teoria del big bang

43
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ BIOLOGÍA HEYDEE VALENTINA ZAMBRANO CENTENO #3 6M02

Upload: xaloszam

Post on 18-Feb-2016

228 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Teória fundamentada del big bang

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria Del Big Bang

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

BIOLOGÍAHEYDEE VALENTINA

ZAMBRANO CENTENO

#34

6M02

Page 2: Teoria Del Big Bang

TEORIA DEL BIG BANGTEORIA ESTACIONARIATEORIA INFLACIONARIA

TEORIA Y ORIGEN DE EVOLUCION DEL UNIVERSO

Page 3: Teoria Del Big Bang

TEORIA DEL BIG BANG

Sus promotores principales son: Edward Lemanitre, Antony Gamow.

Se la conoce como la teoría de la gran explosión. Nos indica que todo el universo se creó en milésimas de

segundos. Se expandieron las partículas cargadas de electrones,

protones, neutrones, entre otros. Se la conoce que fue gracias a las partículas que habían

en el espacio o dispersas en el espacio que se creó la materia cien veces más grande que el sol.

Compuesta por los elementos más abundantes del universo el helio y el hidrógeno.

Su núcleo poseía material pesado. Los elementos que se encontraban en el universo estaban

a temperaturas altas que no soportaron y tuvieron que separarse.

Gracias a que en su núcleo existía material pesado no pudo deformarse. NOTA: Tiene un error y es que todo el universo no puede formarse en milésimas de segundos porque contradice a Albert Einstein que dice que ni hay nada más rápido que la luz.

TEORIA ESTACIONARIA

Sus promotores principales son: Herman Bondi, Thomas Gold en el año de 1948-1949 y ampliado por Fred Hoyle.

Nos indica que el universo siempre ha existido y existirá es decir sale una galaxia y entra otra.

Nos dice que el universo es homogéneo a pesar de que se encuentra siempre en expansión.

Se basa en que no tiene un principio ni un fin. TEORIA INFLACIONARIA

Su autor principal es: Alan Guth (1981). El universo se expandió de una manera muy veloz después del Big

Bang en menos de una billonésima de segundos. Nos afirma que todo el universo está unido. Se cree que es infinita. Nos indica que el universo poseía la misma temperatura. Se la conoce como la teoría cósmica. Nos trata de explicar cómo una partícula extremadamente densa y

caliente que contenía masa y energía siendo menor que un protón desprende hacia el exterior en una expansión y transcurre por millones de años.

Nos indica que es uniforme tanto en el tiempo como en el espacio. Se divide en cuatro fuerzas fundamentales: Gravitatoria o Gravitación: es el campo de fuerza que representa la

gravedad. Electromagnética: es la cantidad de energía almacenada en un lugar

del espacio. Interacción nuclear fuerte: es la responsable de mantener unido a los

protones, neutrones, electrones (átomo) Interacción nuclear débil: es la encargada de la degradación de los

átomos.

TEORIA Y EVOLUCION DEL UNIVERSO

Page 4: Teoria Del Big Bang

ORIGEN DE LA TIERRA

RELIGIOSA

FILOSOFICA

CIENTIFICA

Page 5: Teoria Del Big Bang

ARGUMENTACION RELIGIOSA

Está basada en la creación de un ser supremo. Se fundamenta en los libros del antiguo testamento (BIBLIA-GENESIS) la cual nos indica que la tierra fue creada en siete días. PRIMER DIA: NOCHE Y DIA El ser supremo dijo halla luz a la cual la llamo día y a la oscuridad la llamo noche. SEGUNDO DIA: CIELO Y MAR Separó las aguas del firmamento, a las aguas la llamo mar y al firmamento lo llamo cielo. TERCER DIA: PLANTAS El ser supremo dijo sepárense las aguas del firmamento en un solo conjunto y déjense ver lo seco, a las aguas lo denomino mar y a

lo seco tierra. Aparecieron los primeros seres vivos o sea las plantas. CUARTO DIA: EL SOL Y LA LUNA. El ser supremo dijo hágase luceros en el firmamento a los que denomino sol y luna, nace el día y la noche. QUINTO DIA: PECES Y AVES(ACUATICOS Y AEREOS)

ARGUMENTACION FILOSOFICA (ARISTOTELICA) Sus principales promotores fueron: Aristóteles, Sócrates, Platón, entre otros. Esta teoría nos argumenta que esta vida se creó de material orgánico e inorgánico. Nos indica que la vida se originó espontáneamente (es decir de la nada). Esta argumentación fue muy popular durante dos siglos A.C. pero en el año de 1665 comenzó a decaer gracias a un

científico llamado Francisco Redi. Los científicos de esta argumentación indica que nacemos de la nada y que la materia es a potencia y forma es acto. Nos indica que existen dos mundos, el mundo sub-lunar y el mundo celestial. El mundo sub-lunar está conformado por 4 elementos. Mientras que el mundo celestial intervienen con 5 elementos a los que denominan éter (Aristóteles).

Page 6: Teoria Del Big Bang

AIRE: EL AIRE ES CALIENTE-

HUMEDO, TEMPERAMENTO SANGUINEO.

