tejidos

104
TEJIDOS

Upload: facias-uncoma

Post on 04-Aug-2015

12.844 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tejidos

TEJIDOS

Page 2: Tejidos

CLASIFICACIÓNTejido epitelial.

Tejido conectivo.

Tejido muscular.

Tejido nervioso.

Page 3: Tejidos

UNIONES CELULARESUniones estrechas. Ej. Estomago, intestino,

vejiga.Uniones de adherencia. (glucoproteinas

transmembrana, cadherinas).Desmosomas. La diferencia con la anterior

es que se une a los microfilamentos. Ej. células de la epidermis y musculo cardiaco.

Hemidesmosoma. Une la membrana plasmática a la membrana.

Page 4: Tejidos

Uniones de hendidura o gap. Las proteínas de membrana conexinas forman túneles llenos de liquido, conexones. Se hallan separadas por espacios intercelulares estrechos. Ej. cristalino y la cornea.

Page 5: Tejidos
Page 6: Tejidos
Page 7: Tejidos

TEJIDO EPITELIAL

El tejido epitelial esta constituido por células dispuestas en capas continuas, de una forma

simple o estratificada.

Page 8: Tejidos
Page 9: Tejidos

CLASIFICACIÓN

Epitelio de cobertura y revestimiento. Ej. vasos sanguíneos, conductos y cavidades corporales, interior del sist. Respiratorio, digestivo, urinario

y reproductor.

Epitelio glandular. Ej. glándulas tiroides, suprarrenales y sudoríparas.

Page 10: Tejidos

EPITELIO DE COBERTURA

CLASIFICACIÓN1- Disposición celular en capas

Epitelio simple.Epitelio seudoestratificado.Epitelio estratificado

Page 11: Tejidos

2- Formas celulares.

a. Células pavimentosas, planas o escamosas.

b. Células cúbicas.c. Células cilíndrica o columnares.d. Células de transición.

Page 12: Tejidos
Page 13: Tejidos

EPITELIO PAVIMENTOSO O PLANO SIMPLE

LOCALIZACIÓN: CORAZÓN, VASOS SANGUINEOS, LINFATICOS, ALVEOLOS,CAPSULA DE BOWMAN,PERITONEO.

FUNCIÓN: FILTRACIÓN, OSMOSIS,DIFUSIÓN Y SECRECIÓN EN LAS SEROSAS.

Page 14: Tejidos
Page 15: Tejidos
Page 16: Tejidos

EPITELIO CUBICO SIMPLE

LOCALIZACIÓN: OVARIOS, CRISTALINO, TUBULOS RENALES, CONDUCTOS GLANDULARES DE LA TIROIDES Y EL PANCREAS.

FUNCIÓN: SECRECIÓN Y ABSORCIÓN.

Page 17: Tejidos
Page 18: Tejidos
Page 19: Tejidos

EPITELIO CILINDRICO SIMPLE

CLASIFICACIÓN: CILINDRICO SIMPLE NO CILIADO, CILIADO,SEUDOESTRATIFICADO.

LOCALIZACIÓN: TUBO DIGESTIVO, CONDUCTOS DE GLANDULAS Y LA VESICULA BILIAR.

FUNCIÓN: SECRECIÓN Y ABSORCIÓN

Page 20: Tejidos
Page 21: Tejidos
Page 22: Tejidos
Page 23: Tejidos

EPITELIO CILINDRICO SEUDOESTRATIFICADO

LOCALIZACIÓN: VIA AEREA SUPERIOR(CILIADO),

CONDUCTOS DE VARIAS GLANDULAS, EL EPIDIDIMO,

Y PARTE DE LA URETRA MASCULINA.(NO CILIADO).

FUNCIÓN: SECRECIÓN Y TRANSPORTE DEL MOCO MEDIANTE EL MOVIMIENTO CILIAR.

Page 24: Tejidos
Page 25: Tejidos

EPITELIO CILINDRICO SIMPLE CILIADO

LOCALIZACIÓN: TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR, TROMPAS UTERINAS, UTERO,ALGUNOS SENOS PARANASALES,EL CANAL CENTRAL DE LOS VENTRICULOS CEREBRALES Y LA MEDULA ESPINAL.

FUNCIÓN: TRANSPORTA EL MOCO.

Page 26: Tejidos

EPITELIO PAVIMENTOSO ESTRATIFICADO

LOCALIZACIÓN: CAPA SUPERFICIAL DE LA PIEL (QUERATINIZADA).

BOCA, ESOFAGO, PARTE DE LA EPIGLOTIS, PARTE DE LA FARINGE, VAGINA Y LENGUA.(NO QUERATINIZADA).

FUNCIÓN: PROTECCIÓN.

