tema 3 la vida consagrada en la iglesia

Upload: miguel-angel-hernancez-vargas

Post on 07-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Temas Cuaresmales 2015

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Tema 3 La vida consagrada en la Iglesia

OracinHemosentrado alserviciodeunavidaderectitud,purezaysantidadparaestarconsagradosaDios,comosupuebloescogido.

SomosinciensoquesequemaanteeltronodenuestroDiosenadoracin;antetupresencia,Seor,venimoshoyaofrecertetodanuestravida.

ElreinoqueDiosnosdaperduraparasiempre,participamosdeldesfilevictoriosodeJesucristo,Seor,Hijo/amadodelPadre.

ElamordelSeorgobiernanuestrasvidas,notenemosraznporqudesfallecerpuesCristoesquiennossostienellenndonosdesuEspritu.

Experiencia Humana

A travs de dibujos, compartan lo que saben, conocen o han odo hablar sobre la vida consagrada. A travs de una representacin, cual es la misin que los consagrados realizan dentro de la iglesia y como lo realizan.En un cartel escribir las caractersticas o cualidades de una persona consagrada.Equipo 1Compartir de manera libre, las diferentes formas de vida consagrada que existen dentro de la iglesia.Equipo 2Equipo 3Equipo 4Iluminacin Documento Vida ConsagradaTodos los fieles en virtud de su regeneracin en Cristo, participan de una dignidad comn, todos son llamados a la santidad, todos cooperan a la edificacin del nico cuerpo de Cristo, cada uno segn su propia vocacin y el don recibido del Espritu.(Cf. Rm 12, 38) Y aunque todos en la iglesia son consagrados en el bautismo y en la confirmacin; el ministerio ordenado y la vida consagrad suponen una vocacin distinta y una forma especifica de consagracin, en razn de una misin peculiar

La vida consagrada en la misin de la iglesiaA lo largo de los siglos nunca han faltado hombres y mujeres que, dciles a la llamada del padre y a la mocin del Espritu, han elegido este camino de especial seguimiento de Cristo, para dedicarse a l con corazn indiviso.Profesin de los consejos evanglicos: castidad, pobreza y obediencia.La profesin de los votos, es lo que distingue a la vida consagrada de las otras vocaciones.

El sentido de los votos

La castidad Manifiesta la entrega a Dios con corazn indiviso y anima a una respuesta de amor total hacia Dios y hacia los hermanos.

La pobrezaManifiesta que Dios es la nica riqueza verdadera del hombre.La obediencia Manifiesta la belleza liberadora de una dependencia filiar y no servil, rica en sentido de responsabilidad y animada por la confianza.Diferentes formas de vida consagradaSociedades de vida apostlicaApostolado marcado por cada una de sus constitucionesVida fraterna en comnAspiracin de la caridad mediante la observancia de la regla o constitucin

La iglesia entiende por el mundo toda la serie de actividades propias de una persona laica, es decir, de una persona que no se consagra a Dios dentro de un instituto de vida religiosa.Hacen los tres votos de pobreza, castidad y obedienciaSe dedican a las obras de apostolado indicadas por el propio institutos

Los Institutos SecularesLa palabra secular se refiere a la persona que vive en el siglo es decir, que viven en el mundo.Estas mujeres se dedican a la oracin, la penitencia, el servicio a los hermanos y el trabajo apostlico segn el estado y los carismas respectivos ofrecidos a cada una de ellas.

Su consagracin es laical, publica, solemne y perpetua.Este tipo de vida consagrada hunde sus races en los inicios del cristianismo.

El orden de vrgenes.Responde en obediencia filial al Obispo diocesano y a la congregacin para los institutos de vida consagrada y Sociedades de vida apostlica.Su estilo de vida es muy peculiar: viven apartados completamente del mundo, en el silencio de la soledad, dedican su vida a la oracin asidua y a la penitencia de forma que buscan ser una constante alabanza a Dios y una intercesin por la salvacin del mundo.

La vida EremticaLos as llamados eremitas o anacoretas son personas que se consagran a Dios mediante los votos de pobreza, castidad y obediencia. La regulacin de este tipo de vida consagrada est consignada en el Cdigo de derecho cannico, nmero 603 y en el Catecismo de la Iglesia Catlica en los nmeros 920 y 921.Se distinguen de las otras formas de vida por:La profesin publica de los consejos evanglicos(pobreza, castidad, obediencia)La vida fraterna llevada en comnEl aspecto cultural establecido mediante una regla o forma de vida estable y por el testimonio dado de la unin con cristo y su iglesia.La vida religiosa

Constituyen la forma mas conocida de la vida consagrada en la iglesia Catlica.

A ejemplo de Cristo, contribuyen a la renovacin del mundo.

Sus testimonio ayuda a toda la Iglesia a recordar que en primer lugar esta el servicio gratuito a Dios, hecho posible por la gracia de Cristo.

La vida consagrada en nuestra DicesisLos Religiosos Carmelitas llegaron a Celaya en 1547Los Franciscanos en 1549Los Agustinos en 1609Los Junianos en 1623Los Mercedarios en 1742Y los padres del oratorio de san Felipe Neri en 1753

El Ao de la Vida Consagrada no slo afecta a las personas consagradas, sino a toda la Iglesia. Me dirijo, pues, atodo el pueblo cristiano, para que tome conciencia cada vez ms del don de tantos consagrados y consagradas. Invito a todos a unirse en torno a las personas consagradas, a alegrarse con ellas, a compartir sus dificultades, a colaborar con ellas en la medida de lo posible, para la realizacin de su ministerio y sus obras, que son tambin las de toda la Iglesia. Hacedles sentir el afecto y el calor de todo el pueblo cristiano.(Carta apostlica del papa francisco con ocasin del ao de la vida consagrada parte III nm. 2)

Las vocaciones, un desafo que nos implica a todos como iglesia.

CELEBRACIONFecunda y dinamiza la vida consagrada.

Te pedimos padre bueno, para que todos los consagrados sigan siendo para el mundo un signo visible y creble de tu presencia hermana y cercana.Te pedimos padre bueno, que ayudes y confortes a aquellos de tus hijos e hijas consagrados, que en este camino se siente cansado o en crisis, para que animados por tu espritu continen sin desmayar en su vocacin.Te pedimos padre bueno, sigas suscitando en tu iglesia vocaciones a la vida consagrada; despierta en los jvenes el deseo de consagrar sus vidas a ti, en servicio de tu reino.Te pedimos padre bueno, para que todos nosotros, con tu gracia, respondamos con generosidad y entrega a la vocacin que nos confas.Gracias padre de amor, por el Papa Francisco, por su vocacin de consagrado, porque con su entrega y sencillez nos ensea a todos a vivir nuestra vocacin de hijos tuyos y hermanos entre nosotros.Gracias padre por el don de la vida consagrada.Gracias padre de amor, por tantos hombres y mujeres valientes que actualmente consagran su vida al servicio de los hermanos en situaciones precarias y olvidadas de la justicia social y que son signo de esperanza para estos hermanos nuestros.Gracias padre de amor por tantos y tantas consagradas que se dedican a la evangelizacin y catequesis, a la educacin en la fe; a los enfermos y ancianos, a jvenes y nios. Por todos aquellos que te sirven en los campos y en las periferias de las grandes ciudades y de la vida.Gracias padre de amor por todos los y las consagradas presentes en nuestra dicesis de Celaya, que con sus diferentes carismas enriquecen y dan vida a nuestra iglesia local.

Yo ofrezco mis oraciones y mis acciones cotidianas por la vida consagrada