TEMPERAMENTOS

AGUA: FRIA-HUMEDO,

TEMPERAMENTO

FLEMATICO

TIERRA: LA TIERRA ES FRIA-SECO,

TEMPERAMENTO

MELANCOLICO.

FUEGO: CALIENTE Y

SECO, TEMPERAMENTO CALORICO.

Nos referimos a personas cálidas, que le gusta vivir la vida y que son muy fáciles de ingresar en su interior.

Personas tranquilas, equilibrada, fácil de tratar, le gusta vivir la vida pero sin llegar al temperamento sanguíneo.

Personas calóricas, rápidas, extrovertida, voluntariosa, son

personas que toman decisiones firmes.

Son personas deprimidas, pesimistas, depresivas, les gusta refugiarse en el arte, son analíticas.

Personas calóricas, rápidas, extrovertida, voluntariosa, son personas que toman decisiones firmes.

Page 7: Teoria Del Big Bang

ARGUMENTACION CIENTIFICA Está basada en la teoría del Big Bang (Gran Explosión) Se creó el universo en una milésima de segundos, donde las partículas se dispersaron hacia diferentes direcciones. Estaban llenas de protones, neutrones, electrones, mesosones, etc. Nos indica que la tierra se formó por la acumulación de material incandescente donde se combinaron los elementos más

abundantes del universo helio e hidrógeno que se juntaron y crearon bioelementos que forman la vida. Nos indican los científicos que la tierra tiene aproximadamente alrededor de 4450 millones. Afirman que la tierra fue bombardeada por meteoritos y planetas, este último traía hielo lo que enfriaron la superficie de la tierra y

al enfriarse formamos lo que conocemos como nubes. Cuando las temperaturas del planeta bajaron las nubes produjeron un inmenso diluvio, lo que trajo consigo vida.

Page 8: Teoria Del Big Bang

ORIGEN Y EVOLUCION DEL UNIVERSOUNIVERSOSISTEMA SOLAR

GALAXIA

PLANETAS

Elípticas

Espirales

Lenticulares

Irregulares

PLANETA ENANO

TERRESTRES O ROCOSOS

GIGANTES GASEOSOS

MERCURIO, VENUS, TIERRA, MARTE

JUPITER, SATURNO, URANO, NEPTUNO

CERES, PLUTON, MAKEMAKE, ERIS,

FLAUMEA

Page 9: Teoria Del Big Bang

UNIVERSOEl universo es el conjunto de cuerpos celestes, en el inmenso espacio que lo contiene.

Se cree que existe un solo universo. Está formado por cuerpos celestes (planetas). Se cree que es uniforme. La nasa nos dice que se creó hace 15.000 millones de años, mientras que los científicos sostienen que se creó hace

13.700.000 millones de años aproximadamente. Se encuentra siempre en movimiento.

Los elementos más abundantes del universo son: helio e hidrogeno, pero actualmente se conoce que existía fosforo, potasio (otros)

SISTEMA SOLAR (UNU=UNO) (VERSO=GIRAR)Es un sistema planetario donde se encuentran las galaxias, las estrellas, los planetas junto con sus respectivos satélites, entre otras cosas.

GALAXIA (KYKLO=CIRCULO LECHOSO O BLANCO) Son un conjunto de planetas, estrellas, polvo cósmico, nubes de gas, materia oscura y en algunos casos energía oscura. Existes alrededor de 100 millones de galaxias en el universo.

ORIGEN Y EVOLUCION DEL

UNIVERSO

Page 10: Teoria Del Big Bang

El espacio intergaláctico está compuesto por materia oscura y una galaxia está separada de otra por aproximadamente de 100 y 100 mil parces.

TIPOS DE GALAXIA Galaxias Elípticas. Galaxias Espirales.

Galaxias Lenticulares. Galaxias Irregulares

Page 11: Teoria Del Big Bang

TIPOS DE GALAXIAS

GALAXIAS ELÍPTICAS Tiene una forma ovalada. Se les puede nombrar desde E0 E7 Su centro es más brillante que otras galaxias porque poseen

muchas estrellas en el centro. Está conformado por gran cantidad de estrellas viejas, polvo,

gas cósmico. Posee un color rojizo que proviene de las galaxias viejas y

frías.

GALAXIAS ESPIRALES Tienen una protuberancia (núcleo) de donde se

desprenden los halos, se le llama circuitos luminosos de estrellas viejas.

La vía láctea es una galaxia espiral. Está formada por estrellas jóvenes. Son las más brillantes del universo. Su núcleo es totalmente indefinido. Se caracterizan porque en sus halos o brazos espirales

desde afuera atraen hacia su núcleo las estrellas.

GALAXIAS IRREGULARES No tienen forma elíptica ni espiral, sino más bien una forma

abstracta. Son las galaxias más pequeñas. En su interior existen gran cantidad de estrellas viejas. No se las clasifican en la secuencia de Hubble porque no

tienen una forma definida. Se las considera como ladrillos porque ayudan a formar

galaxias grandes.

GALAXIAS LENTICULARES Son la unión entre galaxia elíptica y una espiral. Posee un núcleo muy voluminoso y alrededor se

encuentran discos en los cuales existen estrellas girando alrededor del núcleo.

