test de matrices a,ab y b

26

Upload: victor-m-ruiz-acosta

Post on 09-Jul-2015

2.695 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 1/26

Test de Matrices Progresivas

J.C. Raven, J.H. Court y J . Raven

Carpeta de Evaluaci6n

Escala Coloreada

Normas de la Ciudad de Buenos Aires (1993)

Alicia Cayssials, Veronica Albajari,

Adriana Aldrey, Mercedes Fernandez Liporace,

Carina Naisberg, Marfa Jose Scheinsohn

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

ARGENTINA

Normas de Aguascalientes (2000-2001)

Cecilia Mendez-Sanchez, Pedro Palacios-Salas

UNnTERSJDAD AUTONOMA DE ACUASCALIENTES

MEXICO

~II~PAIDOS

Page 2: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 2/26

INTRODUCCION

Los USUar10S de tecnicas psicometricas son conscientes de que las condiciones

de validez y confiabilidad de un test dejan de cumplirse wando no se respetan las

instrucciones acerca de Ia aplicacion y evaluacion de las respuestas del instrumento

empleado.

Dichas condiciones se refieren tanto a la rnanera de presentar los materiales y

13consigna durante la administracion como a la interpretacion de los puntajes se-

gC m la poblacion sobre la eual debe aplicarse eJ test.

La teoria de los instrumentos que evaluan variables psicologicas subraya la im-

portancia de contexruarizar los datos individuales de los tests relacionandolos con

los valores, la rnotivacion y las cornpetencias del sujeto examiriado, asi como Ia ne-

cesidad de emplear normas estadisticas locales actualizadas.

En el Manual del Test de Matrices Progresivas (MPR) los autores hacen refe-

rencia a investigaciones que demuestran el aumento intergeneracional de los punta-

jes obtenidos a traves de las MPR. La capacidad eductiva se ve incrementada a razon

de mas 0menos una desviacion estandar por generaci6n en numerosas partes del

mundo, existiendo diferentes hipotesis explicativas (pag. I27).

Uno de los descubrimientos mas sorprendentes es que, a pesar del aumento de

los puntajes generales a traves de los anos, existe una semejanza notable entre las

norrnas obtenidas en much as culturas diferentes en un momenta dado.

De estas conclusiones se deduce que los editores de tests tienen que mantener

los baremos actualizados y que los usuaries de los instrurnentos deben controlar cui-

dadosamente la lectura de los datos normativos que utilizan. El empleo de norrnas

desactualizadas ylo provenientes de otro contexto conduce a afirrnaciones distorsio-

nadas sobre los individuos y a investigaciones seriamente defectuosas,

Consciente de esto, la Editorial Paidos solicito el asesoramiento de las catedras

Teoria y Tecnicas de Exploracion y Diagn6stico de la Facultad de Psicologia de la

Universidad de Buenos Aires, a fin de elaborar baremos actualizados. Posterior men-

te, en el afro 2001, ha procedido a una ampliacion de los resultados y una rebarerni-

zacion de los datos relevados en 1993, agregandose los barernos de la ciudad de La

Plata (Argentina) del afio 2000 para Ia MPG )' Ia MPA, y los de Aguascalientes (Me-

xico) correspondientes a los anos 2000-2001.

Se sugiere a los profesionales que incluyen el Test de Matrices Progresivas en

su practica y10 investigaciones, que envien sus trabajos a la Editorial con la finali-

dad de difundirlos en futuras Carpetas de Evaluacion.

MPC 57

Page 3: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 3/26

Estos pueden ser: 1) informes sobre investigaciones completas, preferiblernen-

te cun resumenes: ~) bosquejos de trabajos en curso, para poner en contacto a los

investigadores de areas relacionadas; 3) material inedito que podria ser util cuando

se cornpilen nuevas tablas norrnativas can los resultados obtenidos con diferentes

grupos en distintos paises 0para contribuir al desarrollo ulterior de los tests en si;

4) detalles de nuevos trabajos de invesrigacion.

CARPETA DE EVALUACION

Administracion

Los datos que encontraran en esta Carpeta son utiles para la evaluacion de Las

Matrices Progresivas de Raven, Escala Coloreada, en su forma Cuadernillo, adminis-

trada tanto individual como colectivamente, segun las pautas indicadas en el Ma-

nual del Test (Paidos, 1993).

Evaluaci6n

Examinarernos en este apartado las distintas etapas posteriores a la evaluaciondel nurnero de respuestas correetas parciales, por Serie (A, Ab YB), Yel puntaje to-

tal de cada sujeto segun 1a Plantilla de puntuacion.

a) Calculo de la discrepancia

Can dicho calculo se verifica la consistencia de las respuestas al comprobar si

la cornposicion del puntaje se ajusta ala esperada,

Es una modalidad tecnica para controlar las posibles respuestas al azar al ele-

gir entre las distintas alternativas para eompletar cada matriz,

Las matrices son "progresivas" por cuanto Sll construccion deriva de Laaplica-

cion de criterios cada vez mas complicados para su ejecuci6n correcta.

Esta estructura de 1aprueba haee "esperable" una deterrninada distribucion de

las respuestas correctas, presentandose una disminucion de ellas a traves de las se-

ries A, Ab Y B.

L< consistencia se establece facil y rapidamente al comparar la composition de

los puntajes parciales segtlO el puntaje total con los datos que figuran en la tabla I

(tabla de cornposicion de puntaje normal).

MPC58

Page 4: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 4/26

Entre el puntaje real y el esperable s610 debe haber una diferencia (discrepan-

cia) que oscile entre +2 y -2.

Sera consistente todo puntaje cuya composici6n discrepe del esperado en -2,

-1,0, +1 0+2. En todos los dernas casos el puntaje sera inconsistente.

Por ejemplo, si un sujeto ha obtenido un total de 23 puntos, se aguarda que es-

te compuesto par los siguientes puntajes esperados (en negrita):

Esperado Sujeto A Sujeto B Sujeto C

Serie A 9 11 (+2) 7 (-2) 9 ( 0 )

Serie Ab 8 7 (-1) 10 (+2) 11 (+3)

Sene B 6 5 (-1) 6 ( 0 ) 3 (-3)

Sus respuestas seran consistentes si, por ejemplo, su puntaje esta compuesto

como el del sujeto A 0 eJ de B. Sera, en cambia, inconsistente, en un caso como el

del sujeto C .

El calculo de la discrepancia es sumamente util en las administraciones colecti-

vas, en las que no se puede realizar una observacion adecuada de la actitud del suje-

to (vease en Protocolo: Forma de Trabajo, Disposicion y Perseverancia},

En la muestra de 445 ninos sobre la eual se construyeron las normas de Capital

Federal, se descartaron 25 sujetos por inconsistencia en sus puntuaciones.

Es esperable que un margen similar (un 6 % de los casos) presente puntajes

inconsistentes cuando la adrninistracion se realiza en forma colectiva.

b ) T ra ns fo rm ac um d el J JU nta je directo a percen ti l

Los autores del Manual afirrnan que el metodo mas satisfactorio para interpre-

tar el significado de un puntaje es considerarlo en funci6n de la frecuencia porcen-

tual con que ese valor aparece entre personas de la misma edad (pag. MPC 45). Es-

te rnetodo tiene sobre otros 1a ventaja de que no implica nirrgiin supuesto a priori

acerca de que el desarrollo de Ia capacidad intelectual en la infancia sea necesaria-

mente uniforrne 0se distribuya simetricarnente.

