo.

Le recomendamos que utilice... Las notas se encuadran.

Las notas pueden contener sugerencias útiles, recomendaciones, valores específicos para la configuración o casos especiales importantes en el funcionamiento de la aplicación.

Ejemplo:

...

Los ejemplos se muestran en un fondo amarillo bajo el título "Ejemplo".

Page 7: Test Issuu

A C E R C A D E E S T A G U Í A

7

TEXTO DE MUESTRA DESCRIPCIÓN DE LA CONVENCIÓN DE DOCUMENTO

Actualización significa que...

Se produce el evento Las bases de datos están desactualizadas.

Los siguientes elementos semánticos aparecen en cursiva en el texto:

Nuevos términos

Nombres de eventos y estados de aplicación

Pulse INTRO.

Pulse ALT+F4.

Los nombres de las teclas del teclado aparecen en negrita y en mayúsculas.

Los nombres de las teclas conectadas mediante un signo + (más) indican el uso de una combinación de teclas. Esas teclas se deben pulsar de forma simultánea.

Haga clic en el botón Activar. Los nombres de los elementos de la interfaz de la aplicación, como campos de entrada, elementos de menú y botones, se resaltan en negrita.

Para configurar una planificación de tareas:

Las frases introductorias de las instrucciones se muestran en cursiva y están acompañadas de la señal de flecha.

Introduzca help en la línea de

comandos.

Aparecerá el siguiente mensaje:

Especifique la fecha con el

formato dd:mm:aa.

Los siguientes tipos de contenido de texto se resaltan con una fuente especial:

Texto en la línea de comandos

Texto de los mensajes que la aplicación muestra en pantalla

Datos que el usuario debe introducir.

<Nombre de usuario> Las variables se enmarcan entre corchetes angulares. En lugar de una variable, se debe introducir el valor correcto, sin corchetes angulares.

Page 8: Test Issuu

8

FUENTES DE INFORMACIÓN EN RELACIÓN

CON LA APLICACIÓN

Esta sección describe fuentes de información en relación con la aplicación y enumera sitios Web que puede utilizar para definir el funcionamiento de la aplicación.

Puede seleccionar la fuente de información más adecuada, en función del nivel de importancia y la urgencia de la pregunta.

EN ESTA SECCIÓN

Fuentes de información para investigar usted mismo ....................................................................................................... 8

Conversaciones sobre las aplicaciones de Kaspersky Lab en el foro ............................................................................... 9

Contacto con el Departamento de ventas ......................................................................................................................... 9

Contacto con el departamento de Redacción Técnica y Localización por correo electrónico ........................................... 9

FUENTES DE INFORMACIÓN PARA INVESTIGAR USTED

MISMO

Puede utilizar las siguientes fuentes de información para investigar usted mismo:

Página de aplicaciones en el sitio Web de Kaspersky Lab

Página de aplicaciones del sitio Web del Soporte Técnico (Base de conocimientos)

Ayuda online

Documentación

Si no encuentra una solución al problema usted mismo, le recomendamos ponerse en contacto con el Soporte Técnico de Kaspersky Lab (consulte la sección "Soporte técnico telefónico" en la página 65).

Debe disponer de conexión a Internet para poder utilizar las fuentes de información del sitio Web de Kaspersky Lab.

Página de aplicaciones en el sitio Web de Kaspersky Lab

El sitio Web de Kaspersky Lab dedica una página a cada aplicación.

En esta página (http://www.kaspersky.com/kaspersky-pure) puede ver información general acerca de la aplicación, sus características y sus funciones.

La página http://www.kaspersky.es contiene un vínculo a la E-tienda. Desde ahí, podrá comprar o renovar la aplicación.

Página de aplicaciones en el sitio Web de Soporte Técnico (Base de conocimientos)

La Base de conocimientos es una sección del sitio Web del Soporte Técnico que contiene recomendaciones sobre el modo de trabajar con las aplicaciones de Kaspersky Lab. La Base de conocimientos incluye artículos de referencia agrupados por temas.

En la página de la aplicación en la Base de conocimientos (http://support.kaspersky.com/sp/pure), podrá leer artículos que ofrecen información útil, recomendaciones, así como respuestas a preguntas frecuentes sobre cómo comprar, instalar y utilizar la aplicación.

Es posible que los artículos respondan a preguntas relacionadas con Kaspersky PURE y con otras aplicaciones de Kaspersky Lab. También pueden contener noticias del Soporte Técnico.

Page 9: Test Issuu

F U E N T E S D E I N F O R M A C I Ó N E N R E L A C I Ó N C O N L A A P L I C A C I Ó N

9

Ayuda online

La ayuda en línea de la aplicación incluye archivos de ayuda contextual.

La ayuda contextual contiene información sobre todas las ventanas y fichas de Kaspersky PURE: enumeración y descripción de las configuraciones de la aplicación y sus tareas relacionadas.

Documentación

La guía del usuario de Kaspersky PURE proporciona información sobre cómo instalar, activar, configurar y utilizar la aplicación. El documento también describe la interfaz de la aplicación y las diferentes formas de llevar a cabo las tareas típicas del usuario cuando se trabaja con la aplicación.

CONVERSACIONES SOBRE LAS APLICACIONES DE

KASPERSKY LAB EN EL FORO

Si su pregunta no requiere una respuesta inmediata, puede compartirla con los expertos de Kaspersky Lab y con otros usuarios en nuestro foro (http://forum.kaspersky.com).

Este foro permite consultar temas existentes, dejar comentarios, crear temas nuevos.

CONTACTO CON EL DEPARTAMENTO DE VENTAS

Si tiene cualquier pregunta sobre cómo seleccionar, adquirir o renovar la aplicación, puede ponerse en contacto con los especialistas de nuestro Departamento de ventas de alguna de las siguientes maneras:

Llamando por teléfono (http://www.kaspersky.com/sp/contacts).

Enviando un mensaje con su pregunta por correo electrónico.

Este servicio está disponible en ruso e inglés.

CONTACTO CON EL DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN

TÉCNICA Y LOCALIZACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO

Si tiene cualquier pregunta sobre la documentación, póngase en contacto con el grupo de desarrollo de documentación técnica. Por ejemplo, si desea dejarnos un comentario.

Page 10: Test Issuu

10

KASPERSKY PURE

Esta sección incluye una descripción de las características de la aplicación e información breve sobre las funciones de la aplicación y de sus componentes. Conocerá el contenido del kit de distribución y los servicios disponibles para los usuarios registrados de la aplicación. Esta sección ofrece información sobre los requisitos de software y hardware que un equipo debe cumplir para permitir la instalación.

EN ESTA SECCIÓN

Novedades ...................................................................................................................................................................... 10

Kit de distribución ............................................................................................................................................................ 10

Funciones y aplicaciones más importantes ..................................................................................................................... 11

Servicio para usuarios ..................................................................................................................................................... 13

Requisitos de hardware y software ................................................................................................................................. 13

NOVEDADES

Kaspersky PURE presenta las siguientes novedades:

Interfaz de la ventana principal de Kaspersky PURE mejorada. Ahora podrá acceder a las funciones de la aplicación de forma rápida.

Se ha modificado la lógica de administración de Cuarentena y Copia de seguridad: ahora se muestran en fichas independientes y realizan funciones diferentes.

Ahora podrá comprobar la reputación de las aplicaciones y los sitios Web utilizando la información que han proporcionado usuarios en todo el mundo (según la participación en Kaspersky Security Network).

Por otro lado, podrá activar el análisis heurístico para que el componente Antivirus Internet analice los sitios Web en busca de amenazas de fraude (phishing). Mientras se analizan las páginas en busca de amenazas de phishing, se utiliza el análisis heurístico; y ello con independencia de si el análisis heurístico está activado o no en el componente Antivirus Internet.

Se ha simplificado la configuración del componente Control Parental. Ahora podrá seleccionar una de las plantillas de control predefinidas para cada usuario del equipo o configurar Control Parental manualmente.

Para una mayor comodidad con el cifrado de datos, inmediatamente después de la instalación de Kaspersky PURE, estará disponible un repositorio preinstalado con una configuración estándar. Solo tendrá que definir la contraseña del repositorio.

Se ha mejorado el Asistente de creación de tareas de copias de seguridad. Cuando cree una tarea, ahora podrá seleccionar una de las plantillas predefinidas o configurarla manualmente.

KIT DE DISTRIBUCIÓN

Puede adquirir la aplicación de las siguientes maneras:

En caja. Distribuido en las tiendas de nuestros socios.

En la tienda online. Distribuido en las tiendas online de Kaspersky Lab (por ejemplo, http://www.kaspersky.es, sección E-tienda) o a través de las empresas asociadas.

Si compra la versión en caja de la aplicación, el kit de distribución contiene los siguientes elementos:

Sobre sellado con el CD de instalación que contiene los archivos de la aplicación y los archivos de documentación.

Breve Guía del usuario con un código de activación.

Contrato de licencia que estipula los términos y condiciones según los cuales se puede utilizar la aplicación.

Page 11: Test Issuu

K A S P E R S K Y P UR E

11

El contenido del kit de distribución puede variar en función de la región en la que se distribuye la aplicación.

Si adquiere Kaspersky PURE en una tienda online, copie la aplicación del sitio Web de la tienda. Recibirá la información necesaria para la activación de la aplicación por correo electrónico tras la recepción del pago.

Para obtener información detallada acerca de cómo comprar la aplicación y el contenido del kit de distribución, póngase en contacto con el departamento de Ventas.

FUNCIONES Y APLICACIONES MÁS IMPORTANTES

Kaspersky PURE proporciona una protección del equipo completa. "Protección completa" significa protección del equipo, protección de los datos y protección del usuario, así como administración remota de Kaspersky PURE en todos los equipos de red. Con el fin de proporcionar esta protección completa, se encuentran disponibles como parte de Kaspersky PURE diferentes funciones y componentes de protección.

Protección del equipo

Los componentes de protección se han diseñado para proteger el equipo de amenazas nuevas y conocidas, ataques de red, fraudes, correo no deseado y otros tipos de información no solicitada. Un componente de protección individual se encarga de gestionar cada tipo de amenaza (consulte la descripción de los componentes en esta sección). Los componentes se pueden activar o desactivar de forma independiente y es posible configurar su configuración.

Además de la constante protección que proporcionan los componentes de seguridad, le recomendamos que analice con regularidad su equipo en busca de virus. Es necesario para impedir que puedan propagarse programas maliciosos que no hayan detectado los componentes de protección; por ejemplo, como consecuencia de un bajo nivel de seguridad o por otros motivos.

Para mantener actualizado Kaspersky PURE, tendrá que actualizar las bases de datos y los módulos del software que utiliza la aplicación.

Cuando es dudosa la seguridad de una aplicación, se puede ejecutar en un entorno seguro.

Algunas tareas específicas que se deben realizar de vez en cuando se pueden llevar a cabo con la ayuda de las herramientas y los asistentes adicionales; por ejemplo, la configuración de Microsoft® Internet Explorer® o el borrado de rastros de actividad de usuario en el sistema.

Los siguientes componentes de protección se encargarán de vigilar su equipo en tiempo real:

A continuación, se describe la lógica de operaciones de los componentes de protección en el modo de Kaspersky PURE que recomiendan los especialistas de Kaspersky Lab (es decir, con la configuración predeterminada de la aplicación).

Antivirus de archivos

El componente Antivirus de archivos protege el equipo frente a la infección del sistema de archivos. Este componente se ejecuta al iniciarse el sistema operativo; permanece activo todo el tiempo en la memoria RAM del equipo; y analiza todos los archivos que se vayan abriendo, guardando o iniciando en el equipo y en todas las unidades conectadas. Kaspersky PURE intercepta todos los intentos de acceso a un archivo y lo analiza en busca de virus conocidos. El archivo solo se podrá seguir procesando si este no está infectado o si la aplicación lo ha tratado correctamente. Si, por cualquier motivo, no se puede desinfectar un archivo, este se eliminará. Se guardará una copia del archivo en Copia de seguridad, o bien se moverá a Cuarentena.

Antivirus del correo

El componente Antivirus del correo analiza los mensajes de correo electrónico entrantes y salientes del equipo. El destinatario solo podrá recibir mensajes de correo electrónico si no contienen objetos peligrosos.

Antivirus Internet

El componente Antivirus Internet intercepta y bloquea la ejecución de scripts de los sitios Web si suponen una amenaza. Este componente también supervisa todo el tráfico Web y bloquea el acceso a sitios Web peligrosos.

Antivirus para chat

El componente Antivirus para chat garantiza el uso seguro de los paginadores de Internet. Este componente protege la información que llegue al equipo a través de protocolos de mensajería instantánea. Antivirus para chat garantiza el funcionamiento seguro de diversas aplicaciones de mensajería instantánea.

Page 12: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

12

Protección proactiva

El componente Protección proactiva permite detectar nuevos programas maliciosos antes de que ejecuten su actividad maliciosa. El funcionamiento del componente se basa en la supervisión y el análisis del comportamiento de todas las aplicaciones que estén instaladas en su equipo. Según las acciones que ejecuten las aplicaciones, Kaspersky PURE decidirá si una aplicación es potencialmente peligrosa o no. En definitiva, su equipo no solo estará protegido de los virus conocidos, sino también de los nuevos o de aquellos que aún no se hayan detectado.

Control de aplicaciones

El componente Control de aplicaciones registra las acciones que han ejecutado las aplicaciones en el sistema y administra las actividades de esta, en función del grupo que asigne el componente a las aplicaciones. Se define un conjunto de reglas para cada grupo de aplicaciones. Estas reglas administran el acceso de las aplicaciones a diversos recursos del sistema operativo.

Firewall

El componente Firewall garantiza la seguridad de su trabajo, tanto en las redes locales como en Internet. Este componente filtra toda la actividad de red según estos dos tipos de reglas: reglas para aplicaciones y reglas para paquetes.

Monitor de red

El componente Monitor de red se ha diseñado para supervisar la actividad de red en tiempo real.

Prevención de intrusiones

El componente Prevención de intrusiones se carga al iniciarse el sistema operativo y realiza un seguimiento del tráfico de red entrante en busca de actividades que sean propias de los ataques de red. Al detectar un intento de ataque, Kaspersky PURE bloquea cualquier actividad de red que provenga de un equipo que intente atacar al suyo.

Anti-Spam

El componente Anti-Spam se integra en el cliente de correo electrónico de su equipo y analiza todos los mensajes de correo electrónico entrantes en busca de correo no deseado. Todos los mensajes que contengan correos no deseados se marcarán mediante un encabezado especial. Puede configurar el componente Anti-Spam para gestionar los mensajes de correo no deseado de una determinada forma (por ejemplo, para que se borren automáticamente o se muevan a una carpeta especial).

Antifraudes

El componente Antifraudes comprueba las direcciones Web con respecto a una lista de sitios Web maliciosos o fraudulentos. Este componente se integra en los componentes Antivirus Internet, Anti-Spam y Antivirus para chat.

Anti-Banner

El componente Anti-Banner bloquea las publicidades de los sitios Web y de las interfaces de las aplicaciones.

Protección de datos

Las características Copia de seguridad, Cifrado de datos y Administrador de Contraseñas se han diseñado para proteger los datos contra la pérdida, el acceso no autorizado o el robo.

Copia de seguridad

Los datos almacenados en un equipo se pueden perder por diferentes motivos; por ejemplo, como consecuencia de estar expuestos a virus o por la modificación o eliminación no autorizadas que lleve a cabo otro usuario. Para evitar que se pierda información importante, debe realizar una Copia de seguridad de los datos de forma regular.

La función de Copia de seguridad crea copias de seguridad de objetos en un almacenamiento especial del dispositivo seleccionado. Para ello, debe configurar tareas de Copia de seguridad. Tras ejecutar la tarea manual o automáticamente de acuerdo con una planificación, se crearán las copias de seguridad de los archivos seleccionados en el almacenamiento. Si fuera necesario, la versión requerida del archivo guardado puede restaurarse desde la Copia de seguridad.

Cifrado de datos

La información confidencial, que se guarda de forma electrónica, requiere una protección adicional para evitar el acceso no autorizado. Esta protección se consigue almacenando los datos en un repositorio cifrado.

El componente Cifrado de datos permite crear repositorios cifrados especiales en la unidad seleccionada. En el sistema, dichos repositorios se mostrarán como unidades extraíbles virtuales. Para acceder a los datos en el repositorio cifrado, debe introducir una contraseña.

Page 13: Test Issuu

K A S P E R S K Y P UR E

13

Administrador de contraseñas

La mayoría de los servicios y recursos online exigen que los usuarios se registren e introduzcan datos de inicio de sesión. Por motivos de seguridad, se recomienda que se utilicen cuentas de usuarios diferentes para distintos sitios Web, así como que se memoricen los nombres de usuario y las contraseñas sin que estos datos se anoten.

El componente Administrador de Contraseñas permite almacenar diferentes datos personales de forma cifrada (por ejemplo, nombres de usuario, contraseñas, direcciones, números de teléfono y de tarjeta de crédito, etc.). El acceso a los datos se protege mediante una única Contraseña Maestra. Cuando haya introducido la Contraseña Maestra, el componente Administrador de Contraseñas puede rellenar automáticamente los campos de los formularios de inicio de sesión en diferentes sitios Web. La Contraseña Maestra le permite administrar todas sus cuentas de sitios Web.

Control Parental

El componente Control Parental se ha diseñado para proteger a niños y adolescentes de las amenazas relacionadas con el uso de Internet y del equipo.

Este componente le permite establecer restricciones flexibles sobre el acceso a recursos Web y aplicaciones para diferentes usuarios en función de su edad. También le permite ver informes estadísticos sobre la actividad de usuario controlada.

Control de red doméstica

La red doméstica suele abarcar varios equipos, por lo que se complica la administración de la seguridad de la red. La vulnerabilidad de un equipo pone en peligro a toda la red.

El componente Control de red doméstica le permite iniciar tareas de análisis antivirus y tareas de actualización en toda la red o solo en los equipos seleccionados, administrar la Copia de seguridad de los datos, y configurar de forma inmediata los ajustes del componente Control Parental en todos los equipos de la red desde su espacio de trabajo. Esto garantiza la administración de la seguridad remota de todos los equipos de una red doméstica.

SERVICIO PARA USUARIOS

Si compra una licencia para la aplicación, podrá beneficiarse de los siguientes servicios durante todo el período de validez de la licencia:

Actualizaciones de las bases de datos de la aplicación y actualizaciones del paquete de software

Soporte en problemas relacionados con la instalación, la configuración y el uso de la aplicación por teléfono o correo electrónico

Notificaciones sobre la publicación de nuevas aplicaciones de Kaspersky Lab y la aparición de nuevos virus y brotes de virus. Este servicio se ofrece a los usuarios que se hayan suscrito al boletín de noticias de Kaspersky Lab ZAO en el sitio Web del Soporte Técnico.

No se proporciona asesoramiento sobre problemas relacionados con sistemas operativos y aplicaciones y tecnologías de terceros.

REQUISITOS DE HARDWARE Y SOFTWARE

Para garantizar un funcionamiento adecuado de Kaspersky PURE, el equipo debe cumplir los siguientes requisitos:

Requisitos generales:

600 MB de espacio libre en el disco duro (incluidos 380 MB en la unidad del sistema).

CD-ROM/DVD-ROM (para instalar Kaspersky PURE con el CD de instalación).

Conexión a Internet (para activar la aplicación y actualizar las bases de datos y los módulos de aplicación).

Microsoft Internet Explorer 6.0 o posterior.

Microsoft Windows® Installer 2.0.

Page 14: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

14

Requisitos para los sistemas operativos Microsoft Windows XP Home Edition (Service Pack 3 o superior), Microsoft Windows XP Professional (Service Pack 3 o superior) y Microsoft Windows XP Professional x64 Edition (Service Pack 2 o superior):

Procesador Intel® Pentium® a 800 MHz de 32 bits (x86)/64 bits (x64) o superior (o un equivalente compatible).

512 MB libres de memoria RAM.

Requisitos para Microsoft Windows Vista® Home Basic (Service Pack 2 o superior), Microsoft Windows Vista Home Premium (Service Pack 2 o superior), Microsoft Windows Vista Business (Service Pack 2 o superior), Microsoft Windows Vista Enterprise (Service Pack 2 o superior) y Microsoft Windows Vista Ultimate (Service Pack 2 o superior):

Procesador Intel Pentium a 1 GHz de 32 bits (x86)/64 bits (x64) o superior (o un equivalente compatible).

1 GB libres de memoria RAM.

Requisitos para Microsoft Windows 7 Starter (Service Pack 1 o superior), Microsoft Windows 7 Home Basic (Service Pack 1 o superior), Microsoft Windows 7 Home Premium (Service Pack 1 o superior), Microsoft Windows 7 Professional (Service Pack 1 o superior) y Microsoft Windows 7 Ultimate (Service Pack 1 o superior):

Procesador Intel Pentium a 1 GHz de 32 bits (x86)/64 bits (x64) o superior (o un equivalente compatible).

1 GB libre de RAM (para sistemas operativos de 32 bits); 2 GB libres de RAM (para sistemas operativos de 64 bits).

Microsoft Windows XP (64-bit) no admite el Modo Seguro para aplicaciones. La funcionalidad del Modo Seguro para aplicaciones está limitada en Microsoft Windows Vista (64 bits) y Microsoft Windows 7 (64 bits).

Page 15: Test Issuu

15

INSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA

APLICACIÓN

Esta sección contiene instrucciones paso a paso sobre cómo instalar y eliminar la aplicación.

EN ESTA SECCIÓN

Instalación de la aplicación ............................................................................................................................................. 15

Actualización de una versión anterior de Kaspersky PURE ............................................................................................ 19

Eliminación de la aplicación ............................................................................................................................................ 22

INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN

Kaspersky PURE se instalará en su equipo de forma interactiva mediante el Asistente de instalación.