Se cree que son galaxias viejas, pero sin embargo se encuentran en constante movimiento.

Carece de halos debido a la falta de materia interestelar.

Page 12: Teoria Del Big Bang

PLANETAS (PLANETE=ERRANTE) Son cuerpos celestes esféricos, que se encuentran girando en torno al sol. Carecen de luz propia ya que refleja la luz del sol.

GIGANTES ROCOSOS

SOLEs una estrella o satélite más grande, el sistema solar la cual proporciona energía a los cuerpos celestes, se le denomino sol porque en la Antigua Roma se llamaba sol a lo que les proporcionaba claridad.

Emite luz, debido a la función nuclear.

MERCURIO. Primer planeta del sistema solar, el más cercano al sol y el más pequeño. Realiza su periodo de rotación en 58dias, 65minutos. Gira en torno al sol en 88dias. Su temperatura es de 425 -170°c/427 -173°c. Se lo conoce como mensajero de los Dioses debido a que se movía muy rápido. Se encuentra a 57’910.000 km de la distancia al sol. No posee satélite y su atmosfera es muy delgada. Está constituido por Hierro, Oxigeno, Silicio, Níquel, entre otros. Es imposible la vida

Page 13: Teoria Del Big Bang

VENUS Segundo planeta del sistema solar. Se lo conoce como el hermano de la tierra debido a que son similares en

su composición, tamaño y volumen. Se dio su nombre en honor a la Diosa del amor Venus. Posee una atmosfera muy densa y carece de satélite. Su temperatura es de 482 -75°c pero puede llegar a 500°c. Es el más brillante después de la luna. Imposible la existencia de vida. TIERRA

Tercer planeta del sistema solar y el más voluminoso entre los planetas

Rocosos.

Se formó hace 4550 millones de años aproximadamente y la vida surgió 100millones de años después.

Es el planeta en que vivimos. Posee una atmosfera que contiene nitrógeno en un 78%, oxígeno en

21% y CO2. Fue llamado así en honor a Tellus Diosa de la Tierra. Posee un único satélite natural que es la luna. Está formado en un 75% de agua y en un 25% por tierra, del 75% solo

el 3% es agua dulce y de ese 3% el 2% es hielo (congelada en los polos).

Su temperatura es de 56 a -70°c. Su periodo de rotación es de 23h, 54mn, 4s y su periodo de translación

lo realiza en 365dias y 6horas

MARTE Es el cuarto planeta del sistema solar. También se le llama planeta rojo debido al color

rojizo que le confiere el óxido de hierro. Tiene una atmosfera delgada y posee dos satélites

Fobos y Deimos. Su temperatura es de 20 -140°c. Se cree la existencia de vida. Su periodo de rotación lo realiza en 24h, 37mn y

su periodo de translación lo realiza en 686dias. Su nombre se debe al Dios de la Guerra.

Page 14: Teoria Del Big Bang

GIGANTES GASEOSOS

JUPITER Es el quinto planeta del sistema solar y el

más grande después del sol. Posee una gran mancha roja que se formó

hace 350 años el cual existían tormentas y remolinos. Su nombre se debe al Dios Júpiter Padre de los Dioses y de todas las personas.

Su temperatura es de -163/-130 a -75°c. Realiza su periodo de rotación en 9horas,

55minutos y su periodo de translación lo realiza en 11 años, 321dias.

Primer planeta formado en el sistema solar. Posee 64 a 67 satélites de los cuales los

más importantes son: Ío, Europa, Ganimedes, Calisto.

Está compuesto en un 90% de hidrogeno y el 10% de He.

SATURNO Es el sexto planeta del sistema solar y el único con un sistema de

anillos visibles desde la tierra. Quien lo observó por primera vez fue Galileo en el año de 1610. Al principio se creía que eran satélites que orbitaban alrededor de

Saturno, pero después con el mejoramiento del microscopio se observó que eran anillos.

Antes de descubrir los anillos de Saturno este planeta se veía muy oscuro pero después de su descubrimiento estos anillos les brindaban luminosidad a Saturno.

Se cree que los anillos de Saturno fueron el producto del choque

de satélites y meteoritos. URANO

Es el séptimo planeta del sistema solar. Está compuesto por hidrogeno en un 85% helio 12% metano 3%. Su nombre se debe al Dios del Cielo Urano. El color se debe al Metano (CH4) que lo hace ver de un color azul celeste. Su temperatura es de -190 a 205°c. Posee 29 satélites de los cuales los más importantes son: Miranda, Ariel,

Umbriel, Titania, Oberon y Cordelia. Su periodo de rotación lo realiza en 17horas, 14minutos, 24segundos y su

periodo de orbita es de 83 años, 273 días. Fue descubierto por Williams Herschel (1781)

Page 15: Teoria Del Big Bang

PLANETAS ENANOSSe les denominan planetas enanos porque no han limpiado la vecindad de su órbita.

Posee una forma casi esférica.

