tecnologías de la información y la comunicación

10
INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: ATH-A. TRABAJO PROF.: Luz Estela Durán Caicedo LEONIDAS VILLALBA CUBILLOS. COD 1191020 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario OBJETIVO DE LAS TIC Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han convertido en herramientas esenciales para ayudar en la automatización de actividades, logrando que estas tengan un fin más eficiente y productivo. En el ámbito educativo: Implementar y diseñar nuevos métodos educativos de aprendizaje que permitan adquirir conocimientos más abiertos, usándose la tecnología adecuada para Página 1 de 10

Upload: leonidasvillalba

Post on 10-Aug-2015

165 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologías de la información y la comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIALMATERIA: ATH-A. TRABAJO

PROF.: Luz Estela Durán Caicedo

LEONIDAS VILLALBA CUBILLOS. COD 1191020

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son

un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que

tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un

entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y

complementario

OBJETIVO DE LAS TIC

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han convertido en

herramientas esenciales para ayudar en la automatización de actividades,

logrando que estas tengan un fin más eficiente y productivo.

En el ámbito educativo:

Implementar y diseñar nuevos métodos educativos de aprendizaje que

permitan adquirir conocimientos más abiertos, usándose la tecnología

adecuada para que un plantel educativo tenga una visión de actuación

educativa a nivel nacional e internacional.

Establecer en el desarrollo de la formación educativa un

enfoque con pautas empresariales para estudios regulares de

grado y posgrado teniendo en cuenta las bases pedagógicas, tecnológicas,

técnicas y administrativas necesarias.

Proporcionar y garantizar a un estudiante la posibilidad de ingresar a la

plataforma del campus educativo desde cualquier lugar y a cualquier hora, de

Página 1 de 7

Page 2: Tecnologías de la información y la comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIALMATERIA: ATH-A. TRABAJO

PROF.: Luz Estela Durán Caicedo

LEONIDAS VILLALBA CUBILLOS. COD 1191020

manera que este pueda decidir cuál es en la información que le es de gran

interés para luego instruirse en ella.

En el ámbito laboral:

Hacer que el trabajo sea más productivo ya que permite agilizar las

comunicaciones, sustentar el trabajo en equipo, realizar análisis financieros, y

proporcionar los productos en el mercado.

Permitir a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad,

y en menos tiempo. Permiten el logro de la competitividad y el

reconocimiento en el mercado.

Facilitar el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas

de muchas maneras distintas.

IMPORTANTANCIA DEL CONOCIMIENTO, MANEJO E INCLUSIÓN DE LAS

TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL ESTUDIANTE

DE ING. INDUSTRIAL DE LA UFPS

Hoy en día es importante para un ingeniero conocer, manejar y

estar mejorando día a día las técnicas tecnológicas de

información y comunicación ya que agregan valor a las

actividades operacionales y/o empresariales que realiza para obtener ventajas

competitivas. Además tener una buena instrumentación tecnológica es prioridad

en la comunicación de estos tiempos, pues vivimos en un mundo que se desarrolla

a pasos agigantados pasando de un mundo hecho de átomos a un mundo hecho

de bits. De este modo un ingeniero industrial de la universidad francisco de paula

Santander puede consolidarse no solamente como consumidor de información y

Página 2 de 7

Page 3: Tecnologías de la información y la comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIALMATERIA: ATH-A. TRABAJO

PROF.: Luz Estela Durán Caicedo

LEONIDAS VILLALBA CUBILLOS. COD 1191020

comunicación, si no que puede llegar más allá y convertirse en fuente creadora de

información y comunicación.

AUTORES HABLAN SOBRE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE

Hablar de las TIC necesariamente es hablar de educación, pues la sociedad actual

es constantemente atraída por un paradigma de perfección, demandando cambios

en los sistemas educativos de forma que estos se tornen más flexibles y

accesibles, menos costosos y a los que han de poderse incorporar cualquier

ciudadano. Por ende, las instituciones educativas deben replantearse, saber que

existe una cultura mas que lectora, audiovisual, ser conscientes de que las TIC

abarcan grandes aspectos positivos y responder a las necesidades y exigencias

integrándolos en los procesos de enseñanza-aprendizaje y aprovechar los nuevos

lenguajes de las comunicaciones.

Tedesco (2000), “La existencia de las nuevas tecnologías

genera el problema de la acumulación de conocimientos en

los circuitos que ellas dominan, lo cual hace necesaria su inclusión en las

políticas educativas, puesto que de no hacerlo se “puede condenar a la

marginalidad a todos los que queden fuera del dominio de los códigos que

permitan manejar estos instrumentos”. 

María de las Nieves Alva Suárez (2003), la Internet ha derribado las

barreras que el aula y el mundo exterior establecen, y genera una conexión

entre alumnos y profesores planteándolos como “iguales virtuales”. A su

Página 3 de 7

Page 4: Tecnologías de la información y la comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIALMATERIA: ATH-A. TRABAJO

PROF.: Luz Estela Durán Caicedo

LEONIDAS VILLALBA CUBILLOS. COD 1191020

vez, expresa que: “entre el aula convencional y las posibilidades de acceso

a materiales de aprendizaje desde cualquier punto (…) existe todo un

abanico de posibilidades. Se trata, en definitiva, de incrementar las

oportunidades educativas”.

 Álvaro Galvis (1999), “si bien las nuevas tecnologías influirán en las

formas de aprender, son sólo “herramientas que pueden ser utilizadas bien

o mal, pero que por sí solas no garantizan cambios en las maneras de

afrontar el hecho educativo”.

