tema 03 (la reproducción de las plantas)

17
NATURA 2 NATURA 2 1.1. La reproducción: sus tipos Hay dos modalidades de reproducción: sexual y asexual. Reproducción sexual. Tiene lugar por la unión de las células sexuales, los gametos, que proceden de un macho y una hembra. Reproducción asexual. Un organismo se divide y da origen a descendientes genéticamente idénticos al progenitor. 03

Upload: jgortiz

Post on 26-Jul-2015

1.705 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

1.1. La reproducción: sus tipos

• Hay dos modalidades de reproducción: sexual y asexual.

• Reproducción sexual. Tiene lugar por la unión de las células sexuales, los gametos, que proceden de un macho y una hembra.

• Reproducción asexual. Un organismo se divide y da origen a descendientes genéticamente idénticos al progenitor.

03

Page 2: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

1.2. Etapas de la reproducción sexual

• En la reproducción sexual se distinguen tres fases:

03

1.- Formación de gametos. Una célula se divide y forma células hijas, los gametos, con la mitad del número de cromosomas de la célula madre.

Page 3: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

1.2. Etapas de la reproducción sexual03

2.- La fecundación es la unión de los gametos, que origina una nueva célula llamada huevo o cigoto.

3.- Desarrollo del embrión. El huevo se divide sucesivamente y da lugar al embrión, que se desarrolla hasta formar un nuevo individuo diferente a sus padres.

Page 4: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

1.3. Tipos de reproducción asexual

• Existen distintas modalidades de reproducción asexual, en función de cómo se originan los nuevos organismos: bipartición, gemación, fragmentación y esporulación.

03

BIPARTICIÓN

GEMACIÓN

ESPORULACIÓN

Page 5: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

2.1. Modalidades de reproducción asexual

• La reproducción asexual es frecuente en las plantas, especialmente a partir de tallos, hojas o raíces.

• Las nuevas plantas que se forman son idénticas a las anteriores porque se han originado a partir de un fragmento de éstas o de una extensión de una anterior.

03

Page 6: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

El cultivo in vitro de una planta03

Page 7: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

3.1. El ciclo de vida de una planta

• En las plantas se alternan dos tipos de reproducción: esporofito y gametofito.

• El vegetal, que forman las esporas, se denomina esporofito.

• Su desarrollo origina el gametofito.

• En el gametofito se forman las células reproductoras, o gametos.

• Al unirse originan un cigoto, que forma el embrión.

• El embrión da lugar a un esporofito, y se repite el ciclo.

03

Page 8: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

3.1. El ciclo de vida de una planta (MUSGO)03

DESARROLLA

FORMA

SE UNEN

DA LUGAR

Page 9: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

3.2. La flor como estructura reproductora

• La flor es el órgano reproductor de las plantas más evolucionadas. Contiene y protege los gametos.

• Las flores están formadas por cuatro capas concéntricas, o verticilos, de hojas modificadas: el cáliz, la corola, los estambres y el pistilo.

03

CÁLIZ COROLA

ESTAMBRES PISTILO

Page 10: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

Estructura de una flor03

Page 11: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

4.1. El proceso de polinización

• La polinización es el proceso por el cual los granos de polen de los órganos masculinos llegan a la parte femenina de la misma flor.

• Si el polen cae en el estigma de la misma flor, se da la autopolinización. Si se deposita en otra flor, se produce una polinización cruzada.

03

AUTOPOLINIZACIÓN POLINIZACIÓN CRUZADA

Page 12: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

4.2. Los gametos se unen: fecundación

• Cuando el grano de polen llega al estigma de la flor, hay unas transformaciones que permiten a los gametos masculinos ir hacia el pistilo, el órgano sexual femenino.

• Si el grano de polen que se ha depositado en el estigma es el apropiado para aquella especie de flor, forma el tubo polínico, por el cual los gametos masculinos descienden hacia el ovario.

03

Page 13: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

4.2. Los gametos se unen: fecundación

En el interior del ovario, el tubo polínico se dirige hacia uno de los óvulos, donde se encuentra la oosfera o célula sexual femenina. La fusión de los gametos para formar un cigoto se denomina fecundación.

03

Page 14: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

5.1. El óvulo se transforma en semilla

• Cada óvulo fecundado contiene un cigoto que se divide para formar un embrión. Al cabo de unos días, en el embrión, se hacen visibles una raíz y un tallo incipientes, la radícula y la plúmula.

• El embrión contiene una o dos hojas de la semilla, los cotiledones, que almacenan nutrientes y que servirán de alimento al embrión durante la fase de crecimiento.

• El óvulo transformado, el embrión, junto a los cotiledones y la testa, forman la semilla.

03

Page 15: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

5.2. El ovario se transforma en fruto

• La pared del ovario acumula sustancias nutritivas y se transforma en un fruto.

• La pared se puede transformar en tejidos secos y leñosos que son la cáscara de ciertas semillas como nueces, avellanas, etc.

• Otras veces el tejido es carnoso como en la naranja, melón, etc.

• El fruto tiene dos finalidades: proteger las semillas y favorecer la dispersión de las semillas.

03

FRUTOS SECOS

FRUTOS CARNOSOS

Page 16: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

5.3. La germinación de las semillas

• La germinación de las semillas es el desarrollo del embrión para crear una nueva planta. Este proceso se da tras un período de latencia o reposo.

• Esta característica supone una adaptación de las semillas para sobrevivir cuando las condiciones ambientales no son favorables.

03

Page 17: Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)

NATURA 2NATURA 2

Cruzada (Tema 3)03