teorías contribuyentes en la resolución de conflictos

1
Teorías Contribuyentes en la resolución de Con flictos La Programación Neurolingüística El Razonamiento Jurídico La Inteligencia Emocional Presenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios person ales debid o a qu e p osee una serie de técnicas que se asocian entre sí para lograr una conducta que se quiere adquirir. Va más allá de un simple co njunto de herramientas. Se origina a partir de la Lingüística, la Terapia Gestalt, la Semántica General, Análisis Transaccional, Dominio Corporal, Cognitivo y Emocional. Se concibe como una poderosa herramienta de co munic ac ión, influ en cia y p ers uasión, pues to qu e, a través del proceso de co munic ac ión se puede dirigir el cerebro para lograr resultados óptimo s. Cada individuo tiene la necesidad de establecer prioridades, de mirar positivamente hacia el futuro y reparar los sentimientos negativos antes de que nos hagan caer en la ansiedad y la depresión. En el ámbito de la psicología admite la co nsideración de inteligencia porque es cu an tif ic able: co nstituye un aspecto mensurable de la capacidad individual para llevar a cabo razonamiento abstracto y adaptación al en to rn o. Este tipo de razonamiento sirve para 1garantizar la solidez en la argumentación que los abogado presente para sustentar s u posición, sin perder de vista que lo que se evalúa es la corrección de la conclusión a partir de la estructura lógica de sus premisas de base. Como regla general, la aplicación de la lógica al razonamiento de los abogados se ha representado con un modelo de raciocinio.

Upload: amir-mahmud

Post on 11-Aug-2015

18 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teorías Contribuyentes en la Resolución de Conflictos

Teorías Contribuyentes en la

resolución de Conflictos

La Programación Neurolingüística

El Razonamiento Jurídico

La Inteligencia Emocional

Presenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios

personales debido a que posee una serie de técnicas que se

asocian entre sí para lograr una

conducta que se quiere adquirir.

Va más allá de un simple conjunto de

herramientas. Se origina a partir de la Lingüística,

la Terapia Gestalt, la Semántica General,

Análisis Transaccional, Dominio Corporal,

Cognitivo y Emocional.

Se concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, puesto que,

a través del proceso de comunicación se puede dirigir el cerebro para

lograr resultados óptimos.

Cada individuo tiene la necesidad de establecer

prioridades, de mirar pos itivamente hacia el

futuro y reparar los sentimientos negativos antes de que nos hagan caer en la ansiedad y la

depresión.

En el ámbito de la psicología admite la

consideración de inteligencia porque es

cuantificable: constituye un aspecto mensurable

de la capacidad individual para llevar a cabo

razonamiento abstracto y adaptación al entorno.

Este tipo de razonamiento sirve para 1garantizar la solidez en la argumentación que los abogado presente para

sustentar su posición, sin perder de vista que lo

que se evalúa es la corrección de la

conclusión a partir de la estructura lógica de sus premisas de base. Como

regla general, la aplicación de la lógica al

razonamiento de los abogados se ha

representado con un modelo de raciocinio.