Los percentiles son puntuaciones que se expresan en Iuncion del porcentaje

de personas, en el geupo normative, que gueda por debajo de una punruacion di-

recta deterrninada (Anastasi, 19S0).

Si, par ejemplo, el 5 por ciento de los sujetos resuelven orrectamente me-

MPC 59

Page 5: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 5/26

nos de 15 problemas en un test, corresponde una puntuaci6n directa de 15 al per-

centil 5.

EI percentil 50 corresponde a la mediana, Los percentiles por encima de 50 re-

presentan ejecuciones superiores a] promedio, mientras que los que estan por deba-

jo de 50, ejecuciones inferiores.

EI percentil 60 indica que el sujeto que 10 alcanza supera al 60 % del grupo

normativo y es superado pOl' e140 % de este ultimo.

No hay que confundir los percentiles con las conocidas puntuaciones pOTpor-

centajes. Estas ultimas son puntuaciones directas, expresadas en funcion del porcen-

taje de elementos correetos; los percentiles son puntuaciones transformadas que se

expresan en funcion del porcentaje de personas, presentando un cuadro de Ia posi-

cion reiatiua de cada individuo en el grupo normatuio.

Por 10 tanto, en 1aaplicaci6n de las normas del test debe prestarse mucha aten-

ci6n a Ia muestra de tipificacion de la eual fueron extraidas . Ante ella hay que pre-

guntarse donde, cuando, como y a quienes fue administrado el test, a fin de deter-

minar si el sujeto 0los sujetos que estamos evaluando son comparables con los del

grupo normative.

Las normas de los tests psicologicos en modo alguno son absolutas, universales

o perman en tes (Anastasi, 19S0). Representan merarnente la ejecucion en el test de

los sujetos que constituyen el grupo normative.

En los textos tradicionales sobre psiccmetria se recomienda que la muestra so-

bre la que han de basarse las normas debe ser 10 suficientemente grande para que

pueda proporcionar valores estables sobre la poblacion que se considera (en este

caso: ninos de 5 a 10 afios). Sin embargo, actualmente se cree que es mejor volver a

definir la poblacicn de forma mas restringida y no pretender dar norrnas sobre una

poblacion ideal que no se encuentre representada adecuadamente en e 1 baremo.

El usuario del test MPC puede consultar en las paginas MPC 47-51 del Manual

barernos reaIizados en distintos paises sobre la Escala Coloreada.

En sucesivos Anexos, esta Carpeta de Evaluacion incluira normas actualizadas

de distintas regione argentinas. Se ha incluido en la presente edicion las normas

obtenidas en Aguascalientes (Mexico).

MPC 60

Page 6: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 6/26

La estandarizacion de las MPC realizada en 1979, que abarco todo el Reino

Unido, revelo que se habia producido una aceleraci6n del desarrollo de la capaci-

dad eductiva infantil despues de los estudios norrnativos originates.

Las diferencias halladas entre los baremos realizado con pob1aci6n infantil del

burgo de Dumfries en los anos 1949 y 1982 demostraron una significativa acelera-

ci6n del desarrollo respecto de la epoca del primer estudio (el lector interesado

puede comparar la tabla presentada aqui con la editada en la primera Carpeta de

Evaluacion de la Escala Coloreada).

Cru ro no rma tiu o

- 2D6nde? Burgo de Dumfries, Escocia, Gran Bretafia.

- 2Cuando? ] 982.

- 2C6mo? Se administro el test a todos los ninos cuyos apellidos comenzaban

con las letras HaL inclusive, estudiaran 0 no en escuelas especia-

les. Los nirios de menor edad 0 capacidad fueron examinados in-

dividualmente; los otros, en pequefios grupos.

- ~A quienes? 598 nifios de 5 anos, 3 meses, y 11 anos, 8 meses,

* * *La estandarizaci6n realizada en Capital Federal por la profesora Ida G. de Bu-

telman en 1958 (vease en la primera Carpeta de Evaluaci6n) presenta diferencias

significativas con la actual, elaborada en 1993, y da cuenta del incremento en los

puntajes del test en la poblacion infantil de la ciudad de Buenos Aires.

Grupo no rma ti vo

- ~D6nde? Capital Federal, Argentina.

- ~Cllando? 1993.

Se admmistro el test a alumnos de la Escuela Primaria de un cole-

gio publico y otro privado; por 10 tanto, la muestra no incluye asis-

tentes a escuelas especiales. Los nines de 5 y 6 anos respondieron

a1 rnismo en grupos de 5 a 8 integrantes; el resto 10 hizo en forma

colectiva, por grupo-clase.

- 2A quienes> 445 ninos.

MPC 6]

Page 7: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 7/26

Descripcion de Ia muestra

N= 455 (221 varones y 234 mujeres entre 5 y 10 anos)

Media de edad= 7,58; Sx= 1,68

Fig. 1: Dlstrlbuelon sequn sexo (porcentajes)

Varones D Mujeres

Fig. 2: Distribucion sequn edad (cantidad de casos)

83 64

68

~

78

84 78

r o n 5 alios f f i I l 8 afios

[:]6 aries D 9 arias

o 7 aries • 10 anos

c) C on ue rtir el p erc en til e n ra ngo

Dentro de las comparaciones interindividuales por fango, los rangos percenti-

lares son los mas utilizados (Santisteban Requena, 1990).

Los percentiles pueden considerarse COHIO rangos en un grupo de 100. Con

los percentiles empezamos a con tar desde abajo, de forma que cuanto mas bajo sea

el percentil peor sera la posicion del individuo con respecto al grupo normative. AI

situar por rangos, por el contrario, se comienza a contar desde arriba, recibiendo el

rango l1a persona del grupo (on mejor puntaje.

MPC62

Page 8: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 8/26

Para convertir el percentil obtenido por un sujeto en el rango correspondien-

teoconsultese 1a tabla 7 (tabla de diagnostico de capacidad intelectual) ,

d ) Diagno s ti c» de capacidad

La tabla 7, ya mencionada, perrnite relacionar cada rango con el correspon-

diente diagnostico de capacidad,

AI utilizar las 5 bandas amp lias definidas verbalmente se debe tener en cuenta

con que norrnas ha sido evaluado el sujeto.

Por ejemplo, las categorias "Superior" 0 "Deficiente" tienen una lectura dife-

rente si el grupo norrnativo con el cual se ha convertido el puntaje total a percentil

incluye 0no a nifios de escuelas especiales.

Esta diferencia implica que las normas que han sido elaboradas a partir de la

aplicacion del test en escuelas primarias arrojara una creciente selection de casos

superiores en los grados sucesivos debido al abandono progresivo de los alumnos

menos capaces (notese, par ejemplo, Ia diferencia entre los puntajes directos co-

rre pondientes a los distintos percentiles entre los 6 y los 7 arios en el barerno de

Capital Federal).

En sintesis, un diagnostico "Deficiente", por ejemplo, tendra una lectura dife-

rente segun el grupo normativo que se haya tenido en cuenta.

Si se utiliza la tabla 3, el diagnostico surge por comparacion can alumnos de

escuelas prirnarias de educacion comCm; par 10 tanto, la "deficiencia" es relativa. Se-

ra necesario adrninistrar otras pruebas con baremos locales que discriminen entre

nirios can problemas de aprendizaje y sin ellos,

Para el diagn6stico "Superior" es conveniente aplicar Ia Escala Avanzada de las

Matrices Progresivas "de Raven si el objetivo es diferenciar claramente entre indivi-

duos de aptitud superior.

e) Dia!, rnos t ico de l os e rr or es

Para analizar sistematicamente los estilos y estrategias de resolucion de distin-

tos individuos ante las tareas propuestas par el test, se ha estudiado la naturaleza de

los errores cornetidos par los sujetos.

