tema 2 pequeñas comunidades la iglesia

2
 5. Av isos (Si los hay) 6. Canto: “Juntos Como Hermanos…” 7. Oración Final: (puede ser espontánea) Dios de bondad, te pedimos por la Iglesia y por el Santo Padre, para que con su mensaje de amor llegue al corazn de todos los !ombres y por "l, encuentren la seguridad de la esperanza, la #ortaleza de la #e y el gozo del amor$ Por Jesucristo nuestro Se%or$ &men 8. Acto de Paz “La paz del Seño r “! con tu "sp#ritu PEQUEÑAS COMUNIDADES. “COMUNIDADES DE E!. PA""OQUIA SAN#O DOMIN$O DE $U%MAN. SAN &ICEN#E' E SA&ADO". #EMA : A I$ESIA *. Canto: ”& edi#icar la iglesia…” . O+a,i-n: 'l Cr ed o o un mist er io del Sant o (osario . #/ 0a: Eva n1/lio s /12n San M at/o *6' *34 * aho+a yo t/ 7i1o: #2 /+/s P/7+o (o s/a Pi/7+a)' y so8+/ /sta 9i/7+a /7ii,a+; 0i I1l/sia< los 9o7/+/s 7/ la 0=/+t/ >a0?s la 9o7+?n v/n,/+. o t/ 7a+; las llav/s 7/l "/ino 7/ los Ci/los: lo @=/ at/s /n la ti/++a @=/7a+? ata7o /n /l Ci/lo' y lo @=/ 7/sat/s /n la ti/++a @=/7a+? 7/sata7o /n /l Ci/lo!. (Pala8+a 7/l S/o+)

Upload: ernesto-carrillo

Post on 05-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pequeñas comunidades

TRANSCRIPT

PEQUEAS COMUNIDADES

5. Avisos (Si los hay)

6. Canto: Juntos Como Hermanos7. Oracin Final: (puede ser espontnea)

Dios de bondad, te pedimos por la Iglesia y por el Santo Padre, para que con su mensaje de amor llegue al corazn de todos los hombres y por l, encuentrenla seguridad de la esperanza, la fortaleza de la fe y el gozo del amor. Por Jesucristo nuestro Seor. Amen8. Acto de PazLa paz del Seor Y con tu Espritu

PEQUEAS COMUNIDADES.COMUNIDADES DE FE.PARROQUIA SANTO DOMINGO DE GUZMAN.SAN VICENTE, EL SALVADOR.

TEMA 2: LA IGLESIA

1. Canto: A edificar la iglesia2. Oracin: El Credo o un misterio del Santo Rosario3. Tema: Evangelio segn San Mateo 16, 18- 19

Y ahora yo te digo: T eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificar mi Iglesia; los poderes de la muerte jams la podrn vencer. Yo te dar las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedar atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedar desatado en el Cielo. (Palabra del Seor)Reflexin: De Qu nos habla la lectura del Evangelio?Qu me dice la lectura?Qu nos dice a nosotros como miembros de la Iglesia?

El catecismo de la iglesia catlica nos ilumina:

La palabra "catlica" significa "universal" en el sentido de "segn la totalidad" o "segn la integridad". La Iglesia es catlica en un doble sentido:

Es catlica porque Cristo est presente en ella. "All donde est Cristo Jess, est la Iglesia Catlica" (San Ignacio de Antioqua). En ella subsiste la plenitud del Cuerpo de Cristo unido a su Cabeza (Ef1, 22-23), lo que implica que ella recibe de l "la plenitud de los medios de salvacin" que l ha querido: confesin de fe recta y completa, vida sacramental ntegra y ministerio ordenado en la sucesin apostlica. La Iglesia, en este sentido fundamental, era catlica el da de Pentecosts y lo ser siempre hasta el da de la Parusa. (830)

De que nos habla el numeral 830 del Catecismo de la iglesia Catlica?

Ancdotas TESTIGA DE JEHOV POR 20 AOS

Estoy muy contenta de haber regresado y conocido a la Iglesia verdadera de Cristo. Mi nombre es Mara Isabel Gonzlez Blancas de la Dicesis de Atlacomulco, Estado de Mxico. Durante 20, aos fui testigo de Jehov. Y ahora soy Catlica. Por medio de la hermana Guadalupe Martnez Alcntara conoc el Movimiento Defensores de la Fe; ella imparti varios cursos de capacitacin por donde yo viva.

Fue entonces cuando o hablar deuna sola Iglesia fundada por Jesucristo,los temas que se impartieron me interesaron demasiado, comenc a investigar, por cuenta propia; en el transcurso del ao qued convencida de que la Iglesia Catlica es la nica fundada por Cristo por eso regrese a ella y recib todos los sacramentos el da 11 de junio de 1994. Ahora estoy muy contenta en la Iglesia y haber renunciado las doctrinas falsas de los Testigos de Jehov.

Por eso, ayudar a mis hermanos sinceros nacidos Testigos de Jehov y tambin a los que no lo fueron, pero que aun viven en la ignorancia, por las cuales las sectas fcilmente los engaan y les ensean a odiar especialmente a los catlicos (Fuente: www.mercaba.org) 4. CompromisoHagamos un compromiso personal en relacin al tema que hemos compartido!; Tambin, hagamos un compromiso comunitario!