CERES Se encuentra en el cinturón de asteroides, entre la órbita de Marte y Júpiter. Es el más grande de esa región. Fue descubierto el 1 de enero de 1801 por Giuseppe Piazi. Inicialmente se creía que era un cometa, después se tena la idea que era un planeta posteriormente uno de los asteroides

más grandes hasta que el 26 de agosto del 2006 la Unión Internacional de Astronomía lo considero como un planeta enano. No posee satélite.

Su órbita gira alrededor del sol en 4.6 años.

NEPTUNO Es el octavo planeta del sistema solar y es similar a Urano en composición masa y volumen. Posee 14 satélites de los cuales el más grande y los más importantes son: Tritón y Nereida. Realiza su periodo de rotación en 16horas, 6minutos, 34 segundos y su periodo de orbita lo realiza en 164 años, 246

días y desde su descubrimiento en 1846 solo ha realizado una vuelta. Su temperatura es de -223 a -220°c. Su nombre se debe al Dios de los Mares Neptuno debido a su color azul marino.

Page 16: Teoria Del Big Bang

PLUTON Se ubica más allá de la órbita de Neptuno cerca del cinturón de Kiuper. Fue descubierto el 18 de febrero de 1930 por Clyde Tombaugh. Era considerado el noveno planeta del sistema solar hasta el 24 de agosto del 2006. Posee 5 satélites que son: Nix, Hidra, Cerbeo, Estigia y Caronte.

HAUMEA Se localiza en el cinturón de Kiuper. Posee una forma elipsoide. Fue descubierto el 31 de marzo del 2005 por el astrónomo Michael Brown. En el 2006 se lo clasificó como planeta enano. Posee 2 satélites Hijaka y Namaka.

MAKEMAKE Se encuentra en el cinturón de Kiuper. Fue descubierto el 31 de marzo del 2005 por el astrónomo Marco Brown. Fue clasificado como planeta enano en el año 2008. No posee satélite. Su nombre se debe a la mitología Pascuense.

v

v

Page 17: Teoria Del Big Bang

Volumen Peso Inercia Impenetrabilidad Poracion Movilidad Elasticidad Divisibilidad

FISICAS

Ductilidad Fragilidad Tenacidad Brillo Fluidez Viscosidad Densidad

MATERIA

PROPIEDADES GENERALES EXTENSIVAS:

PROPIEDADES ESPECÍFICAS O INTENSIVAS.

ESTADO DE LA MATERIA

LIQUIDO, SOLIDO, GASEOSO, PLASMA

Page 18: Teoria Del Big Bang

QUIMICA

Oxidación Inflamabilidad Toctisicidad Luz Acidez

MATERIA (MATER=MADRE) Es todo aquello que tiene localización espacial cuya característica principal es presentar masa y volumen.

El universo está compuesto por un 4% de materia, el 73% de materia pura y el 23% de energía. Todo el universo está compuesto por materia aunque sea una pequeña partícula (quars) La materia no se crea ni se destruye solo se transforma. Se la puede percibir con los sentidos. Posee diferentes formas.

Page 19: Teoria Del Big Bang

PROPIEDADES GENERALESSon las que tienen cuerpo sin distinción porque no se pueden diferenciar de otra (Son aquellas que depende de la cantidad de materia.

MASA Es la cantidad de materia que presenta un cuerpo. La materia de un cuerpo es la misma en cualquier parte del

universo.

Ejm: la masa de nuestro cuerpo VOLUMENEs el lugar que ocupa un cuerpo en el espacio. Ejm: el vaso con agua, el agua toma la forma del vaso

PESOEs la acción de la gravedad que la tierra ejerce sobre los cuerpos. Ejm: Montaña, Luna, Sierra.

Page 20: Teoria Del Big Bang

PESOEs la acción de la gravedad que la tierra ejerce sobre los cuerpos. Ejm: Montaña, Luna, Sierra.

INERCIAEs la propiedad que tienen los cuerpos en permanecer en su estado de reposo o movimiento, mientras la fuerza sea igual que cero o la resistencia que pone la materia a modificar su estado de reposo a movimiento. Por Ejemplo:

Cuando se empuja un automóvil que está en reposo al principio es difícil empujarlo, debido a la inercia de reposo que tiene el objeto, una vez que se empieza a mover es más fácil gracias a la inercia de movimiento que tiene.

ELASTICIDADEs la propiedad que tiene un cuerpo para deformarse aplicando una fuerza adecuada y volver a su estado normal cuando se deja de aplicar. Ejm: hoja, resorte, goma.

IMPENETRABILIDADEs la propiedad por la cual el lugar ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por otro cuerpo al mismo tiempo, salvo que desplace. Ejm: Dos personas no pueden estar sentadas en una misma silla, salvo que la otra se desplace.

POROSIDADSon todos los cuerpos que poseen pequeñas partículas que dejan espacios vacíos a los que se les denominan poros.

Page 21: Teoria Del Big Bang

TIPOS DE POROSIDAD

IMPENETRABILIDADEs la propiedad por la cual el lugar ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por otro cuerpo al mismo tiempo, salvo que desplace. Ejm: Dos personas no pueden estar sentadas en una misma silla, salvo que la otra se desplace.

POROSIDADSon todos los cuerpos que poseen pequeñas partículas que dejan espacios vacíos a los que se les denominan poros.

