tema 3- 1º bachillerato.ppt

8
T  EMA 3 ¿QUIÉN   DICE  QUÉ ?: INTENCIÓN  Y  FUNCIONES COMUNICATIVAS. L  A  ESTRUCTURA  DE LA  PALABRA . 

Upload: alfredomongeolmeda

Post on 09-Oct-2015

562 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • TEMA 3QUIN DICE QU?: INTENCIN Y FUNCIONES COMUNICATIVAS. LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA.

  • La intencin comunicativa.Las funciones comunicativas.La estructura de la palabraCONTENIDOS

  • La intencin comunicativa.La intencin comunicativa es el propsito, la meta o finalidad que quiere conseguir, por medio de su discurso, elparticipantede un acto comunicativo. La intencin modela el discurso del emisor, puesto que sus actos lingsticos irn encaminados a lograr el propsito que persigue (aunque sea de forma inconsciente), a la vez que tambin influye en la interpretacin del receptor.El estudio de la intencin comunicativa como factor que interviene decisivamente en la comunicacin humana tiene su origen en la teora de losactos de habla, propuesta en primer lugar por el filsofo britnico J. L. Austin y desarrollada ms tarde por el tambin filsofo J. Searle. Segn esta teora, comunicarse es una forma de actividad, de modo que los diversos tipos de actos de habla posibles (por ejemplo,asegurar, pedir, explicar...) responden a intenciones distintas (convencer, obtener algo, dar informacin...). En otros trminos, la comunicacin humana tiene como objetivo fundamental el conseguir determinados fines por medio del uso de la lengua.

  • La importancia que la intencin tiene en la comunicacin humana, no obstante, no puede comprenderse de una manera cabal atendiendo nicamente al emisor del enunciado, sino que debe tomarse en consideracin tambin el papel que desempea el receptor. ste, efectivamente, participa de una manera activa en la construccin delsignificado discursivo, puesto que presupone que el emisor haceuso de la lenguacon un fin determinado, e interpreta el discurso del emisor en funcin de la hiptesis que hace sobre cul es esta intencin. Las presuposiciones del receptor constituyen un mecanismo fundamental en el proceso deinferenciaque permite resolver lasimplicaturas conversacionales. Por ejemplo, ante una pregunta como[Tienes hora?]el receptor debe interpretar que quien formula la pregunta no slo est interesado en saber si lleva un reloj a la hora, sino que infiere que la intencin del emisor es conocer la hora.Actividad 1: Explicar las implicaturas de la imagen

  • 2. Las funciones comunicativas.

  • 3. La estructura de la palabra.

  • IVA UGTPSOE ACNURPIN PIBCIACCOOESOFMIONGDEPConcurso de siglas y acrnimos:IESTICOVNIAVEPPOMSONUDGTONCEOTANINRICD