El Asistente consta de una serie de pantallas (pasos) por los que se puede navegar utilizando los botones Atrás y Siguiente. Para cerrar el Asistente cuando haya completado su tarea, haga clic en el botón Finalizar. Para interrumpir el Asistente en cualquier momento, utilice Cancelar.

Si la aplicación está destinada a la protección de más de un equipo (el número máximo de equipos depende de su licencia), se debe instalar de la misma forma en todos los equipos.

Para instalar Kaspersky PURE en el equipo,

ejecute el archivo de instalación (un archivo con extensión *.exe) en el CD que contiene el producto.

La instalación de Kaspersky PURE desde un paquete de instalación descargado a través de Internet es idéntica a la instalación desde el CD.

EN ESTA SECCIÓN

Paso 1. Búsqueda de una versión más nueva de la aplicación ...................................................................................... 16

Paso 2. Comprobación de que el sistema cumple los requisitos de instalación .............................................................. 16

Paso 3. Selección del tipo de instalación ........................................................................................................................ 16

Paso 4. Revisión del contrato de licencia ........................................................................................................................ 16

Paso 5. Declaración de recopilación de datos de Kaspersky Security Network .............................................................. 17

Paso 6. Búsqueda de software incompatible .................................................................................................................. 17

Paso 7. Selección de la carpeta de destino .................................................................................................................... 17

Paso 8. Preparación de la instalación ............................................................................................................................. 17

Paso 9. Instalación .......................................................................................................................................................... 18

Paso 10. Finalización de la instalación ........................................................................................................................... 18

Paso 11. Activación de la aplicación ............................................................................................................................... 18

Paso 12. Registro del usuario ......................................................................................................................................... 19

Paso 13. Completar la activación .................................................................................................................................... 19

Page 16: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

16

PASO 1. BÚSQUEDA DE UNA VERSIÓN MÁS NUEVA DE LA

APLICACIÓN

Antes de la instalación, el Asistente de instalación buscará una versión más reciente de Kaspersky PURE en los servidores de actualización de Kaspersky Lab.

Si no encuentra una versión del producto más reciente en los servidores de actualización de Kaspersky Lab, se iniciará el Asistente de configuración de la versión actual.

Si los servidores de actualización ofrecen una versión más reciente de Kaspersky PURE, verá una pantalla para descargarla e instalarla en el equipo. Le recomendamos que instale la nueva versión de la aplicación porque las versiones más recientes incluyen más mejoras que le permiten garantizar una protección más fiable de su equipo. Si cancela la descarga de la nueva versión, se iniciará el Asistente de configuración de la versión actual. Si decide instalar la versión más reciente, los archivos de distribución del producto se descargarán en el equipo y se iniciará automáticamente el Asistente de configuración de la nueva versión. Si desea ver una descripción más detallada del procedimiento de instalación para la versión más reciente, consulte la documentación correspondiente.

PASO 2. COMPROBACIÓN DE QUE EL SISTEMA CUMPLE LOS

REQUISITOS DE INSTALACIÓN

Antes de que se inicie la instalación de Kaspersky PURE en el equipo, el programa de instalación comprueba el sistema operativo y los paquetes de servicios para asegurarse de que cumplen los requisitos de software para la instalación del producto (consulte la sección "Requisitos de hardware y software" en la página 13). Además, el programa de instalación comprobará la presencia del software requerido y los derechos necesarios para instalar las aplicaciones. Si no se cumple alguno de los requisitos anteriores, aparecerá la notificación correspondiente en la pantalla.

Si el equipo cumple los requisitos, el Asistente de instalación buscará otras aplicaciones de Kaspersky Lab que puedan causar conflictos al utilizarse junto con Kaspersky PURE. Si se localizan estas aplicaciones, el usuario tendrá la opción de eliminarlas manualmente.

Si hay una versión anterior de Kaspersky PURE entre las aplicaciones detectadas, todos los datos que Kaspersky PURE pueda utilizar (como los detalles de la activación o la configuración de la aplicación) se guardarán y se utilizarán durante la instalación; la versión antigua se eliminará automáticamente.

PASO 3. SELECCIÓN DEL TIPO DE INSTALACIÓN

En la fase de instalación, el usuario puede seleccionar el tipo de instalación de Kaspersky PURE que prefiere:

Instalación estándar. Si selecciona esta opción (sin desactivar la casilla de verificación Cambiar configuración de la instalación), la aplicación se instalará en el equipo con la configuración de protección que recomiendan

los expertos de Kaspersky Lab.

Instalación personalizada. En este caso (casilla Cambiar configuración de la instalación seleccionada), se le

solicitará al usuario que introduzca la carpeta de destino para la aplicación (consulte la sección "Paso 7. Seleccione la carpeta de destino" en la página 17) y, en caso necesario, desactive la protección del proceso de instalación (consulte la sección "Paso 8. Preparación de la instalación" en la página 17).

Para continuar con la instalación, haga clic en el botón Siguiente.

PASO 4. REVISIÓN DEL CONTRATO DE LICENCIA

En esta fase, debería revisar el contrato de licencia que ha celebrado con Kaspersky Lab.

Lea detenidamente el contrato y, si acepta todas sus condiciones, haga clic en el botón Acepto. La instalación de la

aplicación comenzará.

Si no acepta las condiciones del contrato de licencia, puede cancelar la instalación de la aplicación haciendo clic en el botón Cancelar.

Page 17: Test Issuu

I N S T A L A C I Ó N Y E L I M I N A C I Ó N D E L A A P L I C A C I Ó N

17

PASO 5. DECLARACIÓN DE RECOPILACIÓN DE DATOS DE KASPERSKY

SECURITY NETWORK

En este paso, se le invitará a participar en Kaspersky Security Network. Su participación en el programa implica que enviará a Kaspersky Lab información acerca de las nuevas amenazas que se han detectado en su equipo, las aplicaciones en ejecución y las aplicaciones firmadas que se ha descargado, así como la información de su sistema. Garantizamos que no enviaremos sus datos personales a terceras partes.

Revise la declaración de recopilación de datos de Kaspersky Security Network. Para leer la versión íntegra de la declaración, haga clic en el botón Contrato completo. Si acepta todos los puntos de la declaración, seleccione la casilla Acepto las condiciones de participación en Kaspersky Security Network en la ventana del Asistente.

Haga clic en Siguiente para realizar la instalación personalizada (consulte la sección "Paso 3. Selección del tipo de instalación" en la página 16). Si va a realizar una instalación estándar, haga clic en el botón Instalar. La instalación de la

aplicación continuará.

PASO 6. BÚSQUEDA DE SOFTWARE INCOMPATIBLE

En este paso, el Asistente de instalación busca aplicaciones instaladas en el equipo que no son compatibles con Kaspersky PURE.

Si no se detectan aplicaciones de este tipo, el Asistente de instalación pasa automáticamente al paso siguiente.

Si se detectan aplicaciones de este tipo, se muestran en una lista y se ofrece al usuario la posibilidad de quitarlas. Toda aplicación que Kaspersky PURE no pueda quitar de forma automática requerirá una eliminación manual. La eliminación de aplicaciones incompatibles requiere reiniciar el sistema operativo, tras lo cual se reanudará la instalación de Kaspersky PURE automáticamente.

Para continuar con la instalación, haga clic en el botón Siguiente.

PASO 7. SELECCIÓN DE LA CARPETA DE DESTINO

Este paso del Asistente de instalación solo se realiza si se efectúa la instalación personalizada (consulte la sección "Paso 3. Selección del tipo de instalación" en la página 16). En la instalación estándar, este paso se omite y la aplicación se instala en la carpeta predefinida.

En esta fase de la instalación, el usuario podrá seleccionar la carpeta de destino de Kaspersky PURE. La ruta predeterminada es la siguiente:

<unidad> \ Archivos de programa \ Kaspersky Lab \ Kaspersky PURE 2.0: para sistemas de 32 bits

<unidad> \ Archivos de programa (х86) \ Kaspersky Lab \ Kaspersky PURE 2.0 : para sistemas de 64 bits

Para instalar Kaspersky PURE en una carpeta diferente, especifique la ruta que desea en el campo de entrada o haga clic en el botón Examinar y seleccione la carpeta en la ventana que se abrirá.

Tenga en cuenta las siguientes restricciones:

No se puede instalar la aplicación en unidades de red o extraíbles, ni en unidades virtuales (creadas con el

comando SUBST).

La ruta a la carpeta de instalación no puede tener más de 160 caracteres ni contener los siguientes caracteres especiales: /, ?, :, *, ", >, < y |.

Para saber si dispone de espacio suficiente en el disco duro del equipo para instalar la aplicación, haga clic en el botón Uso del disco. En la ventana que se abrirá, podrá ver la información sobre el espacio del disco. Haga clic en Aceptar

para cerrar la ventana.

Para continuar con la instalación, haga clic en el botón Siguiente en la ventana del Asistente.

PASO 8. PREPARACIÓN DE LA INSTALACIÓN

Este paso del Asistente de instalación solo se realiza si se efectúa la instalación personalizada (consulte la sección "Paso 3. Selección del tipo de instalación" en la página 16). Este paso se omite en la instalación estándar.

Page 18: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

18

El proceso de instalación debe protegerse para evitar que el equipo sea atacado por software malicioso capaz de impedir la instalación de Kaspersky PURE.

La protección de la instalación está activada de forma predeterminada: La casilla Proteger el proceso de instalación

está activada en la ventana del Asistente de instalación.

Se recomienda desactivar esta casilla cuando falle la instalación de la aplicación (por ejemplo, esto puede ocurrir durante una instalación remota mediante el Escritorio remoto de Windows). Es posible que la causa del error de instalación sea que la protección está activada.

En este caso, cancele la instalación, reinicie el proceso de instalación y seleccione la casilla Cambiar configuración de la instalación durante el paso de selección del tipo de instalación (consulte la sección "Paso 3. Selección del tipo de

instalación" en la página 16). Cuando el proceso llegue a la fase de preparación de la instalación, desactive la casilla de verificación Proteger el proceso de instalación.

Para seguir con el Asistente, haga clic en el botón Instalar.

Si la aplicación está instalada en un equipo con Microsoft Windows XP, las conexiones de red actuales se interrumpirán. La mayoría de las conexiones interrumpidas se restaurarán tras una pausa.

PASO 9. INSTALACIÓN

La instalación de la aplicación lleva algún tiempo. Espere hasta que se complete.

Una vez completada la instalación, el Asistente pasará automáticamente al paso siguiente.

Si se produce un error de instalación debido a programas maliciosos que impiden la instalación de aplicaciones antivirus en el equipo, el Asistente de instalación le sugerirá descargar una herramienta especial para neutralizar la infección: Kaspersky Virus Removal Tool.

Si acepta instalar la herramienta, el Asistente de instalación la descargará de los servidores de Kaspersky Lab, tras lo cual se instalará automáticamente. Si el Asistente no puede descargar la herramienta, tiene la posibilidad de descargarla manualmente haciendo clic en el vínculo que se le muestra.

Cuando haya terminado de trabajar con la utilidad, debe eliminarla y reiniciar la instalación de Kaspersky PURE.

PASO 10. FINALIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN

En esta ventana del Asistente se le informará de que la instalación de la aplicación se ha realizado correctamente. Para ejecutar Kaspersky PURE, asegúrese de que la casilla Ejecutar Kaspersky PURE 2.0 está activada y haga clic en el botón Finalizar.

En algunos casos, es posible que tenga que reiniciar el sistema operativo. Si la casilla Ejecutar Kaspersky PURE 2.0

está activada, el programa se ejecutará automáticamente una vez reiniciado el equipo.

Si ha desactivado la casilla de verificación antes de cerrar el Asistente, tendrá que ejecutar la aplicación manualmente.

PASO 11. ACTIVACIÓN DE LA APLICACIÓN

Activación: procedimiento de activación de licencias que permite utilizar una versión totalmente funcional de la aplicación durante un período de tiempo determinado.

Necesita una conexión a Internet para activar la aplicación.

Dispone de las siguientes opciones para la activación de Kaspersky PURE:

Activar versión comercial. Seleccione esta opción e introduzca el código de activación (consulte la sección

"Acerca del código de activación" en la página 25) si ha adquirido una versión comercial de la aplicación.

Activar la versión de evaluación. Seleccione esta opción de activación si desea instalar la licencia de

evaluación de la aplicación antes de tomar la decisión de adquirir la versión comercial. Podrá utilizar la versión totalmente funcional de la aplicación durante la duración de un plazo limitado por la licencia de prueba. Cuando expire la licencia, no se podrá volver a activar.

Page 19: Test Issuu

I N S T A L A C I Ó N Y E L I M I N A C I Ó N D E L A A P L I C A C I Ó N

19

PASO 12. REGISTRO DEL USUARIO

Este paso solo estará disponible cuando se active la versión comercial de la aplicación. Al activar la versión de prueba se omite este paso.

Los usuarios registrados podrán enviar solicitudes al Servicio de Soporte Técnico y al Laboratorio antivirus a través de Cuenta Kaspersky en el sitio Web de Kaspersky Lab, administrar licencias de forma cómoda, y recibir la información más actualizada sobre nuevos productos y ofertas especiales.

Si acepta registrarse, especifique los datos de registro en los campos correspondientes y haga clic en Siguiente.

PASO 13. COMPLETAR LA ACTIVACIÓN

El Asistente le informará de que Kaspersky PURE ha sido activado correctamente. Además, se le proporcionará información acerca de la licencia: El tipo de licencia (comercial o de prueba), la fecha de caducidad y el número de equipos en los que puede instalarla.

Si ha activado la suscripción, se mostrará la información relativa al estado de la suscripción, en lugar de la fecha de caducidad de la licencia.

Haga clic en Finalizar para cerrar el Asistente.

ACTUALIZACIÓN DE UNA VERSIÓN ANTERIOR DE

KASPERSKY PURE

Si tiene instalada en el equipo una versión anterior de Kaspersky PURE, tendrá que actualizar la aplicación a la nueva versión. Si dispone de una licencia actual de Kaspersky PURE, no es necesario activar la aplicación: el Asistente de instalación recuperará automáticamente los detalles de licencia de Kaspersky PURE y los utilizará durante la instalación.

Kaspersky PURE se instalará en su equipo de forma interactiva mediante el Asistente de instalación.

El Asistente consta de una serie de pantallas (pasos) por los que se puede navegar utilizando los botones Atrás y Siguiente. Para cerrar el Asistente cuando haya completado su tarea, haga clic en el botón Finalizar. Para interrumpir el Asistente en cualquier momento, utilice Cancelar.

Si la aplicación está destinada a la protección de más de un equipo (el número máximo de equipos depende de su licencia), se debe instalar de la misma forma en todos los equipos.

Para instalar Kaspersky PURE en el equipo,

ejecute el archivo de instalación (un archivo con extensión *.exe) en el CD que contiene el producto.

La instalación de Kaspersky PURE desde un paquete de instalación descargado a través de Internet es idéntica a la instalación desde el CD.

EN ESTA SECCIÓN

Paso 1. Búsqueda de una versión más nueva de la aplicación ...................................................................................... 20

Paso 2. Comprobación de que el sistema cumple los requisitos de instalación .............................................................. 20

Paso 3. Selección del tipo de instalación ........................................................................................................................ 20

Paso 4. Revisión del contrato de licencia ........................................................................................................................ 20

Paso 5. Declaración de recopilación de datos de Kaspersky Security Network .............................................................. 21

Paso 6. Búsqueda de software incompatible .................................................................................................................. 21

Paso 7. Selección de la carpeta de destino .................................................................................................................... 21

Paso 8. Preparación de la instalación ............................................................................................................................. 22

Paso 9. Instalación .......................................................................................................................................................... 22

Page 20: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

20

PASO 1. BÚSQUEDA DE UNA VERSIÓN MÁS NUEVA DE LA

APLICACIÓN

Antes de la instalación, el Asistente de instalación buscará una versión más reciente de Kaspersky PURE en los servidores de actualización de Kaspersky Lab.

Si no encuentra una versión del producto más reciente en los servidores de actualización de Kaspersky Lab, se iniciará el Asistente de configuración de la versión actual.

Si los servidores de actualización ofrecen una versión más reciente de Kaspersky PURE, verá una pantalla para descargarla e instalarla en el equipo. Le recomendamos que instale la nueva versión de la aplicación porque las versiones más recientes incluyen más mejoras que le permiten garantizar una protección más fiable de su equipo. Si cancela la descarga de la nueva versión, se iniciará el Asistente de configuración de la versión actual. Si decide instalar la versión más reciente, los archivos de distribución del producto se descargarán en el equipo y se iniciará automáticamente el Asistente de configuración de la nueva versión. Si desea ver una descripción más detallada del procedimiento de instalación para la versión más reciente, consulte la documentación correspondiente.

PASO 2. COMPROBACIÓN DE QUE EL SISTEMA CUMPLE LOS

REQUISITOS DE INSTALACIÓN

Antes de que se inicie la instalación de Kaspersky PURE en el equipo, el programa de instalación comprueba el sistema operativo y los paquetes de servicios para asegurarse de que cumplen los requisitos de software para la instalación del producto (consulte la sección "Requisitos de hardware y software" en la página 13). Además, el programa de instalación comprobará la presencia del software requerido y los derechos necesarios para instalar las aplicaciones. Si no se cumple alguno de los requisitos anteriores, aparecerá la notificación correspondiente en la pantalla.

Si el equipo cumple los requisitos, el Asistente de instalación buscará otras aplicaciones de Kaspersky Lab que puedan causar conflictos al utilizarse junto con Kaspersky PURE. Si se localizan estas aplicaciones, el usuario tendrá la opción de eliminarlas manualmente.

Si hay una versión anterior de Kaspersky PURE entre las aplicaciones detectadas, todos los datos que Kaspersky PURE pueda utilizar (como los detalles de la activación o la configuración de la aplicación) se guardarán y se utilizarán durante la instalación; la versión antigua se eliminará automáticamente.

PASO 3. SELECCIÓN DEL TIPO DE INSTALACIÓN

En la fase de instalación, el usuario puede seleccionar el tipo de instalación de Kaspersky PURE que prefiere:

Instalación estándar. Si selecciona esta opción (sin desactivar la casilla de verificación Cambiar configuración de la instalación), la aplicación se instalará en el equipo con la configuración de protección que recomiendan

los expertos de Kaspersky Lab.

Instalación personalizada. En este caso (la casilla Cambiar configuración de la instalación está activada), se

le pedirá que especifique la carpeta de destino en la que instalar la aplicación (consulte la sección "Paso 7. Selección de la carpeta de destino " en la página 17).

Para continuar con la instalación, haga clic en el botón Siguiente.

PASO 4. REVISIÓN DEL CONTRATO DE LICENCIA

En esta fase, debería revisar el contrato de licencia que ha celebrado con Kaspersky Lab.

Lea detenidamente el contrato y, si acepta todas sus condiciones, haga clic en el botón Acepto. La instalación de la

aplicación comenzará.

Si no acepta las condiciones del contrato de licencia, puede cancelar la instalación de la aplicación haciendo clic en el botón Cancelar.

Page 21: Test Issuu

I N S T A L A C I Ó N Y E L I M I N A C I Ó N D E L A A P L I C A C I Ó N

21

PASO 5. DECLARACIÓN DE RECOPILACIÓN DE DATOS DE KASPERSKY

SECURITY NETWORK

En este paso, se le invitará a participar en Kaspersky Security Network. Su participación en el programa implica que enviará a Kaspersky Lab información acerca de las nuevas amenazas que se han detectado en su equipo, las aplicaciones en ejecución y las aplicaciones firmadas que se ha descargado, así como la información de su sistema. Garantizamos que no enviaremos sus datos personales a terceras partes.

Revise la declaración de recopilación de datos de Kaspersky Security Network. Para leer la versión íntegra de la declaración, haga clic en el botón Contrato completo. Si acepta todos los puntos de la declaración, seleccione la casilla Acepto las condiciones de participación en Kaspersky Security Network en la ventana del Asistente.

Haga clic en Siguiente para realizar la instalación personalizada (consulte la sección "Paso 3. Selección del tipo de instalación" en la página 16). Si va a realizar una instalación estándar, haga clic en el botón Instalar. La instalación de la

aplicación continuará.

PASO 6. BÚSQUEDA DE SOFTWARE INCOMPATIBLE

En este paso, el Asistente de instalación busca aplicaciones instaladas en el equipo que no son compatibles con Kaspersky PURE.

Si no se detectan aplicaciones de este tipo, el Asistente de instalación pasa automáticamente al paso siguiente.

Si se detectan aplicaciones de este tipo, se muestran en una lista y se ofrece al usuario la posibilidad de quitarlas. Toda aplicación que Kaspersky PURE no pueda quitar de forma automática requerirá una eliminación manual. La eliminación de aplicaciones incompatibles requiere reiniciar el sistema operativo, tras lo cual se reanudará la instalación de Kaspersky PURE automáticamente.

Para continuar con la instalación, haga clic en el botón Siguiente.

PASO 7. SELECCIÓN DE LA CARPETA DE DESTINO

Este paso del Asistente de instalación solo se realiza si se efectúa la instalación personalizada (consulte la sección "Paso 3. Selección del tipo de instalación" en la página 16). En la instalación estándar, este paso se omite y la aplicación se instala en la carpeta predefinida.

En esta fase de la instalación, el usuario podrá seleccionar la carpeta de destino de Kaspersky PURE. La ruta predeterminada es la siguiente:

<unidad> \ Archivos de programa \ Kaspersky Lab \ Kaspersky PURE 2.0: para sistemas de 32 bits

<unidad> \ Archivos de programa (х86) \ Kaspersky Lab \ Kaspersky PURE 2.0 : para sistemas de 64 bits

Para instalar Kaspersky PURE en una carpeta diferente, especifique la ruta que desea en el campo de entrada o haga clic en el botón Examinar y seleccione la carpeta en la ventana que se abrirá.

Tenga en cuenta las siguientes restricciones:

No se puede instalar la aplicación en unidades de red o extraíbles, ni en unidades virtuales (creadas con el

comando SUBST).