POROS VISIBLES

Piedra poma

Queso

Esponja

Huesos

Piel

POROS INVISIBLES

Plástico

Vidrio

Metales

Agua

Espejo

Minerales

MOVILIDADEs la capacidad que tiene un cuerpo de cambiar de posición como consecuencia de la interacción de dos o más cuerpos. Ejm: Cambio de posición de balón

DIVISIBILIDADEs la capacidad de un cuerpo para dividirse hasta llegar a convertirse en una partícula. Ejm:

La hoja, manzana, madera.

Page 22: Teoria Del Big Bang

PROPIEDADES ESPECÍFICAS O INTENSIVASEs la propiedad que permite diferenciar una sustancia de otra, la cual se divide en propiedades físicas y químicas.

FISICASSon aquellas propiedades que impresionan a nuestros sentidos sin alterar su composición interna o molecular.

DICTIVILIDAD O DUCTILIDAD MALEABILIDAD BRILLO DUREZA FRAGILIDAD TENACIDD FLUIDEZ VISCOSIDAD

MOVILIDADEs la capacidad que tiene un cuerpo de cambiar de posición como consecuencia de la interacción de dos o más cuerpos. Ejm: Cambio de posición de balón

DICTIVILIDAD O DUCTILIDADEs la propiedad que tiene la materia en deformarse sostenidamente sin romperse, es decir capacidad que tiene un cuerpo para convertirse en hilo. Ejm: alambre, oro, cobre

Page 23: Teoria Del Big Bang

MALEABILIDADEs la propiedad de un material duro de adquirir una deformación mediante su descomposición sin romperse, es decir la capacidad que tiene un cuerpo para convertirse en lámina. Ejm: papel aluminio, hoja de papel, oro, hierro.

BRILLOEs la propiedad de la materia en reflejar luz. Ejm: carro, pizarra, celular, cerámica.

TENACIDADEs la propiedad de los materiales para poner resistencia a romperse por causa (fuerza) Ejm: marcador, lápiz, pluma.

DUREZAEs la propiedad de la materia que tiene resistencia a cualquier tipo de deformación del exterior. Ejm: Diamante, oro, bola de boliche, Hierro.

Page 24: Teoria Del Big Bang

TENACIDADEs la propiedad de los materiales para poner resistencia a romperse por causa (fuerza) Ejm: marcador, lápiz, pluma.

FRAGILIDADEs la propiedad que tiene un cuerpo para fracturarse, romperse, aplicando una pequeña fuerza, es decir es la capacidad de un cuerpo en romperse fácilmente. Ejm: bombillos, espejo, vasos de vidrios.

DENSIDAD Es la relación entre volumen y masa lo que nos permite diferenciar entre unos materiales o sustancias de otras. Ejm: el mar muerto.

FLUIDEZ Es la capacidad de los cuerpos para fluir libremente en cualquier conducto. Ejm: agua, el humo.

VISCOSIDADEs la dificultad que poseen los cuerpos para circular libremente en cualquier conducto. Ejm: aceite, la miel, la sabia, la sangre.

Page 25: Teoria Del Big Bang

QUIMICASSon aquellas propiedades que se manifiestan al alterar su estructura interna o molecular cuando interaccionan con otra sustancias.

OXIDACIONEs la capacidad que tiene un cuerpo para reaccionar al oxígeno. Ejm: una varilla de hierro al aire, manzana

INFLAMABILIDADSon las sustancias que tienen en reaccionan al combinarse como llamas o fuego. Ejm: la madera, el perfume, el alcohol, el gas.

TOXICIDADEs la capacidad que tiene un cuerpo para dañar otro cuerpo.

OrgánicasBacteria, virus, parásitos

InorgánicasMercurio, alcohol, CO2LUZ

Es la propiedad de un cuerpo que permite reaccionar ante la luz, Ejm: la planta, el hombre.

Naturales:Sol, estrellas, luna

Artificiales

ACIDEZEs la propiedad que tiene un cuerpo para provocar ardor (acido) Ejm: mango, limón, naranja, tamarindo, ovo, grosella.

Page 26: Teoria Del Big Bang

FEMENTABILIDADEs un proceso natural que ocurre en determinada compuesto o elemento a partir de la acción de diferentes factores. Se la Conoce como una oxidación incompleta. Ejm: cerveza, de la Fermentación de una uva sale el vino, Currincho.

ORGANOELIPTOCASSon aquellas que pueden ser percibidas con los órganos de los sentidos. Ejm: color, sabor, olor, forma

COLOREn el color utilizamos el órgano de la vista donde podemos diferenciar los colores existentes. Ejm: Rosado, amarillo, negro.

SABORUtilizamos el órgano del gusto donde podemos distinguir lo rico de lo malo, lo salado. Ejm: rico-delicioso, salado-dulce, frio-caliente.

OLORUtilizamos el órgano del olfato para poder percibir los olores suaves lo desagradable, agradable. Ejm: agradables, suaves, desagradables.

FORMALos seres humanos tenemos la capacidad de visualizar en tres dimensiones, redondo, triangulo y cuadrado.

Page 27: Teoria Del Big Bang

FORMALos seres humanos tenemos la capacidad de visualizar en tres dimensiones, redondo, triangulo y cuadrado.