Page 27: Tejidos
Page 28: Tejidos
Page 29: Tejidos

EPITELIO CUBICO ESTRATIFICADO

LOCALIZACIÓN: CONDUCTOS DE LAS GLÁNDULAS SUDORIPARAS, GLANDULAS ESOFAGICAS Y PARTE DE LA URETRA MASCULINA.

FUNCIÓN: PROTECCIÓN,SECRECIÓN Y ABSORCIÓN LIMITIDA.

Page 30: Tejidos
Page 31: Tejidos

EPITELIO CILINDRICO ESTRATIFICADOLOCALIZACIÓN:PARTE DE LA

URETRA,MUCOSA ANAL,CONJUNTIVA DEL OJO Y CONDUCTOS EXCRETORES DE LAS GLANDULAS ESOFAGICAS.

FUNCIÓN: PROTECCIÓN Y SECRECIÓN.

Page 32: Tejidos

LOCALIZACIÓN:VEGIGA, PARTE DE LA URETRA Y URETERES.

FUNCIÓN: PERMITE LA DISTENSIÓN.

EPITELIO DE TRANSICIÓN

Page 33: Tejidos
Page 34: Tejidos
Page 35: Tejidos

GLANDULA

CUALQUIERA DE LOS NUMEROSOS ÓRGANOS DEL CUERPO COMPUESTOS DE CÉLULAS

ESPECIALIZADAS QUE SECRETAN O EXCRETAN SUSTANCIAS NO RELACIONADAS

CON SU METABOLISMO ORDINARIO.

SE CLASIFICAN EN ENDOCRINAS O EXOCRINAS.

Page 36: Tejidos

EPITELIO GLANDULARGLANDULAS ENDOCRINAS: LA SECRECIÓN “HORMONA” INGRESA EN EL

LIQUIDO INTERSTICIAL Y LUEGO DIFUNDE A LA SANGRE SIN PASAR A TRAVES DE CONDUCTOS.

GLANDULAS EXOCRINAS:SECRETAN SU PRODUCTO “MOCO, SUDOR,

CERA,ENZIMASALIVA”

Page 37: Tejidos

Clasificación según estructura de las glándulas exocrinas.

Unicelulares: ej. Caliciformes secretan moco.Multicelulares: ej. Sudoríparas, sebáceas y

salivales.

Las glándulas multicelulares se categorizan en:1- si sus conductos son ramificados o no

ramificados.2- forma de la porción secretora de la glándula,

simple, compuesta,tubulares, acinosas y tubuloacinosas.

Page 38: Tejidos

Clasificación1- Glándulas simples a- Tubular simple. b- Tubular simple

ramificada. c- Tubular simple en espiral. d- Acinosa simple. e- Acinosa simple

ramificada. 2- Glándulas compuestas a- Tubular compuesta. b- Acinosa compuesta. c- Tubuloacinosa compuesta

Page 39: Tejidos
Page 40: Tejidos

Clasificación funcional de las glándulas exocrinas

1- Glándulas merocrinas: su producto es sintetizado en los ribosomas adheridos al RE, elaboradas, sintetizadas y empaquetadas por el Ap. de Golgi y liberadas de la célula por exocitosis en vesículas secretorias. Ej. Páncreas y salivales.

2- Glándulas Apocrinas: acumulan su producto en la superficie apical de la célula de secreción, esa parte se desprende de la célula.

3- Glándulas holocrinas: acumulan el producto secretorio en el citosol. La célula madura, muere y se convierte en el producto secretorio.

Page 41: Tejidos
Page 42: Tejidos
Page 43: Tejidos
Page 44: Tejidos
Page 45: Tejidos
Page 46: Tejidos
Page 47: Tejidos
Page 48: Tejidos

TEJIDO TEGUMENTARIO

Page 49: Tejidos

PIEL

La piel es el órgano mas grande del cuerpo, representa el 16% del peso corporal total (5kg).

Espesor 0,5mm a 4mm.

La piel consta de 2 partes: -EPIDERMIS. - DERMIS.

Page 50: Tejidos
Page 51: Tejidos

FUNCIONES Regula la temperatura corporal Almacena sangre Protege al organismo del medio

externo Detecta las sensaciones

cutáneas Excreta y absorbe sustancias Sintetiza vitamina D

Page 52: Tejidos

EPIDERMISEsta formado por epitelio plano estratificado

queratinizado.4 tipos de células:

• Queratinocitos

• Melanocitos• Células de Langerhans• Células de Merkel

Page 53: Tejidos
Page 54: Tejidos
Page 55: Tejidos
Page 56: Tejidos

EPIDERMISTiene 4 estratos: Basal.Espinoso Piel delgadaGranulosoEstrato córneo fino

BasalEspinosoGranuloso Piel gruesaEstrato lúcidoCapa córnea gruesa

Page 57: Tejidos

ESTRATO BASALES LA CAPA MAS PROFUNDA Y ESTA COMPUESTA

POR UNA SOLA HILERA DE QUERATINOCITOS CUBOIDES O CILINDRICOS QUE CONTIENEN

TONOFILAMENTOS; LAS CÉLULAS MADRE ENTRAN EN DIVISIÓN PARA PRODUCIR NUEVOS

QUERATINOCITOS.