En las etapas anteriores el procedimiento de puntuaci6n de cada uno de los ite-

rnes fue dicot6mico (correcto-incorrecto); ahora interesa obtener informacion sobre

MPC63

Page 9: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 9/26

el tipo de error implicado en 1aalternativa incorrecta elegida como respuesta (vease

el Manual, pags, I 41-42, MPC 7-10 y tablas MPC IV YMPC V), teniendo en cuenta

que el sujeto selecciona una de las seis opciones de respuesta para cada item.

Las tablas 8, 9, 10, 11, ] 2 Y13 describen, en nines de 5, 6, 7, 8, 9 Y 10 aries res-

pectivamente, la distribucion porcentual de 1aeleccion de alternativas en la muestra

adrninistrada en Capital Federal.

Las tablas estan compuestas pOl" un cuadro de doble entrada. En cada Serie, A,

Ab YB, se eontemplan las seis alternarivas de respuesta, incluida la cor recta (x), y

en eada uno de los] 2 itemes que componen la Serie se senala en 1aparte superior

el tipo de error eometido nominado con las letras de la "a" a la 'J " (veanse pags.

MPC 7-9). Debajo se encuentra el porcentaje de nines que eligio esa operon.

Estos datos tienen como objetivo facilitar las comparaciones cualitativas de las

respuestas erroneas: indican d6nde falla el sujeto y tal vez pOl' que ..Son utiles tanto

en el diagn6stico individual como grupal.

POl' ejernplo, si nos detenernos en la distribucion de las respuestas dadas por

los nirios de 5 afios (tabla 8) en el item 9 de Ia Serie B, observamos que ninguno

dio la respuesta correcta, El 57 % opto par la 1 yel 31 % 10 hizo por la alternativa

5. Las otras tres opciones fueron elegidas por el 5 %0

menos de Ia muestra.

Las respuestas dadas por la mayoria estan relacionadas con los errores "g" y

"h", "Repeticion del dibujo", 10 cual es esperable por la ternprana edad de los suje-

tos segun las cinco etapas cualitativas en el desarrollo de la capacidad eductiva

(pags, MPC 4 - 5).

Los autores del Manual aclaran que 1a confianza con que pueden extraerse in-

ferencias a partir de las respuestas erroneas depende, en parte, de la naturaleza del

error y, en parte, del numero total de errores cometidos. En el caso de sujetos que

eorneten muchos 0muy pocos errores, el analisis tiene necesariamente men os sign i-

ficacion psicologica que cuando mas 0rnenos la mitad de las soluciones son de un

modo u otro inadecuadas; sin embargo, los estudios comparatives de los errores co-metidos por grupos de examinados que obtuvieron puntuaciones medias oscilantes

entre ]5 Y 27 han demostrado la existencia de diferencias clinicamente significati-

vas.

En nuestro pais, la profesora Sara Pain (1979) ha realizado un analisis genetico

de los itemes gue conforman las MPR basado en la teoria de Piaget, que permite

poner de relieve los distintos procesos puestos enjuego, que van desde la simple re-

gulaci6n perceptiva hasta el pensarn.iento formal.

MPC64

Page 10: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 10/26

j) La comunicaeum de los resultados

En este punto rernitimos al lector al apartado que, bajo este titulo, se encuen-

tra en el Manual del Test de Matrices Progresivas, pigs. 1 38-4].

BffiLIOGRAFiA

Anastasi, A.: Tests ps icolog icos , Madrid, Aguilar, 1980.

Pain, S.: Psicometria genitiw, Buenos Aires, Nueva Vision, 1979.Raven, j.C; Court, JR. }'Raven, J: Test d e Ma tr ic e s Progresioos. Manual y Es ca la s Co lo r ea da, Ge-

neral y Avanzada, Buenos Aires, Paid6s, 1993.

Raven, Je.: T es t d e M a tr ic es P ro gr esio as . C ua de rn o d e M atric es , E sc ala C olo re ad a, S er ie s A , A b y B.,

Buenos Aires, Paidos, 1993.

Santisteban Requena, C.: Ps ic omet ri a, t eo r ia y praclica e n fa co nstru cc io n d e tests, Madrid, Edito-

rial Norma, 1990.

Tabla 1: Tabla de composiclon de puntaje normal

Puntaje total 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 2S 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

A 5 6 7 7 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 10 10 10 10 10 11 11 11 11 11 12 12

Ab 3 3 3 3 4 4 4 5 6 6 7 7 8 8 8 9 9 10 10 10 10 10 11 11 11 12

B 2 2 2 3 3 4 4 4 4 5 5 5 5 6 6 6 7 7 8 8 9 10 10 11 11 11

Tabla 2: Normas de Dumfries - 1982

51/2 6 61/2 7 71/2 8 81/2 9 91/2 10 101/2 11 11 112

Percen- 5,03 5,09 6,04 6,09 7,03 7,09 8,03 8,09 9,03 9,09 10,03 10,09 11,03

tiles a a a a a a a a a a a a a

5,08 6,03 6,08 7.02 7,08 8,02 8,OB 9,02 9,08 10,02 10,08 11,02 11,08

95 22 24 26 28 31 32 33 34 35 35 35 35 35

90 20 21 23 25 28 30 32 33 33 33 34 35 35

75 18 19 20 21 23 25 27 29 31 32 33 33 34

50 15 16 17 18 20 22 24 26 28 30 31 31 32

25 12 13 14 16 17 18 20 22 24 25 26 28 30

10 10 11 12 13 14 15 16 17 19 21 22 23 25

5 8 9 11 12 13 14 14 15 16 17 18 20 22

n: 35 23 42 54 55 44 48 52 37 53 49 51 55

MPC 65

Page 11: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 11/26

Tabla 3 :. Baremo general 1993 para la Escala Coloreada.

DescrilPtivos y percentiles segun edad

Edad crone.l6gica

5 anos 6 aries 7 anos 8 aries 9 aries 10 arias

Descriptive 5,0 a 5,.11 6,0 a 6,11 7,Oa7,11 8,0 a 8,1.1 9,0 a 9,11 10,0 a 10,11

N 64 78 78 84 68 83

Media 17,45 19,27 24,24 27,77 29,87 30,43

Mediana 17,50 19,00 24,00 28,50 31,00 32,00

Moda 13 1622 30 31 32Desv, Tipica 4,16 5,56 5,34 4,55 3,59 3,28

Varlanza 17,33 30,95 28,47 20,73 12,92 10,74

Minimo 9 5 6 14 14 14

Maximo 31 32 35 35 35 35

Percentiles Puntuacionas totales directas

99 31 32 35 35 35 35

95 25 29 33 34 34 34

90 23 27 31 34 34 33

85 22 26 29 32 33 33

80 21 24 28 32 33 33

75 20 23 28 31 33 33

70 20 22 27 31 32 32

65 19 21 26 30 32 32

60 19 20 26 30 31 3255 18 20 25 29 31 32

50 18 19 24 29 31 32

,45 16 19 24 28 30 31

40 16 17 23 27 30 31

35 16 16 23 27 29 30

30 15 16 22 26 29 29

25 14 16 22 25 28 29

20 13 15 20 23 27 28

15 13 14 20 22 27 27

10 13 12 18 21 25 26

5 10 10 14 20 23 25

1 9 5 6 14 14 14

Tabla 4: Diferencias significativas segun sexo

para cada grupo de edad

8e)(0 masc Sexo Fem

Edad T 91 P N Media Sd N Media Sd

5 anos 2,160 62 0.D35 31 18,58 4,52 33 16,39 3,54

6 aries 2,160 76 0,034 42 20,50 6,01 36 17,83 4,67

7 anos -1,922 76 0,058 32 22,88 5,53 46 25,20 5,04

8 aries 0,354 82 0,724 37 27,97 3,96 47 27,62 5,01

9 aries 2,060 66 0,031 40 30,65 2,85 28 28,75 4,26-10 aries -0,061 81 0,951 39 30,41 3,82 44 30,45 2,76