La ruta a la carpeta de instalación no puede tener más de 160 caracteres ni contener los siguientes caracteres especiales: /, ?, :, *, ", >, < y |.

Para saber si dispone de espacio suficiente en el disco duro del equipo para instalar la aplicación, haga clic en el botón Uso del disco. En la ventana que se abrirá, podrá ver la información sobre el espacio del disco. Haga clic en Aceptar

para cerrar la ventana.

Para continuar con la instalación, haga clic en el botón Siguiente en la ventana del Asistente.

Page 22: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

22

PASO 8. PREPARACIÓN DE LA INSTALACIÓN

Este paso del Asistente de instalación solo se realiza si se efectúa la instalación personalizada (consulte la sección "Paso 3. Selección del tipo de instalación" en la página 16). Este paso se omite en la instalación estándar.

Para seguir con el Asistente, haga clic en el botón Instalar.

Si la aplicación está instalada en un equipo con Microsoft Windows XP, las conexiones de red actuales se interrumpirán. La mayoría de las conexiones interrumpidas se restaurarán tras una pausa.

PASO 9. INSTALACIÓN

La instalación de la aplicación lleva algún tiempo. Espere hasta que se complete.

Una vez instalada la aplicación, reinicie el sistema operativo.

Si se produce un error de instalación debido a programas maliciosos que impiden la instalación de aplicaciones antivirus en el equipo, el Asistente de instalación le sugerirá descargar una herramienta especial para neutralizar la infección: Kaspersky Virus Removal Tool.

Si acepta instalar la herramienta, el Asistente de instalación la descargará de los servidores de Kaspersky Lab, tras lo cual se instalará automáticamente. Si el Asistente no puede descargar la herramienta, tiene la posibilidad de descargarla manualmente haciendo clic en el vínculo que se le muestra.

Cuando haya terminado de trabajar con la utilidad, debe eliminarla y reiniciar la instalación de Kaspersky PURE.

ELIMINACIÓN DE LA APLICACIÓN

Si elimina Kaspersky PURE, su equipo y sus datos personales dejarán de estar protegidos.

Kaspersky PURE puede eliminarse con el Asistente de instalación.

Para ejecutar el Asistente de instalación:

En el menú Inicio, seleccione Todos los programas Kaspersky PURE 2.0 Quitar Kaspersky PURE 2.0.

EN ESTA SECCIÓN

Paso 1. Almacenamiento de datos para su uso posterior ............................................................................................... 22

Paso 2. Confirmar eliminación ........................................................................................................................................ 23

Paso 3. Eliminación de la aplicación. Completando eliminación ..................................................................................... 23

PASO 1. ALMACENAMIENTO DE DATOS PARA SU USO POSTERIOR

En este punto, el usuario puede especificar los datos de la aplicación que desea guardar para su futuro uso durante la posterior instalación de la aplicación (por ejemplo, su versión más reciente).

De forma predeterminada, la aplicación se eliminará del equipo por completo.

Page 23: Test Issuu

I N S T A L A C I Ó N Y E L I M I N A C I Ó N D E L A A P L I C A C I Ó N

23

Para guardar los datos de la aplicación para su uso posterior:

1. Active las casillas de los tipos de datos que desea guardar:

Datos de activación: estos detalles permiten no volver a activar la nueva aplicación utilizando la licencia,

siempre y cuando esta no esté caducada antes de la próxima instalación.

Archivos de respaldo y de cuarentena: Los archivos analizados por la aplicación y movidos a Copia de

seguridad o Cuarentena.

Cuando elimine Kaspersky PURE del equipo, los archivos de Cuarentena y Copia de seguridad ya no volverán a estar disponibles. Tendrá que instalar Kaspersky PURE para poder tener acceso a esos archivos.

Parámetros operativos de la aplicación (se incluye Copia de Seguridad y Restauración): Parámetros

de configuración de la aplicación.

Datos iChecker: archivos que contienen información sobre los objetos que ya se han analizado en busca

de virus utilizando la tecnología iChecker.

Datos de carpeta compartida en Modo Seguro: Archivos guardados durante la ejecución en Modo

Seguro en una carpeta especial a la que también se puede acceder en el modo estándar.

Repositorios cifrados (incluidos los datos): los archivos movidos a los repositorios cifrados utilizando la

característica Cifrado de datos.

Bases de datos del Administrador de contraseñas (para todos los usuarios): cuentas de usuario,

notas personales, favoritos y tarjetas de visita creados utilizando la característica Administrador de contraseñas.

PASO 2. CONFIRMAR ELIMINACIÓN

Dado que la eliminación de la aplicación pone en peligro la seguridad del equipo y de los datos personales, el usuario debe confirmar que desea eliminar la aplicación. Para ello, debe hacer clic en el botón Eliminar.

PASO 3. ELIMINACIÓN DE LA APLICACIÓN. COMPLETANDO

ELIMINACIÓN

En esta fase, el Asistente de instalación elimina la aplicación del equipo. Espere hasta que finalice el proceso de eliminación.

Es necesario reiniciar el sistema operativo durante este proceso. Si opta por no reiniciar el equipo, se pospondrá la finalización de la eliminación hasta que el sistema operativo se reinicie o el equipo se apague y se vuelva a encender.

Page 24: Test Issuu

24

LICENCIAS DE LA APLICACIÓN

En esta sección se ofrece información sobre términos generales relacionados con la activación de la aplicación. Lea esta sección para saber más sobre el objetivo del contrato de licencia, tipos de licencia, maneras de activar la aplicación y renovación de la licencia.

EN ESTA SECCIÓN

Acerca del Contrato de licencia de usuario final ............................................................................................................. 24

Acerca de la licencia ....................................................................................................................................................... 24

Acerca del código de activación ...................................................................................................................................... 25

Acerca de la comunicación de información ..................................................................................................................... 25

ACERCA DEL CONTRATO DE LICENCIA DE USUARIO FINAL

El Contrato de licencia de usuario final es un contrato vinculante entre usted y Kaspersky Lab ZAO en el que se estipulan los términos en los que puede utilizar la aplicación.

Lea los términos y condiciones del Contrato de Licencia en su totalidad antes de empezar a utilizar la aplicación.

Puede revisar los términos y condiciones del Contrato de licencia cuando instale una aplicación de Kaspersky Lab.

Se considerará que acepta los términos del Contrato de licencia al confirmar que está de acuerdo con él cuando instale la aplicación. Si no acepta los términos del Contrato de licencia de usuario final, debe cancelar la instalación.

ACERCA DE LA LICENCIA

Una licencia es un derecho de duración limitada para utilizar la aplicación garantizado en el Contrato de licencia de

usuario final. La licencia está vinculada a un código único para la activación de su copia de Kaspersky PURE.

Una licencia válida le da derecho a los siguientes tipos de servicio:

El derecho a utilizar la aplicación en uno o varios dispositivos.

El número de dispositivos en el que puede utilizar la aplicación se especifica en el Contrato de licencia de usuario final.

Asistencia del Soporte Técnico de Kaspersky Lab.

Otros servicios disponibles de Kaspersky Lab o de sus socios durante el período de licencia (consulte la sección "Servicio para usuarios" en la página 13).

La cobertura de los servicios y la duración del uso de la aplicación dependen del tipo de licencia que se utilice para activar la aplicación.

Se proporcionan los siguientes tipos de licencia:

Evaluación: licencia gratuita con el fin de probar la aplicación.

La licencia de prueba suele tener un período de validez corto. Cuando caduque la licencia de prueba, se desactivarán todas las funciones de Kaspersky PURE. Para continuar utilizando la aplicación, debe comprar la licencia comercial.

Comercial: licencia de pago que se ofrece cuando se compra la aplicación.

Cuando finaliza la licencia comercial, la aplicación sigue funcionando en el modo de funcionalidad limitada. Podrá seguir analizando su equipo para buscar virus y utilizando todos los componentes de la aplicación, pero solo con las bases de datos instaladas antes de que la licencia caducase. Para continuar utilizando Kaspersky PURE de un modo completamente funcional, debe renovar la licencia comercial.

Para garantizar que su equipo se encuentre protegido al máximo contra todas las amenazas de seguridad, le recomendamos que renueve la licencia antes de que caduque.

Page 25: Test Issuu

L I C E N C I A S D E L A A P L I C A C I Ó N

25

ACERCA DEL CÓDIGO DE ACTIVACIÓN

El Código de activación es un código que se recibe al adquirir la licencia comercial de Kaspersky PURE. Este código es

necesario para activar la aplicación.

El código de activación es una secuencia exclusiva de veinte dígitos y caracteres latinos con el formato xxxxx-xxxxx-xxxxx-xxxxx.

En función del método de compra de la aplicación, podrá obtener el código de activación por una de las siguientes vías:

Si ha adquirido la versión en caja de Kaspersky PURE, el código de activación se especificará en la documentación o en la caja que contiene el CD de instalación.

Si ha adquirido Kaspersky PURE en una tienda online, el código de activación se enviará a la dirección de correo electrónico que haya indicado a la hora de adquirir el producto.

La cuenta atrás de la duración de la licencia se inicia a partir de la fecha en la que activa la aplicación. Si ha comprado una licencia con el fin de utilizar Kaspersky PURE en varios dispositivos, el plazo de validez de la licencia empezará en el momento en el que introduzca el código de activación por primera vez.

Si ha perdido o borrado el código de activación de forma accidental, puede enviar una solicitud al Servicio de Soporte Técnico a Kaspersky Lab desde Cuenta Kaspersky (consulte la sección "Obtener soporte técnico a través de Cuenta Kaspersky" en la página 65).

ACERCA DE LA COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN

Con el fin de aumentar el nivel de protección en tiempo real, la aceptación de los términos del Acuerdo de licencia implica que acepta enviar información sobre sumas de verificación de objetos procesados (MD5), información necesaria para determinar la reputación de direcciones URL y datos estadísticos para la protección anti-spam, de forma automática. Esta información no contiene ningún dato personal ni ninguna otra información privada. Kaspersky Lab protegerá toda la información comunicada de este modo, tal como prescribe la ley. Para obtener más información, visite el sitio Web http://www.kaspersky.com/sp/support_new.

Page 26: Test Issuu

26

TAREAS COMUNES

Esta sección contiene instrucciones paso a paso sobre cómo realizar las tareas típicas del usuario que ofrece la aplicación.

EN ESTA SECCIÓN

Activación de la aplicación .............................................................................................................................................. 26

Adquisición o renovación de licencias ............................................................................................................................. 27

Pasos que se deben seguir cuando aparecen notificaciones de la aplicación ................................................................ 28

Identificación y resolución de problemas de seguridad ................................................................................................... 28

Actualización de bases de datos y módulos de la aplicación .......................................................................................... 29

Análisis de áreas críticas del equipo en busca de virus .................................................................................................. 30

Ejecución de un análisis completo del equipo en busca de virus .................................................................................... 30

Análisis de archivos, carpetas, discos u otros objetos en busca de virus ....................................................................... 31

Pasos que se deben seguir si sospecha que un objeto está infectado por un virus ....................................................... 32

Restauración de un objeto que la aplicación ha eliminado o desinfectado ..................................................................... 35

Qué hacer si sospecha que su equipo está infectado ..................................................................................................... 36

Pasos que se deben seguir con un gran número de mensajes de correo no deseado ................................................... 38

Análisis del equipo en busca de vulnerabilidades ........................................................................................................... 38

Qué hacer en caso de duda respecto a la seguridad de una aplicación ......................................................................... 38

Protección de datos privados contra el robo ................................................................................................................... 40

Realización de copias de seguridad de datos ................................................................................................................. 53

Protección del acceso a la configuración de Kaspersky PURE mediante contraseña .................................................... 54

Restricción del uso del equipo y de Internet que realizan diferentes usuarios ................................................................ 56

Suspensión y reanudación de la protección del equipo .................................................................................................. 57

Visualización del informe acerca de la protección del equipo ......................................................................................... 57

Gestión de la protección de equipos de red domésticos de forma remota ...................................................................... 58

Restauración de la configuración predeterminada de la aplicación ................................................................................ 59

Traspaso de la configuración de la aplicación a un Kaspersky PURE instalado en otro equipo ..................................... 61

Creación y uso de discos de recuperación...................................................................................................................... 62

ACTIVACIÓN DE LA APLICACIÓN

Debe activar la aplicación para poder utilizar sus funciones y servicios asociados.

Si no activó la aplicación durante la instalación, puede hacerlo más tarde. Kaspersky PURE le recordará que es necesario activar la aplicación mediante mensajes que aparecerán en el área de notificaciones de la barra de tareas. Kaspersky PURE puede activarse con el Asistente de activación.

Para ejecutar el Asistente de activación de Kaspersky PURE, realice una de las siguientes acciones:

Haga clic en el vínculo Licencia: no disponible de la ventana de notificaciones de Kaspersky PURE que

aparece en el área de notificaciones de la barra de tareas.

Haga clic en el vínculo Introduzca el código de activación en la parte inferior de la ventana principal de la aplicación. En la ventana Licencia que se abrirá, haga clic en el botón Activar la aplicación.

Page 27: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

27

Cuando trabaje con el Asistente de activación de la aplicación, deberá especificar los valores de un grupo de parámetros.

Paso 1. Introducción del código de activación

Introduzca el código de activación (consulte la sección "Acerca del código de activación" en la página 25) en el campo correspondiente y haga clic en el botón Siguiente.

Paso 2. Solicitud de activación

Si la solicitud de activación se envía correctamente, el Asistente continúa automáticamente con el paso siguiente.

Paso 3. Indicación de los datos de registro

Los usuarios registrados podrán enviar solicitudes al Servicio de Soporte Técnico y al Laboratorio antivirus a través de Cuenta Kaspersky en el sitio Web de Kaspersky Lab, administrar licencias de forma cómoda, y recibir la información más actualizada sobre nuevos productos y ofertas especiales.

Especifique sus datos de registro y haga clic en el botón Siguiente.

Paso 4. Activación de la aplicación

Si la activación de la aplicación se ha realizado correctamente, el Asistente continúa automáticamente con la ventana siguiente.

Paso 5. Los problemas se han reparado correctamente

Esta ventana del asistente muestra información sobre los resultados de la activación: el tipo de licencia utilizada y la fecha de caducidad de esta.

Haga clic en Finalizar para cerrar el Asistente.

ADQUISICIÓN O RENOVACIÓN DE LICENCIAS

Si ha instalado Kaspersky PURE sin licencia, puede adquirirla tras la instalación. Al adquirir una licencia, recibirá un código de activación que tendrá que utilizar para activar la aplicación (consulte la sección "Activación de la aplicación" en la página 26).

Cuando expire su licencia, puede renovarla. Puede realizarlo agregando un código de activación de reserva sin que tenga que esperar a que caduque la licencia actual. Cuando caduque la licencia actual, Kaspersky PURE se activará automáticamente con el código de activación adicional.

Para adquirir una licencia:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Licencia, situado en la parte inferior de la ventana principal, para abrir la ventana Licencia.

3. En la ventana que se abrirá, haga clic en el botón Comprar código de activación.

Se abrirá la página Web de la E-tienda, donde podrá adquirir una licencia.

Para añadir un nuevo código de activación:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Licencia, situado en la parte inferior de la ventana principal, para abrir la ventana Licencia.

3. En la ventana que se abrirá, haga clic en el botón Comprar código de activación.

Se abrirá el Asistente para la activación de la aplicación.

4. Introduzca el código de activación en los campos correspondientes y haga clic en el botón Siguiente.

Kaspersky PURE enviará los datos al servidor de activación para su verificación. Si la verificación es correcta, el Asistente continúa automáticamente con el paso siguiente.

5. Cuando haya acabado de usar el Asistente, haga clic en el botón Finalizar.

Page 28: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

28

PASOS QUE SE DEBEN SEGUIR CUANDO APARECEN

NOTIFICACIONES DE LA APLICACIÓN

Las notificaciones que aparecen en el área de notificaciones de la barra de tareas le informan de eventos que se producen durante el funcionamiento de la aplicación y que requieren su atención. En función del grado de gravedad del evento, puede recibir los siguientes tipos de notificaciones:

Notificaciones críticas: Le informan de eventos cuya importancia es crítica para la seguridad del equipo, como la detección de objetos maliciosos o de actividad del sistema peligrosa. Las ventanas de notificaciones y mensajes emergentes críticos son de color rojo.

Notificaciones importantes: Le informan de eventos cuya importancia es potencial para la seguridad del equipo,

como la detección de objetos potencialmente infectados o de actividad del sistema sospechosa. Las ventanas de notificaciones y mensajes emergentes importantes son de color amarillo.

Notificaciones de información: Le informan de eventos cuya importancia no es crítica para la seguridad del equipo. Las ventanas y mensajes emergentes de notificaciones son de color verde.

Si aparece en pantalla una notificación, debe seleccionar una de las opciones que en ella se sugieren. De forma predeterminada, la opción más adecuada es la que recomiendan los expertos de Kaspersky Lab.

IDENTIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE

SEGURIDAD

Los problemas de la protección del equipo se indican con el color de la ventana principal de Kaspersky PURE (consulte la siguiente figura). El indicador cambia de color en función del estado de protección del host: el verde indica que el equipo está protegido; el amarillo indica que hay problemas relacionados con la protección; y el rojo indica la presencia de una amenaza grave para la seguridad del equipo. Es recomendable solucionar de inmediato los problemas y las amenazas contra la seguridad.

Figura 1. Indicación de color rojo de la ventana principal

Page 29: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

29

El botón Reparar (consulte la figura anterior) aparece en el indicador de estado de la protección, situado en la parte

superior derecha de la ventana principal de la aplicación, cuando la seguridad del equipo está expuesta a amenazas. Si hace clic en el botón Reparar, se abrirá la ventana Problemas de seguridad (consulte la figura anterior), que contiene

información detallada sobre el estado de la protección del equipo, así como modos de solucionar los problemas y las amenazas detectados.

Figura 2. Ventana Problemas de seguridad

Los problemas relacionados con la protección se agrupan por categorías. Para cada problema, se enumeran las acciones que puede usar para resolver el problema.

Puede comprobar el estado de protección de otros equipos de la red doméstica mediante el Control de red doméstica (consulte la sección "Gestión de la protección de equipos de red domésticos de forma remota" en la página 58).

ACTUALIZACIÓN DE BASES DE DATOS Y MÓDULOS DE LA

APLICACIÓN

De forma predeterminada, Kaspersky PURE busca automáticamente actualizaciones en los servidores de actualización de Kaspersky Lab. Si el servidor contiene un conjunto nuevo de actualizaciones, Kaspersky PURE lo descargará e instalará en el modo silencioso. Puede ejecutar manualmente una actualización de Kaspersky PURE en cualquier momento, desde la ventana principal de la aplicación o el menú contextual del icono de la aplicación del área de notificaciones de la barra de tareas.

Es necesario disponer de conexión a Internet para descargar las actualizaciones de los servidores de Kaspersky Lab.

Page 30: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

30

Para ejecutar una actualización desde el menú contextual del icono de la aplicación del área de notificaciones de la barra de tareas:

En el menú contextual del icono de la aplicación, seleccione el elemento Actualización.

Para ejecutar una actualización desde la ventana principal de la aplicación:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Actualización situado en la sección Protección del equipo para ejecutar la

actualización de la base de datos.

ANÁLISIS DE ÁREAS CRÍTICAS DEL EQUIPO EN BUSCA DE

VIRUS

El análisis de áreas críticas implica el análisis de los siguientes objetos:

Objetos cargados al iniciar el sistema

Memoria del sistema

Sectores de arranque del disco

Objetos añadidos por el usuario

Para iniciar un análisis de áreas críticas desde la ventana principal de la aplicación:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Protección del equipo.

2. En la parte izquierda de la ventana, seleccione la sección Análisis.

3. En la sección Análisis de áreas críticas situada en la parte derecha de la ventana,

haga clic en el botón .

EJECUCIÓN DE UN ANÁLISIS COMPLETO DEL EQUIPO EN

BUSCA DE VIRUS

Durante el análisis completo, Kaspersky PURE analiza los siguientes objetos de forma predeterminada:

Memoria del sistema

Objetos cargados al iniciar el sistema

Copia de seguridad del sistema

Discos duros y unidades extraíbles

Le recomendamos que ejecute un análisis completo inmediatamente después de instalar Kaspersky PURE en el equipo.

Para iniciar un análisis completo desde la ventana principal de la aplicación:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Análisis en la sección Protección del equipo para abrir la lista de tareas analizadas.

3. Haga clic en el vínculo Análisis completo para ejecutar un análisis completo.

Page 31: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

31

ANÁLISIS DE ARCHIVOS, CARPETAS, DISCOS U OTROS

OBJETOS EN BUSCA DE VIRUS

Puede utilizar los siguientes métodos para analizar un objeto en busca de virus:

Desde el menú contextual del objeto

En la ventana principal de la aplicación.

Para iniciar un análisis antivirus desde el menú contextual del objeto:

1. Abra el explorador Microsoft Windows Explorer y vaya a la carpeta que contenga el objeto que desea analizar.

2. Haga clic con el botón derecho del ratón para abrir el menú contextual del objeto (figura inferior) y seleccione Buscar virus.

Figura 3. Menú contextual de un archivo ejecutable

Para empezar a analizar un objeto desde la ventana principal de la aplicación:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Protección del equipo.

2. En la parte izquierda de la ventana, seleccione la sección Análisis.

3. Especifique el objeto que desea analizar de una de las siguientes formas:

Haga clic en el vínculo búsquelo, situado en la parte inferior derecha de la ventana, para abrir la ventana Análisis personalizado, y active las casillas que se encuentran frente a las carpetas y discos que sea

necesario analizar.

Si la ventana no incluye un objeto que debe analizarse, haga lo siguiente:

a. Haga clic en el vínculo Agregar, situado en la parte inferior izquierda de la ventana, para abrir la ventana Seleccione el objeto a analizar.

b. En la ventana Seleccione el objeto a analizar que se abrirá, elija un objeto que desee analizar.

Page 32: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

32

Arrastre un objeto que quiera analizar al área correspondiente de la ventana principal (consulte la siguiente figura).

