tema 7

9
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA Facultad: Ciencias de la Ingeniería Carrera de ingeniería en petróleo Grupo # 7 Tema: Óxidos Nombre de los estudiantes: García Vera Richard Vicente Magallanes Borbor Diana Carolina Pilay Quirumbay Yessenia Yadira Tircio Castillo David Geovanny Nombre del profesor: Ing. Carlos Malavé

Upload: carlos-malave

Post on 17-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Oxidos

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA

Facultad: Ciencias de la Ingeniería

Carrera de ingeniería en petróleo

Grupo # 7

Tema:

Óxidos

Nombre de los estudiantes:

García Vera Richard Vicente

Magallanes Borbor Diana Carolina

Pilay Quirumbay Yessenia Yadira

Tircio Castillo David Geovanny

Nombre del profesor:

Ing. Carlos Malavé

2013 – 2014

ÓXIDOS

Un Óxido es un compuesto inorgánico que se forma al unir algún elemento químico con Oxígeno. Los óxidos se clasifican en dos grupos: Óxidos Básicos y Óxidos Ácidos.

Un óxido es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxígeno (el cual, normalmente, presenta un estado de oxidación -2), y otros elementos. Existe una gran variedad de óxidos, los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, a temperatura ambiente. Casi todos los elementos forman combinaciones estables con oxígeno y muchos en varios estados de oxidación. Debido a esta gran variedad las propiedades son muy diversas y las características del enlace varían desde el típico sólido iónico hasta los enlaces covalentes.

Óxido básico:

Un Óxido es básico si el elemento químico que se junta con el oxígeno es un metal.

Metal + Oxígeno = Óxido Básico

Los óxidos básicos se forman por reacción del oxígeno con los metales. Como el oxígeno es muy electronegativo y los metales son electropositivos, la unión es iónica.

Qué diferencia existe entre número de oxidación y valencia

La valencia son los electrones que ese átomo pone en juego en un enlace. Son los electrones que se ganan, pierden o comparten. La valencia a diferencia del número de oxidación, no tiene signo.

El número de oxidación tiene signo porque considera a las uniones como iónicas por lo tanto es positivo si el átomo pierde electrones o los comparte con un átomo que tenga tendencia a ganarlos ( más electronegativo). Es negativo si el átomo gana electrones o los comparte con otro que tenga menor electronegatividad.

Ejemplo:

Los dos átomos (calcio y oxígeno) tienen valencia 2, pero el número de oxidación del calcio es +2 (pierde electrones) y el del oxígeno -2 (gana 2 electrones).

Si se cruzan los números de oxidación y se simplifica siempre que se pueda, se obtiene: CaO

Nomenclatura

La nomenclatura antigua: daba las terminaciones oso (menor valencia) e ico (mayor valencia) siempre que fuera necesario. Así por ejemplo los óxidos de hierro:

FeO : óxido ferroso

Fe2O3: óxido férrico

Numerales de Stock

Se nombran con la palabra óxido de ... seguido del nombre del metal aclarando con números romanos entre paréntesis el número de oxidación siempre que fuera necesario.

Óxido de hierro (II)

Óxido de hierro (III)

La nomenclatura sistemática es la recomendada por la IUPAC:

Se utilizan prefijos para indicar la cantidad de átomos de cada tipo.

FeO: monóxido de hierro

Fe2O3: trióxido de dihierro

Óxido ácido:

Un Óxido es Ácido si el elemento químico que se junta con el oxígeno es un no metal.

No metal + Oxígeno = Óxido Ácido

Se forman por reacción de los no metales con el oxígeno. Debido a que la diferencia de electronegatividad es baja, las uniones son covalentes.

Los óxidos son Compuestos binarios:

Son aquellos compuestos químicos cuyas moléculas se hayan constituidas por átomos de dos elementos diferentes.

Para plantear las reacciones debe tenerse en cuenta la atomicidad de las moléculas:

Oxígeno, cloro, yodo, bromo, nitrógeno: moléculas di-atómicas (Cl2, I2, Br2, N2)

Carbono: monoatómica

Fósforo: tetra-atómica (P4)

Azufre: octa-atómica (S8)

Para obtener la fórmula rápidamente sin plantear la reacción se aplica la misma regla que para los óxidos básicos: se cruzan los números de oxidación y se simplifica siempre que fuera posible.

Nomenclatura:

Antigua: diferencia entre óxidos básicos y ácidos. A éstos últimos los nombra como anhídridos. Se halla en desuso. También se los nombra como óxidos con los sufijos oso (menor número de oxidación) e ico (mayor número de oxidación) y si fuera necesario se utilizan los prefijos hipo y per.

Numerales de Stock: Se los nombra como óxidos de… seguidos del nombre del elemento y entre paréntesis y en números romanos el número de oxidación siempre que tuviera más de uno.

N2O3 : óxido de nitrógeno (III)

Sistemática: es la propuesta por la IUPAC. No diferencia entra óxidos ácidos y básicos. Se utilizan prefijos para indicar cuántos átomos de cada clase se tienen.

Ejemplos:

Anhídrido hipobromoso

Br + O-2 = Br2O

Anhídrido perclórico

Cl7 + O-2 = Cl2O7

Óxido de sodio

Na + O-2 = Na2O

Oxido de calcio

Ca2 + O-2 = Ca2O2 = CaO

Tabla de los No metales

No MetalesHalógenos -1 Anfígenos -2 Nitrogenoides -3 Carbonoides -4

Flúor FCloro ClBromo BrYodo IÁstato At

Oxígeno OAzufre SSelenio SeTeluro Te

Nitrógeno NArsénico AsAntimonio SbFosforo P

Carbono CSilicio SiGermanio Ge

Hipo oso (+1) Hipo oso (+1)Oso (+3) Oso (+4) Oso (+3)Ico (+5) Ico (+6) Ico (+5) Ico (+4)Per ico (+7) Per ico (+7)

Metales de valencia fijaMonovalente +1 Divalente +2 Trivalente +3 Tetravalente +4 Hexavalente +6

Litio LiSodio NaPotasio KRubidio RbCesio CsFrancio FrRadical Amonio (NH4)Plata Ag

Calcio CaEstroncio SrCadmio CdZinc ZnMagnesio MgRadio RaBario BaBerilio Be

Aluminio AlBismuto BiGalio GaEscandio SeIndio InHolmio HoLutecio Lu

Paladio PdRutenio RuOsmio OsIridio IrZirconio Zr

Uranio UMolibdeno MoWolframio W

Metales de valencia VariableMonoDivalente

+1 +2MonoTrivalente

+1 +3DiTrivalente +2

+3Di Tetravalente

+2 +4TriTetravalente

+3 +4TriPentavalente

+3 +5Cobre CuMercurio Hg

Oro AuTalio Tl

Hierro FeManganeso MnCobalto CoCromo CrNíquel Ni

Estaño SnPlatino PtPlomo Pb

Cerio CePraseodimio Pr

Vanadio VTantalio TaNiobio Nb