MPC 66

Page 12: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 12/26

Como puede apreciarse a partir de la lectura de la tabla 4, se han verificado

difcrcncias significativas segun sexo para las edades de 5, 6 Y9 arios (p<0,05), razon

par la cual para esas edades se present.an norrnas segim sexo (vease tabla 5). Para

las restantes edades (7,8 y 10 anos); se utilizara un barerno unico (tabla 3), dado

que no se hallaron diferencias estadisticamente significativas segun sexo.

Tabla 5: Baremo 1993 por sexo (5, 6 Y 9 aiios)

E da d c ro no l6 gf ca

5 A ri os 6 A li os 9 A ri os

5, 0 a 5, 11 6, 0 a 6, 11 9, 0 a 9, 11

Descriptivo Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino

N 31 33 42 36 40 28

Media 18,58 16,39 20,50 17,83 30,65 28,75

Mediana 19,00 16,00 20,00 18,00 31,00 30.00

Moda 20 13 19 16 31 31

Desv. Tiplca 4,52 3,54 6,01 4,67 2,85 4,26

Varianza 20,45 12,56 36,16 21,80 8,13 18,12

Minimo 9 10 5 7 22 14

Maximo 31 23 32 27 35 34

Percentiles

99 31 23 32 27 35 34

95 28 22 32 27 34 34

90 25 22 28 24 34 33

85 23 21 27 23 34 33

80 22 19 26 22 33 32

75 21 19 25 21 33 32

70 20 19 24 21 33 31

65 20 18 24 20 32 31

60 20 17 23 19 32 31

55 19 17 20 19 31 31

50 19 16 20 18 31 30

45 18 16 19 17 31 29

40 18 15 19 16 30 28

35 16 15 18 16 29 27

30 16 14 17 15 29 27

25 15 13 16 15 29 26

20 14 13 16 14 28 26

15 14 13 15 13 28 25

10 13 12 13,30 12 28 24

5 11 10 10 10 23 18

1 9 10 5 7 22 14

MPC 67

Page 13: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 13/26

Tabla 6: Coeficientes de fiabilidad

para consistencia interna y divisi6n por mitades

Coeficiente Valor

Consistencia Intema

Alpha 0,8975

Lambda de Guttman 0,7235 a 0,9106

Oivisi6n por mitades

Guttman 0,7235

Correlaci6n entre las formas 0,6995

AJphas partes I y II 0,6899 Y 0.8886

Spearman - Brown 0.8232

Tabla 7: Diagn6stico de capacidad intelectual

Puntaje Norma

Igual 0 superior a .{

Pgs .

Pso .

P75 .

P50 .

Pso .

Pso .

Superior a .

Igual a .

Inferior a .

Igual 0 menor a .{

P2S .

P 1 Q .

Ps .

Corresponde

PercentilesDiagnostico de capacidad

ango

95 ........... I Superior.

90 .......... II + } Superior al terrnino medio.75 .......... II

50 .......... III +

}0 .......... III Terrnlno medio.

50 .......... III

25 .......... IV

}0 .......... IVInferior al termlno medio.

5............ V Deficiente

MPC68

Page 14: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 14/26

Tabla 8: Porcentajes de respuestas: 5 afios

)

RespuestaSerie A Serie Ab Serie B

~espuesta

item1 2 3 4 5 6 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

item1

b a b ( x ) b J 9 J j ( x ) b b b ( x ) b b b b

1 1

0 0 0 100 0 0 1 0 0 97 1 1 3 93 0 0 4 0

a a a a ( x ) a b ee b i ( x ) c b c c c aj ( x )

2 20 1 0 0 99 0 0 7 0 12 79 2 5 18 3 0 0 74

( x ) a j a a a ( x ) c c c i j ( x ) c j ch f e

3 (oh) 3

98 0 0 2 0 0 83 0 0 5 4 8 72 8 4 1 15 0

b ( x ) j J b b 9 e b h b ( x ) j ( x ) e 9 ee h

4 4

1 94 1 0 3 1 26 5 0 18 0 51 1 48 5 25 4 17

J c b j j ( x ) f ( x ) 9 b e h ( x ) b h f 9 b

5 5

3 1 1 3 5 87 18 49 21 0 9 3 34 5 26 18 16 1

i j ( x ) b b ij ( x ) 9 f ei h e h j ( x ) 9 i d

6 6

8 3 82 2 3 2 30 36 10 3 16 5 20 31 28 15 3 3

j j b c j ( x ) e 9 ( x ) b h c h 9 c j ( x ) i

7 7

3 5 3 35 1 53 18 35 21 0 18 8 30 21 15 7 15 12

9 ( x ) I J c h e 9 ee ( x ) I c eh i f h 9 ( x )8 8

15 43 1 0 10 31 5 38 1 14 37 5 3 8 14 28 43 4

(x) b b b je i e I 9 d h ( x ) 9 c j (x) h Ie

9 9

48 5 3 3 38 3 2 25 39 1 26 7 57 5 5 0 31 2

b i (x) b je je eb b (x) f c 9 9 h ( x ) j d f10 10

0 5 39 3 15 38 2 1 36 37 2 2.2 59 15 14 4 5 3

jc 9 j ( x ) h b h be f e (x) bd d h 9 ( x ) d f

11 11

28 40 3 8 21 0 33 15 28 3 13 8 8 35 36 3 10 8

j je i 9 (x) h 9 ( x ) c h i j j 9 h j (x) f

12 12

7 5 6 54 10 18 36 17 9 35 3 0 18 41 20 3 4 14

)

MPC 69

Page 15: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 15/26

Tabla 9 :. Porcentajes de respuestas: 6 arios

RespueslaSerie A Ser ie Ab Serie B

flespueslaItem

1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6ltern

b a b ( x ) b j 9 j j ( x ) b b b ( x ) b b b b

1 1

0 0 0 100 0 0 4 3 0 92 1 0 3 91 1 2 1 2,

a a a a ( x ) a b ee b i ( x ) c b e e c aj (x)