Figura 4. Área de la sección Analizar en la que debe arrastrar un objeto para analizarlo.

PASOS QUE SE DEBEN SEGUIR SI SOSPECHA QUE UN

OBJETO ESTÁ INFECTADO POR UN VIRUS

Si sospecha que un objeto puede estar infectado, analícelo con Kaspersky PURE (consulte la sección "Análisis de archivos, carpetas, discos u otros objetos en busca de virus" en la página 31).

Si la aplicación completa el análisis e informa de que determinado objeto es seguro pero usted sospecha lo contrario, puede realizar cualquiera de las siguientes operaciones:

Mueva el objeto a Cuarentena. Los objetos movidos a la cuarentena no suponen ninguna amenaza para su

equipo. Una vez actualizadas las bases de datos, Kaspersky PURE podrá identificar y quitar la amenaza.

Envíe el objeto a Virus Lab. Los especialistas de Virus Lab analizan el objeto. Si resulta estar infectado por un virus, agregan la descripción del nuevo virus a las bases de datos, que la aplicación podrá descargar mediante una actualización (consulte la sección "Actualización de las bases de datos y los módulos de la aplicación" en la página 29).

Puede mover un archivo a cuarentena mediante uno de los dos métodos siguientes:

hacer clic el botón Mover a cuarentena en la ventana Cuarentena;

Utilizando el menú contextual para el archivo.

Page 33: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

33

Para mover un archivo a la Cuarentena desde la ventana de Cuarentena:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Protección del equipo.

2. En la parte izquierda de la ventana que se abrirá, haga clic en el vínculo Cuarentena: <número de objetos>

(consulte la figura siguiente).

Figura 5. Ventana Protección del equipo

Page 34: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

34

3. En la ventana que se abrirá, haga clic en el botón Mover a cuarentena de la ficha Cuarentena (consulte la

figura siguiente).

Figura 6. Ficha Cuarentena

Se abre la ventana de selección de archivos estándar.

4. Seleccione el archivo que desea mover a Cuarentena y haga clic en Abrir.

Para mover un archivo a cuarentena utilizando el menú contextual:

1. Abra el explorador de Microsoft Windows y vaya a la carpeta que contiene el archivo que quiere mover a Cuarentena.

2. Haga clic con el botón derecho para abrir el menú contextual del archivo y seleccione Mover a cuarentena.

Para enviar un objeto a Virus Lab:

1. Vaya a la página de solicitud de Virus Lab (http://support.kaspersky.ru/virlab/helpdesk.html?LANG=sp).

2. Siga las instrucciones de esta página para enviar su solicitud.

Page 35: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

35

RESTAURACIÓN DE UN OBJETO QUE LA APLICACIÓN HA

ELIMINADO O DESINFECTADO

Kaspersky Lab le recomienda que no restaure los objetos eliminados y desinfectados, puesto que pueden suponer una amenaza para su equipo.

Para restaurar un objeto eliminado o desinfectado, puede utilizar una Copia de seguridad que haya creado la aplicación durante un análisis del objeto.

Para restaurar un objeto que la aplicación ha eliminado o desinfectado:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Protección del equipo.

2. En la parte izquierda de la ventana que se abrirá, haga clic en el vínculo Cuarentena: <número de objetos>

(consulte la figura siguiente).

Figura 7. Ventana Protección del equipo

Page 36: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

36

3. En la ventana Cuarentena que se abrirá, en la ficha Almacenamiento, seleccione el archivo pertinente de la lista y haga clic en el botón Restaurar (consulte la figura siguiente).

Figura 8. Ficha almacenamiento

QUÉ HACER SI SOSPECHA QUE SU EQUIPO ESTÁ

INFECTADO

Si sospecha que su equipo se ha infectado, utilice el Asistente de solución de problemas de Microsoft Windows para

neutralizar las consecuencias de la actividad maliciosa en el sistema. Kaspersky Lab recomienda ejecutar el Asistente después de desinfectar el equipo, para asegurarse de que se eliminan todas las amenazas y se reparan todos los daños debidos a infecciones.

El Asistente comprueba si se ha realizado algún cambio en el sistema, como por ejemplo: bloqueo del acceso a la red, modificación de extensiones de formato de archivo conocidas, bloqueo de la barra de herramientas, etc. Existen diferentes causas para los distintos tipos de daños. Entre ellas se incluyen la actividad de programas maliciosos, una configuración del sistema incorrecta, errores del sistema o incluso el funcionamiento incorrecto de las aplicaciones de optimización del sistema.

Al finalizar la revisión, el Asistente analiza la información recopilada para evaluar la presencia de daños en el sistema que requieren atención inmediata. En función de su examen, se genera una lista de acciones necesarias para eliminar los problemas. El Asistente agrupa estas acciones por categorías en función de la gravedad de los problemas detectados.

Page 37: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

37

Para iniciar el Asistente para la solución de problemas de Microsoft Windows:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. En la parte inferior de la ventana, seleccione la sección Herramientas avanzadas.

3. En la ventana que se abrirá, haga clic en el botón Ejecutar de la sección Solución de problemas de Microsoft Windows.

Se abrirá la ventana Asistente para la solución de problemas de Microsoft Windows.

El Asistente consta de una serie de pantallas (pasos) por los que se puede navegar utilizando los botones Atrás y Siguiente. Para cerrar el Asistente cuando haya completado su tarea, haga clic en el botón Finalizar. Para interrumpir el Asistente en cualquier momento, utilice Cancelar.

Vamos a examinar los pasos del Asistente con mayor detalle.

Paso 1. Inicio del Asistente para la solución de problemas de Microsoft Windows

Asegúrese de que la opción del Asistente Buscar problemas causados por la actividad de software malicioso está seleccionada y haga clic en el botón Siguiente.

Paso 2. Búsqueda de problemas

El Asistente buscará los problemas y daños que se deben solucionar. Una vez completada la búsqueda, el Asistente pasará automáticamente al paso siguiente.

Paso 3. Selección de las acciones para la solución de problemas

Todos los daños encontrados durante el paso anterior se agrupan en función del tipo de peligro que suponen. Para cada grupo de daños, Kaspersky Lab recomienda una secuencia de acciones para repararlos. Existen tres grupos de acciones:

Acciones fuertemente recomendadas: Eliminan los problemas que suponen una amenaza seria a la seguridad. Le recomendamos aplicar todas las acciones de este grupo.

Acciones recomendadas: Eliminan los problemas que representan una amenaza potencial. También se recomienda realizar todas las acciones de este grupo.

Acciones avanzadas: Permiten reparar daños, que no suponen ninguna amenaza actualmente, pero que

pueden representar un peligro futuro para la seguridad del equipo.

Para ver las acciones dentro de un grupo, haga clic en el icono +, situado a la izquierda del nombre del grupo.

Para hacer que el Asistente realice determinada acción, active la casilla situada a la izquierda de la descripción de la acción correspondiente. De forma predeterminada, el Asistente realiza todas las acciones recomendadas y recomendadas fuertemente. Si no desea realizar una acción determinada, desactive la casilla asociada.

Se recomienda encarecidamente no desactivar las casillas seleccionadas de forma predeterminada; de lo contrario, su equipo quedará expuesto a amenazas.

Cuando haya definido las acciones que debe realizar el Asistente, haga clic en el botón Siguiente.

Paso 4. Eliminación de problemas

El Asistente llevará a cabo las acciones seleccionadas durante el paso anterior. La eliminación de problemas puede llevar cierto tiempo. Una vez finalizada la solución de problemas, el Asistente pasará automáticamente al paso siguiente.

Paso 5. Los problemas se han reparado correctamente

Haga clic en Finalizar para cerrar el Asistente.

Page 38: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

38

PASOS QUE SE DEBEN SEGUIR CON UN GRAN NÚMERO DE

MENSAJES DE CORREO NO DESEADO

Si recibe un gran número de correos no deseados (spam), active el componente Anti-Spam y defina el nivel de seguridad recomendado.

Para activar Anti-Spam y definir el nivel de seguridad recomendado:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Configuración de la parte superior de la ventana.

3. En la parte izquierda de la ventana, en la sección Protección, seleccione el componente Anti-Spam.

4. Seleccione la casilla Activar Anti-Spam de la parte derecha de la ventana.

5. Asegúrese de que el nivel de seguridad de la sección Nivel de seguridad esté definido como Recomendado.

Si el nivel de seguridad está definido en Bajo u Personalizado, haga clic en el botón Predeterminado. El nivel de seguridad se ajustará automáticamente en Recomendado.

ANÁLISIS DEL EQUIPO EN BUSCA DE VULNERABILIDADES

Las vulnerabilidades son partes no protegidas de código del software que pueden usar los intrusos de forma deliberada para lograr sus objetivos; por ejemplo, para copiar datos utilizados en programas sin protección. Analizar el equipo en busca de vulnerabilidades contribuye a revelar cualquier posible punto débil del equipo. Se recomienda eliminar las vulnerabilidades detectadas.

Para iniciar un análisis de vulnerabilidades desde la ventana principal de la aplicación:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Protección del equipo.

2. En la parte izquierda de la ventana, seleccione la sección Análisis.

3. En la sección Análisis de vulnerabilidades de la ventana que se abrirá, haga clic en el botón .

QUÉ HACER EN CASO DE DUDA RESPECTO A LA

SEGURIDAD DE UNA APLICACIÓN

Kaspersky PURE ayuda a minimizar el riesgo que entraña el uso de aplicaciones desconocidas (como el riesgo de infección por virus y cambios no deseados en la configuración del sistema operativo).

Kaspersky PURE incluye componentes y herramientas para la comprobación de la reputación de aplicaciones y su inicio en Modo Seguro, que las aísla del sistema operativo.

COMPROBACIÓN DE LA REPUTACIÓN DE LAS APLICACIONES

Con Kaspersky PURE es posible comprobar la reputación que se han ganado las aplicaciones entre usuarios de todo el mundo. La reputación de una aplicación incluye los siguientes indicadores:

nombre del autor

detalles de firma digital (disponibles cuando exista una firma digital)

información acerca del grupo al que se ha asignado la aplicación por parte del control de aplicaciones o de la mayoría de usuarios de Kaspersky Security Network

número de usuarios de Kaspersky Security Network que utilizan la aplicación (disponible si la aplicación pertenece al grupo de confianza de la base de datos de Kaspersky Security Network)

momento en que la aplicación se hizo conocida en Kaspersky Security Network

países en que la aplicación se ha difundido más

Page 39: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

39

La comprobación de la reputación de las aplicaciones está disponible en caso de que aceptara participar en Kaspersky Security Network.

Para conocer cuál es la reputación de una aplicación,

Seleccione Comprobar reputación en KSN en el menú contextual del archivo ejecutable de la aplicación (consulte

la figura siguiente).

Figura 9. Menú contextual de un archivo ejecutable

Se abre una ventana con información acerca de la reputación de la aplicación en KSN.

USO DE LA APLICACIÓN EN MODO SEGURO

El Modo Seguro es un entorno aislado del sistema operativo principal diseñado para ejecutar aplicaciones cuya seguridad plantea dudas. Cuando se utiliza el Modo Seguro, los objetos reales del sistema operativo no sufren ningún cambio. Si ejecuta una aplicación infectada en Modo Seguro, todas sus acciones estarán limitadas al entorno virtual sin que afecten al sistema operativo.

El Modo Seguro no está disponible en equipos que se ejecuten en Microsoft Windows XP x64.

Las características de ciertas aplicaciones ejecutadas en equipos Microsoft Windows Vista x64 y Microsoft Windows 7 x64 están limitadas cuando se utilizan en entorno seguro.

Puede iniciar el Modo Seguro de las siguientes formas:

desde la ventana principal de Kaspersky PURE

desde el menú contextual del icono de Kaspersky PURE

Para iniciar el Modo Seguro desde la ventana principal de la aplicación Kaspersky PURE:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. En la parte inferior de la ventana, seleccione la sección Modo Seguro.

3. Hacer clic en el botón Ir a Modo Seguro de aplicaciones en la ventana que se abre.

Page 40: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

40

Para iniciar el Modo Seguro desde el menú contextual del icono de Kaspersky PURE,

Haga clic con el botón derecho del ratón para abrir el menú contextual del icono de Kaspersky PURE en el área de

notificaciones de la barra de tareas y seleccione Herramientas Modo Seguro para aplicaciones (consulte la

figura siguiente).

Figura 10. Menú contextual de Kaspersky PURE

Puede salir del Modo Seguro de las siguientes formas:

utilizando el menú Inicio del sistema operativo

Desde el panel de la parte superior de la pantalla (consulte la figura siguiente)

utilizando el acceso directo CTRL+ALT+MAYÚS+K

Para salir del Modo Seguro a través del menú Inicio,

seleccione el elemento Modo Seguro para aplicaciones: Cerrar en el menú Inicio del sistema operativo.

Para salir del Modo Seguro a través del panel emergente:

1. Haga clic en el botón del panel de la parte superior de la pantalla.

Figura 11. Barra de herramientas emergente Modo Seguro

2. Seleccione el elemento Cerrar en el menú de selección de acciones que se abre.

PROTECCIÓN DE DATOS PRIVADOS CONTRA EL ROBO

Kaspersky PURE le ayuda a proteger sus datos privados del robo:

Contraseñas, nombres de usuario y otros datos de registro

Números de cuenta y números de tarjetas bancarias

Datos confidenciales

Kaspersky PURE incluye componentes y herramientas que le permiten proteger sus datos privados de los intentos de robo de los piratas, que utilizan métodos como el fraude y la interceptación de datos introducidos en el teclado.

El componente Antifraudes garantiza la protección frente a las actividades fraudulentas, y se implementa en los componentes Antivirus Internet, Anti-Spam y Antivirus para chat.

La protección frente a la interceptación de datos introducidos con el teclado se garantiza con el Teclado virtual y el Administrador de contraseñas.

Page 41: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

41

La protección de los datos frente a los accesos no autorizados se garantiza con Cifrado de datos.

EN ESTA SECCIÓN

Protección frente a las actividades fraudulentas ............................................................................................................. 41

Protección frente a keyloggers ........................................................................................................................................ 41

Protección con contraseña .............................................................................................................................................. 43

Cifrado de datos .............................................................................................................................................................. 47

Eliminar datos permanentemente ................................................................................................................................... 48

Eliminar datos no utilizados ............................................................................................................................................. 49

Limpieza de rastros privados .......................................................................................................................................... 51

PROTECCIÓN FRENTE A LAS ACTIVIDADES FRAUDULENTAS

La funcionalidad Antifraudes protege frente a las actividades fraudulentas y está implementada en los componentes Antivirus Internet, Anti-Spam y Antivirus para chat. Active estos componentes para garantizar una protección exhaustiva frente al fraude. Puede configurar parámetros avanzados antifraudes en los componentes Antivirus Internet y Antivirus para chat.

Para configurar la protección frente a actividades fraudulentas cuando Antivirus Internet está ejecutándose:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Configuración de la parte superior de la ventana.

3. En la ventana Configuración que se abrirá, vaya a la sección Protección, seleccione la subsección Antivirus Internet y haga clic en el botón Configuración.

Se abrirá la ventana Antivirus Internet.

4. En la ventana que se abrirá, en la ficha General y en la sección Supervisor Kaspersky de vínculos URL,

seleccione la casilla Utilizar Análisis heurístico para comprobar páginas Web en busca de fraudes.

5. Si desea que el componente Antifraudes utilice el análisis heurístico al analizar páginas Web, haga clic en el botón Avanzado.

Se abrirá la ventana Configuración del componente Antifraudes.

6. En la ventana que se abrirá, active la casilla de verificación Utilizar análisis heurístico para comprobar la existencia de fraudes en páginas Web y defina el nivel de detalle del análisis.

7. Haga clic en el botón Aplicar de la ventana Configuración.

Para configurar la protección antifraudes y utilizarla durante el funcionamiento del componente Antivirus para chat:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Configuración de la parte superior de la ventana.

3. En la ventana Configuración que se abrirá, seleccione la subsección Antivirus para chat en la sección Protección.

4. En la parte derecha de la ventana, en la sección Métodos de análisis, active la opción Comprobar si las URL están presentes en la base de datos de URL fraudulentas.

5. Haga clic en el botón Aplicar de la ventana Configuración.

PROTECCIÓN FRENTE A KEYLOGGERS

Al utilizar Internet, suele ser preciso introducir datos personales, así como nombres de usuario y contraseñas. Por ejemplo, es necesario al registrarse en sitios Web, realizar compras online o utilizar servicios bancarios por Internet.

Existe el peligro de que esta información confidencial se registre mediante interceptores de teclados de hardware o keyloggers, es decir, programas que registran las pulsaciones de las teclas.

La herramienta Teclado virtual evita la interceptación de los datos que introduce en el teclado.

Page 42: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

42

Teclado virtual no protegerá sus datos personales si se ha pirateado un sitio Web que requiere la introducción de estos datos, ya que, al estar pirateado, los intrusos serán los que obtengan directamente la información.

Muchos programas clasificados como software espía pueden realizar capturas de pantalla, que se transmiten automáticamente a un intruso para su posterior análisis y para que este robe los datos personales del usuario. El Teclado Virtual evita el uso de capturas de pantalla para interceptar datos personales que se hayan introducido.

El Teclado virtual solo evita la captura de datos personales cuando se utiliza con los navegadores Microsoft Internet Explorer, Mozilla™ Firefox™ y Google Chrome™. Si se utiliza con otros navegadores, Teclado virtual no protegerá de la interceptación los datos personales que se introduzcan.

Características del Teclado virtual:

Las teclas del Teclado virtual deben pulsarse con el puntero del ratón.

Al contrario que los teclados reales, este no permite pulsar varias teclas a la vez. Por ello, si se quieren utilizar combinaciones de teclas (como ALT+F4), debe pulsarse la primera tecla (por ejemplo, ALT) y, a continuación, la segunda (por ejemplo, F4), y después la primera de nuevo. Pulsar la tecla de nuevo equivale a soltar una

tecla en un teclado real.

Puede cambiarse el idioma del Teclado virtual utilizando el mismo acceso directo que el que se haya configurado en los ajustes del sistema operativo para el teclado físico. Tendrá que hacer clic con el botón derecho del ratón en la otra tecla (por ejemplo, si el acceso directo ALT IZQUIERDA+MAYÚS se configuró en los ajustes del sistema operativo para cambiar el idioma del teclado, tendrá que hacer clic en la tecla ALT IZQUIERDA y clic con el botón derecho del ratón en MAYÚS).

El Teclado virtual puede abrirse de cualquiera de los siguientes formas:

En el menú contextual del icono de la aplicación del área de notificaciones de la barra de tareas.

En la ventana principal de la aplicación.

Desde la ventana de los navegadores Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, o Google Chrome

Con un atajo de teclado

Para abrir el Teclado virtual desde el menú contextual del icono de la aplicación del área de notificaciones de la barra de tareas:

Seleccione Herramientas Teclado virtual en el menú contextual del icono de la aplicación (consulte la siguiente

figura).

Figura 12. Menú contextual de Kaspersky PURE

Page 43: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

43

Para abrir el teclado virtual desde la ventana principal de la aplicación:

1. Seleccione la sección Administrador de contraseñas en la parte inferior de la ventana principal de la

aplicación.

2. En la parte inferior de la ventana que se abrirá, haga clic en el botón Teclado virtual.

Para abrir el Teclado virtual desde la ventana del navegador:

haga clic en Teclado virtual en la barra de herramientas de Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox o

Google Chrome.

Para abrir el Teclado virtual con el teclado del equipo:

Pulse el atajo de teclado CTRL + ALT + MAYÚS + P.

PROTECCIÓN CON CONTRASEÑA

El componente Administrador de Contraseñas protege los datos que introduzca en los formularios de los sitos Web o en los campos de inicio de sesión (por ejemplo, nombres de usuario, contraseñas, direcciones, números de teléfono y de tarjeta de crédito).

Estos datos se cifran y se almacenan en la base de datos de contraseñas, protegida además por una contraseña maestra. El componente Administrador de Contraseñas asocia contraseñas y cuentas con las aplicaciones y los sitios Web relevantes. Cuando se abre un sitio Web o una aplicación, el componente Administrador de Contraseñas introduce automáticamente la contraseña, el nombre de usuario y otros datos personales. Por tanto, basta con recordar una sola contraseña en vez de memorizarlas todas.

EN ESTA SECCIÓN

Adición de datos de cuenta para el inicio de sesión automático ..................................................................................... 43

Envío de datos a otros usuarios de forma segura ........................................................................................................... 44

Uso de una versión portátil del componente Administrador de Contraseñas .................................................................. 45

ADICIÓN DE DATOS DE CUENTA PARA EL INICIO DE SESIÓN AUTOMÁTICO

Puede utilizar el componente Administrador de Contraseñas para que se inicie sesión automáticamente en las aplicaciones o los sitios Web. Durante la autorización automática, el componente Administrador de Contraseñas introduce la contraseña, el nombre de usuario y otros detalles personales en la aplicación o página Web. Además, inicia sesión en su cuenta de la aplicación o el sitio Web si es necesario.

Para agregar datos de cuenta para el inicio de sesión automático:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. En la parte inferior de la ventana, haga clic en el botón Administrador de Contraseñas.

Se abrirá la ventana Administrador de Contraseñas.

3. En la ventana que se abrirá, haga clic en el botón Iniciar Administrador de Contraseñas.

El nombre del botón se mostrará como Desbloquear el Administrador de Contraseñas la próxima vez que

ejecute el componente Administrador de Contraseñas. Cuando el componente Administrador de Contraseñas esté desbloqueado, el botón se mostrará como Bloquear el Administrador de Contraseñas.

4. Cuando ejecute el componente Administrador de Contraseñas por primera vez, el Asistente de configuración se iniciará automáticamente. Examinemos más detalladamente los pasos del Asistente:

a. En la ventana Contraseña Maestra, cree una contraseña maestra para proteger su base de datos de

contraseñas.

b. En la ventana Administrar acceso, seleccione el método de inicio de sesión para acceder a su base de

datos de contraseñas.

c. En la ventana Tiempo inactivo antes del bloqueo, especifique el período de tiempo que debe transcurrir

para que el componente Administrador de Contraseñas se bloquee automáticamente.