ESTADOS DE LA MATERIA

LIQUIDO

GASEOSO

SOLIDO

PLASMA

LIQUIDO Es el estado de la materia que se encuentra en fluidez. No posee forma fija pero si volumen Se adapta a cualquier recipiente Su cohesiones menor

En el frio se comprime excepto en el agua. Ejm: aceite, agua, alcohol, jugo

GASEOSO Es el estado de la materia que se encuentra

volátil. No tiene cohesión Se adopta a un recipiente Puede comprimirse fácilmente Su volumen solo existe en recipiente que lo

contenga. Ejm: humo, nube, vapor

Page 28: Teoria Del Big Bang

ENERGIA ETIMOLOGIA DEFINICION TIPOS DE ENERGIA

SOLIDO Es el estado de la materia que se encuentra

rígida. PLASMA

Es el estado de la materia que se encuentra como energía.

Es el más abundante de toda la tierra Se mueve con mayor facilidad Ejm: el sol, los

rayos, relámpagos.

ENERGIA TERMICA ENERGIA CALORICA ENERGIA POTENCIAL ENERGIA POTENCIAL ENERGIA CINETICA ENERGIA MECANICA ENERGIA HIDRAULICA ENERGIA GEOTERMICA ENERGIA METABOLICA ENERGIA MAREOMOTRIZ ENERGIA SOLAR ENERGIA EOLICA ENERGIA BIOMASA ENERGIA LUMINICA ENERGIA REACCION ENERGIA NUCLEAR

PROPIEDADES DE LA ENERGIA TRANSFIERE TRANSFORMA ALMACENA TRANSPORTA LEY DE LA DEGRADACION LEY DE LA CONSERVACION

Page 29: Teoria Del Big Bang

ENERGIAEs la capacidad de los cuerpos para realizar algún tipo de trabajo y producir cambios en ellos mismos y en otros cuerpos.

Es un recurso natural, la podemos encontrar en cualquier parte, porque todos los cuerpos poseen energía. Existen un 23% de energía de las cuales el 13% es energía del sol, 6% de viento, 1% en cascadas, 3% del calor interno de

la tierra. Proviene de energía renovable (viento, mares) y no renovables (petróleo, gas) Es la capacidad de hacer funcionar las cosas. TIPOS DE ENERGIA

ENERGIA QUIMICA Es la capacidad que poseen los

objetos y sustancias para producir movimientos. Ejm: Pilas, manzanas.

ENERGIA TERMICA O CALORICAEsta energía se basa en el calor obtenido de nuestros cuerpos o ya sean naturalmente y artificial. Ejm: Frotar las manos, foco, lámparas.

ENERGIA POTENCIALEs la que posee un cuerpo al estar a cierta altura sobre la superficie de la tierra, la cual encontramos dos tipos de energía, energía potencia en reposo y la energía elástica. Ejm: borrar el

ENERGIA POTENCIAL EN REPOSOEs aquella que es almacenada y poseen todos los cuerpos

ENERGIA ELASTICAEs la que es estirada sobre cierta altura sobre la superficie. Ejm: flecha.

ENERGIA CINETICAEs la que un cuerpo gana al estar a cierta altura sobre la superficie de la tierra que está basada en una energía en reposo pero que adquiere cuando está en movimiento entre más movimiento haiga, más energía cinética hay.

Page 30: Teoria Del Big Bang

ENERGIA MECANICAEs la unión de la energía potencial + la energía cinética +la energía elástica para el movimiento de un cuerpo. Ejm: Martillo.

ENERGIA MAREOMATRIZEs la energía natural que está basada por el movimiento de las olas del mar. Ejm: turbinas marinas.

ENERGIA ELECTRICAEs la formación que resulta de la existencia de una sustancia entre dos puntos, los que permite establecer una corriente eléctrica. Ejm: transformadores

ENERGIA LUMINICAEs la energía que resultan de una diferencia entre dos puntos y que permite establecer una corriente entre los dos puntos para obtener una energía. Ejm: foco, lámparas.

ENERGIA SOLAREs la energía obtenida mediante la captación de luz y el calor emitida por el sol. Ejm: la fotosíntesis.

ENERGIA FOTOVOLTAICASon los sistemas de energía fotovoltaica que permite la transformación de la luz o energía eléctrica. Ejm: Paneles.

ENERGIA EOLICAEs una energía renovable la cual es obtenida por los vientos. Ejm: Molinos, aerogeneradores.

ENERGIA GEOTERMICAEs aquella energía que es obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor interno de la tierra. Ejm: Volcanes

ENERGIA METABOLICAEs el conjunto de reacciones de procesos físicos químicos que ocurren en las células. Ejm: Caminar, crecer.

ENERGIA SONORAEs obtenida de los movimientos o vibraciones de los objetos. Ejm: la música, flauta, piano, trompeta

ENERGIA NUCLEAREs una energía espontanea ya que se produce al liberar núcleos de otros cuerpos. Ejm: Uranio, Plutonio.

ENERGIA HIDROELECTRICAEs aquella que se extrae del aprovechamiento de energía potencial y energía cinética. Ejm: Represas, pantanos.