2 21 2 0 0 97 0 3 6 1 5 85 0 4 8 9 2 0 77

I

( x ) , a j a

: Ia ( x ) c c e j j ( x ) c j eh f e

3 (oh) 3

94 1 2 0 1 88 4 1 0 4 3 80 4 0 1 13 2I

b ( x ) j j b b 9 e b h b ( x l j (x l e 9 Be h

4 4

1 92 1 3 3 0 19 9 0,

0 52 1 69 0 15 4 1120

j c b j J (x) I ( x ) 9 b e h (x) b h,

9 b

5 50 3 0 0 4 93 11 65 10 0 3 11 51 3 13 12 21 0

i j ( x ) b b ij ( x )9

f ei h e h j ( x )9

i d6 6

5 0 92 0 2 1 48 31 7 2 11 1 11 17 48 17 6 1

j i b c j (x) e 9 (x) b h c h 9 e j (x) i7 7

5 8 1 37 2 47 8 23 49 4 9 7 27 17 11 5 29 11

9 (x) I j c h c 9 ee (x) t c ch i j h 9 ( x )8 8

20 55 1 0 3 21 1 38 4 23 32 2 4 3 9 32 37 15

(x) b b b je i e f 9 d h (x) 9 c J (x) h Ie9 9

52 4 3 3 35 3 0 12 40 3 14 31 32 11 2 15 32 8

b i ( x ) b jc J C cb b (x) f e s 9 h ( x ) j d f

10 100 7 52 3 6 32 0 4 46 20 5 25 41 25 15 . 5 10 4

je g : J ( x ) h b h be I e ( x ) bd d h 9 (x) d j

11 1116 29 4 11 38 2 17 3 36 3 36 5 3 32 31 10 11 13

j je I 9 ( x ) h 9 (x) c h i i j 9 h j ( x ) f

12 1212 9 7 32 12 28 29 11 12 37 9 2 19 33 24 11 8 5

MPC 70

Page 16: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 16/26

Tabla 10: Porcentajes de respuestas: 7 afios

RespuestaSene A Serie Ab Serie B

Respuesta

item1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

Item

b a b (x) b j 9 j i (x) b b b (x) b b b b

1 1

0 0 0 100 0 0 a 0 a 100 0 0 0 100 0 0 0 0

a a a a ( x ) a b ec b i ( x ) e b e e c aj ( x )2 20 0 0 0 100 0 0 0 0 1 99 0 2 1 2 0 0 95

(x) a j a a a ( x l _ e e c i j (x) e i eh f e

3 (oh) 399 0 1 0 0 0 100 0 0 0 0 0 90 0 3 0 5 2

b (x) j j b b 9 e b h b (x) j ( x ) e 9 ee h

4 4

0 100 0 0 0 a 5 0 0 9 0 86 0 92 2 3 1 2

j c b j j (x) f (x) 9 b e h (x) b h f 9 b

5 50 0 0 0 0 100 3 92 3 0 0 2 81 2 5 1 11 0

i j ( x ) b b ii (x) 9 f ei h e h i ( x ) 9 i d6 6

0 2 98 0 0 0 8S 9 2 0 1 2 2 11 59 28 _ 0 0

j j b e J ( x ) e 9 (x) b h c h 9 e j ( x ) i

7 70 8 0 20 2 70 3 11 77 0 9 0 17 11 2 1 47 22

9 ( x ) f j e h e 9 ee ( x ) f c eh i f h 9 ( x )

8 8

23 58 0 2 0 17 1 30 0 59 8 2 2 5 6 36 27 24

( x ) b b b jc 'i e f 9 d h (x) 9 c j ( x ) h fe

9 9

78 0 0 .0 20 2 0 6 20 2 11 61 31 2 3 30 33 1

b i ( x ) b je je cb b ( x ) 1 c 9 9 h (x) j d 1

10 10

a 0 76 0 6 18 0 0 73 6 0 21 25 28 41 0 5 1

je 9 j (x) h b h be f e ( x ) bd d h 9 (x) d j

11 1119 28 0 26 27 0 16 1 27 0 56 0 6 39 19 25 2 9

j je j 9 ( x ) h 9 ( x ) c h jJ j 9 h j ( x ) f

12 12

13 14 1 17 19 36 25 19 0 47 6 3 9 31 25 13 11 11

MPC 7I

Page 17: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 17/26

Tabla 11: Porcentajes de respuestas: 8 anos

RespuestaSerie A Serie Ab Serie B

Respuesta

[tern1 2 3 4 5 6 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

ilem1

b a b (x) b j 9 j j (x) b b b (x) b b b b

1 1

0 a a I O q a a a a a 99 0 1 1 99 a 0 0 a

a a a a (x) a b ee b i (x) e b c e e aj (x)

2 2a a a a 100 0 0 0 a a 100 0 a 1 3 0 0 96

(x) a j a a a (x) c e c i j (x) c j ch f e

3 (oh) 3

100 0 a 0 0 a 97 0 0 3 0 0 96 a 1 0 3 0

b (x) j j b b 9 e b h b (x) j ( x ) e 9 ee h

4 4

0 100 0 0 0 0 1 0 0 4 0 95 0 90 0 8 2 a

j c b j j ( x ) f (x) 9 b e h (x) b h f 9 b

5 5

a 0 0 0 0 100 3 88 8 0 0 1 81 0 3 4 12 0

i j ( x ) b b ij ( x ) 9 f ei h e h j (x) 9 i d6 6

1 3 97 0 0 0 84 8 1 2 5 0 3 4 6 6 26 1 0

j j b e j (x) e 9 (x) b h c h 9 c j ( x ) i

7 7

a 1 0 11 0 88 0 8 89 0 0 3 24 4 a 3 55 14

9 ( x ) f J c h c 9 ee ( x ) f c ch i I h 9 ( x )8 8

8 79 0 0 1 12 3 13 0 73 11 0 4 5 4 17 21 49

( x ) b b b je i e f 9 d h (x) 9 e j ( x ) h Ie

9 9

88 0 -0 a 9 3 0 3 16 0 7 74 20 1 4 60 14 1

b i (x) b je jc cb b (x) f e 9 9 h (x) j d f

10 10

0 1 91 0 0 8 0 3 74 7 0 16 16 12 61 3 5 3

je 9 j ( x ) h b h be f e (x) bd d h 9 (x) d I

11 11

5 16 0 37 42 0 8 0 20 1 70 1 1 17 12 59 5 6

j je i 9 (x) h 9 (x) e h i j j 9 h j (x) f12 12

17 13 0 16 29 25 9 31 3 44 9 4 4 22 11 16 30 17

MPC 72

Page 18: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 18/26

Tabla 12: Porcentajes de respuestas: 9 arios

RespuastaSerie A Serie Ab Saris B

Respuesta

item1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

item

b a b ( x ) b j 9 j J ( I t ) b b b ( I t ) b b b b

1 1

0 0 0 100 0 0 0 0 0 100 0 0 0 00 0 0 0 0

a a a a ( I t ) a b ee b i ( x ) c b c e c aj ( I t )

2 2

0 0 0 0 100 0 0 0 0 0 100 0 0 0 1 2 0 97

( I t ) a j a a a ( x ) c e c i j ( I t ) c j eh f e

3 ,oh) 3

100 0 0 0 0 0 99 0 1 0 0 0 97 0 2 0 1 0

b ( x ) j j b b 9 B b h b ( x ) j ( x ) e 9 Be h

4 4

0 100 0 0 0 0 2 0 0 3 0 95 0 98 0 0 0 2

J C b j j ( x ) f ( x ) 9 b e h ( x ) b h j 9 b5 5

0 0 0 0 0 10e 0 94 6 0 0 0 95 0 1 0 4 0

i j ( I t ) ,b b ij ( x ) 9 f ei h e h j ( I t ) 9 i d6 6

0 0 100 0 0 0 97 2 0 0 1 0 3 0 86 6 3 2

J j b C j ( x ) e 9 ( x ) b h C h 9 C J ( x ) i

7 7

0 1 0 5 0 94 0 1 97 0 2 0 11 3 0 3 68 15

9 ( x ) f j C h c 9 ac (x) j c eh i f h 9 ( x )