La próxima vez que ejecute el componente Administrador de Contraseñas, se le solicitará la contraseña maestra.

Page 44: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

44

5. Haga clic en el botón Agregar contraseña en la ventana que se abrirá.

Se abrirá la ventana Administrador de Contraseñas.

6. En la parte izquierda de la ventana que aparecerá, abra la sección con el tipo de datos pertinente (por ejemplo, Cuentas web o Cuentas de aplicación).

7. En la parte derecha de la ventana, haga clic en el botón Agregar cuenta.

8. Introduzca el nombre de cuenta en el campo de entrada en la parte superior de la ventana.

9. Vincule la cuenta a un sitio Web o a una aplicación:

Al crear una cuenta de Internet, en el campo Vínculo, escriba la dirección del sitio Web en el que se

utilizará la nueva cuenta para iniciar sesión.

Al crear una cuenta de aplicación, en el campo Aplicación, escriba la ruta del archivo ejecutable de la

aplicación con la que desea utilizar la nueva cuenta.

Puede seleccionar la aplicación que necesite en la ventana Seleccionar aplicación haciendo clic en el botón Examinar, o bien arrastrando el icono de la aplicación al campo Aplicación o arrastrando el puntero

a la ventana de la aplicación pertinente.

10. En el campo Nombre de usuario, escriba el texto que se utilizará como nombre de usuario cuando inicie

sesión en un sitio Web o una aplicación.

11. Especifique la configuración de inicio de sesión automático:

Si desea que el componente Administrador de Contraseñas introduzca automáticamente datos de cuenta y efectúe el inicio de sesión cuando abra una aplicación o un sitio Web, asegúrese de que la casilla de verificación Autorización automática esté activada.

Si desea que el Administrador de Contraseñas introduzca automáticamente datos de cuenta y que no efectúe el inicio de sesión cuando abra una aplicación o un sitio Web, asegúrese de que la casilla de verificación Autorización automática esté desactivada.

12. En el campo Contraseña, escriba el texto que se utilizará como contraseña cuando inicie sesión en un sitio

Web o una aplicación.

13. Para especificar un período de validez para la contraseña:

a. Haga clic en el vínculo La Contraseña no caduca nunca para abrir una lista desplegable y seleccionar el elemento La contraseña caduca.

b. En el campo de entrada junto al vínculo, introduzca la fecha de caducidad de la contraseña.

14. Haga clic en el botón Agregar.

15. Abra la aplicación o el sitio Web donde quiera vincular la cuenta.

El componente Administrador de Contraseñas rellenará el formulario de inicio de sesión del sitio Web o de la aplicación con los datos de cuenta especificados. La próxima vez que ejecute la aplicación, el componente Administrador de Contraseñas rellenará el formulario de inicio de sesión. Si ha activado la casilla de verificación Autorización automática al crear la cuenta, el componente Administrador de Contraseñas efectuará el inicio

de sesión automático.

ENVÍO DE DATOS A OTROS USUARIOS DE FORMA SEGURA

Puede enviar datos (cuentas de usuario, favoritos, tarjetas de visita y notas personales) a otros usuarios en un archivo seguro. Los datos que contiene este archivo se pueden agregar a la base de datos de contraseñas en otro equipo, y utilizarlos para iniciar sesión en sitios Web o aplicaciones.

Para enviar datos a otro usuario en un formato seguro:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. En la parte inferior de la ventana, haga clic en el botón Administrador de Contraseñas.

Se abrirá la ventana Administrador de Contraseñas.

Si la base de datos de contraseñas está bloqueada, haga clic en el botón Desbloquear el Administrador de Contraseñas e introduzca la contraseña maestra en la ventana que se abrirá.

Page 45: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

45

3. Haga clic en el botón Base de datos de contraseñas.

Se abrirá la ventana Administrador de Contraseñas.

4. En la parte izquierda de la ventana que aparecerá, abra la sección con el tipo de datos pertinente (por ejemplo, Cuentas web).

5. Haga clic en el botón Administrar de la parte derecha de la ventana y seleccione el elemento Enviar en la lista

desplegable.

6. Se abrirá el Asistente de exportación de datos para que se puedan enviar los datos. Examinemos más detalladamente los pasos del Asistente:

a. Ajuste la configuración de la exportación para los datos que va a enviar:

Para proteger el archivo de datos de cuenta con contraseña, escriba una contraseña en los campos Contraseña y Confirmación.

Para especificar un período de validez para la contraseña, active la casilla de verificación Definir fecha de caducidad de la contraseña y especifique la fecha de caducidad de la contraseña.

Si no desea que el destinatario de la cuenta vea los detalles de esta, active la casilla de verificación Ocultar detalles de la cuenta.

b. Elija una forma de guardar el archivo exportado con los datos de la cuenta:

Para guardar el archivo en una unidad local, seleccione la opción Carpeta de destino y nombre de archivo de los datos exportados y especifique la ruta de la carpeta de destino en el campo de

entrada.

Para enviar el archivo por correo electrónico, seleccione la opción Enviar por correo electrónico.

c. Haga clic en Finalizar.

En función de la opción seleccionada, el archivo exportado aparecerá en la carpeta de destino o, como alternativa, se abrirá el cliente de correo electrónico predeterminado y el archivo exportado se adjuntará en un nuevo mensaje de correo electrónico.

USO DE UNA VERSIÓN PORTÁTIL DEL COMPONENTE ADMINISTRADOR DE

CONTRASEÑAS

El componente Administrador de Contraseñas permite utilizar su base de datos de contraseñas en cualquier equipo público (por ejemplo, en un cibercafé o en una biblioteca), con independencia de las aplicaciones que estén instaladas en este equipo. Para realizarlo, cree una versión portátil del componente Administrador de Contraseñas en una unidad extraíble (por ejemplo, en una tarjeta flash o en un teléfono móvil si puede utilizarse como tarjeta flash).

La versión portátil también permite sincronizar sus bases de datos de contraseñas si el componente Administrador de Contraseñas está instalado y se utiliza de forma simultánea en diferentes equipos (por ejemplo, en los equipos de su hogar y del trabajo).

La versión portátil le permite utilizar y sincronizar las cuentas que haya creado utilizando la versión completa del componente Administrador de Contraseñas; sin embargo, no podrá crear nuevas cuentas.

Para crear una versión portátil del componente Administrador de Contraseñas:

1. Conecte una unidad extraíble que contenga la versión portátil del componente Administrador de Contraseñas.

2. Abra la ventana principal de la aplicación.

3. En la parte inferior de la ventana, haga clic en el botón Administrador de Contraseñas.

Se abrirá la ventana Administrador de Contraseñas.

Si la base de datos de contraseñas está bloqueada, haga clic en el botón Desbloquear el Administrador de Contraseñas e introduzca la contraseña maestra en la ventana que se abrirá.

4. Haga clic en el botón Versión portátil.

Comenzará el asistente de creación y sincronización de la versión portátil. Examinemos más detalladamente los pasos del Asistente:

a. En la lista de dispositivos portátiles, seleccione el dispositivo que contenga la versión portátil y haga clic en Siguiente.

Page 46: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

46

b. Si no desea introducir una contraseña para acceder a la versión portátil del componente Administrador de Contraseñas, active la casilla de verificación No preguntar nunca la contraseña maestra.

c. Si desea agregar la opción de autoejecución de la versión portátil al menú que aparece cuando conecta la unidad extraíble a un equipo, active la casilla de verificación Agregar la opción de autoejecución del Administrador de Contraseñas al menú del dispositivo portátil.

d. Haga clic en el botón Ejecutar.

Comenzará el proceso de creación de la versión portátil.

e. Cuando finalice el proceso, haga clic en el botón Finalizar.

Tras este proceso, la aplicación guardará una versión portátil del componente Administrador de Contraseñas en una unidad extraíble.

Para conectar la versión portátil del componente Administrador de Contraseñas:

1. Conecte en el equipo una unidad extraíble que contenga la versión portátil del Administrador de Contraseñas.

2. Si la versión portátil no se inicia automáticamente, abra la unidad extraíble en Microsoft Windows Explorer y ejecute el archivo Password Manager.exe.

3. Cuando se ejecute la versión portátil por primera vez, el componente Administrador de Contraseñas le solicitará que instale los complementos de cumplimentación automática y que desactive los administradores de contraseñas integrados en los navegadores del equipo. También creará un icono de la versión portátil en el escritorio.

Para que el componente Administrador de Contraseñas funcione correctamente, se recomienda la instalación de los complementos de cumplimentación automática y la desactivación de los administradores de contraseñas integrados en los navegadores del equipo.

4. Si el acceso a la versión portátil está protegido con contraseña, introduzca la contraseña maestra en la ventana que se abrirá.

La versión portátil del componente Administrador de Contraseñas estará lista para utilizarse.

Para sincronizar la base de datos de contraseñas entre la versión portátil y la versión completa del componente Administrador de Contraseñas:

1. Conecte en el equipo una unidad extraíble que contenga la versión portátil del Administrador de Contraseñas.

2. Abra la ventana principal de la aplicación Kaspersky PURE.

3. En la parte inferior de la ventana, haga clic en el botón Administrador de Contraseñas.

Se abrirá la ventana Administrador de Contraseñas.

Si la base de datos de contraseñas está bloqueada, haga clic en el botón Desbloquear el Administrador de Contraseñas e introduzca la contraseña maestra en la ventana que se abrirá.

4. Haga clic en el botón Versión portátil.

Comenzará el asistente de creación y sincronización de la versión portátil. Examinemos más detalladamente los pasos del Asistente:

a. En la lista de dispositivos portátiles, seleccione el dispositivo que contenga la versión portátil y haga clic en Siguiente.

b. Seleccione la forma en la que se sincronizará la base de datos de contraseñas:

Para agregar cuentas desde la versión completa a la versión portátil, seleccione la opción Combinar dos bases de datos.

No se modificará la base de datos de contraseñas de la versión completa. Para agregar los datos combinados en la versión completa, repita la sincronización y seleccione la opción Utilizar base de datos de contraseñas Versión portátil.

Para sustituir la base de datos de contraseñas de la versión portátil con la de la versión completa, seleccione la opción Utilizar base de datos de contraseñas Versión portátil.

Para sustituir la base de datos de contraseñas de la versión completa con la de la versión portátil, seleccione la opción Utilizar base de datos de contraseñas Escritorio.

c. Haga clic en Siguiente.

d. Si no desea introducir una contraseña para acceder a la versión portátil del componente Administrador de Contraseñas, active la casilla de verificación No preguntar nunca la contraseña maestra.

Page 47: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

47

e. Si desea agregar la opción de autoejecución de la versión portátil al menú que aparece cuando conecta la unidad extraíble a un equipo, active la casilla de verificación Agregar la opción de autoejecución del Administrador de Contraseñas al menú del dispositivo portátil.

f. Haga clic en el botón Ejecutar.

Comenzará la sincronización de las versiones portátil y completa del componente Administrador de Contraseñas.

g. Cuando la sincronización haya finalizado, haga clic en el botón Finalizar.

CIFRADO DE DATOS

Para proteger la información confidencial de accesos no autorizados, se recomienda almacenarla cifrada en un repositorio especial.

De forma predeterminada, habrá un único repositorio predefinido con configuración estándar tras la instalación de Kaspersky PURE. El uso de este repositorio requiere configurar una contraseña. Se pueden crear repositorios con configuraciones personalizadas.

Para proteger los datos, colóquelos en el repositorio y cífrelos. Deberá introducirse una contraseña para acceder a los datos del repositorio.

Para crear un repositorio cifrado:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Cifrado de datos.

2. Haga clic en el botón Crear repositorio en la ventana que se abrirá (consulte la figura siguiente).

Figura 13. Ventana Cifrado de datos

3. En la ventana Crear repositorio cifrado que se abrirá, configure los parámetros del nuevo repositorio.

4. Haga clic en Aceptar.

Page 48: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

48

Para escribir datos en el repositorio:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Cifrado de datos.

2. En la ventana que se abrirá, seleccione el repositorio en la lista y haga clic en el botón Abrir repositorio.

El repositorio se abrirá en la ventana del explorador de Microsoft Windows.

3. Guarde en él los datos que desee cifrar.

4. En la ventana Cifrado de datos, haga clic en el botón Cifrar datos.

Para obtener acceso a los datos del repositorio, haga lo siguiente:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Cifrado de datos.

2. En la ventana que se abrirá, seleccione el repositorio en la lista y haga clic en el botón Descifrar datos.

3. En la ventana que se abrirá, introduzca la contraseña para obtener acceso al repositorio.

4. En la ventana Cifrado de datos, haga clic en el botón Abrir repositorio.

ELIMINAR DATOS PERMANENTEMENTE

Queda garantizada una mayor seguridad de los datos personales al proteger la información eliminada de su recuperación no autorizada por parte de piratas.

Kaspersky PURE contiene una herramienta de eliminación de datos permanente que hace imposible la recuperación de datos mediante herramientas de software estándares.

Con Kaspersky PURE se pueden eliminar datos sin que exista posibilidad de recuperarlos de los siguientes soportes de datos:

Unidades locales. La eliminación será posible si el usuario dispone de los derechos necesarios para grabar y eliminar información.

Unidades extraíbles u otros dispositivos que se reconozcan como tales (como disquetes, tarjetas de memoria flash, discos USB o teléfonos móviles). Se pueden eliminar los datos de una tarjeta de memoria flash si está desactivada la protección mecánica contra reescritura.

Puede eliminar los datos a los que puede acceder desde su cuenta personal. Antes de eliminar los datos, asegúrese de que ninguna aplicación en ejecución los esté utilizando.

Para eliminar datos sin que exista ninguna posibilidad de recuperarlos:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. En la parte inferior de la ventana, haga clic en el botón Herramientas avanzadas.

Se abre la ventana Herramientas avanzadas.

3. En la ventana que se abre, en la sección Eliminar datos permanentemente, haga clic en el botón Abrir.

4. En la ventana Assistente de limpeza de no utilizados que se abre, haga clic en el botón Examinar y, en la ventana Archivo o carpeta que se abre, seleccione el archivo o carpeta que desea eliminar permanentemente

(consulte la figura siguiente).

Page 49: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

49

Figura 14. Ventana Assistente de limpeza de datos no utilizados

Eliminación de archivos y carpetas del sistema que puedan provocar errores de funcionamiento del sistema operativo. Si selecciona archivos o carpetas del sistema para su eliminación, la aplicación solicitará una confirmación adicional para ello.

5. En la lista desplegable Método de eliminación de datos, seleccione el algoritmo de eliminación de datos

necesario.

La fiabilidad y velocidad de la eliminación de datos permanente depende del método de eliminación de datos que se haya seleccionado.

6. En la ventana que se abre, confirme la eliminación de datos haciendo clic en Aceptar. Si no se hubieran eliminado algunos archivos, intente eliminarlos de nuevo haciendo clic en el botón Reintentar de la ventana que se abre. Para seleccionar otro objeto que eliminar, haga clic en el botón Finalizar.

ELIMINAR DATOS NO UTILIZADOS

El sistema acumula archivos temporales o no utilizados a lo largo del tiempo. Estos archivos pueden llegar a utilizar mucho espacio en disco, lo cual afecta al rendimiento del sistema y puede aprovecharse por parte de software malicioso.

Los archivos temporales se crean al iniciar cualquier aplicación o sistema operativo. Sin embargo, algunos de estos archivos no se eliminan incluso después de cerrar la aplicación o el sistema operativo.

Page 50: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

50

Eliminar datos no utilizados puede detectar y quitar los siguientes archivos:

registros de eventos del sistema, en los que se registra el nombre de todas las aplicaciones activas;

registros de eventos de varias aplicaciones o utilidades para actualización (como Windows Updater);

registros de conexiones del sistema;

archivos temporales de navegadores de Internet (cookies);

archivos temporales que quedan tras la instalación/desinstalación de aplicaciones;

contenido de la papelera de reciclaje;

archivos de la carpeta Temp, que puede alcanzar un tamaño de varios gigabytes.

Además de la eliminación de archivos no utilizados del sistema, el Asistente elimina archivos que pueden contener datos confidenciales (contraseñas, nombres de usuario, datos de formularios de registro, etc.). Sin embargo, para una completa eliminación de dichos datos, se recomienda utilizar el Asistente para la limpieza de rastros privados (consulte la página 51).

Para proceder a Eliminar datos no utilizados:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. En la parte inferior de la ventana, haga clic en el botón Herramientas avanzadas.

Se abre la ventana Herramientas avanzadas (consulte la figura siguiente).

Figura 15. Ventana Herramientas avanzadas

3. En la ventana que se abre, haga clic en el botón Ejecutar de la sección Eliminar datos no utilizados.

El Asistente consta de una serie de pantallas (pasos) por los que se puede navegar utilizando los botones Atrás y Siguiente. Para cerrar el Asistente cuando haya completado su tarea, haga clic en el botón Finalizar. Para interrumpir el Asistente en cualquier momento, utilice Cancelar.

Vamos a examinar los pasos del Asistente con mayor detalle.

Page 51: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

51

Paso 1. Inicio del asistente

La primera página del Asistente muestra información acerca de la eliminación de información no utilizada.

Haga clic en el botón Siguiente para iniciar el Asistente.

Paso 2. Búsqueda de datos no utilizados

El Asistente busca datos no utilizados en el equipo. El análisis puede llevar un tiempo. Una vez completada la búsqueda, el Asistente pasará automáticamente al paso siguiente.

Paso 3. Selección de acciones para eliminar datos no utilizados

Al finalizar la búsqueda de archivos no utilizados, el Asistente mostrará una lista de operaciones que se pueden realizar con estos archivos.

Para ver las acciones dentro de un grupo, haga clic en el icono +, situado a la izquierda del nombre del grupo.

Para hacer que el Asistente realice determinada acción, active la casilla situada a la izquierda de la descripción de la acción correspondiente. De forma predeterminada, el Asistente realiza todas las acciones recomendadas y recomendadas fuertemente. Si no desea realizar una acción determinada, desactive la casilla asociada.

No se recomienda desactivar las casillas seleccionadas de forma predeterminada. Esta acción podría poner en riesgo la seguridad del equipo.

Cuando haya definido las acciones que debe realizar el Asistente, haga clic en el botón Siguiente.

Paso 4. Eliminar datos no utilizados

El Asistente llevará a cabo las acciones seleccionadas durante el paso anterior. La eliminación de información no utilizada puede llevar cierto tiempo.

Una vez terminada la eliminación de información no utilizada, el Asistente pasará automáticamente al siguiente paso.

Mientras se ejecuta el Asistente, el sistema puede utilizar algunos archivos (como el archivo de registro de Microsoft Windows y el registro de eventos de Microsoft Office). Para eliminar estos archivos, el Asistente sugerirá reiniciar el sistema.

Paso 5. Los problemas se han reparado correctamente

Haga clic en Finalizar para cerrar el Asistente.

LIMPIEZA DE RASTROS PRIVADOS

Las acciones de los usuarios de un equipo se registran en el sistema operativo. Se guarda la siguiente información:

detalles acerca de consultas de búsqueda que introducen los usuarios y de los sitios Web visitados

información acerca de aplicaciones iniciadas y de archivos abiertos y guardados

entradas de registros de eventos de Microsoft Windows

otra información de actividad de usuario.

La información acerca de las acciones de usuario que contienen información confidencial puede estar disponible para intrusos y personas no autorizadas.

Kaspersky PURE incluye el Asistente para la limpieza de rastros privados, que limpia los rastros de actividad de usuario en el sistema.

Para iniciar el Asistente para la limpieza de rastros privados:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. En la parte inferior de la ventana, seleccione la sección Herramientas avanzadas.

3. En la ventana que se abre, haga clic en el botón Ejecutar en la sección Limpieza de rastros privados.

Page 52: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

52

El Asistente consta de una serie de pantallas (pasos) por los que se puede navegar utilizando los botones Atrás y Siguiente. Para cerrar el Asistente cuando haya completado su tarea, haga clic en el botón Finalizar. Para interrumpir el Asistente en cualquier momento, utilice Cancelar.

Vamos a examinar los pasos del Asistente con mayor detalle.

Paso 1. Inicio del asistente

Asegúrese de que la opción Realizar diagnóstico de rastros de actividad de usuario está seleccionada y haga clic en el botón Siguiente para iniciar el Asistente.

Paso 2. Búsqueda de rastros de actividad

Este Asistente busca rastros de actividad de software malicioso dentro de su equipo. El análisis puede llevar un tiempo. Una vez completada la búsqueda, el Asistente pasará automáticamente al paso siguiente.

Paso 3. Selección de acciones de limpieza de rastros privados

Al finalizar la búsqueda, el Asistente mostrará los rastros de actividad detectados y recomendará acciones para limpiarlos (consulte la figura siguiente).

Ecuación 1: Rastros de actividad encontrados y recomendaciones para su eliminación

Para ver las acciones dentro de un grupo, haga clic en el icono +, situado a la izquierda del nombre del grupo.

Para hacer que el Asistente realice determinada acción, active la casilla situada a la izquierda de la descripción de la acción correspondiente. De forma predeterminada, el Asistente realiza todas las acciones recomendadas y recomendadas fuertemente. Si no desea realizar una acción determinada, desactive la casilla asociada.

No se recomienda desactivar las casillas seleccionadas de forma predeterminada. Esta acción podría poner en riesgo la seguridad del equipo.

Page 53: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

53

Cuando haya definido las acciones que debe realizar el Asistente, haga clic en el botón Siguiente.

Paso 4. Limpieza de rastros privados

El Asistente llevará a cabo las acciones seleccionadas durante el paso anterior. La eliminación de rastros de actividad puede llevar cierto tiempo. Para limpiar determinados rastros de actividad, es posible que sea necesario reiniciar el equipo; el Asistente se lo notificará.

