test de la figura humana

Upload: monica-villalta

Post on 13-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

generalidades y aplicacion de la prueba de la figura humana de Koppitz

TRANSCRIPT

  • MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    Prueba del Dibujo de la Figura Humana

    Segn Koppitz

    viernes, 26 de abril de 13

  • Generalidades

    Prueba empleada como una medida de la madurez intelectual.

    Es posible observar algunos indicadores emocionales sin que este sea su objetivo.

    Se aplica a nios entre 3 a 15 aos de edad. Analiza factores cuantitativos (nivel de madurez) y aspectos cualitativos (emocionales).

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    viernes, 26 de abril de 13

  • Aplicacin

    Individual o colectiva.

    Material: hoja blanca (posicin vertical), lpiz no.2 con borrador.

    No hay tiempo lmite.

    Observar la conducta del nio y tomar nota (secuencia, actitud, comentarios, tiempo y cantidad de papel).

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    viernes, 26 de abril de 13

  • Instrucciones para la pruebas de Goodenough

    Te voy a pedir que hagas 3 dibujos. Los haremos de a uno por vez. En esta primera hoja quiero que hagas la figura de un hombre. Haz el dibujo lo mejor que puedas. Asegrate de hacer todo el hombre, no solo la cabeza y los hombros......

    Esta vez quiero que hagas la figura de una mujer, no simplemente la cabeza y los hombros (en nios muy pequeos es importante decir la figura de una mujer, de una mam)......

    Finalmente quiero que hagas el dibujo de ti mismo ...

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    viernes, 26 de abril de 13

  • Evaluacin del dibujo segn Goodenougth

    1. Observar la escala de requisitos para cada sexo.

    2. Cada tem se evala como aprobado (1) o reprobado (0). No se otorgan 12 puntos.3. Se obtiene el puntaje bruto para cada dibujo.4. Evaluacin estndar o cuantitativa (tabla comparativa).5. Se obtiene la puntuacin cualitativa. (emocionales).

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    viernes, 26 de abril de 13

  • Consigna segn Koppitz

    Quiero que en esta hoja dibujes una persona completa. Puede ser cualquier clase de persona que quieras dibujar, siempre que sea una persona completa y no una caricatura o figura hecha con palitos.

    A nios pequeos: Puedes dibujar un hombre o una mujer, o un nio o una nia, lo que te guste dibujar.

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    viernes, 26 de abril de 13

  • Interpretacin segn Koppitz

    Cuantitativa: Indicadores del desarrollo segn la edad.

    Cualitativa: Indicadores emocionales.

    Anlisis clnico.

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    viernes, 26 de abril de 13

  • Cuantitativa

    Se analizan indicadores del desarrollo para cada edad. Estos se dividen en:

    - Esperados: La omisin es signo de inmadurez, retraso, o regresin por problemas emocionales.

    - Excepcionales: Se observan en nios con una madurez mental superior.

    Estos datos proporcionan una comparacin entre la edad y el nivel de maduracin del nio.

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    viernes, 26 de abril de 13

  • Items EsperadosA) ITEMS ESPERADOS 5 aos5 aos 6 aos6 aos 7 aos7 aos 8 aos8 aos 9 aos9 aos 10 aos10 aos 11-12 aos11-12 aos(Presente = 0, Ausente = -1) V M V M V M V M V M V M V MCabeza

    Ojos

    Nariz

    Boca

    Cuerpo

    Piernas

    Brazos

    Pies

    Brazos 2 dimensiones

    Piernas 2 dimensiones.

    Cabello/sombrero

    Cuello

    Brazos hacia abajo

    Brazos unidos hombro.

    Ropa, objetos 2 prendas

    * Las casillas blancas son los indicadores que se esperan.

    viernes, 26 de abril de 13

  • Items ExcepcionalesB) ITEMS EXCEPCIONALES 5 aos5 aos 6 aos6 aos 7 aos7 aos 8 aos8 aos 9 aos9 aos 10 aos10 aos 11-12 aos11-12 aos (puntos: +1 0)

    V M V M V M V M V M V M V MRodilla

    Perfil

    Codo

    Dos labios

    Fosas nasales

    Proporciones

    Braz u. hom.

    Ropa. 4 items

    Pies 2 dimensiones

    Cinco dedos

    Pupilas

    * Las casillas verdes son los indicadores excepcionales.

    viernes, 26 de abril de 13

  • Se califica acorde a las tablas que corresponden a la edad y sexo de cada nio, tomando en cuenta la presencia o ausencia de cada signo.

    A cada dibujo se le asigna una constante de 5 puntos.

    Se resta un punto a la constante de 5, por cada indicador esperado que sea omitido en el dibujo.

    Se agrega un punto a la constante de 5, por cada indicador excepcional que aparezca en el dibujo.

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    Calificacin del dibujo segn Koppitz

    viernes, 26 de abril de 13

  • - 8 o 7 pts = nivel normal alto a superior.- 6 pts = nivel normal a alto. - 5 pts = nivel normal.- 4 pts = nivel normal a normal bajo.- 3 pts = nivel normal bajo.- 2 pts = nivel bajo- 1 a 0 pts = nivel inferior debido a serios problemas

    emocionales.

    Las puntuaciones obtenidas se reporta en trminos de rendimiento intelectual y madurez; por ejemplo, normal para su edad, mayor a lo esperado para su edad menor de lo esperado para su edad.

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    Nivel de Maduracin segn Koppitz

    viernes, 26 de abril de 13

  • Las puntuaciones obtenidas se reporta en trminos de rendimiento intelectual y madurez:

    - Normal para su edad.

    - Mayor a lo esperado para su edad

    - Menor de lo esperado para su edad. Nota: Las puntuaciones obtenidas no son equivalentes a CI.

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    Anlisis de los datos cuantitativos

    viernes, 26 de abril de 13

  • CualitativaIndicadores emocionales. Reflejan las ansiedades, preocupaciones y actitudes del nio. (Ver listado).

    Es importante tomar en cuenta a que edad toman significacin la presencia o ausencia de ciertos indicadores emocionales.

    Cada indicador puede tener un significado diferente segn el caso de cada nio. Por ello es importante tomar en cuenta la historia clnica y el contexto de cada nio.

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    viernes, 26 de abril de 13

  • Para el anlisis clnico segn Koppitz

    Segn Koppitz se responden estas 3 preguntas:

    - Cmo dibuja el nio su figura o figuras?.

    - A quien dibujaba?

    - Qu estaba tratando de decir?.

    Es importante tomar en cuenta adems de la edad y el sexo del ni@, la historia clnica, el ambiente que lo rodea y cmo es su familia.

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    viernes, 26 de abril de 13

  • Ejemplo de un reporte segn Koppitz

    Mario es un varn de 6 aos de edad; su nivel de madurez es bajo, de acuerdo con lo esperado para su edad cronolgica.

    Los indicadores emocionales, se describen las siguientes conductas asociadas con el nio; dificultad en la coordinacin visomotora que puede implicar impulsividad, pobres controles externos; es decir, falta lmites ante sus conductas, sentimientos de inadecuacin, pobre concepto de s mismo. Es posible que Juanito se perciba distinto en comparacin con los nios de su edad. *En este apartado no se incluye el anlisis clnico.

    Puntos Nivel de madurez Indicadores emocionales

    2 Bajo- Asimetra de las partes- Figura grande-Moustro o figura grotesca

    MIE. Tania Edith Barbudo Segura.

    viernes, 26 de abril de 13