Alva Suárez afirma que: “la persona ‘educada’ no sólo debe ‘saber’; la

persona educada debe tener la destreza, habilidad y deseo de aprender y

adaptarse cada día al nuevo entorno”.

Silvia Elstein (1999), El hecho de la implementación de las tecnologías y

las oportunidades educativas que esto genera se puede aclarar que la

incorporación de éstas al ámbito educativo “promueven la creación de

nuevos entornos didácticos que afectan de manera directa tanto a los

actores del proceso de enseñanza-aprendizaje como al escenario donde se

lleva a cabo el mismo”. 

Sánchez Zinny y otros,(2001). “El impacto de las nuevas tecnologías en la

educación se refleja particularmente en cambios visibles y tangibles, tanto

en el rol de los docentes como en el de los alumnos. Al modelo en el cual

los primeros eran agentes activos de la enseñanza, ‘dueños del

conocimiento’ que transmitían en forma directa a alumnos que se

comportaban como simples receptores pasivos, (…) le ha sucedido otro, en

el cual alumnos y profesores aprenden en forma conjunta en un entorno

mucho más enriquecedor”.

Página 4 de 7

Page 5: Tecnologías de la información y la comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIALMATERIA: ATH-A. TRABAJO

PROF.: Luz Estela Durán Caicedo

LEONIDAS VILLALBA CUBILLOS. COD 1191020

PRINCIPALES AVANCES Y DESARROLOS EN EL USO DE LAS TIC

Es muy cierto que en nuestra actualidad existe la necesidad de

comunicarse de manera rápida y eficaz como de adquirir

conocimiento para distintos ámbitos de nuestra vida cotidiana

a tal punto que se han implementado tecnologías de

información y comunicación arrojando muy buenos resultados en su utilización,

sus ventaja o aportes benéficos mas significativos en esta ultima década son

muchos pero los mas significativos podrían ser: Permitir el aprendizaje interactivo

y la educación a distancia, brindar grandes beneficios y adelantos en salud, dar

acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar la vida

de las personas, menores riesgos y/o costos para las personas empleadoras sin

menospreciar los avances significativos en áreas como la robótica, dinero

electrónico y el que revoluciono al mundo por completo “ Internet”.

En avances del uso de las tics encontramos ejemplos muy claros como:

Cafam: Implementan actividades relacionadas con el cuidado de su propio

ser, que les brinden herramientas para prevenir que gente inescrupulosa

utilice la imagen de los estudiantes para beneficios comerciales o

pornográficos, entre otros riesgos a los que pueden estar

expuestos.

Colegio Rochester: “La idea es combinar la práctica con espacios

colaborativos, que es lo que realmente nos interesa a nosotros, trabajar la

diferenciación, para que el profesor pueda atender de manera

Página 5 de 7

Page 6: Tecnologías de la información y la comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIALMATERIA: ATH-A. TRABAJO

PROF.: Luz Estela Durán Caicedo

LEONIDAS VILLALBA CUBILLOS. COD 1191020

personalizada, de acuerdo con el ritmo del niño, y todo esto requiere de

apoyo tecnológico”.

Montessori British School: este plantel educativo asocia la tecnología con

refuerzos educativos a sus estudiantes, “Grabamos las clases y los

estudiantes, si necesitan una repetición de alguna explicación, pueden

hacerla en casa. Acá también se trabaja con sistema de las ‘respond cars’,

donde los alumnos oprimen en las respuestas correctas y eso

le permite al profesor saber qué estudiante no entendió y cuál

necesita asesoría”, relata Claudia Díaz, rectora.

…LA IMPORTANCIA DE LAS TIC TRASCIENDE EL ÁMBITO EDUCATIVO E

INVOLUCRA SECTORES COMO SALUD, JUSTICIA Y LA COMPETITIVIDAD

EMPRESARIAL EN GENERAL!

Actualmente el uso de las TIC se esta involucrando en todos los sectores de la

economía colombiana, así como también en las

instituciones públicas, con el fin de poder prestar un mejor

servicio a los usuarios, facilitando la tramitología,

agilizando los procesos y el fácil acceso a la información a

través de las bases de datos, mejorando los tiempos de respuesta, logrando así,

que las empresas sean cada vez mas competitivas.

EL PLAN NACIONAL DE LAS TIC (PNTIC) Y EL PROGRAMA NACIONAL DE

USOS Y MEDIOS Y DE NUEVAS TIC!

Página 6 de 7

Page 7: Tecnologías de la información y la comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIALMATERIA: ATH-A. TRABAJO

PROF.: Luz Estela Durán Caicedo

LEONIDAS VILLALBA CUBILLOS. COD 1191020

El plan nacional de las TIC hace referencia a los aspectos fundamentales que hay

que realizar en el corto plazo por el efecto que pueden ejercer sobre la

masificación de las TIC en la sociedad: mejorar el acceso a la infraestructura,

ayudar a la masificación de las TIC en las PYMES y consolidar el proceso del

Gobierno en Línea.

Con este plan se busca coordinar y repotenciar los programas y proyectos

existentes, a la par por desarrollar nuevas iniciativas, con la participación de la

sociedad civil, para acelerar la obtención de resultados e impactar los indicadores.

Para lograr un salto en la inclusión social y en la competitividad del país a través

de la apropiación y el uso adecuado de las TIC, tanto en la vida cotidiana como

productiva de los ciudadanos y en las demás instancias, el gobierno nacional

propone que para el 2019 “no haya ningún ciudadano en Colombia que no tenga

la posibilidad de utilizar las TIC para lograr su inclusión social y mejorar su

competitividad”,  objetivo fundamental del Plan Nacional de TIC 2008- 2019

(PNTIC).

Página 7 de 7