.

Page 31: Teoria Del Big Bang

PROPIEDADES DE LA MATERIATransfiereTransportaTransforma

Ley de la conservaciónLey de la degradación

ENERGIA REACCIONEsta energía se basa en cantidad de energía concentrada en los cuerpos dependiendo de eso puede liberar o absolver energía.

ENERGIA BIOMATICAEs la energía obtenida de la naturaleza, esta energía al procesarla puede ser utilizada para combustible. Ejm: Estierco

ENERGIA BIOMASAEs aquella que se adquiere mediante la naturaleza y es procesada para ser utilizada por el hombre. Ejm: Caña de azúcar, petróleo al procesarlo.

TRANSFIERE._ Es la característica que posee la energía para pasar de un cuerpo a otro. Ejm: Agua Hirviendo mezclada con agua fría se hace agua tibia.

TRANSPORTA Y ALMACENA. Es la característica de la energía para viajar de un lado a otro, puede ser mediante tendidos eléctricos como el almacenamiento de combustible. Ejm:

ALMACENA: pilas, baterías.

TRANSPORTA: Cables, tendidos eléctricos.

TRANSFORMA_ Es aquella energía que se convierte en otro tipo de energía. Ejm: de energía química a energía eléctrica.

Page 32: Teoria Del Big Bang

GENERACION ESPONTANEA

TRANSPORTA Y ALMACENA. Es la característica de la energía para viajar de un lado a otro, puede ser mediante tendidos eléctricos como el almacenamiento de combustible. Ejm:

ALMACENA: pilas, baterías.

TRANSPORTA: Cables, tendidos eléctricos.

LEY DE DEGRADACION. Es la energía de alta capacidad que se transforma a una energía de baja capacidad. Ejm:

al encender un fosforo Vela cigarro

LEY DE CONSERVACION: es la capacidad que tienen de pasar de unos cuerpos a otros ya que la energía ni se crea ni se destruye solo se transforma. Ejm.

Al deslizarse sobre una rampa oblicua en una patineta se obtiene energía potencia y energía cinética.

Experimento de Jhon Van Helmont (1650) Experimento de Francisco Redi (1668) Experimento de Jhon Turberville (1745) Experimento de Lazzaro Spallanzani (1769) Experimento de Luis Pasteur (XIV)

Page 33: Teoria Del Big Bang

BIOGENESIS

PROCESOS

EXOGENESIS

PANSPERMIA

Mutación Somática Mutación en la línea Germinal

Niveles de mutación Niveles cósmico Niveles genómico Niveles genéticos

Dirigida

Molecular

Jean Baptista Lamarck Charles Darwin Carlos Linneo George Cuvier

(Catastrofismo)

PROCESOS DE EVOLUCION

GENERACION ESPONTANEAEs la antigua teoría biológica que sostiene que cierta forma de vida (animal, vegetal) surge de manera espontánea a partir de material orgánico e inorgánico o combinado las dos.

Fue descrita por Aristóteles luego admitida y sustentada por Descartes Bacon, Newton. Es conocida como arquebiosis o abiogénesis. Postula que el origen de la vida podría surgir del polvo del barro y de la comida descompuesta. La comunidad científica la considera una falacia porque está completamente refutada. Fue popular en los primeros siglos (IV) y en el (V) empezó a perder popularidad en la edad del renacimiento y su

primer receptador fue Francisco Redi

Page 34: Teoria Del Big Bang

EXPERIMENTOS

Experimento de Francesco Redi

Médico e investigador, realizó un experimento en 1668 en el que colocó cuatro vasos en los que puso respectivamente un pedazo de serpiente, pescado, anguilas y un trozo de carne de buey. Preparó luego otros cuatro vasos con los mismos materiales y los dejó abiertos, mientras que los primeros permanecían cerrados herméticamente. Al poco tiempo algunas moscas fueron atraídas por los alimentos dejados en los vasos abiertos y entraron a comer y a poner huevos; transcurrido un lapso de tiempo, en esta serie de vasos comenzaron a aparecer algunas larvas. Esto no se verificó, en cambio, en los vasos cerrados, ni siquiera después de varios meses. Por tal motivo, Redi llegó a la conclusión que las larvas (gusanos) se originaban de las moscas y no por generación espontánea de la carne en descomposición.

El experimento de Lazzaro Spallanzani

Spallanzani demostró que no existe la generación espontánea de la vida, Spallanzani diseñó experimentos para refutar los realizados por el sacerdote católico inglés John Turberville Needham, que había calentado y seguidamente sellado caldo de carne en diversos recipientes; dado que se habían encontrado microorganismos en el caldo tras abrir los recipientes, Needham creía que esto demostraba que la vida surge de la materia no viviente. No obstante, prolongando el periodo de calentamiento y sellando con más cuidado los recipientes, Spallanzani pudo demostrar que dichos caldos no generaban microorganismos mientras los recipientes estuvieran sellados y esterilizados.

