teotihuacanos

11
Integrantes del Equipo: Cecilia de Fátima Muñoz Ontiveros Bárbara Macías Jiménez Leslye Viridiana Chávez Pérez. TEOTIHUACANOS

Upload: viridiana-perez

Post on 26-Jan-2017

102 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teotihuacanos

Integrantes del Equipo:Cecilia de Fátima Muñoz Ontiveros

Bárbara Macías Jiménez

Leslye Viridiana Chávez Pérez.

TEOTIHUACANOS

Page 2: Teotihuacanos

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

• Se localizaron en el norte de la cuidad de México a 40 km. y forma parte de los municipios de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, en el noreste del estado de México.

Page 3: Teotihuacanos

• Cuenta con una superficie de 82.65 kilómetros cuadrados; representa el 0.37% del total del territorio del Estado de México.

CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA GEOGRÁFICA.

Page 4: Teotihuacanos

• SACRIFICIOS HUMANOS:

Los teotihuacanos practicaban los sacrificios pará la prosperidad de la ciudad.

• JUEGO DE PELOTA:

COSTUMBRES

Page 5: Teotihuacanos

• Se veneraron dioses como:

• Tláloc (dios de la lluvia)

• Quetzalcóatl (señor del viento y de la aurora), que posteriormente fueron adoptados por otros pueblos

COSTUMBRES

Page 6: Teotihuacanos

• Se dedicaban a la:• Caza

• Agricultura• Pesca.

FORMA DE VIDA

Page 7: Teotihuacanos

• Tipo clasicista estaba conformada por sacerdotes, nobles, gobernados, divididos en barrios y aldeas.

• Eran de origen nahua, totonaca, llamados también olmecaques.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Page 8: Teotihuacanos

• Su gobierno era Teocrático sus gobernantes eran sacerdotes y nobles quienes eran elegidos por los dioses y los gobernados eran campesinos aldeanos comerciantes y guerreros.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Page 9: Teotihuacanos

• Las principales actividades económicas fueron

• La agricultura: tenían gran cantidad de magueyes y de cactus, pero sembraban maíz, fríjol, calabaza, chile, etc.

• El comercio local y exterior fue otra actividad que tuvo un enorme desarrollo en Teotihuacán y también la agricultura. 

• La cerámica y en el control y explotación de obsidiana, basalto andesita. Con estos materiales elaboraban objetos utilitarios, símbolos religiosos y políticos.

.

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

Page 10: Teotihuacanos

• Politeísmo con ello se define la religión mesoamericana y el respecto – Adoración a divinidades específicos como el agua la fertilidad la muerte el fuego y la guerra.

CULTURA Y RELIGIÓN

Page 11: Teotihuacanos

• La gastronomía del valle de Teotihuacán tiene una increíble variedad.

•  El mole negro con pollo : lleva 34 ingredientes: 6 tipos de chiles tostados (chilguacle negro, mulato, pasilla, ancho, guajillo y chipotle) y sus semillas, plátano macho, jengibre, cebolla, jitomate, miltomate, clavo, pimienta negra y gorda, almendras, nueces, ajonjolí, cacahuates, pan, tortillas, mejorana, hoja de aguacate, orégano, tomillo, comino, canela, chocolate, azúcar y sal.

PLATILLO