8 8

1 83 0 0 0 16 0 8 0 91 0 1 1 7 3 11 18 60

( x ) b b b jc i e f 9 d h ( x ) 9 c J ( x ) h Ie

9 9

97 0 0 2 0 1 0 3 15 0 5 77 20 1 0 66 13 0

b i ( x ) b jc jc eb b (x) f c 9 9 h ( x ) j d f

10 10

0 0 92 0 0 8 0 0 83 8 0 9 8 9 74 1 8 0

jc 9 J ( x ) h b h be f e (x) bd d h 9 ( x ) d f11 11

8 11 0 56 25 0 0 0 20 0 80 0 1 16 8 67 1 7

j JC I 9 ( x ) h 9 (x) c h i j j 9 h j (x) f12 12

18 3 3 6 43 27 9 41 6 33 8 3 0 17 22 12 35 14

MPC 73

Page 19: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 19/26

Tabla 13: Porcentajes de respuestas: 10 afios

RespuestaSerie A Seris Ab Serie B

Respuesta[tern

1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6Item

I,b a b ( x ) b j 9 j j ( x ) b b b ( x ) b b b b

1 1

0 0 0 100 a 0 0 0 a 100 0 0 0 100 0 0 0 0

a a a a ( x ) a b ec b I ( x ) c b c c c a j ( x l

2 20 0 0 0 100 0 0 a 0 0 100 0 a a 0 0 0 100

( x ) a j a a a ( x ) c c e i j ( x ) e j eh f e3 (oh) 3

100 0 0 0 0 0 98 1 0 1 0 0 100 0 0 0 0 0

b ( x ) j j b b 9 e b h b (K ) j ( x ) e 9 ec h

4 40 100 0 0 0 a 3 0 0 1 0 96 1 97 0 2 0 0

,

j e b j j ( x ) f (K ) 9 b e h ( x ) b h f 9 b

5 5

0 1 a a a 99 a 96 3 0 0 1 93 a 1 0 6 0

i

i( . x l b b ij (x)

9f ei h

eh j (K )

9i

d6 6

0 0 100 0 a a 96 4 O . 0 0 0 0 1 79 17 1 2

j j b c j (x) e 9 (x) b h e h 9 c j ( x ) i7 7

0 a 0 1 a 99 0 4 96 0 0 0 10 4 1 0 67 13

9 (x) f j c h e 9 ec (x) f e eh i f h 9 (x)

8 8

5 89 a a 0 6 a 8 0 89 3 a 5 4 4 10 16 61

(x l b b b je i e f 9 d h (x) 9 e J (x) h Ie9 9

97 0 O . 0 3 0 0 1 7 0 2 90 14 1 5 75 3 2

b i (x) b [c jc cb b (x) f e 9 9 h (x) j d I

10 100 a 96 0 3 1 0 0 87 1 0 12 6 5 78 1 6 4

je 9 j (xl h b h be f e (x) bd d h 9 (x) d f

11 11

6 4 0 61 29 0 3 0 11 0 86 0 3 5 5 74 5 8

j jc i 9 (x) h 9 (x) c h i J j 9 h j (x) I12 12

17 4 2 4 55 18 6 54 5 23 8 4 0 8 9 13 50 20

MPC 74

Page 20: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 20/26

BAREMO AGUASCALIENTES (2000-2001)

Pedro Palacios-Salas y Cecilia Mendez-Sanchez"

Universidad Autonoma de Aguascalientes

Aguascalie.ntes, Mexico

ESTANDARlZACION DEL TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN,

ESCALA COLOREADA (MPC)

La nocion de estandarizacion se desarrollo durante el primer periodo de 1a

historia de los tests mentales, segun Carroll (1987)_ La estandarizacion se puede de-

finir como uno de los criterios de las pruebas psicologicas y consiste en establecer

un conjuntu de norm as para una poblacion en particular con las cuales se pueda

comparar cualquier puntuacion individuaL

Teoricarnente se resalta la importancia y la necesidad de realizar estudios de

estandarizacion de aquellos instr umentos psicologicos que se utilizan en poblacio-

nes distintas a la que fue creado el instrurnento, y a que las diferencias socioecono-

micas y culturales de cada pais 0 region pueden influir 10 suficiente como para que

los instrurnentos psicologicos no se adecuen de forma generalizada. Cerda (1984)menciona que las normas de los tests no son ni universales ni permanentes y, par su

parte, Mehrens Lehmann (1982) agregan que no son estandares, pOI' 10 gue es

necesario que se haga una transforrnacion de las respuestas del sujeto en puntuacio-

nes de la misma naturaleza que las que se utilizaron al construir las normas, las

cuales, segun Brown (1980), deben actualizarse peri6dicamente. En este sentido, se

puede hablar de la existencia de diferentes nonnas, que van desde las nacionales y

locales basta las especiales de grupo.

,. Pedro Palacios-Salas, Departamento de Psicologia, y Cecilia Mendez-Sanchez, Departamento

de Psrcologia.

ESUIdio realizado en el Departamento de Psicologia del Centro de Ciencias Sociales y Hurnani-

clades de la Univcrsidad Auionoma de Abruascalientes, Aguascalientes, Ags., Mexico. EI estudio fue fi·

nanciado por la Universidad Autonoma de Aguascalienres. Clave del proyecto PIPsOO-L Tambien rcci-

bio la donacion de los cuadernillos del Test por parte de la Editorial Piados, Un agradecimjento y

rcconocimiento infinite a los adrninistradores (orden alfabetico): Alma Yaclira Aguilar Zedefio, Maria

Teresa Davalos RUlTIo, Ma. Patricia Delgado Cabello, Marcela Elizabeth Guerrero Ramirez, Alejandra

AIde Sandoval Maciel y LUCia Villalobos Montero.

I,a corrcspondencia relacionada con e-ste- estudio debe enviarse al Mrro. Pslcobiol. Pedro Pala-

cios Salas, Departamento de Psicologia, Universidad Aut6noma de Aguascalientes. Av. Universidad

940, ~OlOOAguascalientes, Ags .. Mexico. EI correo electron icn puede enviarse por Internet a ppalacio-

@con"eo.uaamx_

MPC 75

Page 21: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 21/26

Para Brown (1980), la estandarizacion implica dos aspectos fundamen tales: ])

que a cada sujeto se le presenten los mismos reactivos, siguiendo las mismas reglas

para su aplicaci6n y calificacion, y 2) que se dispongan de normas de ejecucion. Por

su parte, Levy y Goldstein (1984) recomiendan que para la aplicaci6n del instru-

mento se mantengan las mismas condiciones de edad y temporalidad presentadas

en el estudio de estandarizaci6n con la finalidad de evitar distorsiones de los resul-

tados.

Por otro lado, las reestandarizaciones del Test de Matrices Progresivas Colorea-

das (MPC) realizadas en 1982 en Dumfries, Escocia (Raven, Court y Raven, 1993) Y

en 1993 en Capital Federal, Argentina (Cayssials et al., 1993) muestran que los pun-

tajes obtenidos (baremo ) se incrementaron significativamente en comparacion con

los puntajes de estandarizaciones anteriores en esos mismos Iugares,

En conjunto, estos heehos apoyan e indican la importancia de la estandariza-

cion del test MPC, ya que las norrnas obtenidas en la poblaci6n actual brindan rna-

yor certeza a quienes utilizan el test, al dar un diagn6stico mas cereano a la realidad

del evaluado. El presente estudio se realize con la fin alidad de obtener las norrnas

para la poblaci6n de la ciudad de Aguascalientes, Mexico.