Una vez que se hayan limpiado los rastros de actividad, el Asistente pasará automáticamente al paso siguiente.

Paso 5. Los problemas se han reparado correctamente

Si desea eliminar todos los rastros de actividad de usuario automáticamente al salir de Kaspersky PURE, seleccione la casilla Borrar siempre los rastros de actividad al salir de Kaspersky PURE 2.0 en el último

paso del Asistente. Si tiene pensado quitar manualmente rastros de actividad utilizando el Asistente, no active esta casilla.

Haga clic en Finalizar para cerrar el Asistente.

REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD DE DATOS

La principal forma de evitar la pérdida de datos importantes consiste en la creación de copias de seguridad de datos en soportes de datos de confianza Kaspersky PURE crea copias de seguridad de los datos seleccionados en una unidad concreta de forma automática de acuerdo con una planificación o manualmente.

Puede utilizar el Control de red doméstica (consulte la sección "Gestión de la protección de equipos de red domésticos de forma remota" en la página 58) para administrar copias de seguridad de datos en equipos de red doméstica.

Para ejecutar una Copia de seguridad:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Copia de seguridad.

2. En la ventana Copia de seguridad que se abre, haga clic en el botón Crear una tarea de Copia de seguridad.

Se inicia el Asistente de creación de tareas de Copia de seguridad.

Examinemos más detalladamente los pasos del Asistente:

a. En la ventana Tipo de tarea, realice una de las siguientes operaciones:

Seleccione la categoría de datos de la que se debe realizar Copia de seguridad.

Elija la opción Archivos personalizados para seleccionar manualmente archivos de los que se debe

realizar Copia de seguridad.

b. Si ha elegido la opción Archivos personalizados durante el paso anterior, seleccione los archivos de los que se debe realizar Copia de seguridad en la ventana Contenido.

c. En la ventana Almacenamiento, realice una de las siguientes operaciones:

Seleccione un almacenamiento existente en el que se crearán las copias de seguridad.

Haga clic en el botón Crear ahora para crear un nuevo almacenamiento.

Para garantizar la seguridad de los datos, se recomienda crear almacenamientos de Copia de seguridad en unidades extraíbles.

d. En la ventana Planificación, defina la configuración de inicio de la tarea.

Si solo desea realizar la Copia de seguridad una vez, desactive la casilla de verificación Ejecutar tarea mediante planificación.

e. En la ventana Resumen, escriba el nombre de la nueva tarea, active la casilla Ejecutar la tarea cuando el asistente se ha completado y haga clic en el botón Finalizar.

Page 54: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

54

Para restaurar datos a partir de una Copia de seguridad:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Copia de seguridad.

2. Seleccione la sección Restaurar.

3. Seleccione el almacenamiento de ubicación de las copias de seguridad necesarias y haga clic en el botón Restaurar datos.

Se abrirá la ventana Restaurando datos desde el almacenamiento.

4. En la ventana que se abre, realice las siguientes operaciones:

a. En la lista desplegable Tarea de Copia de seguridad, seleccione la tarea mediante la que se crearon las

copias de seguridad pertinentes.

b. En la lista desplegable Fecha, seleccione la fecha y la hora de creación de las copias de seguridad.

c. En la lista desplegable Categoría, seleccione el tipo de archivos que se deben restaurar.

5. Seleccione los archivos que se deben restaurar. Para ello, seleccione las casillas situadas junto a los archivos pertinentes de la lista.

6. Haga clic en el botón Restaurar datos.

Se abrirá la ventana Restaurar.

7. En la ventana que se abre, seleccione la ubicación en la que se guardarán los archivos restaurados.

8. Haga clic en el botón Restaurar.

Se restaurarán las versiones más recientes de los archivos seleccionados.

PROTECCIÓN DEL ACCESO A LA CONFIGURACIÓN DE

KASPERSKY PURE MEDIANTE CONTRASEÑA

Varios usuarios con distintos niveles de experiencia y conocimientos informáticos pueden compartir un mismo equipo. Un acceso sin restricciones de distintos usuarios a Kaspersky PURE y su configuración podría poner en peligro el nivel de seguridad del equipo.

Para restringir el acceso a la aplicación, puede especificar una contraseña del administrador y especificar en qué acciones se debe introducir dicha contraseña:

Configuración de los parámetros de la aplicación

Administración de copias de seguridad

Control de red doméstica (la contraseña debe ser la misma en todos los equipos de la red)

Administración de Control Parental

Salida de la aplicación

Eliminación de la aplicación

Page 55: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

55

Para proteger el acceso a Kaspersky PURE con una contraseña:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Configuración en la esquina superior derecha de la ventana.

Se abrirá la ventana de configuración de la aplicación.

3. Seleccione la ficha Contraseña en la parte superior de la ventana de configuración (consulte la siguiente

figura).

Figura 16. Ventana Configuración, sección Contraseña

4. En la parte derecha de la ventana, seleccione la casilla Activar la protección con contraseña y rellene los campos Nueva contraseña y Confirmar la contraseña.

5. Para cambiar una contraseña creada anteriormente, introdúzcala en el campo Contraseña anterior.

6. En la configuración Aplicar contraseña a, especifique las operaciones con la aplicación cuyo acceso debe

estar protegido con contraseña.

7. Haga clic en el botón Aplicar para guardar los cambios.

No se pueden recuperar las contraseñas olvidadas. Si ha olvidado su contraseña, póngase en contacto con el servicio de Soporte Técnico para restaurar el acceso a la configuración de Kaspersky PURE.

Page 56: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

56

RESTRICCIÓN DEL USO DEL EQUIPO Y DE INTERNET QUE

REALIZAN DIFERENTES USUARIOS

Inmediatamente después de la instalación de Kaspersky PURE, los usuarios del equipo no estarán sujetos a restricciones. Para restringir el uso del equipo y de Internet por parte de niños y adolescentes, configure el Control parental.

Si no ha protegido con contraseña el acceso a la configuración de Kaspersky PURE, (consulte la página 54), la primera vez que inicie el Control Parental Kaspersky PURE le sugerirá que defina una contraseña para evitar modificaciones no autorizadas de la configuración de control. De esta forma, podrá configurar las restricciones de uso del equipo y de Internet en todas las cuentas del equipo.

Para configurar el Control parental de una cuenta:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Control parental.

Se abrirá la ventana Usuarios del equipo, donde se enumerarán todas las cuentas de usuario creadas en el

equipo.

2. Haga clic en el botón Seleccionar nivel de control en la cuenta pertinente.

3. En la ventana Control Parental que se abrirá, realice una de las siguientes acciones:

Seleccione uno de los niveles de control predefinidos (Recopilación de datos, Perfil "Infantil" o Perfil "Adolescente").

Configure las restricciones manualmente:

a. Seleccione el elemento Restricciones personalizadas.

b. Haga clic en el botón Configuración.

c. En la ficha Configuración de la ventana que se abrirá, seleccione el tipo de restricción en la parte

izquierda y especifique la configuración de control en la parte derecha.

d. Haga clic en el botón Aceptar para guardar la configuración de control.

4. Haga clic en el botón Aceptar en la ventana Control parental.

Page 57: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

57

SUSPENSIÓN Y REANUDACIÓN DE LA PROTECCIÓN DEL

EQUIPO

La suspensión de la protección implica desactivar temporalmente todos los componentes.

Para suspender la protección de su equipo:

1. En el menú contextual del icono de la aplicación situado en el área de notificaciones de la barra de tareas, seleccione el elemento Suspender la protección.

Se abrirá la ventana Suspender la protección (consulte siguiente la figura).

Figura 17. Ventana Suspender la protección

2. En la ventana Suspender la protección que se abrirá, seleccione el intervalo de tiempo tras el cual debe

reanudarse la protección:

Suspender durante: La protección se reanudará cuando transcurra el intervalo de tiempo seleccionado en

la lista desplegable.

Suspender hasta reiniciar: La protección se activará cuando se reinicie la aplicación o el equipo (siempre

que esté activado el inicio automático de la aplicación).

Suspender: la protección se reanudará cuando el usuario lo decida.

Para reanudar la protección del equipo:

Seleccione el elemento Reanudar la protección en el menú contextual del icono de la aplicación situado en el área

de notificaciones de la barra de tareas.

VISUALIZACIÓN DEL INFORME ACERCA DE LA

PROTECCIÓN DEL EQUIPO

Kaspersky PURE crea informes de funcionamiento para cada componente de protección. Con un informe, puede obtener información estadística sobre el funcionamiento de la aplicación (por ejemplo, saber cuántos objetos maliciosos ha detectado y neutralizado durante un período de tiempo específico, cuántas veces se ha actualizado la aplicación durante el mismo período, cuántos mensajes de correo no deseado se han detectado y otras muchas características).

Page 58: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

58

Para ver el informe acerca de la protección del equipo:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Protección del equipo.

Se abrirá la ventana Protección del equipo.

2. Vaya a los informes acerca de la protección del equipo haciendo clic en el vínculo Informes, situado en la parte

superior de la ventana.

Los informes de protección del equipo se mostrarán en forma de gráficos en la ventana Informes.

3. Si desea ver un informe detallado de la actividad de la aplicación (por ejemplo, un informe que incluya la actividad de cada componente), haga clic en el botón Informe detallado de la parte inferior de la ventana Informes.

Se abrirá la ventana Informe detallado y mostrará los datos en una tabla. Para una cómoda visualización de

los informes, puede seleccionar varias opciones de clasificación.

GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE EQUIPOS DE RED

DOMÉSTICOS DE FORMA REMOTA

Las funciones de Control de red doméstica están diseñadas para controlar el software Kaspersky PURE instalado en equipos de red domésticos de forma remota desde la estación de trabajo del administrador.

Control de red doméstica le permite realizar las siguientes tareas de seguridad de la red doméstica:

Ver la lista de problemas en un equipo específico de la red y reparar algunos de forma remota

ejecutar análisis de virus en varios equipos de la red doméstica de forma simultánea

actualizar bases de datos en varios equipos de la red doméstica de forma simultánea

Para ver la lista de problemas de seguridad de un equipo concreto de la red:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Control de red doméstica de la parte inferior

de la ventana.

2. En la parte superior de la ventana Control de red doméstica que se abre, seleccione el equipo cuya lista de problemas desee ver y vaya a la sección Información.

3. En la parte derecha de la ventana, seleccione el elemento Lista de problemas.

Se abre la ventana Estado de protección, que muestra información de problemas de seguridad detectados en

el equipo seleccionado.

Para analizar varios equipos de la red en busca de virus:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Control de red doméstica de la parte inferior

de la ventana.

Se abre la ventana Control de red doméstica.

2. Haga clic en el vínculo Analizar en busca de virus para abrir la ventana Agrupar inicio de análisis.

3. En la ventana Agrupar inicio de análisis, seleccione la ficha con el tipo de análisis necesario (Análisis completo o Análisis de áreas críticas).

4. Seleccione los equipos que desea analizar y haga clic en el botón Ejecutar análisis.

Para actualizar bases de datos en diferentes equipos de la red simultáneamente:

1. Abra la ventana principal de la aplicación y haga clic en el botón Control de red doméstica de la parte inferior

de la ventana.

Se abre la ventana Control de red doméstica.

2. Haga clic en el vínculo Actualizar bases de datos para abrir la ventana Agrupar inicio de actualización.

3. En la ventana Agrupar inicio de actualización, seleccione los equipos cuyas bases de datos desee actualizar y haga clic en el botón Ejecutar actualización.

Page 59: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

59

RESTAURACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN

PREDETERMINADA DE LA APLICACIÓN

Puede restaurar la configuración predeterminada de Kaspersky PURE que recomienda Kaspersky Lab en cualquier momento. La configuración se restaura con la ayuda del Asistente de configuración de la aplicación.

El Asistente de configuración de la aplicación establece el nivel de seguridad Recomendado para todos los

componentes de protección. Cuando restaure el nivel de seguridad recomendado, podrá conservar de forma selectiva la configuración anterior de los componentes de la aplicación.

Para restaurar la configuración predeterminada:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Configuración de la parte superior de la ventana.

3. En la ventana Configuración que se abrirá, ejecute el Asistente de configuración de la aplicación con uno de los siguientes métodos:

Haga clic en el vínculo Restaurar situado en la esquina inferior izquierda de la ventana.

En la parte superior de la ventana, seleccione la sección Avanzado y la subsección Administrar parámetros, y haga clic en el botón Restaurar en la sección Restaurar configuración predeterminada

(consulte la siguiente figura).

Figura 18. Ventana Configuración, subsección Administrar parámetros

Vamos a examinar los pasos del Asistente con mayor detalle.

Page 60: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

60

Paso 1. Inicio del asistente

Haga clic en Siguiente para continuar con el Asistente.

Paso 2. Restaurar la configuración

En esta página del Asistente se muestran los componentes de protección de Kaspersky PURE cuyos parámetros ha modificado el usuario o ha acumulado Kaspersky PURE en el curso del aprendizaje de los componentes de protección Firewall y Anti-Spam. Si se ha creado algún parámetro especial para algún componente, también aparecerá en la ventana (consulte la siguiente figura).

Figura 19. Ventana Restaurar la configuración

Estos son ejemplos de parámetros especiales: listas blancas y negras de frases y direcciones que utiliza Anti-Spam, listas de direcciones URL de confianza y números de teléfono ISP de confianza, reglas de exclusión creadas para componentes de la aplicación, y el paquete de Firewall y las reglas de filtrado de la aplicación.

Los parámetros especiales se crean al trabajar con Kaspersky PURE en lo que respecta a los requisitos de seguridad y las tareas individuales. Los especialistas de Kaspersky Lab recomiendan conservar los parámetros especiales al restaurar la configuración predeterminada de la aplicación.

Seleccione las casillas correspondientes a los parámetros que desea conservar y haga clic en Siguiente.

Paso 3. Análisis del sistema

En esta fase, se recopila información sobre las aplicaciones que incluye Microsoft Windows. Estas aplicaciones se añaden a la lista de aplicaciones de confianza sin restricciones impuestas sobre las acciones que llevan a cabo en el sistema.

Una vez completado el análisis, el Asistente irá automáticamente al paso siguiente.

Paso 4. Finalización de la restauración

Para finalizar el Asistente, haga clic en el botón Finalizar.

Page 61: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

61

TRASPASO DE LA CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN A

UN KASPERSKY PURE INSTALADO EN OTRO EQUIPO

Una vez configurado el producto, podrá aplicar sus parámetros al Kaspersky PURE instalado en otro equipo. Como consecuencia, la aplicación se configurará de forma idéntica en los dos equipos. Esta característica es útil cuando, por ejemplo, Kaspersky PURE está instalado a la vez en su equipo doméstico y en su lugar de trabajo.

La configuración de Kaspersky PURE se transfiere de un equipo a otro en tres fases:

1. Almacenamiento de los parámetros de la aplicación en el archivo de configuración.

2. Transferencia del archivo guardado a otro equipo (por ejemplo, por correo electrónico o utilizando un disco extraíble).

3. Aplicación de los parámetros del archivo de configuración a la aplicación instalada en otro equipo.

Para guardar la configuración de Kaspersky PURE en un archivo de configuración:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Configuración de la parte superior de la ventana.

3. En la parte superior de la ventana Configuración, en la sección Avanzado seleccione la subsección Administrar parámetros (consulte la siguiente figura).

Figura 20. Ventana Configuración, subsección Administrar parámetros

4. Haga clic en el botón Guardar en la subsección Administrar parámetros.

5. En la ventana que se abrirá a continuación, especifique el nombre del archivo de configuración y la ruta donde desea guardarlo.

6. Haga clic en Aceptar.

Page 62: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

62

Para aplicar los parámetros del archivo de configuración a la aplicación instalada en otro equipo:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Configuración de la parte superior de la ventana.

3. En la parte superior de la ventana Configuración, en la sección Avanzado, seleccione la subsección

Administrar parámetros.

4. Haga clic en el botón Cargar en la subsección Administrar parámetros.

5. En la ventana que se abrirá, seleccione el archivo desde el que desea importar la configuración de Kaspersky PURE.

6. Haga clic en Aceptar.

CREACIÓN Y USO DE DISCOS DE RECUPERACIÓN

Se recomienda crear un disco de recuperación tras la instalación de Kaspersky PURE y la ejecución del primer análisis.

El disco de recuperación es una copia de Kaspersky Rescue Disk almacenada en una unidad extraíble (CD o dispositivo USB).

En adelante, podrá utilizar el disco de recuperación para analizar y desinfectar equipos infectados cuya desinfección no sea posible de ningún otro modo (por ejemplo, con aplicaciones antivirus).

EN ESTA SECCIÓN

Creación de un disco de recuperación ............................................................................................................................ 62

Inicio del equipo desde el disco de recuperación ............................................................................................................ 64

CREACIÓN DE UN DISCO DE RECUPERACIÓN

Para crear un disco de recuperación es necesario generar una imagen de disco (un archivo ISO) con la versión actual de Kaspersky Rescue Disk y grabarla en una unidad extraíble.

La imagen de disco original se puede descargar desde un servidor de Kaspersky Lab o copiar desde un origen local.

Se puede crear el disco de recuperación mediante el Asistente de creación de discos de recuperación. El archivo rescuecd.iso que crea el Asistente se almacena en el disco duro del equipo:

En Microsoft Windows XP – en la siguiente carpeta: Documents and Settings\All Users\Application Data\Kaspersky Lab\AVP12\Data\Rdisk\.

En los sistemas operativos Microsoft Windows Vista y Microsoft Windows 7, en la siguiente carpeta: ProgramData\Kaspersky Lab\AVP12\Data\Rdisk\.

Para crear un disco de recuperación, haga lo siguiente:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. En la parte inferior de la ventana, seleccione la sección Herramientas avanzadas.

3. En la ventana Kaspersky Rescue Disk que se abre, haga clic en el botón Crear.

Se abre la ventana Crear Kaspersky Recue Disk.

El Asistente consta de una serie de pantallas (pasos) por los que se puede navegar utilizando los botones Atrás y Siguiente. Para cerrar el Asistente cuando haya completado su tarea, haga clic en el botón Finalizar. Para interrumpir el Asistente en cualquier momento, utilice Cancelar.

Vamos a examinar los pasos del Asistente con mayor detalle.

Page 63: Test Issuu

T A R E A S C O M U N E S

63

Paso 1. Inicio del Asistente. Búsqueda de una imagen de disco existente

La primera página del Asistente muestra información acerca de la aplicación Kaspersky Rescue Disk.

Si el Asistente ha detectado una imagen de disco creada anteriormente en la carpeta destinada a este fin (consulte la información anterior), se mostrará la casilla Usar imagen de Kaspersky Rescue Disk existente

en la primera página del Asistente. Seleccione esta casilla para utilizar el archivo encontrado como imagen de disco original y continuar directamente con el paso Actualizar archivo de imagen (consulte la información

siguiente). Si no desea utilizar la imagen de disco encontrada, desactive esta casilla. El Asistente continuará con la página Seleccionar origen de imagen de disco.

Paso 2. Seleccione el origen de imagen de disco

Si ha activado la casilla Usar imagen de Kaspersky Rescue Disk existente en la primera página del

Asistente, se omitirá este paso.

En este paso, debe seleccionar el origen de imagen de disco en la lista de opciones:

Si ya dispone de un disco de recuperación grabado o ha guardado su imagen (un archivo ISO) en el equipo o en otro recurso de red local, seleccione la opción Copiar la imagen ISO desde una unidad local o de red.

Si no dispone de una imagen de disco de recuperación grabada y desea descargarla del servidor de Kaspersky Lab (el tamaño del archivo es de aproximadamente 175 MB), seleccione la opción Descargar imagen ISO desde el servidor de Kaspersky Lab.

Paso 3. Copia (descarga) de imágenes de disco

Si ha activado la casilla Usar imagen de Kaspersky Rescue Disk existente en la primera página del

Asistente, se omitirá este paso.

Si ha seleccionado la opción Copiar la imagen ISO desde una unidad local o de red en el paso anterior, haga clic en el botón Examinar. Cuando haya completado la ruta del archivo, haga clic en Siguiente. El

progreso de copia de la imagen de disco se muestra en la ventana del Asistente.

Si ha seleccionado Descargar imagen ISO desde el servidor de Kaspersky Lab en el paso anterior, el

progreso de descarga de la imagen de disco se muestra inmediatamente.

Cuando finaliza la copia o la descarga de la imagen ISO, el Asistente le lleva automáticamente al paso siguiente.

Paso 4. Actualización del archivo de imagen ISO

El proceso de actualización del archivo de imagen de disco incluye las siguientes operaciones:

actualización de bases de datos de antivirus;

actualización de archivos de configuración.

Los archivos de configuración determinan si es posible iniciar el equipo desde una unidad extraíble (por ejemplo, un CD/DVD o un dispositivo USB con Kaspersky Rescue Disk) creada con la ayuda del Asistente.

Al actualizar las bases de datos de antivirus, se utilizan las bases de datos obtenidas durante la última actualización de Kaspersky PURE. Si las bases de datos están obsoletas, se recomienda actualizar y reiniciar el Asistente de creación de Kaspersky Rescue Disk.

Para iniciar la actualización del archivo de imagen de disco, haga clic en el botón Siguiente. El progreso de

actualización se muestra en la ventana del Asistente.

Paso 5. Grabación de la imagen de disco en el dispositivo

En este paso, el Asistente anuncia que la imagen de disco se ha creado correctamente y propone la escritura de la imagen de disco en una unidad.

Especifique la unidad en la que desea que se escriba Kaspersky Rescue Disk:

Para escribir en un CD/DVD, seleccione la opción Grabar en un CD/DVD y especifique el disco en el que

desea escribir la imagen de disco.

Page 64: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

64

Para escribir en un dispositivo USB, seleccione la opción Grabar en unidad flash USB y especifique el

dispositivo en el que desea escribir la imagen de disco.

