teoría clásica.pptx

Upload: manuel-posada

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Teoría Clásica.pptx

    1/8

    Teoría ClásicaDaniela RoldánManuel Posada

    Martha Chalarca ToroStefanny Zapata Gome

  • 8/18/2019 Teoría Clásica.pptx

    2/8

    Introducción

    En el auge de la revolución industrial algunos autores destacaron la importancia de tratar la teoría de como a las ciencias exactas, es decir, a través de un sistema de experimentación real para convalidar la dEsto dio el auge del primer intento de formular una teoría general de la administración, Henry Fayol eAdministración clsica !ue es una de las mas conocidas, destaca lo relevante !ue es para una empresa la a

  • 8/18/2019 Teoría Clásica.pptx

    3/8

    "roceso administrativo

    #. "lanear$diseñar

    un plande acci!n para elmañana"

    Fayol decía !ue toda organi%ación de&ía tener un proceso administrativo y porlo tanto ela&oro el siguiente$

    '.(rgani%ar$#rindar y

    mo$ilizarrecursos

    para poneren marcha

    el plan"

    ). *irigir$seleccion

    ar ye$aluar

    el person

    al conel prop!s

    ito delle%ar a

    loplani&cad

    o"

    +.oordinar$

    ase%urarsede 'ue

    mane(ar el

    personalpara 'ue

    todo sal%a#ien y

    arre%larlos

    pro#lemas"

    on%ara

    'uco

    sal%)

    plan

  • 8/18/2019 Teoría Clásica.pptx

    4/8

    "rincipios administrativos*entro de su teoría Fayol propuso unos principios para meorar el procesoadministrativo

    1. División del trabajo:*specializaci!n de tareas y personas paraaumentar la e&ciencia

    2. Autoridad y responsabilidad:  +utoridad, derecho a dar ordenes y esperar

    o#ediencia  Responsa#ilidad, de#er de rendir cuentas

    3. Disciplina:  -efes , ener%ía y (usticia en ordenes sanciones.normas claras y (ustas"  Su#ordinados, o#ediencia y respeto pornormas"

  • 8/18/2019 Teoría Clásica.pptx

    5/8

    "rincipios administrativos4. Unidad de mando:  Cada empleado de#e reci#ir !rdenes de un solo (efe"

    5. Unidad de dirección:  De#e ha#er un (efe y un plan para cada %rupo deacti$idades

    'ue ten%an el mismo o#(eti$o"

    6. ubordinación de los intereses individuales a los

    !enerales:  /os intereses %enerales de#en estar por encima delos intereses

    particulares"

    ". #emuneración del personal:  De#e ha#er una satisfacci!n (usta y %arantizadapara los empleados

     y para la or%anizaci!n"

  • 8/18/2019 Teoría Clásica.pptx

    6/8

    "rincipios administrativos$. %entrali&ación:  Concentraci!n de la autoridad en la c)pula de la

    or%anizaci!n

    '. %adena escalar:  /ínea de autoridad 'ue $a del escal!n mas alto almás #a(o" Puede  saltearse si es imprescindi#le y e0iste autorizaci!n"

    1(. )rden:

      ha#er un lu%ar para cada cosa y cada cosa deestar en su lu%ar"

    1rden material y humano"

    11. *+uidad:  +ma#ilidad y (usticia para conse%uir lealtad delpersonal"

  • 8/18/2019 Teoría Clásica.pptx

    7/8

    "rincipios administrativos12. *stabilidad del personal:  De#e ha#er una razona#le permanencia de unapersona en su  car%o"

    13. ,niciativa:  Capacidad de $isualizar un plan y ase%urar su20ito"

    14. *sp-ritu de e+uipo:  /a armonía y la uni!n de personas es $ital para laor%anizaci!n"

  • 8/18/2019 Teoría Clásica.pptx

    8/8

    ritica de la teoría clsica• Enfo!ue simplificado de la organi%ación formal$ todoslos demás autores clásicos conci#en la or%anizaci!nen t2rminos l!%icos. rí%idos y formales. sin

    considerar su contenido psicol!%ico y social con lade#ida importancia"

    • usencia del Tra&ao experimental$ los autores de lateoría clásica fundamentan sus conceptos en lao#ser$aci!n. y sentido com)n" Su m2todo eraempírico y concreto. #asado en la e0perienciadirecta" De(ando de un lado la compro#aci!ncientí&ca para las a&rmaciones de las teorías"

    • Teoría de la m!uina$ los autores modernosdenominan la teoría clásica como teoría de lamá'uina. por el hecho de esta#lecer 'ue endeterminadas acciones y causas ocurrirándeterminados efectos o consecuencias dentro deal%una correlaci!n razona#le""