tema 9 errores instrumentales y su rectificacion

4
ERRORES INSTRUMENTALES Y SU RECTIFICACION TEMA 9 ERRORES INSTRUMENTALES Y SU RECTIFICACION El teodolito tiene los siguientes ejes: VV= Eje Vertical (ss) HH= Eje horizontal (kk) OF=Eje de Colimación (zz) VV debe encontrarse completamentevertical, lo que se consigue con lanivelación general mediante los tornillos calantes. Si el instrumento no cumple con este requisito se produce el error de calaje. OF Eje de Colimación, debe ser perpendicular al eje horizontal HH, caso contrario se producirá el error de colimacion. HH Eje horizontal, debe estar igualmente perpendicular al eje VV, caso contrario se producirá el error de inclinación. ERROR DE CALAJE

Upload: kenneth-jones

Post on 13-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

un guia comodo para aquel usuario insaciable.

TRANSCRIPT

ERRORES INSTRUMENTALES Y SURECTIFICACIONTEMA 9

ERRORES INSTRUMENTALES Y SURECTIFICACIONEl teodolito tiene los siguientes ejes:VV= Eje Vertical (ss)HH= Eje horizontal (kk)OF=Eje de Colimacin (zz)

VV debe encontrarse completamentevertical, lo que se consigue con lanivelacin general mediante los tornillos calantes. Si el instrumento no cumple con este requisito se produce el error de calaje.OF Eje de Colimacin, debe ser perpendicular al eje horizontal HH, caso contrario se producir el error de colimacion.HH Eje horizontal, debe estar igualmente perpendicular al eje VV, caso contrario se producir el error de inclinacin.

ERROR DE CALAJESe presenta cuando el eje vertical VV no se encuentra en su posicion correcta, es decir, no esta vertical . Esto es debido a una mala mnivelacion del instrumento.Por este motivo, al medir angulos horizontales o verticales estos tendrn pequeos errores, que no se pueden eliminar, incluso promediando observaciones con el anteojo directo o invertido.

ERROR DE COLIMACIONEste error angular se presenta cuando el eje de colimacin no forma ngulo recto con el eje horizontal del instrumento.Se puede comprobar este error por diversos mtodos, entre ellos el mas conocido y el mas fcil de realizar es, alineando tres puntos.a) Se elige un terreno prcticamente plano.b) Se instala el teodolito en un punto B, desde el cual se alinea cuidadosamente dos puntos sobre las estacas I y F.c) Se instala el instrumento en el punto I se visa al punto B, y dando vuelta de campana se enfoca el punto F.d) Si el enfoque al punto F es perfecto, es decir, si la visual pasa por el indicado punto, significa que el instrumento no tiene error de colimacin. Por el contrario, si enfoca otro punto F` significa que hay error de colimacin.e) La correccin se efecta moviendo el retculo hasta que se logre enfocar el punto medio M.f) Lo anterior se justifica porque, al dar vuelta de campana la visual girara al rededor del eje horizontal, como bisectriz del ngulo de error, resultando este el doble del error angular de colimacin.g) Este error puede causar desplazamientos sensibles en las alineaciones, se puede eliminar haciendo observaciones con el anteojo directo e invertido.

ERROR DE INCLINACIONEste error angular se presenta cuando el eje horizontal del instrumento no es perpendicular al eje vertical, hacindose mas sensible, al igual que el casoanterior, cuando se hacen observaciones a puntos elevados.Puede descubrirse este error de diversas maneras, siendo la mas recomendable la que se basa en la observacin de un punto elevado y alejado, que consiste en:a) Se elije, por ejemplo, la terraza de un edificio desde la cual se pueda hacer la observacin respectiva.b) Instalando y nivelando el instrumento en el punto A, se observa un punto alejado fcilmente identificable que podra estar localizado.c) Acto seguido, se baja el anteojo cuidadosamente hasta enfocar una regla graduada y colocada en forma transversal a la visual, hacindose la primera lectura.d) Dando vuelta de campana, se vuelve a enfocar el punto alejado elegido, y nuevamente se enfoca la regla graduada cercana , realizando la segunda lectura graduada en la regla.e) Si esta ultima lectura coincide con la primera significa que el instrumento no tiene error de inclinacin. Por el contrario, si las lecturas son diferentes habr un error de inclinacin en el teodolito.f) La correccion se efectua moviendo elk descanso del eje horizontal hasta que con el hilo vertical se observe una lectura promedio de las dos anterioresEstas correcciones, y otras, en los primeros modelos podran ser realizados por el ingeniero, sin recurrir a un gabinete o laboratorio especial, debido a las caractersticas de los instrumentos que tenan a la vista todos los tornillos pequeos de correccinEn los modelos modernos, no es posible poder realizar estas operaciones, tenindose que recurrir a laboratorios especializados de entidades como I.G.M. o de casas comerciales importadoras.