TAMBIEN SE ENCUENTRAN CELULAS DE MERKEL, CELULAS DE LANGERHANS Y MELANOCITOS DISPERSOS ENTRE LOS

QUERATINOCITOS.

Page 58: Tejidos
Page 59: Tejidos

ESPINOSO

TIENE 8 A 10 CAPAS DE QUERATINOCITOS CON HACES DE TONOFILAMENTOS,

INCLUYE LAS PROYECCIONES DE LOS MELANOCITOS Y CELULAS DE

LANGERHANS

Page 60: Tejidos

GRANULOSO

TIENE 3 A 5 CAPAS DE QUERATINOCITOS APLANADOS, LOS ORGANULOS

COMIENZAN A DEGENERARSE, LAS CELULAS CONTIENEN LA PROTEÍNA

QUERATOHIALINA, QUE CONVIERTE LOS TONOFILAMENTOS EN QUERATINA, Y

GRANULOS LAMELARES, QUE LIBERAN UNA SECRECIÓN RICA EN LÍPIDOS

REPELENTE DEL AGUA.

Page 61: Tejidos

LÚCIDO

ESTA PRESENTE EN EL EXTREMO DE LOS DEDOS, PALMAS Y PLANTAS, CONSTA DE 3

A 5 CAPAS DE QUERATINOCITOS MUERTOS, CLAROS Y APLANADOS, QUE CONTIENE GRANDES CANTIDADES DE

QUERATINA.

Page 62: Tejidos

CÓRNEO

TIENE DE 25 A 30 HILERAS DE QUERATINOCITOS MUERTOS Y APLANADOS QUE CONTIENEN

QUERATINA.

Page 63: Tejidos
Page 64: Tejidos
Page 65: Tejidos
Page 66: Tejidos
Page 67: Tejidos
Page 68: Tejidos
Page 69: Tejidos
Page 70: Tejidos
Page 71: Tejidos

DERMIS

ESTA FORMADA PRINCIPALMENTE POR TEJIDO CONECTIVO.

TIENE VASOS SANGUINEOS, NERVIOS, GLÁNDULAS Y FOLÍCULOS PILOSOS SE

ENCUENTRAN EN ESTA CAPA.LA DERMIS SE DIVIDE EN UNA REGIÓN

RETICULAR Y UNA PAPILAR

Page 72: Tejidos

REGIÓN PAPILAR

PORCIÓN SUPERFICIAL DE LA DERMIS, FORMADA POR TEJIDO CONECTIVO AREOLAR CON FIBRAS ELÁSTICAS,

CONTIENE PAPILAS DERMICAS QUE ALBERGAN CAPILARES, CORPÚSCULOS DEL TACTO Y TERMINALES NERVIOSOS

LIBRES.

Page 73: Tejidos

REGIÓN RETICULARPORCIÓN MAS PROFUNDA DE LA DERMIS,

FORMADA POR TEJIDO CONECTIVO IRREGULAR DENSO CON HACES DE

COLÁGENO Y ALGUNAS FIBRAS ELÁSTICAS GRUESAS. LOS ESPACIOS ENTRE LAS FIBRAS PRESENTAN CÉLULAS ADIPOSAS, FOLÍCULOS

PILOSOS, NERVIOS, GLÁNDULAS SEBÁCEAS Y GLÁNDULAS SUDORÍPARAS.

Page 74: Tejidos
Page 75: Tejidos
Page 76: Tejidos

ESTRUCTURAS ANEXAS DE LA PIEL

PELO

GLANDULAS CUTÁNEAS

UÑAS

Page 77: Tejidos

PELOLOCALIZACIÓN

TODA LA SUPERFICIE CORPORAL.

FUNCIÓN

PROTECCIÓN.

Page 78: Tejidos

CÉLULAS QUERATINIZADAS MUERTAS, UNIDAS POR PROTEÍNAS EXTRACELULARES.

TALLO PILOSO 3 CAPAS DE

CÉLULASRAIZ

ESTAS SON MÉDULA, CORTEZA Y CUTÍCULA

Page 79: Tejidos

LA RAIZ DEL PELO SE HALLA RODEADA POR EL FOLÍCULO PILOSO, FORMADO POR LA VAINA RADICULAR EPITELIAL.

LA BASE DEL FOLICULO PILOSO ES EL BULBO PILOSO.