Metodo

lnstrumento

Se utilize el instrumento psicometrico de inteligencia no verbal denominado

Test de Matrices Progresivas de Raven, Escala Coloreada (MPC), en su forma cua-

dernillo,

Las MPC se aplicaron a los alum nos de escuelas de nivel preescolar y prirnaria,tanto publicas como privadas de la ciudad de Aguascalientes. La muestra fue de

1500 ninos de 4 afios 2 meses 19 dias hasta 11 afios 8 meses 14 dias, De estos 1500

nifios, 476 fueron preescolares y 1024 escolares de primaria, Se conformaron 15

grnpos de edad con intervalos de 6 meses como se rnuestra a continuaci6n:

Grupo de edad':

411 2 afios,

5 afios,

Rango de edad:

4,02,16 - 4,08,15 (4 afios 2 meses 16 dias

a 4 IDOS 8 me es 15 dias).

4,08,16 - 5,02,15.

MPC 76

Page 22: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 22/26

5 1/ 2 arios. 5,02,16 - 5,08,15.

6 afios. 5,08,16 - 6,02,15.

6 1/2 afios. 6,02,16 - 6,08,15.

7 afios. 6,08,16 - 7,02,15.

7 lh anos, 7,02,16 -7,08,15.

8 afios. 7,08,16 - 8,02,15.

8 lh aiios. 8,02,16 - 8,08,15.

9 arios. 8,08,16 - 9,02,] 5.9 lh alios. 9,02,16 - 9,08,15.

10 anal'. 9,08,16 - 10,02,15.

10lh arios. I0,02,16 - 10,08,15.

11 anos. 10,08,16 - 11,02,15.

11 1/ 2 arios. ]] ,02,] 6 - 11,08,15.

Cada grupo de edad estu 0conforrnado por 100 nifios de ambos sexos, tenien-

do la misrna distribucion por sexo.

Selecdon de La mues tra

A partir de Ia informacion proporcionada por el Institute de Educacion de

Aguascalientes (lEA) sobre el padron de las escuelas primarias y preescolares publi-

cas y privadas de la ciudad de Aguascalientes se hicieron etiquetas con los nombres

de las instituciones y se metieron a una urna para seleccionarlas de forma aleatoria.

De esta manera se seleccionaron 7 instituciones de preescolar (4 privadas y 3 publi-

cas) y 7 de prirnaria (2 privadas y 5 piiblicas).

Apllcaci6n del instrumento

Las MPC se aplicaron dentro de las instalaciones de las instituciones partici-pantes, adaptandonos a los horarios y condiciones propuestos por las mismas, cui-

dando que cl lugar fuera apropiado.

El instrumento rue adrninistrado tanto de forma individual como colectiva ape-

gandonos a las instrucciones descritas en el Manual del Test de Matrices Progresi-

vas. A los 476 nifios de preescolar se les aplico de forma individual. Los lugares que

nos Iacilitaron Iueron oficinas, biblioteca, salones desocupados u otra area que no

distrajera a los nirios. A los 1024 nirios de primaria se les administro el test de ma- ,

nera colectiva, dentro de Sil salon de clases en grupos de hasta 30 como maximo.

MPC 77

Page 23: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 23/26

Procedimienio

Una vez seleccionada Ia muestra, se adrninistraron las MPC a los sujetos en su

propia institucion y dentro de sus horarios de clase. A los niiios de preescolar de for-

ma individual y a los de prirnaria de manera colectiva, Cada uno de los participantes

fue asignado a un grupo de edad de acuerdo a sus aiios, meses )' dias cumplidos.

Posteriormente se calificaron los protocolos siguiendo los linearnientos de la

prueba. Despues, se hizo la codificacion y captura de los datos en relacion con las va-

riables de edad y sexo y , por ultimo, se procedi6 al analisis estadistico de los datos.

Resultados

En las tablas 1 y 2 se presentan las norma'), expresadas en percentiles, de los

nines y las nifias respectivamente, de acuerdo a la edad. AI observar y comparar es-

tas tablas se puede constatar que los puntajes de las nirias de 4 112 afios, en todos

los percentiles, son superiores a los de los nines de esa rnisma edad. En cambro,

desde los 5 anos hasta los Ll 112 aries los puntajes de los nifios, en su mayoria, son

superiores, por 10 que se puede observar que los puntajes que corresponden a los

percentiles superiores son iguales a superiores a los de las ninas, excepto en los

percentiles 75 y 90 del grupo de 7 112 afios, De la misma manera, los puntajes del

percentil 50 son iguales 0superiores en comparacion can los de las ninas, excepto

en el grupo de mayor edad. Por ultimo, los nifios obtuvieron puntajes iguales 0

mas altos en los percentiles inferiores con respecto a las nifias, excepto en las eda-

des de 8 y 11 1 , 1 2 afios yen el percentil 5 en los grupos de edad de 5 112 afios y 6

1 1 2 arios.

Se encontraron diferencias estadisticamente significativas entre los nines y las

nifias en las siguientes edades: 5 arios, 6 J 1 2 anos, 7, arras, 8 112al1.0S,9 y 10 afios, en

las que los ninos presentaron valores promedio mas altos en los puntajes totales.

Por otro lado, e n la tabla 1 se puede observar que el puntaje de los nifios es el

mismo puruaje en cada uno de los percentiles superiores desde el grupo de edad

de 10 anos en adelante. Los puntajes se mantienen en 33, 34 Y 35. En las nifias esta

situacion se puede ver en los percentiles 90 y 95 a partir del grupo de edad de los

10 1hanos (tabla 2).

En la tabla 3 se presentan las norrnas correspondientes a la muestra total en

relacion con la edad, independientemente del sexo de los sujetos. En esta tabla se

puede observar el incremento en los puntajes correspondientes a los percentiles su-

periores de acuerdo a la edad, excepto los puntajes del percentil 95 en el grupo de

8 afios y del percentil 75 en el grupo de ] 1 ;U1.0Sde edad, los cuales son menores en

cornparacion con los grupos que les anteceden respectivarnente. En el percentil 50

MPC 78

Page 24: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 24/26

tarnbien se observa este incremento en los puntajes segun la edad, except.o en el

grupo de 7 anos. Los puntajes de los percentiles inferiores, en terminos generales,

presentan el incremento en los misrnos de acuerdo ala edad, solo que en cada uno

de los percentiles inferiores hay excepciones, En el percentil 25 .105 puntajes cones-

pondientes a las edades de 6 I/» afios hasta los 8 arios y los 11 1/2anos no presen-

tan este aumento en relacion con los grupos de edad que les anteceden. En el per-

centil 10 los puntajes que no presentan este incremento corresponden a las edades

de 7 anos hasta los 8 1hanos, Finalmente, en el percentil 5 se puede observar que

hay 7 grupos de edad en los que no se presento este incremento en los puntajes,

desde los 6 J / ~ arios hasta los 9 anos y a los 11 1/ ~ anos.

Por ultimo, en la tabla 3 se puede ver que no hay carnbios en los puntajes de

los percentiles 90 y 95 a partir del grupo de 10 arios de edad. Estos puntajes se man-

tienen en 34 y 35 respectivamente.