Los especialistas de Kaspersky Lab no recomiendan guardar la imagen de disco en dispositivos que no estén destinados exclusivamente al almacenamiento de datos, tales como teléfonos inteligentes, teléfonos móviles, equipos de bolsillo o reproductores de MP3. Dichos dispositivos podrían experimentar errores de funcionamiento tras utilizarlos para el almacenamiento de la imagen de disco.

Para guardar la imagen de disco en el disco duro de su equipo o de otro equipo al que pueda acceder a través de la red, seleccione Guardar la imagen del disco en un archivo de la unidad local o de red y

especifique la carpeta en la que quiere guardar la imagen de disco y el nombre del archivo ISO.

Paso 6. Los problemas se han reparado correctamente

Para finalizar el Asistente, haga clic en el botón Finalizar. Puede utilizar el disco de recuperación para iniciar el

equipo (consulte la página 64) en caso de que no sea posible hacerlo ni iniciar Kaspersky PURE en el modo estándar a causa de virus o de software malicioso.

INICIO DEL EQUIPO DESDE EL DISCO DE RECUPERACIÓN

Si no es posible iniciar el sistema operativo debido al ataque de un virus, utilice el Disco de recuperación.

Para iniciar el sistema operativo es necesario disponer de un CD/DVD o dispositivo USB con Kaspersky Rescue Disk (consulte la sección "Creación de un disco de recuperación" en la página 62).

No siempre es posible arrancar un equipo desde un soporte extraíble. En concreto, este modo no es compatible con algunos modelos de equipo muy antiguos. Antes de apagar el equipo para arrancarlo a continuación desde un soporte de datos extraíble, asegúrese de que se puede realizar esta operación.

Para arrancar el equipo desde el disco de rescate:

1. Configure en la BIOS el arranque desde el CD/DVD o un dispositivo USB (para obtener más detalles, consulte la documentación de la placa madre instalada en el equipo).

2. Introduzca el CD/DVD en la unidad de CD ROM o conecte el dispositivo USB con Kaspersky Rescue Disk en el equipo infectado.

3. Reinicie su equipo.

Para obtener información detallada sobre el uso del disco de rescate, consulte la guía del usuario de Kaspersky Rescue Disk.

Page 65: Test Issuu

65

CÓMO PONERSE EN CONTACTO CON EL

SOPORTE TÉCNICO

Esta sección ofrece información sobre cómo obtener soporte técnico y qué condiciones se deben cumplir para recibir ayuda del Servicio de Soporte Técnico.

EN ESTA SECCIÓN

Cómo obtener soporte técnico ........................................................................................................................................ 65

Soporte técnico por teléfono ........................................................................................................................................... 65

Obtener soporte técnico a través de Cuenta Kaspersky ................................................................................................. 65

Utilizar un archivo de depuración y un script de AVZ ...................................................................................................... 66

CÓMO OBTENER SOPORTE TÉCNICO

Si no encuentra una solución para el problema en la documentación de la aplicación o en una de las fuentes de información sobre la aplicación (en la página 8), le recomendamos que se ponga en contacto con el Servicio de Soporte Técnico de Kaspersky Lab. Los especialistas de Soporte Técnico responderán a sus preguntas sobre la instalación y uso de la aplicación.

Antes de ponerse en contacto con el Soporte Técnico, lea las reglas de soporte (http://support.kaspersky.com/support/rules).

Puede ponerse en contacto con Soporte Técnico de una de las siguientes formas:

Por teléfono. Este método le permite consultar a nuestros especialistas desde el Soporte Técnico en lengua rusa o internacional.

Enviando una consulta desde Cuenta Kaspersky en el sitio Web del Servicio de Soporte Técnico. Este método le permite ponerse en contacto con los especialistas de Soporte Técnico mediante un formulario de solicitud.

La opción de soporte técnico solo está disponible para los usuarios que hayan comprado la licencia comercial. No se proporcionará soporte técnico a los usuarios de versiones de evaluación.

SOPORTE TÉCNICO POR TELÉFONO

Si surge un problema urgente, puede llamar por teléfono a los especialistas del Servicio de Soporte Técnico.

Antes de ponerse en contacto con el Soporte Técnico, lea las reglas de soporte (http://support.kaspersky.com/support/details). Esto permitirá a nuestros especialistas ayudarlo de forma más rápida.

OBTENER SOPORTE TÉCNICO A TRAVÉS DE CUENTA

KASPERSKY

Cuenta Kaspersky es su área personal (https://my.kaspersky.com/sp) en el sitio Web del Servicio de Soporte Técnico.

Para acceder a Cuenta Kaspersky, debe completar el procedimiento de registro en la página de registro (https://my.kaspersky.com/sp/registration). Introduzca su dirección de correo electrónico y una contraseña para iniciar la sesión en Cuenta Kaspersky.

Page 66: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

66

En Cuenta Kaspersky, puede realizar las siguientes acciones:

Ponerse en contacto con el Servicio de Soporte Técnico y Virus Lab

Ponerse en contacto con el Servicio de Soporte Técnico sin utilizar el correo electrónico

Realizar un seguimiento del estado de sus solicitudes en tiempo real

Ver un historial detallado de sus solicitudes para el Servicio de Soporte Técnico

Recibir una copia del archivo clave si se ha perdido o borrado

Soporte Técnico a través del correo electrónico

Puede enviar una solicitud por correo electrónico al Servicio de Soporte Técnico en ruso, inglés, alemán, francés y español.

Debe especificar los siguientes datos en los campos de el formulario de solicitud online:

Tipo de solicitud

Nombre de la aplicación y número de versión

descripción de la solicitud;

ID del cliente y contraseña

Dirección de correo electrónico

Un especialista del Servicio de Soporte Técnico envía una respuesta a su pregunta a su Cuenta Kaspersky y a la dirección de correo electrónico que especifique en la solicitud online.

Solicitud online para el Laboratorio antivirus

Algunas solicitudes deben enviarse al Laboratorio antivirus en lugar de al Servicio de Soporte Técnico.

Puede enviar solicitudes de los siguientes tipos al Laboratorio antivirus:

Programa malicioso desconocido: Sospecha que un archivo tiene un virus pero Kaspersky PURE no lo ha

detectado como infectado.

Los especialistas del Laboratorio antivirus analizan el código malicioso enviado. Si se detecta un virus anteriormente desconocido, se añade la descripción correspondiente a la base de datos, para que esté disponible al actualizar las aplicaciones antivirus.

Falsa alarma: Kaspersky PURE clasifica el archivo como virus, pero el usuario está seguro de que el archivo es seguro.

Solicitud de descripción de programa malicioso: Desea recibir la descripción de un virus detectado por Kaspersky PURE utilizando el nombre del virus.

También puede enviar solicitudes al Virus Lab desde la página mediante el formulario de solicitud (http://support.kaspersky.com/virlab/helpdesk.html?LANG=sp) sin necesidad de tener registrada una Cuenta Kaspersky. En esta página, no tiene que especificar el código de activación de la aplicación.

UTILIZAR UN ARCHIVO DE DEPURACIÓN Y UN SCRIPT DE

AVZ

Una vez que haya informado a los especialistas del Soporte Técnico sobre un problema, es posible que le pidan que redacte y les envíe un informe en el que se incluya información del sistema operativo. También es posible que el Soporte Técnico le pida que cree un archivo de depuración. Los archivos de depuración ayudan a realizar el seguimiento paso a paso de la ejecución de comandos de aplicación y detectar la fase de funcionamiento de la aplicación en la que se produce un error.

Una vez que los especialistas del Soporte Técnico analicen los datos que ha enviado, pueden crear un script de AVZ y enviárselo. La ejecución de scripts de AVZ le permite analizar procesos activos en busca de código malicioso, analizar el sistema para encontrar código maliciosos, desinfectar o borrar archivos infectados, y crear informes sobre los resultados de los análisis del sistema.

Page 67: Test Issuu

C Ó M O P O N E R S E E N C O N T A C T O C O N E L S O P O R T E T É C N I C O

67

EN ESTA SECCIÓN

Creación de un informe de estado del sistema ............................................................................................................... 67

Creación de un archivo de depuración ............................................................................................................................ 67

Envío de archivos de datos ............................................................................................................................................. 67

Ejecución del script AVZ ................................................................................................................................................. 68

CREACIÓN DE UN INFORME DE ESTADO DEL SISTEMA

Para crear un informe de estado del sistema:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Soporte en la parte inferior de la ventana principal para abrir la ventana Soporte y haga clic en el vínculo Herramientas de soporte.

3. En la ventana Herramientas de soporte que se abre, haga clic en el botón Crear informe de estado del sistema.

El informe acerca del estado del sistema se crea en los formatos HTML y XML, y se guarda en el archivo comprimido sysinfo.zip. Una vez finalizado el proceso de recopilación de información, puede ver el informe.

Para mostrar el informe:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Soporte en la parte inferior de la ventana principal para abrir la ventana Soporte y haga clic en el vínculo Herramientas de soporte.

3. En la ventana Herramientas de soporte que se abre, haga clic en el botón Ver.

4. Abra el archivo comprimido sysinfo.zip que contiene los archivos del informe.

CREACIÓN DE UN ARCHIVO DE DEPURACIÓN

Para crear un archivo de seguimiento:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Soporte en la parte inferior de la ventana principal para abrir la ventana Soporte y haga clic en el vínculo Herramientas de soporte.

3. En la ventana Herramientas de soporte que se abre en la sección Depuración,seleccione el nivel de

depuración en la lista desplegable.

Respecto al nivel de depuración necesario, se recomienda ponerse en contacto con un especialista del Soporte Técnico. En caso de que el Soporte Técnico no lo ayude al respecto, se aconseja definir el nivel de depuración en 500.

4. Para iniciar el proceso de depuración, haga clic en el botón Activar.

5. Reproducir la situación que ocasionó el problema.

6. Para detener el proceso de depuración, haga clic en el botón Desactivar.

Puede pasar a la transferencia de los resultados de depuración (consulte la sección "Envío de archivos de datos" en la página 67) a un servidor de Kaspersky Lab.

ENVÍO DE ARCHIVOS DE DATOS

Después de crear los archivos de depuración y el informe de estado del sistema, debe enviarlos a los expertos del Soporte Técnico de Kaspersky Lab.

Necesitará solicitar un número de solicitud para transferir archivos de datos al servidor del Soporte Técnico. Este número está disponible en su Cuenta Kaspersky del sitio Web del Soporte Técnico mientras la petición siga activa.

Page 68: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

68

Para transferir archivos de datos al servidor de Soporte Técnico:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Soporte en la parte inferior de la ventana principal para abrir la ventana Soporte y haga clic en el vínculo Herramientas de soporte.

3. En la ventana Herramientas de soporte que se abrirá, en la sección Acciones, haga clic en el botón Transferir información al servidor para Soporte Técnico.

Se abrirá la ventana Cargando información al servidor para Soporte Técnico.

4. Active las casillas de verificación situadas junto a los archivos de depuración que desea enviar al Soporte Técnico y haga clic en el botón Enviar.

Se abrirá la ventana Introducir número de solicitud.

5. Especifique el número asignado a su petición contactando con el Soporte Técnico a través de su Cuenta Kaspersky y haga clic en el botón Aceptar.

Los archivos de datos seleccionados se comprimen y se envían al servidor de Soporte Técnico.

Si no puede ponerse en contacto con el Soporte Técnico por algún motivo, puede almacenar los archivos de datos en su equipo y enviarlos más adelante desde su Cuenta Kaspersky.

Para guardar los archivos de datos en un disco:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Soporte en la parte inferior de la ventana principal para abrir la ventana Soporte y haga clic en el vínculo Herramientas de soporte.

3. En la ventana Herramientas de soporte que se abrirá, en la sección Acciones, haga clic en el botón Transferir información al servidor para Soporte Técnico.

Se abrirá la ventana Cargando información al servidor para Soporte Técnico.

4. Active las casillas de verificación situadas junto a los archivos de depuración que desea enviar al Soporte Técnico y haga clic en el botón Enviar.

Se abrirá la ventana Número de solicitud.

5. Haga clic en el botón Cancelar y, en la ventana que se abre, confirme el almacenamiento de los archivos en el disco haciendo clic en el botón Sí.

Se abrirá la ventana para guardar el archivo.

6. Especifique el nombre del archivo y confirme el guardado.

El archivo comprimido creado puede enviarse al Soporte Técnico desde su Cuenta Kaspersky.

EJECUCIÓN DEL SCRIPT AVZ

No se recomienda modificar el contenido del script AVZ entregado por los expertos de Kaspersky Lab. Si se producen problemas durante la ejecución de un script, póngase en contacto con el servicio de Soporte técnico (consulte la sección "Cómo obtener soporte técnico" en la página 65).

Para ejecutar un script de AVZ:

1. Abra la ventana principal de la aplicación.

2. Haga clic en el vínculo Soporte en la parte inferior de la ventana principal para abrir la ventana Soporte y haga clic en el vínculo Herramientas de soporte.

3. En la ventana Herramientas de soporte que se abrirá, haga clic en el botón Ejecutar script de AVZ.

El Asistente se cierra si el script se ejecuta correctamente. Si se produce un error durante la ejecución del script, el Asistente muestra el mensaje correspondiente.

Page 69: Test Issuu

69

GLOSARIO

A

A C T I V A C I Ó N D E L A A P L I C A C I Ó N

Cambio de la aplicación al modo de funcionamiento completo. El usuario lleva a cabo la activación de la aplicación durante la instalación de la aplicación o tras esta. Debe tener un código de activación o un archivo de clave para activarla.

A C T U A L I Z A C I O N E S D I S P O N I B L E S

Paquete de actualizaciones para los módulos de una aplicación de Kaspersky Lab, que incluye un conjunto de revisiones urgentes publicadas durante un determinado intervalo de tiempo, y modificaciones de la arquitectura de la aplicación.

A C T U A L I Z A C I O N E S U R G E N T E S

Actualizaciones críticas de los módulos de las aplicaciones de Kaspersky Lab.

A C T U A L I Z A C I Ó N

Procedimiento de sustitución/adición de archivos nuevos (bases de datos o módulos de la aplicación) descargados de los servidores de actualización de Kaspersky Lab.

A C T U A L I Z A C I Ó N D E B A S E S D E D A T O S

Una de las funciones que realiza una aplicación de Kaspersky Lab y que permite mantener la protección actualizada. Durante la actualización, una aplicación descarga de los servidores de actualización de Kaspersky Lab actualizaciones para sus bases de datos y módulos. A continuación, las instala y aplica automáticamente.

A L M A C E N A M I E N T O D E L A CO P I A D E S E G U R I D A D

Espacio en el disco o unidad extraíble seleccionados para la creación de copias de seguridad de archivos durante las tareas de Copia de seguridad.

A N Á L I S I S D E A M E N A Z A S

Un análisis en tiempo real que utiliza información de la versión más reciente de las bases de datos para los objetos transmitidos a través de todos los protocolos (por ejemplo, HTTP, FTP, etc.).

A N A L I Z A D O R H E U R Í S T I C O

Tecnología de detección de información de amenazas sobre la que aún no se ha añadido nada a las bases de datos de Kaspersky Lab. El analizador heurístico permite detectar los objetos cuyo comportamiento en el sistema sea similar al que suelen tener las amenazas. Los archivos que detecte el analizador heurístico se consideran posiblemente infectados. Por ejemplo, un objeto puede considerarse potencialmente infectado si contiene secuencias de comando típicas de los objetos maliciosos (abrir archivo o escribir en archivo).

A P L I C A C I Ó N I N C O M P A T I B L E

Aplicación de antivirus de otro desarrollador o una aplicación de Kaspersky Lab que no admite la administración a través de Kaspersky PURE.

A R C H I V O C O M P R I M I D O

Un archivo comprimido que contiene un programa de descompresión e instrucciones para que lo ejecute el sistema operativo.

B

B A S E S D E D A T O S

Bases de datos que contienen descripciones de amenazas de seguridad informática de las que tiene conocimiento Kaspersky Lab en el momento de la publicación de las bases de datos. Los registros presentes en las bases de datos permiten la detección de código malicioso en los objetos analizados. Los autores de estas bases de datos son especialistas de Kaspersky Lab, que las actualizan cada hora.

Page 70: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

70

B A S E D E D A T O S D E D I R E C C I O N E S W E B F R A U D U L E N T A S

Una lista de direcciones Web cuyo contenido puede considerarse como peligroso. Los especialistas de Kaspersky Lab se encargan de crear la lista. Se actualiza con regularidad y se incluye en el kit de distribución de la aplicación de Kaspersky Lab.

B A S E D E D A T O S D E D I R E C C I O N E S W E B F R A U D U L E N T A S

Una lista de direcciones Web que los especialistas de Kaspersky Lab han determinado como fraudulentas. La base de datos se actualiza con regularidad y forma parte del kit de distribución de la aplicación de Kaspersky Lab.

B A S E S D E D A T O S D E C O R R E O E L E C T R Ó N I C O

En el equipo se guardan bases de datos con correos electrónicos que tienen un formato especial. Después de su envío o recepción, todos los mensajes de correo electrónico entrantes o salientes se colocan en la base de datos de correo electrónico. Estas bases de datos se analizan durante un análisis completo del equipo.

El correo entrante y saliente se analiza en busca de virus en tiempo real en el momento de enviarlos y recibirlos si la protección en tiempo real está activada.

B L O Q U E O D E O B J E T O S

Denegación del acceso a un objeto por parte de aplicaciones externas. No se posible leer, modificar ni eliminar un objeto bloqueado.

C

C L A S I F I C A C I Ó N D E A M E N A Z A S

Evaluación de la peligrosidad de una aplicación para el sistema operativo. La puntuación se calcula utilizando el análisis heurístico en función de dos tipos de criterios:

Estáticos (por ejemplo, la información sobre el archivo ejecutable de una aplicación: tamaño, fecha de creación, etc.)

Dinámicos; se utilizan durante la simulación del funcionamiento de la aplicación en un entorno virtual (análisis de las solicitudes de la aplicación a las funciones del sistema).

La clasificación de las amenazas permite detectar los comportamientos típicos del software malicioso. Cuanto menor es el riesgo de amenaza, mayor es el número de acciones autorizadas que la aplicación puede realizar en el sistema.

C O N F I G U R A C I Ó N D E L A A P L I C A C I Ó N

Parámetros de las aplicaciones que son comunes a todas sus tareas, y que regulan su funcionamiento general; por ejemplo, los parámetros de rendimiento, de registro y de copias de seguridad de la aplicación.

C O N F I G U R A C I Ó N D E T A R E A S

Configuración de las aplicaciones de tareas específicas.

C O N T A D O R D E E P I D E M I A S V Í R I C A S

Plantilla basada en la generación de una notificación de la amenaza de un brote de virus. Un contador de epidemias víricas incluye una combinación de parámetros que determinan el umbral de actividad del virus, la forma de propagación y el texto en el mensaje enviado.

C O N T R A S E Ñ A MA E S T R A

Una única contraseña que protege la base de datos del componente Administrador de Contraseñas y proporciona acceso a los datos.

C O R R E O B A S U R A

Envíos masivos de correo electrónico no solicitado, que suelen incluir mensajes publicitarios.

C O R R E O P R O B A B L E M E N T E N O D E S E A D O

Mensaje que no se puede considerar claramente como correo basura, pero que al analizarlo parece sospechoso (por ejemplo, ciertos tipos de cadenas de mensajes y mensajes publicitarios).

Page 71: Test Issuu

G L O S A R I O

71

C U A R E N T E N A

Carpeta en la que la aplicación de Kaspersky Lab coloca los objetos potencialmente infectados que detecta. Los objetos en cuarentena se almacenan en formato cifrado para evitar que afecten de ningún modo al equipo.

D

D E S I N F E C C I Ó N

Método de procesamiento de objetos infectados que deriva en la recuperación total o parcial de los datos. No se pueden desinfectar todos los objetos infectados.

D E S I N F E C C I Ó N D E O B J E T O S E N E L R E I N I C I O

Un método de procesamiento de objetos infectados que están siendo utilizados por otra aplicación en el momento de la desinfección. Se trata de crear una copia del objeto infectado, desinfectar la copia creada y sustituir el objeto infectado original por la copia desinfectada la próxima vez que se reinicie.

E

E L I M I N A C I Ó N D E M E N S A J E S

Método de procesamiento de un mensaje de correo electrónico en el que este se elimina físicamente. Recomendamos aplicar este método a mensajes que incluyan sin duda contenido no deseado o software malicioso. Antes de eliminar un mensaje, se guarda una copia de este en Copia de seguridad (a menos que esta opción esté desactivada).

E L I M I N A C I Ó N D E U N O B J E T O

El método de procesamiento que suponga la eliminación física de objetos en la misma ubicación donde son detectados (disco duro, carpeta, recurso de red). Le recomendamos aplicar este método de procesamiento a los objetos peligrosos que, por cualquier razón, no puedan ser desinfectados.

E N C A B E Z A D O

La información al principio de un archivo o mensaje, que consta de datos de nivel bajo sobre el estado y el procesamiento de un archivo (o mensaje). En concreto, el encabezado de un mensaje de correo electrónico contiene datos como información del remitente y del destinatario, así como la fecha.

E P I D E M I A V Í R I C A

Una serie de intentos deliberados de infectar un equipo con un virus.

E S T A D O D E L A P R O T E C C I Ó N

Estado actual de la protección, que determina el nivel de seguridad del equipo.

E X C L U S I Ó N

Una exclusión es un objeto excluido del análisis por una aplicación de Kaspersky Lab. Puede excluir del análisis archivos de determinados formatos, máscaras de archivo, un área determinada (por ejemplo, una carpeta o un programa), procesos de aplicaciones u objetos por tipo de amenaza, según la clasificación de la Enciclopedia del virus. A cada tarea se le puede asignar un conjunto de exclusiones.

F

F A L S A A L A R M A

Una falsa alarma se produce cuando la aplicación Kaspersky Lab notifica un archivo que no está infectado como infectado, porque la firma del archivo es similar a la de un virus.

