test del animal

2
El Test del Animal Psicolo gi camente hablando sabemos qu e en cada ge sto, pa labra, pensamiento, sentimiento… cada persona proyecta su personalidad y los productos de sus dinamismos inconscientes. Ya muy bien lo conceptualizo Freud en su obra Psicopatología de la vida cotidiana que aun esos inocentes err ores del discurso (laps us lingua e) las cir cunstancias etraordinarias o inentendibles que tra suntan en la vida oníri ca (sue!os), los olvidos, las omisiones o error es en la escritura, en algunas conversio nes som"ticas, etc. hay algo #$as#$as#$asdel su%eto que se proyecta en ello. #sí en el baga%e de t&cnicas proyectivas tenemos una vía importante de acceso a ese inconsciente. 'ent ro de ese marco de est Proyec tivo s tenemos los gr" cos, los m"s conocidos (* P o test de la cas a, el "rbol y la pers ona, el test de la +amilia, el test de ender, el de -artegg que tambi&n traba%a con la psicología del símbolo, podemos sumar este que comentaremos hoy en sus aspectos esenciales. abe se!alar que a di+er encia de los mencionados el est del animal es m"s una t&cnica de aplicaci/n de los recursos proyectivos tradicionales (pautas +ormales o estructurales de an "l isis (tama!o, simbolismo espacial, detalles…) a las que se adiciona como un +actor de an"lisis especial la simbología del animal. *aciendo hincapi& en los orígenes del simbolismo animal vemos que este se relaciona estrechamente con el totemismo y con la zoolatría. #sí en casi todas las cultura s desde las m"s primitiva s hasta las m" s contempor" neas han tendido una relaci/n de antropomorzacion del mundo animal como tambi&n de la naturaleza. 0s int er esante que en los alb or es de la e pr esi/n gra ca in+ antil este +en/meno se da tambi&n como acompa!ando la maduraci/n del ni!o. #sí vemos los conocidos "rboles con ardillitas en su interior, soles, nubes y 1ores con rasgos +aciales (o%os, sonrisa). 2o es lo mismo un animal domestico que uno salva%e, tambi&n el elemento al que pertenece, no es lo mismo un ave que un reptil. ada animal tiene una habilidad y una característica di+erencial, y es a ella en las que nos apoyamos para construir nuestras in+erencias.   omando una idea de arl 3ung al respect o, el pensaba que 4el animal repr esenta la psique no humana, lo in+rahuma no instintivo, así como el lado psíquico inconsciente5. #sí podríamos pensar que lo que se proyecta en la elecci/n de un animal como +avorito son aspectos m"s primarios del psiquismo. $eg6n el tipo de animal esos as pectos esta r" n me %or regulados o no por la pa rte m" s evolucionada del psiquismo 7a primitividad del animal indica la pro+undidad del estrato. #sí, por e%emplo, el 4animal domado5 (e%. 8n perro, un caballo) es muy +recuente en las elecciones de los evaluados y su signi caci /n puede corresponder a la inve rsi/ n de la que tend ría apareciendo esos mismos animales en estado salva%e. 'esde el psicoan"lisis nuestra parte m"s primitiva la representa el 0llo, y la mas evolucionada el Yo en armonía con el $6per Yo y la realidad eterna. 7a capa cidad de subl imar eso s instint os es parte de ese tr aba% o que no siempre es e+ectivo totalmente. 0n la novela 0l caballero del le/n, del autor medieval hr&tien de royes, el protagonista es ayudado por un le/n. 0n la leyenda de $an 3orge, el drag/n vencido sirve a su dominador.

Upload: ivo-flores

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Test Del Animal

8/12/2019 Test Del Animal

http://slidepdf.com/reader/full/test-del-animal 1/2

El Test del Animal

Psicologicamente hablando sabemos que en cada gesto, palabra,pensamiento, sentimiento… cada persona proyecta su personalidad y losproductos de sus dinamismos inconscientes. Ya muy bien lo conceptualizoFreud en su obra Psicopatología de la vida cotidiana que aun esos inocenteserrores del discurso (lapsus linguae) las circunstancias etraordinarias oinentendibles que trasuntan en la vida onírica (sue!os), los olvidos, lasomisiones o errores en la escritura, en algunas conversiones som"ticas, etc.hay algo #$as#$as#$asdel su%eto que se proyecta en ello.#sí en el baga%e de t&cnicas proyectivas tenemos una vía importante deacceso a ese inconsciente.'entro de ese marco de est Proyectivos tenemos los gr"cos, los m"sconocidos (* P o test de la casa, el "rbol y la persona, el test de la +amilia,el test de ender, el de -artegg que tambi&n traba%a con la psicología delsímbolo, podemos sumar este que comentaremos hoy en sus aspectosesenciales.

