teoria

24
La Pizarra Digital [email protected]

Upload: pprofesor7

Post on 06-Jul-2015

86 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria

La Pizarra Digital

[email protected]

Page 2: Teoria

CONCEPTOLlamamos Pizarra Digital a la pantalla

interactiva desde la que se maneja un ordenador

• La PDi tiene la ventaja que se escribe directamente sobre la propia pizarra, de la misma forma que se hace sobre cualquier pizarra convencional, lo que la hace especialmente sencilla de utilizar por un profesor desde el primer minuto.

Page 3: Teoria

TIPOS

• PDi (Pizarra Digital Interactiva de gran formato)

Page 4: Teoria

TIPOS

• PDiP (Pizarra Digital Interactiva Portátil)

Page 5: Teoria

ElectromagnéticaSe utiliza un lápiz especial como puntero, combinado con una malla contenida en toda la superficie de proyección. Dicha malla detecta la señal del lápiz en toda la pantalla con muy alta precisión y envía un mensaje al ordenador cuando se pulsa la con la punta del lápiz. Esta detección del campo electromagnético emitido por el puntero permite la localización del punto señalado. Tecnología utilizada por Numonics e Interwrite (PRECIO: 1700-2000 €). Y por Promethean

TECNOLOGÍAS UTILIZADAS

Page 6: Teoria

Ejemplos de PDI electromagnéticas

Promethean: Es una PDI, que cuenta con un tablero duro de melanina y tiene una rejilla de metal de cobre metida en su interior, a partir del uso de un lápiz inductivo reconoce la señal y la envía al ordenador. Al hacerlo sobre una imagen proyectada nos proporciona la interactividad. Es imprescindible calibrarla previamente.

Más precisión y resistencia.

Más caras

Page 7: Teoria

Interwrite: Es una PDI electromagnética, sobre la cual, al actuar con un bolígrafo digital, comunica las acciones que se producen al ordenador. Al igual que la anterior esto se produce sobre una imagen proyectada, por lo que es imprescindible calibrarla. Es muy similar a la anterior.

Más precisión y resistencia.

Más caras

Ejemplos de PDI electromagnéticas

Page 8: Teoria

El marcador emite una señal infraroja pura al entrar en contacto con la superficie. Un receptor ubicado a cierta distancia, traduce la ubicación del punto (o los puntos) infrarojos a coordenadas cartesianas, las que son usadas para ubicar el mouse (o las señales TUIO en el caso de multitouch). Esta tecnología no requiere pegar sensores especiales, ni soportes o superficies sensibles. Tampoco limita el área de proyección pudiendo ser incluso de varios metros cuadrados. Tecnología usada por LiveTouch

Infrarroja

TECNOLOGÍAS UTILIZADAS

Page 9: Teoria

Ultrasonidos–InfrarojaCuando el marcador entra en contacto con la superficie de la pizarra, este envía simultáneamente una señal ultrasónica y otra de tipo infrarrojo para el sincronismo. Dos receptores que se colocan en dos lados de la superficie de proyección reciben las señales y calculan la posición del puntero, para proyectar en ese punto lo que envía el puntero. Esta tecnología permite que las pizarras sean de cualquier material (siempre y cuando sea blanca y lisa para una correcta proyección). Tecnología utilizada por eBeamMIMIO (PRECIO: 700-800 €)

TECNOLOGÍAS UTILIZADAS

Page 10: Teoria

E-beam: está basada en un dispositivo que combina ultrasonidos e infrarrojos. El sistema está alojado en un pequeño receptor que se adhiere a una esquina de cualquier pizarra blanca convencional y la convierte en una Pizarra Digital Interactiva con la que nos comunicaríamos a través de un lápiz.

Mucho más económica y fácil de trasladar.