Bibliografia

Brown, F.G. (1980): Prmcipios de La medte i6n en psicologja y educacum, Mexico, Manual Moder-

no.

Carrol, J.B. (1987): La medici6n de la inteligencia. En RJ. Sternberg (ed.), lnteligencia hu-

marta , l. La naturaleu i de L a i nl eL ig e nc ia ') ' s u m e di cum . (pp. 55-182), Barcelona, Paidos,Cayssials, A,; Albajari, V,; Aldrey, A., Fernandez Liporace, M.: Naisberg, C. y Scheinsohn, M.

J. (1993): C arp eta d e e va lu ac i6 n. E sca la C olo re ad a. A dap ta cio n A rg en tin a, Buenos Aires, Pai-

dos.

Cerda, E. (1984): Ps icometr ia genera l, Barcelona, Herder.

Levy, P. y Goldstein, H. (1984): Tests l7! Education, a Book of Critical Reviews, Londres, Acade-

mic Press.

Mehrens. W.A. y Lehmann, IJ. (1982): Medic i6n y eualuacum en fa educac ion y e n p s ic o log ia ,

Mexico, CECSA.

RavenvI.C. (1993): Test. de Matricos Progresioas. Cuademo de Matrices. Escala Coloreada. Series A,

Ab Y B , Mexico, Paidos.

Raven,J.C, Cuurt,j.H. y Raven,]. (1993): Test de Matrices Progresioas. Escalas Coloreada Gene-

ra l y Auanzada. Manual , Mexico. Paidos,

MPC79

Page 25: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 25/26

Tabla 1

Normas para nlfios sequn edad

E D A D E S

4'!;; 5 51/2 6 6 1 /2 7 7'12 8 8 '1 2 9 9 'h 10 101/2 11 11 liz

P e r - 4 , 0 2 ,1 6 4 , 0 0 ,1 6 5 , 0 2 ,1 6 5 , 0 8 ,1 6 6 , 0 2 , 1 6 7 ,0 8, 1 6 7 ,0 2, 1 6 7 , 0 8 . 1 6 6 , 1 ) ' 2 , 1 6 8 , 0 8 , 1 6 9 ,0 2,1 6 9 .0 8,1 6 1 0 , 0 2 , 1 6 1 0 , 0 0 , ) 6 1 1 , 0 2 , 1 6

o e n - a a a a a a 0 a a a a a a ' a a

t i l e s 4 , 0 0 , 1 5 5 ,0 2. 1 5 5 ,0 0 ,1 5 0 , 0 2 , 1 5 6 , 0 0 , 1 5 7 , 0 2 , 1 5 7 , 0 0 , 1 5 8 ,( l 2 ,1 5 8 ,0 0,1 5 9 ,0 2 ,1 5 9 ,0 0 ,1 5 1 0 ,0 2 , 1 5 1 0 ,0 8 , 1 5 1 1 , 0 2 , 1 5 1 1 ,0 8 , 1 5

95 20 23 24 26 29 29 29 28 33 33 34 35 35 35 35

90 19 21 23 25 28 28 27 27 32 32 33 34 34 34 34

75 17 20 21 22 25 25 23 25 29 31 30 33 33 33 33

50 15 18 17 20 21 21 20 22 26 26 26 29 30 31 30

25 12 15 15 18 18 16 17 15 22 21 22 26 26 28 25

10 11 13 14 17 16 14 14 13 14 16 18 23 21 25 21

5 10 - 11 15 9 12 12 11 12 15 17 18 19 24 18

N 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50

Tabla 2

Normas para ninas segun edad

E D A D E S

4 '/2 5 5 '/. s 6 '/2 7 7 '/2 8 8 'Iz 9 9 '/2 10 10'12 11 11 ' /.

P e r - 4 ,0 2, 1 6 4 ,0 0,1 6 5 , 0 2 , 1 6 5 , 0 0 , 1 6 6 , 0 2 , 1 6 7 , 0 0 , \ 6 7 , 0 2 , 1 6 7 , 0 0 , 1 6 a . 0 2 , 1 6 8 ,M,IS 9 ,0 2, 1 6 9 ,0 8,1 6 m , 0 2 , 1 6 1 0 , 0 8 , 1 6 1 1 , 0 ; 1 , 1 6

c e n - a a a a a a a a a a a a a a a

W a s 4 , 0 8 ,1 5 5 , 0 2 ,1 5 5 ,0 8 , 1 5 6 ,0 2,1 5 6 ,0 8, 1 5 1 , 0 2 ,1 5 7 ,0 8 , 1 5 8 ,0 2 , 1 5 B ,. 0 8 ,1 5 9 , 0 2 , 1 5 9 , 0 8 , 1 5 1 0 ,0 2 , 1 5 1 0 ,0 8 , 1 5 1 1 ,( )2 .1 5 ' 1 , 0 8 , 1 5

95 21 21 22 26 25 28 29 28 31 31 34 33 35 35 35

90 20 19 21 25 24 27 28 26 30 30 32 32 34 34 34

75 18 17 19 22 21 22 24 22 26 25 28 29 33 32 33

50 16 15 17 19 18 17 20 19 20 22 24 26 29 30 31

25 14 14 15 17 16 14 15 16 14 17 19 23 24 27 27

10 13 13 14 15 13 12 11 14 12 14 15 18 21 22 22

5 11 12 12 14 12 - 10 13 11 12 14 17 18 19 21

N 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50

MPC 80

Page 26: Test de Matrices a,Ab y B

5/10/2018 Test de Matrices a,Ab y B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-matrices-aab-y-b 26/26

Tabla 3

Normas para ambos sexos segun edad

EDADES

4 1 / 2 5 5 '1 2 6 6 '1 2 7 7 1/2 8 8 1 f 2 9 9 '/2 10 10 'h 11 11 '1 2

P e r - 4 , ( t 2 , 1 6 4 , 0 8 , 1 6 5 ,0 2 ,1 6 5 ,0 8 ,1 6 6 . ( t 2 ,1 6 / , 0 8 , 1 6 7 , 0 2 , 1 6 7 , 0 0 , 1 6 8 , 0 2 , 1 6 a , o s i 1S 9 , 0 2 , l G 9 , 0 8 , 1 6 1 0 , 0 2 , 1 6 1 0,O B ,1 6 1 1,0 2,1 6

c e n - a a a a a a a a a a a a a a a

t i l es 4 , 0 8 , 1 5 5 , ( t 2 , 1 5 5 ,0 8 ,1 5 6 , 0 2 ,1 5 6 ,0 8 ,1 5 1 . 0 2 ,1 5 7 , 0 0 , 1 5 8 , 0 2 , 1 5 8 , 0 8 , 1 5 9 , 0 2 , 1 5 9 ,0 8 ,1 5 1 0 , 0 2 ,1 5 1 0 ,0 8 ,1 5 1 1 ,0 2 ,1 5 1 1 , 0 8 , , 1 5

95 21 22 23 26 28 28 29 28 32 33 34 35 35 35 35

90 20 21 22 25 27 27 27 27 31 32 33 34 34 34 34

75 18 19 19 22 23 24 24 24 28 28 29 31 33 32 33

50 16 16 17 19 20 19 20 21 24 24 25 28 29 30 31

25 13 14 15 17 16 15 15 16 17 19 21 24 25 28 26

10 12 13 14 15 15 13 12 14 12 15 17 20 21 24 21

5 10 12 13 14 13 12 11 12 11 13 15 17 18 21 19

N 10 0 10 0 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

MPC 81