TIENE UN A PAPILA PILOSA POR DONDE PASAN VASOS SANGUINEOS.

MATRIZ ES RESPONSABLE DEL CRECIMIENTO DEL PELO Y SU REEMPLAZO.

Page 80: Tejidos
Page 81: Tejidos
Page 82: Tejidos
Page 83: Tejidos
Page 84: Tejidos
Page 85: Tejidos

GLÁNDULAS DE LA PIEL

SEBÁCEAS

SUDORÍPARAS

CERUMINOSAS

Page 86: Tejidos

GLÁNDULA SEBÁCEAESTRUCTURA: ACINOSA RAMIFICADA

SIMPLE.

LOCALIZACIÓN: LABIOS, GLANDE,LABIOS MENORES Y LAS GLÁNDULAS TARSALES DE LOS PARPADOS, SE ABREN DIRECTAMENTE A LA SUPERFICIE DE LA PIEL.

SON PEQUEÑAS EN TRONCO, MIEMBROS, Y MAS GRANDES EN MAMAS, CARA , CUELLO Y PORCIÓN SUPERIOR DEL TÓRAX.

Page 87: Tejidos

PRODUCTO SECRETORIO: SEBO (TRIGLICÉRIDOS, COLESTEROL, PROTEÍNAS Y SALES INORGÁNICAS).

FUNCIÓN: IMPIDE LA EVRECIMIENTO DE EVAPORACIÓN EXCESIVA DE AGUA DE LA PIEL, LE DA FLEXIBILIDAD Y SUAVIDAD, E INHIBE EL CRECI

MIENTO DE BACTERIAS.

Page 88: Tejidos
Page 89: Tejidos
Page 90: Tejidos
Page 91: Tejidos
Page 92: Tejidos

SUDORÍPARA MEROCRINA3 A 4 MILLONES DE GLÁNDULAS SUDORÍPARAS.

CLASIFICACIÓN: MEROCRINAS Y APOCRINAS.LOCALIZACIÓN: DERMIS PROFUNDA(PORCIÓN

SECRETORA) Y (CONDUCTO EXCRETOR) EN LA SUPERFICIE DE LA DERMIS.

DISTRIBUCIÓN: EN CASI TODO EL CUERPO, ESPEPECIALMENTE EN LA FRENTE, PALMAS Y PLANTAS.

FUNCIÓN: REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL, ELIMINACIÓN DE DESECHOS

Page 93: Tejidos

PRODUCTO SECRETORIO: SUDOR (600 ml diarios), contiene AGUA, IONES (sodio, cloro), UREA, ÁCIDO ÚRICO, AMONÍACO, GLUCOSA Y ÁCIDO LÁCTICO.

COMIENZO DE SU FUNCIONAMIENTO: DESPUÉS DEL NACIMIENTO

Page 94: Tejidos
Page 95: Tejidos
Page 96: Tejidos

S

Page 97: Tejidos

SUDORÍPARA APOCRINADISTRIBUCIÓN: PIEL DE LA AXILA,INGLE

ARÉOLA DEL PEZÓN, Y REGIONES CON BARBA DE LOS HOMBRES, CLÍTORIS Y LABIOS MENORES.

LOCALIZACIÓN: LA PORCIÓN SECRETORA ESTA EN EL TEJIDO SUBCUTÁNEA, Y EL CONDUCTO EXCRETOR EN EL FOLÍCULO PILOSO.

PRODUCTO SECRETORIO: VISCOSO (PROTEÍNAS Y LÍPIDOS)

Page 98: Tejidos

FUNCIÓN: SE ESTIMULAN DURANTE EL ESTRÉS EMOCIONAL Y LA EXCITACIÓN SEXUAL.

COMIENZO DE SU FUNCIONAMIENTO: PUBERTAD

Page 99: Tejidos

GLÁNDULA CERUMINOSALOCALIZACIÓN: LA PORCIÓN SECRETORA

SE ENCUENTRA EN EL TEJIDO SUBCUTÁNEO, EL CONDUCTO EXCRETOR SE ABRE DIRECTAMENTE SOBRE LA SUPERFICIE DEL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO O EN LOS CONDUCTOS DE LAS GLÁNDULAS SEBÁCEAS.

PRODUCTO SECRETORIO: CERUMEN.FUNCIÓN: IMPIDE LA ENTRADA DE

CUERPOS EXTRAÑOS

Page 100: Tejidos

UÑASSON PLACAS DE CÉLULAS EPIDÉRMICAS

QUERATINIZADAS MUERTAS.

PARTES: CUERPO, EXTREMO LIBRE Y LA RAÍZ.

Page 101: Tejidos
Page 102: Tejidos
Page 103: Tejidos
Page 104: Tejidos