tercera estacion ana

8
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA ANÁLISIS DE CASOS TERCERA ESTACIÓN PRESENTADO POR: ANA RIVERO GUEVARA. PROGRAMA: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE INFORMACIÓN

Upload: ana-rivero

Post on 08-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

solución de casos de acuerdo con el manual del sena.

TRANSCRIPT

REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENAANLISISDE CASOSTERCERAESTACIN

PRESENTADO POR: ANA RIVERO GUEVARA.

PROGRAMA:ANLISISY DESARROLLO DEINFORMACIN

FEBRERO 13- 2015

ANLISISDE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ SENADESCRICION DE CASO 1

Caso 1. Federico es Aprendiz deFormacinde niveltcnicoen el Sena en modalidad virtualy adistancia. Hace cuatro meses inicio su proceso deformaciny suinstructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanecen la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma.

Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carnet que lo acredita como Aprendiz Sena.

Federico manifiesta que nunca ha tenido carne y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a lalderde Bienestar, ella ha explicado que los carnets sonpara los Aprendices de la modalidad presencial.

ANLISIS DEL CASODe acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, proporcione una respuesta argumentada a los siguientescuestionarios.1. Qu respuesta ledarausted a Federico y en que capitulo del Reglamento se basara?2. Enrelacincon ellderde Bienestar que opina acerca de la respuesta que lediola funcionaria al aprendiz? fue acertada o equivocada? explique por qu?

Desarrollo de caso.11- Yo le dira a Federico que hablara con los entes administrativos y que solicitara de nuevo su carnet. Me basara en el captulo 2 e tems 3. Dice que el SENA dispondr atreves del ambiente los recursos requeridos para el desarrollo de la formacin y los programas virtuales.2- La funcionaria dio una respuesta equivocada ya que se considera aprendiz SENA a toda persona matriculada en las diferentes modalidades y por ende tienen los mismos derechos, esto lo encontramos en el captulo 1, articulo 3 de los principios generales.

CASO 2DESCRIPCION DEL CASO Nicols es un aprendiz del programa de tecnologa en multimedia desde el inicio de su formacin hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formacin que le han planteado sus tutores en la gua en la gua de aprendizaje. Nicols desea recibir la retroalimentacin correspondiente de los trabajos presentados para conocer como le ha ido a lo largo de su proceso.

Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentacin, este le responde: usted debe saber cmo va, para eso hizo las actividades. Nicols est muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, adems su tutor le ha comentado que solo estar en el Sena por dos meses ms. Porque debe irse a otra regin a encontrase con su familia.

Nicols decide de manera respectiva solicitar por escrito los juicios de evaluacin de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del Sena.

ANALISIS DEL CASODe acuerdo con la intencin de Nicols de hacer una solicitud oficial para recibir los juicios de evaluacin de las evidencias presentadas:1. En qu capitulo, articulo e tems del reglamento de aprendices, se debe amparar Nicols para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

DESARROLLO DEL CASO 21- Nicols se debe amparar en el captulo 2, articulo 7 y el tems 12, el cual nos habla de que se debe solicitar de manera respetuosa, la revisin de las evaluaciones correspondiente, si considera que el resultado no es objetivo.

DESCRIPCION DEL CASO 3 El instructor le ha manifestado a tres aprendices del programa de formacin Tecnologa en Contabilidad y Finanzas que deben traer la cedula de ciudadana, porque cuando ingresaron a la institucin, lo hicieron con tarjeta de identidad y ya hace un ao cumplieron la mayora de edad, lo que significa que este documento ya no es vlido.

Adicionalmente, a pesar de que tienen un plan de mejoramiento, no han cumplido con este y uno de ellos no quiere participar en salidas tcnicas.

Adems el tutor encontr que personas ajenas al curso estn ingresando a la plataforma virtual con el usuario y la contrasea de uno de ellos. El instructor le solicita al representante de los aprendices que les ayude a identificar en que parte del reglamento se est fallando.

ANALISIS DEL CASO

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los deberes, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos:

1. En qu capitulo y en que artculos se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus faltas?2. Qu dice dicho reglamento frente a las responsabilidades de los datos bsicos actualizados?3. Estn obligados los aprendices a participar en la visita tcnica?

DESARROLLO DEL CASO 3

1- El representante se debe apoyar en el captulo lll, articulo 9 de los deberes del aprendiz, el cual nos deja ver de una manera comprensible las responsabilidades que tienen los aprendices.2- Para los aprendices es un deber verificar en el sistema que sus datos bsicos se encuentren total mente diligenciado y actualizarlos de acuerdo con el trmite administrativo correspondientes.3- Todos los aprendices tienen la obligacin de presentar la visita tcnica como lo dice el captulo lll, artculo 9, tems 9. El aprendiz debe asumir con responsabilidad su participacin en las actividades programadas como salidas, pasantas tcnicas, as como las dems de carcter, ldico-pedaggico.

DESCRIPCION DEL CASO 4

Elcomitdeevaluaciny seguimiento est reunido para analizar unas situaciones s que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la reunin uno de los miembros del equipo les manifiesta a los aprendices que formalmente el Subdirector del centro les enviar un comunicado con la informacin pertinente, pero como conclusin les podr adelantar que se aplicaran a tres aprendices las medidas formativas necesarias.

Las medidassern: dos por faltasacadmicasy una por falta disciplinarias. Adicionalmente, se va a brindarestmulosa dos aprendices por su buen desempeo. Uno de los aprendices plantea que no recuerda en qu consisten las faltas acadmicas y disciplinarias.

ANALISIS DEL CASO 4

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices explique a los compaeros lo siguiente:1. cules son las medidas formativas y en qu consisten?2. Cules son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas acadmicas y disciplinarias?3. Mencione por lo menos dosestmuloso incentivos que el Sena he adoptado parabeneficio de los aprendices y qu casos se otorgan.

Desarrollo del caso4

1. Las medidas formativas son: Llamado de atencin verbal Plan de mejoramiento acadmico Plan de mejoramiento disciplinarioLLAMADO DE ATENCION VERBAL: Consiste en hacer un llamado de atencin verbal por parte de los instructores acadmicos, responsable de bienestar o el subdirector del centro hacia el aprendiz.PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO: Es un documento que consigna acciones concertadas entre el aprendiz y el instructor o el coordinador acadmico para garantizar el logro de los resultados de aprendizaje dentro de un mes.PLAN DE MEJORAMIENTO DISCIPLINARIO: Este se realiza cuando se defines acciones de conductas no adecuadas en el aprendiz, consiste en llamado de atencin por escrito o condicionamiento de la matrcula, el cual firmara el aprendiz, el cual tendr un mes de plazo para cambiar.

2. Las sanciones que pueden imponerse a los aprendices son: Llamado de atencin por escrito: estos implican compromisos escritos por el aprendiz en el proceso de formacin. CONDICIONAMIENTO DE LA MATRICULA: Se impone cuando se incurre en una falta acadmica o disciplinaria. CANCELACION DE LA MATRICULA: Que se origina cuando persisten en el aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de matrcula o por faltas catalogadas como graves.

3. Los estmulos que se dan. Ser postulado para realizar pasantas o intercambios nacional o internacional. Reconocimiento para los aprendices por parte del comit de evaluacin y seguimiento que sean destacado por su excelente desempeo acadmico y actitudinal, con copia a la hoja de vida del aprendiz y empresa patrocinadora.