Se descalibra con facilidad

Ejemplos de PDI infrarojas

Page 11: Teoria

El panel de la pizarra está formado por dos capas separadas, la exterior es deformable al tacto. la presión aplicada facilita el contacto entre las láminas exteriores y interiores, provocando una variación de la resistencia eléctrica, y nos permite localizar el punto señalado. Tecnología utilizada por TeamBoard (PRECIO: 2000 €) Polyvision y Smart Board

Resistiva

TECNOLOGÍAS UTILIZADAS

Page 12: Teoria

Smartboard: Se trata de una PDI táctil, la pizarra responde a la presión, de forma que allí donde actuamos, se produce la respuesta del ordenador, es decir, somos nosotros los que funcionamos como ratón, interactuando con el ordenador sin necesidad de más elementos.

Ideal sobre todo en los primeros ciclos y etapas.

Es un poco más delicada al ser táctil.

Ejemplos de PDI resistivas

Page 13: Teoria

Teamboard: Pizarra Digital Interactiva Táctil, es decir que funciona a través de la presión que realizamos sobre ella. La comercializan como tres pizarras a la vez, ya que su superficie es proyectable y se puede escribir sobre ella y borrar en seco.

Ideal en primeros ciclos y etapas. Se muestra muy resistente ofreciendo largas garantías

Ejemplos de PDI resistivas

Page 14: Teoria

TIPOS DE PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA:

Mando Wii: Pizarra Digital Interactiva de bajo coste. En realidad nesesitamos de unas cuantas adaptaciones para hacer funcionar este recurso pero es mucho más barato que los anteriores y lo podemos hacer nosotros.

Ver enlace

Ideal sobre todo por su bajo precio.

Tiene un uso más complejo, al ser a distancia

Page 15: Teoria

COMPARATIVATeamboard Smart e-beam Interwrite

Precisión EXCELENTE NORMAL NORMAL EXCELENTE

Software propio EXCELENTE EXCELENTE BUENO BUENO

Herramientas flotantes BUENO BUENO EXCELENTE NORMAL

Facilidad de manejo BUENO EXCELENTE BUENO BUENO

Compatibilidad con otro software

BUENO BUENO BUENO BUENO

Resistencia bolis EXCELENTE EXCELENTE BUENO BUENO

Facilidad de instalación NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL

Page 16: Teoria

FUNCIONAMIENTO

• La Pizarra Digital nos permite interactuar sobre la propia pantalla a modo de ratón, teclado, escritura manual, editor de textos, dibujos, imágenes, vídeo, sonidos, navegador...

Page 17: Teoria

VENTAJAS DEL USO DE LA PDI• Muestra todo tipo de aplicaciones que tiene el ordenador y

permite controlarlas sobre la propia pizarra.• Su software nos permite crear actividades multimedia muy

creativas y diferentes.• Aunque requiere una formación inicial, su uso es sencillo.

Page 18: Teoria

VENTAJAS DEL USO DE LA PDI EN EL AULA• Recurso flexible y adaptable a diferentes estrategias docentes: • El recurso se acomoda a diferentes modos de enseñanza, reforzándolas estrategias de

enseñanza con la clase completa, pero sirviendo como adecuada combinación con el trabajo individual y grupal de los estudiantes.

• La pizarra interactiva es un instrumento perfecto para el educador constructivista ya que es un dispositivo que favorece el pensamiento crítico de los alumnos. El uso creativo de la pizarra sólo está limitado por la imaginación del docente y de los alumnos.

• La pizarra fomenta la flexibilidad y la espontaneidad de los docentes, ya que estos pueden realizar anotaciones directamente en los recursos web utilizando marcadores de diferentes colores.

• La pizarra interactiva es un excelente recurso para su utilización en sistemas de videoconferencia, favoreciendo el aprendizaje colaborativo a través de herramientas de comunicación:

• La pizarra interactiva es un recurso que despierta el interés de los profesores a utilizar nuevas estrategias pedagógicas y a utilizar más intensamente las TIC, animando al desarrollo profesional.

• El docente se enfrenta a una tecnología sencilla, especialmente si se la compara con el hecho de utilizar ordenadores para toda la clase.

Page 19: Teoria

VENTAJAS DEL USO DE LA PDI EN EL AULAInterés por la innovación y el desarrollo profesional: • La pizarra interactiva favorece del interés de los docentes por la

innovación y al desarrollo profesional y hacia el cambio pedagógico que puede suponer la utilización de una tecnología que inicialmente encaja con los modelos tradicionales, y que resulta fácil al uso.

