teorias sociales y cognitivas

Upload: valentina-baraquet

Post on 14-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Aprendizaje por imitacin

    Teoras SocialesInteraccionismo social

    Bandura

    La conducta es controlada por fuerzas externas pero a su vez existen mecanismo internos de representacin de la informacin.Aade el procesamiento de la informacin implicado al aprendizaje cognitivo.

    Sus supuestos son:La conducta humana es aprendida.La conducta es controlada por influencias externas; por lo que la modificacin de la conducta por recompensas es un proceso de gran importancia (refuerzos positivos).Se aprende eficientemente mediante la observacin; el que aprende lo hace a travs de la experiencia de otros.

    Etapas:Atencin y observacin.Codificacin en memoria (retencin).Reproduccin motora.Motivacin o incentivo.

    La motivacin determina el proceso de modelamiento, a travs de:

    Incentivos directos: se obtienen de la experiencia propia de logro luego de realizar una determinada conducta.

    Incentivos vicarios: tendencia a imitar una conducta de otro que fue recompenzada.

    Incentivos autogenerados: evaluacin que se hace de su propia conducta.

    Feuerstein

    En la educacin escolar se da la construccin de significados culturales.sta debe asegurar una intervencin

    activa , planificada e intencional en la sociedad.

    de los sujetos

    Innata, esttica, impermeable de las experiencias educativas.

    Influida por la experiencia educativa, incide en el desarrollo del alumno.

    El aprendizaje cognitivo debe desarrollar la inteligencia, mejorar el rendimiento intelectual y modificar el coeficiente intelectual. Por lo que un adecuado aprendizaje cognitivo facilita el desarrollo de inteligencia y as se desarrolla el potencial aprendizaje.

    Las actividades de enseanza aprendizaje son claves.

    Teoras SocialesConstructivismo

    Piaget

    Afirma que es el sujeto quien constituye el conocimiento.Entre el Sujeto y el Objeto de conocimiento hay una relacin dinmica; el Sujeto es activo, interpreta la informacin.La motivacin es inherente al proceso de construccin, no es externa al Sujeto.

    El conocimiento es viable cuando el sujeto lo incluye en un contexto que para l tiene coherencia (INTERPRETACIN DE LA REALIDAD).

    El proceso de aprendizaje se da por la reconstruccin de nuevos conocimientos, que se logra por mltiples superaciones segn un proceso mental que culmina con el conocimiento nuevo.Cuando el sujeto se encuentra ante una situacin nueva utiliza esquemas mentales, si no le sirven para interpretar la realidad, busca modificarlos para construir un nuevo esquema acorde a la situacin a resolver.

    El docente debe ser activo, generar conflictos cognitivos, motivar al alumno a resolver problemas. De este modo las estructuras del pensamiento pasan de algo concreto a algo abstracto.

    Capacidad Intelectual = Capacidad de aprender

    PROCESO DE EQUILIBRIO

    Conocimientos viejos

    Conocimientos nuevos

    Situacin a resolver+ +

    Teora socio-histrica

    Vygotsky

    Sostiene que los significados provienen del medio social externo y que cada nio lo asimila e interioriza.El Sujeto no solo responde a los estmulos sino que acta en ellos, transformndolos.

    Le da importancia a los ;

    los que el sujeto utilizar pa modificar el ambiente.

    Plantea 3 niveles de desarrollo:ZONA DE DESARROLLO REAL: es lo que el individuo desarrolla al resolver un problema por sus propios medios. ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL: se logra al desarrollar un problema en compaa de otro sujeto.ZONA DE DESARROLLO PRXIMO: es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Esta es la zona en la que interviene el docente.

    El docente debe intervenir en las actividades que no puede realizar el alumno solo, pero que es capaz de solucionar.

    instrumentos del aprendizaje, como principal el lenguaje

    Ap. por descubrimiento

    Afirma que es la escuela el mejor espacio para el descubrimiento.El aprendizaje no se limita a una memorizacin mecnica de los contenidos o procedimientos, sino que el docente debe proporcionarle tareas para aplicar la informacin y resolver los problemas que se le plantean.

    ANDAMIAJEEl adulto debe sostener, andamiar el proceso del nio.

    Plantea una concepcin curricular espiralada, no lineal, o sea ir retomando y complejizando los contenidos.

    Bruner

    Ap. significativo

    Ausubel

    "Si tuviese que reducir toda la psicologa educativa a un slo principio, enunciara ste: el factor ms importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Avergese esto y ensese consecuentemente " (Ausubel, 1986).

    El verdadero aprendizaje es el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, que se lleva a cabo al entablar relacin entre los conceptos ya conocidos y los por aprender; es GLOBALIZADO, lo que posibilita formar cada vez mas relaciones.

    Destaca el aprendizaje receptivo ante el por descubrimiento.

    Afirma que lo que se aprende significativamente, se MEMORIZA SIGNIFICATIVAMENTE.