Page 72: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

72

F I R M A D I G I T A L

Bloque cifrado de datos incrustados en un documento o una aplicación. Se utiliza una firma digital para identificar al autor del documento o de la aplicación. Para crear una firma digital, el autor del documento o de la aplicación debe tener un certificado digital que proporcione la identidad del autor.

Una firma digital le permite verificar el origen y la integridad de los datos, además de permitirle protegerse de falsificaciones.

G

G R A V E D A D D E L E V E N T O

Propiedad de un evento detectado durante el funcionamiento de la aplicación de Kaspersky Lab. Existen cuatro niveles de gravedad:

Evento crítico.

Error.

Advertencia.

Información.

Eventos del mismo tipo pueden tener distintos niveles de gravedad, dependiendo de la situación en la que se produjo el evento.

I

I N T E R C E P T A D O R

Subcomponente de la aplicación responsable de analizar tipos de determinados tipos de correo electrónico. El conjunto de interceptores específico para su instalación depende del perfil o del conjunto de perfiles para los que se está implantando.

K

K A S P E R S K Y S E C U R I T Y NE T W O R K (KSN)

Infraestructura de servicios online que da acceso a la base de conocimientos online de Kaspersky Lab, donde se ofrece información sobre la reputación de archivos, recursos Web y software. El uso de los datos de Kaspersky Security Network garantiza un tiempo de respuesta más rápido por parte de las aplicaciones de Kaspersky Lab cuando se encuentran nuevos tipos de amenazas, además de mejorar el rendimiento de algunos componentes de protección y reducir el riesgo de detección de falsos positivos.

L

L I S T A D E URL B L O Q U E A D A S

Lista de máscaras y direcciones de recursos Web, cuyo acceso bloquea la aplicación de Kaspersky Lab. El usuario crea la lista de direcciones durante la configuración de los parámetros de la aplicación.

L I S T A D E D I R E C C I O N E S URL C O M P R O B A D A S

Lista de máscaras y direcciones de recursos Web, que la aplicación de Kaspersky Lab analiza de manera obligatoria en busca de objetos maliciosos.

L I S T A D E D I R E C C I O N E S W E B D E C O N F I A N Z A

Lista de máscaras y direcciones de recursos Web en cuyo contenido confía el usuario. La aplicación Kaspersky Lab no analiza páginas Web, correspondientes a un elemento de la lista, en busca de objetos maliciosos.

L I S T A D E L A S URL A U T O R I Z A D A S

Lista de máscaras y direcciones de recursos Web, cuyo acceso no está bloqueado por la aplicación de Kaspersky Lab. El usuario crea la lista de direcciones durante la configuración de los parámetros de la aplicación.

Page 73: Test Issuu

G L O S A R I O

73

L I S T A D E R E M I T E N T E S A U T O R I Z A D O S

(también conocida como "lista blanca de direcciones")

La lista de direcciones de correo electrónico que envía los mensajes que no debe analizar la aplicación de Kaspersky Lab.

L I S T A D E R E M I T E N T E S D E S T I N A T A R I O S

(también conocida como "lista negra de direcciones")

Lista de direcciones de correo electrónico a partir de la cual la aplicación de Kaspersky Lab bloquea todos los mensajes entrantes, con independencia de cuál sea su contenido.

M

M Á S C A R A D E A R C H I V O

Representación del nombre de un archivo utilizando caracteres genéricos. Los dos caracteres genéricos estándar utilizados en máscaras de archivo son * y ?; donde * representa un número cualquiera de caracteres, y ? representa un único carácter.

M Á S C A R A D E S U B R E D

Máscara de subred (también conocida como máscara de red) y dirección de red que determina las direcciones de los equipos de una red.

M E N S A J E S O B S C E N O S

Mensaje de correo electrónico con lenguaje ofensivo.

M Ó D U L O S D E A P L I C A C I Ó N

Los archivos que se incluyen en el archivo de configuración de la aplicación, que implementa la funcionalidad principal de la aplicación. Un módulo ejecutable independiente corresponde a cada tipo de tarea que realiza la aplicación (protección en tiempo real, análisis bajo demanda, actualización). Al iniciar un análisis completo del equipo desde la ventana principal de la aplicación, inicia el módulo de esta tarea.

N

N I V E L D E S E G U R I D A D

El nivel de seguridad se define como una configuración predefinida del componente.

O

O B J E T O I N F E C T A D O

Objeto en el que existe una coincidencia exacta entre una sección de código de este objeto y el de una amenaza conocida. Kaspersky Lab no recomienda el uso de estos objetos.

O B J E T O P O T E N C I A L M E N T E I N F E C T A D O

Objeto cuyo código contiene código modificado de una amenaza o código conocidos, que se parece al de las amenazas a juzgar por su comportamiento.

O B J E T O S U P E R V I S A D O

Archivo transferido a través del firewall mediante los protocolos HTTP, FTP o SMTP y que se ha enviado a una aplicación de Kaspersky Lab para su análisis.

O B J E T O S D E I N I C I O

Conjunto de aplicaciones necesarias para que el sistema operativo y el software instalado en el equipo se inicien y funcionen correctamente. El sistema operativo ejecuta estos objetos en cada inicio. Los virus pueden dirigir estos objetos con precisión, de modo que impidan el inicio del sistema operativo, por ejemplo.

Page 74: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

74

O B J E T O S P E L I G R O S O S

Objeto que contiene un virus. No le recomendamos utilizar esto objetos ya que esto podría causar la infección de su equipo. En presencia de un objeto infectado, le recomendamos desinfectarlo con alguna de las aplicaciones de Kaspersky Lab y, si esto no es posible, eliminarlo.

O B J E T O S P O T E N C I A L M E N T E E X P U E S T O S A I N F E C C I Ó N

Archivo que, por su estructura o formato, puede ser utilizado por intrusos como "repositorio" y distribuidor de código malicioso. Como regla, estos son archivos ejecutables, con extensiones de archivo como .com, .exe y .dll. Existe un riesgo realmente elevado de intrusión de código malicioso en estos archivos.

P

P A Q U E T E D E A C T U A L I Z A C I Ó N

Paquete de archivos encargado de actualizar los módulos de la aplicación. Una aplicación de Kaspersky Lab copia los paquetes de actualización de los servidores de actualización de Kaspersky Lab y, a continuación, los instala y aplica.

P E R Í O D O D E V A L I D E Z D E L A L I C E N C I A

El período de validez de la licencia es un período de tiempo durante el cual se pueden utilizar las características y los servicios adicionales de la aplicación. Los servicios que puede utilizar dependen del tipo de licencia.

P H I S H I N G

Tipo de fraude a través de Internet que consiste en enviar mensajes de correo electrónico con el propósito de sustraer información confidencial; casi siempre, datos económicos.

P R O C E S O D E C O N F I A N Z A

Proceso de programa cuyas operaciones de archivos no supervisa la aplicación de Kaspersky Lab en modo de protección en tiempo real. En otras palabras, no se analiza ningún objeto ejecutado, abierto o guardado por el proceso de confianza.

P R O T E C C I Ó N E N T I E M P O R E A L

El modo de funcionamiento de la aplicación en el que los objetos se analizan en tiempo real en busca de código malicioso.

La aplicación intercepta todos los intentos de abrir cualquier objeto (lectura, escritura o ejecución) y analiza el objeto en busca de amenazas. Los objetos no infectados pasan al usuario, mientras que los que contienen amenazas o son sospechosos de contenerlas se procesan según los parámetros de la tarea (se desinfectan, se eliminan o se ponen en cuarentena).

P R O T O C O L O

Conjunto de reglas estandarizadas y perfectamente definidas que regulan la interacción entre un cliente y un servidor. Entre los protocolos más famosos y los servicios asociados a ellos se incluyen HTTP (WWW), FTP y NNTP (noticias).

P R O T O C O L O IN T E R N E T ( IP )

El protocolo básico para Internet, que se lleva utilizando sin modificación alguna desde el momento de su aparición en 1974. Realiza operaciones básicas para la transmisión de datos entre equipos y servidores como base para protocolos de mayor nivel como TCP y UDP. Administra la conexión y el procesamiento de errores. Tecnologías como NAT y el enmascaramiento permiten ocultar gran número de redes privadas utilizando un reducido número de direcciones IP (o incluso una única dirección), lo que posibilita responder a las solicitudes cada vez mayores de Internet utilizando un espacio de direcciones IPv4 relativamente restringido.

P U E S T A E N C U A R E N T E N A D E O B J E T O S

Método de gestión de un archivo posiblemente infectado mediante el que se bloquea el acceso al archivo, que se mueve de su ubicación original a la carpeta Cuarentena, donde se guarda en forma cifrada para descartar la amenaza de infección.

Page 75: Test Issuu

G L O S A R I O

75

R

R E P O S I T O R I O

Objeto cifrado diseñado para el almacenamiento de datos confidenciales. Un repositorio es una unidad virtual extraíble protegida con contraseña que almacena archivos y carpetas.

La aplicación Kaspersky PURE tiene que instalarse en el equipo para que esté disponible la funcionalidad del repositorio.

R E S T A U R A C I Ó N

Reubicación del objeto original de Cuarentena o Copia de seguridad en su carpeta original, en la que estaba almacenado el archivo antes de entrar en cuarentena, desinfectarse o eliminarse; o en una carpeta definida por el usuario.

R O O T K I T

Aplicación o conjunto de aplicaciones desarrollados para la ocultación de los rastros de un intruso o software malicioso en el sistema operativo.

En sistemas basados en Windows, normalmente los rootkits hacen referencia a programas que penetran en el sistema e interceptan funciones del sistema (API de Windows). Sobre todo, la interceptación y modificación de las funciones de la API de bajo nivel permiten que los programas de este tipo oculten su presencia en el sistema. Un rootkit también puede enmascarar la presencia de cualquier proceso, carpeta y archivo que se haya almacenado en una unidad de disco duro, además de las claves de registro; en caso de que se describan en la configuración del rootkit. Muchos rootkits instalan sus propios controladores y servicios en el sistema operativo (también son "invisibles").

S

S C R I P T

Un pequeño programa informático, o una parte de programa independiente (función) que, de forma general, ha sido desarrollado para realizar una tarea específica. Se suele utilizar con programas incrustados en hipertexto. Los scripts se ejecutan, por ejemplo, al abrir un determinado sitio Web.

Si la protección en tiempo real está activada, la aplicación rastrea el inicio de scripts, los intercepta y analiza en busca de virus. En función de los resultados del análisis, puede prohibir o autorizar la ejecución de un script.

S E C T O R D E A R R A N Q U E D E L D I S C O

Un sector de arranque es un área concreta del disco duro de un equipo, disquete o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos. El sector contiene información sobre el sistema de archivos del disco y un programa de carga de arranque, que es responsable de iniciar el sistema operativo.

Existen varios virus que infectan sectores de arranque y que, por tanto, se conocen como virus de arranque. La aplicación de Kaspersky Lab permite analizar sectores de arranque en busca de virus y desinfectarlos en caso de que se encuentre alguna infección.

S E R V I C I O D E N O M B R E D E D O M I N I O (DNS)

Sistema distribuido para convertir el nombre de un host (un ordenador o cualquier otro dispositivo de red) en una dirección IP. Funciones de DNS en redes TCP/IP. Como caso especial, el DNS también puede almacenar y procesar solicitudes inversas, así como determinar el nombre de un host por su dirección IP (registro PTR). La resolución de los nombres de DNS la realizan normalmente las aplicaciones de red, no los usuarios.

S E R V I D O R P R O X Y

Servicio de red de ordenadores que permite a los usuarios realizar solicitudes indirectas a otros servicios de red. Primero, un usuario se conecta a un servidor proxy y solicita un recurso (por ejemplo, un archivo) ubicado en otro servidor. A continuación, el servidor proxy se conecta al servidor especificado y obtiene el recurso de el, o devuelve el recurso desde su propia caché (si la tiene). En algunos casos, el servidor proxy puede modificar una solicitud de un usuario o la respuesta de un servidor con algún fin.

S E R V I D O R E S D E A C T U A L I Z A C I O N E S D E KA S P E R S K Y LA B

Servidores de Kaspersky Lab en los que se cargan la base de datos de antivirus y los módulos de la aplicación actualizados.

Page 76: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

76

T

T A R E A

Las funciones realizadas por una aplicación de Kaspersky Lab se implementan como tareas; por ejemplo, la protección en tiempo real de los archivos, el análisis completo del equipo y la actualización de la base de datos.

T E C N O L O G Í A I CH E C K E R

iChecker es una tecnología que aumenta la velocidad de análisis del antivirus al excluir objetos no modificados desde el análisis anterior, siempre que la configuración del análisis (la base de datos del antivirus y la configuración del antivirus) no haya cambiado. La información de cada archivo se conserva en una base especial. Esta tecnología se utiliza tanto en los modos de protección en tiempo real como en el análisis a petición.

Por ejemplo, tiene un archivo comprimido que analizó la aplicación Kaspersky Lab y al que asignó el estado no infectado. La vez siguiente, el programa ignorará el archivo comprimido a menos que haya sido modificado o la configuración del análisis haya cambiado. Si se modificó el contenido de un archivo agregando un objeto nuevo, cambió la configuración del análisis, o actualizó la base de datos del antivirus, entonces el archivo se volverá a analizar.

Limitaciones de la tecnología iChecker:

esta tecnología no funciona con un archivo de gran tamaño, porque es más rápido analizarlo que comprobar si fue modificado desde el análisis anterior;

la tecnología admite un número limitado de formatos (EXE, DLL, LNK, TTF, INF, SYS, COM, CHM, ZIP, RAR).

U

U M B R A L D E A C T I V I D A D D E V I R U S

Número máximo permitido de eventos del tipo especificado en un período de tiempo limitado; si se excede, se interpreta como un aumento de la actividad vírica y como una amenaza de ataque de virus. Se trata de una propiedad importante en períodos de epidemias víricas, pues permite a los administradores reaccionar oportunamente a las amenazas de ataque de virus.

V

V I R U S D E S C O N O C I D O

Nuevo virus que aún no está registrado en las bases de datos. Por lo general, la aplicación detecta los virus desconocidos en objetos utilizando el analizador heurístico, y estos objetos se clasifican como posiblemente infectados.

Page 77: Test Issuu

77

KASPERSKY LAB ZAO

El software Kaspersky Lab goza de reconocimiento internacional por su protección frente a virus, software malicioso, correo no deseado, ataques contra la red y desde la red y otras amenazas.

En 2008, Kaspersky Lab se clasificó entre los mejores cuatro vendedores de soluciones de software para la seguridad de la información para usuarios finales (estudio IDC Worldwide Endpoint Security Revenue de Vendor). Kaspersky Lab es el desarrollador preferido de los sistemas de protección del equipo entre los usuarios domésticos de Rusia, según el estudio de COMCON "TGI-Russia 2009".

Kaspersky Lab se creó en Rusia en 1997. En la actualidad, es un grupo internacional de empresas con sede en Moscú dividido en cinco divisiones regionales que gestionan la actividad de la empresa en Rusia, Europa occidental y oriental, Oriente Medio, África, Norteamérica y Sudamérica, Japón, China y otros países de la zona Asia-Pacífico. La empresa cuenta con más de 2000 especialistas cualificados.

Productos. Los productos de Kaspersky Lab proporcionan protección para todos los sistemas, desde equipos

domésticos a grandes redes corporativas.

La gama de productos personales incluye aplicaciones de antivirus para equipos de escritorio, portátiles y de bolsillo, así como para teléfonos móviles de última generación y otros dispositivos móviles

Kaspersky Lab proporciona aplicaciones y servicios para proteger estaciones de trabajo, servidores Web y de archivos, pasarelas, y firewalls. En combinación con el sistema de administración centralizada de Kaspersky Lab, estas soluciones garantizan una protección automatizada eficaz para empresas y organizaciones frente a las amenazas informáticas. Los productos de Kaspersky Lab están certificados por los laboratorios de pruebas más importantes, son compatibles con el software de numerosos proveedores de aplicaciones informáticas y están optimizados para ejecutarse en diversas plataformas de hardware.

Los analistas antivirus de Kaspersky Lab no cesan de trabajar. Cada día descubren cientos de nuevas amenazas informáticas, crean herramientas para detectarlas y desinfectarlas, y las incluyen en las bases de datos utilizadas por las aplicaciones de Kaspersky Lab. La base de datos de antivirus de Kaspersky Lab se actualiza cada hora; y la base de datos antispam, cada cinco minutos.

Tecnologías. Numerosas tecnologías que hoy forman parte de las herramientas antivirus más modernas fueron

desarrolladas originalmente por Kaspersky Lab. No es casualidad que muchos otros desarrolladores utilicen el núcleo de Kaspersky Anti-Virus en sus productos: SafeNet (EE. UU.), Alt-N Technologies (EE. UU.), Blue Coat Systems (EE. UU.), Check Point Software Technologies (Israel), Clearswift (Reino Unido), CommuniGate Systems (EE. UU.), Critical Path (Irlanda), D-Link (Taiwán), M86 Security (EE. UU.), GFI (Malta), IBM (EE. UU.), Juniper Networks (EE. UU.), LANDesk (EE. UU.), Microsoft (EE. UU.), NETASQ (Francia), NETGEAR (EE. UU.), Parallels (Rusia), SonicWALL (EE. UU.), WatchGuard Technologies (EE. UU.), ZyXEL Communications (Taiwán). Muchas de las tecnologías más innovadoras de la empresa están patentadas.

Logros. A lo largo de los años, Kaspersky Lab ha obtenido cientos de galardones por sus servicios frente a las

amenazas informáticas. Por ejemplo, en 2010 Kaspersky Anti-Virus recibió diversas calificaciones elevadas de Advanced+ en una evaluación llevada a cabo por AV-Comparatives, un laboratorio australiano de antivirus muy reconocido. Sin embargo, el mayor logro de Kaspersky Lab es la lealtad de sus usuarios en todo el mundo. Los productos de la empresa y sus tecnologías protegen a más de 300 millones de usuarios, y el número de clientes corporativos supera los 200 000.

Sitio oficial de Kaspersky Lab: http://www.kaspersky.es

Enciclopedia del virus: http://www.securelist.com/sp

Laboratorio antivirus: [email protected] (solo para enviar en formato de compresión archivos que probablemente estén infectados)

http://support.kaspersky.com/virlab/helpdesk.html?LANG=sp

(para consultas dirigidas a los analistas antivirus)

Foro Web de Kaspersky Lab: http://forum.kaspersky.com

Page 78: Test Issuu

78

INFORMACIÓN SOBRE EL CÓDIGO DE

TERCEROS

La información sobre código de terceros se guarda en un archivo denominado legal_notices.txt que se almacena en la carpeta de instalación de la aplicación.

AVISOS DE MARCA

Las marcas registradas y las marcas de servicio son propiedad de sus respectivos propietarios.

Microsoft, Windows, Windows Vista e Internet Explorer son marcas comerciales de Microsoft Corporation y registradas en Estados Unidos y otros países.

Intel, Pentium y Atom son marcas comerciales pertenecientes a Intel Corporation y registradas en los Estados Unidos de América y otros países.

Google Chrome es una marca comercial de Google, Inc.

Mozilla y Firefox son marcas comerciales de Mozilla Foundation.

Page 79: Test Issuu

79

ÍNDICE

A

Actualización ................................................................................................................................................................ 29

Administración remota aplicación................................................................................................................................................................ 58

Administrador de Contraseñas ..................................................................................................................................... 45 cuenta ..................................................................................................................................................................... 43 importación o exportación de contraseñas ............................................................................................................. 44

Análisis análisis de vulnerabilidades .................................................................................................................................... 38 ejecución de una tarea ........................................................................................................................................... 30

Anti-Spam sugerencias ............................................................................................................................................................ 38

B

Bases de datos actualización manual .............................................................................................................................................. 29

C

Cifrado cifrado de datos ...................................................................................................................................................... 47

Código código de activación ............................................................................................................................................... 25

Código de activación .................................................................................................................................................... 25

Configuración predeterminada ..................................................................................................................................... 59

Contrato de licencia ..................................................................................................................................................... 24

Control Parental funcionamiento del componente ............................................................................................................................. 56

Copia de seguridad ...................................................................................................................................................... 53

Cuarentena restauración de un objeto ....................................................................................................................................... 35

Cuenta.......................................................................................................................................................................... 43

D

Datos cifrado ..................................................................................................................................................................... 47

Depuración creación de un archivo de depuración .................................................................................................................... 67 transferencia de los resultados de depuración ....................................................................................................... 67

Disco de rescate .......................................................................................................................................................... 62

E

Ejecución de tarea actualización ........................................................................................................................................................... 29 análisis.................................................................................................................................................................... 30 análisis de vulnerabilidades .................................................................................................................................... 38

Equipos administrados ......................................................................................................................................................... 58

Estadísticas .................................................................................................................................................................. 57

Estado de la protección ................................................................................................................................................ 28

Estado de protección de la red ..................................................................................................................................... 58

I

Importación o exportación de la configuración ............................................................................................................. 61

Page 80: Test Issuu

G U Í A D E L U S U A R I O

80

Informes ....................................................................................................................................................................... 57

K

KASPERSKY LAB ........................................................................................................................................................ 77

KASPERSKY LAB ZAO ............................................................................................................................................... 77

L

Licencia ........................................................................................................................................................................ 27 código de activación ............................................................................................................................................... 25 contrato de licencia del usuario final ....................................................................................................................... 24

LICENCIA ..................................................................................................................................................................... 24

R

Registro de eventos ..................................................................................................................................................... 57

Repositorios Copia de seguridad ................................................................................................................................................ 53 Cuarentena ............................................................................................................................................................. 35

Requisitos de hardware................................................................................................................................................ 13

Requisitos de software ................................................................................................................................................. 13

Restablecimiento de los parámetros predeterminados ................................................................................................ 59

Restauración del sistema ............................................................................................................................................. 36

Restricción del acceso a la aplicación protección de la contraseña .................................................................................................................................... 54

T

Tareas copia de seguridad ................................................................................................................................................. 53

Teclado virtual .............................................................................................................................................................. 41