• El profesor se puede concentrar más en observar a sus alumnos y atender sus preguntas (no está mirando la pantalla del ordenador)

• Aumenta la motivación del profesor: dispone de más recursos, obtiene una respuesta positiva de los estudiantes...

• El profesor puede preparar clases mucho más atractivas y documentadas. Los materiales que vaya creando los puede ir adaptando y reutilizar cada año.

Page 20: Teoria

VENTAJAS DEL USO DE LA PDI EN EL AULAAhorro de tiempo: • La pizarra ofrece al docente la posibilidad de grabación,

impresión y reutilización de la clase reduciendo así el esfuerzo invertido y facilitando la revisión de lo impartido.

• Generalmente, el software asociado a la pizarra posibilita el acceso a gráficos, diagramas y plantillas, lo que permiten preparar las clases de forma más sencilla y eficiente, guardarlas y reutilizarlas.

• Reutilización de clases ya preparadas.

Page 21: Teoria

BENEFICIOS PARA LOS ALUMNOSAumento de la motivación y del aprendizaje: • Incremento de la motivación e interés de los alumnos gracias a la

posibilidad de disfrutar de clases más llamativas llenas de color en las que se favorece el trabajo colaborativo, los debates y la presentación de trabajos de forma vistosa a sus compañeros, favoreciendo la auto confianza y el desarrollo de habilidades sociales.

• La utilización de pizarras digitales facilita la comprensión, especialmente en el caso de conceptos complejos dada la potencia para reforzar las explicaciones utilizando vídeos, simulaciones e imágenes con las que es posible interaccionar.

• Los alumnos pueden repasar los conceptos dado que la clase o parte de las explicaciones han podido ser enviadas por correo a los alumnos por parte del docente.

Page 22: Teoria

BENEFICIOS PARA LOS ALUMNOSAcercamiento de las TIC a alumnos con discapacidad: • Los estudiantes con dificultades visuales se beneficiarán de la posibilidad

del aumento del tamaño de los textos e imágenes, así como de las posibilidades de manipular objetos y símbolos.

• Los alumnos con problemas de audición se verán favorecidos gracias a la posibilidad de utilización de presentaciones visuales o del uso del lenguaje de signos de forma simultánea.

• Los estudiantes con otros tipos de necesidades educativas especiales, tales como alumnos con problemas severos de comportamiento y de atención, se verán favorecidos por disponer de una superficie interactiva de gran tamaño sensible a un lápiz electrónico o incluso al dedo (en el caso de la pizarra táctil).

Page 23: Teoria

INCONVENIENTES DEL USO DE LA PDI

• Se crean sombras y la luz del proyector puede incomodar.• Es necesaria una predisposición al cambio por parte del

profesorado.• Pueden surgir problemas técnicos y de conexión.• Su mal uso puede causar monotonía.• La DPI y el proyector resultan caros.• Hay que formar inicialmente a los alumnos para su correcto

uso y mantenimiento en el aula: normas de trabajo.

Page 24: Teoria

CONSEJOS DE MANTENIMIENTO• Para una correcta proyección tenga en cuenta los consejos descritos en el manual del

proyector multimedia.

• Recuerde que, cada vez que desplace la Pizarra o el proyector multimedia, es necesario volver a realizar el proceso de calibración.

• El empleo de bluetooth le permitirá la comunicación con la pizarra sin cables. Si observa problemas en el uso de esta tecnología, recuerde que siempre puede utilizar un sencillo cable USB en su lugar.

• No utilice rotuladores indelebles sobre la pizarra.

• Limpie la pizarra con productos no abrasivos.• Los accesorios de la pizarra digital (bolígrafos y marcadores) requieren el uso de pilas

eléctricas. Disponga un juego de repuesto.

• El empleo correcto de las herramientas de grabación del software InterWrite le permitirá crear y modificar contenidos para sus clases de una forma muy cómoda.

• Realice de forma habitual copias de seguridad de los contenidos didácticos creados.