abe se!alar que a di+erencia de los mencionados el est del animal es m"suna t&cnica de aplicaci/n de los recursos proyectivos tradicionales (pautas+ormales o estructurales de an"lisis (tama!o, simbolismo espacial,detalles…) a las que se adiciona como un +actor de an"lisis especial lasimbología del animal.*aciendo hincapi& en los orígenes del simbolismo animal vemos que este serelaciona estrechamente con el totemismo y con la zoolatría. #sí en casitodas las culturas desde las m"s primitivas hasta las m"s contempor"neashan tendido una relaci/n de antropomorzacion del mundo animal comotambi&n de la naturaleza.0s interesante que en los albores de la epresi/n graca in+antil este+en/meno se da tambi&n como acompa!ando la maduraci/n del ni!o. #sí 

vemos los conocidos "rboles con ardillitas en su interior, soles, nubes y1ores con rasgos +aciales (o%os, sonrisa).2o es lo mismo un animal domestico que uno salva%e, tambi&n el elementoal que pertenece, no es lo mismo un ave que un reptil.ada animal tiene una habilidad y una característica di+erencial, y es a ellaen las que nos apoyamos para construir nuestras in+erencias.

 omando una idea de arl 3ung al respecto, el pensaba que 4el animalrepresenta la psique no humana, lo in+rahumano instintivo, así como el ladopsíquico inconsciente5.#sí podríamos pensar que lo que se proyecta en la elecci/n de un animalcomo +avorito son aspectos m"s primarios del psiquismo. $eg6n el tipo de

animal esos aspectos estar"n me%or regulados o no por la parte m"sevolucionada del psiquismo 7a primitividad del animal indica la pro+undidaddel estrato.#sí, por e%emplo, el 4animal domado5 (e%. 8n perro, un caballo) es muy+recuente en las elecciones de los evaluados y su signicaci/n puedecorresponder a la inversi/n de la que tendría apareciendo esos mismosanimales en estado salva%e.'esde el psicoan"lisis nuestra parte m"s primitiva la representa el 0llo, y lamas evolucionada el Yo en armonía con el $6per Yo y la realidad eterna.7a capacidad de sublimar esos instintos es parte de ese traba%o que nosiempre es e+ectivo totalmente.0n la novela 0l caballero del le/n, del autor medieval hr&tien de royes, el

protagonista es ayudado por un le/n. 0n la leyenda de $an 3orge, el drag/nvencido sirve a su dominador.

Page 2: Test Del Animal

8/12/2019 Test Del Animal

http://slidepdf.com/reader/full/test-del-animal 2/2

omo determinaci/n m"s generalizada, los animales, en su grado decomple%idad y evoluci/n biol/gica, desde el insecto y el reptil al mamí+ero,epresan simb/licamente la %erarquía de los instintos.Pasemos ahora luego de estas re1eiones a las características especícasdel est del #nimal.$u autor 3. 7evy lo llamo no est, sino &cnica del dibu%o e historia de unanimal tambi&n llamada resumidamente en ingles 7#'$ (7evy animal9'ra:ing9$tory echnique).0l encuadre te/rico es similar al que ella; pens/ para su test deapercepci/n tem"tica in+antil # < #, es decir partir de la base que elproyectar sobre guras animales es mucho m"s accesible al su%eto y m"sdistante a ciertos contenidos concientes que puedan e%ercer cierta censurao con1icto.omo consideraciones especiales relacionadas es importante considerarque todo símbolo conlleva un car"cter multidimensional, que en algunamedida hace alusi/n a alg6n aspecto del psiquismo inconsciente en su partem"s primitiva y que todos los animales al propio decir de 7evy, poseen una

dimensi/n gen&rica y otra especica.

# continuaci/n veremos su +orma de administraci/n.

7a consigna es pedirle al evaluado=>dibu%e?a un animal, cualquier animal que desee?s>.7uego una vez que el entrevistado naliza su dibu%o, se le pide lo siguiente.Por +avor en la parte superior derecho de la ho%a le pedimos ahora=@) que escriba seo del animal,A) tipo de animalB) edad (m"s que nada si es un animal %oven o vie%o),C) tambi&n que haga una lista de otros animales en los que pens/ o que

quiz"s hubiese dibu%ado. (7uego de nalizada totalmente la administraci/npuntos @ a D, podríamos traba%ar con asociaci/n libre, porque al naltermino gracando este animal etc., que le agradaba de los otrosseleccionados…)E) luego que le ponga deba%o del dibu%o un nombre +amiliar cari!oso que sele ocurre al observarloD) opcionalmente podemos pedirle d"ndole otra ho%a y en birome, que>escriba una historia imaginaria acerca de este animalPara su an"lisis e interpretaci/n primero se analiza con las pautas +ormalestradicionales como cualquier test proyectivo graco, y luego se toma encuenta el tipo de animal gracado.

#quí no hay sino una estadística de los m"s comunes= perros, gato, le/n,tigre, caballo p"%aros, víboras….7o importante pasara por ver el tipo de animal seleccionado, si es benigno,bueno para el hombre o es un animal peligroso, traicionero.