El experimento de Jhon Turberville

El experimento consistía en hervir un caldo de carne para destruir los organismos preexistentes y lo coloco en un recipiente que no estaba debidamente sellado ya que según su teoría se necesitaba aire para que esto se llevara a cabo, luego de un tiempo observo colonias de microorganismo sobre la superficie y concluyo que se generaba espontáneamente a partir de la materia viva

El experimento de Jhon Van Helmont

Este médico Belga realizo un experimento con el cual se podría supuestamente obtener ratones y consistían en coloca una camisa sucia y granos de trigo por 21 días lo que

El experimento de Pasteur

En la segunda mitad del siglo XIX, Louis Pasteur realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos. Pasteur estudió de forma independiente el mismo fenómeno que Redi. Utilizó dos frascos de cuello de cisne (similares a un Balón de destilación con boca larga y encorvada). En cada uno de ellos metió cantidades iguales de caldo de carne y los hizo hervir para poder eliminar los posibles microorganismos presentes en el caldo. La forma de "S" era para que el aire pudiera entrar y que los microorganismos se quedasen en la parte más baja del tubo. Pasado un tiempo observó que ninguno de los caldos presentaba señal alguna de la presencia de algún microorganismo y cortó el tubo de uno de los matraces. El matraz abierto tardó poco en descomponerse, mientras que el cerrado permaneció en su

Page 35: Teoria Del Big Bang

EVOLUCIÓN VIENE DEL LATÍN EVOLUTIVO = EXPANDIRSE

Es un conjunto de cambios o transformaciones que de dan a través del tiempo para adaptar a un ser vivo a un nuevo ambiente ejemplo:

Los seres humanos tuvieron que evolucionar para adaptarse a un ambiente. Las jirafas tuvieron que evolucionar para alcanzar la comida de la copas altas de los arboles

TIPOS DE EVOLUCIÓN

Mutación muta= cambiar Tion= acción

Son conjunto de transformaciones, cambios, alteraciones que se dan en genética que se transmite de generación en generación

El experimento de Jhon Van Helmont

Este médico Belga realizo un experimento con el cual se podría supuestamente obtener ratones y consistían en coloca una camisa sucia y granos de trigo por 21 días lo que

El experimento de Pasteur

En la segunda mitad del siglo XIX, Louis Pasteur realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos. Pasteur estudió de forma independiente el mismo fenómeno que Redi. Utilizó dos frascos de cuello de cisne (similares a un Balón de destilación con boca larga y encorvada). En cada uno de ellos metió cantidades iguales de caldo de carne y los hizo hervir para poder eliminar los posibles microorganismos presentes en el caldo. La forma de "S" era para que el aire pudiera entrar y que los microorganismos se quedasen en la parte más baja del tubo. Pasado un tiempo observó que ninguno de los caldos presentaba señal alguna de la presencia de algún microorganismo y cortó el tubo de uno de los matraces. El matraz abierto tardó poco en descomponerse, mientras que el cerrado permaneció en su

Macro evolución: son las que se dan en mayor escala proporcionando una especie nueva. Ejemplo: nosotros nacemos de bacterias de un organismo unicelular hasta llegar a lo que somos ahora

Micro evolución: son los cambios evolutivos que se producen a un nivel igual o inferior al de su progenitor es decir lo que se da en menor escala donde intervienen algunos cambios que son:

MutaciónSelección naturalMigración o flujo genético Derivación genética o deriva genética

Page 36: Teoria Del Big Bang

Puede ser espontáneaInducida por radiacionesPor la mutación se puede presentar enfermedades en el organismoLo que muta es el gen y este contiene información genética, también se puede manifestar negativamente si coinciden desmutaciones

LOS PRINCIPALES PERSONAJES DE LA EVOLUCIÓN

Selección natural

Es un fenómeno esencial que se define de reproducción diferencial de genotipos. Básicamente consiste en que la especie que se adaptaba a condiciones extremas sobrevivía y que las que no se adaptaba desaparecía

Migración o flujo genético

Es cuando se traspasa genes entre distintas poblaciones de una misma especie

Deriva genética

Es aquella que se da al azar sobre la reproducción y transmisión genética

Page 37: Teoria Del Big Bang

ANEXOS:

Jean Baptista Lamarck

El uso y desuso de los órganos si alguna parte de nuestro cuerpo es utilizada frecuentemente se crece y desarrolla, pero si no se utiliza se va delimitando lentamente hasta atrofiarlos. Ejemplo:

Piquero patas azules Movimientos de los dedos

La herencia de los caracteres adquiridos, cualquier animal puede transmitir a sus descendientes los caracteres adquiridos en el transcurso de su vida.

Carlos Linneo (Fijismo)

Cuando un ser supremo forma a una nueva especie determina hasta donde es su evolución

George Cuvier (Catastrofismo)

Las especies existen hasta que no hubiera una catástrofe porque de ahí se originaba una nueva especia

DiluvioDinosaurio

Charles Darwin

Selección natural: Él nos indicaba que la naturaleza seleccionaba a la población por acta para la supervivencia en determinados ambientes y descarta a las menos actas. Ejemplo

Jirafas cuellos cortos

Se basa en 3 principios:

Principio de variaciónPrincipio de herencia Principio de selección

Page 38: Teoria Del Big Bang
Page 39: Teoria Del Big Bang
Page 40: Teoria Del Big Bang